Bienvenido

sábado, 12 de enero de 2013

El Androide Libre

El Androide Libre


Battle Cats nos descubre a los gatos como las máquinas de guerra que realmente son

Posted: 12 Jan 2013 07:29 AM PST

Los juegos de defensa de torres son tremendamente populares en Google Play, sobre todo gracias a que es un estilo de juego que casa bien con las características de un dispositivo móvil. Eso conlleva cierta aglomeración de juegos con muy pocas diferencias, por lo que es difícil que uno destaque especialmente sobre el resto. El desarrollador japonés Ponos bien lo sabe, y por eso su nuevo juego Battle Cats apuesta por una ambientación muy particular.

Y es que las unidades que llevaremos al campo de batalla no son mas que adorables gatitos, por supuesto con diversas clases con sus fortalezas y debilidades, y con un aspecto a cada cual mas disparatado. Que Battle Cats no es un juego que se toma en serio a si mismo es un hecho que conocemos desde el primer momento. Por ejemplo en una introducción que apenas intenta esbozar una historia antes de andarse por las ramas sobre el sueño que tenía de pequeño el creador de ser jugador de béisbol profesional. Todo ello en un engrish como solo saben escribir los japoneses.

Una vez que entramos en faena, descubrimos que Battle Cats hace bastante bien lo que se propone. Cumple con el esquema de un juego de defensa de torres normal, es decir, dos torres desde la que salen tropas que solo andarán hacia delante hasta que encuentren un enemigo. El desafío se encuentra en calcular bien en qué momentos es mejor generar nuevas unidades, o mejorar nuestras inversiones para que el dinero aumente mas rápidamente. Para las situaciones mas comprometidas tenemos un rayo láser en nuestra torre que, cuando termina su carga, permite eliminar a varias unidades enemigas simultáneamente.

Una vez acabamos con la torre enemiga, somos recompensados con experiencia que nos permite comprar mejoras para nuestras unidades o nuestra torre. También podemos conseguir nuevas unidades conforme avancemos en los primeros niveles, unidades que cambiarán a un aspecto mas feroz (o al menos diferente) cuando las mejoremos. Siempre podemos volver a jugar los niveles para ahorrar, pero nunca nos darán tanta experiencia como la primera vez, así que hay que tener cuidado en qué gastamos los puntos.

Battle Cats es gratuito, y aunque permite realizar compras con dinero real, estas lo único que hacen es ponernos la vida mas fácil, y no son imprescindibles para poder continuar. Si gastamos los puntos de experiencia de manera correcta y planteamos bien las batallas, nuestra inteligencia será todo lo necesario para que los gatos acaben cumpliendo las ansias conquistadoras que todos sabemos que tienen bajo esa mirada fría y calculadora.

Descargar aplicación

El artículo Battle Cats nos descubre a los gatos como las máquinas de guerra que realmente son se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Curso de desarrollo Android AESS en Barcelona

Posted: 12 Jan 2013 02:00 AM PST

androidenero13

Este mini artículo va dirigido a todos los estudiantes que se encuentren cerca de Barcelona y quieran aprender a programar Android. La Asociación de Estudiantes de mi universidad (UPC) a creado un mini curso de desarrollo en Android para aprender a programar aplicaciones.

Este curso tiene una carga lectiva de 20 horas y su precio es de 60€ para alumnos de la UPC y 90€ para gente de fuera del ámbito UPC.

Como sabréis, las asociaciones de estudiantes se auto-financian las actividades y proyectos de la asociación con estos cursos y la situación general es… mala. Por eso me parece buena idea ayudarles un poco dando a conocer este tipo de cursos, que aparte de ser baratitos están hechos por estudiantes para estudiantes.

Más información

Convalidable con 1 crédito de libre elección ALE para los alumnos de la ETSETB. Otros centros consultar.
Imprescindible conocimientos de Java

Precios
El precio de este curso es de 60€ para alumnos de la UPC y 90€ para gente de fuera del ámbito UPC.
Horario:
Del 04/02/2013 al 08/02/2013
Total: 20h
Tarde: de 15h a 19h.
Otros horarios consultar

Así que si os apetece empezar a programar o sencillamente queréis probar la experiencia, no dudéis en apuntaros. Yo ya he realicé el curso en su momento y me encantó

Inscríbete en el curso de Android

Extra: Curso de desarrollo en Arduino

ArduinoUnoSi además os gusta la electrónica, la Asociación cuenta también con un curso de Arduino con ofertas conjuntas con Android. Además, podríamos decir que en cierta manera están relacionados los temas.

Ofertas:
- Processing + Android (100€)
- Android + Arduino (100€)

El artículo Curso de desarrollo Android AESS en Barcelona se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Crea tu propio Androide: Organizus Optimus

Posted: 12 Jan 2013 01:43 AM PST

 

android-home-screen-4-a

Volvemos una semana más tarde con la sección "Crea tu propio Androide" y lo que vamos a hacer es aprender a modificar completamente nuestro pequeño móvil para darle el mejor look posible. Intentaré que cada entrega sea bastante diferente del estilo de la anterior, para abarcar el máximo número de estilos.

Organizus Optimus

Hoy atacamos un tema muy sencillo pero que es la mar de resultón.

Requisitos:

Una vez tenemos todo bajado y pasado a la SD, vamos a ello.

Fondo

2013-01-12 10.00.54

Utilizaremos nuestro Launcher favorito (Apex o Nova) y pondremos una cuadrícula de 9×5 y cuatro pantallas. También deshabilitaremos el Dock. A continuación, con Multipicture Live Wallpaper ponemos los cuatro fondos de pantalla, uno para cada pantalla. Para ello, abrimois el Multipicture Live Wallpaper y Añadimos "Add Individual Settings for different Screens". Creando 4 pantallas diferentes y en cada una ponemos uno de los fondos de pantalla.

2013-01-12 10.05.14

A continuación, viene la parte complicada. Pulsamos un rato y añadimos una Acción de Apex o Acción de Nova, añadiendo la Lista de Aplicaciones al escritorio. Alineamos este icono con la cuadrícula que hay en la parte inferior derecha de las fotos en cada pantalla. A continuación, pulsamos unos segundos en el icono y pulsamos editar. Cambiamos el icono al Icono en blanco que está en los requisitos y borramos el texto. Repetimos este proceso 4 veces y 4 veces más con la aplicación de cámara para la otra esquina.

El texto

Con Minimalistic Text Widget y la fuente Billabong, podemos añadir los títulos sencillamente arriba de todo. Si no sabéis como cambiar la fuente, os recuerdo que está explicado aquí.

Pantallas

android-home-screen-4-b

1- Tan solo hemos de añadir el Widget de tiempo Eye in Sky y el Widgetsoid para definir los widgets de la primera pantalla. Muy sencillo.

2- Tan solo hemos de utilizar el Minimal Reader en el bloque de abajo y el tema Minimal MIUI para los iconos superiores

3- Utilizaremos la aplicación Brillant Quotes para tener citas célebres en el widget inferior.

4- Finalmente, en la última pantalla utilizaremos el Android Pro Widgets para crear un widget de facebook.

Personalización y más personalización

Lo bueno de este tema es que podéis personalizarlo a vuestro antojo. Si queréis poner otros widgets, los ponéis. Si queréis cambiar los iconos, adelante. Si no queréis poner el widget de citas y queréis poner otro de tweets por ejemplo, sin problemas. Vuestra imaginación es el único límite.

Y fin, cómo veis no ha sido taaaaaaaaaaaaaan difícil. Para la semana que viene, otro tema. Por descontado, podéis proponer vosotros temas o enviarme a androide@elandroidelibre.com vuestras creaciones acompañadas de un tutorial.

Os recuerdo que podéis ver todos los diseños de los que hemos hablado aquí

El Androide Libre: Crea tu propio Androide

 

Vía: Computerworld

El artículo Crea tu propio Androide: Organizus Optimus se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



La estación meteorológica Netatmo por fin disponible para Android

Posted: 11 Jan 2013 10:53 AM PST

Soy bastante fan de las aplicaciones meteorológicas, no lo niego, y es que por alguna razón tengo la manía de cada mañana al levantarme mirar el tiempo que hace. Me ayuda a organizarme el día, y según si llueve o no puedo hacer unas cosas u otras. Pero lo cierto es que tienen una tendencia interesante a fallar, y esta mañana me decía Google Now que estaba lloviendo, pero fuera ni una gota.

Para tener un control mayor del tiempo lo mejor es hacerse con una estación meteorológica. Las hay de todos los tipos, formas y colores, más sencillas y complejas, e incluso podemos encontrarlas profesionales de varios cientos (incluso miles) de euros. Pero si queremos algo medio, existe una muy interesante que se llama Netatmo, una estación meteorológica que antes sólo estaba disponible para iPhone pero por fin ha llegado a Android.

Netatmo se compone de dos cilindros, uno para situar en el exterior de nuestra casa y otro en el interior. La compatibilidad móvil es importante, porque es la forma con la que accedemos a los datos que esta proporciona, y no sólo eso, también podemos ver un historial, acceder a la predicción según la evolución y las condiciones actuales, etc. Netatmo nos proporciona información sobre:

  • Calidad del aire interior y exterior
  • Humedad
  • Temperatura
  • Niveles de CO2
  • Niveles y confort acústico
  • Presión barométrica
  • Clima

Podemos configurar alertas para que nos avise cuando se superen ciertos niveles, ya sea de calidad del aire, temperatura, humedad o lo que queramos, crear planes para mejorar las condiciones de nuestras actividades al aire libre según cómo nos vaya mejor, etc. La verdad es que es muy versátil.

La pega quizás viene con el precio, ya que se eleva hasta 169€, bastante caro comparado con otras estaciones que nos ofrecen casi todos estos datos por unos 100€. El extra de Netatmo es la sincronización con la aplicación móvil, que podemos consultar desde cualquier parte y nos sirve para todos esos complementos de alertas y monitorización. En vuestras manos está si merece o no la pena ir por el extra o quedaros con las también muy completas pero sin posibilidad de uso desde el smartphone.

¿Qué os parece Netatmo?

Más información | Netatmo | Netatmo para Android

El artículo La estación meteorológica Netatmo por fin disponible para Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario