Bienvenido

viernes, 5 de octubre de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Current Caller ID: Tu agenda de contactos con más información y estadísticas

Posted: 05 Oct 2012 07:29 AM PDT

Con el tiempo, parece que el motivo principal de la existencia de los teléfonos móviles se haya diluido un poco. Y es que, con la llegada de los smartphone, lo de llamar ha pasado a un segundo plano.

Afortunadamente, sigue habiendo desarrolladores que se preocupan por ofrecernos aplicaciones completas para gestionar nuestras llamadas y nuestros contactos, que para eso tenemos móviles, ¿o no?

La aplicación de la que hablamos es Current Caller ID. Mucho más que un simple gestor de contactos, esta app ofrece un gran abanico de posibilidades para que gestiones como nunca todas tus llamadas y les añadas lo más completo según tus necesidades.

Pensado inicialmente como una forma de identificar las llamadas y mensajes realizados con número oculto (debe de ser que en Estados Unidos la gente usa demasiado este método), esta utilidad queda atrás ante las grandes posibilidades de sus funciones "secundarias".

TIEMPO METEOROLÓGICO

Aunque parezca absurdo, esta app te proporciona información completa del tiempo en cada tarjeta de contacto que consultes de tu agenda. Para los androides del mundo puede parecer excesivo, ya que contamos con un widget genérico, además de incontables apps que ofrecen esta información, pero siempre es una forma de simplificarnos la vida si accedemos a este datos de una forma rápida (además, es el tema estrella para una conversación, así que es un apoyo más).

NOTICIAS LOCALES

Pues sí, es curioso, pero Current Caller ID es capaz de ofrecernos la información más actual en un simple vistazo a tu agenda. Realmente pienso que esta aplicación une los servicios que más podemos demandar a la hora de usar un smartphone. De los juegos ni hablo :P

CONECTIVIDAD CON REDES SOCIALES

Quizás lo menos original, ya que hay muchas aplicaciones que lo permiten, de hecho, no sé cómo no lo tiene de forma nativa Android y únicamente se sincroniza con Google+, pero con esta app no tendréis problema, tenéis las más importantes, faltan, sí, pero esperemos que, con próximas actualizaciones, añadan más.

WIDGET

A todo lo comentado, hay que sumarle un widget de lo más completo, con información sobre nuestras últimas llamas recibidas y enviadas durante los últimos tres meses. Nada nuevo, pero que se agradece en una app como ésta.

ESTADÍSTICAS

Sin duda, la función que más me ha sorprendido. Servidor es gran seguidor del baloncesto, por lo que estoy más que acostumbrado a ver estadísticas de lo más dispares, pero lo de Current Caller ID ya no tiene nombre. Las estadísticas van desde el tiempo que hablas total, parcial, por segmentos, hasta un ránking de contactos más utilizados. Todo ello con mucho colorido, quizás un exceso en comparación con la sobriedad de Android, pero para gustos…

Una cosa curiosa que me ha sorprendido es que, durante las llamadas, se abre una capa sobre la pantalla del contacto, a fin de completar la información que nos ofrece el mismo, algo bastante curioso y digno de ver. Pero seguro que pensáis que esto puede incidir en la rapidez del dispositivo, pero siento deciros que nada más lejos de la realidad; en todas las llamadas que he realizado/recibido, ha sido todo igual de rápido. Vamos, que en ese aspecto, todo bastante fino.

Otra de las cosas a tener en cuenta es el consumo, pero tranquilos, otro mito desmontado, la batería no sufre ni un ápice y aguanta el ritmo que le déis al móvil. Vamos, que si os dura poco la energía, será por la duración de las llamadas y no por tener la app en uso permanentemente.

Y, ahora, amigos, viene la parte negativa de la aplicación (no todo iban a ser cosas buenas): y es que la app sólo es válida durante tres meses, después de este periodo tendréis que decidir si pagar una suscripción de un año o perderos todos los servicios que ofrece la aplicación de las Páginas Blancas Americanas.

CONCLUSIÓN

Pues la aplicación que os presentamos hoy es bastante original y más completa, que os puede servir como complemento a la agenda nativa de vuestro Android o perfectamente sustituirla, a pesar del gran fallo de no poseer un dialer propio. Nuestro consejo es que la probéis y nos contéis lo que os parece. ¿Cumple con las expectativas?, ¿demasiadas cosas a las que atender para hacer/recibir una llamada? Contadnos.

Descarga Current Caller Id de forma gratuita por tres meses desde Google Play

 

El artículo Current Caller ID: Tu agenda de contactos con más información y estadísticas se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Atooma: Automatiza tu Android y hazlo más inteligente

Posted: 05 Oct 2012 02:06 AM PDT

En Android son muy conocidos las aplicaciones que nos permiten crear tareas y ejecutarlas automáticamente en función de ciertos criterios o condiciones. Las hay simples como TimeRiffic, que nos permiten, en función de la hora, cambiar ciertos parámetros de nuestro teléfono como el sonido, vibración, wifi, etc.

Luego hay otros más completos como Llama, Tasker o Locale, que ya nos permiten mucha más personalización y, a su vez, un aprendizaje de uso algo más elevado. Aquí os traemos otra, pero con un concepto de uso algo distinta al resto. Nos permite crear tareas como las demás, pero lo haremos de una forma un tanto peculiar.

Atooma, tareas con diseño

Así es; lo que más diferencia a esta app del resto es su apariencia. En la mayoría tenemos una lista de acciones y condiciones (o mejor dicho al revés), que vamos seleccionando con el fin de crear nuestro “automatismo”. Con Atooma lo hacemos de forma mucho más visual:

Para empezar, debemos conectar nuestra cuenta de Google con la aplicación, que nos cogerá automáticamente la que tengamos en el móvil, sin tener que introducir nosotros nuestros datos. Después de un pequeño tutorial, empezamos a crear tareas. Lo primero que debemos seleccionar es una condición (o IF). De momento tenemos 3 categorías: Data, Mobile y Apps. Dentro de cada una de ellas tenemos varias opciones como batería, wifi, música, auriculares, etc, que nos permiten indicar las condiciones que deben cumplirse antes de pasar al siguiente paso.

Por ejemplo, yo he creado una condición que sea “si hay menos de un 20% de batería”. Aquí podemos ir añadiendo todas las condiciones que queramos, de modo que hasta que no se cumplan todas a la vez, no se ejecutará la acción. Bien, ahora debemos indicar qué ocurrirá cuando se cumpla todo lo anterior. La siguiente pantalla es la de las acciones (DO). Aquí tenemos nuevamente las 3 categorías anteriores pero varia ligeramente su contenido. Yo por ejemplo he creado la acción Notificatión, que está dentro del menú Mobile, para que me muestre una notificación en pantalla.

Vale, nos sirve de poco, pero si lo preferís poder hacer que reproduzca un archivo de sonido que os avise de que se os está acabando la batería, por ejemplo. Y de ahí, casi infinitas posibilidades. Luego veremos todas nuestras tareas en la pestaña inicial, y si están en color es que están activadas; en cambio, si están en gris, están desactivadas.

Aunque aún queda otra cosa muy interesante, y es la posibilidad de poder compartir nuestras tareas creadas y descargar las de otros usuarios. De esta forma podemos encontrar tareas que tal vez no se nos hayan ocurrido y pueden sernos de lo más útil. Esta opción la veo muy, pero que muy interesante, ya que aunque ciertas tareas no nos sirvan tal cual (por ejemplo, si van en función de una ubicación, hora, etc), siempre podemos editarlas y adaptarlas a nuestras necesidades.

No podéis dejar de probarla y tened una cosa en cuenta: se trata de una beta, pero la verdad funciona muy bien y aún le queda un largo camino por recorrer y mejorar. Siempre son bienvenidas aplicaciones que aún sin aportar nada realmente nuevo, den un cambio de aires a lo que ya tenemos.

Descarga Atooma en Google Play

El artículo Atooma: Automatiza tu Android y hazlo más inteligente se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Samsung Kies se actualiza: Nueva interfaz y Compatibilidad con Mac -Mountain Lion-

Posted: 05 Oct 2012 01:22 AM PDT

Kies, esa especie de infierno en forma de software que usa Samsung para controlar y gestionar los dispositivos samsung (una especie de iTunes) desde el ordenador, acaba de recibir una importante actualización.

Hoy mismo, Samsung ha hecho un esfuerzo por mejorar esa nula experiencia de usuario que tenía y ha renovado su interfaz, cosa que se agradece aunque esto no cambie la idea de que para muchas cosas siga haciendo falta este software. Hay que reconocer que ha quedado muy limpia y sencilla como debe ser, pero el funcionamiento y sincronización para pasar imágenes, vídeos, contactos o gestionar las actualizaciones sigue siendo igual.

Esta versión además y por fin recibe soporte para Mac OSX Mountain Lion, que había sido dejado de lado para descontento de los usuarios de MAC (que los hay, aunque a Samsung le parezca raro, que alguien pueda compatibilizar Apple y Samsung)

Os dejo los enlaces de descarga y os lanzo la pregunta ¿Creeís que Kies es buen programa, y necesario?

Descargar Kies para Windows

Descargar Kies para MAC

El artículo Samsung Kies se actualiza: Nueva interfaz y Compatibilidad con Mac -Mountain Lion- se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Controla tu salud gracias a tu Android y MedsOnTime

Posted: 04 Oct 2012 11:41 PM PDT

meds-on-timecabecera

Mil veces hemos hablado de las miles de cosas que pueden hacer vuestros Android y seguramente aún le dediquemos miles de publicaciones más, porque es lo que nos gusta, igual que a los que nos seguís desde hace algún tiempo y no os pagan nuestras abuelas por subirnos la autoestima.

medsontimeHoy vengo precisamente a hablaros de un tema que me gusta bastante, aunque me haya llegado por casualidad: MedsOnTime.

Como enfermo crónico que soy (y como sabrá cualquier diabético o hipertenso que esté leyendo esto ahora mismo*), cuando tienes que medicarte a menudo y con una periodicidad, es fácil olvidarte y es añadir una obligación más a vidas que ya de por sí son ajetreadas.

Sin embargo, parece que tenemos quien nos rescate de esta rutina. Los chicos de Medicactive han desarrollado una aplicación que nos permite crear uno o varios perfiles, asociando a cada uno de ellos las medicaciones necesarias, así como su periodicidad, notas, incluso fotos del medicamento en cuestión o de su caja. De esta forma tendríamos asociadas una serie de alarmas (dependiendo del tratamiento que estemos siguiendo) dependientes de las especificaciones que hayamos indicado a cada perfil.

No obstante, tiene sus pegas aún. Por un lado si modificamos el medicamento, nos creará uno nuevo, obligándonos a realizar más ajustes de los que en principio deberían ser necesarios. Por otro, el número máximo de perfiles por cada instalación de la aplicación es de 5, por lo que nos puede servir para controlar las pastillas en nuestra familia, pero si tenemos una cantidad mayor de personas bajo nuestra responsabilidad, como podría ser el caso de un cuidador o un enfermero, por lo que no sirven de forma profesional aún.

Afortunadamente se trata de una aplicación gratuita y que tiene unos puntos negativos muy fáciles de solventar. Así que ya sabéis, si queréis poder relajaros un poco con vuestras pastillas y no os fiáis de vuestras cabezas, aprovechad la ocasión y probadla.

Descargar MedsOnTime de PlayStore

*y si tuvieramos novias, a ellas podría molestarles también tener que acordarse de alguna pastilla por nosotros

Imagen de cabecera: Webadictos

El artículo Controla tu salud gracias a tu Android y MedsOnTime se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Primeros informes y datos sobre el Nexus de LG ¿Es una buena idea que este sea el fabricante?

Posted: 04 Oct 2012 12:50 PM PDT

En los últimos días estamos sufriendo una oleada de rumores sobre el próximo Nexus. Si bien cuando estos comenzaron se hablaba de hasta 5 Nexus (cada uno de un fabricante), todo apunta a que solo habrá uno, o en su defecto dos. Este uno sería fabricado por LG y sería muy similar al Optimus G, un dispositivo del que ya os hemos hablado en El Androide Libre y que es el nuevo flagship de la compañía asiática.

¿Qué sabemos?

Existen muchísimos rumores, pero aún nada ha sido confirmado, ni si quiera su existencia. De momento solo hablamos de suposiciones, evidencias y rumores, por lo que toda la información que exponemos aquí ha de ser cogida con pinzas.

Según reportan los últimos rumores provenientes de Android and Me, este próximo Nexus sería fabricado por LG, como ya hemos dicho anteriormente. El diseño sería muy similar al Galaxy Nexus aunque tendría los bordes de la pantalla metalizados, como el iPhone 3GS. En su parte trasera hablan del logotipo Nexus serigrafiado de una forma semejante a la Nexus 7.

Este Optimus Nexus correría la versión Android 4.2, que sería la siguiente versión de Android. Desconocemos si seguiría siendo Jelly Bean o cambiaría de nombre, lo que sí habla es que todo se mueve aún más fluído y rápido que en el Galaxy Nexus. Esto podría ser fruto bien de un procesador más potente o bien de una mejor implementación de Project Butter.

Por último, los chicos de Android and Me han recibido una fotografía tomada con el dispositivo en cuestión y, tras examinar sus datos EXIF, confirman que la resolución de dicha cámara es de 8 megapíxeles, pero no tenemos más información al respecto.

Hasta aquí llega la información que ha sido filtrada a Android and Me cuya fuente es una persona que dice haber tenido en sus manos el Optimus Nexus. Pero aún así seguimos teniendo muchas incógnitas, como el procesador, la RAM, la resolución de la pantalla.. etc. La apuesta más clara parece ser el quad-core con 2 GB de RAM y una pantalla de 4.7 pulgadas con resolución HD.

¿Debe fabricar LG el próximo Nexus?

LG es una marca que no está agradando mucho a los consumidores. Sus constantes problemas en actualizaciones, sus tardíos lanzamientos y los acabados de sus productos han hecho que esta firma llegue a ser odiadas por una gran parte del público. Así que.. ¿Le conviene a Google que LG fabrique el próximo Nexus? Por una parte sí y por otra no.

La fama de LG con sus actualizaciones ha hecho que muchos consumidores detesten a esta marca. Es por esto que si fueran ellos los encargados del próximo Nexus, nos encontraríamos con que muchas personas descartarían su compra por el mero hecho de ser un LG, aunque en este caso las actualizaciones (que es el principal problema de todos los LG) correrían a cargo de Google. Esto supondría un gran obstáculo de cara a competir con el recién lanzado iPhone 5, que está rompiendo los records de ventas.

Por otra parte, LG sí debería de fabricar el Nexus para volver a ser un fabricante top de Android, para que los consumidores volviesen a confiar en la marca. De hacerlo bien con este Nexus estoy completamente seguro que LG volverá a ser lo que ha sido siempre, un fabricante comprometido con el usuario e innovador.

Tras esto nos quedamos con una pregunta: ¿Debe Google pensar en sí misma o debe de rescatar a LG? ¿Tú qué piensas?

Vía | Android and Me 

El artículo Primeros informes y datos sobre el Nexus de LG ¿Es una buena idea que este sea el fabricante? se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



MegaDroid Project: 300.000 Android en red para analizar y mejorar la seguridad en los smartphones

Posted: 04 Oct 2012 11:01 AM PDT

David Fritz, miembro del proyecto, sostiene dos terminales Android que representan lo que corre en las máquinas virtuales tras él

El Laboratorio Nacional Sandia que se encuentra en California ha creado una red de 300.000 máquina virtuales Android llamada MegaDroid para poder estudiar las redes de telecomunicaciones que estos forman. El objetivo del proyecto es analizar mejor los ataques de seguridad en dispositivos móviles y sobretodo conocer el alcance y repercusiones de esto. La red depende de Sandia pero el software será liberado bajo licencia OpenSource para que los investigadores puedan usarla.

Para llevar a cabo MegaDroid se ha estudiado a fondo como funciona la localización en Android y se ha desarrollado un software que permita localizaciones falsas de GPS a las máquinas. La idea es que esta localización falsa se mueva, simulando el movimiento de personas en poblaciones, y afecte también a los SMS, que usarían los repetidores de las torres cercanas a la posición falsa. Esto no solo permite crear muestras representativas mucho más exactas, sinó que permitirá el estudio de como afectarían desatres naturales o ataques  localizados a las redes.

Debemos recordar que se trata de un proyecto gubernamental de Estados Unidos, donde el gobierno ya comentó que empezaría a usar Android  para militares. Un Android modificado, pero dado este acto y la creciente influencia de Android, este paso parece lógico en un gobierno muy preocupado por temas de seguridad.

El proyecto del que forma parte MegaDroid ha costado al rededor de medio millón de dólares y cuenta con cuatro millones y medio de máquinas virtuales. En este caso Android es el tercer SO de la serie, siendo sus predecesores MegaTux (con 1 millón de kernels linux) en 2009 y MegaWin (con 100.000). Aunqeu los proyectos siguen activos, no todas las máquinas funcionan a la vez.  El motivo de que el número de máquinas virtuales Android sea menor que el de Linux es debido a que el código es más complejo, motivo por el cual advierten puede haber fallos al principio.

Como nos afecta

Por supuesto esto no afecta de manera directa al usuario. Se trata de una herramienta a disposición global, orientada a los que investigna temas de seguridad, y que tardará un tiempo en dar frutos (y otro tanto en que las compañías se adapten alo descubierto). Aún así es una gran notícia puesto que a falta de clusters como MegaDroid, que representan muchos dispositivos a la vez, la seguridad solo se puede probar en “laboratorio”. De esta manera se pueden simular redes de terminales reales, estudiar de qué manera son débiles y qué consecuencia tendría un ataque en ese momento.

Todos hemos oído de problemas de seguridad en Android, especialmente tras los problemas en dispositivos Samsung. Aún así debemos ser conscientes que se trata de un estudio de redes Android. Eso significa que se podrán estudiar ataques por red, que es un tema muy preocupante, pero no es el mayor problema de seguridad. La mayoría de ataques de seguridad son debidas a lo que dejamos entrar volutariamente ya sea malware, enlaces QR, conexiones NFC o enlaces web que nos pasen, combinado con debilidades propias del software.

Aunque no sea la panacea de la seguridad, es una gran notícia para Android y sus usuarios y estaremos pendientes de como evoluciona.

Fuente: Eurekalert

El artículo MegaDroid Project: 300.000 Android en red para analizar y mejorar la seguridad en los smartphones se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Nexus 7 de 32GB confirmada: disponibilidad y precio

Posted: 04 Oct 2012 09:25 AM PDT

El rumor de que la Tablet de Google, Nexus 7, iba a disponer de versión de 32GB ha sido un rumor que ha ido cobrando mucha fuerza en los últimos días. Esto se debe a que el “The Phone House” de UK (Carphone Warehouse) había incluido en su inventario este modelo.

Sin embargo, y gracias al The Phone House español, y al catálogo de dispositivos de este mes, tenemos la confirmación de que este modelo va a estar disponible: por 279€ tienes el doble de capacidad que el modelo de 16GB.

Desde la fuente se han puesto en contacto con The Phone House, y les han confirmado la existencia y lanzamiento. Sin embargo, no tenemos noticias ni de disponibilidad ni de fecha de venta al público, ya que dicen que no tienen ninguna información de su almacén oficial. Aun así, viendo su aparición en el catálogo de este mes, esperamos que se lance a lo largo de este octubre.

De momento sólo falta la confirmación oficial de Google, pero exceptuando este detalle ya tendríamos asegurada la existencia de este Nexus 7. Os informaremos de todos los detalles que vayan saliendo ;)

Fuente | Android Ayuda

El artículo Nexus 7 de 32GB confirmada: disponibilidad y precio se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario