jueves, 18 de octubre de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Phoenix MP3 Downloader: Descarga música gratis, compártela y disfrútala

Posted: 18 Oct 2012 08:02 AM PDT

En El Androide Libre os hemos presentado ya multitud de reproductores de música. Algunos fantásticos, otros no tanto. Pero estoy seguro que ninguno es tan completo como el que os traemos hoy. Me refiero a Phoenix MP3 Downloader, un reproductor que centraliza despertador, descarga de música, reproductor y además añade un factor social que hace de él una aplicación fantástica.

Phoenix MP3 Downloader

Empecemos como siempre por el aspecto de la aplicación, algo fundamental para que tenga éxito. En este caso nos encontramos con una interfaz bastante atractiva y colorida que hace que su uso sea muy ameno. No obstante, creo que es mejorable la forma en que está organizada.

Phoenix MP3 Downloader, como ya hemos dicho antes, es un todo en uno. Nos ofrece despertador, widget, reproductor, descargar música, hacer streaming y lo mezcla todo con una pizca de redes sociales. Es decir, centraliza, lo que hasta día de hoy hacían varias aplicaciones, en una sola.

El reproductor de música en general es bastante bueno y cuando realizamos streaming o descargamos la música la calidad de audio es muy buena. Así mismo el catálogo que ofrece creo que es muy completo, aunque, evidentemente, es imposible que todas las canciones del mundo estén disponibles.

El apartado social es algo donde hace mucho énfasis esta aplicación. Basándose en Facebook, Phoenix MP3 nos permite ver lo que escuchan nuestros amigos, compartir música con ellos e incluso crear grupos de reproducción de música. Funciones que son cada vez más populares y que muy pocas aplicaciones móviles están incorporando.

Y por último hay que citar el tema de los logros. Existen tres modos: bronce, plata y oro. Conforme vayas usando la aplicación irás desbloqueando nuevas medallas, que traen consigo nuevas funciones tales como despertador, el widget, el creador de tonos de llamada o la supresión de límites de reproducción.

Así que ya sabes, si eres un adicto a la música esta aplicación no puede faltar en tu Android. Podrás encontrarla gratuitamente en la Google Play Store.

Descarga Phoenix MP3 Downloader desde Google Play

El artículo Phoenix MP3 Downloader: Descarga música gratis, compártela y disfrútala se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Acer Iconia A110: Potencia a bajo precio para competir con la Nexus 7

Posted: 18 Oct 2012 07:07 AM PDT

Aunque la Google Nexus 7 ha sido un auténtico éxito en ventas y todo el mundo ha hablado bien de ella, hay un fallo que todos hemos recalcado: la memoria interna. Y es que, aunque 16 GB parecen más que suficientes, en algunos casos puede resultar escaso, más aún si tenemos en cuenta que no dispone de conexión 3G y, por tanto, la mayoría del contenido que queramos disfrutar ha de estar almacenado en la memoria interna.

Precisamente de los errores se aprende, aunque sean cometidos por otros. Esto lo acaba de ejemplificar Acer con su nueva Iconia A110, una tablet de costo reducido pero con una gran potencia en su interior y, lo que es más importante, ranura para tarjetas microSD.

Acer Iconia A110: precio ajustado, potencia sin límites

Esta Iconia A110 podríamos decir que es una copia de la Nexus 7 ya que hardware es casi el mismo. Para empezar el procesador, que es un Nvidia Tegra 3 a 1.5 GHz de 4 núcleos nos ofrece una capacidad de procesamiento increíble, sobre todo al ir acompañado de 1 GB de memoria RAM.

En la pantalla si que encontramos algunas diferencias con la Nexus 7, a pesar de que son de 7 pulgadas. Para empezar la resolución es ligeramente inferior, pasando de 1280×800 de la Nexus7 a 1024 x 600 de esta Iconia A110. Así mismo, esta Iconia A110 no incorpora la tecnología IPS ni Gorilla Glass, algo que sí lleva la Nexus 7.

Sin embargo, añade detalles como la salida HDMI (mediante un puerto dedicado) y la ranura para tarjetas microSD, algo que la Nexus 7 no incorporaba y sí se ha criticado.

 

En el apartado de conectividad encontramos muchas similitudes entre ambas tablets. Ambas incorporan Bluetooth, Wi-Fi, GPS, microUSB… etc. Sin embargo, la Iconia A110 no incorpora NFC, a diferencia de la Nexus 7.

La versión de Android es 4.1 Jelly Bean, al igual que la Nexus 7. Sin embargo, la tablet de Google cuenta con soporte directo de Google por lo que, aunque ambas vienen con la última versión, la Nexus 7 siempre recibirá antes las actualizaciones y estará mejor optimizada.

Esta Iconia A110 se venderá solo en versión de 8 GB Wi-Fi por unos 229$, una cifra ligeramente superior a la Nexus 7 de Google. Ahora hay que considerar las diferencias entre una y otra para decantarse por una. Yo lo tengo claro, me quedo con la Nexus 7 ¿Y tú? ¿Con cuál te quedas?

Vía | Android Central

El artículo Acer Iconia A110: Potencia a bajo precio para competir con la Nexus 7 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Modern Combat 4, díselo con un disparo en la sien

Posted: 18 Oct 2012 03:02 AM PDT

La carrera armamentística de los fabricantes de smartphones es de una brutalidad que rivaliza con la de las grandes potencias mundiales. Cada mes que pasa son anunciados nuevos dispositivos, cada uno mas potente que el anterior, con una cantidad de núcleos cada vez mayor y chips gráficos cada vez mas cercanos a los de las consolas. ¿Para qué tanta potencia? ¿Para leer el correo? ¿Para mandar mensajes por GTalk? No, amigos, solo hay una utilidad para semejante despliegue de cálculo: videojuegos con gráficos de nueva generación.

Tal vez Gameloft no es la compañía que uno se espera cuando habla de juegos de calidad. Al fin y al cabo, se hicieron famosos por crear copias de juegos famosos como Need for Speed, y eso no cambia en Modern Combat 4. Se mire por donde se mire, es el enésimo intento de subirse al carro de los clones de Call of Duty: Modern Warfare. Pero eso no significa que el juego en sí no sea prometedor.

Es ver el juego durante unos segundos y preguntarse cómo es posible que los juegos para móviles hayan avanzado tanto en tan pocos años. La cantidad de efectos gráficos en pantalla es abrumadora, e incluso un servidor cree que se ve mejor que el juego al que “homenajea”. La iluminación, los efectos de partículas, el realismo de las texturas… todo huele a gama alta. Es una mejora en todos los sentidos respecto a anteriores entregas de la saga, y tal vez eso sea lo mejor que se puede decir de Modern Combat 4.

Nuestra misión será salvar al excelentísimo presidente de los EEUU, líder del mundo libre y protagonista de los anuncios de Just for Men en sus ratos libres. Toca hacer turismo por todo el mundo, empezando por una Hawai llena de malosos. Y hablando de malosos, una de las grandes novedades será la posibilidad de controlar a nuestro némesis particular, Edward Page, anti-americano de profesión.

La mayor novedad respecto a MC3 será la posibilidad de crear combinaciones de armas y accesorios. Los desarrolladores están trabajando duro para asegurarse de que se mantiene el equilibrio entre combinaciones, ya que será muy importante para evitar que el modo multijugador acabe con todo el mundo usando la misma arma. Definitivamente, hay algo mas en Modern Combat 4 mas allá de unos gráficos realistas.

Esperamos la salida de Modern Combat 4, que se producirá de “manera inminente”. Una manera tan misteriosa como cualquier otra de avisar que estemos atentos a Google Play.

Web oficial.

El artículo Modern Combat 4, díselo con un disparo en la sien se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Samsung Galaxy Note 10.1: Review a fondo y experiencia de uso

Posted: 18 Oct 2012 02:01 AM PDT

Bueno, bueno…¿que tenemos aquí?. Anda, si es un nuevo aparatejo que no se cómo ni porqué ha terminado en mis manos. Y ya va siendo hora, después de unos días de un uso intenso (pero intenso de verdad), de ofrecer una review completa del último modelo de la gama Galaxy en cuanto a tablets se refiere. Pero no esperéis una “review tipo”, con las típicas características, prestaciones, qué trae y qué no, pruebas de rendimiento, comparativas (alguna pequeña mención a otras sí habrá), etc.

Esta vez lo haré de manera práctica, y no tan técnica, pues creo que no hay otra forma de hacerlo. Obviamente estoy hablando del Samsung Galaxy Note 10.1, una “tablet” (entrecomillado) realmente espectacular y que me atrevería a decir incluso que no puede compararse a ninguna otra tablet del sector ahora mismo. La primera impresión antes de entrar en detalles es: IMPRESIONANTE. Así de fácil. Me ha dejado totalmente asombrado, y gran parte de ello es gracias al S-Pen, del que hablaremos en detalle más abajo, pero que es la guinda para poder catalogar esta tablet de una de las mejores (por no decir la mejor) del mercado.

*Aclaración: tened en cuenta el enfoque de este análisis, al igual que los aspectos en los que se centra el funcionamiento de la tablet.

Primeras impresiones

Empezaremos con las primeras impresiones que me transmitió al sacarla de la caja. Al tenerla por primera vez en las manos, mi sorpresa fue lo “ligera” que era, ya que en apariencia parece una tablet bastante pesada, pero son “solo” 600 gr frente a los 680 de la Asus Tranformer o los 650 del iPad. La diferencia puede que no sea mucha, pero sí se notan cuando la tienes en la mano.

Después de conseguir quitar todos los plásticos de protección que llevaba alrededor, que me parecieron excesivos, y proceder a la inspección ocular, he de decir que aún siendo de un material plástico, es de muy buena calidad, y para nada tiene aspecto de cutre o “baratillo”, por mucho que la gente se empeñe en eso.

La pantalla es estupenda, y los altavoces laterales, aún sacrificando algo de tamaño (aumentándolo en este caso), están muy bien integrados. Es cierto que no es una tablet pequeña, pero cuando estamos hablando de este tipo de dispositivos, unos milímetros más o menos son completamente irrelevantes. El tacto también es muy bueno, y se puede sostener perfectamente con una mano sin que llegue a hacerse pesada (siempre dentro de unos límites). Al arrancar por primera vez me sorprendió también la nitidez de la pantalla, y al reproducir el vídeo que viene pregrabado es cuando realmente te das cuenta de lo que es capaz de ofrecer.

Primeros minutos

Cuando arrancamos por primera vez, y seguimos los pasos correspondientes, llega un momento en que nos permite añadir nuestra cuenta de Dropbox, por lo que deducimos que ya viene preinstalado, pero lo bueno es que si lo hacemos, nos regalarán hasta 48Gb de espacio durante 2 años, lo que no es moco de pavo.

Ya en marcha, el comportamiento es muy fluido, con transiciones entre escritorios muy suaves y con una respuesta de pantalla muy buena. Los menús y configuraciones son muy del estilo de los últimos modelos de la casa, pero la verdad es que han hecho un buen trabajo en cuanto a la capa de personalización. Unos menús muy intuitivos y accesibles gracias a su pantalla, y que aún difiriendo bastante del menú “clásico” de Android, me parece magnífico.

Después de trastear un poco por sus “adentros”, ver las aplicaciones preinstaladas, configuraciones, etc, tienes la sensación de que lo que tienes en las manos no es un Android más, no es una Tablet más, y que lo que has visto hasta ahora, aún siendo bueno, no es nada en comparación a lo que puede ofrecer este “pequeño” trasto. Y así ha sido.

¿Qué tiene de especial?

De especial tiene muchas cosas, pero la más importante es, en efecto, el S-Pen. Para los que no sepáis de qué estoy hablando, el S-Pen es un lápiz que trae la gama Note de Samsung (como los teléfonos Note, o Note 2), y que nos ofrece unas funciones extras que lo hacen realmente interesante. Este lápiz tiene la característica de que no funciona con un smartphone/tablet convencional, lo que nos da ya una idea de que no es el típico lápiz standard que podemos comprar en los chinos. Quería dejar una sección especial para hablar del S-Pen, pero es inevitable nombrarlo continuamente, así que lo haremos junto a la revisión en general.

Y después de esta “breve” introducción, pasemos a ver realmente qué es capaz de ofrecer la Note 10.1 en el día a día. Como he dicho, os explicaré como la he estado usando y las impresiones que me ha transmitido, más que daros datos, números o similares.

El día a día en el trabajo

Lo primero que probé fueron las posibilidades que me daba el S-Pen frente al dedo. Obviamente puedes desplazarte por los menús, escritorios, etc. tanto “a dedo” como con el S-Pen, pero éste tiene un pequeño botón que nos da acceso a algunos extras. Para empezar, si lo mantenemos pulsado y a continuación pulsamos sobre la pantalla unos segundos, se realizará una captura de pantalla, pero con una diferencia muy importante respecto a una captura “convencional”: al hacerlo de esta manera, no solo realizamos la foto, sino que ésta se abre en un editor rápido que nos permite recortar, dibujar, colorear o escribir sobre ella. También viene con la suite ofimática Polaris, que nos permite crear documentos de texto u hojas de cálculo de una forma muy completa, casi como si de un ordenador se tratara. La visualización de archivos PDF’s también es posible, pero las posibilidades son más reducidas que con Adobe u otros programas, ya que no podemos escribir sobre ellos directamente, ni subrayar ni anotar.

Y hablando de editores de texto, es hora de mencionar otra gran característica del Note: S-Note. Se trata de una aplicación que viene a ser un cuaderno, en el cual podemos tomar notas de diferentes formas, con unas plantillas predeterminadas o una hoja en blanco para empezar de cero. Esta es, para mi, la gran diferencia frente al resto de tablets, y lo que la hace realmente especial. Solo puedo decir que es una herramienta espectacular, magnífica, increíble… Voy a explicar algunos motivos, y de paso hablar de otros extras muy interesante.

En mi caso, he decidido probar a fondo la Note en la universidad, comprobando si realmente es tan útil y cómoda para tomar notas y apuntes como nos dice Samsung. El lunes la llevé por primera vez a clase, dejando de lado el clásico boli y papel, a lo que alguno me miró con cara rara al ver que me disponía a tomar apuntes “con eso”. Aquí empecé a ver el potencial que era capaz de ofrecer.

Al principio dudé si sería tan rápido como con el papel, ya que ciertos profesores en lugar de sangre tienen queroseno en las venas y sus clases y explicaciones deberían ralentizarse a la mitad para poder coger una cuarta parte de lo que dicen, pero a los 2 minutos esa sensación desapareció.

La precisión del lápiz es realmente buena, rápida y para nada se echa en falta lo tradicional. Más bien al contrario. Con la Note tenemos a nuestra disposición toda una gama de colores, tamaños, tipos de escritura y gomas que aún siendo tan grande, se hace realmente rápido el cambio entre ellos. Apoyar la mano sobre la pantalla no es problema, ya que podemos activar que sólo escriba usando el lápiz, lo que nos evita escritos accidentales. Al escribir tenemos una ventana flotante (que podemos cerrar si no la necesitamos) desde la cual con un solo clic cambiamos el color, tamaño o punta, y que podemos desplazar a cualquier parte de la pantalla para que no nos moleste. Yo con esto he ganado en claridad de apuntes, ya que con colores todo queda más limpio, claro y fácil de comprender que todo en negro o azul. Pero no termina ahí la cosa.

Como muchos sabéis, la universidad basa sus apuntes en algunos cientos de miles de archivos PDF que te tienes que descargar por tu cuenta y riesgo, así que yo en lugar de imprimirlos, los he metido al Dropbox y los consulto desde la propia tablet. Gracias a la multitarea puedo alternar entre el PDF y mi bloc de notas, lo que me permite poder tener en un espacio muy reducido todo lo que necesito para la clase. Y como he dicho, gracias a la aplicación de Adobe o similares, podemos tomar notas sobre el mismo PDF, con la ventaja de que si lo hacemos desde Dropbox, se sincronizará automáticamente. Aunque hay otro detalle interesante que comentar.

Si no tenéis la memoria a corto plazo atrofiada, os he comentado que tenemos una forma muy útil de tomar capturas y editarlas al momento; pues gracias a eso, podemos hacer capturas de los PDF’s, recortar lo que nos interesa e incrustarlo de nuestra nota de una forma muy rápida, lo que mejora sustancialmente nuestros apuntes. Y además, todas esas capturas que realicemos se quedan en el portapapeles, por lo que podremos usarlas tantas veces como queramos. Esta característica tiene una ventaja, y es que si usamos mucho ciertos gráficos, tablas que debemos rellenar o diagramas en blanco, bastará realizar una captura y en cuestión de segundos lo tendremos a mano y no deberemos dibujarlo cada vez. Y después de tirarnos 2 horas tomando apuntes, con colorines, dibujos, imágenes…¿Qué hago con ello?

Lo lógico es pensar que usaremos la propia tablet para estudiar o repasar dichos apuntes, aunque aún hay más. Podemos organizar todos esos apuntes en carpetas y/o subcarpetas, asignando un nombre a cada una de ellas para así llevar un orden correcto; también tenemos la posibilidad de sincronizar todas esas notas con Google Drive o Evernote, aunque lo hace en formato S-Note, por lo que con esto nos aseguramos tener una copia a buen recaudo.

Peeeeeeero tenemos la posibilidad de exportar esa nota a PDF’s y enviarla directamente a Dropbox u otro servicio (gracias a las posibilidades de compartir que ofrece Android). Ahora ya tenemos acceso a nuestros apuntes desde cualquier lugar. Repito que a pesar de todo esto, su uso es MUY rápido y para nada se pierde tiempo en hacer todo eso(más allá de los momentos iniciales de “aprendizaje”).

No todo es trabajo

Efectivamente, no todo es trabajo, así que habrá que hablar un poco sobre “la otra cara” de la Galaxy Note 10.1, esa que la devuelve al “hábitat” natural de las tablets. Empezando por la pantalla, que es lo que más se ve, decir que es espectacular, con un brillo increíble y una nitidez magnífica. La reproducción de vídeo es genial y se ve y escucha estupendamente bien, incluyendo con auriculares. Referente al tamaño “interno” de pantalla tiene una cuadrícula de 7 x 8 iconos, lo que es más que suficiente para tener widgets y accesos directos. Los widgets también funcionan de lujo, permitiendo que sean lo suficientemente grandes para tener un uso cómodo pero sin que tengamos que tener 1 o 2 máximo por pantalla. Y para muestra de ello, os dejo aquí abajo una captura para que veáis que aún teniendo 5 widgets, no da la sensación de “agobio” y queda todo relativamente amplio y a la vez útil. Los escritorios pueden ordenarse a nuestro antojo, y podemos añadir o quitar los que queramos. Inicialmente vienen 5, pero podemos tener más o menos, según nuestras necesidades.

 

Otra característica muy interesante que podría haber mencionado antes es la de poder trabajar a pantalla partida. ¿Qué significa esto? Pues que podemos estar navegando por Internet mientras estamos tomando notas, visualizando un PDF mientras escribimos un mail, o ver un vídeo/tener el reproductor de música abierto mientras estamos trabajando con Polaris. Al principio parece muy útil para trabajar, pero a mi se me queda la pantalla pequeña y se vuelve poco útil, aunque puede que sí lo sea para otra persona. La parte negativa de esto es que no podemos hacerlo con todas las aplicaciones, sino tan solo con las que vienen por defecto. A saber: Polaris, Navegador (interno), Reproductor de vídeo/música, S-Note, Correo (interno). Sería un puntazo poder usar otro navegador, por ejemplo, o poder hacer esto con cualquier aplicación.

Y para los más artistas, viene instalado por defecto la aplicación Photoshop, pero no es una simple aplicación móvil de regalo. Se trata de un Photoshop realmente completo, y que requiere de un cierto conocimiento de la aplicación para poder aprovecharla al 100%; capas, filtros, pinceles…casi como la versión de escritorio.

Yo, además, compré en su dia Adobe SketchBook Pro cuando estaba de oferta por 0,25€, y debo decir que es espectacular como se comporta con esta tablet. Las posibilidades y propiedades del S-Pen con sus diferentes niveles de presión son muy buenas, y si dibujamos también de forma rápida, levantando bruscamente el lápiz, se queda una trazada que se “desvanece” como si de un pincel real se trarara.

Otros y extras

Y creo que va siendo otra de resumir en unas pocas lineas lo que falta por comentar. Por una parte, la batería es de 7000 mAh, lo que nos da una autonomía real de como mínimo 10 horas en un uso diario. A mi me duró ese tiempo de sobra estando la pantalla encendida y escribiendo. Eso si, tarda lo suyo en cargar; del orden de 4 horas aproximadamente si está bastante descargada.

La pantalla aparenta ser bastante dura, pues le he metido alguna que otra vez con el reloj y ni rastro. En la parte inferior veremos los iconos clásicos de Android: atrás, home, multitarea y otro “extra”. Inicialmente sirve para hacer capturas rápidas de pantalla, pero es personalizable. En el centro veremos siempre una pequeña flecha que nos abre un menú emergente con unas cuantas aplicaciones como una calculadora, el calendario, nota rápida, reproductor… También personalizable.

Y volviendo de nuevo al S-Pen, como último truco, si estamos navegando por Internet, por ejemplo, y queremos anotar algo, pulsando el botón del S-Pen y haciendo doble click sobre la pantalla se abre una nota rápida en una ventana flotante; en ella podemos escribir, pegar un texto previamente cortado, pintar, etc. Así no tenemos porqué dejar lo que estamos haciendo.

Y creo que con esto ya os podéis hacer una idea de lo que puede ofrecer esta magnífica tablet. Obviamente no es todo ni mucho menos, pues saldría un artículo 4 veces más largo, pero para compensar lo que falta, os haré una videoreview lo antes posible para que podáis ver de primera mano como se comporta, pero si tenéis alguna pregunta en especial, ya sabéis, comentario e intentaré responder todos los que pueda. Para terminar, no puedo hacer otra cosa que recomendar encarecidamente esta tablet, pues además de cubrir las necesidades “típicas” de este tipo de dispositivos, tiene otros aspectos que la hacen realmente impresionante. Yo me he quedado enamorado, y sigo diciendo que no se puede comparar para nada con otro tipo de tablet.

Aquí tenéis una galería con algunas fotos para que podáis comparar con una Nexus 7 y un Galaxy Nexus, y en breves tendréis la videoreview, así que estad atentos.

2012-10-07 15.54.18 DSC_2805 2012-10-07 15.41.50 2012-10-07 15.36.38 2012-10-06 23.23.26 2012-10-06 19.51.27 2012-10-07 15.59.00 2012-10-07 15.40.09 2012-10-06 19.52.56 DSC_2816 2012-10-07 15.49.39 DSC_2795 2012-10-07 13.55.44 2012-10-07 15.46.16 2012-10-07 01.40.21 DSC_2796 DSC_2791 DSC_2787 2012-10-06 23.48.06 2012-10-07 15.36.45 2012-10-06 19.51.07 2012-10-06 19.52.16 DSC_2804 2012-10-07 01.47.34 DSC_2793 DSC_2814 DSC_2781 2012-10-07 15.34.44 2012-10-06 23.48.32 2012-10-07 16.01.56 DSC_2792 DSC_2776 DSC_2801 2012-10-06 23.12.56

El artículo Samsung Galaxy Note 10.1: Review a fondo y experiencia de uso se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Play Store Wishlist ya disponible: Crea listas con tus aplicaciones, películas y libros favoritos

Posted: 17 Oct 2012 11:54 PM PDT

¿Alguna vez te has encontrado con una aplicación para tu Android que no podías instalar en ese momento? O que simplemente querías apuntar para recordar. ¿Nunca te has topado con una película pero querías guardarla para más tarde? Estas y muchas otras cosas son a las que nos va a ayudar la nueva Play Store Wishlist, una funcionalidad integrada en Google Play que nos permite guardar listas de aplicaciones, películas, libros, música o cualquier cosa que ofrezca el Store de Android.

Las Wishlist ya están disponibles, pero hay que hacer un poco de trampa si las queremos activar. Te contamos el sencillo proceso:

  • Lo primero es actualizar a Google Play 3.9.16. Aquí te explicamos cómo hacerlo (no tardarás ni dos minutos).
  • Después tenemos que esperar pacientemente a que Google actualice nuestra versión con las Wishlist.
  • Accedemos a una aplicación y veremos el nuevo icono de las Wishlist.

La razón de tener que actualizar a 3.9.16 es que Google sólo está enviando la nueva funcionalidad a esta versión, no al resto. Si no la tenemos no vamos a poder disfrutarla, así que o nos decidimos a esperar a que llegue primero la actualización automática y luego la de las Wishlist, o aceleramos como os hemos explicado el proceso. Desde que instaléis 3.9.16 la espera no es corta, así que tenéis que ser pacientes.

Una interesante novedad que conviene conocer porque más de una vez vamos a poderle sacar partido.

Por cierto, como nota extra. Google también está actualizando su web con una interesante novedad que nos permite comprar crédito para aplicaciones, películas y libros. No es gran cosa, pero nos permite una nueva forma de comprar contenido, especialmente para aquellos que tienen problemas para pagar aplicaciones. Por ahora no está disponible para todo el mundo, pero poco a poco irá llegando. Por ahora no tiene mucho sentido porque se sigue necesitando una tarjeta de crédito, pero es un comienzo.

El artículo Play Store Wishlist ya disponible: Crea listas con tus aplicaciones, películas y libros favoritos se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Google presenta un evento Android para el 29 de Octubre: El Nuevo Nexus está cerca

Posted: 17 Oct 2012 11:09 PM PDT

 

Era inevitable, y la fecha también la habíamos avanzado, el 29 de Octubre Google convoca a la prensa, los medios y el mundo para un evento que promete ser muy interesante, y que en la invitación aclaran que será específicamente sobre android. Más claro imposible. Iros frotando las manos

Hablamos casi sin duda alguna del nuevo Nexus y posiblemente de la nueva versión de Android que en los últimos días hemos ido desgranando.

Tal y como veis en la imagen, la invitación se muestra como una de las ya conocidas cards de Google Now, el buscador inteligente de Jelly Bean. El 29 de Octubre en New York a las 10 de la mañana, es decir, a las 16:00 hora Española peninsular.

Por supuesto, desde El Androide Libre nos volcaremos en la retransmisión del evento en directo, antes y después del mismo, para contaros con todo lujo de detalles que nos tiene preparado Google, si el LG Nexus 4, si nueva versión de android o más sopresas.

Y bien, antes de la fecha, ¿vosotros qué esperáis?

Via: Android&Me

El artículo Google presenta un evento Android para el 29 de Octubre: El Nuevo Nexus está cerca se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Google Calendar para Android disponible en Google Play

Posted: 17 Oct 2012 11:09 PM PDT

Como hemos venido comprobando a lo largo de la historia de Android, muchas de las aplicaciones nativas de Android, pasan a estar disponibles en el Android market, ahora llamado Google Play. Es el caso hoy anunciado de Google calendar para android. Esto permite a Google para un futuro un mejor ritmo de actualizaciones independientes para cada una de estas aplicaciones por separado.

En esta versión vemos algunas mejoras con respecto a lo que ya teníamos a parte del icono del calendario que varía ligeramente su diseño:

Desde Jellybean (4.1):

- Mejora la compatibilidad con dispositivos que no son Nexus.
- El intervalo de tiempo de los eventos sincronizados se amplía de un año antes a un año después.

Desde Ice Cream Sandwich (4.0):

- Se muestran colores específicos de eventos.
- Se envía un correo a todos los invitados a un evento a partir de una notificación con un mensaje personalizable.
- Se pueden posponer los recordatorios desde las notificaciones y hacer Pinch to zoom sobre los eventos (tanto en el día como en semana o mes)

Esta es una de las mejores formas que tiene google de asegurarse actualizaciones en sus aplicaciones esquivando en gran medida la fragmentación de versiones ya que este núcleo de apps ahora es autónoma del propio sistema operativo.

Así que próximamente veremos más mejoras del calendario de android casi seguro, sobre todo en el widget, que deja mucho que desear. Así que ya sabéis, a partir de ahora Google Calendar está en Google Play. Esta versión está sólo disponible para Android 4.0 en adelante, para el resto, tendrán que conformarse con el antiguo calendario que ya tenían instalado en sus androides.

Google Calendar en Google Play

El artículo Google Calendar para Android disponible en Google Play se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Google Play se actualiza: selección múltiple, nuevas notificaciones y más

Posted: 17 Oct 2012 10:29 PM PDT

Da gusto levantarse por la mañana con buenas actualizaciones esperándote. Y esta mañana tenemos buenas y grandes noticias porque Google Play se actualiza con notables mejoras que harán más cómoda nuestra experiencia de instalar y desinstalar aplicaciones. Google play pasa a la versión 3.9.16 y a continuación os explicamos las mejoras.

Una de las principales tiene que ver con la lista de Todas las aplicaciones, ya que si eres de los que les gusta probar aplicaciones muy probablemente tendrás una lista enorme que realmente no te sirve para nada. Ahora con esta actualización podrás borrar todas aquellas aplicaciones que no te interesen de esta lista y perderlas así de vista para siempre.

Otra de las nuevas comodidades que podremos disfrutar en esta nueva actualización es que por fin la aplicación recordará en qué punto de la lista de aplicaciones nos hemos quedado. ¿No os ha pasado de estar desinstalando aplicaciones y tener que volver a empezar por el principio cada vez que íbamos atrás? Pues ahora por fin recodará en qué punto nos hemos quedado.

Como avanzábamos en el titular, las notificaciones también han cambiado siendo estas ahora más completas y con iconos distintos. Antes cuando nos avisaba de alguna actualización lo hacía mediante una notificación por cada una de ellas, ahora las reune y crea una notificación que se expande para informar de todas las actualizaciones, algo más práctico que no está nada mal. Además cuando instalemos aplicaciones nos aparecerá un icono en miniatura con la imagen representativa de la aplicación, un detallito que hace un poco más “elegante” Google Play.

Pero si no quereis esperar a que salga la actualización y queréis probar ya todas estas novedades ponemos a vuestra disposición el APK para que lo instaléis ya mismo. Una actualización con bastantes novedades para hacer más cómodo el uso de Google Play en nuestros terminales, de hecho algunas de las actualizaciones eran muy necesarias. Pero por supuesto nos interesa saber ¿qué os parece a vosotros?

Descarga el apk de Google Play 3.9.16

Via Android Police

El artículo Google Play se actualiza: selección múltiple, nuevas notificaciones y más se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Swype Beta se actualiza con sincronización de diccionario y más

Posted: 17 Oct 2012 01:46 PM PDT

El popular teclado para smartphones Swype ha actualizado su Beta para añadir nuevas prestaciones curiosas y que estoy muy seguro os van a gustar bastante. Unas nuevas características que vienen a adaptar el popular teclado para el uso más accesible para todos los usuarios .

En concreto son tres nuevas características que se suman a las ya existentes. El diccionario, que aprende de nosotros con el uso, ahora será capaz de sincronizarse entre dispositivos. Algo muy útil cuando tenemos más de un smartphone o una tablet. De esta manera seguirá aprendiendo usemos lo que usemos. Y en el diccionario está otra de las nuevas características, la de las “hotwords” que vendría a traducirse como palabras populares. Ahora Swype adaptará automáticamente palabras que sean populares del momento como por ejemplo “Gangnam style”, algo también bastante útil y que es una función que abarcará palabras a nivel global.

Por último en las tablets se podrá dividir el teclado en dos, algo que otros teclados ya ofrecían y que ahora Swype, uno de los más populares en nuestra plataforma, también se decide a aportar como mejora. Y para adaptarlo y tenerlo más a nuestro gusto se amplían los temas a 10 distintos, adaptando el teclado también al Japonés y al Chino. Una actualización para no perdersela, y si no lo usas todavía ¿A qué estás esperando?

Descarga Swype Beta de su página oficial

El artículo Swype Beta se actualiza con sincronización de diccionario y más se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Android 4.2: Reforzando su seguridad con SE Linux, VPN y SMS Premium

Posted: 17 Oct 2012 10:39 AM PDT

 

Más y más novedades que nos van llegando sobre Android 4.2. Y es que la cosa no para. Si hace poco ya tuvimos algunas filtraciones, ahora los compañeros de AndroidPolice, que siguen sacándole jugo al LG Nexus que tienen entre manos, han descubierto unas valiosas características que apuestan por la seguridad en el sistema operativo. Éstas mejorarían considerablemente la seguridad en nuestros dispositivos y nos proveerían de algunas funciones nuevas. Pasen y vean:

SE Linux

Security Enhanced Linux son un conjunto de complementos para el núcleo y unas herramientas para el espacio de usuario que permiten que éste sólo deje acceso a un administrador. Éste tiene autoridad para entrar a todos los procesos y objetos y no existe el concepto de root como lo conocemos. Ésto significa que la posibilidad de que un malware pueda causar daños al terminal es mínimo. Básicamente, SE Linux bloquea el acceso a las aplicaciones, permitiéndonos tener permisos de administrador, pero no condecerlo a las aplicaciones. Es un poco complicado de explicar por lo que iremos desgranándolo en posteriores artículos si finalmente Google lo implementa en la nueva versión.

De todos modos, en la zona de “Ajustes – Información del teléfono” nos saldrá una nueva opción llamada “Estado de SE Linux”. En ella podremos disponer de tres estados: on, off y permisivo. Éstos nos dirán qué grado de permisividad tienen las aplicaciones para acceder a permisos de superusuario. Es un registro más para poder controlar lo que accede o no. Pero esta vez, integrado en el sistema.

VPN siempre activa

Ahora podremos tener la sesión de nuestro VPN siempre abierta, aunque desconectemos y conectemos la conexión de datos a internet. El concepto en si, es así de simple.

SMS Premium

Normalmente, los malware que usan SMS para expandirse lo hacían sin que nos enterásemos hasta ver la factura. Ahora, gracias a este nuevo sistema, podremos conocer al detalle si una aplicación va a enviar un mensaje corto a cualquier destinatario. Ésto es porque se nos abrirá una ventana que diría: “¿Desea enviar el SMS a [número], que es un SMS Premium?. Este servicio le costará un precio determinado en su factura de telefonía móvil”. Entonces nos aparecerán tres opciones: sí, no e informar de app maliciosa; por lo que podremos detener el malware a tiempo e informar a Google de que la aplicación en cuestión no es buena.

Parece que Google se está poniendo las pilas con las novedades en la nueva versión de Android. Y aunque puede que éstas no lleguen a la versión final, seguro que las que llegan serán versiones mejoradas de estos sistemas.

fuente: AndroidPolice

El artículo Android 4.2: Reforzando su seguridad con SE Linux, VPN y SMS Premium se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



El Samsung Galaxy SIII y el iPhone 5 sometidos a toda clase de destrozos, perrerías y pruebas de resistencia

Posted: 17 Oct 2012 09:57 AM PDT

Samsung Galaxy SIII e iPhone 5. iPhone 5 y Samsung Galaxy SIII. A la mayoría nos parecerán dos de los terminales más avanzados del momento, y los mayores rivales: cada uno en una punta de su bando. Por ello es lógico que se hagan comparaciones y pruebas, aunque no todas las pruebas tienen que ser de rendimiento o potencia…

Por ello hoy os traemos unas cuantas pruebas “curiosas” que se les han hecho a los dos dispositivos, siempre con la curiosidad científica por delante… si tienes la suficiente cabeza fría, adelante ;)

Creo que muchos de vosotros conoceréis el canal de YouTube Blendtec, en el que llevan a cabo un show llamado “Will It Blend?”. Recuerdo que les vi por primera vez cuando “probaron” al iPhone 3G (que tiempos aquellos…). Para el que no sepa de que va, consiste en que van metiendo teléfonos y otros dispositivos de última hornada en una batidora (pero nada de una de casa, una de las que podríamos ver en un Starbucks, por ejemplo), encienden la batidora y examinan los restos. Divertido para unos (mira, un iPhone despedazado jajajajajajaja), trágico para otros… (por qué coño no me los dan a mi antes de hacer eso… D:<)

Continuamos con un clásico entre los clásicos: un Drop Test, donde tiran los dos dispositivos al suelo como si les fuera la vida en ello y regalaran los teléfono para ello para comprobar su resistencia a las caídas. En este test en concreto lo intentan hacer de la manera más realista posible, aunque sea muy complicado recrear todas las situaciones posibles, y el azar juegue un papel importante. Aun así, judgar vosotros mismos…

Y para terminar voy a dejaros un test en el que nuestros protagonistas compartirán cámara con un bonito cuchillo. Sí, nuestro hombre empezará a golpear con el cuchillo sin piedad, como si hubieran sido los culpables de matar a toda su familia. Disfrutar del espectáculo…

Como “regalo” os dejamos todas las razones por las que un iPhone gana a CUALQUIER Android. Ahora me doy cuenta de que tengo una patata, y lo peor de todo: sin manzana por detrás D:

El artículo El Samsung Galaxy SIII y el iPhone 5 sometidos a toda clase de destrozos, perrerías y pruebas de resistencia se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Microsoft Office ya disponible para Android en España con CloudON

Posted: 17 Oct 2012 09:34 AM PDT

Hace unos meses hablamos de CloudON, una completa suite ofimática que nos permitía trabajar en nuestros documentos como si de un ordenador se tratase, dándonos así la capacidad de crear o modificar éstos como en las versiones de Microsoft Office que podemos encontrar en Windows. Aparte, la aplicación nos provee de un lector de PDFs y un visor de imágenes, que sumados a lo anterior nos da una suite ofimática bastante completa.

La lista de especificaciones de las que dispone la aplicación (a modo de recordatorio) son:

  • Crear, editar, guardar y compartir archivos de Microsot Office directamente desde la tablet.
  • Incluye Word, Powerpoint y Excel con todas sus características.
  • Ver PDFs gracias a Adobe Reader.
  • Acceso a cualquier tipo de imagen, incluyendo archivos RAW, PNG, JPEG, GIF…
  • Guardado automático de documentos para que no perdamos los cambios efectuados.
  • Adjuntar fácilmente nuestros archivos a correos electrónicos, así como abrirlos rápidamente.

Por si fuera poco, también tenemos la opción de sincronizar nuestros archivos con Dropbox, Box o Drive. Así como la posibilidad de compartir los archivos creados mediante las principales redes sociales y servicios que tengamos instalados en la tablet.

Como bien comentaba nuestro compañero Nicolás Rivera, la aplicación sólo estaba disponible para ciertos países europeos. Hoy han lanzado su nueva versión 2.5, la cuál permite el acceso y uso de la aplicación en España. Una gran noticia para los amantes de la ofimática, que ya podrán usar Office en sus tablets.

Cabe recordar que CloudON necesita de Android 3.1 o superior para funcionar correctamente y es totalmente gratuita.

Descargar CloudON gratuitamente en Google Play

El artículo Microsoft Office ya disponible para Android en España con CloudON se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario