El Androide Libre |
- Polaroid iM1836: Cámara de 18.1 megapixels con Android y objetivos intercambiables
- Samsung extiende su acuerdo con Dropbox: Más modelos contarán con espacio extra gratuito
- Nueva generación de procesadores Intel: Lexington, Bay Trail y Atom Z2580
- Ubuntu Phone estará disponible a finales de Febrero para el Galaxy Nexus
- Nuevos Qualcomm 800 y 600: Potencia bruta, consumo mínimo
- Seguimiento de tu equipaje en tiempo real con Trackdot
- Nuevo Sony Xperia Z: Quadcore a 1.5Ghz, cámara de 13Mpx y batería STAMINA
- Nuevos Huawei Ascend Mate y Ascend D2, la mayor pantalla y la de mayor resolución
- Nokia, hoy con Microsoft, mañana con cualquiera, android incluído
- ASUS presenta Qube: El primer Google TV controlado por gestos y movimientos
Polaroid iM1836: Cámara de 18.1 megapixels con Android y objetivos intercambiables Posted: 08 Jan 2013 09:43 AM PST En los últimos meses estamos viendo como muchos fabricantes están tocando con timidez el mundo de las cámaras con Android. Ya vimos en el CES del año pasado alguna que otra pequeña apuesta, pero parece que hasta la llegada de la Samsung Galaxy Camera, los fabricantes no han decidido apostar realmente por ello. Una de las que parece haber apostado más es Polaroid, la cual ha presentado en el CES 2013 la iM1836, una cámara con Android en su interior, 18 megapixels y, lo mejor de todo, lentes intercambiables, lo la hace una cámara mucho más versátil y la posiciona por encima (al menos fotográficamente) de su competencia. Respecto a hardware y software, tan solo conocemos que cuenta con una pantalla de 3,5 pulgadas, grabación a 1080p y Android 4.1 Jelly Bean. El hardware interior es totalmente desconocido, aunque probablemente sea inferior a la de la Galaxy Camera, la cual tenía el hardware de un Galaxy S3 en su interior (que no es moco de pavo ni mucho menos). Cuenta con un sensor de 18 megapixels y viene de serie con un objetivo 10-30mm. Habrá que ver cómo evoluciona la creación de objetivos por parte de Polaroid, porque la oferta actual es bastante escasa (de hecho, salvo Nikon y Canon todas tienen una oferta bastante escasa). Pocos detalles más sabemos respecto a la cámara en sí, habrá que esperar a su llegada al mercado para comprobar calidad y funcionamiento. El precio base será de 399$, lo que es bastante inferior al de la Galaxy Camera (sobre todo si tenemos en cuenta que incluye el objetivo de serie). No sabemos su fecha de lanzamiento, aunque personalmente apostaría a los primeros compases del segundo trimestre. Si bien la Galaxy Camera parecía centrarse más en el SO que en la fotografía en sí, esta Polaroid hace todo lo contrario. Encontramos una mayor apuesta en la fotografía que en SO, lo cual me parece correcto ya que, por muchas posibilidades que nos dé Android, no debemos olvidar que seguimos hablando de una cámara y esto será apreciado por muchos. El artículo Polaroid iM1836: Cámara de 18.1 megapixels con Android y objetivos intercambiables se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Samsung extiende su acuerdo con Dropbox: Más modelos contarán con espacio extra gratuito Posted: 08 Jan 2013 09:03 AM PST El pasado 2012, todos los fabricantes importantes hicieron acuerdos con empresas de almacenamiento en la nube. De todas ellas, Samsung fue la que más destacó gracias a un acuerdo con Dropbox, el cual ofrecía 50 GB de almacenamiento gratuito (durante dos años) a todos los poseedores de un Samsung Galaxy S3. Dicho acuerdo también se prolongó a otros dispositivos Galaxy presentados en 2012. Pero nadie sabía qué iba a ocurrir durante este 2013 con los nuevos dispositivos de Samsung. ¿Conservarán este acuerdo? Pues según acaba de confirmar Samsung y Dropbox, parece que así será. Ambas compañías seguirán ofreciendo almacenamiento gratuito extra a todos los poseedores y futuros compradores de un dispositivo Samsung. Hasta ahora solo podíamos disfrutar de dicho acuerdo si contábamos con determinados dispositivos de la familia Galaxy, pero según ha comunicado Dropbox, este acuerdo se extenderá a ordenadores, tablets y muchos más dispositivos de Samsung. De hecho, la ROM Jelly Bean filtrada para el Galaxy S2 ya cuenta con la activación de dicha promoción, todo un detalle para los poseedores de un smartphone con casi dos años de antigüedad (quién lo diría). Esto supone el primer punto para Samsung en la batalla por el mejor smartphone del año 2013. En años anteriores, su saga Galaxy S dominó con soltura (aunque en 2012 lo tuvo algo más complicado) y en el 2013 ya tienen el primer punto de ventaja respecto a su competencia. Vía | TalkAndroid El artículo Samsung extiende su acuerdo con Dropbox: Más modelos contarán con espacio extra gratuito se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Nueva generación de procesadores Intel: Lexington, Bay Trail y Atom Z2580 Posted: 08 Jan 2013 07:43 AM PST Estos últimos días hemos disfrutado de paz, tranquilidad, tiempo para la familia y los amigos… Pero afortunadamente ya se ha acabado y volvemos al stress, el ajetreo y una mala leche constante, así como un buen chorro de noticias frescas, provenientes en este caso del CES. Y no hay mejor sitio que Las Vegas para que Intel muestre sus apuestas para este año. A lo largo del año pasado oímos lo que la compañía californiana tenía para nosotros: su as(por aquel entonces nuevo) Atom Z2460, o Medfield. Fue la primera andadura de la compañía en la telefonía móvil de forma seria y sin embargo pasó bastante desapercibida por estos lares (Orange anunció el Orange San Diego y aún espero ver uno por la calle en algún momento…). No obstante o bien la experiencia fue bastante bien en India con el Lava XOLO o bien se han picado y han decidido liarla para este año que empieza con sus tres nuevas creaciones. LexingtonParece que muchos fabricantes se están dando cuenta de la importancia capital que pueden tener los mercados de países en vías de desarrollo, sobre todo frente a la abrumadora crisis que está asolando a las tradicionales potencias económicas. Y por supuesto Intel no es ajena a este movimiento y, con él en mente, han desarrollado la plataforma Lexington. Esta plataforma ofrece unas características para el diseño de referencia (el que casi seguro seguirán la mayoría de los fabricantes) como las siguientes:
Varios fabricantes parecen estar interesados ya en la tecnología, que deberíamos poder ver en las calles a lo largo de este año. Quizá no sean lo más potente del mundo, pero si ofrecen un rendimiento de batería tan interesante como su primer hermano será un gadget a tener muy en cuenta. Intel Atom Z2580 (Clover Trail+)El sustituto del original Medfield. No ha variado demasiado, aunque en este caso podemos disfrutar de una mejora por un lado en el número de núcleos disponibles en el procesador (2 núcleos frente al núcleo único del procesador original) como en el coprocesador gráfico, que en esta generación pasa a ser un PowerVR SGX545 frente al 540 original. Se ha confirmado que estará disponible a lo largo de este año, pero no se ha confirmado exactamente cuando (aunque es de suponer por el resto de anuncios que ha hecho la compañía que lo haga en torno al Q3). Bay Trail, el procesador para tabletsSi habíamos visto a Intel diseñar tecnologías específicas para teléfonos móviles, no habíamos tenido ese placer sin embargo con una línea de procesadores para tablets, hasta ahora. Parece que los chicos de Santa Clara han preparado un nuevo juguete en este caso. Sus procesadores Bay Trail se ocuparán de llenar ese hueco, aunque poca información se ha revelado por el momento. Solamente se sabe que se trata de procesadores tetranúcleo (con HyperThreading) aunque no se ha revelado su tecnología gráfica ni ninguna otra especificación salvo el nuevo escalado de 22 nm para la fabricación. Anuncian, eso sí, que esta tecnología permitirá a los dispositivos equipados con estos procesadores mejorar el rendimiento con respecto a los anteriores Clover Trail que montaban los tablets equipados con procesador Intel hasta ahora. Además de esto afirman que el consumo de batería disminuirá (lo cual no debe ir muy desencaminado a tenor de lo que hemos visto en otras ocasiones). Así que ya veremos, aunque parece que este año podría ser el que Intel decida, de una vez por todas, entrar en este, cada vez más trillado, mercado de tecnologías para smartphones. Fuente | The Verge - The Verge El artículo Nueva generación de procesadores Intel: Lexington, Bay Trail y Atom Z2580 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Ubuntu Phone estará disponible a finales de Febrero para el Galaxy Nexus Posted: 08 Jan 2013 04:37 AM PST
Ubuntu Phone estará disponible para el Galaxy Nexus a finales de Febrero de este mismo año. Así como lo oís, en poco más de un mes los poseedores de un Galaxy Nexus podrán deleitarse con una versión en desarrollo del nuevo SO de Canonical. La noticia supone un retraso con respecto a lo que ya dijo Canonical, pero tiene su razón de ser: dada la expectación que está creando, quieren pulir algo más el SO de forma que la gente pueda hacerse una idea muy real de cómo será la versión definitiva. En Canonical utilizan el anteúltimo modelo de Google para el desarrollo de Ubuntu Phone OS, desde hace tiempo y esta es la razón de que de momento sólo esté disponible para el Galaxy Nexus, aunque con el lanzamiento oficial esperamos verlo en más terminales que actualmente corren con Android, e incluso en un teléfono propio, específico para Ubuntu Phone. Entre las ventajas de este SO debemos recordar la interfaz limpia y bonita; el acceso a menús mediante deslizamiento desde los bordes; la no utilización de una máquina virtual de java para correr (lo que supone enormes mejoras de rendimiento); y la posibilidad de conectarlo a un dock para disfrutar del SO de escritorio completo (sólo para terminales Quad-Core). La verdad es que la pinta no puede ser mejor, por lo que esperamos ansiosos esa posible presentación en el MWC 2013 enBarcelona. Ahora sólo nos queda ser pacientes y esperar a que llegue Febrero y podamos ver las maravillas de este nuevo competidor, o acordarnos de su familia y desecharlo, que todo puede ser. Hasta entonces, disfrutad de la espera y echadle un ojo al seguimiento especial que estamos haciendo del CES Las Vegas 2013, donde las novedades se suceden una tras otra. Vía | OMG Ubuntu El artículo Ubuntu Phone estará disponible a finales de Febrero para el Galaxy Nexus se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Nuevos Qualcomm 800 y 600: Potencia bruta, consumo mínimo Posted: 08 Jan 2013 03:41 AM PST
Lo primero que sorprende es que existan series tan bien definidas en función de la potencia y del consumo. Por situarnos un poco la serie 800 estaría destinada a terminales de gama alta, la serie 600 para la media-alta, y por último las series 400 y 200 para esos terminales económicos donde el usuario encuentra algo barato y que funciona. Dentro de este marco Qualcomm nos recuerda insistentemente que las series 400 y 200 están especialmente orientadas al bajo consumo y optimización de batería. Como siempre Qualcomm destaca por la conectividad de sus procesadores que en esta últimas series incluye, USB 3.0, WiFi 802.11ac, y las ya habituales compatibilidades con redes LTE.
En la serie 600 encontramos una potencia nada despreciable, pero contenida en favor de un consumo más moderado. Al igual que su “primo de Zumosol”, la serie 600 está conformado por procesadores Quad-Core, con soporte para resoluciones hasta 2560×2048, fotografías de hasta 55mpx y las conectividades antes mencionadas. Un procesador que se encuentra en la gama media-alta, porque existe la serie 800, pero que podría perfectamente superar el tope de gama de otras compañías.
Y hasta aquí lo que Qualcomm nos ha ofrecido, echamos de menos pruebas de uso real y vídeos del rendimiento. Todos sabemos que los números de estos procesadores son espectaculares, pero debemos ser cautos hasta que nos den muestras del funcionamiento real. Otro punto que suscita dudas es la comparación con los nuevos Tegra 4, porque aún no disponemos ni siquiera de los mismos datos técnicos para ambos procesadores. En cualquier caso os informaremos en cuanto sepamos cómo se comportan cara a cara, eso no lo dudéis. Más Información | Qualcomm El artículo Nuevos Qualcomm 800 y 600: Potencia bruta, consumo mínimo se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Seguimiento de tu equipaje en tiempo real con Trackdot Posted: 07 Jan 2013 11:48 PM PST Hoy hemos visto en el CES2013 un gadget que puede salvar a más de uno que viaje cada dos por tres o a alguno que vaya a hacer un viaje muy largo y quiera tener constancia de dónde está su maleta en cada momento. El dispositivo es el seguidor de equipaje Trakdot y así como el nombre indica, esto permitirá hacer un seguimiento del equipaje. De hecho, proporciona seguimiento en tiempo real. Su funcionamiento es sencillo. Simplemente deberemos colocar el aparato dentro de la maleta y, a partir de ahí, éste proporcionando puntos de localización en tiempo real. Dichos puntos pueden consultarse mediante la aplicación para Android, por SMS, correo electrónico o el sitio web oficial de Trakdor. El dispositivo es muy delgado y manejable por lo que no tendremos que tener ningún tipo de problemas en cuanto a su manejo dentro de casi cualquier maleta o bolsa. Además, es muy liviano y resistente. No tendremos que preocuparnos por el exceso de peso. Cosa muy necesaria últimamente con las empresas low-cost. El precio del dispositivo rondará los 49’95$ y estará disponible a partir de marzo de 2013. Aparte de la compra del aparato tendremos que pagar una tarifa de activación de 9$ y una cuota mensual de 13$. Cosa que no comprendo. Quizá es una buena alternativa para algunas empresas de mensajería, vendedores o empresas que quieran asegurarse de que sus paquetes llegan a su destino. Puesto que tiene alertas por proximidad, puede dar una notificación al acercarse al objetivo marcado. Pero para los usuarios corrientes lo veo desproporcionado. Hay mejores alternativas en el mercado actual. Fuente de la segunda imagen y el vídeo: TheVerge El artículo Seguimiento de tu equipaje en tiempo real con Trackdot se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Nuevo Sony Xperia Z: Quadcore a 1.5Ghz, cámara de 13Mpx y batería STAMINA Posted: 07 Jan 2013 10:39 PM PST
Con este Sony Xperia Z, los asiáticos han dado por fin el salto a los cuatro núcleos, y lo han hecho en compañía del Qualcomm Snapdragon S4 Pro, el mismo chipset que hemos visto ya en el Optimus G y en el LG Nexus 4. Hablamos de un SoC con una CPU de cuatro núcleos Krait (similar a Cortex A-15) a 1.5 GHz, una GPU Adreno 320 y soporte para redes LTE, una de las grandes carencias que tuvieron el pasado año todos los procesadores quad-core. Este SoC junto con los 2 GB de memoria RAM hacen que el Xperia Z tenga potencia de sobra para ejecutar sin problemas todas las aplicaciones y juegos existentes en la Play Store. La pantalla, como parece que va a ser la moda este año, se situará en un tamaño de 5 pulgadas con resolución Full HD y tecnología Mobile Bravia Engine 2. Esto supone un incremento de resolución y tamaño considerable respecto a la generación de smartphones anterior, pero no tanto en la tecnología empleada. Probablemente la calidad de imagen será excepcional, pero hay que ver aún cómo se comportan con la batería. El diseño, como no, es una de los puntos fuertes de Sony y en este móvil se puede apreciar. Nos encontramos con un dispositivo hecho en cristal (tanto parte delantera como la trasera), lo cual hace que, si bien es muy frágil, dé una gran sensación de calidad cuando lo tenemos en la mano. Este cuerpo es completamente sumergible, algo que parece ser que Sony está haciendo mucho hincapié con sus últimos smartphones. Una batería que viene con una tecnología, marca de la casa, denominada STAMINA y que promete cuadruplicar la duración de la batería. Mediante el desactivado inteligente de aplicaciones que consumen batería mientras el teléfono está en standby se conseguirá incrementar la duración de la batería, aunque suena mejor de lo que nos llegamos a creer y habrá que verlo. La capacidad de la batería es de 2330 mAh, una cifra que a priori debe de ser suficiente para aguantar el día entero. La cámara, como no podía ser de otra forma, es de nada más y nada menos que 13 megapixels, situándose como la mejor cámara del mercado. Y no solo porque tiene 13 megapixels, sino porque hablamos de un sensor Sony retroiluminado, así como un conjunto de lentes desarrolladas por Sony, un conjunto que ha demostrado en varias ocasiones como una combinación magnífica. Sony sabe como hacer cámaras y eso se nota en sus smartphones. La memoria interna se sitúa en 16 GB, lo cual es una cifra algo pequeña teniendo en cuenta la gran cantidad de espacio que ocuparán las fotografías y videos capturados con esa cámara de 12 megapixels. No obstante, si no eres un heavy user, no debe de haber mayor problema, aunque siempre podrás recurrir a la ranura para tarjetas microSD que incorpora. La versión de Android será 4.1.1, aunque probablemente se actualizará pronto, sobre todo si no quieren quedarse atrás como ocurrió con el Sony Xperia S. Además, contará con lo último en conectividad: 4G LTE, Bluetooth, NFC, Wi-Fi… etc. Que no es poco. Estará disponible en blanco, negro y púrpura, y todos ellos serán resistentes al agua. Sony ha anunciado que se presentarán a nivel global, aunque no ha especificado más que será en este primer trimestre del año. Estamos deseando poder verlo de cerca. El artículo Nuevo Sony Xperia Z: Quadcore a 1.5Ghz, cámara de 13Mpx y batería STAMINA se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Nuevos Huawei Ascend Mate y Ascend D2, la mayor pantalla y la de mayor resolución Posted: 07 Jan 2013 03:04 PM PST Cuando los rumores del Note III hablaban de 6 pulgadas, muchos dijimos que no se atrevería nadie. Pues Huawei se atreve con eso y más. En la CES de este año Huawei ha presentado dos terminales llamados Ascend Mate y Ascend D2. El primero tiene una especificaciones rumoreadas pero no creídas por muchos:
Se trata de un señor teléfono, con no solo la mayor pantalla del mercado sino también la mayor batería, superando en más de un 30% al Note II y el Razr Maxx, sin renunciar a resolución ni procesador (prácticamente de la misma potencia que el primero). Habrá que esperar a mejores imágenes y comparativas para poder comprobar la manejabilidad de esas 6.2 pulgadas. La otra perla presentada es el Ascend D2. Sus características:
Aunque maneja una pantalla menor, sigue siendo un teléfono grande de 5 pulgadas. Eso sí, con una densidad de 443 ppi. Para haceros una idea el Galaxy S3, el Nexus 4 y el iPhone 5 manejan 306, 320 y 326 respectivamente. Se trata de una pantalla muy grande con la densidad de píxeles mayor del mercado. Y es que esta preciosidad maneja una resolución de 1,920 x 1080, lo que se conoce como full HD. Sin duda un set completísimo superior a prácticamente todo lo del mercado. Además los terminales tendrán 4.1.2 de serie y “Magical Touch” que, al igual que en el Nokia Lumia, permite usar el teléfono con guantes. Si creíamos que Huawei estaba ganando peso con smartphones a la altura de los mejores, esta vez los ha superado. Estaremos pendientes para más datos, entre otros el precio, ya que suele ser más asequible que los “grandes”. En cuanto a disponibilidad, Huawei ha afirmado disponibilidad global para el mes que viene, hasta entonces toca esperar. Fuente| androidcommunity, androidcentral El artículo Nuevos Huawei Ascend Mate y Ascend D2, la mayor pantalla y la de mayor resolución se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Nokia, hoy con Microsoft, mañana con cualquiera, android incluído Posted: 07 Jan 2013 10:58 AM PST Stephen Elop es un hombre brillante mas allá de que su política con Nokia y los Lumia no haya cuajado. Elop tiene unos principios que tuvo que tirar al suelo cuando la oleada iPhone y Android se le echó encima, y tuvo que venderse a Ballmer y su Microsoft lleno de dólares con fecha de caducidad. En una reciente entrevista que le hacían, y teniendo un Lumia 920 en la mano, un smartphone que toda la prensa especializada califica de excelente, pero que ya sabemos todos porqué no funciona en ventas. Elop sonríe y lleva con dignidad que ahora tenga un escueto 5% del mercado móvil cuando antes Nokia reinaba con autoridad. En una de las preguntas, el entrevistador toca el tema del Nexus 4 y su bajo precio pese a ser un móvil de gama alta. La respuesta de Elop es sencilla y da cuenta de lo que aún significa Nokia, una compañía con unos principios, unos principios aunque ya anticuados, en los que el valor de un producto no puede subvencionarse, el precio determina la calidad y el valor del producto, dice. Y anoto yo. Si hasta Apple ha perdido ya algunos de sus principios, Tim Cook mediante, ¿cómo no va hacer Nokia lo mismo llegado el momento? Pero la pregunta clave de toda la entrevista es: ¿Descarta lanzar un móvil Android el año que viene? A lo que Elop no responde con un NO rotundo como habría hechos unos meses atrás. Tras rodear la respuesta, termina: Hoy estamos comprometidos y satisfechos con Microsoft, pero cualquier giro es posible. Un muy discreto si, un pequeño gesto al aire que Elop ha medido con inteligencia. Si en Microsoft se enfadan, el sabrá venderlo como una campaña de marketing (que hablen de uno, aunque sea mal) para dar un empujón a los Lumia, y si no, como un avance de lo que todos sabemos que debería haber hecho. Y que terminará seguramente haciendo tarde o temprano. El eterno rumor de Nokias con Android, es el plan B de Elop. Sabe que cuando se acabe su infructuoso contrato con Microsoft, siempre habrá una esperanza, la de esos millones de usuarios que buscan un fabricante sólido para Android y que saben que Nokia, pese al bache que sufre, aún cumple. Pocas empresas tienen tanto prestigio teniendo uno resultados financieros tan pobres. Suceda lo que suceda, aún quedan años para ver algo así seguramente, y llegado ese día, no creo ni que Nokia sea lo que aún es/fue, ni android, lo que hoy en día es. Via: El Pais El artículo Nokia, hoy con Microsoft, mañana con cualquiera, android incluído se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
ASUS presenta Qube: El primer Google TV controlado por gestos y movimientos Posted: 07 Jan 2013 09:35 AM PST Este año, Google por fin va a apostar fuerte por Google TV, un proyecto con bastante antigüedad pero que nunca ha logrado despegar por diversos motivos. Pero este año, parece ser que sí están apostando todos los fabricantes por él y eso se está viendo claramente en el CES 2013. La última que ha presentado su apuesta es Asus, la cual ha introducido el Asus Qube, el primer Google TV de la compañía asiática con el que pretenden comenzar en el camino de los televisores inteligentes. El Asus Qube destaca principalmente por un diseño muy innovador. Se trata de un cubo de tonos oscuros con pequeñas hendiduras en línea recta y paralelas. Es sin duda un diseño agresivo y diferente, pero que probablemente encaje bien en la mayoría de los salones gracias a sus tonos oscuros. El hardware interno se desconoce por completo. Asus tan solo ha mostrado una versión modificada de Google TV que incorporaba una capa de personalización llamada Qube. Esta capa se basa en un cubo giratorio que muestra los diferentes aspectos de la televisión. El Qube se controlará mediante un mando a distancia que permitirá realizar gestos y movimientos o bien mediante una aplicación para Android llamada ASUS remote control que permitirá controlar Qube desde nuestro smartphone o tablet. No se ha especificado si ha de ser Asus o no para ejecutar esta aplicación, aunque lo lógico sería que no fuese así. Este dispositivo vendrá acompañado de 50 GB de almacenamiento en la nube, aunque desconocemos en qué servicio lo ofrecerán (lo más sensato sería o bien en Google Drive o bien en la solución propia de Asus). Esto deja claro que tanto Asus como Google quieren potenciar el consumo de contenidos en la nube con este Qube. El Asus Qube estará disponible por 150$ en Marzo (final del primer trimestre), lo que supone un incremento de precio respecto a sus competidores más cercanos. Falta confirmar si dicho lanzamiento será solo en EEUU o también podremos disfrutarlo en Europa y el resto del mundo. El artículo ASUS presenta Qube: El primer Google TV controlado por gestos y movimientos se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario