El Androide Libre |
- ¿Android es el mejor SO actual? La Pregunta Androide de la Semana (con premio!)
- ¿Será 2013 el año de los teléfonos XXL?
- Facebook Pages Manager: Administra tus páginas directamente desde tu Android
- Sony Xperia Tablet S: Análisis a fondo y experiencia de uso
- Corning Gorilla Glass 3: Tres veces más resistente y un 40% menos de arañazos perceptibles
- Samsung empieza a corregir el problema crítico de seguridad del Exynos
- El primer dibujo del logo de Android: Los Dandroids
- Facebook Messenger se actualiza con mensajes de voz y llamadas VoIP
- Killer Escape pone a prueba nuestra perspicacia para huir de un asesino
- Cómo reducir el lag de tu Android y mejorar su rendimiento [Root]
- Youtube se actualiza para poder mandar vídeos directamente al televisor
¿Android es el mejor SO actual? La Pregunta Androide de la Semana (con premio!) Posted: 04 Jan 2013 09:12 AM PST Muy buenas a todos, y bienvenidos una vez más a la sección semanal en la que, además de haceros una pregunta relacionada con el mundo de Android os podéis llevar algún premio con solo participar ;) La pregunta de hoy va de confianza: Android lleva con nosotros muchísimo tiempo, con sus cosas buenas y sus cosas malas. Hay que decir que en el último año se ha visto en más de un problema, ya sea de seguridad o de cualquier otra cosa cosa. Por eso os preguntamos hoy si piensas que Android es el mejor sistema operativo móvil a día de hoy. Android tiene sus puntos positivos y sus puntos negativos, como todo. Además, una de las ventajas del mercado actual es que hay competencia, y si no nos gusta podemos cambiar a otra cosa (además de que la competencia fuerza a seguir progresando y no estancarse). La pregunta de hoy es si seguís confiando en Android como el mejor sistema operativo para dispositivos móviles actualmente, o si creéis que ese puesto le pertenece a otro. La opinión de un servidor es que, por el momento, Android es el sistema que mejor se adapta a mis necesidades (y por lo tanto el mejor para mi). Cada sistema tiene sus cosas buenas (por ejemplo: la integración de Xbox y Office con Windows Phone casi hace que comprara uno en su momento, y alguna que otra aplicación o funda para iPhone me ha enamorado), y por el momento Android es el que mejor se adapta a mi. Eso si, tiene que seguir mejorando en cada actualización, o se estancará y será superado por sus rivales.
El artículo ¿Android es el mejor SO actual? La Pregunta Androide de la Semana (con premio!) se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
¿Será 2013 el año de los teléfonos XXL? Posted: 04 Jan 2013 07:48 AM PST
5″, una tendencia a la alzaNo solo se han sobrepasado esas 4″, sino que hemos llegado a las 5″ casi sin darnos cuenta. El Note marcó un punto de inflexión muy arriesgado, pero no podemos negar que las ventas y las buenas sensaciones de sus usuarios dejan claro que no era tanta locura; hace años la el objetivo era hacer cada vez los móviles más y más pequeños, pero ahora parece que vamos hacia el lado opuesto. Y si a eso le añadimos que además esas pantallas cada vez ofrecen una calidad mayor, siendo cada vez más habitual ver esos 1080p, la cosa se “complica”. Y para corroborar eso, Sharp a salido a la palestra anunciando que se ve incapaz de abastecer la demanda de pantallas de 5″, que se ha visto obligada a retrasar los pedidos realizados en Taiwan y que no sabe cuándo podrá ponerse al día.
Con esto vemos claramente que no es cuestión de unos pocos teléfonos de lo que estamos hablando, y todo indica a que este 2013 se presenta como un año donde veremos muchos nuevos dispositivos de estos tamaños. Pero Sharp no es el único que fabrica estos “displays”, sino que hay otras empresas como JDI (alianza entre Sony, Hitachi y Toshiba), LG y, como no, Samsung. Los nuevos Xperia Z saldrán presumiblemente con los paneles fabricados por JDI, los futuros Galaxy S4, de la propia Samsung, y se prevé que LG muestre sus nuevas pantallas o en el CES o en el próximo MWC, así que tendremos que estar atentos. No solo es aumentar el tamaño, sino que hay que mantener la calidad de los mismos para conseguir una resolución acorde a los tiempos que correr, ya que como hemos comentado al principio, esos 1080p se hacen cada vez más necesarios, y a parte de eso, hay que conseguir una densidad de pixeles suficiente para que la calidad final sea la mejor posible. Es cierto que a primera vista teléfonos como el Note parecen una locura, pero hasta el momento todos los que conozco que tienen uno, dicen que no lo cambian por ningún otro más pequeño, que como todo, es acostumbrarse. No he tenido oportunidad de probar mucho tiempo un Note, pero cuando pasé de mi Nexus One al Galaxy Nexus, nada más abrir la caja pensé: “Dios, que grande”. Ahora se me ha quedado casi pequeño. El artículo ¿Será 2013 el año de los teléfonos XXL? se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Facebook Pages Manager: Administra tus páginas directamente desde tu Android Posted: 04 Jan 2013 05:31 AM PST Ayer Facebook nos sorprendió con una actualización de su aplicación Messenger, incorporando la posibilidad de mandar mensajes de voz y realizar llamadas VoIP. Hoy, los chicos de Zuckerberg, en un intento por potenciar Facebook en los smartphones, han lanzado Pages Manager para Android, la aplicación para gestionar nuestras páginas de Facebook directamente desde nuestro smartphone. Esta aplicación, que ya existía en iOS, nos permitirá postear, editar y estar alerta de todas y cada una de las notificaciones de nuestras páginas de facebook. Y como no, es nativa, al igual que la aplicación estándar de Facebook, lo cual hace que sea rápida y ágil. Era algo que muchos esperábamos desde hace mucho tiempo, y que por fin Facebook ha decidido lanzar en Android. Aunque personalmente, habría preferido que estuviese integrada en la aplicación estándar, unificando toda la red social en una sola aplicación. Ahora solo es necesario esperar a que la liberen para el resto del mundo, ya que de momento solo está disponible en EEUU y Canadá, algo que, en mi opinión, carece de sentido. Esperemos que no se demoren mucho en liberarla. El artículo Facebook Pages Manager: Administra tus páginas directamente desde tu Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Sony Xperia Tablet S: Análisis a fondo y experiencia de uso Posted: 04 Jan 2013 03:04 AM PST El mercado de las tablets Android ha estado marcado principalmente por dos tablets: Nexus 7 y Nexus 10. Y es que con ambos dispositivos, Google ha puesto completamente en jaque a la dictadura del iPad en el mundo de las tablets, restandole un gran porcentaje de mercado. Pero, a pesar de que han sido las más sonadas, no han sido las únicas tablets presentadas, y fabricantes como Sony también presentaron su apuesta para el 2012, la Sony Xperia Tablet S. Una tablet que llegó en la segunda mitad del año y que, a pesar de cumplir en la mayoría de los aspectos, se ha visto eclipsada por las ya citadas Nexus 7 y Nexus 10. Esta tablet cuenta con un hardware bastante potente y un diseño muy cuidado. Pero, ¿será capaz de lograr hacerle la competencia al resto de tablets del mercado? Diseño y materialesSi miramos de frente la Sony Xperia Tablet S, nos daremos cuenta a simple vista que es la sucesora natural de la Sony Tablet S, la cual introdujo la compañía asiática un año atrás. Esto se debe en parte a los tonos y materiales empleados, que siguen siendo plástico y aluminio. Pero lo que más asemeja a ambas tablets es el pliegue que tiene en la parte trasera, que parece ya una seña de identidad de la firma nipona. Con esto, Sony pretende otorgar de un mayor agarre a la tablet, así como asemejarla lo máximo posible a una revista. Pero la realidad es que este pliegue no tiene utilidad en el día a día. Aumenta el peso y el perfil de la tablet (dificultando su transporte), lo cual no colabora a esa intención que tiene Sony por asemejarla a una revista. Tan solo he podido encontrarle utilidad cuando está apoyada sobre una superficie, ya que esa pequeña inclinación hace que la tablet adopte una posición más cómoda a la hora de escribir con varias manos. Hablamos de una tablet de 570 gramos de peso, lo cual está en la media de las tablets Android de 10 pulgadas. El grosor es de 8.8 milímetros en su zona más delgada, lo cual engaña, ya que el perfil de la tablet se ensancha progresivamente hasta llegar al pliegue, donde encontramos casi el doble de grosor. Sin embargo no resulta incómodo cuando la tenemos en la mano (no así a la hora de transportarla). Un detalle que no me ha gustado es la pequeña tapa del cargador, que no está sujeta al resto del cuerpo como sí están las otras dos que tiene a los laterales (con puertos y ranuras para tarjetas de memoria), lo que hace que sea muy susceptible a perderse en cualquier momento. En términos generales podríamos decir que es una tablet muy bien construida. Se siente sólida y robusta y el diseño en sí me parece muy acertado, combinando el tono grisáceo del aluminio con el negro de la parte frontal. Aunque, como ya he dicho antes, eliminaría el pliegue característico de Sony en sus tablets, que trae más desventajas que ventajas. Software, hardware y rendimientoA pesar de que su fecha de lanzamiento es posterior a la de Android 4.1 Jelly Bean, esta tablet de Sony no incorpora la última versión de Android, sino que se mantiene con Android 4.0 Ice Cream Sandwich, la cual fue lanzada a finales de 2011 (más de un año de antigüedad). Y aunque prometieron que la actualización iba a ser inminente, dos meses después aún no se sabe nada de su ración de Android 4.1. Es más, ya contamos con la versión 4.2 de Android, lo que hace que el sistema operativo de esta Xperia Tablet S sea algo anticuado. Como es habitual, Sony ha incorporado en esta Xperia Tablet S su propia capa de personalización, la cual añade funciones como el modo invitado, control remoto mediante infrarrojos, ventanas flotantes… etc. Todas ellas resultan muy útiles y hacen que la Xperia Tablet S tenga ciertos aspectos diferenciadores de las demás tablets con Android. Pero como siempre decimos, las capas de personalización siempre acaban trayendo problemas, ya que suelen reducir el rendimiento del dispositivo y retrasan las actualizaciones. Esta Xperia Tablet S no es una excepción. El corazón está compuesto por un Nvidia Tegra 3 de cuatro núcleos junto a 1 GB de RAM, es decir, un conjunto muy similar al que encontramos en la Nexus 7. De hecho, el rendimiento que proporciona la tablet es prácticamente idéntico al que nos otorga la Nexus en tareas como navegar por internet, videojuegos… etc. O lo que es lo mismo, un rendimiento excelente en la mayoría de situaciones. Pero, a pesar de tener tan buen hardware, el hecho de que la versión de Android sea la 4.0.3 hace que las transiciones entre menús no sean tan fluidas como por ejemplo nos encontramos en la Nexus 7, Nexus 10 y cualquier otro dispositivo con Android 4.1 o 4.2 Jelly Bean. Esto no quiere decir que la tablet tenga lag ni mucho menos, solo que es inferior a otras tablets. Quizás sea que nos acostumbramos muy rápido a lo bueno :P En cuanto a conectividad encontramos lo típico: Bluetooth, Wi-Fi a/b/g/n, tarjetas SD, conector de carga, jack de 3.5… etc. Aunque quizás ha sido una sorpresa la no inclusión de NFC, una tecnología por la que Android y, por ende Google, están apostando mucho en los últimos meses. La pantalla de la Xperia Tablet S es sin lugar a dudas la mayor decepción de esta tablet. Mientras que todos sus rivales han apostado por resoluciones superiores a 1080p y novedosas paneles, esta Xperia Tablet S conserva la misma resolución y tecnología que su predecesora: pantalla LCD de 9,4 pulgadas con resolución de 1280 x 800 (161 pixels por pulgada). Para que os hagáis una idea, la Nexus 10 de Google casi la dobla con 300 pixels por pulgada, lo que hace que los textos sean mucho más nítidos y definidos. Si bien la pantalla no es mala, se echa en falta algo de innovación en este aspecto, sobre todo si tenemos en cuenta que estamos ante una tablet de gama alta que pretende competir con otras tablets como la Nexus 10, Transformer Prime… etc. Así que visto esto podríamos decir que el interior de la Xperia Tablet S produce sensaciones encontradas. Encontramos mejoras en puntos clave como el procesador y el rendimiento pero se mantiene conservadora en aspectos como la pantalla, lo que hace que, dentro de las tablets de gama alta, sea la más baja. Cámara y audioSi miramos las especificaciones y, sobre todo, vemos quién es el fabricante, podríamos esperar que la cámara de esta Sony Xperia Tablet S fuese buena ¿no? Pues no, no es así. La cámara de la Sony Xperia Tablet S es una cámara que cumple, sin más. Con esto no digo que sea mala, pero no está al nivel de lo que solemos esperar de Sony. Estamos ante una cámara de 8 megapixels sin flash LED, con grabación a 1080p a 30 FPS. Una cámara que en condiciones de baja luminosidad toma fotografías con muchísimo ruido, y cuando digo muchísimo me refiero a que daña la vista. Con buena luminosidad, ocurre todo lo contrario, la cámara se comporta bastante bien, no tanto como la del Galaxy S3, Xperia T y demás, pero es más que decente (sobre todo si tenemos en cuenta que tomar fotografías con una tablet no es lo normal). La cámara frontal, por su parte, es de un megapixel, y permite grabar video a 720p. Tanto por cifras como por resultados, diría que está en la media de lo que estamos acostumbrados. Más que suficiente para realizar videoconferencias vía Skype o Google + Hangouts, pero aún tiene margen de mejora. El audio de la tablet también podríamos decir que está en la media, tanto por potencia como por calidad de sonido. Nos encontramos con dos altavoces situados en la parte inferior de la tablet, una posición que evita que sean ahogados facilmente, lo cual se agradece mucho teniendo en cuenta que es un dispositivo orientado al consumo multimedia. ConclusionesSi tuviera que definir a esta Xperia Tablet S con una frase sería: Es una Sony Tablet S con un procesador Quad-Core y un par de retoques estéticos. Y la realidad es que a lo largo del análisis se ha podido comprobar como la Xperia Tablet S se mantiene muy conservadora respecto a su predecesor. Mantiene un diseño muy similar, una pantalla exactamente igual y una cámara que, en teoría es mejor, pero que en la práctica apenas mejora a la de la Sony Tablet S. Si al menos el precio fuese competitivo, creo que la Xperia Tablet S tendría hueco en el mercado, pero por el mismo precio obtenemos la Nexus 10, una tablet que la supera en todos los aspectos. Y en términos de software, no aporta nada realmente atractivo como para escogerla frente a otras tablets (como sí hace la Note 10.1). Así que, a pesar de ser una tablet que me ha gustado mucho, creo que la Xperia Tablet S ha sido demasiado conservadora en todos los aspectos, lo que la ha llevado al fracaso. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El artículo Sony Xperia Tablet S: Análisis a fondo y experiencia de uso se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Corning Gorilla Glass 3: Tres veces más resistente y un 40% menos de arañazos perceptibles Posted: 04 Jan 2013 01:10 AM PST La resistencia de los cristales de nuestros móviles parece ser algo fundamental y clave desde hace ya varios años. A todos nos gusta que nuestras grandes y luminosas pantallas luzcan como el primer día, pero tampoco podemos tener nuestro móvil entre algodones constantemente. Por esto los fabricantes recurren a Gorilla Glass, un tipo de cristal desarrollado por la empresa Corning que ofrece una gran resistencia a los arañazos. Hasta ahora contábamos con Gorilla Glass 2, el cual se puede encontrar en los últimos smartphones del mercado como One X, Galaxy S3, Xperia S y demás. Pero este modelo tiene ya un año de antigüedad, por lo que toca renovación. Así que Corning va a aprovechar el CES 2013 para presentar la tercera generación de Gorilla Glass, un cristal antiarañazos que probablemente se encuentre en el 95% de los smartphones de gama alta que veamos este año 2013. Las principales novedades de Gorilla Glass 3 respecto a su predecesor, según Engadget, son un 40% menos de arañazos perceptibles por el ojo humano y una resistencia tres veces mayor a arañazos. Como siempre debemos de tomar estas cifras con pinzas hasta que sean comprobadas por nosotros mismos, pero de ser completamente ciertas, hablamos de una mejora considerable. Sin embargo no hablan de ningún tipo de mejora respecto a la resistencia a golpes, un aspecto donde los cristales Gorilla Glass han sido tachados como más frágiles que otros tipos de cristales. Veremos si con esta tercera generación han mejorado este punto o mantiene la misma característica que su predecesor, lo cual podríamos decir que es una pequeña decepción. Vía | Engadget El artículo Corning Gorilla Glass 3: Tres veces más resistente y un 40% menos de arañazos perceptibles se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Samsung empieza a corregir el problema crítico de seguridad del Exynos Posted: 04 Jan 2013 12:19 AM PST Hace un par de semanas el Galaxy S III se ponía otra vez de moda, pero esta vez por un par de problemas que aparecían. Por un lado ciertos modelos empezaban a sufrir brickeos repentinos que los dejaban totalmente inservibles, problema que era relacionado con un bug crítico de seguridad en los procesadores Exynos 4210 y 4412 que llevan los terminales Samsung, entre ellos el citado Galaxy S III. Este bug permitía a cualquier aplicación leer la memoria RAM del dispositivo en cuestión, un problema muy peligroso que lo llevaba a colocarse como una de las mayores fallas de seguridad. Samsung ya ha respondido ante el fallo y empezará a corregir los problemas de seguridad mediante un parche que llegará con la actualización 4.1.2 build JZO54K del 22 de Diciembre. Los afectados la recibirán mediante una OTA, por lo que será muy sencillo y simplemente aparecerá un mensaje de actualización y tendremos que aceptar siguiendo los pasos por los que nos guíe el proceso. En principio esta actualización sólo servirá para arreglar los problemas de seguridad del Exynos, pero no queda tan claro que sirva también para el problema de los brickeos, aunque hace dos días el blog holandés Tweakers afirmaba que tenía información directa de Samsung informando sobre la inminente reparación del problema, y precisamente hoy llegan datos sobre una actualización del problema del procesador. Esto podría ser sólo casualidad, y hay que tener en cuenta que lo único que Samsung ha afirmado es que solucionará el bug del Exynos, no hay confirmación sobre el problema de los brickeos, pero esperemos que llegue muy pronto. vía | SamMobile El artículo Samsung empieza a corregir el problema crítico de seguridad del Exynos se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
El primer dibujo del logo de Android: Los Dandroids Posted: 03 Jan 2013 11:28 PM PST Parece como si android siempre hubiera existido, al menos yo no concibo cómo podíamos estar sin un SO móvil con las capacidades que android ofrece. El caso es que como todo comienzo, hay cosas que aún no sabíamos, cosas que fueron el origen de lo que hoy en día es normal, y una de esas cosas, es el logotipo de android, (Un icono ya de nuestra era moderna) una evolución de lo que al principio fue y os mostramos. La diseñadora de Andy, que es como se llama para quien no lo sepa el Androide del logo original y actual de Android, se llama Irina Block, aunque de su origen ya hemos hablado extensamente en este artículo. Estos dibujos datan de 2007 cuando aún era todo un proyecto que tenía que funcionar si o si, había mucho en juego porque la industria ya se movía en esta dirección y se trabajaba con máxima atención en el desarrollo. Estos diseños de androides, o más bien robots se llamaban Dandroids, y eran el aspecto que los ingenieros, concretamente Dan Morril, según cuenta en su Google Plus, en un rato libre, dieron a Android, antes de que Irina Block trabajase en un diseño mucho más visual. Una bonita anécdota saber que el dibujo de un ingeniero en un rato libre, llegara a cobrar con los años tanta relevancia, por ser, el primer aspecto visual de android. Yo personalmente creo, que el diseño actual de android, es uno de los mejores diseños comerciales jamás creados, como decía en el principio del artículo, tengo la sensación, de que siempre hubiera existido, y eso, es extrapolable también al futuro, un icono por el que no pasa el tiempo. ¿Se me nota enamorado? :P El artículo El primer dibujo del logo de Android: Los Dandroids se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Facebook Messenger se actualiza con mensajes de voz y llamadas VoIP Posted: 03 Jan 2013 01:23 PM PST Parece que al fin Facebook se está poniendo las pilas con sus aplicaciones para móviles. Hace unas semanas presentaron la aplicación nativa para Android, la cual mejoró notablemente la fluidez y velocidad de la misma. Poco después presentaron Poke, una aplicación que permitía enviar mensajes a nuestros amigos que se autoeliminaban tras un tiempo determinado. Y hoy presentan una actualización para su aplicación Messenger. Con esta actualización añaden la posibilidad de mandar mensajes de voz a nuestros contactos. Para ello basta con pulsar el botón micrófono que aparece en la aplicación a partir de ahora y comenzar a hablar. Si no queremos enviar el mensaje, bastará con deslizar lateralmente para eliminarlo. Pero las novedades no quedan aquí, sino que Facebook también está probando un servicio de llamadas VoIP mediante la aplicación de Messenger. Este servicio solo está disponible en Canada, aunque probablemente veremos como a lo largo del año se acaba expandiendo a otros países. Lo que sí podemos disfrutar ya, estemos donde estemos, son los mensajes de voz. Con esto Facebook pretende introducir una “nueva” forma de comunicarse mediante su red social. Si bien dudo que tenga mucha utilidad, nunca está mal que introduzcan más y más funciones que enriquezcan la plataforma. Vía | The Next Web El artículo Facebook Messenger se actualiza con mensajes de voz y llamadas VoIP se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Killer Escape pone a prueba nuestra perspicacia para huir de un asesino Posted: 03 Jan 2013 12:37 PM PST Un smartphone no es el mejor dispositivo para disfrutar de un juego de terror. Al fin y al cabo, su movilidad implica que muchos de nosotros estamos acompañados de varias personas cuando estamos jugando, lo cual destruye un poco la inmersión necesaria para este género. Por eso, es recomendable separarse de la gente y usar unos auriculares cuando juguemos a Killer Escape, una nueva aventura gráfica que nos pide que luchemos por nuestra vida. En Killer Escape debemos huir de un asesino en serie que nos ha elegido como su nueva víctima. Afortunadamente, no ha contado con nuestra perspicacia y nuestra inteligencia a la hora de resolver enigmas y puzles, aunque siempre nos queda la duda de si realmente estamos escapando o si en cambio solo seguimos los pasos que él ha planeado. La historia parece inspirarse en recientes películas del género, como Saw, pero gracias a su jugabilidad el ritmo es mas lento. Y es que los desarrolladores Psionic Games parecen haber salido directamente de la década de los 90, tanto en términos jugables como en los gráficos. Las diversas pantallas pre-renderizadas junto con las secuencias de vídeo nos recordarán a clásicos del género como Myst. Es un estilo gráfico que no permite nada de libertad al jugador, pero que a cambio ofrece una ambientación y una atención al detalle que se agradece en una aventura gráfica. Los escenarios en penumbra y el color rojo son los auténticos protagonistas del juego, y la sensación de claustrofobia está bien conseguida. En lo jugable, tampoco hay muchas sorpresas. El esquema de “point and click” tan usado hace unos años sigue siendo tan válido como siempre, si bien es un sistema que depende mucho de la calidad de los puzles. Algunos de ellos son tan simples como juntar una herramienta con un hueco sospechoso en la pared, mientras que otros implican mover palancas y realizar ajustes para conseguir valores adecuados en un regulador de presión, por ejemplo. Si eres aficionado al género seguramente te alegrará ver un juego como Killer Escape, ya que conserva todo lo que hizo grande al género hace ya varias décadas, aunque lamentablemente también conserva sus deficiencias. En cambio, si eres nuevo, seguramente te parecerá un sistema de juego algo lento y exasperante por momentos, pero si le das una oportunidad los puzles te atraparán como el peor asesino en serie posible. El artículo Killer Escape pone a prueba nuestra perspicacia para huir de un asesino se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Cómo reducir el lag de tu Android y mejorar su rendimiento [Root] Posted: 03 Jan 2013 11:33 AM PST Una de las cosas que los usuarios de iOS siempre han criticado de Android es el lag en determinados puntos del sistema. Y la realidad es que la fluidez y soltura con la que funcionaba (y sigue funcionando) iOS solo era equiparable a la de Windows Phone. Pero precisamente para acabar con esto, Google lanzó Android 4.1 Jelly Bean. Con 4.1 Jelly Bean, vimos un incremento en la velocidad y fluidez del sistema operativo, equiparandolo al resto de sistemas operativos móviles en este aspecto. Esto se ha visto aún más pulido con Android 4.2 Jelly Bean, la última versión de Android que ha acompañado al Nexus 4 y a la Nexus 10. Pero, a pesar de ello, siguen existiendo pequeños puntos donde el SO aún tiene un poco de lag, algo apreciable solo por los más perfeccionistas. Para acabar por fin con este lag por completo, un desarrollador de XDA-Developers ha creado una simple aplicación para cualquier Android rooteado que, realizando unos pequeños ajustes en la máquina virtual java que incorpora el sistema Android, aumenta la velocidad y la fluidez considerablemente. Multiples usuarios de XDA-Developers lo han probado con resultados satisfactorios, y la realidad es que mejora notablemente el rendimiento. Quizás si tienes un móvil de la familia Nexus (los cuales están optimizados al máximo), no notarás mucha diferencia; pero si cuentas con cualquier otro smartphone, probablemente agradecerás muchísimo este tweak. Aunque la mayoría de usuarios están hablando bien de este tweak, la realidad es que existen pequeñas cosas por pulir, por lo que quizás sea conveniente esperar un poco para probarlo, pero en principio no debéis de tener ningún problema. Por otro lado, la gente de Google insiste en una discusión que todo esto es un efecto placebo. ¿Vosotros qué pensáis? ¿Lo habéis probado? Actualización: Qué se ha de instalar y los pasos
Método 1 Aplicación de pagoBasta con bajársela del market: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lcis.seeder Método 2 Flashealo desde el CWMBájate este archivo y flashéalo desde el recovery. Método 3 Hazlo tú mismo
su cd /sdcard/install sh install.sh
Para DesinstalarMétodo 1: Por RecoveryEntra en recovery y flashea este archivo Método 2: Por terminal
su cd /sdcard sh uninstall.sh
Más información | XDA Developers El artículo Cómo reducir el lag de tu Android y mejorar su rendimiento [Root] se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Youtube se actualiza para poder mandar vídeos directamente al televisor Posted: 03 Jan 2013 10:12 AM PST Una de las funcionalidades mas útiles que trajo Google TV fue la posibilidad de mandar vídeos de Youtube desde la app de nuestro dispositivo móvil hasta la televisión. Pues bien, una nueva actualización ha abierto esta característica a televisiones de varios de los fabricantes mas importantes del mercado. La nueva versión, que será presentada en el CES, es compatible con las nuevas Smart TVs de varios fabricantes, entre ellos Bang & Olufsen, LG, Panasonic y Sony, aunque a lo largo del año se esperan mas anuncios de otras compañías importantes como Samsung y Phillips. Por tanto, estamos ante una apertura de Google hacia otros fabricantes que fabrican sistemas que se podrían considerar una “competencia” de Google TV, ya que los nuevos modelos de televisiones cada vez incluyen mas funcionalidades que hasta ahora eran territorio de los dispositivos dedicados. El funcionamiento es bastante simple. Mientras estemos usando la app de Youtube para Android, podremos mandar el vídeo que estemos viendo hacia el televisor con el simple toque de un botón. Una vez que haya comenzado la reproducción, podemos seguir usando la app a modo de control remoto, pausando y adelantando el vídeo, además de colocar mas vídeos en la lista de reproducción. Lamentablemente es poco probable que las televisiones actuales sean compatibles con el sistema, pero será un buen detalle a tener en cuenta a la hora de comprar una nueva. El artículo Youtube se actualiza para poder mandar vídeos directamente al televisor se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario