El Androide Libre |
- Cinco consejos para elegir el Android que más te conviene
- Apps que no estan en Google Play: Android más allá de Google
- Elegir un smartphone o tablet: Análisis con números y por qué a veces fallan
- AppWererabbit, un nuevo y potente gestor de aplicaciones para tu android
Cinco consejos para elegir el Android que más te conviene Posted: 31 Mar 2013 12:39 PM PDT Con más de la mitad de cuota de mercado mundial, el mundo de los smartphones está dominado por Android. Cuando uno tiene que enfrentarse a la elección de un nuevo móvil se ve desbordado por la cantidad de opciones y terminales que hay. A veces es difícil incluso saber por donde empezar, pero no tenemos que asustarnos. Hay trucos para hacer más fácil la elección de un teléfono, y vamos a darte cinco consejos que tienes que tener siempre en cuenta para que el terminal que elijas se adapte lo más posible a tus necesidades. PrecioPuede parecer de cajón, pero no siempre tenemos tan en cuenta como creemos el factor precio, y al final empezamos a subir y subir cuanto más miramos. Lo principal aquí es intentar adaptar el precio a nuestras necesidades, y hacer primero una búsqueda panorámica del cómo está el mundillo de los teléfonos móviles Android. Con este primer vistazo tendrás una primera idea de lo que te puedes comprar. La idea es que pienses en el dinero que quieres gastar y luego hagas una lista de las principales características que quieras para tu móvil. Ahora tendrás que adaptar las características a dicho precio, e intentar no empezar a sumar funcionalidades que te han gustado, porque esto te llevará a aumentar considerablemente el precio del terminal. Dentro del precio tienes que pensar si lo quieres subvencionado o libre. Las subvenciones hoy en día han bajado mucho, pero aún así tendrás que echar un par de cuentas. Calcula cuánto te costaría un terminal libre y lo que pagarías al mes durante un periodo de permanencia típico (18-24 meses) en una operadora que te ofrezca una buena opción. Después calcula la diferencia entre esa tarifa y una que te lo ofrece por 0€, multiplícalo por el número de meses de permanencia y tendrás el precio del teléfono. Jugando con diferentes opciones y combinaciones podrás ver el precio final al que te sale el móvil. También tienes que tener en cuenta que quizás no necesites pagar 0€ por un teléfono de la gama más alta. Quizás tus necesidades sean más acordes a un teléfono algo más modesto que puedas comprar libre por mucho menos precio y así, aunque suponga un gasto inicial mayor, ahorrar mes a mes en la factura de tu operador. Considera la segunda manoAlgo a lo que muchas veces tenemos miedo a la hora de comprar un teléfono es recurrir a la segunda mano. Es cierto que siempre nos gusta estrenar las cosas, y que comprar algo que ha sido usado lleva a pensar que podemos tener más problemas, y sobre todo perder la garantía. Pero no tengas miedo, no vas a perder nada por mirar, y hay muchos que lo venden todavía en garantía, incluso tiendas que se dedican a ello y te ofrecen una garantía extra. La ventaja del mercado de segunda mano es que podemos encontrar opciones a muy buenos precios, y si necesitamos un terminal de alta gama ahorrar bastante dinero. Para dominar la segunda mano necesitamos mucha práctica, así que te aconsejo que te tomes tu tiempo para mirar con mucha calma. El tiempo es nuestro mayor enemigo, ya que siempre se juega con él para hacer pensar que no encontraremos una opción tan buena como la que tenemos delante en ese momento, pero no te preocupes, siempre aparece algo igual o mejor. Lo bueno es que es una forma de cambiar de móvil por poco dinero, ya que podemos combinar la venta de nuestro teléfono antiguo con la compra de uno nuevo y sólo gastar la diferencia. Eso sí, ten mucho cuidado, prueba bien el teléfono antes de pagarlo y, sobre todo, desconfía de los precios extremadamente bajos. Nadie regala nada, y menos en el mundo de la tecnología. Tamaño de pantallaCon el paso del tiempo hemos vivido una evolución enorme en el tamaño de la pantalla de los smartphones, y con ella estamos ante una gama enorme ante la que elegir. Este elemento es uno de los que más encarece el teléfono, y su mayor tamaño va siempre ligado a características más elevadas de hardware, por lo que cuanto más tamaño de pantalla busquemos, por lo general más elevado el precio que encontraremos. Tenemos que pensar detenidamente el tamaño que más nos conviene, y mientras que las pantallas grandes son ideales para un uso en multimedia y navegación web, no son tan cómodas para los que quieran darle un uso más sencillo de comunicación, donde llamar, escribir mails y usar aplicaciones como Whatsapp son los usos principales, ya que si aumenta mucho el tamaño de la pantalla se hace difícil el uso con una mano. Aquellos que queráis pantallas enormes tendréis que buscar desde las 4.7 a las 5.5 pulgadas, y los que queráis grandes desde las 4.2 a las 4.7 pulgadas. Por debajo de 4.2 tenemos opciones moderadas, y por debajo de 3.7 para aquellos que queráis una pantalla pequeña y manejable, aunque las 4″ del Samsung Galaxy S III Mini son un buen ejemplo de pantalla pequeña, y ya está en lo que hace sólo un año se consideraría grande. El tamaño de la pantalla aumenta muy rápidamente, pero lo importante es que no vayamos a mayor tamaño por pensar que es mejor, ya que no es necesario y podemos equivocarnos a la hora de elegir. Recuerda que no todo es vistosidad, también necesitamos manejabilidad. La cámaraEste punto es importantísimo. La cámara de un móvil lo encarece muchísimo, y aunque encontremos ahora una en casi cualquiera, su calidad hará que el precio final del dispositivo cambie por completo. Por lo tanto, tenemos que pensar si realmente necesitamos o no una cámara de altas prestaciones o no vamos a usar el teléfono para hacer fotografías. En ningún momento un móvil sustituye a una buena cámara, pero sí que a muchos nos gusta que desde este podamos hacer buenas fotos. Recuerda que los megapíxeles no lo son todo, y una cámara de 5 Mpx puede ser mejor que una de 8 Mpx, y una de 12 Mpx no tiene que ser la mejor del mercado. Los Mpx sólo hablan de la resolución a la que el sensor es capaz de tomar una imagen, pero no nos habla de su calidad, y existe mucha circuitería y filtros de por medio que afectan directamente a la calidad, así como la lente, que de no cuidarse podría estropear completamente el buen funcionamiento de un sensor. Así pues lo que tenemos que hacer es pensar primero en si necesitamos una cámara buena o no. En caso de no necesitarla, cualquiera de 5 Mpx o inferior nos servirá, ya que empieza a ser el estándar y es raro encontrar muy por debajo. Luego podemos buscar la calidad de las cámaras que montan, y según ello podremos empezar a encontrar precios más o menos bajos. Si en cambio queremos una cámara de calidad, seguramente nos toque pagar bastante dinero, ya que las buenas siempre van destinadas a móviles de gama alta. Un buen consejo si quieres una gran cámara pero no un móvil de gama alta es que eches un vistazo a Sony, ya que son conocidos por la alta calidad de sus cámaras, y suelen usarlas también para la gama media, por lo que seguramente sea el mejor punto de inicio para un usuario que busca estas necesidades. La gran diferencia suele estar entre las buenas cámaras y el resto. Es decir, si salimos de las mejores, el resto son muy parecidas, aunque sí es verdad que hay algunas realmente malas. Las actualizacionesCuando uno entra en el mundo Android empieza a ser más consciente del tema de las actualizaciones. Cada cierto tiempo, aproximadamente un año, Google libera una nueva versión de su sistema operativo móvil. Por lo general siempre trae novedades, pero muchas de ellas son sólo curiosidades, ya que son llamativas pero no todos vamos a sacarles partido. Conviene hacer un poco de investigación sobre el funcionamiento del fabricante al que estemos pensando en comprar el teléfono con las actualizaciones y lo puntual que suele ser. Especialmente interesante es mirar si suele actualizar la gama baja y media, ya que son las que más abandonadas se suelen dejar. Aunque no sea primordial tener siempre la última actualización, sí es interesante ya que suelen ayudar a mejorar el rendimiento del teléfono, y buscar los fabricantes que mejor se portan en este sentido puede marcar la diferencia. Cuéntanos tus trucos y prioridades a la hora de elegir un nuevo teléfono. Seguramente también te interesará…El artículo Cinco consejos para elegir el Android que más te conviene se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Apps que no estan en Google Play: Android más allá de Google Posted: 31 Mar 2013 10:13 AM PDT Recientemente Google eliminó de su tienda de apps todas aquellas que permitían bloquear los anuncios. Más allá de las reacciones y opiniones de los usuarios y desarrolladores, una cosa quedó clara: hay aplicaciones más allá de Google Play. Tras solo minutos de que la noticia se difundiera la gente ya se pasaba enlaces desde donde descargar la app. Esto nos lleva a preguntar, ¿cual es realmente el papel de Google Play? De todos es sabido que Google es mucho más permisivo que Apple con su tienda online. Mientras que en el caso de la manzana una app puede quedar pendiente de revisión durante bastante tiempo, en el caso de Google es mas fácil colgar las apps y luego Google pasa sus programas y filtros para discernir el malware. Más allá de esto, excepto que incumpla licencias, normas para el uso de Google Play o se malware, Google deja las apps ahí. Si realmente fuera tan sencillo, ¿por qué debería haber apps fuera de Google Play? Aunque esté en Google Play tal vez lo descarguemos de otro sitioPara empezar Google Play no funciona tan bien como debería, en especial en dos campos: limitaciones y clasificación. La clasificación de apps que Google hace es cuando menos, deficiente: no hay una forma cómoda de encontrar nuevas apps, ya que solo puedes ver los “tops”. Por otro lado está el tema de limitar las apps por región o por terminal. La primera limitación es ridícula en un mundo cada vez más globalizado. En cuanto a la segunda, se debería sin duda de disponer de la opción: descargar aunque se considere incompatible. Por estos motivos uno puede acabar descargando el archivo .apk e instalar a mano en lugar de usar el mercado “usual”. ¿Qué necesidad hay?Para empezar hay que ser conscientes que para colgar una aplicación, hay que pagar primero un permiso. No es excesivo, pero desarrolladores como el de LMT Launcher, no ven necesario hacerlo. Durante mucho tiempo muchas apps que requerían root tampoco se colgaban ahí: si total requieres de la comunidad para hacer root, es lógico pensar que te puedes enterar por la comunidad de estas apps. En general algunas apps como las de espiar por wi-fi, conexiones remotas u otras tan complicadas como Tasker tienen un publico muy concreto que suele estar metido en las redes sociales de tecnología como foros tipo XDA y HTCmanía, por lo que no tiene demasiado sentido ponerlas en la tienda. De hecho puede ser contraproducente puesto que si alguien la descarga sin saberla usar tal vez puntúe negativamente. Un ejemplo, ¿qué tal una docena?Uno de los motivos de estar aquí es acercaros las apps que podáis disfrutar más, así que aquí va una lista de aplicaciones que no encontraréis en Google Play.
Y, sin que se nos escape la ironía, las “gapps” que incluyen Gtalk y Google search tampoco se pueden encontrar en Google Play Ejemplos hay bastantes y por motivos diferentes. Recordad que las apps que no estén en Google Play no están aseguradas por Google , así que si queréis probar alguna de las descritas, será bajo vuestra responsabilidad. Si os interesa decidnos que opináis de las apps y si conocéis alguna que valga la pena añadir a la lista en lo comentarios. Seguramente también te interesará…El artículo Apps que no estan en Google Play: Android más allá de Google se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Elegir un smartphone o tablet: Análisis con números y por qué a veces fallan Posted: 31 Mar 2013 07:31 AM PDT Una de las mejores pero más agotadoras cosas que tienes que hacer cuando escribes para un medio tecnológico es leer muchísimas fuentes todos los días para informarte lo mejor que puedas. Eso te permite ver diferentes opiniones y puntos de vista, descubrir joyas que habías pasado por alto (tanto a nivel hardware como software) y, como en este caso, descubrir algún despropósito. Hay medios que se forjan una reputación a base de hacer artículos de excelente calidad. El problema es que una vez ganada una reputación es muy duro mantener el nivel y a veces se ven barbaridades como la que ha ocurrido con The Verge. Disparates en los análisisEn este caso lo que tildamos de barbaridad (y nos consta no ser los únicos) son los análisis que han realizado en The Verge de los nuevos Sony Xperia Z y HTC One. Resulta que The Verge ha publicado en este análisis una reseña de, entre otras cosas, las cámaras de los dispositivos y se les ha dado una puntuación de 6 sobre 10. Esto no sería un problema, si no fuera porque Sony no suele descuidar en absoluto el apartado multimedia de sus teléfonos de gama alta (de hecho lo potencia bastante) y que el HTC One incluye en su cámara una tecnología revolucionaria y nunca vista hasta ahora, por lo que quizá debería tenerse en cuenta ese aspecto además de los megapixels. Además está el agravio comparativo con la cámara del Nexus 4, que obtuvo un 8 sobre 10 cuando, comparada con las dos anteriores, ofrece más bien una experiencia multimierda que multimedia…* El segundo disparate en este caso vino del lado de la batería del One. Se quejaban de la ridícula duración de la misma. Sin embargo en ese caso muchos medios empezaron a levantar la voz para defender a los taiwaneses, pues su experiencia con el dispositivo era completamente distinta. De hecho, no tenemos más que mirar a continuación, para ver que este análisis desmiente completamente esa información. |
AppWererabbit, un nuevo y potente gestor de aplicaciones para tu android Posted: 31 Mar 2013 01:50 AM PDT Lanzadores de aplicaciones hay muchos, y muy buenos. Algunos de ellos mantienen el nuevo sistema “por pantallas” de las últimas versiones de Android, pero otros en cambio vuelven al formato de “lista”. Esto ya va a gustos. En esta ocasión no os traemos un simple lanzador de aplicaciones, ya que nos ofrece algunas opciones extra muy interesantes que lo convierten en un completo gestor, mucho mejor que el que viene de serie.
En la propia lista, al pulsar sobre una aplicación nos muestra las opciones disponibles, que son la de lanzar la aplicación, desinstalar, hacer un Backup, visitar o compartir el link a la tienda o exportar el apk(en beta). Incorpora además un extra para limpiar la memoria caché de todas nuestras apps con un solo clic, o si lo preferimos de una en una. Como he dicho, más que un lanzador de aplicaciones es un gestor que nos permite más opciones que de serie, y a veces esto se agradece. Seguramente también te interesará…El artículo AppWererabbit, un nuevo y potente gestor de aplicaciones para tu android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario