El Androide Libre |
- XO Tablet, la tablet Android para los países emergentes
- Yotaphone se descubre en el CES con un par de sorpresas bajo el brazo
- Project Shield, Nvidia presenta la consola definitiva de videojuegos para Android
- Dell presenta “Project Ophelia”: Android 4.0 en un pendrive con MHL
- Así es PaperTab: Las nuevas tablets flexibles que prometen revolucionar tu escritorio
- ZTE Grand S: 5 pulgadas, Snapdragon S4 Pro y 13 megapixels en solo 6.9mm
XO Tablet, la tablet Android para los países emergentes Posted: 09 Jan 2013 07:33 AM PST Todo el mundo conoce el famoso proverbio chino “Dale un pescado a un hombre, y comerá por un día. Enséñale a pescar y comerá siempre”. Nos enseña que la mayoría de las veces la caridad está mal planteada, que preferimos dar una parte de nuestra riqueza para enmudecer nuestro sentimiento de culpa, cuando realmente al que recibe le iría mejor a largo plazo si no tuviese que pedir en primer lugar. En la actualidad, el “pescado” del dicho se puede sustituir fácilmente por “tecnología de la información”, que es el bien mas preciado en el mundo en el que vivimos. OLPC (One Laptop Per Child) es una de las iniciativas que pretende eliminar esa barrera entre los llamados “primer mundo” y “tercer mundo”. Todo empezó con el que sin duda alguna es su producto mas famoso y exitoso, el portátil OLPC XO-1, que ya incluía muchas de las características que han acabado convirtiéndose en definitorias del proyecto, como el extravagante color verde que cubre todos sus dispositivos. Aunque a primera vista pueda parecer que muchas de las decisiones tomadas no tenían sentido, en su conjunto se demostraban como unas elecciones muy acertadas. Por ejemplo, el mencionado color verde en realidad era tan chillón para que todo el mundo supiese que, si veían el portátil en manos de alguien que no fuese un niño, es que era robado. Conforme el mercado ha evolucionado, también lo ha hecho el concepto de OLPC, y por tanto es lógico que las tablets hayan sido el siguiente paso a tomar. Como también es de lógica que, si el portátil original usaba una versión de Linux, las tablets usarían Android. El año pasado ya comentamos el anuncio del modelo XO-3, que lamentablemente nunca llegó al mercado. Sin embargo, todo lo que se aprendió con ese prototipo ahora se ha refinado para crear la XO Tablet, que ha sido anunciada en el CES. Se trata de una tablet de siete pulgadas, cuya pantalla multitáctil tiene una modesta resolución de 1024 x 600. En lo que respecta al hardware, cuenta con un procesador de doble núcleo Marvell Armada a 1 Ghz, que con el giga de RAM incluido debería ser suficiente para mover Android con la suficiente fluidez como para no desesperar a los chavales. No faltan opciones para el almacenaje, con 8 GB de memoria Flash incluídos, además de un puerto Micro SD y otro Micro USB. Se conecta por WiFi, y posee dos cámaras, una frontal y otra trasera. Como vemos, no es una tablet demasiado espectacular por cuanto no ofrece ninguno de los avances técnicos que hemos disfrutado durante el último año, pero antes de criticar este aspecto, debemos tener en cuenta el público objetivo de este dispositivo. Y es que la misión de OLPC no es ofrecer lo último de lo último, sino penetrar en los países en desarrollo para que las nuevas generaciones estén mejor formadas y puedan aumentar el nivel de vida de sus países a largo plazo. Es un concepto que ya se está dando en muchos países de África, y gente como Jimmy Wales sabe que Android, por su concepción libre, tiene mucho que aportar al respecto. Esto se ve especialmente en la interfaz de la XO Tablet. Botones grandes, que ocupan una porción importante de la pantalla, con colores planos y un diseño elegante y sencillo. La facilidad de uso es una prioridad, si bien aquellos que han probado el prototipo afirman que aún falta trabajo en la velocidad de respuesta del dispositivo. Conserva una de las características mas llamativas del XO-3, una manivela para cargar manualmente la batería, que será muy útil en zonas con pobre acceso a la electricidad. La XO Tablet no llamará la atención a nadie que esté mínimamente informado en el campo de los gadgets, pero como concepto es un dispositivo con el que no puedo evitar emocionarme. La constante bajada de precios de los componentes provocada por el atroz ritmo de actualizaciones que está llevando a cabo la industria favorece a este tipo de proyectos que aprovechan dichas piezas para crear algo útil para el resto del mundo. Además, a diferencia de la XO-3, la XO Tablet parece que tiene mas visos de acabar siendo realidad, ya que incluso se ha firmado un acuerdo con la mayor cadena de tiendas de EEUU, Walmart, que también tiene presencia en mercados emergentes como China e India, para vender el dispositivo. El artículo XO Tablet, la tablet Android para los países emergentes se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Yotaphone se descubre en el CES con un par de sorpresas bajo el brazo Posted: 09 Jan 2013 03:01 AM PST Uno de los dispositivos que mas han dado que hablar en los últimos meses es el YotaPhone, la apuesta de la compañía rusa Yota Devices por un smartphone de doble pantalla. Una de esas pantallas es una LCD como la de cualquier otro modelo, pero la de atrás es de tinta electrónica, lo cual abre un mundo de posibilidades que aún estaban por definir la última vez que hablamos del dispositivo. Ahora podemos verlo en funcionamiento gracias a los primeros modelos que han aparecido por el CES, además de un par de novedades que se han anunciado desde entonces. Para empezar, Yota adelantó que su modelo sería de los primeros en utilizar la recién anunciada Gorilla Glass 3, que como ya sabemos aportará mucha mas resistencia a los arañazos que versiones anteriores de la tecnología. La pantalla de tinta electrónica será la gran beneficiaria de Gorilla Glass, ya que es una pantalla curva sobre la cual se apoyará el dispositivo cuando lo soltemos. Por supuesto, es esa pantalla la que ha recibido todas las atenciones por parte de la prensa. De 4.3 pulgadas de tamaño, está diseñada para permanecer siempre encendida consumiendo poca energía. Mientras que el dispositivo está sin usar, podemos usarla para mostrar información meteorológica, imágenes, actualizaciones de las redes sociales, o notificaciones y recordatorios. Igualmente también podemos hacer que sea un espejo de la pantalla principal, por si queremos mostrar a nuestro interlocutor lo que estamos haciendo. Cuando usamos características como la cámara, en la pantalla podrán aparecer mensajes como “Sonríe para la cámara”. Los desarrolladores de apps tendrán acceso a esa pantalla gracias al SDK que la compañía ha anunciado que liberará una vez que el teléfono esté a la venta. Como curiosidad, no cuenta con los tres botones capacitivos habituales en Android, sino que han sido sustituidos por una zona de gestos en la que podemos, por ejemplo, pasar un dedo de derecha a izquierda hasta la mitad para hacer lo mismo que el botón “atrás”, mientras que si lo pasamos de un extremo a otro nos manda a la pantalla principal. Pasar dos dedos de arriba a abajo transmitirá la pantalla principal hacia la secundaria, pero precisamente este es uno de los principales motivos de queja entre los que han usado el dispositivo, ya que la detección de gestos es lenta e imprecisa lo que da lugar a realizar acciones que no se querían o a tener que repetir las órdenes varias veces. En lo que respecta al resto del hardware, destaca que el botón de encendido y el slot de Micro SD están combinados, para reducir la cantidad de huecos y botones en total. En general el dispositivo es bastante grueso, aunque tal vez era algo esperado teniendo en cuenta el uso de dos pantallas. En definitiva, al Yotaphone aún le quedan varios meses para llegar al mercado, y es probable que muchos de los errores que presentan estos prototipos desaparezcan por el camino hasta entonces. El artículo Yotaphone se descubre en el CES con un par de sorpresas bajo el brazo se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Project Shield, Nvidia presenta la consola definitiva de videojuegos para Android Posted: 09 Jan 2013 02:16 AM PST Es sin duda alguna una de las grandes sorpresas que nos ha deparado el CES: el llamado Project Shield es la apuesta de Nvidia para todos aquellos jugadores a los que se les quede cortos una pantalla táctil y quieran disfrutar los últimos títulos con la mejor calidad gráfica y el mejor control posible. Desde luego es una apuesta arriesgada, pese a que desde la compañía aseguren que no pierden dinero con cada venta. La pregunta que nos estamos haciendo todos es ¿Es Project Shield la respuesta a las plegarias de los jugadores? Una consola, para lo bueno y para lo maloLa consola portátil de Nvidia cuenta con una pantalla de cinco pulgadas con una resolución de 720p, y en su interior late la última iteración de la plataforma Tegra, como no podía ser de otra forma. Pero sin duda, el protagonista absoluto del dispositivo es el mando de control. A diferencia de otros intentos anteriores de juntar un mando y un móvil, como el cumplidor pero fallido Sony Xperia Play, el mando tiene muchísima mas importancia que la pantalla. Y es que Project Shield es ante todo una consola, y no se molesta en mantener las funcionalidades de un smartphone normal y corriente. El punto positivo es que Nvidia ha dedicado todos sus recursos en hacer una consola en condiciones, y no ha estado constreñida por las limitaciones que conlleva crear un smartphone. El punto negativo es que Project Shield solo sirve para una cosa: jugar. Si queréis un dispositivo que os permita hacer un uso diario con el plus de poder jugar, esta no es vuestra mejor opción. Sí, es cierto que al usar una versión “pelada” de Android, es compatible con todas las apps que hay en Google Play, y en teoría podemos hacer lo mismo que en cualquier otro dispositivo. Pero el diseño de la ergonomía del hardware hace difícil el uso continuado de la pantalla táctil, por lo que acabaremos usándola solo para navegar de manera esporádica por la web. Juegos de nueva generación para una consola de nueva generaciónPor tanto, los juegos son la verdadera razón de existir de Project Shield. Con la consola se anunciaron unos cuantos títulos que estarán diseñados específicamente para el control incorporado en la consola, aunque gracias a la potencia de Tegra 4 deberíamos poder jugar a prácticamente cualquier juego del mercado. ArmA Tactics es el mas desconocido de todos los nuevos juegos anunciados. La saga ArmA original son una serie de simuladores de guerra que se caracterizan por su enorme realismo y la manera en la que exprimen el hardware de los PCs mas potentes. Sin embargo, parece que esta versión para Android será muy distinta, lo cual es muy comprensible ya que ni siquiera un mando sería suficiente para manejar el juego de manera fiable. En cambio, ArmA Tactics es un juego de estrategia por turnos, en el que mandaremos a nuestras unidades por todo el mapa cumpliendo diversos objetivos militares. A la espera de un anuncio oficial, solo tenemos una imagen del juego. Rochard en cambio, parece que será una versión mas fiel al original de PC. Se trata de un juego de acción en el que solo podemos usar un arma de gravedad parecida a la que se hizo famosa en Half-Life 2. En sus entornos 3D de jugabilidad 2D tendremos que recoger diversos elementos y estrellarlos contra los enemigos o contra el escenario para solucionar puzles y continuar nuestras andanzas. Aunque gráficamente no sorprende, el uso avanzado de las físicas será un buen test para Tegra 4. Burn Zombie Burn por su parte apuesta por la acción mas descerebrada, con sus oleadas constantes de muertos vivientes que tendremos que eliminar desde una perspectiva cenital. Tal vez sea el juego menos espectacular de los anunciados, pero seguramente sea el que aporte una diversión mas inmediata de todos. Real Boxing es un port de la versión original para iOS, y ha sido usado por Nvidia para demostrar la potencia de su nueva plataforma gracias a sus excelentes gráficos que muestran a los boxeadores con un enfermizo gusto por los detalles. El vídeo que colgamos es de la versión para dispositivos de Apple, pero podemos esperar algo igual o incluso mejor en Project Shield. Dead Trigger 2 es la secuela de uno de los juegos de acción en primera persona con mejores gráficos del mercado actual, así que era de esperar que esta entrega mantuviese el listón muy alto en ese sentido, con enormes monstruos y jugabilidad directa y sencilla. Por último, Blood Sword es un juego original del cual no habíamos visto nada hasta ahora. Parece estar muy influenciado por la saga de Blizzard Diablo, tanto en su ambientación basada en mazmorras como en su estilo de juego basado en la acción directa, pero con toques de juego de rol. Streaming de juegos de PCLa otra gran característica que enseñó Nvidia fue la posibilidad de realizar streaming de videojuegos y la compatibilidad con el modo Big Picture de Steam. Cuando usamos este modo, los juegos se ejecutarán en el PC que hayamos configurado para tal efecto, y podremos jugarlos en el Project Shield. Como todos los sistemas de streaming, hay que tener en cuenta que la calidad del juego dependerá del PC en el que lo estemos ejecutando, y que puede que nos encontremos problemas por el camino. Nvidia demostró esta característica con algunos de los superventas del mercado actual, como Need for Speed Most Wanted y Assassin’s Creed III, y prometió una baja latencia gracias a la potencia de sus gráficas de gama alta. Para acceder a los juegos podemos usar la propia interfaz de Nvidia, o bien podemos utilizar el modo Big Picture de Steam para movernos por nuestra biblioteca de juegos y su red social. ¿La llegada del mesías?Project Shield bien puede ser la revolución que estaba esperando Android para convertirse en la referencia en el mercado de los videojuegos portátiles, aunque aún nos quedan dudas al respecto. No está claro si la apuesta por una consola en vez de por un smarphone le saldrá cara a Nvidia, ya que con eso está reduciendo bastante el público objetivo. La vida útil de la consola también es otro punto a tener en cuenta, ya que con todo lo que avanza la fabricación de chips se podría quedar desfasada en poco mas de un año. Otro elemento preocupante es que la mayoría de los títulos disponibles en Google Play están diseñados para una pantalla táctil, que en el caso de Project Shield es completamente secundaria respecto al mando. En todo caso, aún hay datos que no conocemos, como su fecha de lanzamiento y su precio, que serán determinantes para saber si estamos ante la nueva referencia en videojuegos portátiles o si acabará como otros proyectos similares en el pasado. El artículo Project Shield, Nvidia presenta la consola definitiva de videojuegos para Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Dell presenta “Project Ophelia”: Android 4.0 en un pendrive con MHL Posted: 09 Jan 2013 12:11 AM PST Si hablo de Cloud Computing puede que alguno sepa a qué me refiero. Pero para los que les suene a chino, el Cloud Computing es cualquier forma de computación en la nube, o lo que viene a ser lo mismo, ofrecer un servicio de/o software mediante internet. En el último Mobile World Congress estuvo muy presente ya que es un recurso maravilloso para cualquier empresa. En el CES de este año no iba a ser menos y Dell ha aprovechado la ocasión para lanzar un nuevo producto que muchos de nosotros querremos. Apoyándose en su plataforma Dell Wyse, la empresa estadounidense quiere acercar este tipo de computación al usuario común mediante un pequeño módem USB que se conecta directamente a nuestro televisor gracias a su interfaz MHL. El fabricante de ordenadores ha llamado a este dispositivo el “Proyecto Ofelia“, y no es mucho más grande que una memoria USB. Al conectarlo al televisor, podremos disfrutar de Android 4.0 sin necesidad de conectarlo a ninguna parte más, gracias a que usa MHL (no requiere alimentación externa). Como ya dijimos antes, lleva el software Dell Wyse preinstalado. Éste nos dará acceso a todos nuestros documentos y archivos en la nube gracias a la conectividad WiFi del “pincho”. Al disponer también de tecnología Bluetooth, podremos interactuar con él mediante un teclado o ratón inalámbricos. Es una buena propuesta la que nos hace llegar Dell, pero recordemos que ya hay varios proyectos de este tipo en el mercado. Sin ir más lejos, la Androide TV. Hay muchos tipos de pendrives o “pinchos” USB que podemos encontrar fácilmente por la red con Android preinstalado y que nos permiten manejar este sistema operativo con conectividad WiFi, Bluetooth y algunas características más. Sin querer precipitarme diré que Dell quizá podía haber innovado en algún sentido presentando un dispositivo tal que así pero con conectividad total con nuestro smartphone habitual, que nos permita hacer broadcast o con una lista de periféricos que apoyen el pincho de tal manera que pueda convertirse en un elemento de seguridad (gracias al wifi se puede conectar una cámara desde el exterior) o cosas por el estilo. Quizá unas especificaciones impresionantes y un precio acorde al mercado puede que ayuden a mejorar mi perspectiva sobre este producto, pero Dell no ha dado detalles por ahora. Sólo han dejado claro que el producto saldrá a la venta en la primera mitad de este año. Tendremos que esperar a ver qué pasa. El artículo Dell presenta “Project Ophelia”: Android 4.0 en un pendrive con MHL se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Así es PaperTab: Las nuevas tablets flexibles que prometen revolucionar tu escritorio Posted: 08 Jan 2013 11:58 AM PST El próximo gran salto en las pantallas parece estar claro que será la flexibilidad de las mismas. Llevamos bastante tiempo escuchando rumores sobre cómo Samsung está trabajando y desarrollando este tipo de pantallas, pero no son los únicos que lo hacen. En el CES y otras ferias, podemos ver más ejemplos de ello y de cómo más y más empresas están buscando crear soluciones de este aspecto. El último (y más innovador) ejemplo de ello es PaperTab, o lo que muchos están llamando como el escritorio del futuro. PaperTab es un producto desarrollado por Plastic Logic en conjunto con Intel y pretende revolucionar el concepto de escritorio mediante varias tablets de tinta electrónica flexibles que interactúan entre sí mediante simples toques.
Si bien el producto en cuestión no es utilizable ni tiene sentido alguno, el concepto sí que lo es y nos deja entrever qué se viene en un futuro muy cercano. Imaginad esas mismas tablets pero inalámbricas, con pantallas a color fabricadas por Samsung y Android en su interior ¡Sería genial! De hecho, la libertad que Android otorga a los fabricantes para experimentar hace que sea el SO perfecto para este tipo de desarrollos y, por lo tanto, el SO definitivo para lanzarlos al mercado. Evidentemente todo esto está muy verde y, como mínimo hasta el año que viene, no veremos nada respecto a este tipo de desarrollos. Es un concepto tan prematuro, que primero hay que perfeccionar varias de las tecnologías empleadas para poder desarrollarlo. Pero sin duda, es cuanto menos una idea genial y que puede que en un futuro se cuele en nuestros escritorios. Vía | Android Police El artículo Así es PaperTab: Las nuevas tablets flexibles que prometen revolucionar tu escritorio se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
ZTE Grand S: 5 pulgadas, Snapdragon S4 Pro y 13 megapixels en solo 6.9mm Posted: 08 Jan 2013 11:09 AM PST Si ya nos quedamos asombrados con lo que Sony y Huawei nos han presentado esta mañana, ZTE ha querido sobrepasarles con su nuevo Grand S, el último smartphone de la compañía asiática que pretende colocarse como uno de los smartphones del año gracias a sus excelentes especificaciones y su extremada delgadez. Nos encontramos con un SoC Qualcomm Snapdragon S4 Pro, el cual está compuesto por un procesador quad-core Krait a 1.7 GHz y una GPU Adreno 320. A este chipset le acompañan 2 GB de RAM, por lo que nos encontramos ante un conjunto similar al de sus rivales Xperia Z y Ascend D2, que en conjunto con este Grand S se posicionan como los smartphones más potentes del mercado actual. La pantalla, como está siendo la tónica en este CES 2013, se sitúa en 5 pulgadas y cuenta con resolución Full HD, aunque desconocemos si incorpora alguna tecnología especial (probablemente se trate de una IPS). Esto hace que el terminal tenga un tamaño muy considerable, lo que parece que va a ser la moda este año 2013. En cuanto a conectividad, gracias a la inclusión de dicho SoC, nos encontramos con LTE, así como Wi-Fi a/b/g/n, Bluetooth 4.0, NFC, Wi-Fi Direct y GPS. Ninguna sorpresa en este sentido ya que todas son conectividades que llevamos viendo desde el pasado 2012. Pero lo que realmente destaca de este ZTE es el diseño. Hablamos de un cuerpo de solo 6.9 milímetros de grosor, lo cual se agradece enormemente teniendo en cuenta el gran tamaño del dispositivo. Esto lo convierte en uno (si no el más) de los smartphones más delgados del mundo, un título que hasta ahora tenían móviles como el iPhone 5 o el Motorola Razr. Además de esto, el Grand S corre la versión 4.1 de Android, con una capa de personalización propia, como no podía ser de otra forma. Dicha capa incorpora un botón atrás directamente en la esquina de la pantalla, lo que, según ZTE, ayuda al manejo de un dispositivo de dimensiones tan grandes. No obstante, mantenemos las teclas típicas de Android en la parte inferior. De momento se lanzará en China en el primer trimestre del año, aunque los chicos de ZTE no descartan que el dispositivo llegue también a territorio europeo y estadounidense. Probablemente sepamos más sobre su expansión en el MWC 2013. Imágenes | The Verge El artículo ZTE Grand S: 5 pulgadas, Snapdragon S4 Pro y 13 megapixels en solo 6.9mm se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario