Bienvenido

sábado, 5 de enero de 2013

El Androide Libre

El Androide Libre


Disfruta de los atajos de Jelly Bean con Quick Settings

Posted: 05 Jan 2013 07:35 AM PST

Seguro que habéis oído hablar de los geniales atajos que Jelly Bean trajo a nuestro Android. Esos que aparecen con el nuevo botón en la barra de notificación. Realmente facilitan la vida, aunque no los usemos todos. El tema de los atajos es muy importante para todo usuario de Android desde los inicios ya con apps como Extended Controls. Tenemos la posibilidad de tener widgets y atajos geniales de mil formas, algo que otros sistemas operativos carecen. Por eso buscamos maneras de aprovechar eso al máximo.

Si bien muchos seguimos usando widgets de una u otra app, otros tienen suficiente con lo que Jelly Bean ha aportado. Y para los que no tenéis la suerte de poder usarlos, hemos encontrado una app para ello. Con ella tendremos muchos atajos situados de forma similar, y además son algo configurables y tenemos algunos más, así que los usuarios de Jelly Bean no dejéis de echarle un ojo que igual también es convence.

Quick Settings

Como os decía esta app sirve para conseguir un efecto similar a los atajos que Jelly Bean trae en la barra de notificaciones. Se nos colocará una notificación fija que nos servirá para abrir estos atajos. Una nueva barra de notificación se desplegará con todo un repertorio de opciones. Para empezar ya os digo que el primero no me gusta y os recomiendo eliminarlo de entrada: Matar todas las apps abiertas. 

Inicialmente tenemos todos los toggle ya colocados en esta ventana. Encontraréis todo lo típico, modo de sonido, brillo de pantalla, ajustes del teléfono, modo avión, WiFi, Bluetooth, datos móviles, GPS, NFC, sincronización de servicios, linterna, rotación de pantalla, mantener despierto y finalmente la configuración de la app junto con un acceso a la versión Pro de la app. No os voy a recomendar la versión Pro porque simplemente no indica en ningún lado sus ventajas, y ni siquiera aparece en Google Play.

 

Tenemos ciertas ventajas con esta app respecto a los ajustes de Jelly Bean. Para empezar, pulsando sobre los atajos activará o desactivará las opciones según el caso. Pero si mantenemos pulsado el atajo, tendremos acceso directo a las opciones de ese tipo. Así que tenemos un doble atajo en uno, muy útil. Por otro lado tenemos la posibilidad de configurar un poco todos estos atajos entrando en los ajustes de la app.

Allí podremos activar solo los atajos que nos interesen, cambiar el orden en el que se muestran y también elegir cuantos queremos por fila. Y quizá el añadido más interesante de la app es que podemos crear un atajo con cualquier aplicación. Nos abrirá una lista de todas nuestras apps, y creará un acceso directo a dicha app. Curiosamente he tenido problemas con esta función, ya que puedo crear los atajos pero nunca se visualizan. Me hace pensar o bien que la app no funciona del todo bien, o que esta es precisamente la función que añade la versión Pro. Sea como sea es una pena perder su mejor función.

Si necesitáis un extra de atajos, o queréis probar algo similar a la experiencia Jelly Bean es una buena aplicación.
Descargar aplicación

El artículo Disfruta de los atajos de Jelly Bean con Quick Settings se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Los 6 mejores editores de código en Android

Posted: 05 Jan 2013 01:15 AM PST

droidedit2

Hace poco un amigo informático me preguntó qué aplicaciones había en Android para escribir código. Resulta que a diferencia de lo que pensaba, no hay tantas. En su momento las recopilé y hoy os las presento por si os son de ayuda.

920 Text Editor

920text2920text1

920 Text Editor es un potente editor de código para Android. En un principio era únicamente un editor de texto, pero ha ido incorporando poco a poco numerosas novedades. Hoy en día reconoce y resalta el código específico de más de 20 lenguajes diferentes: ASP, ActionScript, C/C++, C#, Erlang, Frink, HTML/XML/WML, CSS, Javascript, Java, JSP, Perl, PHP, Python, Shell/Bash, Lua, SQL, VB/VBS, Tcl, TeX/LaTeX, Verilog, AutoHotKey, AutoLisp, PowerShell, Pascal,Fortran, ColdFusion, VHDL.

Disponemos también de una práctica numeración de líneas y pestañas, un selector de colores para insertar en el HTML, caracteres especiales de programación y diferentes funciones muy prácticas: duplicar texto, convertir a mayúsculas/minúsulas, función grep, insertar tiempos, ir a líneas en concreto, etc…

En definitiva, un muy buen editor de código para Android completamente gratuito. ¡No sé a qué estáis esperando para bajarlo!

Descargar aplicación

DroidEdit

droidedit

Uno de los editores referencia de Android. Dipone de resaltado para varios lenguajes (C, C++, C#, Java, HTML, CSS, Javascript, Python, Ruby, Lua, LaTeX, SQL, …), diferentes colores, función de deshacer, identación automática, integración con dropbox, previsualización de archivos html, numeración de línea, ejecución de scripts SL4A, soporte para SFTP, temas personalizables, modo root.

En resumen, un sinfín de opciones que hacen de DroidEdit uno de los mejores editores actualmente para Android. Dispone además de una interfaz especial para tablets, cosa que se agradece enormemente. DroidEdit tiene una versión gratuita con publicidad y sin soporte para SFTP, Dropbox y temas personalizados.

Descargar aplicación

WebMaster's HTML Editor

webhtmleditor

Un editor enfocado a los webmasters. Soporta CSS, PHP, Javascript y HTML. Soportando además múltiples funcionalidades: coloreado de código, autocompletar, deshacer (Ctrl + Z), teclas virtuales para las frases más típicas, esquema en dos colores, vista adaptada para tablets y muchos más.

WebMaster's HTML Editor viene en dos versiones, una gratuita y una de pago. La gratuita tiene un autocompletado más limitado (sólo puedes escoger la primera palabra sugerida) y no dispone de modo vista previa. Pero realmente, ambas versiones funcionan muy bien.

Descargar aplicación

Touchqode

touchqode2touchqode1

Otra opción más también muy completa. Soporta Java, HTML, JavaScript, Python, C++, C#, Ruby y PHP y ahora viene con un cliente FTP/SFTP integrado. Se echan de menos características como la numeración de líneas pero globalmente es un sencillo editor que cumple con su cometido.

Descargar aplicación

Codeanywhere

codeanywhere2codeanywhere1

Codeanywhere es la versión Android del popular editor online Codeanywhere.net . Por tanto, dispone de un sistema de login/usuario para mantener sincronizado nuestros códigos entre las diferentes plataformas. Soporta PHP, HTML, CSS, Javascript y XML e incorpora un cliente FTP/SFTP.

Aunque actualmente le faltan un par de funcionalidades como la de colorear el código, poco a poco va mejorando. Además, la posibilidad de sincronizar los archivos es muy interesante.

Descargar aplicación

SourceLair

sourceLair1sourceLair2

Como en el caso anterior, esta aplicación es la versión para Android del famoso servicio de cloud SourceLair.  Con sourceLair para Android podremos compilar y ejecutar nuestro programa en C, C++, Objective-C, Fortran y Pascal utilizando como intermediario su compilador Cloud. Únicamente hace falta una conexión a internet.

El funcionamiento es sencillo e interesante: escribes el código en tu Android y cuando deseas compilarlo, se envía a los servidores de sourceLair para que lo compilen y te devuelvan el resultado. Muy buena aplicación en este sentido, limitado quizás por los lenguajes de programación que ofrece.

Descargar aplicación

 

Por descontado, si conocéis alguna buena aplicación para editar código en Android, bienvenida es.

El artículo Los 6 mejores editores de código en Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Los zombies no están muy contentos de que cojas sus tesoros en Dig&Run

Posted: 04 Jan 2013 10:50 PM PST

Juegos de zombies hay, como suele decirse, “a puñaos”, y de todos los géneros y colores. Curiosamente, en la mayoría de estos títulos nuestra misión es eliminar a la mayor cantidad de muertos vivientes para garantizar nuestra supervivencia, pero hay pocos que recuperen el espíritu original de las películas de Romero de ser una fuerza imparable de la que hay que escapar. El juego que nos ocupa hoy, Dig & Run, en cambio hace honor a su nombre.

En este desarrollo español, controlamos a una especie de arqueólogo que debe profundizar cada vez mas en las cuevas en las que se encuentra para localizar tesoros y largarse corriendo antes de que los zombies que los custodian le obliguen a quedarse allí para siempre. Es un sistema de juego simple, pero con algunas decisiones interesantes en lo que respecta al control. Para empezar, el movimiento de nuestro personaje se realiza directamente pulsando sobre la pantalla táctil, y la verdad es que es mas preciso de lo que me temía, ya que el personaje es capaz de seguir una ruta lógica hasta el punto que le indicamos.

Una vez llegamos a un punto marcado con un símbolo de interrogación, podemos empezar a cavar, teniendo en cuenta la ruta y trayectoria de los enemigos cercanos. Para defendernos, podemos utilizar la cruceta para disparar en cuatro direcciones distintas, aunque en muchas ocasiones no será todo lo útil que quisiéramos. Por tanto, es un juego que trata de medir bien nuestros movimientos, y ponernos a cavar cuando sepamos que tenemos tiempo para terminar, ya sea para encontrar tesoros o la llave para abrir la puerta a la siguiente sala.

En lo gráfico, hay que decir que Dig & Run tiene un estilo artístico bastante bonito y para nada agresivo. Hay que destacar que el juego puede funcionar hasta en dispositivos de poca potencia, aunque he tenido algunos problemas para disparar la cruceta en una pantalla pequeña.

Ese es uno de los detalles que deberían mejorarse, junto con algunas decisiones que no tienen mucho sentido, como que la X no marque el lugar para cavar, sino el punto al que se dirige nuestro personaje. En todo caso, son pequeñas imperfecciones propias de un estudio nuevo que no mancillan un trabajo muy correcto y entretenido que, para colmo, es gratuito.

Descargar aplicación

El artículo Los zombies no están muy contentos de que cojas sus tesoros en Dig&Run se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Especial Erótico y Porno para tu Android (NSFW) +18 años

Posted: 04 Jan 2013 11:32 AM PST

Ya sabemos que ninguno de vosotros ni vosotras ve porno. Pero bueno, también las minorías se merecen algún artículo, y para ellos y ellas vamos a hacer un recopilatorio con aplicaciones, trucos y consejos de aplicaciones y formas de esconder aplicaciones de nuestro Android. Sólo por si acaso.

PornHub

Mítica página web con vídeos de todas las formas y colores. Organizado por categorías donde además podremos aplicar filtros por votación, popularidad o fecha. Tenemos de todo, y la única restricción para la versión gratuita es que no podemos pasarnos de 5 vídeos al día… ¿suficiente? Bueno, eso lo decidís vosotros ;)

Se ve que a Google no le gusta mucho el porno, porque no tienen la aplicación en Google Play, la tienes que bajar directamente desde aquí:

PornHub para Android

RedTube Loader

Posiblemente la web más famosa de porno que exista, pero no tiene aplicación oficial como PornHub. Lo bueno es que un bondadoso y amigable programador ha creado una aplicación que nos permite descargar vídeos directamente desde RedTube a nuestro Android para verlos, una auténtica pasada que saciará a los insaciables.

Descargar aplicación

Modo incógnito de Chrome

Una gran posibilidad es acceder a nuestra web favorita en cuestión. El problema hoy en día con tanta tecnología y sincronización es que cuando accedemos a una web en un lugar, es muy posible que aparezca en muchos más. Lo bueno es que contamos con una herramienta buenísima para estos casos, el modo incógnito de Google Chrome.

Este nos permite acceder a cualquier página web sin que quede guardada en el historial, por lo que no dejaremos rastro de su visita. Ya sabemos que no pasa nada ni hay que avergonzarse de visitar páginas web porno, pero esto está bien saberlo por si alguna vez lo necesitáis.

Para acceder al modo incógnito de Chrome tenéis que abrirlo y pulsar los tres puntos de la parte superior derecha o el botón de ajustes en caso de tenerlo en vuestro móvil, y desde ahí simplemente le dais a “nueva pestaña de incógnito”. Toda web que abráis desde ahí no quedará registrada en el historial, pero recordad cerrar la aplicación una vez acabéis de hacer lo que hayáis hecho al visitar este tipo de páginas web.

Ocultar imágenes y vídeos de la galería

Si habéis usado RedTube Loader para descargar vídeos o sois aficionados a los sex tapes caseros, estaría bien que lo escondáis para que algún sobrino no descubra algo que no querría ver nunca en vuestro móvil. Y que evidentemente tampoco vosotros queríais hacer público.

Para eso también hay solución, y tenemos dos excelentes aplicaciones que nos ayudarán a ello de una forma extraordinaria. Se trata de KeepSafe y Gallery Hide. Con la primera seguro que podemos cubrir todas nuestras necesidades, ya que tiene una interfaz muy cuidada, funciona de maravilla y nos permite diferentes modos de ocultación, pero como en la variedad está el gusto, os ponemos Gallery Hide de relleno:

Descargar aplicación

Descargar aplicación

Ocultar aplicaciones en Android

Y si instalas PornHub una aplicación similar, tal vez necesites que no aparezca en tu launcher, y eso también es posible.

Primero te proponemos una solución algo más sencilla, y es mediante Smart App Protector, que permite bloquear apps por patrón o contraseña. Lo normal para una app así será esconderla, pero si simplemente quieres bloquearla y protegerla, esto es lo que necesitas:

Descargar aplicación

Cuando nos vamos a ocultar aplicaciones, la cosa no es tan sencilla. No existen muchas apps para esto, y la cosa es complicada y no suele funcionar demasiado bien. ¿La gran pega? Pues que necesitamos acceso root, pero si lo tenemos esta sencilla aplicación os va a ir de perlas:

Descargar aplicación

Flash y el porno

Una de las cosas interesantes que uno podía hacer con un Android y Flash era acceder a contenido porno en Internet que requiriese de esta tecnología, ya que muchas de las páginas web con contenido de categoría X lo requieren.

Desgraciadamente desde hace un tiempo Google está poniendo las cosas muy difíciles para que podamos usar Flash desde Android, y hay que recurrir a algunos trucos.

En este post te explicamos qué hacer si ya no tienes posibilidad de acceder a contenido Flash desde Android, aunque te adelantamos que la cosa se ha complicado seriamente.

Y ahora que hablamos de Flash, Android y prono… ¿por qué no recordar este estupendo vídeo para acabar con unas risas?

The Android phone is for pooooorn!

El artículo Especial Erótico y Porno para tu Android (NSFW) +18 años se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario