Bienvenido

lunes, 22 de octubre de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


QSlide, así es la multitarea real de LG en el Optimus G

Posted: 22 Oct 2012 09:16 AM PDT

El LG Optimus G es uno de los dispositivos más potentes que podemos encontrar en el mercado. Su fantástico procesador S4 Pro y sus 2 GB de RAM están fascinando a todo el mundo por su rendimiento, de hecho, Google lo va a incluir en su propio Nexus 4, para crear así un terminal con lo más puntero del mercado.

Pero tanta potencia no sirve de nada si no es aprovechada por el software, por ello este Optimus G viene acompañado de funciones como QSlide. Para explicar su funcionamiento, los chicos de LG han creado un curioso video donde nos explican todo sobre esta función.

Como vemos en el vídeo, QSlide nos permite correr dos aplicaciones a la vez. A diferencia de la multiventana que Samsung ha incorporado en su Note 2 y Note 10.1, este QSlide aprovecha toda la pantalla para las dos aplicaciones, pudiendo cambiar entre una y otra mediante un pequeño deslizador en la parte superior de la pantalla que regula la transparencia de una aplicación respecto a la otra. Es decir, superpone una aplicación a otra.

Esto por ejemplo es muy útil cuando necesitamos consultar un código en concreto para introducirlo en una página web, como podemos ver en el vídeo. Así mismo podemos usarla para ver una película a la par que hablamos por Whatsapp con nuestros contactos o navegamos por internet.

Puede gustarnos o no, parecernos más útil o no, pero sin duda es un ejemplo de innovación y que puede ser el inicio de versiones mucho más perfeccionadas que, entonces sí, nos convencerán a todos. ¿Tú qué opinas? ¿Prefieres la solución de Samsung?

Vía | Engadget

El artículo QSlide, así es la multitarea real de LG en el Optimus G se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



HoloMusic: Ahorra batería mientras escuchas tu música

Posted: 22 Oct 2012 07:42 AM PDT

Reproducir música es una de las tareas más básicas que realizan nuestros dispositivos; de hecho, lleva ya mucho tiempo incorporándose en todos los móviles. Sin embargo, siguen teniendo el mismo problema que cuando se integró por primera vez: devora la batería. Quizás en los móviles de hace unos años no notásemos tanto este descenso debido a que sus baterías solían durar hasta semanas; pero con los móviles de hoy en día, cuya duración de batería es muy inferior, sí que se nota.

Para solucionar este inconveniente, un conocido desarrollador de XDA ha creado HoloMusic, un reproductor de música que te permitirá escuchar música y reducir notablemente el consumo de batería que esta tarea provoca.

El aspecto de esta aplicación nos resultará muy familiar a todos ya que emplea la interfaz Holo que estamos viendo en muchas otras aplicaciones y que se introdujo con ICS. En este caso los tonos empleados son azulados y grisáceos, algo que da un aspecto sencillo y eficaz.

El funcionamiento es el típico de un reproductor, con las funciones más básicas que podemos esperar. En ningún momento encontraremos Forzar Cierres ni nada por el estilo, algo que sorprende teniendo en cuenta que aún está en desarrollo.

Y por último hablemos de lo que hace destacar a HoloMusic, y es su ahorro de batería. Al parecer, HoloMusic realiza una serie de ajustes internos para conseguir reducir el consumo de batería a la vez que se reproduce la música. Tenemos tres modos distintos de ahorro de batería, en función de cuanta batería queramos ahorrar. Esto hará que tus auriculares suenen durante mucho más tiempo sin necesidad de estar preocupado por la batería, algo ideal para largos viajes.

Así que si eres un fan extremo de la música (como el que os habla) no dudes en instalarla en tu Android.

Descarga HoloMusic desde aquí

Vía | XDA – Developers

El artículo HoloMusic: Ahorra batería mientras escuchas tu música se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



VLC para Android actualizado: soporte a Jelly Bean y optimización de los recursos

Posted: 22 Oct 2012 03:16 AM PDT

Como todos sabréis, en Android tenemos la libertad de escoger las aplicaciones que queramos para las tareas que realizamos: no tenemos que ceñirnos a las aplicaciones que vienen ya con nuestro dispositivo, existen muchísimas alternativas. Y seguramente todos conoceréis VLC, uno de los mejores reproductores de vídeo que hay para ordenadores (si no es el mejor).

Pues bien, para poneros en situación a los que no sepáis de que va el tema, el equipo que desarrolla VLC decidió hacer una versión oficial de VLC para Android. Todavía está en Beta, aunque es muy estable, y hace nada han liberado la sexta versión de esta beta.

Las novedades que trae son, entre otras, mejor compatibilidad con Android 4.1 Jelly Bean, aprovecha mejor los recursos (haciendo que el uso de la CPU y de la RAM se vean reducidos), arregla los fallos de sonido existentes, actualiza las traducciones, y soluciona otros tantos bugs existentes en la versión 0.0.5. Las características que ya tenía siguen igual: Interfaz diferenciada para Smartphones y Tablets, mejoras en la UI del usuario y mejoras en la velocidad y estabilidad (integradas en la 0.0.5). También hay que resaltar que cuenta con soporte para dispositivos que monten un procesador Tegra 2 o Intel.

En resumen: si no estás contento con el reproductor de vídeo que tienes ahora mismo en tu Android, este es el que estabas buscando: rápido, estable y completo.

Puedes instalar VLC for Android Beta desde Google Play

El artículo VLC para Android actualizado: soporte a Jelly Bean y optimización de los recursos se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Sharp Aquos SH-02E ZETA: Pantalla IGZO y cámara de 16Mpx. Maravillas de Oriente

Posted: 22 Oct 2012 02:53 AM PDT

Recuerdo el tiempo en que miraba con cierta envidia los teléfonos japoneses. Siempre he tenido la sensación de que nos llevan años de ventaja, y visto lo visto no ando mal desencaminado. Aunque la telefonía por estos lares ha evolucionado mucho y a mejor en Japón siguen jugando en otra liga distinta. Prueba de ello son algunos de los terminales que presentan. Quizá os sorprendan las pequeñas diferencias, cada vez menos, entre el mercado nipón y el nuestro.

De la mano de una de las principales operadoras del país, NTTDocomo, viene este Sharp Aquos SH-02E ZETA una maravilla que de momento es única en una cosa. Se trata de su pantalla que está dotada con la tecnología IGZO (Indium Gallium Zinc Oxide), que es un sistema de Sharp que permite una utilización más racional y eficiente de la energía de la pantalla y un brillo mejorado, sobre todo para exteriores.

Se dice que esta tecnología IGZO es la que iban a llevar las retina display del nuevo iPad, y que finalmente no ha equipado por lo que este terminal es el primero en llevar de serie este sistema. Pero sus características también acompañan tan moderna pantalla:

  • Pantalla de 4,9″ 720p IGZO TFT
  • Procesador Quadcore S4 a 1.5Ghz APQ8064 y GPU Adreno 320
  • Soporte para LTE 4G
  • WiFi y NFC
  • Cámara trasera de 16.3 Mpx, frontal de 1.2Mpx
  • Batería de 2320mAh

Teniendo en cuenta que el rendimiento de batería mejora considerablemente con el uso de IGZO, una batería de 2320mAh está destinada a durar mucho más de lo que estamos habituados. También un punto interesante es la potente cámara trasera de la que dispone, pero que en resumidas cuentas ya no estamos tan lejos de los teléfonos que antaño nos hacían suspirar de envidia. Aunque Japón sigue a la cabeza de la innovación en muchos aspectos (y su red telefónica en Europa todavía es un sueño) cada día estamos algo más cerca.

Y lo mejor de todo es que este terminal de Sharp va equipado con Android, nuestro robotito verde preferido. NTTDocomo lo va a sacar en breve a la venta en el país del Sol naciente, pero quien sabe, puestos a imaginar ¿Se animarán a traerlo por nuestro país?

Fuente: NTTDocomo

El artículo Sharp Aquos SH-02E ZETA: Pantalla IGZO y cámara de 16Mpx. Maravillas de Oriente se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Samsung hará Open Source el código fuente de los Exynos

Posted: 22 Oct 2012 02:01 AM PDT

Una gran noticia para empezar la semana nos estaba aguardando este Lunes. Ya os comentábamos hace apenas una semana cómo los desarrolladores estaban presionando a la marca coreana para que liberara el código fuente del chipset Exynos, componente principal de terminales como el Samsung Galaxy S3. Samsung parece haber tomado una decisión finalmente y liberará el código fuente.

Los detalles todavía no se han dado a conocer, y por lo visto Samsung estaría dando forma al proyecto junto con Insignial, Inc. para adaptar los drivers propietarios y adoptar una licencia que ponga a disposición de los desarrolladores el código fuente. Se ha dado a conocer en un evento de Samsung para desarrolladores.

Lo que implicará que se puedan desarrollar ROMS, adaptar aplicaciones y un sinfín de facilidades para poder disfrutar de manera más amplia de todos aquellos dispositivos que tengan un Exynos en su interior. Samsung ha optado por la decisión más sabia, tener de su lado a los desarrolladores. Estaremos atentos a más detalles.

Via Sammobile

El artículo Samsung hará Open Source el código fuente de los Exynos se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Nuevo TouchPal 5, siente la velocidad. Un teclado renovado y listo para competir en todos los frentes

Posted: 21 Oct 2012 11:42 PM PDT

La cosa de hoy va sobre teclados. No se cuál usáis vosotros, pero yo no me muevo de SwiftKey ni por asomo. La cosa es que todos los que hay son cada vez mejores, implementan funciones de otros, y ya nos encontramos muchos que tienen lo mejor de cada uno. Tipos de escritura hay muchos, y en eso sí que cada uno elige el que más le gusta.

El que tratamos hoy es uno de este tipo. Incluyendo características “quizá” faltantes en algunos de los teclados más populares se crea un teclado muy versátil, aunque como veremos maestro de nada. He tenido la posibilidad de probar la beta y ahora ya la versión definitiva de TouchPal, un teclado ya veterano. Voy a daros un repasillo de lo que me ha parecido.

TouchPal V5

Normalmente somos muy exigentes con nuestro teclado, porque es algo que usamos mucho y queremos que responda bien y no nos cause errores. Funciones para corregirlo se han propuesto muchas hasta la fecha, todas ellas mejorables. En TouchPal encontraremos muchas de ellas funcionando conjuntamente, y podemos cambiar rápidamente entre ellas.

Para empezar tendremos el típico tutorial de instalación para activar el teclado. Una vez hecho esto, podremos seleccionar el idioma de escritura. Por suerte cuenta con unos cuantos, aunque tiene terreno para llegar a Swiftkey. Descargamos el Español y podemos elegir si queremos entrada mixta de idioma, por ejemplo con el inglés. Es una característica útil que vengo usando desde que la conozco.

TouchPal dispone de una buena predicción de escritura, pero no comparable a la de Swiftkey por el tema de la corrección de espacios y frases completas. La predicción puede ser desactivada muy fácilmente deslizando el dedo por la barra de espacio, un atajo que veo muy cómodo para aquellos a los que a veces les incordian las correcciones. Por otro lado, podemos escribir tanto de la manera tradicional como deslizando el dedo entre las letras, al estilo Swype. Funciona bien de ambas formas, y podemos combinarlas sin problemas. Una especie de híbrido.

La puntuación también está muy bien pensada. Además de tener un botón específico con selección emergente, tenemos también letras con un signo de puntuación asignado. En vez de tener que mantener pulsada la tecla solo tenemos que deslizar el dedo hacia abajo en esa tecla, es el atajo para los signos de puntuación, y si lo hacemos hacia arriba es lo mismo en el caso de los números. También tenemos un botón para cambiar el idioma rápidamente.

Otra parte destacable es la barra de predicciones, que nos muestra unos iconos mientras no escribimos. Aquí encontramos la entrada de voz, un panel con atajos para copiar, pegar, cortar, seleccionar, flechas direccionales… y un botón para publicar en twitter rápidamente. Son plug-ins del teclado, y actualmente existe uno más que es TocuchPal Contacts. Pero poco tiene que hacer con el teclado, es una aplicación de gestión de contactos que sustituye a la de Android.

Por último tenemos el botón a la izquierda de la barra, que nos abre un menú de opciones rápidas en el lateral. Aquí tenemos lo mejor. Podemos desactivar la corrección de pulsación, desactivar TouchPal Curve (la escritura por deslizamiento), y cambiar la disposición del teclado. La típica es la de 26 teclas, y podemos cambiarla a 12 teclas (la de los antiguos móviles), o a la T+, otro tipo de escritura predictiva. Por último tenemos otra pestaña donde podemos cambiar el tema del teclado, descargando entre muchos diferentes (el de la última imagen me gusta mucho).

Para terminar, mencionar también que tiene la opción de aprender de nuestra escritura mediante twitter y nuestros mensajes de móvil, así como de los contactos de la agenda. No es comparable a Swiftkey en este aspecto, ya que este último aprende de Facebook y Gmail, ambos más interesantes.

En resumen tenemos un teclado bueno, muy muy versátil y completo. Podemos cambiar muy fácilmente entre muchos estilos de escritura, tenemos escritura híbrida en idiomas, temas, y diccionario que aprende. Como parte negativa veo que ninguna de estas funciones compite por si sola con los teclados principales que las usan de base. El deslizamiento de Swype sigue siendo mejor, y la predicción, aprendizaje y escritura híbrida de Swiftkey le sigue dando vueltas a este. Los cambios de escritura están bien, pero en la práctica cada uno de nosotros usará solo el que más le convenga, no todos ellos. Pero bueno, no por ello deja de ser un muy buen teclado que os recomiendo que probéis, ya que además es gratuito.

Descarga TouchPal V5 desde Google Play

¿Qué tipo de escritura usáis?

El artículo Nuevo TouchPal 5, siente la velocidad. Un teclado renovado y listo para competir en todos los frentes se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Apps Chorras y Rumores de la Semana [#aprovechandoeldomingo]

Posted: 21 Oct 2012 11:17 AM PDT

Hola chavales, muy buenas a todos, aquí venimos con otra edición de Apps Chorras y Rumores de la Semana. Los rumores más comentados, junto con las mayores chorradas de Google Play, se dan cita en esta sección…

En el día de hoy tenemos dos rumores: otra presentación el 29 de octubre, junto con una Tablet Nexus más barata aún. Todo esto junto con nuestras dos aplicaciones chorras… Adelante, coge sitio y acompáñanos ;)

El primer rumor de hoy trata sobre una misteriosa presentación que T-Mobile, la operadora norteamericana, va a realizar el 29 de este mes (fecha clave, apuntarla que va a dar mucho de que hablar). Probablemente sea algo que nos importe poco a los habitantes del viejo continente, pero pueden presentar algo de interés para el mundo en general. Estaremos pendientes y os informaremos si pasa algo de interés…

Y continuamos con rumores de una nueva Tablet Nexus, a causa de los rumores de que Google vuelve a colaborar con Asus en la creación de una Tablet de un sólo núcleo con el objetivo de no sobrepasar el precio de 99$. Sí, como lo estáis leyendo, una Tablet Nexus por 99$. Ideal para que Google pueda competir con rivales como el Kindle Fire o el próximo iPad Mini…

Fuente | Android Guys

Y pasamos a la sección de aplicaciones chorras, empezando con Electric Stun Gun Free

Have fun with your friends by pretending they will be electrocuted.

★★★ Description ★★★

This app is a one-trick pony, but the trick is fun if you can pull it off. Electric Stun Gun displays a picture of a Stungun-like device on your screen with an on/off switch. When you tap the switch, your Android device flashes and vibrates briefly, simulating an electric shock. Have fun making someone think they are about to get zapped. This may work better with younger, more impressionable people.

Sí, esta en inglés. En resumen, lo que dice es que podrías impresionar a la gente con esta aplicación. Sí, claro, y yo soy fan incondicional de Justin Bieber

Y vamos a continuar con Gandía Shore MTV

Conoce y entérate antes que nadie de las últimas novedades y cotilleos del reality Gandía Shore de MTV España!!

Hombre, aquí tenemos a la aplicación más útil de todo Google Play: si te consideras medianamente listo, debes de tenerla en todos tus dispositivos, ya sean Android o no. La mejor aplicación del mejor programa de la televisión en muuuuucho tiempo…

(Por favor, que se note la ironía: Gandía Shore es una basura digna de retransmitirse en Telecinco.* Gracias)
*El Androide Libre no se responsabiliza de las mierdas opiniones vertidas por el autor

Y con esto acabamos. ¡Hasta la semana que viene!

El artículo Apps Chorras y Rumores de la Semana [#aprovechandoeldomingo] se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario