El Androide Libre |
- Nace el mercado de aplicaciones en Spotbros, un paso hacia el futuro de las Apps de mensajería
- Aplicaciones gratis en Android e iOS: Dos mundos diferentes
- ZTE Geek: Intel a 2GHz en su interior
- Nuevo récord para el smartphone más delgado del mundo: 6,13mm, el Oppo R809T
- La tecnología y sensores detrás del Samsung Galaxy S4
- Los primeros anuncios del Samsung Galaxy S4
- Cinemagram llega a Android: La red social de GIFs más cool y de moda
- Instala Adobe Flash Player en tu dispositivo con Jelly Bean
- Duerme mejor gracias a estas aplicaciones y tu android
- El Nuevo Androide Libre: Diseño HOLO, Pure Android y muchas más mejoras
- Virtualización en Android: Dos Android en uno
Nace el mercado de aplicaciones en Spotbros, un paso hacia el futuro de las Apps de mensajería Posted: 10 Apr 2013 11:07 PM PDT
Spotbros, mensajería instantánea con una dosis de SDKSpotbros es una aplicación de mensajería con una SDK abierto a desarrolladores, es decir, puede construir módulos encima de los ya existentes y relacionarlos. Esto permite incorporar aplicaciones a las que podemos suscribirnos como es el caso de la de EMT. Además, existen otras aplicaciones como TriviApp, AppTV, Farmacias… que nos ofrecen más características igualmente útiles para los usuarios de Spotbros. En el futuro es posible que tengamos integrado nuestro servicio de mensajería favorito con utilidades prácticas de nuestro día a día. Es en este importante punto donde la empresa español pretende posicionarse con respecto a sus competidores. Y es posible que Whatsapp o Line (que ya posee apps relacionadas con el chat) sigan los mismos pasos que ha dado Spotbros. En el futuro, será interesante ver si las aplicaciones de chat se pueden convertir en auténticos centros de ocio, compartiendo aplicaciones con nuestros contactos del teléfono. Pero lo que es seguro es que, con medidas tan innovadoras como estas, Spotbros, poco a poco va ganando usuarios y haciéndose un hueco entre los reyes de los servicios de mensajería. Encuentro para desarrolladores para ampliar horizontesHoy mismo, Spotbros presenta un nuevo portal para desarrolladores. Todos aquellos que se animen a crear o integrar aplicaciones desde el SDK de Spotbros pueden entrar ya en la web y registrarse. Y por si esto fuera poco, Spotbros se prepara para realizar un Hackatón el próximo día 20 de abril. Un encuentro para desarrolladores que puede ser muy importante para el futuro de esta aplicación de mensajería instantánea. Web de desarrolladores de Spotbros: http://dev.spotbros.com/ El artículo Nace el mercado de aplicaciones en Spotbros, un paso hacia el futuro de las Apps de mensajería se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Aplicaciones gratis en Android e iOS: Dos mundos diferentes Posted: 10 Apr 2013 12:25 PM PDT AppGratis retirada de la AppStoreLos de Apple han retirado recientemente de su tienda de aplicaciones una muy popular, AppGratis. Seguro que la conocéis y si no es así, sabréis en qué consiste esta aplicación. AppGratis ganaba dinero mediante acuerdos CPI, es decir, recibe ingresos por cada instalación de la aplicación promocionada en cuestión. Estos acuerdos se realizan directamente con el desarrollador particular o empresa de la aplicación que se promociona. AppGratis viola las normas de la AppStoreAl parecer, después de llegar a los diez millones de usuarios, Apple se ha dado cuenta de que la aplicación AppGratis viola las normas 2.25 y 5.6 de su AppStore. La primera, 2.25, dice lo siguiente: “Aplicaciones que muestran otras aplicaciones que puedes comprar o están en promoción de forma similar o confusa con respecto a la App Store podrán ser rechazadas.” Mientras que la otra norma causante de la baja de AppGratis, recordamos que es la 5.6, dice así: “Las aplicaciones no podrán usar notificaciones Push para enviar anuncios, promociones o marketing directo de cualquier tipo.” Motivos de la eliminación de AppGratisTeniendo en cuenta las normas recién citadas, claramente la aplicación AppGratis entra en conflicto con la política de aplicaciones de Apple puesto que hace referencia a otras aplicaciones en promoción y hace uso de las notificaciones push informando de dichas promociones. ¿Y en Android qué pasa?En nuestro sistema operativo tenemos nuestra propia tienda, la recién renovada Google Play Store. Nuestra tienda de aplicaciones es llevada por Google, quien lejos de censurar este tipo de aplicaciones que nos avisan de promociones, nos hace partícipes de otros beneficios que los de Apple no tienen.
Seguramente hay algo que se me escapa pero estos puntos son clave en la superioridad de Play Store. No hablo de superioridad estadística, no, hablo de superioridad en cuanto a la calidad general de la tienda. Siempre hay cosas que se pueden mejorar pero claramente tendríamos mucho más que pedir si fuésemos clientes de la AppStore. Hilando de nuevo con las aplicaciones que se encargan de acercarnos las promociones y descuentos que existen en la tienda Play Store, a continuación os dejo con tres de las mejores que podéis encontrar en la tienda de apps de nuestro sistema operativo, Android. App del DíaPodríamos decir que es nuestra “AppGratis” en Android, App del Día pone a nuestra disposición durante 24h, cada día, una aplicación que normalmente es de pago a coste cero. Esta aplicación es muy similar a AppGratis para iOS como decía anteriormente. Se encarga de ofrecernos todos los días una aplicación con una rebaja del 100% en su importe. Para disfrutar de sus ofertas o promociones tenemos de 24h desde que se inicia. El aspecto negativo de esta aplicación lo encontramos en que solamente podemos optar por la aplicación que nos ofrecen, sólo una. App del Día tiene negociada para nosotros una única aplicación diaria y si dejamos escapar la promoción o se nos olvida o nos ocurre cualquier otra cosa que no nos permita descargarla durante esas 24h, nos quedaremos sin aplicación gratuita y tendremos que pagar el precio normal de la aplicación. Su valoración media es de 4,3 sobre 5. Freeapp!Freapp ofrece una promoción al día, como App del Día y además nos da la posibilidad de encontrar de forma cómoda otras aplicaciones que de normal son gratuitas y pueden ser de nuestro agrado. Para lo anterior cuenta con dos “tops”: uno de aplicaciones y otro de juegos y, además, cuenta con un apartado que nos ofrece una “aplicación recomendada” por Freapp. En relación con App del Día, Freeapp es mejor en el sentido de que nos ofrece no solo una aplicación con oferta sino que nos ayuda a encontrar aplicaciones gratuitas que encajen con nuestros gustos. Juega en su contra la cantidad de publicidad que lanza al iniciarse la aplicación. Valoración de 4,1 sobre 5. CuggaVamos con la última de estas tres interesantes aplicaciones. Cugga, nada más iniciarse, nos ofrece la “Aplicación del día”. Hasta aquí seguimos con lo mismo que nos ofrecía App del Día. Sin embargo, si deslizamos hacia abajo, la aplicación nos sugiere que toquemos en uno de los cuadros que nos “defina”. Estos cuadros, por ejemplo, “Soy nuevo en Android”, al tocarlos nos llevan directamente a una selección de aplicaciones que deberían encajar con nosotros y ser de nuestro agrado. Esto hace de Cugga una aplicación muy interesante puesto que no es necesario que vayamos en busca de una aplicación sino que casi nos busca ella a nosotros. Así, en momentos de aburrimiento, la propia app Cugga puede sugerirnos una o varias aplicaciones o juegos que nos pueden venir genial. Está valorada con 4,5 sobre 5.
El artículo Aplicaciones gratis en Android e iOS: Dos mundos diferentes se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
ZTE Geek: Intel a 2GHz en su interior Posted: 10 Apr 2013 11:04 AM PDT ZTE ha presentado en el Intel Developer Forum 2013 en Pekín su nuevo smartphone de grandes prestaciones. El músculo que da potencia a este dispositivo es un procesador de Intel. A continuación tenéis las especificaciones técnicas del terminal:
Made in ChinaEl nuevo cinco pulgadas de ZTE muestra una apariencia sencilla y elegante. El terminal luce en su parte frontal un color negro que contrasta con la trasera blanca en la que lo único que destaca es el sello que nos dice “Intel Inside”, es decir, que el dispositivo lleva un procesador Intel. Aún faltan datos importantes que permitan hacer un jucio del ZTE Geek más cercano a la realidad. De todos modos, el fabricante chino demuestra con este terminal que su intención es claramente continuar ofreciendo terminales que cada vez son más potentes y más vistosos. Como dice el título, no deja de ser un smartphone “made in china” en el que destaca el contraste entre el procesador y la memoria interna, por ejemplo. Esto debemos verlo más en detalle. Algo descompensadoCuando en el interior de un de un dispositivo nos encontramos un procesador a 2GHz dualcore, es decir, muy potente, lo último que esperas antes de enterarte de las demás especificaciones es esto. Lo que voy a exponer a continuación no quiere decir que el terminal sea malo sino que podría ser bastante mejor. Cámara con sensor de 8mpx.En los últimos terminales tope de gama estamos viendo que el estándar de cámara son los 13mpx. Sin embargo el terminal que llega de China lo hace con un sensor de 8mpx más digno de la ex-gen de smartphones (Nexus 4, Galaxy S3…). No todo son megapíxeles en una cámara pero es un dato que nos habla bien alto de quién es el ZTE Geek. Memoria interna de 8GBEste dato si es algo llamativo. Una memoria interna de 8GB no es digna de la gama alta. A pesar de que los fabricantes de smartphones se empeñan cada vez más en que hagamos uso del almacenamiento en la nube, nos siguen ofreciendo capacidades mucho mayores a 8GB. Bien habrían sentado 16GB como mínimo e incluso más correcto habrían sido 32GB de memoria interna y no esos pobres y escasos gigas que no llegan a las dos cifras. Entiéndase mi crítica teniendo en cuenta que los 8GB señalados por el fabricante luego se ven reducidos a la hora de usar el móvil por lo que el sistema operativo ocupa en el almacenamiento interno Vía: Europapress El artículo ZTE Geek: Intel a 2GHz en su interior se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Nuevo récord para el smartphone más delgado del mundo: 6,13mm, el Oppo R809T Posted: 10 Apr 2013 09:46 AM PDT Oppo, conocida empresa china, fabricante de smartphones y de la que ya hemos hablado en otras ocasiones, todas ellas precisamente por este asunto, la delgadez, con el que tienen una especial obsesión, que por otro lado, nos encanta. Los Oppo Find destacan precisamente por ser los smartphones con menor grosor del mercado, y esta vez se han superado, llegando a los 6,13 milímetros, algo que hace unos años nos lo dicen y no me creo, pero sobre todo teniendo en cuenta que las baterías desde entonces han ido ampliándose, principal obstáculo para conseguir un grosor récord como este. El truco normalmente está en el tamaño del smartphone, ya que no es lo mismo distribuir los componentes en 4 pulgadas por ejemplo, que en 4,5, donde tienes más superficie donde poder extenderlos y ganar así en grosor esos milímetros. Aparte del tamaño de pantalla de 4,5″ con una resolución de 720 y esos 6,13mm de grosor, hay que decir que será un Quadcore Mediatek MT6589 con 1 Gb de RAM y que aparecerá publicamente el 26 de Abril a un precio de 403 dólares al cambio. No esperamos verlo por Europa, pero si nos interesa su delgadez, ya que nos da buena cuenta de que se puede seguir mejorando en ese aspecto aunque algunos crean que ya es suficiente. Nos interesa la noticia para ver una vez más, como los principales fabricantes no son los punteros en determinados aspectos de innovación, si no que hay muchos otros fabricantes haciendo muy buenas cosas por la industria de consumo. Que el ritmo no pare. P.D: A veces se me olvida decir cuando redacto que por supuesto que lleva android, algo que doy por obvio :P Via: PhoneArena El artículo Nuevo récord para el smartphone más delgado del mundo: 6,13mm, el Oppo R809T se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
La tecnología y sensores detrás del Samsung Galaxy S4 Posted: 10 Apr 2013 08:12 AM PDT El nuevo buque insignia de Samsung está al caer. Hoy os traemos una infografía con los nueve sensores que lleva el teléfono y como funciona cada uno de ellos:
Con todos estos sensores se intenta dar al usuario la máxima información sobre el propio teléfono y el ambiente que le rodea. ¿Pero como trabajan estos sensores? Sensor de temperatura y humedadEl Galaxy S4 es un teléfono que es capaz de detectar cambios en la temperatura y humedad del ambiente con un sensor muy poco frecuente en teléfonos móviles. Con esto se pretende que el usuario tenga mayor control sobre lo circundante, incluso puede ser útil consultarlo frecuentemente para que tu mismo sepas en que niveles te encuentras más a gusto. Ahí es donde entra S-Health Éste, es un sistema que Samsung introduce , para que puedas monitorizar tu salud en cada momento. Consiste en una aplicación y una serie de accesorios como pulsómetro o báscula para que puedas cuidarte y mantenerte en forma con la ayuda de tu terminal. BarómetroJunto con lo anterior, la inclusión del barómetro, también poco frecuente en un Smartphone, convierte tu móvil en una mini estación meteorológica ambulante. El barómetro es capaz de medir la presión atmosférica del lugar en el que te encuentres. Sensor RGBEl sensor RGB, detecta varios espectros de colores (en concreto detecta el rojo, el azul, el verde y el blanco) en la luz que irradia en el teléfono para ajustar el brillo en pantalla de forma eficaz y mejorar la nitidez. Para ello utiliza el Samsung Adapter Display para optimizar la lectura de la pantalla por parte del usuario. Sensor GeomagnéticoEl sensor geomagnético es capaz de detectar cambios en el campo electromagnético, optimizando así el uso del GPS en el móvil. Sensor de ProximidadAdemás de los anteriores, el teléfono también incluye los correspondientes sensores que ya usan prácticamente todos los smartphones, como el sensor de proximidad. Este sensor, puede detectar convenientemente si el teléfono ha sido colocado boca arriba o boca abajo para permitir o no llamadas o la cercanía con el usuario para apagar o iluminar su pantalla. GiroscopioEl sensor de giro funciona con un sistema de tres ejes, el cual, detecta por cambios de gravedad en el teléfono hacia donde esta inclinado. AcelerómetroOtro sensor al que ya estamos acostumbrados es el acelerómetro, que estará relacionado con la aplicación S-Health que hemos mencionado antes. Hall SensorPor si fuera poco, incluye un sensor que sabe si el móvil lleva funda o no. Aunque todavía no se sabe si este sensor diferenciará entre una funda oficial y una funda no oficial para nuestro teléfono. Seguramente, este sensor ayudará a mostrar en las nuevas fundas S View Cover (fundas oficiales de Samsung con una pequeña pantalla que mostrará pequeños datos) la información de nuestro teléfono. Sensor GestualEl sensor para el control gestual guiado por infrarrojos. En este caso, puede detectar movimientos de la mano por encima de la pantalla del dispositivo con la funcionalidad de Air Gesture que incluye una serie de gestos con los que se puede controlar el teléfono sin tener que tocar la pantalla del dispositivo. Muchos sensores poco consumoTodos estos sensores no consumirán en exceso el tiempo que dura la batería. Para ello, Samsung ha dispuesto una Unidad de Microcontrolador (MCU) que activa las aplicaciones relacionadas con los sensores, solo en los momentos en los que sea necesario, optimizando el uso de la batería del teléfono. Otras nuevas característicasAdemás, continua la serie de mejoras que se fueron incorporando en el Samsung Galaxy S3 y en la premium suite de la versión 4.1.2 para algunos de sus teléfonos. Esto incluye reconocimiento facial, control por voz y muchas cosas más que habrá que esperar para probarlas. Ahora cabe preguntarse si todos estos gadgets en el teléfono pueden llegar a ser tan útiles como se presumen. Fuente: Samsung Tomorrow
El artículo La tecnología y sensores detrás del Samsung Galaxy S4 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Los primeros anuncios del Samsung Galaxy S4 Posted: 10 Apr 2013 08:03 AM PDT Ya suena, ya se siente, se huele, se acerca el Samsung Galaxy S4, y lo hace con cuatro vídeos, anuncios o spots, como queráis llamarlos. Este es el comienzo de lo que seguramente sea una de las campañas de marketing y publicidad más grandes que hayamos visto en los últimos años, hay mucho en juego y Samsung lo sabe, y en esa ecuación, la promoción juega un papel fundamental si quieren dominar el mercado más aún (la ambición es la única cosa ilimitada de este mundo) Estos anuncios se centran sobre todo en funciones concretas que ofrece el Galaxy, nada de elogiar el hardware como antaño, ya no, ahora interesa llegar a otro segmento, a otro público mucho más emocional y sensitivo, que busca más la experiencia de usuario, las funciones extra y las posibilidades que ofrece en consonancia con el hardware.
Y para terminar, ya si, uno del aspecto general del Samsung Galaxy S4. Bien, la pregunta es obligada. ¿Os gustan? ¿Creéis que son acertados y que funcionarán de cara a conseguir más ventas, o sólo para reforzar su presencia y marca? Yo personalmente creo que Samsung, pasito a paso, cada vez lo está haciendo mejor, y eso me gusta, y mira que yo he sido crítico con ellos. Via: Engadget El artículo Los primeros anuncios del Samsung Galaxy S4 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Cinemagram llega a Android: La red social de GIFs más cool y de moda Posted: 10 Apr 2013 07:57 AM PDT Existen redes sociales de fotografía muy populares, como por ejemplo Instagram o Flickr. Sin embargo, no encontramos tanta variedad de redes sociales relacionadas con el video, tan solo Vine, que hace unos meses irrumpió la AppStore, ha logrado hacerse un nombre. Pero parece que eso va a cambiar, pues hoy llega a Android Cinemagram, otra “red social” de GIFs y videos que ya estaba cosechando bastante éxito en iOS y que, como ya he dicho, da el salto a Android. Cinemagram, a pesar de que por su nombre podríamos intuir que cuenta con alguna relación con Instagram, es un producto totalmente diferente. La filosofía de la aplicación es compartir pequeños clips de video (4 segundos) como si fuera GIFs. Ellos lo denominan GIFs con esteroides, pues, aunque no dejan de ser videos, la brevedad de estos hace que se asemejen mucho a un GIF. Además, podemos adornarlo como queramos mediante filtros, texto… etc. La interacción con otros usuarios es muy similar a Twitter, pues podemos seguir a otras personas, “recompartir”, comentar o darle a me gusta a sus posts. Así mismo, podemos compartir nuestros “cines” (que es como se llama a cada uno de los videos que publicamos) en otras redes sociales como Twitter o Facebook. La interfaz en sí nos recuerda un poco a Instagram en cosas como los perfiles, pero el hecho de que emplee tonos más claros y vivos hace que la apariencia sea mucho más atractiva que la de Instagram. Y aunque habría que corregir algunas cosas, en general está muy bien hecha. Cinemagram se puede descargar de forma gratuita en la Google Play Store, por lo que no hay ninguna excusa para probarla, sobre todo si eres un fan de los GIFs divertidos. El artículo Cinemagram llega a Android: La red social de GIFs más cool y de moda se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Instala Adobe Flash Player en tu dispositivo con Jelly Bean Posted: 10 Apr 2013 04:04 AM PDT Hace un tiempo Adobe anunció que dejaría de dar soporte de Flash Player a las nuevas versiones de Android. Esto quiere decir que no está disponible oficialmente pero no significa que no se pueda instalar en nuestro dispositivo con Jelly Bean. A continuación les dejo una pequeña guia para instalarlo: 1. Primero debe descargar los siguiente archivos APK :.
2. Después debe copiar los archivos en la tarjeta SD de su dispositivo Android (ya sea Smartphone o Tablet). 3. Una vez los tenga copiados, debe instalarlos usando cualquier administrador de archivos. Recuerde que para poder instalar aplicaciones externas debe activar la opción “Fuentes desconocidas” de la sección “Seguridad” de los ajustes de Android. 4. A continuación inice el navegador, vaya a la configuración de la aplicación y desactive la opción de Flash Player. 5. Por último ya puede disfrutar de la última versión de Flash Player en su dispositivo Android. Adobe Flash Player no está soportado oficialmente y por lo tanto la velocidad de carga de objetos Flash no tiene porque ser óptima en todos los casos. Sin embargo, según las pruebas, Flash Player funciona con resultados satisfactorios. Finalmente les dejo un vídeo sobre cómo instalar Flash Player en cualquier dispositivo Jelly Bean. Fuente: XDA El artículo Instala Adobe Flash Player en tu dispositivo con Jelly Bean se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Duerme mejor gracias a estas aplicaciones y tu android Posted: 10 Apr 2013 02:46 AM PDT Debido a nuestra cultura, es mucha la gente que sufre problemas de insomnio y no descansa lo suficiente durante las noches. Los motivos pueden ser muchos, y las soluciones complicadas. Solemos llevar vidas preocupadas, llenas de cosas por hacer y que debemos recordar. Durante nuestras horas de descanso deberíamos poder deshacernos de preocupaciones y dejar descansar completamente nuestro cuerpo y mente, pero desgraciadamente no somos capaces. Es curioso ver hasta qué punto podemos encontrarnos aplicaciones móviles para resolver cosas como esta. No hablamos de remedios mágicos, y no vayáis al médico diciendo que EAL os lo ha dicho, pero sí es cierto que algunos cambios de hábito pueden suponer un cambio en nuestro descanso, y las aplicaciones que veremos hoy nos proponen esta pequeña ayuda. |
El Nuevo Androide Libre: Diseño HOLO, Pure Android y muchas más mejoras Posted: 10 Apr 2013 02:01 AM PDT Estoy entusiamado por comunicaros que nos hemos actualizado, como las versiones de Android, pero sin fragmentación, nosotros también queremos adaptarnos al futuro y por eso os presentamos este nuevo diseño web que llevamos un tiempo preparando. Hemos usado los patrones de diseño de la interfaz HOLO que usa Android para el sistema y las aplicaciones, añadiendo también elementos gráficos del propio android, intentando que toda la página parezca un smartphone que está ejecutando aplicaciones. Por supuesto, el cambio no es sólo de diseño, internamente hemos mejorado el código y como sabemos que en las últimas semanas hemos tenido problemas con el servidor: lentitud, fallos, caídas e incluso para los usuarios de Claro en Colombia, las DNS nos muestra como que no existimos, hemos cambiado a un nuevo servicio de Hosting con un servidor mucho más potente capaz de afrontar una nueva era donde paulatinamente añadiremos nuevas funciones que van más allá de un blog de información, y hasta aquí puedo contar. Esperamos y deseamos que esta nueva etapa que se abre, sea de vuestro agrado y sigáis acompañándonos en este viaje de descubrimiento tecnológico. A pocas semanas del Google I/O 2013, android luce mejor que nunca, de eso no hay duda y nosotros, intentaremos estar a la altura de las circunstancias. Aún quedan cosas que corregir y mejorar, pero estamos trabajando en ello, sin descanso, como siempre :) Gracias a todos de parte del equipo de personas que escribimos y trabajamos en EAL.
El artículo El Nuevo Androide Libre: Diseño HOLO, Pure Android y muchas más mejoras se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Virtualización en Android: Dos Android en uno Posted: 10 Apr 2013 12:23 AM PDT Aunque pueda sonar increíble, esto es exactamente lo que ha logrado un grupo de estudiantes de la Academia de Ciencias de San Petersburgo en colaboración con Parallels. Esta última empresa, Parallels, es conocida por la virtualización del sistema operativo de Microsoft usando Macintosh como host. La virtualización permite el uso de dos sistemas operativos en un mismo equipo o smartphone en este caso. El dato negativo de tan positiva noticia es que este logro se encuentra en una fase muy temprana de desarrollo y, por lo tanto, no es posible que disfrutemos por el momento de las ventajas que nos puede aportar en un futuro. Este proyecto en el que Parallels está interviniendo de manera muy activa sería el que, al fin, llevase la virtualización a nuestro dispositivo de bolsillo. Algo que se hace muy interesante cuando, cada vez, son más grandes las pantallas de estos dispositivos. ¿Veremos Windows o Linux en nuestros smartphone? Si no es así, ¿Qué os parece poder llevar en el bolsillo un único smartphone con más de un sistema operativo? Ya no se trata del DualBoot que nos posibilitan kernels como Siyah. No, esto significa poder cambiar entre un sistema operativo y otro sin necesidad de reiniciar nuestro terminal y lo que es mejor; podríamos compartir archivos de ambos sistemas operativos por estar los dos ubicados en una misma partición. ¿Qué conlleva?Virtualizar un sistema operativo no es cosa de niños, requiere conocimientos avanzados. En el caso de los smartphone requeriría, como mínimo, tener permisos root en nuestro terminal. Una vez entendido esto podríamos acceder a lo siguiente:
Estas cuatro posibilidades son sólo algunas de las que a primera vista pueden disfrutarse pero seguro que los más manitas ya han pensado alguna otra opción que les ofrecería la virtualización. ¿Windows RTM, por ejemplo?. Aquí tenéis una imagen del Samsung Galaxy S2 en la que se muestra la “máquina de virtualización”. Se ven tres SO corriendo a la vez y, a la derecha, un botón que permite cambiar entre uno y otro. Aspectos importantes de la virtualizaciónTodos aquellos que hemos hecho uso de la virtualización sabemos que tanto el sistema operativo virtualizado como el host sufren una disminución de sus posibilidades de rendimiento producidas por un consumo de recursos de tal proceso. Además, el consumo de energía se dispara por el mismo motivo. Sin embargo, nos indican que la batería de los dispositivos que han sido testados con esta tecnología "sólo" se ha visto afectada con un 10% de pérdida con respecto al mismo dispositivo haciendo un uso normal. En cuanto al impacto en el rendimiento del sistema, lo califican de inapreciable. El Samsung Galaxy SII es el terminal con el que se ha desarrollado esta tecnología por lo que sumamos otro dato positivo a los que hemos acumulado ya en esta noticia. Si un procesador Cortex A9 de doble núcleo a 1,2GHz es capaz de virtualizar y encima consigue hacerlo en una “fase muy temprana de desarrollo” de esta tecnología, queda claro que deberían de ser muy pocos terminales los que se queden sin poder hacerlo. Esto teniendo en cuenta que cuando podamos virtualizar en nuestras casas, los terminales más básicos gozarán de caracterísiticas similares o superiores a las del Samsung Galaxy S2. La virtualización en el “mundo real”Aquellos usuarios no avanzados de Android que leen este tipo de noticias, por lo general, no se sienten identificados con la alegría con que puedan ser expuestas. Pues bien, aunque contamos con que esta nueva tecnología pudiera ser implementada en nuestros terminales en forma de aplicación, también existen otras posibilidades aunque por el momento nadie pueda poner la mano en el fuego por ellas. Una buenísima opción para este tipo de usuario sería el ya mencionado “doble perfil”. Un perfil en el que el terminal ofrezca una potencia máxima exprimiendo el rendimiento de sus componentes y un perfil en que lo principal sea la autonomía de nuestro dispositivo. De esta manera optaríamos por rendimiento si queremos jugar con nuestros videojuegos más exigentes y, en el caso de necesitar la garantía de poder estar alejados del cargador, cambiar de perfil. Si los fabricantes de smartphones lo vieran ConclusionesEstamos ante un importante avance tecnológico que nos afecta a todos los consumidores de smartphones y tablets Android. Si el desarrollo del mismo caminase por buen sendero, podríamos disfrutar del uso de dos sistemas operativos en nuestros smartphone en no demasiado tiempo y, según apuntan, de una manera totalmente cómoda, fluida y sin perder recursos ni sacrificar una cantidad desorbitada de energía. Tanto para un usuario común como para el usuario experto de Android, esta tecnología potencia el "carácter personalizable" de Android e indudablemente genera un abanico de posibilidades muy amplio que se ve respaldado, como ya hemos dicho, por una "inapreciable" pérdida en el rendimiento de nuestro dispositivo y tan solo un incremento del 10% en cuanto al consumo de la batería de nuestro smartphone. Teniendo en cuenta todo esto, los pros de la virtualización pueden considerarse muy superiores a los contras y mucho más aún teniendo en cuenta que se encuentra en una fase muy temprana de desarrollo, por lo que a medida que se vaya avanzando en el desarrollo veremos cómo estos datos mejoran, seguro. ¿Qué opináis acerca de poder virtualizar Android u otro SO desde Android? ¿Os gustaría que los fabricantes de smartphone “jugasen” con esta tecnología? El artículo Virtualización en Android: Dos Android en uno se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario