domingo, 21 de octubre de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Samsung anuncia las fechas para las actualizaciones a Jelly Bean de Galaxy SII, Note y Note 10.1

Posted: 21 Oct 2012 09:19 AM PDT

Si ayer os hablábamos de las actualizaciones de Motorola, hoy lo hacemos de Samsung. Hace apenas una semana los Galaxy S3 empezaron a recibir la actualización oficial a Android 4.1 Jelly Bean, pero aún quedaba en el aire qué pasaria con los demás terminales.

Los que estaban por decidir eran los que a todas luces pueden de sobra soportar esta actualización, y no son otros que el SGS2, Note y Note 10.1. Dejaremos de lado terminales más antiguos que, aún quedando más que demostrado que pueden con Jelly Bean, no estén en la lista, ya que es un tema “delicado”.

Según Samsung, a finales de este año 2012 estos 3 terminales deberían ser actualizados; por una parte, el SGS2 recibiría su racion de “golosinas” en noviembre, mientras que los otros 2 durante el Q4, así que casi seguro que hasta diciembre nada de nada. Se espera que las actualizaciones estén disponible via OTA o a través de KIES, pero personalmente soy partidario de la primera opción, ya que facilita mucho las cosas.

Esperemos que cumplan su palabra y no solo actualicen los terminales, sino que lo hagan dentro de los plazos anunciados. ¿Qué creéis vosotros?

Fuente: Android aurhority

El artículo Samsung anuncia las fechas para las actualizaciones a Jelly Bean de Galaxy SII, Note y Note 10.1 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Google anunciaría una Tablet Nexus de 10 pulgadas de Samsung con Android 4.2 el día 29 de Octubre

Posted: 21 Oct 2012 08:31 AM PDT

Más rumores alrededor de la presentación de Google del 29 de octubre y de los rumores de una Nexus 10: los últimos rumores indican que Google y Samsung están colaborando en una Tablet de 10 pulgadas, como han indicado los últimos rumores. Esta Tablet conviviría junto a la Nexus 7 y al nuevo LG Nexus.

Los mismos rumores indican que tendría una resolución de 2560 x 1600 píxeles con un formato de pantalla 16:10, junto con la increíble densidad de píxeles de 300ppi, venciendo al todopoderoso iPad. La conectividad HSPA+ 3G y Android 4.2 completarían la Tablet, y esperamos que el precio sea competitivo (algo lógico viendo donde Google quiere competir, y como lo ha hecho antes)

Con esta Tablet Google llegaría a todos los nichos del mercado, abarcando tanto las Tablets de 7″ como las de 10″. ¿Vosotros la compraríais? ¿Que cambiaríais?

Fuente | The Verge

El artículo Google anunciaría una Tablet Nexus de 10 pulgadas de Samsung con Android 4.2 el día 29 de Octubre se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



¿Es Android una alternativa viable para un jugador?

Posted: 21 Oct 2012 07:31 AM PDT

Tradicionalmente el acto de jugar se ha llevado a cabo en dispositivos más o menos fijos y grandes. Ya sea una consola o un PC montado a medida, siempre hemos tenido esa restricción de tener que dejar lo que estábamos haciendo y situarnos físicamente al lado de esas máquinas para poder disfrutar de las últimas novedades videojueguiles. Las consolas portátiles mitigan algo esa condena, pero siempre han contado con sus propios fallos. No, lo que los usuarios hemos querido desde siempre es un dispositivo que fuese capaz de cubrir todo tipo de necesidades, incluida la de los videojuegos. La potencia de los smartphones actuales hace posible esa quimera, pero ¿Realmente son un sustituto de las consolas y PCs?

¿Jugar? Hasta con el microondas

Desde el primer momento en el que un nuevo dispositivo sale de la fábrica, el ser humano se hace la misma pregunta ¿Con qué puedo perder el tiempo con ésto? Desde calculadoras hasta teléfonos móviles, la mayoría de "cacharros" cuentan con jueguecitos o entretenimientos para pasar el rato. Sin duda el más famoso fue el juego Snake incluído en los móviles Nokia. La cantidad de horas intentando que los píxeles que representaban una serpiente no se tocasen es incalculable, hasta el punto de que se ha convertido en símbolo de una generación. Lo cual es curioso, teniendo en cuenta que al mismo tiempo que nos dejábamos los pulgares en las gomosas teclas del "Nokia ladrillo" en el mercado ya contábamos con alternativas portátiles como la Game Boy Color, con su potencia superior y su enorme catálogo de juegos. Sin embargo, para muchos era suficiente ese minimalismo, esa diversión inmediata que se podía disfrutar entre reuniones y en descansos.

Desde entonces, los teléfonos móviles se han convertido en "smartphones", y tienen una potencia gráfica que rivaliza con las consolas de sobremesa. Pero ¿Ha cambiado algo mas aparte de eso? Un vistazo a Google Play nos dice que sí. Aunque las listas de ventas están copadas por juegos sencillos y de mecánica simple, cada vez hay más que parecen salidos directamente de nuestro salón. Juegos de rol, shooters en primera persona, estrategia por turnos… Son géneros que tradicionalmente han quedado fuera del concepto de partida rápida, pero que han encontrado su hueco en la plataforma Android.

Cambiando el joystiq por la pantalla táctil

Y eso que un smartphone, sobre el papel, no es el mejor dispositivo para jugar. Su ergonomía está diseñada para ser sujeto en posición vertical, y la interfaz está planteada para poder ser usada con una sola mano. Este es un problema que varios fabricantes se han empeñado en arreglar, con resultados por ahora adversos. Por ejemplo, Sony Ericsson metió con calzador los botones clásicos de las consolas Playstation en un dispositivo Android, y lo llamó Xperia Play. La escasez de juegos dedicados al dispositivo provocó que terminase siendo una mera curiosidad que atrajo solo a los puristas que querían jugar en condiciones a emuladores.

La única innovación de los últimos años que ha permitido el desarrollo de juegos es la pantalla táctil. Las posibilidades que ofrece poder controlar un juego directamente con los pulgares ha dado lugar a auténticos bestsellers, e incluso compañías como Nintendo y Sony la han incorporado a sus portátiles. El problema viene cuando desarrolladoras de consola quieren crear versiones para móvil de sus éxitos, y se encuentran con un método de control completamente distinto.

Un futuro móvil

Es gracias a este último punto que en el último par de años aquellas compañías que se han dedicado en exclusiva al desarrollo móvil han tenido un éxito arrollador. Pero esa situación tiene visos de cambiar, y ya hay grandes nombres como Square Enix que están trabajando a pleno rendimiento para Android. Evidentemente, nunca será lo suficiente como para abandonar el desarrollo "tradicional" para PC y consolas, pero si el mercado sigue evolucionando de esta manera, puede que nos encontremos alguna sorpresa por el camino.

¿Y vosotros? ¿Habéis dejado de jugar a consolas a favor de los smartphones, o éstos son sólo un divertimento ocasional? ¿Véis la posibilidad de que los móviles se hagan con el control del mercado de videojuegos? ¿Tiene sentido que Nintendo y Sony sigan lanzando consolas portátiles?

El artículo ¿Es Android una alternativa viable para un jugador? se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Reverse Tethering Android [Root]

Posted: 20 Oct 2012 11:54 PM PDT

android-reverse-tethering-appHe repetido mil y una veces aquí en El Androide Libre las múltiples ventajas que nos aporta ser root. Y es que además de las típicas de desinstalar aplicaciones, hacer copias de seguridad o cambiar ajustes del teléfono, nos permiten hacer cosas bastantes asombrosas. En este caso vamos a aprender a hacer Reverse Tethering.

Reverse Tethering

Para los que no lo sepáis, reverse tethering es el hecho de utilizar la conexión de un PC para que nuestro teléfono se pueda conectar a internet. Por ejemplo, si no tenéis plan de datos en vuestro Android y tenéis un PC que tiene conexión por cable (no inalámbrica). Podréis conectar vuestro móvil al pc con un cable y "chupar" esa conexión.

Requisitos

  • Ser root en tu Android. Si no sabes cómo, pásate por Ready2root . Si no sabes qué es ser root, pásate primero por aquí.
  • Que tu dispositivo soporte tethering normal (compartir internet)
  • Tener los drivers bien instalados en tu PC. INDISPENSABLE.
  • Tener activado el modo debugging (Ajustes -> Desarrollo -> Modo Debug encendido)
  • Paciencia. Normalmente tarda unos minutos en coger conexión.

Android Reverse Tethering [Método 1]

Para esta opción utilizaremos la aplicación del Google Play, Reverse Tether. No hay mucho secreto, instalamos la app, nos aseguramos de tener los drivers bien instalados y empezamos a probar. Los resultados varían bastante, a algunos les funciona a la primera y a otros les cuesta bastante. Si os funciona, ¡comentadlo en los comentarios!

Descarga Revers Tether [Trial]

Android Reverse Tethering [Método 2]

androidreversetethering

Para esta segunda opción utilizaremos una herramienta únicamente disponible actualmente para Windows que hace prácticamente lo mismo. La principal diferencia es que este viene acompañado de una herramienta para el PC que nos permite conectarnos de forma más gráfica y visualizar diferentes estadísticas de la conexión.

Para hacerlo funcionar, tan solo hemos de extraer el contenido del zip que podéis descargar más abajo en una carpeta de vuestro PC y ejecutar el archivo Android Tool. A continuación presionad el botón Connect y dad todos los permisos Root que os pida. Como el caso anterior, puede que os haga falta algunos intentos para que funcione, pero en general, a todo el mundo le va bastante bien.

Descarga Android Reverse Tethering

Más información del proyecto XDA

Extra: Método COMPLICADO para usuarios no-root

Parece ser que si no sois usuarios root, hay algún que otro método para conseguirlo. Pero para seros sinceros, es bastante complicado. Tanto que es mucho más sencillo rootear vuestro teléfono e instalar la primera aplicación, que hacer todo eso. Pero en cualquier caso, por si a alguien le interesa, aquí lo tenéis.

Android USB Port Forwarding [No-root]

Espero que alguno de estos tres métodos os sirva para hacer un poco de Reverse Tethering con vuestro teléfono Android.

El artículo Reverse Tethering Android [Root] se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Android como base para otros SO

Posted: 20 Oct 2012 10:39 AM PDT

Android es maleable. Quiero decir, es un sistema operativo adaptable a casi cualquier aparato electrónico capaz de soportar un sistema operativo móvil. Aunque fue revolucionario en su momento (sobre todo por ser de código abierto, usar una pantalla táctil, sincronizar muchos tipos de datos y ser hiperpersonalizable), últimamente hemos visto que la evolución del SO se ha estancado un poco. Ya no tenemos grandes avances innovadores. Y casi todas las nuevas versiones se basan en mejorar lo existente para hacerlo casi perfecto. Cosa que es necesaria y está muy bien.

Debido a ésto último, otros sistemas operativos móviles han ganado terreno en relación a Android. Windows Phone (próximamente Windows8) ha avanzado enormemente desde que Microsoft vio que se le escapa un jugoso mercado. Apple sigue en su linea habitual y proyectos como WebOS avanzan a pasos agigantados. Y, por éso mismo, me voy a centrar en este último.

Hace poco nos enteramos de que en el port de WebOS al Galaxy Nexus habían insertado gestos creando un área virtual específica en la parte baja de la pantalla para ello. Si mal no recuerdo, WebOS usa la misma perspectiva de usuario que su anterior versión en el Touchpad (3.0.5), usando un área de gestos para acceder a ciertas opciones del terminal. Como el Galaxy Nexus no dispone de tal panel, lo han creado sacrificando algunas líneas de píxeles en la parte baja de la pantalla táctil. Como vemos, WebOS avanza rápidamente. Y aunque desde la directiva del proyecto se diga que están en fase pre-alpha, seguramente veamos el código liberado en poco tiempo. Esta característica es una “copia” de los gestos que ya vimos en la Blackberry Playbook, donde debemos hacer los gestos desde el marco para las distintas acciones del SO. Otra idea que se implementa como base para sacar el sistema adelante.

De hecho, se están planteando no usar Linux y usar Android. Por lo que tendríamos la funcionalidad de uno con el refinamiento y delicadeza que caracteriza al otro. Aún así, no creo que WebOS pueda desbancar a Android en cuanto a SO más utilizado. Pero claro, nunca se puede decir “de este agua no beberé“. Quién sabe si todas las mejoras que le están añadiendo logran poner dicho sistema a la altura de nuestro querido androide.

Lo que quiero dar a entender es que Android ha dado un punto de partida a los demás sistemas operativos móviles emergentes. Éso ha provisto a los desarrolladores de una idea que seguir, unos estándares mínimos. Y aunque haya habido sistemas anteriores a Android, es sin duda el robot verde quién está marcando un punto de inflexión en la tecnología actual.

Es verdad que WebOS está cogiendo ideas sobre Android y sus homónimos, aunque  nuestro SO no se queda atrás. Sea como fuere, WebOS está yendo por buen camino y quién sabe si llegará algún día a la altura de Android. Sólo el tiempo nos lo dirá.

En el siguiente vídeo podemos ver WebOS corriendo sobre Android (con CyanogenMod) en un Galaxy Nexus:

Cabe recordar que ya han conseguido que funcionen ports en el Galaxy Nexus, la ASUS Transformer Primer y el Nook Color. Sin duda, darán mucho que hablar.

¿Qué te parece la noticia de que WebOS use Android como base? ¿Le auguras un buen futuro a este sistema operativo? ¡Exprésate en los comentarios!

El artículo Android como base para otros SO se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario