Bienvenido

miércoles, 10 de abril de 2013

El Androide Libre

El Androide Libre


HTC One: Precios y disponibilidad con Movistar

Posted: 09 Apr 2013 01:23 PM PDT

El HTC One es sin lugar a dudas uno de los mejores smartphones de la actualidad (por no decir el mejor), pero hay que decir que se está haciendo esperar bastante, sobre todo en territorio Europeo, aunque por suerte parece que su llegada está a la vuelta de la esquina, al menos con Movistar, quien ha revelado los precios con los que comercializarán el nuevo buque insignia de la compañía.

La oferta que Movistar nos ofrece es cualquier tarifa con 24 meses de permanencia + pago a plazos del dispositivo por 23 euros/mes + 0 euros de costo inicial, ya sea portabilidad, migración o renove. Existe una excepción y sería si elegimos Fusión, que añadiría un costo inicial de 27 euros para adquirir el dispositivo.

La fecha de llegada se espera que sea la primera semana de Mayo, algo similar al resto de operadoras que venderán el smartphone de HTC. Recordemos que tanto Vodafone como Orange y Yoigo lo tendrán disponible también durante el mes de Mayo.

El artículo HTC One: Precios y disponibilidad con Movistar se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



El “monopolio Android” deberá responder ante la CE por la queja de Microsoft y sus aliadas

Posted: 09 Apr 2013 12:03 PM PDT

googlepolio

La coalición internacional FairSearch mueve ficha en contra de Android puesto que con este sistema operativo, dice, se puede acusar a Google de “practicar estrategias anticompetitivas”.

Quién es FairSearch

FairSearch es una coalición formada por 17 empresas especializadas en búsquedas a través de la web y en tecnología. Estas 17 compañías dicen estar unidas para promover el crecimiento económico, la innovación, la libertad en Internet y la competencia en el mercado de búsqueda online y móvil.

Entre las 17 grandes empresas que componen esta coalición podemos encontrar nombres como Microsoft, Nokia, Oracle o KAYAK.

En el pasado, FairSearch, ya ha actuado contra Google como corporación aunque es ahora cuando, por primera vez, FairSearch pretende aplicar la ley contra Android.

Queja contra Android ante la Comisión Europea

Según FairSearch, Android, por formar parte del 70% de los dispositivos móviles a finales de 2012, es una herramienta perfecta para bloquear la competencia en el sector. La denuncia puede desgranarse en dos vías:

  • Por un lado denuncian que Android ha logrado su posición entre los sistemas operativos móviles gracias a ofrecerse de manera gratuita. De este modo se ha convertido en la opción que eligen los fabricantes haciéndoles asumir, que para poder comercializar sus dispositivos con Android, deberán incluir una “Suite” de apps con el sello Google y darles un hueco preferente. Así, “se perjudica a otros proveedores y hace que Android pueda controlar los datos de los usuarios de la mayor parte de los teléfonos inteligentes”, según FairSearch.
  • En otro camino paralelo la queja ante la Comisión Europea denuncia también que Google “controla los datos de los consumidores”, lo cual choca contra el principio de “libertad en Internet”.

Hay prisa

La FairSearch pide a la Comisión Europea ”que actúe de manera rápida y decisiva para proteger la competencia y la innovación en este crítico mercado” puesto que los proveedores se ven perjudicados con las maniobras de Google, situación que se acentúa por estar Android presente en la mayor parte de los teléfonos inteligentes, pudiendo por el mismo motivo, Google, controlar un altísimo porcentaje de los datos de usuarios de smartphones y tablets.

El caso sigue abierto

La coalición FairSearch lleva persiguiendo las metas que anuncia y hemos citado más arriba desde hace varios años. En Noviembre de 2010 la Comisión Europea ya comenzó a investigar a Google por considerar a la empresa de Mountain View estar violando normas comunitarias dando prioridad a sus anuncios.

Aquí tenéis una imagen de FairSearch en la que se plantea que Google, desde sus inicios, está orientada a los intereses de los anunciantes y no a los de los consumidores. Añaden además, que las prácticas comerciales de Google podrían abusar de su posición dominante.

la verdad sobre google

Hay que recordar que Microsoft, en este tema, se ha visto inmersa también desde la perspectiva en la que ahora está Google. Con Windows 7, Microsoft ya fue sancionada por la Comisión Europea dado que en este sistema operativo se dificultaba la instalación de otro navegador de Internet que no fuese el de la propia compañía, Internet Explorer. Actualmente, con su versión 8 de Windows, las cosas tampoco van precisamente por buen sendero dado que se “dificulta la instalación de otro sistema operativo”.

A pesar de los “antecedentes” de Microsoft en el campo de la libre competencia, sin mojarse en lo correcto o no que sea este movimiento en contra de Google y, ahora, en contra de su sistema operativo Android, siempre es bueno que las grandes empresas traten de garantizar la competencia entre ellas puesto que los que se benefician en última instancia somos los usuarios.

¿Cómo creéis que acabará esto? ¿Saldrán a la luz trapos sucios que desconocemos? ¿Dejará de ser “obligatoria” la suite de apps de Google en Android?

El artículo El “monopolio Android” deberá responder ante la CE por la queja de Microsoft y sus aliadas se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



¿Cómo funcionan las Google Glass? Te lo explicamos y enseñamos

Posted: 09 Apr 2013 11:18 AM PDT

2012sergeyglasses
Es muy posible que en el Google I/O del próximo mes de mayo, Google presente las consabidas Google Glass. Esas gafas inteligentes integradas con los servicios de Google y que esperamos que además de usar un firmware basado en android, tengan mucho que ver con él a la hora de comunicarse entre dispositivos. De las Glass  ya os hemos hablado ampliamente, incluso, hemos hablado en Omicrono  sobre si es posible combinar la vida diaria con el uso del dispositivo. Ahora bien, ¿cómo funcionan?

google-glass-infographic1

Esta infografía nos explica como las Google Glass, adaptan la imagen a nuestra retina. Para ello, se sirve de un prisma que reflejará una capa imagen por encima de la luz natural, desde un miniproyector que esta insertado dentro de la pata de la gafa de tal forma que lo veremos superpuesto en nuestro campo de visión. Además, nos muestra, cómo dependiendo de la posición de las gafas, la imagen nos llegará proyectada a un punto diferente de nuestro ojo.

La infografía explica también, como se adaptará a las personas que ya usan gafas regularmente, proyectando la imagen sobre la curva de nuestra lente, desviando el haz de luz, para que llegue imagen recta y no torcida o alargada a nuestro ojo.

Por lo demás, como veis el hardware es muy completo para lo pequeño que es el dispositivo. En la parte frontal se encuentran la cámara, el micrófono y el prisma que dirige la imagen a la retina. En la patilla derecha, además del proyector de la imagen, lleva la CPU, incluido un GPS, y al final, la batería, que irá alojada detrás de la oreja.

Aquí tenéis un vídeo que muestra para que puede servirnos usar unas Google Glass

¿Qué pensáis de Google Glass? Por mi parte, nunca me han llamado demasiado la atención, pero viendo como funcionan, me pica la curiosidad por probarlas. ¿Y a vosotros?

El artículo ¿Cómo funcionan las Google Glass? Te lo explicamos y enseñamos se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Descarga e instala ya el nuevo Google Play 4.0

Posted: 09 Apr 2013 09:44 AM PDT

googleplay

Hace escasos minutos os hablábamos de cómo la nueva versión de Google Play acababa de ser anunciada en el blog oficial de Android, una versión caracterizada por un completo rediseño y alguna que otra mejora de rendimiento. Al final del post comentábamos que esta actualización llegaría progresivamente, pero como sabemos que sois unos impacientes (y nosotros también), aquí tenéis el archivo .apk por cortesía de los chicos de Android Police.

Para instalarlo, es tan sencillo como seguir estos simples pasos:

  • Descarga este archivo
  • Ve a Ajustes>Seguridad y activa la casilla de orígenes desconocidos
  • Abre cualquier explorador de archivos como ASTRO o ES Explorador de Archivos y ve a la carpeta Downloads, donde encontrarás el archivo anteriormente descargado.
  • Abre dicho archivo
  • Sigue los pasos en pantalla
  • Ve a Ajustes>Seguridad y desactiva la casilla de orígenes desconocidos

Tras esto, deberías de tener la nueva aplicación de Google Play instalada en tu dispositivo. Recordad que solo es compatible con aquellos que corran la versión de Android 2.2 Froyo o superiores.

Descarga la nueva versión de Google Play desde aquí

Screenshot_2013-04-09-18-43-37 Screenshot_2013-04-09-18-43-17 Screenshot_2013-04-09-18-48-22 Screenshot_2013-04-09-18-46-57 Screenshot_2013-04-09-18-45-55 Screenshot_2013-04-09-18-45-44 Screenshot_2013-04-09-18-45-02 Screenshot_2013-04-09-18-44-31 Screenshot_2013-04-09-18-44-10 Screenshot_2013-04-09-18-43-45

Vía | Android Police

El artículo Descarga e instala ya el nuevo Google Play 4.0 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



WhatsApp con soporte multiventana para la familia Galaxy ya disponible

Posted: 09 Apr 2013 09:37 AM PDT

unnamed

Google Babel se aproxima, Line no para de ganar usuarios y WhatsApp, mientras tanto no hace nada al respecto. El rey de la mensajería instantánea está en jaque, pues debe de hacer algo más que un rediseño de su aplicación para seguir en el lugar en el que se encuentran. Por suerte, parece que se han dado cuenta, y en la nueva versión Beta de WhatsApp comenzamos a ver novedades interesantes (aunque no suficientes para seguir siendo el rey).

La más destacable es la compatibilidad con la multiventana que Samsung incorpora en el Galaxy S3, Galaxy S4 y Galaxy Note 2. Mediante esta función, podemos ejecutar dos aplicaciones a la vez sin ningún tipo de problema, lo que se traduce en poder hablar con nuestros contactos al mismo tiempo que miramos el correo, consultamos un mapa… etc.

notewhatsapp

Por otra parte, tenemos mejoras en la gestión de la aplicación en segundo plano. Probablemente estén relacionadas con el consumo de recursos y con la frecuencia de conexión a los servidores, algo de lo que varios usuarios se han quejado (entre los que me incluyo).

La nueva versión Beta de WhatsApp aún no está disponible en Google Play, pero podéis descargarla desde la web de WhatsApp de forma gratuita. No obstante, no olvidéis que es una versión Beta y puede que no sea al 100% estable, aunque no tendría por qué ser así.

Descarga WhatsApp con soporte multiventana desde aquí

El artículo WhatsApp con soporte multiventana para la familia Galaxy ya disponible se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Google Play estrena nuevo y renovado diseño para Android

Posted: 09 Apr 2013 08:19 AM PDT

nuevoplay

Google acaba de anunciar y de informarnos que hoy mismo pondrá en marcha un nuevo diseño de Google Play, el mismo que durante las últimas semanas hemos estado anunciando y que se adaptaría más a la interfaz Holo que hace uso Android en combinación con Google Now, un diseño más adaptado a los diseños que usa Google en todos su productos.

Como se puede apreciar en las capturas que Google nos ha proporcionado, la nueva versión de Google Play recuerda mucho a la interfaz de Google Now, basada también en tarjetas. Así mismo, se aprecian más detalles de Holo, algo con lo que pretenden unificar la experiencia de usuario, pues no sería de extrañar que en el próximo Google I/O veamos un rediseño del resto de aplicaciones de Google siguiendo estas mismas líneas de diseño.

googleplay

Según dicen desde Google, esta nueva interfaz es también mucho más rápida que la anterior, aunque es algo que depende de mil factores más como el dispositivo o la conexión a internet. No obstante, es un punto positivo, sobre todo para aquellos que poseen un smartphone con un hardware algo más limitado.

También se han mejorado las recomendaciones, que ahora tienen un papel más importante en la interfaz. Con ello, Google pretende fomentar las descargas de Google Play y, al mismo tiempo, mejorar la experiencia de la tienda.

La nueva interfaz está comenzando a llegar a todos los dispositivos con Android 2.2 Froyo o superiores, por lo que es cuestión de horas que esté disponible en vuestro dispositivo. No obstante, si no queréis esperar, aquí tenemos una completa guía para actualizar a esta nueva versión.

Screenshot_2013-04-09-18-43-17 Screenshot_2013-04-09-18-43-37 Screenshot_2013-04-09-18-48-22 Screenshot_2013-04-09-18-46-57 Screenshot_2013-04-09-18-45-55 Screenshot_2013-04-09-18-45-44 Screenshot_2013-04-09-18-45-02 Screenshot_2013-04-09-18-44-31 Screenshot_2013-04-09-18-44-10 Screenshot_2013-04-09-18-43-45

Más información | Android Blog

El artículo Google Play estrena nuevo y renovado diseño para Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Nuevo Xiamoi Mi-2S, un terminal superior al Galaxy S4 según benchmark

Posted: 09 Apr 2013 08:05 AM PDT

miuimain

Como ya os habíamos estado informando desde hace un tiempo, estamos ante el surgimiento de alternativas muy competitivas a las marcas de terminales que todos conocemos, que provienen de China. Se trata de móviles con características muy similares a los móviles de gama alta, con velocidades de microprocesador, memoria ram, cámaras, pantallas que pueden hacer las delicias de más de uno, sin tener que abrir en canal el bolsillo…

Ya conocíamos ZTE o Huawei, y cómo no Xiaomi, esta última con poca expansión en Europa, pero que a golpe de buenos productos y demanda por parte del usuario, parece abrirse un hueco, siendo cada vez “más fácil” soñar con hacerse uno sin que eso suponga viajar hasta la gran muralla. Hoy os traemos el nuevo Xiamoi Mi-2S, la apuesta de Xiaomi para seguir compitiendo en el mercado de gama alta ofreciendo un terminal de muy buenas caractéristicas y MIUI por poco dinero. Y buen diseño, todo cuenta.

Características de gama alta para el Xiaomi Mi-2Smiui2

La marca asiática sigue confiando en la marca Qualcomm para implementar sus microprocesadores, en esta ocasión el hardware, monta un Snapdragon 600 (Quad-core a 1,7 GHz).

En cuanto al resto de especificaciones nos encontramos ante un terminal con 16GB de almacenamiento interno, pantalla de 4,3 pulgadas y 1280×720 píxeles de resolución, todo ello alimentado con una batería de 2.000 mAh. Seguro que pensaréis que tampoco es para tirar cohetes, pero si os digo que incorpora un sensor de cámara de 13 Megapixeles y que,  pese a que no aparece en las especificaciones, podría ser de Sony, la cosa cambia…

El precio no está nada mal, 370$, está claro que si queremos todas estas especificaciones a un precio así de asequible de otra marca, tendríamos que irnos a un Nexus 4 de Google (y ninguno más…). Ya está a la venta en China donde se espera que su stock de 100.000 unidades se evaporen en poco tiempo como ya ha ocurrido en otras ocasiones y modelos de esta marca, de la que seguiremos escuchando cada vez más en los próximos meses y años.

Mi-2A, la alternativa de doble núcleo

miui3

A demás del modelo más puntero la marca, nos presenta una alternativa de unas características más humildes que también dan qué hablar, por un precio igual de irrisorio. En este caso monta un Snapdragon S4 Pro de doble núcleo a 1,7GHz, que no esta nada mal.

Aunque no conocemos detalles como la batería si os podemos adelantar que tiene una camara de 4,5 pulgadas, un sensor de cámara de 8 Megapíxeles en la parte trasera y de 2 en la parte forntal, a demas viene compatible con 5G WiFi e incluirá NFC.

El precio rondará 270$  y se pondrá a la venta para finales de abril, principios de mayo. Cabe destacar que ambos modelos tanto el Mi-2S como el Mi-2A vendrán con la última version de la ROM MIUI, una version del SO Android (tranquilos, no hay se trata de fork) que destaca por una interfaz, distinta a la que ofrece el SO de Google.

¿Es el Mi-2S más potente que el SGS4?

La respuesta es sí, los compañeros de la web The Inquirer lo han testeado empleando diferentes benchmarks, desde Antutu, pasando por Quadrant y terminando por el Vellamo. Los resultados son realmente sorprendentes.

xiaomimi2s

 

Los números no lo son todo, por supuesto, pero nos dan una idea de lo que es capaz de hacer, y ya hemos visto, que unas máquinas tan potentes como estas, incluso con una interfaz pesada y a veces mal ejecutada, las mueven con solvencia, a lo que me refiero es que a poco que esté optimizado, con esta potencia en los Benchmarks, tendremos uno de los smartphones que en uso real y del día a día, sea de los mejores y más rápidos. Algo, que no todo el mundo puede decir y mucho menos, por este precio y con estos diseños tan agradables.

Fuente: Xataka, Xiaomi, TheInquirer

El artículo Nuevo Xiamoi Mi-2S, un terminal superior al Galaxy S4 según benchmark se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Google elimina 60.000 aplicaciones de baja calidad de la Play Store

Posted: 09 Apr 2013 03:25 AM PDT

gplay

Siempre que comparamos Google Play con la AppStore se miden dos parámetros: cantidad y calidad. En la primera está clara que domina la Google Play Store, pues a finales del pasado año consiguió superar la AppStore con más de 800.000 apps. Sin embargo, si medimos la calidad de forma generalizada, nos encontramos con que la AppStore tiene una mayor calidad de aplicaciones que Google Play. Pero desde Mountain View no solo quieren ver crecer el número de apps, sino también la valoración media de ellas, por ello están tomando medidas para mejorar esa calidad de aplicaciones.

La primera medida y que todos ya conocemos es la creación de guías de estilo y de consejos para los desarrolladores. Si accedemos a la web de desarrolladores de Android, nos encontramos con unas completas guías de estilo que, si se siguen, aseguran un mínimo de calidad en las aplicaciones.

Por otra parte, Google está comenzando a eliminar aquellas aplicaciones que no cumplen unos mínimos de calidad o que son SPAM. Por ejemplo, muchas de esas aplicaciones para establecer tonos de llamadas o para descargar MP3s, han sido retiradas de la Google Play Store durante el pasado mes de Febrero, alcanzando la cifra de 60.000 eliminaciones (la más alta que Google jamás ha alcanzado en un mismo mes).

Esto deja patente que Google está comenzando a centrarse en la calidad de las aplicaciones, algo que muchos usuarios reclamaban desde hace mucho tiempo, sobre todo aquellos que quieren migrar de otros sistemas como iOS a Android. Si lo logran, Google Play será totalmente superior a la AppStore.

Vía | TechCrunch

El artículo Google elimina 60.000 aplicaciones de baja calidad de la Play Store se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Benchmarks en Android, te contamos las claves

Posted: 09 Apr 2013 02:04 AM PDT

interfaz-nexus-4-benchmark

Hace poco hemos recibido la noticia de que estaba disponible el novísimo benchmark 3DMark para Android. Este test, proveniente de PC promete ofrecernos unas medidas bastante ajustadas de potencia gráfica en nuestros dispositivos, pudiendo disfrutar de un test sin precedentes para poder juzgar de forma objetiva la potencia de nuestros smartphones.

Aunque a veces parece que damos ciertas cosas por sentadas y nos gustaría comentaros un poco algunos detalles sobre este tipo de programas para que podáis entenderlos un poco mejor. Así que, si ya sabéis mucho sobre benchmarking, este artículo quizá se os quede un poco corto, pero si no tenéis ni idea de qué estamos hablando, echad un vistazo a continuación y, si hay suerte, podréis aprender algo nuevo sobre cómo funciona este sistema de evaluación.

Qué es un benchmark

Los benchmarks son programas que se utilizan como banco de pruebas para evaluar determinadas capacidades del hardware o del software de forma objetiva. En informática está bastante extendido el uso de estas herramientas para poner a prueba las nuevas tarjetas gráficas y procesadores. No obstante, el auge que han experimentado los smartphones y el aumento desmesurado de la potencia de los mismos ha ido poco a poco trasladando la experiencia de uso de los ordenadores personales a la palma de nuestra mano y los benchmarks no han sido una excepción.

Cómo funciona un benchmark

Aunque, como ya hemos dicho anteriormente, hay benchmarks para probar de todo, lo más habitual es encontrarse con estos tests para probar rendimiento, sobre todo, en elementos 3D, gráficos y similares (como ocurre en PC) que son los que se usan generalmente para juegos.

Así pues, para estas evaluaciones se suelen hacer varios tipos de pruebas:

  • Cálculos en coma flotante. Este test sirve para medir el rendimiento de nuestro procesador y se mide en FLOPS (o en escalas de esa unidad, como GFLOPS o TFLOPS), que son el numero de operaciones en coma flotante que es capaz nuestro procesador de realizar cada segundo.
  • Gráficos 2D. Estas pruebas suelen mostrar un número ingente de elementos bidimensionales en movimiento y su objetivo es determinar si con determinado número de elementos simultáneos en movimiento en pantalla, la tasa de imágenes por segundo (fps) es constante y los picos (alto y bajo).
  • Gráficos 3D. Espectáculo en estado puro. Es el test más bonito de ver tanto si entiendes de estos temas como si no. En este tipo de pruebas se genera un entorno tridimensional más o menos complejo en el que se varían elementos (luces, líquidos, reflejos) para ir comprobando el rendimiento y poner a prueba en todo tipo de situaciones a la tarjeta gráfica de nuestros procesadores.
  • Lectura y escritura. Es una de las pruebas más feas y la más transparente al usuario. El dispositivo escribe y lee de las memorias RAM, ROM Interna y SD a fin de evaluar qué velocidad máxima podemos obtener en cada una de estas circunstancias. Tened en cuenta que el móvil más potente del mundo, con la mejor tarjeta gráfica, podría encontrar un problema de rendimiento enorme si una memoria de características más bajas creara un cuello de botella a la hora de que los programas intentaran escribir en las distintas memorias.

Como veis hay un poco de todo para tratar de darnos una idea un poco objetiva al respecto de cómo funciona nuestro teléfono, aunque siempre hay cosas que se le escapan a los tests y formas de falsearlos.

¿Son útiles los benchmark?

epic-citadel-2Pues sí y no, como todo. Muchas compañías han descubierto como falsear ciertos resultados en ciertos benchmarks, o que el desarrollado por tal o cual fabricante permite explotar más allá la tarjeta gráfica de mi teléfono, pero no la del tuyo, así que usaré ese para medir. Normalmente, tests como (por ejemplo) Quadrant, que evalúa muchos términos de nuestro aparato y nos ofrece un resultado ponderado entre todas esas características, suelen ser un poco más fiables si queremos hacernos una idea del rendimiento general. Sin embargo, si estáis buscando un buen cacharro para jugar, quizá sea más interesante acudir a evaluaciones como la de 3D Mark, que intentará reventar nuestra tarjeta gráfica sin arreglo a la resolución de nuestra pantalla o la de Epic Citadel, cuyo resultado variará en función de la resolución del dispositivo, aunque suele ser bastante de fiar. Así que en realidad, los benchmark nos serán tan útiles como fiables sean los tests en el apartado que nos interese evaluar.

No obstante, ningún test es definitivo y a la postre sólo la experiencia del día a día puede permitirnos evaluar de forma justa si el aparato que hemos adquirido se ajusta a nuestras necesidades o no.

Si queréis echarle un vistazo a alguno de estos benchmarks, podéis ver Epic Citadel en el artículo que le dedicamos hace poco y tenéis disponibles para descargar 3D Mark, Antutu o Quadrant en Google Play

Aplicación en Google Play

Aplicación en Google Play

Aplicación en Google Play

Aplicación en Google Play

El artículo Benchmarks en Android, te contamos las claves se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Google descubre cómo protegernos contra el “spam telefónico”

Posted: 09 Apr 2013 12:18 AM PDT

no_spam

La Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos ha dado a conocer a los tres ganadores del concurso que inició el año pasado. Dicho concurso tenía como núcleo la invención de un sistema que fuese capaz de bloquear las llamadas de robots. Estas no son realizadas en ningún caso por personas sino que son automáticamente llevadas a cabo por robots.

Como resultado de mencionado concurso, han resultado tres ganadores agrupados en Programadores y Premio de logro tecnológico, este último sólo accesible para grandes compañías.

Premio programadores

En esta categoría coinciden dos premiados; Aaron Foss y Serdar Danis.

La solución que el programador Aaron Foss propone es denominada “Nomorobo“. Este sistema consiste en una redirección automática de las llamadas que en vez de llegar directamente al llamado, son recibidas en primer lugar por Nomorobo. De esta forma, sería Nomorobo quien se encargaría de detectar si el llamante es una persona o se trata de un robot y en el caso de ser un robot, colgar automáticamente. Así, el llamado no tendría que preocuparse de nada y estar seguro de que la llamada corresponde a un llamante humano.

Por otro lado, Serdar Danis, también programador, propone la creación de un dispositivo que funcione de forma autónoma. Este dispositivo o aplicación móvil agruparía los números telefónicos en aprobados, bloqueados o números en cuarentena.  Además de lo explicado, la aplicación sería capaz de detectar si el número del llamante ha sido alterado o no.

Premio de logro tecnológico

El premio de esta categoría se lo han llevado Daniel Klein y Dean Jackson, empleados de Google.

Con la alternativa propuesta por Klein y Jackson, el usuario sería quien reportase una llamada como falsa. Al recibir una “llamada no deseada” el usuario denuncia el hecho al servidor, que almacena el número del llamante en una base de datos. A partir de lo mismo, el usuario será protegido automáticamente no recibiendo las llamadas del número denunciado.

Google, al respecto, ha declarado: “Al utilizar el conocimiento de la masa, Internet puede muchas veces resolver problemas de los consumidores que de otra forma son difíciles”

¿Es el fin del “Spam telefónico”?

Según Google, no existe interés por su parte en implementar la solución de sus premiados en ninguno de los servicios de la empresa. Por el contrario, Aaron Foss dice tener intenciones de avanzar con su solución y entrar en negociaciones con operadoras para la implantación de Nomorobo.

Por lo tanto, de momento no queda claro lo que ocurrirá con estas molestas llamadas. Lo que está claro es que no hay nada de negativo en que proyectos de este tipo crezcan puesto que somos los consumidores los que nos beneficiamos de ello pero, ¿estarán las operadoras dispuestas a ofrecer este servicio “by the face”? ¿Harán “caja” de esta solución?.

El artículo Google descubre cómo protegernos contra el “spam telefónico” se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



No hay comentarios:

Publicar un comentario