Bienvenido

lunes, 5 de noviembre de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Controla el consumo de la batería con One Power Guard

Posted: 05 Nov 2012 07:13 AM PST

Conseguir una mayor duración de la batería es una lucha que los usuarios de Android, y de smartphones en general, tenemos desde hace muchísimo tiempo. Incluso si pusiésemos baterías como las del Motorola RARZ MAXX tendríamos el problema de no poder usar nuestro teléfono más de quince horas seguidas (aunque es razonable cargarlo cada 12 ó 15 horas). Seguramente, si mejorasen las baterías, mejorarían las aplicaciones para gestionarlas. Hoy por hoy, aún seguimos viendo como sólo mejoran lo citado en segundo lugar.

La aplicación que hoy presentamos se llama “One Power Guard“. Ha sido desarrollada por un forero de XDA llamado Fonter, que la ha diseñado para usuarios ROOT y de ROMs cocinadas. Ésta nos da una nueva perspectiva de las aplicaciones “todo en uno” que solemos ver en estos casos. En ella, se puede ajustar casi cualquier cosa: desde el scheduler hasta el governor, pasando por el overclock y algunas opciones más. También dispone de modos predeterminados para aquellos que no quieran volverse locos ajustando cada opción. Éstos son:

  • AI Mode: Ajustará la CPU de forma inteligente y optimizará el kernel para ampliar la duración de la batería con respecto al porcentaje de carga restante.
  • Modo “Ahorro de energía”: Hace que el procesador se ejecute en frecuencias bajas para alargar el tiempo que puede pasar en standby.
  • Modo Juego/Vídeo: Nos proporciona una buena respuesta y optimización para lo anterior con un consumo de batería reducido.
  • Modo llamada: Se enciende la función principal del núcleo de “conservación” del teléfono. Es bueno para personas que llaman muy a menudo a lo largo del día en detrimento de otras funciones.
  • Modo de espera: Reduce la frecuencia del procesador y prolonga la duración hasta el límite.
  • Modo personalizado: Se usarán los ajustes que el usuario quiera poner, por lo que tendremos que establecer todos los parámetros.

Sin duda es una aplicación bastante buena para aquellos a los que no nos gusta tener que ajustar nuestro teléfono una y otra vez después de flashear cada ROM y los que no saben cómo ajustar el teléfono manualmente.

Para cualquier duda sobre la aplicación, se ha creado un hilo en los foros de XDA, donde se van publicando sus actualizaciones y reportes de errores.

Descarga directa de One Power Guard (v1.7)

fuente: Foros de XDA Dev

El artículo Controla el consumo de la batería con One Power Guard se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Los mejores Androides para jugar

Posted: 05 Nov 2012 03:04 AM PST

andy-padPor norma general, y como ya comentamos en otro artículo hace poco, no creemos que valga la pena adquirir un dispositivo de estas características solamente para jugar o para multimedia, pues acaba convirtiéndose en otro cacharro más que tenemos que cargar en el bolsillo y lejos de ofrecernos nuevas o mejores soluciones lo que hace es crear nuevos problemas, como otro trasto que vigilar en el metro o quizá una batería más de la que estar pendiente…

Sin embargo es posible que algunos de vosotros no lo estén pensando como un complemento a un teléfono móvil de características avanzadas, sino como un dispositivo que pueda recibir (por ejemplo) un hijo o un sobrino y que no tengáis el más mínimo interés en que lo utilicen como teléfono, por lo que la idea de adquirir un buen dispositivo que les permita estar a sus anchas pero que no dependa de una tarjeta SIM es bastante interesante.

Así que, viendo que se acerca la navidad y que quizá esto os sirva como idea para regalo a alguno de vosotros, esperamos poder echaros una mano.

PlayMG, jugar mola

playmgEn el mismo artículo que os mencionábamos al principio os hablábamos de un dispositivo que precisamente parte de esta filosofía. Los chicos de MG (suponemos que hartos de que sus retoños les roben el móvil para dar su merecido a una despiadada horda de cerdos verdes) han desarrollado el PlayMG. Este dispositivo con pantalla de 4", Ice Cream Sandwich y diseño ergonómico está pensado para usarse para jugar. Dispone de una memoria externa de 8GB que viene incluida en el paquete y que puede ser sustituida por cualquier otra tarjeta de memoria si necesitamos más capacidad.

Además, si queremos usarla para labores multimedia tenemos a nuestra disposición su cámara frontal y jack de audio, así como los botones táctiles de Android. Y si no queremos quedarnos en los juegos gratis, cada dispositivo incluye además una serie de software precargado valorado en $40 (no está mal para un aparato que cuesta 150) y una tarjeta MasterCard prepago que podemos recargar con el crédito que queramos y usar para adquirir juegos (o cualquier otra aplicación) más a nuestro gusto en Google Play.

Sony NWZ-Z1060 Walkman, potencia multimedia

sonynwz1060Ya os hemos hablado de algún que otro móvil de la firma nipona y, por regla general, suele repetirse un esquema: que sus capacidades multimedia sorprenden para bien. Pues parece que este Walkman no es una excepción. Disponemos de 32GB de memoria interna (aunque sin posibilidad de ampliarlos mediante tarjetas) y una pantalla de 4,3", junto con las habituales características premium de sonido en estos aparatos y todo ello movido por un Tegra 2 sin despeinarse.

El mayor pero que tiene es que está anclado en la versión 2.3.4 de Android y que hay pocas posibilidades de que se actualice (cuando el PlayMG va a ser lanzado con Android 4.1), aunque su mejor pro es que la batería tiene un comportamiento más que notable en pruebas reales (no los test de laboratorio que nos proporcionan las propias firmas) y que los años de experiencia de Sony con sus Walkman, Diskman, Minidisk y la reinventada gama Walkman nos aseguran poder disfrutar de todo nuestro material multimedia, mientras que la potencia y compatibilidad de su procesador Tegra nos aseguran horas de juego con los mejores títulos sin sufrir problemas de ningún tipo.

Galaxy S WiFi 4.2, ¡hágase el video!

galaxyswifi42Y claro, si a Sony le gusta la música, en Corea, a pesar de tener éxitos como los del cantante Psy, parece que disfrutan más de centrarse en el video, y eso es lo que ha hecho Samsung con su Galaxy S WiFi 4.2, incluyendo un procesador que parece poder mover mil formatos de video diferentes sin demasiado problema. Por desgracia parece que se han olvidado de que para poder verse decentemente, el video necesita de una buena pantalla, y aquí viene la primera (y desagradable) sorpresa: la pantalla es una simple pantalla TFT frente a la SuperAMOLED Plus que tenía el SGS2 al que éste parecía emular. Además, el procesador es un mononucleo corriendo a 1 GHz, con lo que el rendimiento a la hora de jugar se ve bastante comprometido en cuanto nos salimos de los pájaros enfadados y gorrinos verdes y buscamos algo más exigente a nivel gráfico.Y aunque la batería tiene una duración bastante decente, parece que no es lo bastante buena como para permitirnos compensar estos fallos, una verdadera lástima, la verdad, pues el primer SGS WiFi era un dispositivo mucho más equilibrado que este.

Nexus 7, porque a veces lo quieres todo…

n7…menos llamar, diréis algunos.

¡Vale, vale! Casi todo, ¿mejor? Pero claro, parece ser lo único que NO nos ofrece la tablet con la que Google quiso dar su particular puñetazo encima de la mesa… ¡Y no veas qué puñetazo! La mesa aún tiembla: procesador Tegra 3, Android JellyBean (y actualizada a la última versión al menos de momento), el precio más competitivo del mercado, una auténtica maravilla y, para mi gusto, la que sale mejor parada en relación calidad-precio.

Su pantalla IPS se ve perfectamente y el procesador es, sencillamente, una bestia a la hora de mover lo que queramos, aunque lo vamos a disfrutar más, por supuesto, con nuestros juegos favoritos. El hecho de que sea un dispositivo llegado directamente desde Mountain View es una garantía de actualización y encima, si los rumores que se oyen últimamente son ciertos, parece que el dispositivo de 200€ (dólares en USA) pasará a ser el de 16GB, habiendo una versión más grande a unos más que razonables 250.

Además del N7 tenéis una buena colección de tablets que podéis usar tranquilamente para jugar (cualquiera de la gama Transformer de Asus, los últimos Galaxy Tab 10.1 y Note 10.1 o incluso el propio Nexus 10), pero estos no resultan ni tan cómodos, ni tan baratos.

Conclusión

0Pues hombre, como siempre, es cuestión de gustos, si lo único que queréis es que vuestro pequeñuelo le dé un poco al vicio (o darle vosotros), podéis aprovechar el excelente precio de la propuesta de PlayMG, si tenéis un melómano en casa, quizá la (aunque cara) excelente propuesta de Sony sea la mejor, pero, como opción global, y que os recomendamos a todos, si queréis jugar con vuestro Android a un precio razonable y os apetece además tener un hardware completo y de calidad, el Nexus 7 es vuestra elección.

Podéis echar un vistazo a cada uno de los aparatos en sus respectivas páginas: Sony Walkman, Samsung Galaxy Player, Play MG, Nexus 7.

El artículo Los mejores Androides para jugar se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Niños etíopes consiguen hackear tablets Android sin conocimientos en 5 meses

Posted: 05 Nov 2012 01:33 AM PST

Muchas veces detrás de muchas acciones humanitarias hay un trasfondo, unas historias realmente curiosas. Por desgracia vivimos en un mundo mal repartido y podemos considerarnos muy afortunados de vivir en la parte en la que hay más posibilidades y recursos. Pero a veces hay cosas que ponen de relieve que lo que realmente pasa es que vivimos demasiado acomodados y que tenemos un sistema educativo que realmente no enseña.

Y esto lo digo porque una noticia ha sorprendido y mucho a toda la comunidad Android. La organización de ayuda “One Laptop per Child” (Un portátil por niño) decidió hacer un experimento en dos aldeas de Etiopía, dejando una Motorola XOOM para cada niño en cajas dentro del poblado sin ningún tipo de indicación ni instrucción. Lo curioso es que en 5 meses los niños de las aldeas han sido capaces no sólo de hacerlas funcionar, si no de aprender a leer, usar aplicaciones e incluso hackearlas para poder usar la cámara.

La decisión de realizar este experimento vino dada principalmente por un motivo, y es que querían confirmar algo que ya habían venido observando en las diferentes escuelas en las que repartían ordenadores. La educación que recibían de la manera “normal” les permitía aprender y memorizar, pero no estaba desarrollando lo que realmente sería una educación: aprender por sí mismos, ser curiosos y tener recursos propios. 

Por eso pensaron que la mejor manera de probar que estaban en lo cierto era repartiendo las tablets Motorola XOOM con Android de esta manera. Dejaron en las cajas las tablets precintadas, sin ningún tipo de instrucción. Tampoco era muy útil dejar manuales o cualquier otro tipo de documento escrito. Estas aldeas etíopes jamás han visto la letra escrita, ni carteles ni señales algunas. Estos niños jamás vieron un libro, así que mucho menos un dispositivo electrónico.

Nicholas Negroponte, fundador de One Laptop per Child lo explica así:

Dejamos las cajas en las aldeas. Cerradas. Precintadas. Sin instrucciones, sin presencia humana. Pensé, los niños jugarán con las cajas. En cuatro minutos, un niño no sólo abrió la caja, si no que encontró el botón de encender /apagar. Nunca había visto un interruptor de encendido / apagado. La encendió. En cinco días ya estaban usando 47 aplicaciones por niño y por día. En dos semanas, estaban cantando canciones del abecedario (en inglés) en la aldea. Y en cinco meses, habían hackeado Android. Algún idiota en nuestra organización había deshabilitado la cámara. Y ellos descubrieron que tenía cámara, y hackearon Android.

El experimento impresiona ¿verdad? Teniendo en cuenta que más de cien millones de niños no pueden si quiera llegar a obtener una educación de primer grado, sea por la ausencia de colegios o por la ausencia de adultos con estudios mínimos este experimento demuestra que con la inversión de lo que vale una tablet Android los niños son capaces de aprender por sí mismos. Y lo que es mejor todavía, enseñan a sus padres a leer y escribir también.

Quizá sería cuestión de replantear muchos proyectos para los más desfavorecidos, y es que la tecnología puede facilitar mucho las cosas y visto lo visto, una tablet Android puede ser un recurso mucho más valioso de lo que pensamos. A mi personalmente me ha conmovido y motivado mucho esta historia. ¿Qué os parece a vosotros?

Via Dvice

El artículo Niños etíopes consiguen hackear tablets Android sin conocimientos en 5 meses se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Cuatro soluciones a la escasa memoria de la gama Nexus

Posted: 05 Nov 2012 12:29 AM PST

En los últimos días el principal tema en actualidad tecnológica es la reciente presentación por parte de Google de sus Nexus 4, Nexus 10 y Android 4.2. Y es que estos dispositivos cuentan con precios ridículos en comparación con la calidad del producto del que hablamos. Pero, evidentemente, para lograrlo hay que sacrificar pequeñas cosas como la memoria o la ranura microSD.

Estos dos han sido los puntos más criticados del nuevo portfolio Nexus, sin embargo, es algo solucionable y en El Androide Libre os vamos a decir como.

Recurrir a memorias USB

Probablemente no veamos películas ni escuchemos toda nuestra biblioteca de música todos los días ¿verdad? Pues la solución es dejar esos archivos pesados que solo abrimos esporádicamente almacenados en un pen drive, el cual podremos conectar a nuestro dispositivo Nexus mediante la conexión OTG.

Esta solución es idónea para transportar películas o música en los viajes sin necesidad de rellenar la memoria del dispositivo al máximo.

Recurrir a la nube

Esta es la solución más cómoda, quizás. Google está tratando que todos nuestros archivos estén en la nube y para ello pone a nuestra disposición todo un conjunto de servicios basados en el cloud computing, tales como Google Music, Google Películas, Google Books o Google Drive.

Por ejemplo, nuestra música puede estar almacenada en Google Music y así ahorrar espacio en nuestro dispositivo. O almacenar los documentos de la universidad o del trabajo en Google Drive y ahorrar espacio.

Un disco duro Wi-Fi

O lo que es lo mismo, montar tu propia nube. Conectas el disco duro a internet y podrás acceder a los archivos cuando te plazca. Una solución efectiva y sencilla que es idónea para ese tipo de archivos que quieres transportar contigo pero que no te permite subir ningún servicio de almacenamiento en la nube.

No obstante, esta solución es quizás la más costosa, ya que los discos duros Wi-Fi parten de los 90 euros aproximadamente, pero, evidentemente, es la que más almacenamiento te ofrece (aparte de la nube)

Ser selectivo

 
Todos tenemos decenas de aplicaciones pero, en realidad ¿cuantas usamos habitualmente? Probablemente sean la mitad de las que tenemos instaladas. Esto también ocurre con la música, las fotografías e incluso documentos o películas.

Además, el hecho de ser selectivo nos ayudará también a ahorrar batería ya que muchas de esas aplicaciones que tenemos instaladas y que no utilizamos pueden estar consumiendo batería y datos en segundo plano.

Y estos son nuestros consejos y soluciones, esperemos que no tengáis que recurrir mucho a ellos con vuestros nuevos Nexus :D

El artículo Cuatro soluciones a la escasa memoria de la gama Nexus se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Todo sobre la batería del LG Nexus 4

Posted: 04 Nov 2012 12:19 PM PST

Llevamos unos cuantos días hablándoos sobre el Nexus 4, hoy vamos a hablaros de la batería del nuevo teléfono de Google, una noticia que ha sido muy sonada es la supuesta batería no extraíble del nexus, y la verdad es que no no es así.

La batería del Nexus 4 si es extraíble. No es tan fácil de sacar como las de otros smartphones pero desde luego sí es extraíble. Para poder quitar la batería hace falta un destornillador (pequeño, por supuesto), y extraer 2 tornillos. Esto se puede ver de dos maneras:

  • Un seguro para evitar que la batería se pierda si nuestro Nexus se cae al suelo y la tapa se desprende (toquemos madera). Además el Nexus 4 carece de zonas de impacto lo cual hace a nuestro smartphone y a su batería muy vulnerables. A esto hay que añadir que el Nexus tiene unas pestañas muy frágiles que, si no extraemos la batería bien, podemos romperlas y, si estas pestañas se rompen, se dañaría el circuito de las antenas que corresponden a todas las conexiones inalámbricas. Es decir, si no tenemos cuidado extrayendo la batería, nuestro Nexus se convertirá en un precioso pisapapeles.
  • O también se puede ver como una molestia si nuestra batería sufre desperfectos, o si solemos cambiarla con frecuencia. A esto hay que añadir que el Nexus tiene unas pestañas muy frágiles que, si no extraemos la batería bien, podemos romperlas, si estas pestañas se rompen, perderemos la cobertura con la antena que maneja todas las conexiones inalámbricas, es decir, si no tenemos cuidado extrayendo la batería, nuestro Nexus se convertirá en un precioso pisapapeles.

Se habían creado múltiples rumores que decían lo contrario, aseguraban que la batería no iba a ser extraíble, estos rumores generaron cierto “pánico” entre los posibles compradores del Nexus de LG, que, como es obvio, han quedado descartados al salir a la luz el interior del Nexus 4.

El rendimiento

En cuanto al rendimiento de la batería hay que decir que es muy mejorable. Un rendimiento que aunque pobre, es mejor que el del Samsung Galaxy Nexus, o al menos eso dicen los benchmarks. Recordamos que la capacidad de la batería del Nexus 4 es de 2100MaH

Vida de la batería:

Para medir la duración de la batería se ha usado, como ya es costumbre, la navegación en internet, aunque esto no es ni de lejos esto es lo único influyente en cuanto al gasto de batería. Estos son los resultados:

Como podemos ver, el Nexus 4 es vapuleado por el iPhone 5 llegando casi a doblar los resultados del nuevo smartphone de Google. Sin embargo estos datos son muy relativos ya que influyen variantes como el brillo de la pantalla, la cobertura en el momento del benchmark, las aplicaciones en segundo plano… etc. Es decir, que en teoría el rendimiento es inferior, pero ya sabemos que los benchmarks no siempre acaban acertando. Ejemplo de esto es que muchas webs estadounidenses que ya han podido probar el terminal hablan de una buena duración de la batería.

Así que, para tener una opinión definitiva, habrá que esperar a que podamos probarlo con nuestras propias manos para ver cómo se comporta realmente en el día a día.

Fuentes|Anandtech y XDA-Developers 

El artículo Todo sobre la batería del LG Nexus 4 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Resumen semanal de videojuegos android: Noticias, nuevos lanzamientos y actualizaciones

Posted: 04 Nov 2012 11:07 AM PST

Noticias

Curiosity, el nuevo proyecto del genio creador Peter Molyneux, será lanzado el próximo 7 de Noviembre para plataformas Android. La premisa de este título se está manteniendo en secreto, y cuando esté disponible intentaremos dar mas información. Lo único que se sabe es que el objetivo del juego es abrir el último cubo. Lo que haya dentro es un completo misterio.

El año que viene tendremos nuevo juego de la saga Simcity. Aunque no se sabe absolutamente nada aún, está listado para salir el año que viene junto con la nueva versión para PC. Simcity nos permite gestionar una ciudad hasta los detalles mas nimios, con libertad para actuar con responsabilidad y criterio a la hora de planificar la construcción y el funcionamiento de nuestra ciudad, o bien para usar el estilo español.

Después de un tiempo sin noticias, Ouya, la consola basada en Android, vuelve a dar señales de vida. Una serie de reuniones con desarroladores han dado lugar a unas primeras directrices y consejos para crear juegos para la consola, además de un kit de desarrollo que estará disponible en Diciembre. Esta guía incluye datos básicos como que no habrá multitarea (solo algunas aplicaciones como el sistema de pago se ejecutarán en segundo plano) y otros mas específicos como qué botones tendrá el mando. Además, ahora sabemos que Ouya abandona Ice Cream Sandwich y se pasa a Jelly Bean. La foto a continuación es la primera disponible del PCB (la placa en la que se colocan los componentes) con su chip Tegra 3 bien visible.

Lanzamientos

Need for Speed: Most Wanted ha llegado arrasando en todas las plataformas. Desde el 30 de Octubre está disponible para dispositivos Android a un precio de 6.48€. Algo mas caro de lo habitual, pero al menos la calidad de la producción es impresionante.

 Need for Speed Most Wanted en Google Play

Actualizaciones

Star Traders RPG es un juego que ya lleva disponible mas de dos años para Android, pero sigue dando guerra. Nos permite tomar control de una nave espacial, y navegar por la negrura hasta que nos encontremos diversas misiones. Las recompensas nos permitirán mejorar las características de nuestra nave y nuestra tripulación. La actualización, además de solucionar diversos bugs, añade un par de nuevas naves, un mejor diseño artístico, y mejoras de rendimiento en el mapa al hacer zoom.

Star Traders RPG en Google Play

Angry Birds Space se ha actualizado con 10 nuevos niveles y un par de sorpresas. Ahora no solo tendremos que recuperar los huevos robados de los estéticamente desfavorecidos cerdos; sino que nos tocará también recuperar el robot Curiosity, que nos abrirá la puerta a nuevos niveles secretos. Para que luego digan que todos esos miles de millones de dólares para llegar a Marte no sirven para nada.

Angry Birds Space en Google Play.

El artículo Resumen semanal de videojuegos android: Noticias, nuevos lanzamientos y actualizaciones se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Apps Chorras y Rumores de la Semana #hashtagenblanco

Posted: 04 Nov 2012 09:29 AM PST

Muy buenas a todos, y bienvenidos a la sección más especial de todo EAL (para los amigos), la sección en la que os traemos, además de un par de rumores que pueden o no ser realidad, dos aplicaciones chorras que nunca hubieran entrado en la App Store… Bienvenidos a Apps Chorras y Rumores de la Semana.

Para el día de hoy tenemos una sección cargadita: Sony Xperia Odin y Samsung Stratosfhere II ocuparán la sección de rumores de hoy, mientras que dos aplicaciones chorras cerrarán el día de hoy… ¡empezamos!

Como siempre empezamos con los rumores y hoy es el turno del Sony Xperia Odin, un terminal del que tenemos un renderizado filtrado (lo podéis ver arriba, pero se duda de su verdadero origen) y que pasaría a ser la gama más alta de Sony respecto a Android. Tendría las siguientes características:

  • Procesador Snapdragon S4 Pro quad-core
  • Pantalla 1080p
  • Cámara trasera de 13MP
  • 2GB de RAM
  • 32GB de memoria interna

Tiene pinta de querer competir con terminales como el reciente Nexus 4, Samsung Galaxy SIII y HTC One X. ¿Y vosotros como lo veis?

Y continuamos con otro terminal filtrado, pero esta vez bajamos a la gama media de dispositivos Android con el (Verizon) Samsung Stratosfhere II, un dispositivo que incorporaría un teclado QWERTY horizontal de cinco líneas. Sus características técnicas son las siguientes:

  • Procesador Snapdragon S4 dual-core
  • PAntalla de 4″ SuperAMOLED
  • Cámara de 8MP
  • 4G LTE

Destinado a luchar en la parte media de la tabla, parece un teléfono ideal para los que quieren un Smartphone dedicado a las redes sociales sin despreciar otras cosas.

Y comenzamos las aplicaciones chorras con Ruleta Rusa

¿Te gusta el riesgo? Este es el juego para usted – Russian Roulette сlassical.

¿Te gusta el riesgo? Este es el juego para usted. Ruleta rusa clásica ayuda a jugar sin un riesgo para la vida en el juego de la vieja Rusia. Para obtener más extrema posibilidad añadida de cargar más de una bala en el revólver.

OH SI, QUE NIVEL DE EXTREMISMO. ESTO ES PEOR QUE JUGAR A LA RULETA DE LA SUERTE. Gratis en Google Play

Y la segunda aplicación de hoy es Whatsapp Smileys Free

Enviar gifs, emoticonos y texto cifrado con WhatsApp Messenger y Facebook!

POR PRIMERA VEZ EN ANDROID! Enviar emoticonos, gifs animados, texto cifrado y mucho más con WhatsApp … simplemente increíble!
Ahora con Facebook Compatibilidad Messenger (mensajero oficial facebook app)!

Si no tenías ya suficiente con el cancer en sí de Whatsapp, ahora te damos otro cancer otra aplicación, como los virus que había para Messenger (que tiempos aquellos…), para que empieces a enviar emoticonos cada vez más extraños, por si no tenías suficiente con la mierda con ojos… También disponible gratis en Google Play

Y con esto acabamos por esta semana… ¡Hasta la que viene!

El artículo Apps Chorras y Rumores de la Semana #hashtagenblanco se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario