El Androide Libre |
- Resumen semanal de videojuegos. Hay vida mas allá del CES
- Tizen, Ubuntu y Sailfish, hermanos y ¿amigos? de Android
- Aplicaciones de los lectores XXIII
- Crea tu robot y dirígelo con tu Android gracias a Lego Mindstorms
- Crea tu propio Androide: Organizus Optimus
Resumen semanal de videojuegos. Hay vida mas allá del CES Posted: 13 Jan 2013 09:29 AM PST La semana en lo que respecta a Android ha quedado marcada por todas las novedades presentadas en el CES. Los videojuegos no podían escapar, por supuesto, aunque sobre todo se centraron en las presentaciones que realizó Nvidia. Sin embargo, no es de esa feria de lo único de lo que se ha hablado esta semana. A lo mejor hemos cambiado de año, pero una cosa no cambia: seguimos hablando de actualizaciones de Angry Birds. En este caso es de la versión Space, que ahora cuenta con una nueva galaxia con treinta niveles con una ambientación predominantemente acuática. El agua incluye una nueva mecánica a tener en cuenta, ya que los disparos tenderán a salir flotando, aunque como vemos en algunos vídeos ya hay jugadores que la han amaestrado. Nvidia fue la protagonista absoluta en lo que respecta a videojuegos en el CES. No solo su consola Project Shield puede ser lo que necesita Android para triunfar, sino que aprovechando el anuncio del nuevo chipset Tegra 4 se presentaron varias novedades interesantes. Por ejemplo, el desarrollador Vector Unit mostró la secuela de su juego de carreras Riptide GP. Si el original se caracterizaba por la física del agua, esta segunda entrega es incluso mas espectacular, con unos efectos de iluminación que harán buen uso de la potencia de los nuevos procesadores. La saga Might & Magic por fin llega a Android, aunque con una forma algo distinta a lo que estamos habituados. Eso es porque Ubisoft ha decidido adaptar Clash of Heroes, la nueva entrega que cambia el estilo artístico clásico por uno nuevo inspirado en dibujos animados. Por lo menos jugablemente parece que no está mal, con una mezcla de exploración por los preciosos escenarios y batallas por turnos con grandes batallones de unidades. Lamentablemente la fecha del 24 de Enero anunciada en el trailer es sólo para las versiones de iOS. Tendremos que esperar un poco mas para disfrutarlo en Android. Pronto podremos disfrutar de la nueva maravilla indie que ha destrozado los nervios de muchos jugadores en PC. Super Hexagon es un juego musical en el que tendremos que esquivar los muros que se cierran sobre nosotros al ritmo del tema que suena. Al principio no podremos aguantar vivos mas de unos segundos, y solo con unos reflejos sobrenaturales y un duro aprendizaje podremos terminar las canciones. Los usuarios de la Nexus 7 se quedarán fuera esta vez, por un bug que afecta solo a ese dispositivo y que aumenta demasiado la latencia, lo cual es catastrófico en un juego basado en los reflejos. Si eres programador, puedes participar en una nueva competición titulada CREATE, con el objetivo de crear juegos para la consola Ouya. La idea es que sean prototipos creados desde cero, con el hardware particular de la consola en mente. El jurado está compuesto por algunas personalidades bastante importantes en el mundillo y el gran premio es de 20.000 dólares junto con otros mas pequeños de 5.000, así que si tienes talento puede ser una buena oportunidad de dar el gran salto. A partir del día 14, y hasta el 23, se admitirán nuevas entradas. Un proyecto curioso el que se ha montado un aficionado, el de usar una vieja Game Boy como controlador compatible con Android. Una vez que vemos las entrañas, es incluso mas llamativo, ya que en realidad ha usado componentes del mando de Wii para realizar la conexión Bluetooth con el dispositivo Android, en este caso un Galaxy Nexus. Lo malo es que está limitado a los dos botones originales de la Game Boy, pero en todo caso es una curiosidad que podéis repetir siguiendo las instrucciones del propio aficionado. El artículo Resumen semanal de videojuegos. Hay vida mas allá del CES se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Tizen, Ubuntu y Sailfish, hermanos y ¿amigos? de Android Posted: 13 Jan 2013 07:33 AM PST Llevamos unos meses que no paramos en cuanto a sistemas operativos móviles se refiere. Además de las novedades que nos va ofreciendo Android y las compañías rivales más fuertes actualmente con sus iOS, Windows Phone y el inminente Blackberry OS 10, cada vez recibimos más noticias (y con más información) acerca de nuevos sistemas basados en Linux destinados a ofrecer alternativas a los anteriores o incluso nuevas oportunidades en nichos de mercado abandonados hasta ahora. El primero en ir dándonos cada vez más noticias había sido Firefox OS (antes conocido como Boot 2 Gecko) hasta que hace unos días saltó la sorpresa (sobre todo por lo inesperado del asunto) con Ubuntu for Phones, aunque no podemos olvidarnos de los que van a venir en breve. Ubuntu for Phones
Además, el nuevo juguete de Canonical ofrece incluso una tienda de aplicaciones, juegos y que ofrece también acceso a películas o libros, con lo que desde el principio pretende ofrecer una alternativa completa a Android incluso en su mismo sector. El mayor problema (y la mayor ventaja a la hora de desarrollarlo) es que no sólo está basado en Linux, sino que gran parte del entorno para poder preparar semejante herramienta se ha basado en el trabajo que ya había hecho en Android con lo que habrá que ver qué tal avanza el proyecto por su cuenta pasados unos meses, aunque, como ya os he dicho, pinta muy bien y la verdad es que tengo unas ganas locas de poder echarle un vistazo. Sailfish OS
Sailfish OS es un sistema “fénix” que nació de las cenizas de MeeGo cuando éste fue abandonado por sus principales valedores (incluyendo a la Linux Foundation). Tras quedar huérfano, una recien fundada empresa finesa llamada Jolla asumió el control del proyecto creando un fork llamado Mer que ha acabado derivando en el sistema Sailfish. Con un núcleo basado en Mer y una interfaz basada en diferentes tecnologías web como Qt y HTML5, parece que el principal activo de esta nueva plataforma va a ser la portabilidad de la misma a diferentes tipos de dispositivos, pues ya han llegado a acuerdos para montar la tecnología en sistemas de utlidad y entretenimiento en vehículos, hogares y todo tipo de dispositivos móviles (tablets, ordenadores o teléfonos) además de confirmar que el sistema para que los fabricantes puedan obtener una licencia y utilizarla en sus dispositivos va a ser bastante parecido al de Android (aunque aún no han trascendido los detalles). TizenSi bien en el anterior párrafo comentábamos que la Linux Foundation había abandonado el proyecto MeeGo, no dijimos en favor de qué, simplemente porque tocaba esperar un poco para saberlo. Éste es el proyecto que fue elegido como estandarte por la Linux Foundation y está siendo fuertemente apoyado por algunos gigantes de la industria como por ejemplo Samsung. El proyecto de colaboración entre la LF y la empresa coreana se había conocido durante muchos años como LiMo (aunque también se ha utlizado esta nomenclatura en ocasiones para referirse a proyectos de dispositivos móviles basados en Linux), hasta que recientemente fue rebautizado como Tizen. La idea tras este proyecto es ofrecer una plataforma lo más abierta posible y basada en tecnologías estándar en la web, de forma que la experiencia de usuario pueda acabar siendo la mejor posible. Actualmente es la plataforma que obtiene mejor puntuación en los tests de compatibilidad con HTML5 y su interfaz está basada en tecnologías como GTK+ y Qt. La idea es que cada fabricante pueda diseñar su propia interfaz de usuario final y que además puedan disponer de una colección de drivers opensource, que permitirían mejorar el rendimiento del sistema en cualquier plataforma. Además de este titánico apoyo, parece que esta plataforma quiere apostar fuerte y van a hacerlo permitiendo que las aplicaciones de Android puedan correr en ella sin mayores problemas, con lo que desde el inicio podremos contar con una infraestructura totalmente competitiva. La verdad es que no sé vosotros, pero frente a todos estos nuevos proyectos, a mí ya me sale humo de frotarme las manos pensando en lo que vamos a tener ocasión de ver en el inminente Mobile World Congress. El artículo Tizen, Ubuntu y Sailfish, hermanos y ¿amigos? de Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Aplicaciones de los lectores XXIII Posted: 13 Jan 2013 02:00 AM PST Una semana más tarde volvemos a la sección "Las aplicaciones de los lectores". Aquí os presentaremos aplicaciones realizadas por gente que le encanta el mundo de Android, y lo que más nos gusta, son lectores nuestros. Como ya hemos dicho muchas veces, con los 35.000 millones de descargas que cumplió Android hace poco, se deduce rápidamente que es muy complicado crear una aplicación y darla a conocer al gran público. Por ello con esta sección intentamos dar un puñado de visitas a estas aplicaciones hechas con tanta pasión. Empecemos con ellas. Job StatsLa primera aplicación de la sección es Job Stats, una aplicación para ayudarnos en la complicada tarea que es hoy en día buscar trabajo. Los creadores la definen de la siguiente manera. Somos Francisco Montiel y Jose Ramón Salazar, emprendedores/desarrolladores en Spiral Apps. Job Stats es una aplicación gratuita que tiene como objetivo servir de ayuda en la búsqueda de empleo, permitiéndote conocer mejor el mercado laboral:
La verdad es que la aplicación funciona bastante bien y tiene una buena interfaz, cosa que es de agradecer. Si estáis en el proceso de buscar un trabajo, no dejéis de echarle un vistazo. PX DP ConversorFran Gil nos ha enviado su primera aplicación, PX DP Conversor. Se trata de un simple conversor de px a dp (y a la inversa) que permite además trabajar con los diferentes tipos de resoluciones de pantalla. Aunque esta app no tiene la finalidad de conseguir descargas, el conversor solo puede interesar a un público muy pequeño, Fran nos comenta que le ha servido de mucho para aprender cómo funcionaba el desarrollo de una aplicación y el funcionamiento del Google Play. Y nos parece genial. Así pues, si queréis saber a cuántos píxeles equivale una pantalla HDPI o sencillamente queréis apoyar a un desarrollador, no dudéis en descargaros su aplicación. Minimalistic QuotesEsta es la historia de Jorge Pérez: "Hace unos años intentamos montar una pequeñísima empresa de desarrollo de aplicaciones (entre ellas aplicaciones para Android), aunque desgraciadamente, tras un par de años realizando trabajos para diferentes administraciones públicas, hemos tenido que echar el cierre y buscarnos la vida por nuestra cuenta. Sin embargo, hemos intentado seguir manteniendo las aplicaciones que habíamos desarrollado por iniciativa propia, bien como productos que intentamos lanzar, bien como aplicaciones que nos interesaban personalmente. Uno de los proyectos personales desarrollados fue la aplicación que enlazo a continuación. Como usuario, las pocas veces que he cambiado de dispositivo he pasado horas cambiando el laucher, personalizando los temas, fondos, etc. Al principio utilizaba mucho la aplicación Minimalistic Text para componer un estilo que me gustara utilizando diferentes widgets (ahora me he decantado por Ultimate Custom Clock Widget por ofrecer todo en uno y una gran personalización). Por estas razones, pensé en que sería interesante ofrecer una aplicación que mostrara un widget con las clásicas “frases célebres”, pero que a la vez permitiera una relativamente amplia personalización para integrar dichos widgets en temas personalizados o descargados. De ahí surgió Minimalistic Quotes. La aplicación permite acceder a miles de frases célebres por autor, categoría, o simplemente al azar. Ofrece una interfaz de usuario bastante limpia, utilizando un estilo más 4.0 también en dispositivos 2.x, con barra de acción, pestañas y otras funciones, y en la última versión también se puede seleccionar el idioma de las citas (para aquellos que quieran practicar un poco el inglés, por ejemplo, a pesar de tener el móvil en español). La aplicación en sí es una excusa para ofrecer un widget (en varios tamaños), bastante configurable : color de fondo y transparencia, márgenes, formato de los textos (color, tamaño, posición), longitud de la cita, etc. Además desde la última actualización permite también elegir el idioma de la cita en cada widget (por si se desea tener uno en español y otro en inglés, por ejemplo), así como qué hacer al pulsar sobre el widget (se puede actualizar la cita o elegir que la pulsación abra la aplicación, con la cita cargada, para compartirla por email, facebook, twitter, etc.). Creo que es una aplicación interesante que puede resultar útil para aquellos a los que, como yo, les guste trastear un poco con su móvil e ir un poco más allá de los típicos widgets por defecto. Por eso nos encantaría que le echarais un vistazo y la probarais. Siempre nos resulta útil conocer las opiniones de los usuarios, aunque el mantener la compatibilidad con versiones de Android antiguas a veces nos obliga a descartar algunas sugerencias que sí que nos gustaría incorporar." YeikcarYeison Restrepo de Colombia nos habla de Yeikcar, una aplicación para administras de forma sencilla todos los gastos de nuestros vehículos. Podremos registrar todo tipo de consumos: combustible, mantenimiento, limpiezas y gastos en general. Además, nos permite pasar los datos a la SD para ocupar menos espacio y realiza una copia de ellos en la misma tarjeta de memoria. Dispone de gráficas y estadísticas de todos los gastos así como recordatorios por distancia o tiempo. Para redondear, tiene un buen diseño Holo con menú lateral. Vamos, que la aplicación está trabajada. Así que si disponéis de un vehículo (o varios) y queréis llevar un registro completo de él, probad primero Yeickar. Tus MultasJesús Besada nos ha presentado Tus Multas, su primera aplicación Android. Esta app, como podréis deducir, avisa de cualquier multa o cambio de los puntos del carné de conducir que aparezca en los boletines oficiales en tiempo real. Si no lo sabíais, las multas que no te han entregado en persona se publican en los boletines oficiales y pasados 20 días se consideran notificadas. Si el afectado desconoce que tiene una multa, ¿cómo va siquiera a poder recurrirla? Pues para ello está Tus Multas, una sencilla aplicación que cumple perfectamente con su cometido. Echadle un vistazo que no está nada mal.
Extra 10 Licencias Pro para Ajustes de CPU
Hace unas cuantas semanas, en la última edición de Aplicaciones de los lectores XXII os hablamos de CPU Adjuster, una excelente aplicación para controlar la velocidad de tu procesador desarrollada por un lector. Pues bien, se ha puesto en contacto con nosotros para ofrecer 10 licencias PRO para los diez primeros lectores de El Androide Libre que lo deseen. Si estáis interesados, mandad un correo a con el tema: "Código Promocional Aplicaciones de los Lectores". Y hasta aquí las aplicaciones de los lectores de esta semana. Por supuesto, os recuerdo que podéis seguir enviando vuestras aplicaciones a
Otras entregas:
El artículo Aplicaciones de los lectores XXIII se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Crea tu robot y dirígelo con tu Android gracias a Lego Mindstorms Posted: 12 Jan 2013 10:17 AM PST
El nuevo Mindstorms EV3 no solo incorpora un mayor procesador, más memoria y posibilidad de expandir esta, sino que trae la posibilidad de controlar nuestros robots desde un terminal con Android o iOS. Además, gracias a un acuerdo con Autodesk, incluye nuevas opciones en 3D como rotar y hacer zoom. Si eso no os basta puede medir distancia, detectar movimiento, distinguir colores básicos e interactuar con un emisor externo de infrarrojos. El entorno para programar el robot se supone que es sencillo y que cualquiera puede usarlo y tener a un robot funcionando en 20 minutos. Poco más que añadir, excepto una foto para animar a vuestra imaginación. Fuente | CNET El artículo Crea tu robot y dirígelo con tu Android gracias a Lego Mindstorms se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Crea tu propio Androide: Organizus Optimus Posted: 12 Jan 2013 02:04 AM PST
Volvemos una semana más tarde con la sección "Crea tu propio Androide" y lo que vamos a hacer es aprender a modificar completamente nuestro pequeño móvil para darle el mejor look posible. Intentaré que cada entrega sea bastante diferente del estilo de la anterior, para abarcar el máximo número de estilos. Organizus OptimusHoy atacamos un tema muy sencillo pero que es la mar de resultón. Requisitos:
Una vez tenemos todo bajado y pasado a la SD, vamos a ello. FondoUtilizaremos nuestro Launcher favorito (Apex o Nova) y pondremos una cuadrícula de 9×5 y cuatro pantallas. También deshabilitaremos el Dock. A continuación, con Multipicture Live Wallpaper ponemos los cuatro fondos de pantalla, uno para cada pantalla. Para ello, abrimois el Multipicture Live Wallpaper y Añadimos "Add Individual Settings for different Screens". Creando 4 pantallas diferentes y en cada una ponemos uno de los fondos de pantalla. A continuación, viene la parte complicada. Pulsamos un rato y añadimos una Acción de Apex o Acción de Nova, añadiendo la Lista de Aplicaciones al escritorio. Alineamos este icono con la cuadrícula que hay en la parte inferior derecha de las fotos en cada pantalla. A continuación, pulsamos unos segundos en el icono y pulsamos editar. Cambiamos el icono al Icono en blanco que está en los requisitos y borramos el texto. Repetimos este proceso 4 veces y 4 veces más con la aplicación de cámara para la otra esquina. El textoCon Minimalistic Text Widget y la fuente Billabong, podemos añadir los títulos sencillamente arriba de todo. Si no sabéis como cambiar la fuente, os recuerdo que está explicado aquí. Pantallas1- Tan solo hemos de añadir el Widget de tiempo Eye in Sky y el Widgetsoid para definir los widgets de la primera pantalla. Muy sencillo. 2- Tan solo hemos de utilizar el Minimal Reader en el bloque de abajo y el tema Minimal MIUI para los iconos superiores 3- Utilizaremos la aplicación Brillant Quotes para tener citas célebres en el widget inferior. 4- Finalmente, en la última pantalla utilizaremos el Android Pro Widgets para crear un widget de facebook. Personalización y más personalizaciónLo bueno de este tema es que podéis personalizarlo a vuestro antojo. Si queréis poner otros widgets, los ponéis. Si queréis cambiar los iconos, adelante. Si no queréis poner el widget de citas y queréis poner otro de tweets por ejemplo, sin problemas. Vuestra imaginación es el único límite. Y fin, cómo veis no ha sido taaaaaaaaaaaaaan difícil. Para la semana que viene, otro tema. Por descontado, podéis proponer vosotros temas o enviarme a androide@elandroidelibre.com vuestras creaciones acompañadas de un tutorial. Os recuerdo que podéis ver todos los diseños de los que hemos hablado aquí
Vía: Computerworld El artículo Crea tu propio Androide: Organizus Optimus se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario