Bienvenido

lunes, 7 de enero de 2013

Xatakamexico

Xatakamexico

Link to Xatakamexico

Project Shield, Nvidia también tiene su consola portátil

Posted: 07 Jan 2013 08:13 AM PST

Nvidia Project Shield

Un anuncio que acompaño al estreno del nuevo Tegra 4 fue el del la propia consola portátil de Nvidia, la cual por ahora sólo la llaman Project Shield y sí como mayor novedad incluye este SoC siendo el primer dispositivo oficial en portarlo.

El Nvidia Project Shield es una consola portátil metida en un controlador de tamaño real, así como el de cualquier consola de sobremesa, este controlador además de incluir el hardware interno porta una pantalla táctil de cinco pulgadas con resolución a 720p.

Nvidia Project Shield

La consola ejecutaría Android y por supuesto que juegos para esta plataforma, más los incluidos en la famosa TegraZone. Para disfrutar de estos juegos tenemos todos los botones necesarios, así como gatillos y joysticks, claro que también fueron pensados para que usáramos el dispositivo como un controlador y visualizador remoto de nuestros juegos de PC que se transfieren mediante nuestra conexión Wi-Fi.

No conocemos muchos detalles técnicos, pero si añadimos algunos que son claramente visuales, como sus puertos microUSB, microHDMI, ranura para micrSD y jack para audífonos sumado a las bocinas que según la compañía presumen de una muy alta calidad.

Nvidia Project Shield

En la demostración que se hizo hace unas horas el Project Shield se comporto de maravilla, ejecutó juegos de alta carga gráfica sin ningún problema, así como contenidos multimedia en 4K de manera fluida transfiriendo la imagen a un televisor mediante HDMI, la ejecución remota de dos juegos no presento ningún lag y vimos como movía el sistema operativo Jelly Bean de una manera respetable.

Precio y disponibilidad

No sabemos hasta donde llegará la consola, sí será triunfo, un fracaso, o tal vez llegue a causar alguna revolución, pero eso sí, lo único que sabemos es que tenemos que esperar hasta el segundo trimestre de este año para poder saber su precio real, así como países en los que estará disponible, y claro también a detalle sus características técnicas.

Nvidia Project Shield

Más Información | Nvidia



Nvidia Tegra 4 ya es oficial, ¿el posible procesador para móviles más rápido del mundo?

Posted: 07 Jan 2013 07:07 AM PST

Tegra 4 Chip

Como era de esperarse desde el inicio del CES 2013 Nvidia sorprendió al mundo con el anuncio oficial del nuevo Nvidia Tegra 4, aquel SoC enfocado para el mercado móvil ha llegado para plantarse como el supuesto procesador para estas plataformas más rápido del mundo.

Sus detalles aunque ya los conocíamos se le han sumado algunos más, así que está bien hacer un repaso por todo lo que ofrecería este nuevo corazón para móviles insignia de este año, veamos que nos tiene ahora.

Tegra 4

Su configuración se mantiene como la de su antecesor, cuatro núcleos más uno extra para tareas en estado de suspensión, estos núcleos ahora son de arquitectura ARM Cortex A15, y aunque no se confirmó todo apunta a que son fabricados a 28nm.

En sus gráficos tenemos una GPU con 72 núcleos GeForce por lo que confirma el ser (por lo menos en el papel) seis veces más potente que su antecesor en cuanto a procesamiento gráfico.

Tegra 4

Como novedad en este arreglo de núcleos, tenemos un nuevo integrante llamado Nvidia Computational Photography Engine, que sería un núcleo dedicado a los procesos fotográficos y que serviría para procesar más rápido las imágenes y posiblemente así mantener un HDR constante, pretendiendo llevar las cámaras de nuestros móviles a un rendimiento comparable con la alguna DSLR.

Por último hablamos de su conectividad, la cual ahora soporta redes LTE gracias a la integración de un chip Icera i500 que sería más eficiente que los actuales chips así como mucho más liviano, este ofrecería un peso y grosor menor a los dispositivos que lo porten.

Keynote Tegra 4

El Nvidia Tegra 4 ya ha salido a la luz, así que ahora sólo toca esperar a verlo en alguno dispositivo del mercado para saber sí en verdad ofrece lo que promete, y claro que como todo apunta alguna otra compañía también se le plantará de frente a Nvidia para presumirle alguna innovación en el hardware móvil y posiblemente sea una vez más Qualcomm.

Más Información | Nvidia



Lenovo IdeaCentre Horizon, un ordenador con cuerpo de tablet

Posted: 07 Jan 2013 06:21 AM PST

Lenovo IdeaCentre Horizon

La idea de vender ordenadores todo en uno que cambien a tablets lo vimos ya con el Sony Vaio Tap 20, y ahora una compañía más le quiere apostar a este tipo de dispositivos ofreciendo el Lenovo IdeaCentre Horizon un enorme tablet de 27 pulgadas con Windows 8.

Conocemos que su tamaño no es ideal para llevarlo donde sea, aunque su batería permita dos horas de autonomía, el IdeaCentre Horizon es ideal para los que buscan un convertible para uso en casa, ya que Lenovo se la ha ingeniado para montarle algunas aplicaciones útiles para su funcionamiento en el entorno familiar.

Lenovo IdeaCentre Horizon

Sabemos que de entrada Windows 8 está presente, pero la compañía le añadió una interfaz llamada Lenovo Aura que permitiría la ejecución de diversas cuentas así como la instalación de aplicaciones y juegos descargados desde la Lenovo App Shop, esto para que cada usuario mantenga sus perfiles y configuraciones adecuadas a sus necesidades.

Sus detalles técnicos que conocemos por ahora no son demasiados, hacemos mención a su pantalla táctil de 27 pulgadas con resolución a 1080p, procesadores Intel Core i7 de tercera generación así como memoria RAM de hasta 8GB y un almacenamiento de 1TB.

Lenovo IdeaCentre Horizon

De ahí por las imágenes podemos ver puertos USB 3.0, HDMI así como jack para audio y lector de tarjetas SD, en su parte trasera incluye un soporte retráctil que sería el encargado de mostrar la pantalla en un ángulo de hasta 90 grados o dejarnos sólo con el modo tablet sobre la mesa.

Precio y disponibilidad

El Lenovo IdeaCentre Horizon estará disponible por ahora sólo para los EE.UU. en el próximo verano a un precio de 1 700 dólares pudiendo variar según la configuración elegida. No sabemos su llegada a México por lo que estaremos muy pendientes.



Seagate Wireless Plus, transfiere hasta 1TB de contenidos vía streaming

Posted: 07 Jan 2013 05:37 AM PST

Seagate Wireless Plus

Seagate ha mostrado al mundo su nuevo medio de almacenamiento enfocado al mercado de la compartición de contenidos vía Wi-Fi, su nombre es Seagate Wireless Plus y viene apostando al envío de contenido por streaming a cualquier dispositivo, incluyendo móviles y ordenadores con cualquier sistema operativo.

Entre sus capacidades tenemos un almacenamiento de hasta 1TB con una interfaz USB 3.0, su batería promete hasta 10 horas de duración, su conectividad incluye soporte para AirPlay y DLNA, y promete enviar hasta tres películas en HD a tres dispositivos simultáneos vía streaming de manera fluida.

seagate-wireless-plus_2.jpg

Es soportado por cualquier ordenador, ya sea Mac o PC, y se incluye el soporte hacia dispositivos iOS por medio de su aplicación gratuita, así como también soporta el envío hacia móviles ejecutando Android al igual por medio de su respectiva aplicación.

Su precio se mueve entre los 200 dólares y por ahora no sabemos cuando lo podremos encontrar en México, pero es más que seguro que pronto aparecerá en el país.

Más Información | Seagate



Vizio se apunta con su primer tablet y apuesta por AMD

Posted: 07 Jan 2013 04:55 AM PST

Vizio Tablet PC

Vizio no se quiere quedar fuera de la batalla de los tablets para este año y se apunto ya con su primer dispositivo que ejecutaría Windows 8 en su interior moviendose gracias a un procesador AMD, algo inusual al menos en el recién mercado de estos dispositivos.

No conocemos muchos detalles del tablet, es más, su nombre aún es manejado sólo como Vizio Tablet PC. Pero las pocas especificaciones que tenemos nos dejan con un buen sabor de boca queriendo saber más de él, tenemos una pantalla de 11.6 con resolución a 1080p, 2GB de memoria RAM, 64GB de almacenamiento en formato SSD, y por supuesto que el procesador de doble núcleo AMD Z60 a 1GHz.

Sumandose a este hardware, tenemos algunos puertos, como microHDMI y microUSB, así como una cámara frontal de 2 megapixeles. No se sabe aún su precio ni fecha de disponibilidad, pero esperemos que con el CES 2013 en sus inicios conoceremos pronto más detalles de este tablet.

Fuente | Engadget



Belkin apunta un nuevo integrante a su lista de dispositivos WeMo

Posted: 07 Jan 2013 04:12 AM PST

WeMo Light Switch

Ya les hablamos de los interesantes dispositivos que Belkin hace tiempo presento enfocados a la domótica, y ahora un tercer integrante se suma al PLC de pared y al sensor de movimiento, este es un PLC controlador de luz.

El WeMo Light Switch permite tener el control de nuestras luces desde cualquier lugar gracias a los respectivos clientes de iOS así como el próximo añadido cliente compatible con Android. Claro que además de tener el control en tiempo real de la iluminación podemos programar tiempos de encendido así como de apagado de cada lampara de nuestro hogar conectada al dispositivo.

El pequeño WeMo Light Switch estará disponible para el próximo verano a un precio aún incógnito, la aplicación para Android será estrenada un poco después y espera tener compatibilidad con toda la demás línea de dispositivos WeMo.

Más Información | Belkin



El Conacyt presenta su plataforma Linked Data con el fin de dar el paso a la Web 3.0

Posted: 06 Jan 2013 11:58 PM PST

web 3

Con el fin de dar el salto a la Web semántica o Web 3.0 el Centro de Información y Documentación para la Industria (Infotec) del Conacyt presentó la herramienta Linked Data con la que buscaran agilizar y ordenar la construcción del Internet del futuro en nuestro país.

Este anunció que se realizó durante la toma de protesta de Enrique Cabrero Mendoza como nuevo titular del CONACyT, espera que la herramienta Linked Data funcione como un protocolo para agilizar el desarrollo Web 3.0 y facilite los procesos de búsquedas, asi como agilizar los procesos de desarrollo de aplicaciones.

Al día de hoy cerca del 90% de los portales del gobierno federal han sido desarrollados con tecnologías semánticas de Infotec pero aún se buscan lineamientos y propuestas que permitan una implementación más eficaz de la web 3.0

Javier Solís González, gerente de Nuevos Productos y Servicios de Infotec detalló:

Los cinco puntos esenciales para la implementación de Linked Data en la web semántica se refieren a que cada archivo en un portal semántico deben ser públicos, estructurados para que sus componentes puedan ser analizados individualmente por las computadoras, con un formato de acceso libre.

Esto implica que no haya ninguna restricción para que pueda ser utilizado públicamente, que obtenga su propio URL, y que éste último sea valido al ingresarlo en un buscador

Además esperan que las computadoras funcionen tal como lo hacen los smartphone, que es a través de aplicaciones, con lo que ya no será necesario que los usuarios tengamos que usar los buscadores.

Fuente | Milenio



Smart TV Alliance tiene 2 nuevos miembros: Panasonic e IBM

Posted: 06 Jan 2013 10:33 PM PST

smart-tv-alliance-logo

La Smart TV Alliance es una iniciativa de LG que tiene el propósito de comenzar a unificar las plataformas que se implementan en cada una de los televisores que construyen los fabricantes con el fin de detener la fragmentación de la tecnología y propiciar la venta de los dispositivos.

Tras el anuncio de la iniciativa Smart TV Alliance LG consiguió el apoyo de BOX42, TecniSat, Toshiba y Qualcomm, y hoy se suman Panasonic e IBM.

Ahora se espera que estas empresas trabajen en la creación de un entorno de desarrollo que permita desarrollar aplicaciones compatibles entre todos los televisores de los fabricantes adscritos a la Smart TV Alliance.

Y será durante el CES 2013 cuando esta iniciativa lanzará un nuevo SDK, que incluirá especificaciones actualizadas para desarrollar aplicaciones con HTML5, CSS3 y JavaScript, así como soporte para los nuevos codecs de vídeo e imagen 3D.

Para conocer más detalles del SDK, además de más detalles de la alianza pueden visitar el sitio oficial.

Fuente | Smart TV Alliance



La Fototeca nacional digitaliza más de 700 mil imagenes

Posted: 06 Jan 2013 10:32 PM PST

fototeca

En años recientes el Instituto Nacional de Antropología e Historia adquirió acervos fotográficos de un alto valor histórico y artístico, como las colecciones Hoffman-Brehme, Arturo Sotomayor, Manuel Álvarez Bravo, Jorge Álvarez Ochoa y Eduardo Becerril de Haro.

Con la adquisición de estas imágenes se incrementó nuestro patrimonio visual y por ello la Fototeca Nacional decidió digitalizar cerca de 700 mil imágenes con gran valor histórico y que van desde 1847 hasta la actualidad.

Al digitalizar cerca del 80% del total de nuestro patrimonio visual el INAH espera que puedan ser consultadas por investigadores y público en general a través de internet, de tal forma que cerca de 420 mil imágenes se han digitalizado en alta resolución para su reproducción en libros, revistas y medios electrónicos, ya sea para fines de investigación, conservación o difusión.

Los usuarios que deseen consultar este nuevo catalogo podrá interesarles saber que cada una de las imágenes cuenta con fichas catalográficas realizadas por destacados investigadores, que durante años generaron la información de cada una de ellas, lo que además contribuye a la conservación de las piezas originales y proporciona la información histórica y descriptiva de cada foto, lugar y fecha en que fue tomada, título de la serie, autor, época, proceso, fondo y formato, todos estos, datos que antes sólo se obtenían directamente al acudir a la sede de este reservorio fotográfico, ubicada en Pachuca, Hidalgo.

Fuente | Milenio



Google "corrige" el problema que impedía visualizar Google Maps en Windows Phone

Posted: 06 Jan 2013 10:16 PM PST

wp maps

Desde el viernes pasado muchos usuarios de teléfonos con Windows Phone se percataron que no podían acceder a la versión móvil de Google Maps y en su lugar eran dirigidos a la web principal de google.com

Ciertamente la versión móvil de Google Maps nunca fue soportada para los teléfonos de Windows Phone, porque según comentan, la versión del Internet Explorer no deja correr el WebKit necesario para los Maps y por ello los de Google optaron por redirigir a los usuarios a su portal de busquedas.

Sin embargo, los de Microsoft argumentaron que la medida no tenía razón de ser porque Internet Explorer para Windows 8 y Windows Phone 8 ocupa el mismo motor de renderizado.

Por su parte Google mencionó que inhabilito su sistema porque:

La versión web para móviles de Google Maps está optimizado para los navegadores WebKit, como Safari y Chrome. Sin embargo, debido a que Internet Explorer no es un navegador WebKit, los dispositivos Windows Phone resultan incapaces de acceder a Google Maps desde la web móvil.

Pero debido a los reclamos de los usuarios los de Google, al parecer, "hicieron algunas mejoras" a su plataforma y prometieron que Google Maps estaría de vuelta para Windows Phone 8. Pero ¿realmente Google hizo cambios a su plataforma en tan solo unas horas? o simplemente Google quizó aplicar "la ley del hielo" a Microsoft y como no le resultó devolvió su soporte.

Fuente | The Verge



Biblioteca del congreso en Estados Unidos logra archivar los tuits del 2006 al 2010

Posted: 06 Jan 2013 09:28 PM PST

twitter

En abril del 2010 Twitter anunció que entregaría una copia de su archivo completo de los tuits que se han compartido en su red social a la Biblioteca de Congreso de Estados Unidos y después de casi 3 años lograron terminar de archivarlos.

Fueron casi 170 mil millones de tuits los que fueron archivados a un ritmo de 500 millones de tuits al día, mismos que al juntarlos forman un archivo de 133.2 terabytes.

Los tuits que compartió Twiter corresponden a los enviados desde los inicios de la red social en el marzo del 2006 hasta abril del 2010 y la única condición que estableció la red social es que la Biblioteca del congreso podría guardar los mensajes pero nadie podrá acceder a través de Internet ni hacer públicos los tuits.

Twitter forma parte del registro histórico de las comunicaciones, la transmisión de noticias y las tendencias sociales, todo lo cual complementa las actuales colecciones del patrimonio cultural de la Biblioteca. Se trata de un registro directo de acontecimientos importantes, como las elecciones presidenciales de 2008 en EE.UU. o la "Revolución Verde" en Irán. También sirve como una fuente de noticias con titulares minuto a minuto de medios principales como Reuters, The Wall Street Journal y The New York Times. Al mismo tiempo, es una plataforma para el periodismo ciudadano con muchos acontecimientos significativos de los que testigos presenciales informaron ahí por primera vez.

Sin embargo, después de 3 años el comité organizador asegura que el proyecto se ha tenido que ver detenido por la falta de un software disponible y los presupuestos limitados.

Pero digitalizar una base de datos en tiempo real no es fácil y por ello las autoridades de la biblioteca han acabado por admitirlo, Twitter los desbordó, pero aún no han abandonado el proyecto, por lo que desean continuar sumando nuevos tuits cada día hasta hasta llegar a un los últimos enviados con 6 meses de diferencia, sin embargo:

Una cantidad tan masiva de información que para mejorar las búsquedas se requerirá invertir "en cientos, sino miles, de servidores. Lo que es un costo prohibitivo y poco práctico para la institución

Fuente | The Next Web



No hay comentarios:

Publicar un comentario