El Androide Libre |
- bq Elcano: Tablet de 7 pulgadas con teléfono, 3G, GPS y Android 4.0
- Rico – A Tale of Two Brothers es una aventura con un gran regusto añejo a 8 bits
- Nuance presenta Wintermute, la evolución de los asistentes personales
- Samsung Galaxy S II Plus: Procesador Dual Core a 1,2 Ghz y Jelly Bean
- Néctar: Una solución a los problemas de batería. Dos semanas de autonomía en cartuchos de Metilpropano
- Sony Xperia Z a fondo: Detalles, precios, fotografías, fecha de lanzamiento y más
- Samsung presenta el primer móvil con pantalla OLED flexible: Youm
- Samsung presenta el Exynos 5 Octa: El procesador móvil de 8 núcleos
bq Elcano: Tablet de 7 pulgadas con teléfono, 3G, GPS y Android 4.0 Posted: 10 Jan 2013 09:22 AM PST Una de las cosas que demanda un gran sector del mercado es la posibilidad de usar como teléfono una Tablet: combinar la pantalla y versatilidad de una Tablet con la capacidad de recibir y enviar llamadas, como si se tratara de un teléfono móvil más. bq, una empresa española que seguramente los aquí presentes conoceréis (y para los que no, se dedican a vender sus propias Tablets y lectores de libros electrónicos), parece haber escuchado a este trozo del mercado, ya que hoy han lanzado una Tablet que precisamente tiene eso: la capacidad de realizar llamadas sin ningún inconveniente. Os presentamos la bq Elcano, el último lanzamiento dentro de las Tablets de 7 pulgadas de la empresa española. Es una opción que combina una pantalla de 7 pulgadas, Android 4.0 Ice Cream Sandwich, GPS y la característica que os he mencionado antes: poder realizar llamadas sin complicaciones. Hablando de especificaciones técnicas, encontramos una pantalla IPS de 7 pulgadas (1280×800, 16:9), y debajo de esta pantalla un procesador Cortex A9 dual-core a 1 GHz, 1GB de memoria RAM, 16GB de memoria interna, cámaras de 5MP (trasera) y 2MP (delantera) y batería Li-ion de 4300mAh. En la parte de conectividad tenemos, aparte de capacidad de teléfono (incluyendo el acceso a redes móviles), GPS, WiFi, Bluetooth 4.0, ranura para tarjetas microSD y USB OTG. Se pueden resaltar dos características de esta Tablet. La primera es con la que se promociona: poder ser utilizado como teléfono móvil. Sólo introduce la SIM que quieras utilizar, y sin más esfuerzos tendrás llamadas, SMS, y acceso a internet vía redes móviles. La segunda es el GPS, que nos permite utilizar Google Maps en todo su esplendor e incluye un mes de suscripción gratuita a Route66 (para más datos, incluye mapas de 104 países, indicaciones en 59 idiomas, radares y realidad aumentada). Hablando de precios, esta Tablet estará disponible a través de la web de bq, grandes superficies y en comercios especializados por 199.90€ a partir del 14 de enero. La propuesta de bq de meter teléfono en una Tablet es fantástica: muchísima gente busca esta característica, y sirve para destacar en un mercado cada vez más saturado. Pero, por otra parte, podría ser mucho mejor en aspectos como la versión de Android: Jelly Bean hace maravillas en el rendimiento de Android, y podría resultar muchísimo más interesante. De todas formas, con rivales como el Nexus 7 o el Kindle Fire en el campo de batalla, ¿conseguirá hacerse un hueco esta nueva Tablet? Más información | bq store
El artículo bq Elcano: Tablet de 7 pulgadas con teléfono, 3G, GPS y Android 4.0 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Rico – A Tale of Two Brothers es una aventura con un gran regusto añejo a 8 bits Posted: 10 Jan 2013 07:33 AM PST La nostalgia suele ser traicionera. Ya se sabe que cualquier tiempo pasado nos parece mejor, y en los videojuegos esto es mas cierto que en ningún otro sitio. Hay muchos títulos ahí fuera que no son mas que una recopilación de elementos retro que realmente no tienen nada de calidad que ofrecer, y que dependen de una estética diferente para llamar la atención. Afortunadamente, no siempre es así, y juegos como Rico – A Tale of Two Brothers mezclan elementos nostálgicos para crear un juego de calidad. Y es que la estética pixelada y la música de estilo chiptune es toda una oda a aquellas partidas a clásicos de finales de los 80 en las que teníamos que forzar la vista y nuestra imaginación para poder visualizar la épica que nos estaban presentando en nuestras pantallas. En este caso, la historia trata de dos hermanos, uno de luz y otro de oscuridad. Como seguramente habréis supuesto, controlamos al bueno, que acaba de ser vencido y humillado. Nos tocará explorar todos los entornos en busca de nuestras habilidades y poderes que hemos perdido, en un esquema de juego que recuerda a clásicos como Castlevania o Metroid. La idea es la misma: los entornos tienen varios caminos disponibles, pero al principio solo podremos acceder a los que nos permita nuestro salto simple. Conforme vayamos consiguiendo habilidades como un salto mas alto, podremos acceder a mas sitios y conseguir así avanzar en la historia. El punto fuerte de Rico son los gráficos, que aunque puedan parecer extremadamente sencillos, son muy funcionales y con mas detalles de lo que puede parecer a simple vista. La banda sonora igualmente es una delicia. Normalmente, este juego cuesta 2.50€, pero durante los próximos tres días hay una promoción en IndieGameStand en la que podemos pagar lo que queramos, no solo por la versión de Android, sino que también viene incluida las versiones para los distintos sistemas operativos para PC. El artículo Rico – A Tale of Two Brothers es una aventura con un gran regusto añejo a 8 bits se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Nuance presenta Wintermute, la evolución de los asistentes personales Posted: 10 Jan 2013 03:02 AM PST Los sistemas de reconocimiento de voz nos permiten hablar a nuestro dispositivo como si fuera nuestro ayudante personal, y que este nos responda al momento con la información que queremos. Por supuesto, nos engañaríamos a nosotros mismos si negásemos que Siri para iOS tiene buena parte de la responsabilidad de esta explosión de asistentes, pero una vez que se ha dispersado el polvo, solo deberían quedar aquellas apps que realmente aporten algo a nuestra vida diaria. Google cree que lo mas importante es tener una enorme base de datos sobre tí para ofrecerte lo que quieres con Google Now, y ahora Nuance ha presentado la evolución de su asistente Dragon en el CES: Wintermute. Lo primero que llama la atención de Wintermute es que está basado en su totalidad en la nube. Gracias a esto podemos acceder a este asistente desde una gran variedad de dispositivos, desde la televisión hasta el ordenador, pasando por supuesto por los smartphones y tablets con Android. La idea es que accedamos a todos esos dispositivos con el mismo perfil, para que el asistente aprenda de nuestras constumbres y gustos. Asimismo Nuance quiere completar esos perfiles con toda nuestra información personal que esté disponible en otros medios, aunque aseguran que siempre será con permiso del usuario. La manera en la que Wintermute utiliza todos esos datos es sorprendente. En el CES se han realizado diversas demostraciones con una versión temprana que dejan entrever un gran potencial. Por ejemplo, puedes estar escuchando una canción en tu smartphone y dejarlo en pausa, para a continuación acercarte al televisor y decir “Continúa la canción que estaba escuchando” para que el sistema recupere la canción desde el segundo en el que la dejaste. El sistema no solo recibe órdenes, sino que las interpreta en base a la información que tiene sobre ti. Por ejemplo, si dices “Pon el partido”, Wintermute se interesará por saber cuál es tu equipo preferido, y buscará entre la programación si en estos momentos está participando en algún encuentro, en cuyo caso sintonizará automáticamente la televisión. El asistente también tiene algo de la personalidad que caracteriza a Siri. Por ejemplo, cuando un usuario pidió algo de música de los Rolling Stones, fue respondido con cierta picaresca por su edad. En las pruebas, estos comandos no tardan casi nada en ejecutarse, aunque está por ver cómo escalará cuando tenga que hacer frente a la enorme cantidad de información que pretenden reunir de los usuarios. Y esa es sin duda la mayor duda al respecto de este asistente, la necesidad de romper todas las barreras de la privacidad para ser realmente útil. Muchos usuarios no se sentirán cómodos teniendo que abrirse tanto ante un asistente, pero se podría rebatir diciendo que en realidad esa información ya está en Internet y que Nuance solo la reúne para crear un producto sólido y útil en el día a día. Por el momento, ya han firmado un acuerdo con ZTE para incluirlo en sus nuevos modelos, especialmente para una nueva app diseñada para utilizar el móvil mientras que se conduce sin necesidad de mover la vista. El artículo Nuance presenta Wintermute, la evolución de los asistentes personales se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Samsung Galaxy S II Plus: Procesador Dual Core a 1,2 Ghz y Jelly Bean Posted: 10 Jan 2013 02:54 AM PST Un Galaxy más en la constelación de smartphones de la firma coreana. En esta ocasión un Galaxy SII pero con un plus añadido, es decir, más de lo mismo, pero re-estilizado y actualizado, un eslabón más entre el Galaxy SII y el S3, un nicho de mercado muy goloso para las operadoras, y un mar de dudas para las usuarios que no saben muy bien ya si escoger el modelo con plus, el sin plus o el de numeración más alta. Repasemos las características técnicas del Samsung Galaxy S II Plus:
. Como vemos, las mejoras con respecto al Galaxy SII son prácticamente nulas, salvo que seguramente (a falta de datos más concretos que aún no han ofrecido) el procesador es mejor, la pantalla es ligeramente mejor, está actualizado y su diseño es algo más estilizado. Como decía en el encabezado, un Galaxy más, que no añade nada nuevo, salvo que seguramente sea más caro que el S2 (móvil con casi dos años desde que se presentara), pero claro, en el nombre lleva un Plus, que siempre es un extra…. Ni precio ni fecha por el momento, sólo la presentación oficial y estas fotos. Suficiente para saber que si alguna operadora lo subvenciona, seguramente sea un móvil muy interesante para cualquier usuario que quiere un smartphone potente sin gastarse mucho. Personalmente el S2 es uno de los mejores terminales que he tenido, así que una versión renovada aunque sea poco, seguramente sea una gran adquisicón. Tema aparte es la poca innovación de Samsung salvo dos o tres puntuales pilares de su producción. Pero esa, es ya otra historia… Más Información: Samsung El artículo Samsung Galaxy S II Plus: Procesador Dual Core a 1,2 Ghz y Jelly Bean se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Posted: 10 Jan 2013 02:03 AM PST Una queja constante de todos los usuarios que a diario usamos smartphones o tablets es que las baterías no duran un asalto. Si bien existen dispositivos como el Motorola RAZR MAXX que traían consigo una batería de alta capacidad, no hemos vuelto a ver algo similar. Parece ser que los fabricantes no quieren invertir en mejorar las baterías para que así tengamos otro motivo por el que desechar nuestro teléfono actual y comprar otro. También puede ser que dicha tecnología ya exista y simplemente no quieran sacarla a la venta. Sea como fuere, hay empresas que quieren aprovechar ese espacio de mercado y sacan baterías de más capacidad o diversos métodos de recargar la batería. Durante el CES hemos descubierto un nuevo producto que puede dé que hablar por su forma de carga. Néctar es una nueva forma de recargar nuestros dispositivos. Si bien se asemeja mucho a una batería de viaje, está un poco lejos de este en cuanto a tipo de carga se refiere. Me explico, Néctar usa unos cartuchos de metilpropano (isobutano) para dar energía al teléfono en cuestión mediante la interfaz que vemos en la foto superior del artículo. Al ser un líquido el que nos da carga, podemos más o menos tener consciencia de la cantidad de carga que nos queda en el cartucho gracias a que ésta viene dada por el volumen de líquido que quede en él. Y hay que destacar que cada cartucho tiene unos 55.000mAh, cosa que no está nada mal. Aunque no está disponible por ahora, sabemos que se pueden hacer prerreservas del aparato por unos 299$ cada pieza. Y cada cartucho de combustible costará aproximadamente 10$. Aunque nos parece un precio algo abusivo, tenemos que tener en cuenta que la interfaz convierte el combustible en energía eléctrica para nuestro smartphone, por lo que puede que su tecnología justifique que no deba ser especialmente barato. El funcionamiento del dispositivo en cuestión es lo más simple que he visto. La unidad principal tiene un puerto USB al que enchufaremos el teléfono para cargarlo. Un botón detrás del cartucho permite cambiar éste siempre que se agote o estropee. Simple y funcional. Aunque se aprecia una advertencia de que es inflamable, su uso está permitido en aviones, por lo que debe ser lo bastante seguro como para no tener que preocuparnos demasiado. Quizás el principal problema pueda ser que no es del todo amable con el medio ambiente, por el combustible que usa. Y porque no se sabe aún qué hace la empresa con los cartuchos gastados. ¿Se reciclan? ¿Se tiran y crean más basura? Muchas incógnitas por resolver de un producto que seguro dará mucho que hablar en cuanto salga, puesto que es la solución perfecta para esos largos días de acampada y “pateo” que solemos hacer algunos. Aunque tenga como principal punto negativo el precio, puede que el balance dolar-euro juegue a nuestro favor y nos salga mucho más barato semanas después de su lanzamiento oficial. fuente: Phandroid El artículo Néctar: Una solución a los problemas de batería. Dos semanas de autonomía en cartuchos de Metilpropano se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Sony Xperia Z a fondo: Detalles, precios, fotografías, fecha de lanzamiento y más Posted: 10 Jan 2013 12:13 AM PST Hace apenas un par de días, Sony presentó el Xperia Z, el último smartphone de la casa asiática con el que pretenden dominar el mercado del 2013 (veremos si lo logran). La verdad que nos encontrábamos con un móvil con unas especificaciones magníficas y un cuerpo increíblemente bien diseñado, lo que deja claro que Sony ha trabajado duro en este Xperia Z. En su interior encontramos el ya conocido Qualcomm Snapdragon S4 Pro a 1.7 GHz, 2 GB de RAM, pantalla de 5 pulgadas Full HD Mobile Bravia Engine 2, una cámara de 13 megapixels con flash LED y grabación en Full HD a 30 FPS, batería de 2230 mAh, tarjetas microSD, tarjetas microSIM, 16 GB de memoria interna y las típicas conectividades Bluetooth 4.0, Wi-Fi a/b/g/n, NFC y GPS. A pesar de que conocemos casi todos los detalles del Xperia Z, algunos puntos quedaron en el aire como precios, disponibilidad y algunos detalles más. Pero estamos en el CES, y han bastado un par de días para descubrir esos aspectos hasta ahora desconocidos del Xperia Z. Para empezar se confirma su disponibilidad el día 18 de Febrero. Una cadena de tiendas exclusiva de Sony ha confirmado que ellos tendrán stock del dispositivo el día 18 y efectivamente estará a la venta ese mismo día por un precio de 680 euros, lo que es un precio muy similar al del iPhone 5, por ejemplo. La diferencia es que esos 680 euros comenzarán a bajar progresivamente conforme el resto de sus rivales se vayan presentando. Otro punto que se ha confirmado es la existencia de dos versiones, una con LTE y otra solo GSM. Probablemente la versión LTE no la veamos por Europa (salvo mercados muy concretos), siendo la GSM la distribuída por todos los países europeos. La versión LTE la encontraremos casi con total seguridad en EEUU y algún país asiático con 4G LTE. Así mismo, debemos diferenciar a este Xperia Z del Xperia ZL, una versión que pierde la trasera de cristal y la resistencia al agua. Dicho dispositivo se comercializará en mercados muy concretos (Asia principalmente), por lo que no deberíamos de oír más de él salvo que Sony decidiese ponerlo a la venta en Europa. Un detalle que se nos pasó por alto a todos es la existencia de un dock oficial. No se sabe precios, ni disponibilidad, pero sí se conoce su existencia y que, al igual que el dispositivo, estará disponible a lo largo del primer trimestre de 2013. Veremos qué funcionalidades aporta y si realmente merece la pena ya que este tipo de accesorios suelen ser algo caros. Otra de las cuestiones en el aire era la calidad de la cámara. Varios medios han tenido la oportunidad de probarlo en el CES 2013 y, aunque las condiciones no son las idóneas, parece ser que la cámara de este Xperia Z se posiciona como una de las mejores en el mercado de los smartphones, superando incluso a la del Sony Xperia T, el cual os analizó mi compañero Danny hace unos meses. Como no podía ser de otra forma, en cuanto han tenido la ocasión, varios medios han puesto a prueba también la grabación de video en 1080, así como el nuevo modo de grabación en HDR, algo novedoso en un smartphone. Los resultados son bastante buenos y, aunque no se comparan con cámaras profesionales, estamos ante una calidad de video excelente (teniendo en cuenta que es un móvil, claro). Y por último, son muchos los que están poniendo a este Xperia Z en comparación con el resto de terminales del 2012 como Galaxy S3. Evidentemente el Xperia Z supera al resto en todos los aspectos, incluso al Samsung Galaxy S3, el que podríamos catalogar como el smartphone Android más popular del 2012. Esto deja aún más claro que estamos, de momento, ante el smartphone más completo que podemos encontrar. Ahora lo único que falta es que podamos probarlo, toquetearlo y comprarlo, porque este Sony Xperia Z parece ser un duro competidor para sus rivales que presumiblemente se presentarán en el próximo MWC de Barcelona en Febrero. Vía | HD Blog – Android Central - Android World El artículo Sony Xperia Z a fondo: Detalles, precios, fotografías, fecha de lanzamiento y más se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Samsung presenta el primer móvil con pantalla OLED flexible: Youm Posted: 09 Jan 2013 11:17 AM PST
¿Y qué es Youm te preguntarás? Pues Youm es el primer prototipo de móvil con pantalla OLED flexible. Algo que estábamos deseando de manos de un fabricante de los grandes, y parece que ha sido Samsung el primero en romper el hielo y dar a conocer este prototipo. Y lo cierto es que impresiona bastante.
Este vídeo de The Verge os lo dejará más claro: Lo cierto es que se han presentado unos cuantos desarrollos más pero parece que el terminal es el proyecto más maduro y con visos de poder llegar al mercado. Está claro que hay mucho por donde adaptar esta tecnología. Una muestra del futuro ¿Os gusta? El artículo Samsung presenta el primer móvil con pantalla OLED flexible: Youm se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Samsung presenta el Exynos 5 Octa: El procesador móvil de 8 núcleos Posted: 09 Jan 2013 10:52 AM PST Cuando pensábamos que ya lo sabíamos todo de este CES, Samsung ha soltado la artillería pesada. Y es que en estas cosas nunca se sabe hasta el último momento y parece que los coreanos se guardaron un as bajo la manga en la presentación del pasado lunes. El nuevo Exynos 5 Octa duplica las bondades de la saga Exynos, suponiendo un avance importante que deja a sus predecesores muy atrás. Doble capacidad para el procesador de 3D que cualquier otro procesador existente en el mercado, algo que consigue gracias al uso de la arquitectura big.LITTLE de ARM. Una arquitectura compuesta de dos clústers de cuatro procesadores cada uno, que trabajan en paralelo. ARM Cortex-15 para rendimiento y ARM Cortex A7 para la carga normal de trabajo. Un conjunto que compone el procesador móvil más potente del momento. Samsung asegura que el nuevo Exynos 5 Octa puede recortar hasta un 70% de consumo de batería comparado con el Exynos 5 Dual, que lleva por ejemplo la Nexus 10. Rendimiento y ahorro de batería ¿conseguirá Samsung aunar ambas ventajas? Via The Verge El artículo Samsung presenta el Exynos 5 Octa: El procesador móvil de 8 núcleos se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario