martes, 2 de octubre de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Google patenta un diseño de smartwatch con realidad aumentada

Posted: 02 Oct 2012 08:51 AM PDT

En el auge de smartwatchs (o cualquier producto electrónico e inteligente y conectado) que estamos teniendoGoogle ha patentado el diseño de un Smartwatch con pantalla transparente que podrás abrir y mirar  através (al más puro estilo Detective Conan). Como smartwatch dice la patente, permitiría controlar algunas apps del teléfono (en especial las de la casa). Dicho en frío no parece añadir mucho a lo que tenemos en el mercado, excepto el hecho de que sería un smartwatch de Google (¿he oído Nexuswatch?), cabe recordar Project Glass el cual permite una nueva faceta de realidad aumentada mediante pantallas transparentes, y cerrar el círculo de hiperconexión sumado a los smartphones android.

Ahí es donde se espera que ahonde el reloj según lo que describe la patente, un Project Glass de muñeca (muchos dudaban que la gente se pusiera gafas sin necesidad). La realidad aumentada aún esta poco explotada, pero con un dispositivo así con Google Googles en tu mano, pudiendo recibir enlaces de wikipedia de los edificios que ves, localicación GPS con direcciones a tiempo real o incluso información de producto antes de comprarlos, avanzará un paso agigantado (si ve a luz).

Y a ti el invento ¿que te parece?

Fuente | Departamento de patentes US

El artículo Google patenta un diseño de smartwatch con realidad aumentada se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Gestiona tu Android desde el ordenador con Pocket.do

Posted: 02 Oct 2012 06:28 AM PDT

Una de las cosas que más me gusta de Android, por lo “freak” del tema, es el poder usar mi terminal como si de un periférico se tratase. Es decir, poder usar mi dispositivo androide como un ratón, teclado, pantalla extendida (tablet), etc. Otra opción, es gestionar los datos de nuestro teléfono desde el ordenador. Que si nuestros contactos, mensajes, emails… pero aún más. Podemos, incluso, administrar nuestros archivos de forma remota al dispositivo. Para cuando no lo tengamos delante, poder administrar los archivos que deseemos.

La herramienta que hoy traigo se dedica precisamente a esto último. Pocket.do, nos brinda la posibilidad de gestionar los archivos de nuestro teléfono mediante la conexión WiFi o de datos, conectándonos a éste mediante nuestro navegador web preferido en nuestro ordenador. La aplicación puede tener múltiples usos. Si perdemos nuestro teléfono, podremos enviar y borrar mensajes (SMSs), administrar nuestras fotografías, hacer un seguimiento de nuestro teléfono en un mapa a tiempo real, activar alarmas, activar la cámara y usar sus opciones (zoom, efectos, capturas…) a nuestro gusto.

La aplicación tiene una interfaz muy sencilla e intuitiva. Sólo necesitaremos loguearnos mediante nuestra cuenta de Facebook, Google, o bien crear una cuenta con ellos. Luego, vincular nuestro teléfono al ordenador (con el navegador) para tenerlos bien conectados. La conexión se hace con un código QR, dicho sea de paso.

Aunque la aplicación está muy bien y tiene algunas características la mar de interesantes, no la encuentro a la altura de AirDroid (por ejemplo). A título personal he de decir que sería bueno que mejorasen la conexión ya que en algunos instantes me falló la visión de las miniaturas. En todo lo demás, perfecta. Aunque se quede corta en ciertos aspectos con respecto a sus competidores más directos.

Pocket.do se encuentra de forma gratuita en Google Play y requiere Android 2.2 Froyo o superior para funcionar correctamente.

Descargar Pocket.do gratuitamente en la Play Store

¿Qué te parece esta aplicación? ¿Crees que está a la altura de sus competidores?

El artículo Gestiona tu Android desde el ordenador con Pocket.do se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

  • No hemos encontrado nada relacionado, debe de ser contenido fresco :D


Dungeon Village, Estrategia y Rol para tu Android

Posted: 02 Oct 2012 02:30 AM PDT

dungeonvillagecab

Han pasado unos días locos en el Play Store, con rebajas de muchas aplicaciones por valor de muchocientos euros y la verdad es que comparada con la vez anterior (con las apps a 10 centimos) he comprado muy poco, pero aún así, y teniendo en cuenta que casi todo lo que he pillado esta vez han sido juegos, creo que ha valido bastante la pena.

No sé si recordaréis un juego que os comentamos hace ya algún tiempo llamado Game Dev Story, en el que teníamos que ponernos al frente de una desarrolladora de videojuegos, contratando y despidiendo gente, así como decidiendo qué proyectos escoger para que nuestra empresa llegue a buen puerto. Pues bien, de sus más que capaces manos nos llega otro juego impresionante: Dungeon Village.

¿En qué consiste?

dungeonvillage01En Dungeon Village asumimos el control de una aldea que está muy de capa caida a fin de convertirla en un destino atractivo para aventureros que pasarán por allí haciendo uso de las instalaciones y negocios locales, y librándola de los monstruos que se atrevan a acecharla. Para empezar, al iniciar la partida nos preguntarán cómo deseamos llamar tanto a la aldea como a uno de los aventureros que utilizaremos durante nuestro tiempo de juego.

La mecánica de juego es RTS (estrategia en tiempo real) aunque a diferencia de la mayoría de los juegos de este genero, la partida se detiene cuando entramos en cualquier menú, de forma que podemos controlar los eventos sin que avance demasiado rápido el tiempo de juego, lo cual es bastante cómodo teniendo en cuenta las características del dispositivo en que se debe jugar. Además incluye ciertos componentes típicos de los juegos de rol clásicos, como es la evolución de los personajes permitiéndonos aumentar sus niveles y especializarlos en diferentes clases (podemos cambiar el oficio de cada uno a voluntad para que vayan subiendo niveles de forma paulatina en todas las profesiones). Además irán apareciendo misiones en las afueras de nuestra ciudad en las que podremos indicar a nuestros aventureros que tomen parte, e incluso añadir algún aventurero que no quiera ir voluntario contratándolo como mercenario.

Suena muy raro, ¿es difícil?

Pues sí y no. Más que difícil (no tiene mucha dificultad) es raro al principio, aunque en cuanto te haces con el sistema de juego prácticamente puedes jugar sin mirar. No obstante quizá sea aquí donde se lleve el punto más negativo porque, si bien no es difícil jugarlo, la dificultad de las misiones está muy descompensada, provocando que ciertas misiones de nivel 5 sean más difícil de superar que las de otro tipo a nivel 8 ó 9. Puede no parecer muy grave, pero esto puede provocar que, por ejemplo, nuestros aventureros se enfrenten a una horda de criaturas, contra las que sistemáticamente mueren, obligando al jugador a emplear una enorme cantidad de tiempo y generando una frustración que no debería existir siquiera si se hubiera planteado bien.

Un apartado técnico delicioso…

dungeonvillage02Los gráficos y el sonido, al igual que pasaba con Game Dev Story tienen un estilo muy parecido al de los juegos de las antiguas consolas de 16 bits. Acostumbrados a megajuegos en 3D con texturas de esas que asustan podemos pensar que se trata de un juego cutre, pero no es el caso, está mimado al detalle este apartado. Cada animación, cada sprite, cada sonido y cada diálogo escrito en bocadillos está perfectamente pensado para resultar adecuado a las situaciones que tocan en cada momento y resultando francamente fresco y divertido, permitiendo que un juego de estrategia no se convierta en algo que nos queme las neuronas.  En este sentido, y por criticar algo, quizá podamos criticar que la respuesta táctil (en teléfonos que responden perfectamente con cualquier otro juego o aplicación) no sea todo lo fluida y precisa que debería, pero te acostumbras rápido a usarlo.

Entonces, ¿vale la pena?

Pues como cualquier otro juego el que valga la pena o no es una percepción de cada uno, por lo que algo que a mi me parece fresco y divertido a cualquiera de vosotros podría provocarle urticaria. En cualquier caso, si queréis probarlo sin desembolsar los 3,80€ que cuesta (y para mi gusto que vale con creces), podéis aprovechar para descargar la versión lite, que os permitirá jugar durante dos años (de tiempo en el juego, no de tiempo real) para probarlo y ver si os gusta o no.

Versión completa

Versión lite

Descargar versión completa Descargar versión Lite

El artículo Dungeon Village, Estrategia y Rol para tu Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



HTC One X+: 4.7″, Tegra3 Quad-Core 1.7GHz, Jelly Bean y Sense 4+

Posted: 02 Oct 2012 01:31 AM PDT

Después de unas cuantas semanas de filtraciones sobre el nuevo terminal estrella y tope de gama de HTC, por fin hoy se hace oficial. Se trata de un super potente HTC One X+, que viene a ser el modelo que hasta ahora estaba a la cabeza la firma taiwanesa, el HTC One X, con el que además se anuncia el nuevo HTC Sense 4+.

Vamos con las principales características de este terminal:

  • Procesador NVIDIA Tegra 3 AP37 Quad-core a 1.7GHz
  • Pantalla de 4.7″
  • Memoria interna de 64GB
  • Batería de 2100 mAh
  • Beats Audio
  • Android Jelly Bean
  • HTC Sense 4+

Por fin vemos un teléfono de alta gama que sale al mercado con Jelly Bean. Parece mentira que tantos fabricantes estén optando todavía por Ice Cream Sandwich en nuevos terminales, especialmente cuando hablamos de los de más alta gama, algo que empieza a ser imperdonable. Afortunadamente este HTC One X+ verá la luz con Android 4.1, como deberían de hacer todos, ya que hablamos de una versión de Android que realmente marca la diferencia en cuanto a rendimiento y velocidad.

Si lo comparamos con su predecesor el HTC One X, no es más que una versión vitaminada de este, con más potencia y un mejor procesador. No se dice nada de la memoria RAM, de la cámara o de la tecnología que usará la pantalla, pero esperemos que se produzcan mejoras en estos aspectos y no quede en sólo una versión más potente.

Gracias al mejor rendimiento de Jelly Bean, del procesador Tegra 3 AP37 y de la batería de 2100 mAh, HTC asegura que este teléfono tiene una duración un 50% superior (6 horas) que su antecesor, veremos si las pruebas lo confirman.

Interesante terminal aunque no deje de ser, como decíamos, un One X potenciado. Quizás hayan aprendido de los pequeños detalles que dejaban este terminal algo por debajo de la competencia de alta gama y corregidos muestren un dispositivo mucho más redondo.

Disponibilidad

El HTC One X+ llegará a Europa y Norte de Asia en Octubre. Para el continente americano no se ha anunciado ninguna fecha, y HTC hará un anuncio diferente para la disponibilidad allí.

Fechas para Jelly Bean

HTC además ha confirmado que Jelly Bean llegará a los modelos One S y One X a partir de Octubre, por lo que están a la vuelta de la esquina. Estaremos atentos a su salida.

El artículo HTC One X+: 4.7″, Tegra3 Quad-Core 1.7GHz, Jelly Bean y Sense 4+ se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Informe Android Septiembre: Ice Cream Sandwich y Jelly Bean ya tienen el 25% del mercado

Posted: 01 Oct 2012 11:01 PM PDT

Como cada cierto tiempo, toca revisar los datos de versiones android distribuidas en los más de 400 millones de dispositivos que hay ya por el mundo. En esta ocasión toca ver el gran crecimiento que ha tenido la versión 4 de Android, Ice Cream Sandwich, que ya alcanza el 23,7% del total, junto a el aún muy reciente Jelly Bean, que apenas recoge un 1,8%. Es decir, las versiones con Android 4.X ya tienen un 25,5% del total.

Por supuesto, Gingerbread sigue siendo la versión más popular, con un 55,8% del total. Un pequeño cambio con respecto al último mes, que tenía un 57,5%. Honeycomb sigue representando la vergonzosa desactualización de muchas tablets que cabe recordar no son precisamente baratas, si no que esa versión en concreto no fue libremente distribuida, por lo que Google entiendo que miró bien a quien le daba permisos. Como decía, esta versión recoge un 2,1% del total (el mismo que el mes pasado)

En la cola y con versiones ya antiguas se encuentra Froyo con un 12,9%, Eclair con un 3,4%, Donut con un o,4% y Cupcake 1,5 con un 0,1%. Todos ellos con menor cuota que el mes pasado.

Como vemos, a Jelly Bean le queda mucho camino así que de nuevo nos hacemos la pregunta. ¿Debe google sacar una nueva versión en su próximo Nexus?

Fuente: Developers android

 

El artículo Informe Android Septiembre: Ice Cream Sandwich y Jelly Bean ya tienen el 25% del mercado se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Google Maps: Todas sus funciones, secretos y posibilidades. La mejor app móvil

Posted: 01 Oct 2012 01:13 PM PDT

Google Maps es posiblemente la mejor aplicación que se ha creado para los dispositivos móviles, pero ¿le sacamos todo el partido?

Maps no solo es una aplicación en la que podemos mirar donde está un calle o un comercio, no solo es una aplicación en la que pasar el rato usando el genial Street View, es mucho más. Google Maps se ha ganado el ser una aplicación imprescindible gracias a todas las opciones que tenemos para que nuestra experiencia de uso sea genial y sobre todo, a la gran integración que tiene en el ecosistema Google. Esta última faceta se ha mejorado mucho desde la última versión con nuevas funciones como la sincronización de búsquedas entre nuestro PC y nuestro Android. También en las últimas actualizaciones se incorporó la pestaña Local sustituyendo a la antes llamada Sitios, pero siendo mejorada y haciendo que su uso en Google+ sea magnífico.

Gracias a las diferentes capas de las que disponemos y uniendo la opción de Local, las guías de turísmo de la mayoría de las ciudades han pasado a estar obsoletas, porque puedo tener en mi mano un mapa de donde sea con imágenes de satélite, información sobre el transporte público, anotaciones de la Wikipedia… y con la pestaña Local puedo buscar todo tipo de lugares, desde bares a museos, pasando por cajeros. Las opciones son casi infinitas.

Latitude

También podemos ver donde están nuestros contactos gracias a Latitude, que nos muestra un pequeño avatar, de los contactos que tengamos, indicando el lugar donde se encuentran. Gracias a Latitude también podemos acceder a un dashboard en el que podemos ver los movimientos que hemos realizado, pudiendo seleccionar el día que queremos consultar ya que guarda un historial diario de nuestros movimientos. Es algo muy curioso de comprobar pero que a su vez asusta un poco.

Los usuarios de Jelly Bean tienen una opción exclusiva que nos permite marcar determinados lugares para que en Google Now siempre nos muestren a qué distancia estamos y cuanto tardaríamos en llegar. Es una idea muy buena que nos facilita mucho las cosas cuando queremos ir a ciertos lugares que visitamos con frecuencia pero a los que no sabemos como llegar.

Labs

Labs es una sección que encontramos en los ajustes de la aplicación. Dentro de Labs nos encontramos con algunas opciones extras para usar en el mapa. Son unas opciones que todavía están en una fase que podemos llamar beta pero que son 100% funcionales.

En estos momentos disponemos de tres extras que son: medición, letra más grande y elevación de la ruta. Si activamos medición, nos aparecerá una regla en la esquina inferior derecha del mapa para poder activar y desactivar la medición. Cuando la activamos podemos ir marcando un recorrido mediante puntos en el mapa y en la parte superior nos aparece la distancia que vamos marcando y datos sobre la altitud de dicho recorrido.

Como indica el extra letra más grande, las letras se nos agrandan. No se hacen enormes pero la diferencia es notable, las calles aparecen con un tamaño mayor y en negrita.

El último extra, elevación de la ruta, nos ofrece la información de la altitud cuando pedimos que nos calcule el programa una ruta de un punto A a uno B pero siempre y cuando esta ruta la calculemos para recorrer a pie o en bicicleta. La opción bicicleta todavía no esta disponible en España pero esperemos que nos llegue pronto, al igual que la opción de guardar mapas para su uso offline.

Pero Google Maps no acaba en la aplicación móvil. Como todos sabemos Maps apareció primero en su versión de navegador web y es ahí donde también podemos sacar un gran provecho para disfrutarlo después en nuestro Android.

Maps para navegador web se ha mejorado pasando a llamarse MapsGL y traen algunas mejoras. A la hora de movernos por un mapa en el que hemos hecho un gran zoom, han mejorando la fluidez de las imágenes. También han creado la vista 45º que da un aspecto de relieve al mapa que estamos visualizando, lo cual hace que la experiencia mejore mucho.

Crear nuestro propios mapas

Una de las cosas que más me han gustado siempre ha sido la posibilidad de crear mis propios mapas. Aún que en un principio parezca un poco aburrido y costoso me ha servido de mucha utilidad a la hora de planificar por ejemplo un viaje ya que puedo crear un mapa en el que solo aparezcan los puntos a los que quiero.

También podemos dibujar la ruta que queremos realizar entre los diferentes puntos, es una manera de optimizar nuestros viajes. Los mapas que creas los puedes guardar como públicos o publicación restringida. Evidentemente si lo creas como público todo el mundo podrá tener acceso a dicho mapa, pero si lo creas como publicación restringida luego puedes compartir ese mapa con quien quieras, ya que te proporcionan un URL la cual solo tienes que copiar y enviar a quien quieres que consulte ese mapa, o incluso pegarlo en tu web con el código HTML que te proporcionan. Luego podemos tener acceso a los mapas que hemos creado desde nuestro teléfono.

Lo mejor de Google Maps seguramente aún esté por llegar, pero de momento tenemos una grandísima aplicación que nos abre una cantidad enorme de opciones. Ahora esta en tus manos decidir si pasar el rato usando Street View o exprimirla al máximo.

 Descarga Maps desde la Play Store

El artículo Google Maps: Todas sus funciones, secretos y posibilidades. La mejor app móvil se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Google sobrepasa a Microsoft en bolsa como mayor empresa tecnológica, sólo por detrás de Apple

Posted: 01 Oct 2012 11:02 AM PDT

Cuando uno piensa en los “gigantes” de la tecnología, a menudo los primeros nombres que vienen a la cabeza son Apple o Microsoft. Pues ahora tendremos que poner a Google enmedio de esos dos, si nos guíamos por la bolsa: Google aumentó ayer su valor de mercado hasta los 249 mil millones (billardos para quien quiera), sobrepasando de 1 a Microsoft, que por las últimas pérdidas se sitúa alrededor de los 248. Mientras escribo esto, Google ha vuelto a estar un poco por debajo, aunque siguéndole muy de cerca (veremos como estarán las cosas si salen los nuevos Nexus).

Lo importante de la notícia no es el valor exacto sinó la visión global que nos otorga. De como Google ha crecido en gran parte por Android y el crecimiento impresionante de este.

Quién controla el pastel

Pues aunque sorprenda el que mayor valor de mercado tiene en el mundo de la tecnología no es otro que Apple. Con 629 billardos de dólares, nada menos, valiendo más que la suma de Google, Microsoft y Facebook juntos. ¡Como ha cambiado la cosa! Antiguamente Microsoft llevaba la batuta y ahora Apple lleva el primer puesto. ¡Y con qué delantera!

¿Por qué?

Sencillamente Microsoft tuvo muy buen márketing y Apple tiene un branding impresionante. Lo que traducido al mundano significa: los de Windows han conseguido que muchísima gente (en especial empresas y servicios públicos) usen sus programas; mientras que Apple ha conseguido que Mac = guay y Iphone = cool. No me entendáis mal que no quiero empezar los debates de SO ni contra Iphone, pero más allá de las ventajas de cada uno, la situación es la que es por eso.

¿Y?

Pues que cuando uno piensa en Google, en el “gran malvado”, curiosamente a nadie se le ocurre apuntar que los hay de más grandes, y para muchas cosas más malvados

Google ¿don’t be evil?

Google ha conseguido mucho. No solo se ha situado entre las tres primeras compañías electrónicas mediante el software, Microsoft tiene fuertes departmentos de hardware y Apple se no da uno sin el otro, sinó que lo ha hecho con una tipo de empresa distinta. Muchos hemos oído hablar de las jornadas flexibles, zonas de recreo, excursiones grupales… Es una empresa actual con métodos actuales.

Por supuesto al ser una empresa grande, no puede ser al gusto de todos. Lejos quedan los días en que Youtube contenía vídeos de películas enteras sin miedo al Copyright, substituidos por los días acutales en que si un vídeo suena como algo patentado, puede ser retirado de manera automàtica. Pero es normal. Google es un pez gordo, y los peces cuanto más gordos más enemigos, así que se intenta cubrir las espaldas lo mejor que puede.

Por otra parte está la intimidad. Google cubre muchos servicios, e intenta coordinarlos y compenetrarlos. Mucha gente siente una invasión de la intimidad mientras que otros lo agradacen. Pero tu mismo puedes decidir que no entren en tu intimidad, e incluso descargarte todo lo que tenga Google tuyo (se entiende, aportado por ti) y borrarlo.

Finalmente tenemos el tema del monopolio. Como ya he dicho Google tiene muchos servicios, y no tiene miedo de sacar nuevos (aunque se vayan al traste). En parte por eso ha tenido este brutal crecimiento, no solo por su buscador sinó por el conjunto de servicios que ofrece y por saber usar la oportunidades del mercado (o crearlas). Pero esto también es visto con miranda acusadora por algunos pensando en que Google acabará por controlar nuestras vidas. Sin embargo muhcos no se dan cuenta cuando encienden un Windows, para usar un Word porque en su tabajo lo usan o bien tienen que usar Itunes para manejar su música. De nuevo no quiero crear debate, solo remarcar que Google tiene muchas cosas buenas, aunque se parece a sus “contrincantes” en otras tantas.

Cómo va a acabar la cosa

Pues sin necesidad de sacar la bola de cristal y aún con las tablets y teléfonos de Windows, no creo que Google acabe al año en tercera posición, aunque la distancia con Apple se agrandará. Veremos como Android evoluciona y como Google evoluciona con y para este en gran parte, aunque seguiremos disfrutando de los reyes de Mountain View en muchos otros productos.

Fuente: Mashable

El artículo Google sobrepasa a Microsoft en bolsa como mayor empresa tecnológica, sólo por detrás de Apple se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Gestiona tus gastos de forma fácil y divertida con Toshl para Android

Posted: 01 Oct 2012 09:12 AM PDT

tohsl1

Estos días estaba buscando una aplicación para gestionar mis gastos (no queráis saber qué) y aparte de todas las que os hemos comentado en el blog, me decidí a probar una nueva: Toshl para Android. Y la verdad, me está sorprendiendo muchísimo.

Toshl Finance Expense Tracker

toshl2Toshl se presentan a sí mismos como una aplicación para hacer finanzas de forma divertida. Y efectivamente, toda la aplicación tiene un look desenfadado, pero con un excelente diseño que transmite inmediatamente mucha confianza y seriedad. Lo primero que nos va a pedir la aplicación es que iniciemos sesión o nos registremos, debido básicamente a que además de la aplicación disponemos de una versión web de la que hablaremos más adelante.

Y poco más. Toshl nos ofrece todo lo que puedes pedirle a una aplicación de finanzas de forma sencilla y efectiva. Tenemos en otros

  • Gestor de gastos que nos permitirá controla en qué gastamos el dinero o de donde provienen los ingresos. Muy sencillo e intuitivo. Además, podremos exportar todos nuestros datos a formatos pdf, excel, Google Docs o CSV.
  • Control de presupuestos. Si disponemos de una cantidad limitada de dinero (presupuesto) podemos definirlo en la aplicación. De esta manera, Toshl nos avisa cuánto hemos gastado y cuánto nos sobra. Estos presupuestos pueden ser diarios, semanales, mensuales o anuales. Además nos permite transferir lo que sobra de un presupuesto al próximo.
  • Organizador de facturas. Toshl también nos ayudará a organizar nuestras facturas avisándonos de cuándo toca pagarlas y cuánto podemos gastar.

Finanzas en varios dispositivos

Y es que otra de las ventajas de Toshl es que dispone de sincronización entre dispositivos. De manera automática podremos tener todos nuestros teléfonos y tablets con Android conectados. Además, Toshl dispone de una excelente versión web que os recomiendo encarecidamente visitar.

toshl6

La parte negativa (o positiva) es que la aplicación es gratuita pero con limitaciones. Hay disponible una suscripción Pro por 19,99$/mes que te permite hacer muchas más cosas y mejora muchísimo la experiencia web. El gran contra es que si no quieres pagar, solo puedes añadir un ingreso al mes. Desde luego un gran contra pero no perdéis nada por probarla.

Desde luego, Toshl es una de esas aplicaciones que da gusto descubrir y utilizar. Recomendada al 100% para todos los que estéis buscando una app de este tipo.

Descargar Toshl Finance Expense Tracker

tohsl3toshl4toshl5

El artículo Gestiona tus gastos de forma fácil y divertida con Toshl para Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario