miércoles, 31 de octubre de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Los procesadores del futuro: Serie Cortex A50, más potencia y menos consumo con 64 bits

Posted: 31 Oct 2012 10:01 AM PDT

Las noticias sobre la lucha por los mejores procesadores están un poco apalancada en las últimas semanas. Ha tenido mucho que ver la cercanía con el evento de Google y las últimas presentaciones de dispositivos. Pero hace poco nos hemos enterado de una noticia que traerá cola, y es que los procesadores siguen avanzando incesantemente, por lo que tendremos la posibilidad de disfrutar de auténticos bombazos durante finales de este año y principios del próximo.

ARM ha estado desarrollando procesadores que, según ellos, superan en tres veces el rendimiento de los actuales y gastan tres cuartas partes menos de batería. Aunque no podremos verlos hasta el año 2014, auguran un futuro bastante prometedor y movido.

El primer ARM Cortex poderoso es el A15. Procesadores utilizados en el Samsung ChromeBook y las futuras tablets Nexus 10. Hoy, ARM anunció la serie de procesadores Cortex A-50. Una familia que promete potencia y eficacia a raudales. Seguramente estarán presentes en varios dispositivos (así lo esperamos), aunque aún no podamos decir qué fabricante es el más cercano a montarlos.

La nueva familia incluye dos diseños: el Cortex A-57, del que ARM dice que “proporcionará hasta tres veces más rendimiento que los actuales por la misma cantidad de batería“; y el Cortex A-53, que “es capaz de gastar hasta un cuarto de la energía comparado con uno actual“.

La miniaturización de la CPU juega un papel importante en el ahorro de energía. Recordemos que: de los 32nm del Cortex A-9 pasaríamos a los 20nm de la serie Cortex A-50. No habrá ningún problema para la compatibilidad de las aplicaciones desarrolladas específicamente para los procesadores ARM de 32bits. La empresa ha asegurado que se mantendrá el apoyo a todo el espectro de aplicaciones de 32bits.

Vale la pena señalar que ARM no hace los chips, sino que se dedica a hacer las arquitecturas para su funcionamiento, por lo que no los veremos pronto en el mercado. Socios como AMD o Samsung tienen que diseñar el resto del chip y hacer la producción, lo que llevará un tiempo considerable. Al igual que el Cortex A-15, que tardaron dos años para anunciar su disponibilidad, éstos nuevos procesadores deberían aparecer en torno a 2014. Ayer, AMD anunció que iba a construir chips para servidores con los nuevos ARM de 64bits en ese mismo plazo.

Por fin se deciden a romper la barrera de los 32bits y pasar a los 64bits, lo que nos brinda una nueva perspectiva en cuanto a los smartphones y tablets que monten dichos procesadores. Si el Snapdragon S4 y el nuevo Exynos han traído cola, ¿Cuánta potencia nos traerán estos nuevos diseños?

El artículo Los procesadores del futuro: Serie Cortex A50, más potencia y menos consumo con 64 bits se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Nuevo Waze 3.5: Sorteo especial de 20 camisetas y 25 docks para el coche

Posted: 31 Oct 2012 08:13 AM PDT

Waze acaba de recibir una actualización mayor con muchísimas novedades, ¿y qué mejor razón que esta para sortear unas cuantas cosas entre nuestros lectores?

Waze 3.5 Nuevo diseño y numerosas novedades

2012-10-31 10.44.25Para los que lo desconozcáis, Waze es "una aplicación gratuita para teléfonos móviles que permite a sus usuarios construir y utilizar mapas en vivo, actualizaciones sobre el estado del tráfico en tiempo real y navegación GPS para mejorar sus viajes diarios" como se definen ellos. Pero lo más importante de todo es su factor social. Cada usuario tiene la posibilidad de informar sobre cualquier incidenciaque resulte importante o interesante. Por ejemplo, la ubicación de un radar, una redada policial, un accidente de tráfico o un típico embotellamiento. De esta manera los demás usuarios de Waze quedan alertados de las incidencias y pueden variar la ruta.

Como hemos dicho, Waze es ante todo un navegador GPS, así que podrás pedir direcciones para ir a un determinado lugar y Waze te guiará  al más puro estilo GPS para que llegues a tu destino. Por descontado, utilizará la información actual para que sea más corto el viaje(si hay un accidente, buscará una ruta alternativa). Esto hace de Waze un GPS inteligente y lo más importante que va mejorando con el aumento de su uso.

2012-10-31 10.45.29En la última versión 3.5, aparte de una estética más cuidada, Waze trae unas cuantas novedades. La más importante es la opción de compartir tu situación en directo con diferentes objetivos. Por ejemplo:

  • Conducir a un restaurante con amigos: Mira por donde va el resto de la gente, con su Hora Estimada de Arribo (HEA) en tiempo real. Cuando llegues, mira dónde han aparcado y quién todavía está en el camino.
  • Recoger a tu pareja: No más direcciones y explicaciones complicadas para llegar a rescatar a tu doncella/doncello. Envía una oferta para recogerley obtendrás su ubicación y una ruta de navegación al instante. Podrá verte en un mapa en vivo con tu ruta y tu HEA, y ver en tiempo real cómo te acercas a su ubicación, incluso si no tiene Waze.
  • Deja saber a tus niños que vas a estar en casa para la cena: Los días de “Mamá, ¿a qué hora vienes a casa?” se han terminado. Comparte tu ruta mediante el envío de un enlace web a un mapa en tiempo real, con tu ubicación y tu ruta, y así podrán saber exactamente dónde estás y a qué hora estarás en casa.

Lo he probado y os aseguro que son una funcionalidades la mar de interesantes. No dudéis en descargaros Waze 3.5 desde el Google Play de forma completamente gratuita

Descargar Waze 3.5

El Sorteo

Para celebrar este nuevo lanzamiento, qué más ni que menos que un mini sorteo para todos vosotros. Junto con Waze vamos a sortear 25 docks para el coche (para utilizar tu móvil como GPS) y 20 simpáticas camisetas de Waze de la siguiente manera:

  • El sorteo se hará mediante Twitter y Facebook
  • Se sortearán aleatoriamente 15 docks para el coche y 10 camisetasen Twitter
  • Se sortearán aleatoriamente 10 docks para el coche y 10 camisetasen Facebook
  • Para participar en el sorteo de Twitter hace falta seguir a @elandroidelibre y @waze_es . A continuación tan solo tenéis que twittear lo siguiente

"Ostras! Una camiseta y un dock para coche gratis con #elandroidelibreWaze http://redes.li/c1ey "

Podéis pulsar este botón para hacerlo más sencillo —> 

  • Para participar en el sorteo de Facebook, tenéis que ser fans de El Androide Libre y de Waze en español. A continuación, tan solo tenéis que responder a la pregunta que habrá en el muro de elandroidelibre y obviamente acertarla (tranquis, es muy sencilla)
  • El sorteo es a nivel mundial, no se limita a ningún país. El envío corre a nuestra cuenta.
  • El sorteo finaliza el día 7 de noviembre 2012 a las 23h59. Comunicaremos al día siguiente los ganadores.

Si tenéis más dudas, podéis contactar sin problemas con nosotros.

El artículo Nuevo Waze 3.5: Sorteo especial de 20 camisetas y 25 docks para el coche se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Viddy llega a Android, el Instagram de los vídeos

Posted: 31 Oct 2012 03:40 AM PDT

Todos conocemos Instagram, uno de los modelos que más ha revolucionado el mundo de la fotografía desde el teléfono móvil. Este programa no hace más que recortar una fotografía con forma cuadrada y aplicar un filtro, pero su éxito ha sido total, desde su origen en iOS hasta su desembocadura en Android, donde rompió todos los récords de descarga.

Este tipo de programa ha sido imitado hasta la saciedad, y hemos visto muchos otros que incluso lo mejoran, pero prácticamente todos se centraban en la fotografía. Existe un programa que quizás no se conozca tanto, pero que se empieza a abrir hueco en el mundo de las redes sociales y el multimedia compartido.

Estamos hablando de Viddy, la versión en vídeo de Instagram. Es decir, un programa que nos pemrite grabar vídeos de hasta 15 segundos y compartirlo en nuestras redes sociales después de aplicarles un efecto y una banda sonora.

Viddy es por ahora una beta limitada, y su funcionamiento hace honor a esta calificación, ya que es lento y pesado. Llevar a cabo casi cualquier acción de navegación a lo largo de la aplicación se hace muy complicado, especialmente por el tiempo que nos lleva. Curiosamente lo que sí funciona perfectamente y de forma muy eficiente es la aplicación de efectos a los vídeos.

Cuando arrancamos Viddy nos encontramos una pantalla inicial que nos presenta en tres pestañas los vídeos de gente a la que seguimos, destacados y a los que hemos hecho me gusta. Es una forma de navegar por lo que está pasando en ese momento en la red social. Es, para resumirlo, nuestro Timeline o Dashboard, un punto de inicio.

En la parte superior izquierda tenemos una segunda forma de navegación, que nos permite acceder a Inicio, Genial, Noticias, Perfil, Buscar y Configuración. Del primero ya hemos hablado, y el segundo es otro tipo de destacados más filtrado. Noticias nos permite de un vistazo conocer las novedades de lo que se sube a Viddy, y los otros tres no tienen mucho misterio. Quizás habría que comentar que merece la pena pasarse por Notificaciones Push dentro de Configuración para ajustarlo un poco a nuestras necesidades, ya que es un poco lioso y hay una gran cantidad de notificaciones que podemos configurar.

Pero vayamos a lo interesante, que es subir y compartir vídeos. Desde cualquier parte de la aplicación podemos acceder a la grabación de vídeo desde el botón de la cámara arriba a la derecha. Se abrirá la cámara y podremos empezar a grabar un vídeo de, como máximo, 15 segundos. Una vez grabado pasamos a la edición de este, que consiste en tres pasos: Miniatura, efecto y banda sonora.

Lo primero será elegir la miniatura, que es lo que se mostrará a aquellos que vean que hemos subido un nuevo vídeo, una forma de transmitir lo más importante de este para que quien lo vea le de a reproducir. El siguiente paso es el efecto, que nos da a elegir entre 11 diferentes con un preview cada vez que pulsamos sobre uno de ellos, que por cierto funciona muy rápido. Una vez elegido el efecto que queremos usar, tan solo tenemos que pasar a banda sonora y elegir una de las canciones o efectos de sonido que nos ofrece la aplicación, aunque podemos dejarlo sin aplicar.

Ahora que tenemos nuestro vídeo con el efecto aplicado y bien bonito, sólo nos queda compartirlo en las redes sociales, pudiendo hacerlo en Facebook, Twitter, Youtube y Tumblr. Podemos también elegir el tipo de privacidad para que sea más o menos público (hasta el punto de hacerlo privado) y añadir etiquetas para clasificar nuestro vídeo.

Una vez le damos a compartir la aplicación codificará correctamente el vídeo y lo subirá para compartirlo. Este es el proceso más largo, aunque la aplicación funciona bastante bien. Hay que tener en cuenta que hablamos de vídeos, y ocupan más, por lo que se tarda más en procesar y en subir, pero este aspecto está bastante trabajado, y seguro que al salir de beta mejora aún más.

Y esto de la beta es la clave por ahora en Viddy. La aplicación en si está muy verde, porque como os comentábamos antes es muy lento y pesado navegar por esta. Esperemos que pronto solucionen estos problemas y que en su lanzamiento en Google Play todo funcione correctamente, porque pinta excelente.

Muy pronto estará disponible en Google Play y os avisaremos al instante…

¿Crees que el Instagram para vídeos funcionará?

El artículo Viddy llega a Android, el Instagram de los vídeos se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



TuneIn, la mejor radio para Android se actualiza con estilo HOLO

Posted: 31 Oct 2012 03:03 AM PDT

No hay nada mejor que ver como la funcionalidad y el diseño trabajan juntos. En esos particulares y contados casos son en los que aparecen los mejores productos, sean del tipo que sean, que acaban triunfando. En muchos otros casos la gente se centra en tener las mejores funciones, o en otros casos compran solo por el diseño *cough*, Apple… aunque la funcionalidad sea muy inferior a la competencia. Aún así, se puede llegar a lo más alto enfocándose solo en uno de esos 2 campos.

Lo que está claro es que el producto final cambia mucho cuando estos dos campos trabajan unidos y tienen el mismo peso. Es por eso que vemos casos como el de hoy, en que después de haber conseguido una aplicación muy buena y muy descargada, se realiza una actualización importante para reforzar un campo que había quedado un poco descolgado, el diseño.

TuneIn

Si no habéis oído hablar de esta aplicación, no es porque no sea popular. TuneIn es una radio que permite sintonizar más de 50000 emisoras de alrededor del mundo desde nuestro Android. Tiene algunas funciones muy interesantes como son la posibilidad de grabar las emisiones, o de escuchar cualquier tipo de emisoras, desde notícias hasta música, debate o deportes.

Es una aplicación como pocas hay en Google Play, y ahora ha recibido una nueva actualización importante que la hace mucho mejor de lo que era. ¿Y qué tiene de nuevo? Pues nada. No tiene ni una función nueva, porque la actualización estaba totalmente enfocada a remodelar su diseño, que es tanto o más importante que mejorar sus funciones. El rediseño de la interfaz ha venido guiada por lo que hemos comentado ya tantas veces, la interfaz Holo que Google estrenó y pautó con Ice Cream Sandwich.

Por si no lo recordáis, hemos hecho ya varios artículos recopilando aplicaciones geniales que incluyen la encantadora interfaz Holo (1 y 2). Las hay tanto de Google, que empezó dando ejemplo, como de muchos desarrolladores importantes que siguieron sus pasos creando entre todos un estándar de interfaz muy cómoda y perfectamente adaptada a la interfaz de Android en sus últimas versiones. Si os fijáis en las imágenes del artículo hemos puesto la versión antigua y la nueva para que veáis el cambio, y no podéis decir que la sensación no es diferente.

Además de aprovechar espacio en pantalla, la interfaz Holo ofrece una experiencia más clara y común entre diferentes aplicaciones, lo que es ideal para aquellos que no tienen tanto bagaje en probar aplicaciones. En resumen, una mejora que toda aplicación seria debería plantearse y que hace de TuneIn una mejor app de lo que ya era. Si no la habéis probado os recomiendo hacerlo. Aunque no tiene versión gratuita, la aplicación vale menos que un café. 

Descarga TuneIn Pro desde Google Play (0,70)

Descarga Tunein Free en Google Play

El artículo TuneIn, la mejor radio para Android se actualiza con estilo HOLO se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Dentro de Android: Nexus 4, Nexus 10 y Android 4.2

Posted: 31 Oct 2012 01:09 AM PDT

La verdad es que los compañeros de The Verge se están convirtiendo en la punta de lanza del periodismo tecnológico actual. Y más aún si nos centramos en el terreno Androide. En los últimos días ha salido a la luz un reportaje que explica el viaje a las instalaciones de Google y las entrevistas hechas por el equipo de The Verge a algunos de los dirigentes e ingenieros que trabajan en las oficinas de La Gran G.

Desde El Androide Libre hemos creído oportuno traducir y adaptar lo que dio de si este reportaje. Así, aquellos que no sepan inglés podrán enterarse de todo perfectamente.

Dentro de Android

Estaba lloviendo la mañana que llegué, por desgracia. En lugar de llevarnos a una sala de conferencias monótona, Google nos llevó a mí y al equipo de grabación a un nuevo edificio de Android, un bloque recientemente reformado, con espacios de trabajo abiertos y que tenían todo tipo de artilugios dentro: como un coche de Fórmula1 o muebles de la era espacial.

Yo esperaba ver el nuevo teléfono (y había rumores de una tablet) pero poco más sabía sobre mi visita. Mi primer encuentro del día fue con Andy Rubin pero, cuando se trata de productos, Duarte es el miembro del equipo al que nos encontramos en una sala larga con paredes de vidrio y una pila de cajas negras en la mano. Como de costumbre, llegó a la habitación con una actitud algo alocada, una energía inquieta que puede ser contagiosa si pasas el suficiente tiempo con él. Llevaba una extravagante y colorida camisa de botones. Algo así como las que llevaban en la MTV de los años 80. Estaba acorde a la sonrisa que tenía en su rostro mientras depositaba un puñado de cosas con formas extrañas envueltas en un paño negro sobre la mesa que tenía enfrente.

Desenvolvió uno de los objetos, un rectángulo largo y muy familiar. El Nexus4. La primera vez que lo vi, no me sorprendió del todo. Lo había visto antes, había sido filtrado en numerosas ocasiones y hasta un blog bielorruso le había hecho una review. El nuevo Nexus es un dispositivo asombroso, parecido a un Galaxy Nexus a primera vista. Al principio, al ver las fotos del teléfono, no me gustaba. Pero de cerca los detalles eran evidentes, y los detalles hacen la diferencia. Es más refinado de lo que pensé que sería. La utilización de Gorilla Glass en la parte delantera y la trasera, sus bordes biselados… “Creo que en los dispositivos anteriores…la tecnología no estaba allí, y no nos esforzamos lo suficiente”; dice Matías Duarte. El teléfono es sólido y agradable de agarrar, la placa trasera brilla con una rejilla holográfica que juega sutilmente. Pregunto a Duarte si está preocupado porque se pueda romper el cristal, pero él me asegura que han construído una buena defensa para proteger la pantalla y la parte de atrás. Ya veremos.

El teléfono está fabricado por LG. Su pantalla de 1280×768 LCD es impresionante, a la par con la superpantalla del ONE X. En su interior guarda un procesador Snapdragon S4 Pro a 1’5GHz, lo que según Barra lo convierte en “el mejor smartphone del planeta en este momento”.

La compañía venderá una versión de 8GB por 299$ y una versión de 16 GB por 349$.

Cuando le pregunto a Patrick Brady (director del equipo de ingeniería que ayuda a los fabricantes socios de Android) cómo la compañía llegó a un acuerdo con LG para el teléfono, fue muy efusivo sobre su hardware. Era algo a lo que no estoy acostumbrado a oir sobre la compañía coreana, que últimamente ha lanzado un puñado de terminales decepcionantes. “Nos gustó mucho lo que LG estaba haciendo con un par de tecnologías, específicamente sobre la carga inductiva y algunas de sus tecnologías de visualización”, dijo Brady. “Los dispositivos que vimos que sacaban eran de primera clase y parecía una buena plataforma de hardware para que pudiésemos mostrar la próxima versión de Android”. Duarte está de acuerdo: “El trabajr con LG fue bastante impresionante, ya que nos impresionó completamente la tecnología que nos trajeron”.

Junto con el nuevo teléfono, Matías muestra alegremente un nuevo dock para cargar el terminal, una esfera que magnetiza el teléfono. Parece igual que la base Touchstone que Palm lanzó junto al malogrado Pre, nadie debería sorprenderse. Duarte era, después de todo, uno de los autores intelectuales de WebOS y sus dispositivos.

Por desgracia para Google, la característica tecnológica más definitoria para el Nexus4 es, por el momento, la falta de LTE. En los Estados Unidos lo posiciona un paso por detrás de otros teléfonos de su clase. ¿Cómo puede ser un rival para el iPhone 5 cuando está usando redes de generación anterior? Es un tema complicado que Rubin estaba ansioso por hablar.

“Por ahora vamos a sentarnos y ver cómo evolucionan las redes. Dos radios en un dispositivo ciertamente aumenta el costo y disminuye su vida útil”; este punto parece frustrarlo. “Cuando hicimos el Galaxy Nexus con LTE sabíamos que teníamos que hacer exactamente éso y no era una gran experiencia de usuario. Es posible hacer las cosas bien, pero no es ahí donde pondremos nuestros recursos, inicialmente. Tácticamente, queremos asegurarnos de que los dispositivos están disponibles para las redes de todo el planeta”.

Ésto puede ser por la experiencia vivida por Google con Verizon y el Galaxy Nexus. Que claramente no ha sido la ideal (las restricciones de la operadora han hecho que sea difícil para la compañía mantener el terminal actualizado). Personalmente, conozco a muchos propietarios de Galaxy Nexus infelices porque han tenido que esperar durante meses, mientras que sus hermanos tenían sus dispositivos actualizados a la fecha que daba Google.

Es obvio ver política en este juego, o algo más grande y profundo. Algo más básico a lo que Google aspira como empresa.

Ser abierto

“Cuando empezamos teníamos la idea de que no había plataformas abiertas reales en esta industria. Empezamos un poco por detrás de la curva con [Android] 1.0, pero ahora creo que somos bastante competitivos. Es difícil, porque la industria está cambiando tan rápido…”, me dice Rubin.

“Al final, es realmente bueno para los consumidores, pero es un trabajo duro … es básicamente un negocio de picos. Tienes que agregar características y funcionalidad y la esperanza de que los consumidores se enamoren de ellos.”

Dice que nunca se sabe si funcionará o no, que sólo se tiene que seguir perseverando, con la esperanza usuarios abrazar las cosas que se hacen. Es cuestión de mirar hacia atrás en el historial y ver que has ido haciendo las cosas bien.

“Los consumidores están comprando en ecosistemas, y se están dando cuenta de que están comprando en ecosistemas”, me dijo Andy. ”Google está abierto, y es la nube”.

Y es verdad. No hay otras plataformas que le permitan crear su propia tienda de aplicaciones o almacenar música o libros. Los usuarios pueden descargar archivos MP3 y aplicaciones de Amazon, o los libros de Barnes & Noble. Google tiene un modelo totalmente diferente, lo que Rubin adopta de todo corazón. Habló de una manera de la que nunca le había oído antes, en serio.

Sin embargo, existe otra cara de la susodicha libertad. Google podría estar en condiciones de aceptar la apertura y el trabajo con una gran cantidad de socios, pero eso tiene un precio.

Pregunto a Rubin porqué Apple es tan buena controlando su plataforma, mientras Android parece que sufre baches. Apple tiene su propio calendario de lanzamientos, ofrece teléfonos sin bloatware y no tiene restricciones (o muy pocas) sobre lo que puede hacer con su dispositivo. He mencionado el hecho de que Android es una fuente constante de burlas durante las presentaciones de iOS debido a su ciclo de actualización facturado. “Nuestra industria es muy diferente a la industria de Apple”, dice Rubin tajantemente.

“Tengo un montón de fabricantes de dispositivos con Android, y no puedo controlar todos esos dispositivos. Sería un error para mí controlarlos, ya que no sería de gran ayuda.”; la espada de doble filo. “Realmente estamos a merced de los OEM y los operadores en cuanto a dispositivos se refiere”.

Volviendo a la mesa

Matías no ha acabado. Tiene una gran caja rectangular con “Samsung” estampado en la tapa. Creo que sé lo que toca.

Me enseña la Nexus 10, una tablet más grande fabricada por los coreanos, con una pantalla que rivaliza con la resolución del iPad 3ra y 4ta generación. Tiene 2560 x 1600 píxeles de resolución. Tengo que decir que se ve increíble. El texto es claro como el cristal, los gráficos son vibrantes. Los ángulos de visión son enormes. ”Sabíamos que queríamos esa pantalla, y desde el principio dijimos: “Tenemos que tener esta pantalla”. “Es una preciosidad”; me dice Patrick.

La tablet no está mal, es agradable a la vista. Hecha con una sóla pieza de plástico y un revestimiento de textura sutil, se asienta bien en las manos. “La carcasa es de plástico (inyección de plástico modelado) y tiene que ser afín al peso que queríamos conseguir”; dice Matías sonriendo. Es superdelgada, y aunque es 16:9, sus 10’05 pulgadas de pantalla no parecen tan grandes y pesadas como otras de su clase. Bromeo con Matías el que, por lo general, las compañías tratan de ocultar que el dispositivo esté hecho de plástico. “Pero ésta es una hermosa pieza de plástico”; bromea.

El precio no está nada mal, 399$ para la versión de 16GB. Pero hay un problema, Google no tiene un buen atractivo para vender una tablet tan grande. ¿Qué consumidores comprarían una tablet de 10 pulgadas Android, una plataforma que todavía tiene una pequeña selección de aplicaciones específicas para tablet? Barra dice que están construyendo un ecosistema para que vengan los desarrolladores. “Parte de la razón por la que hemos invertido significativamente en la construcción de la Nexus10 es que queremos motivar a los desarrolladores y la comunidad”.

“Estamos ganando cuota de mercado en tablets. Nuestra cuota de mercado es sorprendentemente alta”, dice Rubin, pidiendo a los representantes de Google en la habitación números para mí (nunca lo hace). ”Creo que estamos haciendo las cosas bien. Cuando hicimos el Nexus 7, empujamos para que el sistema operativo creara espectativas, y creo que hemos hecho un trabajo bastante bueno. Hasta ese momento yo estaba muy preocupado porque no existía el ecosistema de las tablets”.

Matías es más optimista. “Una de las razones por las que los usuarios se sienten seguros con la Nexus10 es porque desde el lanzamiento de la Nexus7 hemos creado un valor, hemos visto muchas aplicaciones sensibles a todos los tamaños y formas de pantalla.”

Además, una de las razones de peso por las que la gente quiere una tablet de este tamaño es por el contenido (tenemos un gran contenido), tenemos revistas, películas y aplicaciones de Google, que están bien optimizadas para esta forma.

Siempre se repite

Y eso me lleva a la otra parte de esta historia, y no se trata de hardware,ni tampoco sobre el ecosistema general. Se trata de la obra que Google está haciendo en software: lo que creo que podría ser el trabajo más emocionante en los sistemas operativos móviles en este momento.

Como empresa, Google se ha apresurado a ser rápida al lanzar y rápida al matar. Testigos de trapo como Buzz o Wave (productos que nunca pudieron salir de la beta), no parecían poder encontrar un hueco por sí mismos. Android estuvo como una beta durante mucho tiempo, en realidad casi todo lo anterior a la versión 4.0. Google ama sus betas, pero a veces te cansas de los “trabajos en curso”. A veces uno quiere la parte real.

Con Ice Cream Sandwich, el equipo de Android dio un gran paso adelante, no sólo pasó por encima de la competencia, sino que en cierto modo, también sobre si mismo. Sacó a Android de la beta. La hizo “real”.

Jelly Bean (publicada este mes de junio) fue otro paso en la dirección correcta, añadiendo pulido y refinamiento a un producto ya maduro. Y la última versión parece mantener el nivel alcanzado muy bien.

El equipo de Android ha logrado colar un montón de cosas nuevas, inteligentes también. Gmail finalmente escalará los mensajes para que quepan en una sola vista (algo que el iPhone ha hecho desde el primer día), y ahora se puede deslizar para archivar los mensajes o eliminarlos. La “configuración rápida” del menú (brillo, volumen, modo avión, duración de la batería, y más) es accesible desde cualquier lugar del teléfono con un gesto de dos dedos sobre la barra de notificaciones, que terminará probablemente con el 75 por ciento de las visitas de los usuarios en la lista de ajustes.

Ah, y se puede acceder a los widgets de la pantalla de bloqueo, es decir, visitas constantes y rápidas para conocer los datos que más se demandan, sin tener que saltar a una aplicación o a la pantalla de inicio. Otra particularidad que tiene sentido.

Lo que más me sorprendió durante la demostración fue como todo se había centrado en el usuario.

¿Qué guay?

Esta no es una historia perfecta, por supuesto. Google todavía tiene que encontrar la manera de convencer a los usuarios que desean o necesitan una tableta Android de 10 pulgadas. Es necesario convencer a los desarrolladores para hacer aplicaciones buenas para la tablet. Todavía tiene que encontrar la manera de que sus socios de hadrware y software sigan su calendario de actualizaciones. Y realmente necesita lanzar un teléfono con LTE, por lo menos aquí en América. Un teléfono que los consumidores reales puedan comprar y cuyo destino sea poseído y controlado por Google, no Verizon o AT&T . Ni por ninguna otra persona.

Y, ¿No es ésa la promesa de Android? ¿No es ésa la promesa de “ser abierto”? Un teléfono o tablet que ofrece a los usuarios algo más que el status quo, que no los encierra, que no los obliga a comprometerse o a capitular. Parece que el equipo de Android se lo cree, y parece como si estuvieran tratando de hacerlo realidad. Se puede hacer que sea real, mientras se mantenga el rumbo.

“En el instante en el que se empiezan a sacar aplicaciones feas y servicios feos, como son libres, los usuarios los utilizarán”, dice Andy apresuradamente, justo antes de que el tiempo se haya acabado. “Me mantiene con los pies en la tierra. Yo sólo quiero que los consumidores amen los productos, y como un tipo de I+D y un ingeniero, es un poco la meta. Mi trabajo diario es venir y construir productos que la gente ama, ¿Cómo de guay es éso?

Qué guay por cierto.

Nota del autor: Esto es una traducción del artículo de The Verge: “Inside Android’s next wave: Building the Nexus 4, Nexus 10, and Android 4.2“; cuyos derechos pertenecen a The Verge. Desde ElAndroideLibre hemos querido traducir y adaptar el artículo para que así todos los usuarios de esta web puedan leerlo en español.

¿Qué te parece el reportaje? ¡Exprésate en los comentarios!

Fuente: The Verge

El artículo Dentro de Android: Nexus 4, Nexus 10 y Android 4.2 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Descarga el nuevo teclado de Android 4.2, con Typing Gesture

Posted: 30 Oct 2012 01:51 PM PDT

Android 4.2 está a la vuelta de la esquina y con él todas sus novedades. Por si habéis estado ausentes estos días, os recuerdo que podéis leer la entrada correspondiente a esas novedades en este enlace, pero aquí os traémos algo también muy intersante.

Una de las grandes novedades que tiene es un teclado renovado, como viene siendo habitual con cada actualización, pero más que estéticamente, esta vez es en cuanto a su uso. Poco a poco ha ido mejorando con el paso de las versiones, añadiendo predicción o una precisión mayor, pero esta vez incorpora algo más.

Muchos conocéis Swype, y muchos lo estaréis usando, pues es un teclado muy bueno, y realmente distinto al tradicional. Con esto podéis haceros una idea de lo que trae esta nueva versión; la posibilidad de escribir deslizando el dedo en lugar de con las típicas pulsaciones. Y ya podemos descargar el teclado de Android 4.2 e instalarlo en nuestro terminal, pero con ciertas restricciones:

Primero, debemos disponer de Android 4.0 o posterior (algo comprensible). Por otra parte, si estamos usando una Rom stock ( o AOSP) u otra que haga uso del teclado original de Android, “no podremos instalarlo”, un dato algo extraño, la verdad. Pero eso de no podremos instalarlo es algo relativo, ya que sí podremos pero con la condición de ser Root. Destaca que con roms personalizada como las de Samsung, Sony, etc, funcione simplemente instalando el APK, y no así en la original.

Si queréis descargar el archivo, tenéis 2 distintos: uno para la oficial y otro para las roms “de fabricantes”. Aquí os dejamos los enlaces a cada uno de ellos:

Teclado Android 4.2 para ROM STOCK

Teclado Android 4.2 para ROM’s “PERSONALIZADAS” (Samsung, HTC, etc…)

Un aviso, es una versión Beta, es decir, no es la versión que llegará con Android 4.2, que se supone más pulida y mejorada y que seguramente también os ofrezcamos.

Y para que os hagáis una idea, aquí tenéis un vídeo.

Curioso el detalle que según vamos “escribiendo”, nos muestra la palabra al instante.

Fuente: AndroidPolice

El artículo Descarga el nuevo teclado de Android 4.2, con Typing Gesture se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Android 4.2 a fondo y en detalle: Multiusuario, Photo Sphere, Daydream, teclado Swype y más

Posted: 30 Oct 2012 01:01 PM PDT

Durante el día de ayer Google desafió a los mismísimos elementos y presentó de manera virtual sus nuevos dispositivos Nexus: el 4 y el 10, que junto con el 7 conforman la gama de dispositivos de referencia para todo aquel consumidor interesado en un producto Android. Desde entonces han llovido las discusiones, las reacciones, y las comparaciones con otros productos. Toda la charla parece estar centrada en el hardware.

Sin embargo, un vistazo a la publicidad que lanzó Google nos hace ver que para ellos eso es secundario: lo importante es el sistema, común a todos ellos. Lo importante es Android 4.2 que sigue llamándose Jelly bean

Pese a que ha recibido menos los focos que las piezas de hardware sobre las que corre, Android 4.2 incluye una serie de novedades igual de importantes que cualquier característica que tengan estos dispositivos. Si bien ya hemos hablado por encima de esto, ahora toca destripar la información disponible para ver qué importancia tienen.

La importancia de un ecosistema propio

Uno de los objetivos mas importantes para Google es el de ofrecer un ecosistema propio y común a todos los dispositivos, o, al menos, a todos los dispositivos Nexus. Así lo manifiestó Andy Rubin, al afirmar que, al ser Google una empresa basada en la publicidad, no importa qué dispositivo uses, si compras música en un sitio y los libros en otro.

Android es un sistema abierto que está ahí para servir de mantel para cualquier necesidad que tengamos, sin importar el tipo de mesa. Por eso, aunque en un principio sólo los Nexus 4,7 y 10 serán compatibles, es de esperar que todo modelo que lleve esa marca Nexus S y Galaxy Nexus incluídos (salvo el One) acabe recibiendo la actualización tarde o temprano.

Siempre después del 13 Noviembre que es cuando el nexus 4 y 10 saldrán a la venta, seguramente pocos días después ya empiece a llegar al resto de Nexus. Para otros fabricantes, es un mundo, depende de cada uno, de cada operadora, etc, pero por suerte, cabe destacar que esta actualización aunque interesante es menor, de hecho sigue manteniendo el nombre de Jelly bean, por lo que la actualización no debería dar muchos problemas ni demorarse mucho en llegar a todos los android que lo soporten, se supone que todos los que ya ha sido confirmando Android 4.1 deberían recibir también 4.2.

Comparte tu Android (si es una tablet)

Y como es normal que varias personas de una familia usen la misma mesa, Android 4.2 permite que varios usuarios utilicen el mismo dispositivo, de manera inmediata. Cada una de estas personas usará su propia cuenta de Google, personalizada con una foto, y podrá acceder a sus propias aplicaciones, que se descargarán automáticamente a menos que otro usuario ya las haya instalado, en cuyo caso el sistema compartirá el ejecutable para no ocupar el doble de espacio. Cada usuario podrá modificar las preferencias a su gusto, y se podrán crear cuentas restringidas. Estas cuentas se podrán configurar por mayores de edad para garantizar un uso seguro por parte de menores.

El mayor punto negativo en esta implementación de la multi-cuenta es que solo estará disponible en tablets. Los smartphones se quedan fuera en esta ocasión, lo cual no tiene ningún sentido. Pero como todo en esta vida, hay una razón para ello, y todo parece apuntar a que la culpable es una patente de Nokia. Solicitada por un ex-empleado de Symbian, por la manera en la que está redactada parece que tenía como objetivo a países emergentes en los que varios usuarios comparten dispositivos, pero Google, seguramente aconsejada por sus abogados, ha decidido no meterse en líos por el momento y simplemente limitar la implementación a las tablets.

 Preferencias y notificaciones

Siguiendo con las preferencias, una versión rápida de estás se podrá acceder fácilmente pasando dos dedos por la barra de notificación. Desde aquí podremos acceder rápidamente a opciones muy usadas como la vida de la batería, el modo avión, el volumen, el brillo de la pantalla, etc. Son opciones que ya estaban al alcance de aquellos que usasen ROMs modificadas, así que es bueno saber que en Google están abiertos a sugerencias desde todos los frentes.

Asimismo, las notificaciones ahora tienen muchas mas posibilidades, ya que permiten al usuario tomar decisiones directamente desde el menú.

Daydream y la pantalla de desbloqueo

La pantalla de desbloqueo ha recibido un cariño especial, con dos novedades interesantes. Daydream se puede configurar para que, mientras el dispositivo está sin usarse, muestre distintos elementos, como una galería de nuestras imágenes, el típico reloj, o una serie de titulares sacados de un feed RSS. Además, la pantalla de desbloqueo en sí ahora permite incluir widgets, con lo que podemos consultar rápidamente información importante con el mínimo de pasos posibles.

Una interfaz unificada

Otro detalle importante de la interfaz, y que sigue jugando con esa idea del “ecosistema”, es que todos los dispositivos tienen en común la situación y el comportamiento de  elementos como los botones del sistema y la barra de notificación.

Esto es especialmente útil cuando estamos usando varios sistemas, y movemos la mano instintivamente sobre la posición de los botones de navegación, o hacemos el gesto con los dedos para bajar la barra de notificación donde, sin pensar, sabemos que está. Es un detalle que parece nimio pero que es resultado de muchos estudios, que han llegado a la conclusión de que no importa el tamaño, lo mejor es unificar la interfaz.

Miracast, para retransmitir vía inalámbrica

El gran desaparecido de la jornada de ayer fue el Nexus Q, tanto que parecía que el huracán Sandy se lo había llevado volando junto con toda evidencia de que alguna vez existió. En su lugar, Android 4.2 ya es compatible con Miracast. Se trata de un nuevo protocolo de comunicaciones inalámbricas que está cogiendo la suficiente fuerza como para ser considerado una alternativa seria a AirPlay de Apple.

Al compromiso de Nvidia, Samsung e Intel con esta tecnología con su plataforma Tegra 3, hay que sumar ahora a Google, lo cual le asegura un buen futuro. La idea es usar la tecnología WiFi actual para mandar contenido multimedia a las televisiones y dispositivos compatibles, los cuales se esperan para el año que viene a mas tardar.

Photo Sphere, fotos propias de Street View

Las aplicaciones que vienen por defecto con el sistema también han recibido una revisión apropiada. Photo Sphere es la respuesta lógica frente a los panoramas de iOS. Ambas permiten hacer fotografías panorámicas, pero mientras solución de Apple solo lanza una fotografía y espera que tengamos el pulso de un cirujano para mover correctamente el objetivo, la de Google funciona de otra manera.

Primero toma una foto inicial, y a partir de ahí podemos mover la cámara libremente para tomar las partes que queramos, hasta formar una esfera al mas puro estilo Street View. La aplicación se encargará de juntar las fotos, alinearlas y mezclarlas de manera correcta. Una vez terminados, podemos subirlo a Maps, donde ya se está formando una pequeña sensación alrededor de esta característica. Como guinda al pastel ahora la cámara incluye un modo HDR nativo, además de un nuevo modo de edición con mas filtros.

Lee mas rápido, escribe aún mas rápido

Otras aplicaciones tienen pequeños detalles nuevos, como Gmail, que gana nuevos gestos, la ampliación de mensajes acomodando el texto al tamaño, y la integración con Google Now, que además ayudará a los usuarios discapacitados al reconocer comandos de voz, junto con una nueva ampliación a pantalla completa al dar tres toques; pero la que más dará que hablar será el teclado, que ahora permite introducir texto por deslizamiento, una característica que los usuarios llevan un tiempo reclamando pero que hasta ahora solo era posible con aplicaciones de terceros. Junto con la predicción de textos, escribir largas retahílas será mas fácil que nunca.

El sistema oportuno en el momento adecuado

Android 4.2 no es una revolución en el apartado de los sistemas operativos, sino mas bien la evolución lógica de la visión que tiene Google al respecto. Hay una gran cantidad de novedades, pero ninguna de ellas destruye hábitos ni obliga a los usuarios a aprender de nuevo, sino que todas ellas son mejoras, ya sea para limar asperezas como para resolver problemas que llevaban años abandonados.

El artículo Android 4.2 a fondo y en detalle: Multiusuario, Photo Sphere, Daydream, teclado Swype y más se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario