Bienvenido

viernes, 19 de abril de 2013

El Androide Libre

El Androide Libre


Los nuevos smartphones de Motorola innovarán en batería y resistencia según Larry Page

Posted: 18 Apr 2013 02:43 PM PDT

motorolaempire

El Motorola X Phone es uno de los smartphones que más están dando que hablar últimamente. No solo porque pretende ser el resurgir de Motorola, sino también porque es el primer dispositivo que se creará bajo la influencia de Google y que puede revolucionar un mercado que ya comienza a mostrar una falta de innovación en comparación a años anteriores.

Si bien hace unos días era el tío Eric Schmidt el que hablaba del nuevo rumbo de Motorola, hoy es Larry Page, actual CEO de Google, quien se ha pronunciado al respecto, no solo sobre el X-Phone, sino del rumbo en general que va a tomar la compañía estadounidense en los próximos meses con sus nuevos productos y con el que pretenden volver a lo más alto.

Según el CEO de Google, dos de las áreas más importantes para Motorola son la resistencia y la duración de batería. Larry Page argumenta que no deberíamos de tener esa necesidad de llevar el cargador encima para poder acabar el día sin problemas, ni deberíamos de estar preocupados constantemente por el trato que recibe nuestro smartphone.

Esto tiene sentido, pues una buena cámara, una buena pantalla y un buen procesador puede ponerlo cualquiera que lo desee, pero construir un smartphone que ofrezca lo que el público demanda y nadie más está ofreciendo (batería y resistencia), puede ser la vía por la que Motorola recuperará el terreno perdido frente a los otros grandes del sector. Además, el hecho de que incorpore software stock y que mantenga una relación tan estrecha con Google, asegura una experiencia Android pura, lo cual es muy alabado por un gran sector del público.

Personalmente, espero que tanto las palabras de Larry Page como las de Eric Schmidt se hagan realidad, pues es necesario que los fabricantes comiencen a centrarse en carencias tan evidentes como la batería, la resistencia y el software en lugar de añadir más núcleos, más pulgadas y más megapixels.

Vía | Android Central

El artículo Los nuevos smartphones de Motorola innovarán en batería y resistencia según Larry Page se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Aptoide, el repositorio de apps gratuitas, eliminado de Play Store

Posted: 18 Apr 2013 01:09 PM PDT

aptoideportada

Ya no podemos descargar Aptoide desde la Play Store de Google. Como muchos sabréis, en Google Play Store, anteriormente, se podía descargar una app que se llamaba “Bazaar News & Aptoide Install”. Esta apk era la que nos llevaba a la posibilidad de instalar Aptoide en nuestros smartphones y tablets Android. Llevaba en la tienda de Google desde el año 2009.

En esta imagen podéis observar, quienes no conocieseis de esta app, cuál era su aspecto en la Play Store y recordar, quienes tenéis o habéis tenido Aptoide instalado en vuestro dispositivo, la aplicación por la que muchos habréis tenido que pasar si actualmente teneis Aptoide instalado en vuestro dispositivo o alguna vez la tuvisteis.

bazaar

Esto es Aptoide

Aptoide es una aplicación instalable en dispositivos Android que sirve de “unión” entre el dispositivo instalado y el servidor de las “tiendas” de los usuarios de Aptoide en la Web. La función principal de esta aplicación es la de ofrecer al usuario apks gratuitas y, ¿cómo funciona? Pues bien, cualquier persona, registrándose en Aptoide, puede crearse su propia “tienda” de apps subiendo allí cualquier tipo de aplicación para Android en cuanto a su origen. Por lo tanto, cualquiera puede subir a su “tienda” una copia de seguridad de una aplicación que ha comprado en la Google Play Store o, de igual manera, subir una app desarrollada por él mismo. A partir de lo mismo, también cualquier persona puede acceder a las “tiendas” de los demás y descargar lo que los demás han subido allí.

Esta es una captura de pantalla de Aptoide en su pantalla principal, de inicio.

aptoide

Se sobreentiende el uso que todos los usuarios de Aptoide hacen de esta aplicación. Todo empezó en el año 2009 y hasta hace poco más de un año era posible jugar juegos “pesados” en nuestros dispositivos habiéndolos descargado desde Aptoide. Sin embargo, desde cierto momento, empresas como GAMELOFT empezaron a aumentar las medidas de seguridad en sus juegos y la cosa cambió, Aptoide empezó a servir solamente para apps “pequeñas”.

El cambio en Play Store

El pasado día 9 de este mismo mes os traíamos la noticia de la eliminación de 60.000 aplicaciones por motivos de calidad. Este gesto por parte de Google dejó ver una tendencia puesto que, aunque no era la primera vez que se eliminaban apps de la Play Store, fue el mes que mayor número de eliminación de apps acumuló.

Como ya comentamos en tal noticia, era algo que muchos usuarios reclamaban ya desde hacía mucho tiempo puesto que era éste un punto flaco con respecto a la AppStore de Apple.

Conociendo estos datos, ¿es la eliminación de Aptoide, en la Play Store, producto de la misma maniobra de Google?

Aptoide tenía coartada

Dada la finalidad de Aptoide, en ninguna tienda oficial de aplicaciones encaja algo así, como es obvio. Sin embargo, Aptoide tenía su coartada, su tapadera. ¿A qué me refiero? Me refiero a que en ningún momento, desde que Google tiene una tienda de apps para Android, ha sido posible encontrar Aptoide allí. Lo que encontrábamos era una app llamada ”Bazaar News & Aptoide Install” y, como podéis intuir, la parte en la que pone “& Aptoide Install”, quiere decir exactamente lo que dice. Si, en Play Store teníamos esta app que daba la posibilidad de descargar Aptoide e instalarla en nuestro dispositivo así como, también, la posibilidad de descargar un archivo con direcciones web de “tiendas” de Aptoide, para poder descargar de estas desde el primer instante de la instalación.

android10

Esta maniobra de Aptoide tenía un sentido muy claro y muy pensado, evitar ser acusada de ofrecer en la Play Store una aplicación para descargar software de pago a cero euros.

Se acabó lo que se daba

Exiten otros métodos para descargar e instalar Aptoide en nuestros dispositivos pero, por “h” o por “b”, Google le ha cortado el grifo a Aptoide y ha eliminado su aplicación de la Play Store. Ni Google se ha pronunciado ni lo ha hecho Aptoide por lo que, desconocemos la reacción de Aptoide y, del mismo modo, la justificación de Google en cuanto al porqué de haber eliminado dicha app.

Sea por el motivo que sea, es evidente que el instalador de Aptoide era una aplicación inútil en la Play Store de Google que, además, abría las puertas a la descarga ilegal de aplicaciones y, todo esto, se suma a que la aplicación hace referencia a otras aplicaciones de terceros (la propia Aptoide).

De momento nos quedamos con que se ha producido, ha sido eliminada de la Play Store. Veremos si es definitivo o no, si volverá en forma de otra aplicación pensada para no poder ser tachada de “ser de poca utilidad” o de “ser una aplicación que sirve de vínculo a otras aplicaciones” u otras miles de respuestas que Google podría dar ante este tipo de software en su tienda de apps. Parece que Google no está dispuesta a dar soporte a aplicaciones que permitan la descarga de software ilegal, de aplicaciones de pago ofrecidas de manera gratuita por fuentes secundarias, que es lo que Aptoide hace.

¿Se pronunciará Google al respecto? ¿Será esquivada la maniobra por parte de Aptoide?

Lo cierto es que poco puede decir Google al respecto cuando, en realidad, ha hecho lo correcto, actuar. Tanto más cuando se trata de la empresa que maneja una tienda de aplicaciones de pago y Aptoide, desde dentro, estaba llevando a cabo funciones que van completamente en contra de lo que esto es, una tienda de aplicaciones.

Muchas otras “tiendas negras” de aplicaciones rondan por Internet e incluso por dispositivos Android pero Aptoide era de las pocas o incluso la única que se escondía entre otros miles de aplicaciones en la Play Store y, a partir de ahora, para Aptoide, se acabó lo que se daba.

El artículo Aptoide, el repositorio de apps gratuitas, eliminado de Play Store se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Project Firefly en el Oppo Find 5, lo importante pasa a ser el Software

Posted: 18 Apr 2013 11:57 AM PDT

gsmarena_001

Hace unos meses os hablábamos del Oppo Find 5, un Smartphone con una resolución a 1080p, 441 píxeles por pulgada, 4 núcleos a 1.5GHz y un grosor de sólo 6,9 milímetros, como características más destacadas. Hardware, solo hardware podríamos pensar. Hoy conocemos que pronto recibirá una actualización de software con un montón de añadidos, Project Firefly.

En la presentación del Galaxy S4 vimos como Samsung pretendía desmarcarse de sus competidores con llamativas mejoras en el Software de su nuevo buque insignia. Programas y características que hagan que el consumidor se decante por ese producto antes que por otros con un Hardware similar. Son esos pequeños (o grandes) detalles que marcan la diferencia entre un buen teléfono y aquellos que son “uno más”.

Parece que ahora los avances deben ser en Software y tener contentos a los consumidores para que repitan comprando tu marca. Esto es lo que pretende hacer Oppo con su Find 5.

Project Firefly

Con Project Butterfly, el Oppo Find  se convertirá en uno de esos teléfonos que no solo compite con sus grandes especificaciones, si no que implementa mejoras en el Software para que el consumidor tenga un producto exclusivo. ¿Cuáles son esas mejoras?

  • Para empezar añade nuevos Widgets a toda página. Widgets con los que puedes interactuar haciendo algo más que pulsar sobre ellos. En el caso del Widget de galería, todas nuestras fotos aparecen en un bonito scroll con animaciones al abrirlas y cerrarlas, además de un acceso directo a la cámara, pudiendo ver el escritorio y lo que hay detrás de tu teléfono simultáneamente mientras la usas, sencillamente alucinante.
  • El widget de música es un tocadiscos de vinilo animado. Para reproducir canciones debes desplazar la aguja sobre el disco de vinilo y la música comenzará a sonar. Sencillo y, sin embargo, no recuerdo ningún otro dispositivo con algo parecido.
  • También han renovado el gestor de tareas. Ahora es más sencillo y visual acceder a las aplicaciones abiertas anteriormente, se puede desplazar para eliminar aquellas que ya no nos interesan o cerrar todas simultáneamente, sólo, pulsando un botón.
  • Por otro lado, ha incluido una serie de temas que puedes descargar desde una tienda en la que, seguramente, se vayan añadiendo más. Estos temas no solo cambian el fondo de tu teléfono, si no que, como es el caso de los temas de Go Launcher, le dan un aire renovado a todo tu terminal con iconos rediseñados.
  • Por último, añade una capacidad llamada O-Lab. Es una nueva capa de personalización que se puede aplicar tanto a temas descargados como a la versión Stock. Puedes seleccionar diferentes opciones para que tu teléfono añada efectos. Por ejemplo, seleccionas “Tiempo” y dentro “Lluvia”, en el escritorio de nuestro teléfono empezará a aparecer un efecto de lluvia. O bien, efecto “Nieve”, además de que parezca que nieve en nuestro terminal, podemos observar como la animación va acumulando montones de cristales de nieve sobre los iconos que tengamos dispersos en nuestro escritorio.

Aún no sabemos si estos avances producirán un drenaje de batería excesivo o si ralentizarán nuestro dispositivo dependiendo de las tareas que tengamos en segundo plano. Los efectos están muy bien, pero parece que no aportan nada más que una mejora estética.

Podéis ver todo esto en el siguiente vídeo:

Pero al margen de esta actualización, ¿qué sabemos de Oppo?

El fabricante de los Smartphones delgados

Ya en algunas ocasiones os hemos hablado de Oppo, un fabricante chino que realiza terminales con Android a un precio bastante asequible. Entre las características que posee este fabricante, su marca de identidad, si se puede llamar así, es la fabricación de Smarphones delgados. Es más, casi todos sus modelos se encuentran entre los más finos del mercado. Para muestra, el Oppo Find R809T, que cuenta solo con 6,13 milímetros de grosor.

Pero al margen de la anchura de los teléfono, Oppo fabrica Smartphones a un precio bajo comparado con otros Smartphones de características similares. Pero no son en absolutos terminales clon de otros más conocidos  tienen un estilo propio y usan componentes tan notables como procesador Snapdragon o GPU Adreno para sus terminales. Componentes que podemos ver en otros terminales bastante más caros.

Quizá aún no goce de la reputación que poseen otros fabricantes chinos como ZTE o Huawei pero con características y especificaciones tan impresionantes como estas, quizás en poco tiempo podamos encontrar más modelos de Oppo en Europa.

A vosotros que os parece, ¿Os gustan las mejoras de Oppo? ¿Esta el futuro en mejorar el software y crear tendencia? ¿O es más bien algo innecesario?

Fuente: GSMArena

El artículo Project Firefly en el Oppo Find 5, lo importante pasa a ser el Software se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Archos presenta nuevos Smartphones con Android Stock: Platinum 50 y 53 y Carbon 35

Posted: 18 Apr 2013 11:21 AM PDT

ARCHOS

Archos, que lleva fabricando tablets ya 5 años, se mete en el mercado de los smartphones con tres nuevos productos que arrancan en los 89 euros. Concretamente, costarán 89€ el modelo más pequeño, 219€ el modelo intermedio y 269€ el terminal más potente y de mayor tamaño de la firma Archos. Todos los dispositivos que a continuación os mostramos, contarán con dual-sim y pantalla IPS. Además, como mencionamos en el título, portarán en sí Android Stock, sin modificar, sin bloatware.

Según Archos, estos tres nuevos modelos son respuesta a un mercado en el que se empiezan a demandar más terminales libres que asociados a permanencia con una operadora. Además, la propia empresa dice que, con los dos modelos de características superiores, el usuario final tendrá una experiencia similar a la que tendría con un Samsung Galaxy S3 pero por la mitad de precio, ¿será cierto?

Estos tres nuevos terminales, siguiendo la nomenclatura de Archos, se llaman: 35 Carbon, 50 Platinum y 53 Platinum.

Archos 35 Carbon

archos35

  • Procesador Qualcomm 7225A Cortex-A5 a 1 Ghz
  • Memoria RAM de 512mb
  • Almacenamiento interno de 4 GB ampliable con hasta 32GB de memoria MicroSD
  • Pantalla de 3,5″ IPS y 320×480 píxeles
  • Cámara frontal y trasera VGA
  • Batería de 1300mAh
  • Dual-sim

Un terminal de gama baja con especificaciones muy reducidas aunque con un precio, también, reducidísimo. Sin duda una opción que no puede satisfacer, ni pretende, a usuarios de terminales potentes pero que hará las delicias de los menos exigentes por un precio muy considerado.

Archos 50 Platinum

archos50

  • Qualcomm 8225Q Cuádruple núcleo cortex-A5 a 1,2 GHz
  • Memoria RAM de 1 GB
  • Almacenamiento interno de 4 GB ampliable con hasta 64GB de memoria MicroSD
  • Pantalla de 5″ y 960 x 540 píxeles (qHD) con una densidad de píxeles de 220 DPI
  • Cámara con sensor de 8mpx
  • Batería de 2000 mAh
  • Dual-sim

El mediano de los tres y hermano pequeño de los Platinum es, sin duda, mucho más potente que el Archos 35 Carbon. Cuenta con un procesador mucho más potente y una memoria RAM que dobla a la del pequeño. Además, la pantalla y la cámara acompañan esta gran potencia que guarda el pequeño de los dos Platinum en el interior. Sin embargo, la batería se ha quedado, aunque muy por encima de la del pequeño, como es obvio, en tan solo 2000 mAh que habrá que ver cómo se comportan en el uso del terminal.

Archos 53 Platinum

archos53

  • Qualcomm 8225Q Cuádruple núcleo cortex-A5 a 1,2 GHz
  • Memoria RAM de 1 GB
  • Almacenamiento interno de 4 GB ampliable con hasta 64GB de memoria MicroSD
  • Pantalla de 5,3″ y 960 x 540 píxeles (qHD) con una densidad de píxeles de 220 DPI
  • Cámara con sensor de 8mpx
  • Batería de 2800 mAh
  • Dual-sim

El hermano mayor, por tamaño, no es tan mayor en cuanto a las especificaciones puesto que la mayor diferencia la encontramos en la batería y el tamaño mientras que la memoria RAM y el procesador son exactamente iguales en los dos terminales de la gama Platinum de Archos.

Fuente: Archos

El artículo Archos presenta nuevos Smartphones con Android Stock: Platinum 50 y 53 y Carbon 35 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Pruebas de la existencia de Google Games encontradas en MyGlass

Posted: 18 Apr 2013 09:40 AM PDT

games android

Los chicos de AndroidPolice se están habituando muchísimo a destripar aplicaciones interesantes y desvelarnos qué pueden tener entre manos los desarrolladores para futuras versiones. Digamos que es como la cara oculta de las aplicaciones, a la espera de que los desarrolladores quieran darle una salida para el público…

La aplicación de MyGlass no iba a ser menos: la aplicación que nos permite sincronizar nuestras Google Glass (si es que somos lo afortunados poseedores de unas) con nuestro Android, controlando algunos aspectos de las gafas a distancia. Pues bien, AndroidPolice ha destripado la aplicación y han descubierto algo que nadie se esperaba encontrar ahí…

nexusae0_2013-04-17_23-12-40

Para entender lo que ha pasado, hay que empezar describiendo lo que son las GMS (a.k.a. Google Mobile Services), un set de componentes comunes que necesitan las aplicaciones en mayor o menor medida (en la imagen podéis ver varios ejemplos de esta carpeta en diferentes aplicaciones, incluyendo MyGlass). Habitualmente se suele empaquetar un pequeño set de estas, las justas y necesarias, junto a la aplicación y se libera. Se podría decir que aplicaciones como Google+ estarían cojas si no llevaran un pack de estas aplicaciones, ya que sería como si le faltaran piezas… pero la cosa aquí es que parece que han empaquetado el set entero de GMS en la aplicación de MyGlass.

Probablemente haya sido un error, porque hay cosas que lo aplicación no necesitaría nunca para funcionar (como Panorama o Wallet, no tienen mucho sentido en MyGlass). Pero la verdadera novedad viene cuando nos fijamos que hay una carpeta completamente nueva, nunca vista antes: games ¿Y que hay en esta carpeta, os preguntaréis? En la fuente han hecho un resumen con todo lo interesante que han encontrado.

nexusae0_2013-04-18_01-17-26

Lo primero de todo son las pruebas de que el multijugador en tiempo real va a estar presente en Google Games (si no es muy pronto para llamarlo así). Lo que importa aquí es que parece que van a mantener ellos, con sus servidores, todo ese servicio de multijugador en linea, lo cual sería quitar de en medio una pesadilla para los desarrolladores de juegos

nexusae0_2013-04-18_01-08-07

Continuamos con otro multijugador, pero esta vez hablamos de turnos: de estos juegos que entras en la aplicación, cumples tu turno, y vuelves a lo que estabas haciendo con el teléfono. También hay pruebas de que habrá notificaciones para este tipo de multijugador, lo cual es todo un acierto teniendo en cuenta las mecánicas de estos juegos.

nexusae0_2013-04-18_01-18-39

Lo siguiente son las evidencias que han encontrado de que también habrá disponibles salas de chat, probablemente sólo en los modos de multijugador en tiempo real a judgar por los nombres de los archivos.

nexusae0_2013-04-18_01-20-39

También, como viene siendo habitual en este tipo de servicios, habrá un sistema de logros, rankings, invitaciones y salas de juego, convirtiendo la plataforma en algo mucho más social y entretenido al conectar a nuestros amigos.

De todas formas, todo esto es únicamente una zona de paso, por así decirlo. Todo lo importante se está haciendo en servidores externos a esos archivos, y estos sólo actúan como intermediarios entre esos servidores y el juego en cuestión, por lo que nos estamos perdiendo la mayor parte de lo interesante. Y también hay que resaltar que todo esto no son más que suposiciones, ya que podría ser un trabajo que nunca podría llegar a ver la luz de forma oficial por decisión de Google. Lo más probable es que se presente como novedad en el Google I/O, así que estaremos atentos…

¿Os imagináis combinar Google Glasses con Ingress gracias a esto? Creo que sería una combinación que dejaría a muchos sin prácticamente vida social… ;P

El artículo Pruebas de la existencia de Google Games encontradas en MyGlass se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Amazon compra Evi, un asistente vocal para sus Fire y quien sabe que más

Posted: 18 Apr 2013 08:04 AM PDT

amazon-kindle-fire-06

Lo de crear un ecosistema de servicios anexos a lo que vendes es lo que se lleva, y se ha convertido en algo imprescindible para los fabricantes que quieren destacar, esa obsesión por tener todos, todo, sea como sea, por poco útil que parezca o por caro que les salga. Que en las comparativas nadie diga que no tienes eso o aquello. Nube propia, navegador propio, Asistente propio, Sistema de pago propio… y así podría seguir hasta la extenuación…

Amazon juega a eso, y como Google tiene Now y Apple, Siri, ellos necesitan su asistente vocal, así que han comprado Evi una app ya existente para iOS y Android y que exactamente hace eso, un asistente vocal similar a Siri o a Sherpa o a Google Now, aunque este último aún no ha dado ese último salto de inteligencia artificial.

El precio de esta compra, 26 millones de dólares. Las partes implicadas aún no han confirmado, pero es una certeza  a falta de oficialidad. Bezos no es de contar muchas cosas a los rivales.

Hay quien apunta esta compra a la evidencia casi inequívoca de un próximo smartphone de Amazon. Podría ser, no lo dudo, pero mejor mirar al presente y sería una función perfecta para relanzar la nueva evolución de las Kindle Fire de cara a 2013, y si además les acompaña ese smartphone de Amazon del que tanto se habla, pues mejor. A esta expansión se añade la noticia de ayer en la que la Amazon Appstore se ampliaba a 200 países.

En la cabeza de Jeff Bezos, una inteligencia artificial seguro que va como anillo al dedo, con esa idea que tiene de hardware como puerta de entrada al contenido, con un asistente, ese salto se difumina y suaviza, sería como tener un comercial en cada tableta. Redondo.

evi_assistant

En los próximos días y semanas seguramente tengamos más detalles, al respecto, pero ahora me queda una gran duda. Si Amazon se está armando y equipando con software para su hardware y ecosistema, ¿en que momento dejará de usar Android para sus tablets? 

Aplicación en Google Play

P.D: No habíamos analizado esta app en EAL aún por la sencilla razón de que no está en español y no aportaba nada especialmente novedoso que no hicieran ya otros asistentes.

Fuente: techcrunch

El artículo Amazon compra Evi, un asistente vocal para sus Fire y quien sabe que más se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Baterías y rendimiento, la pelea de siempre: Aclarando conceptos

Posted: 18 Apr 2013 03:02 AM PDT

best-battery-widgets-android-phones-tablets-header-120702

Leemos en Slate el siguiente titular: “Samsung Galaxy S4: la hora de elegir entre rendimiento y batería”. En él establecen una relación entre el aumento de los tamaños de los dispositivos y el aumento del rendimiento de los procesadores y sus baterías, pues al disponer de más espacio para poner la batería, deben disponer automáticamente de baterías más grandes. No obstante, el artículo, a título personal me parece un auténtico despropósito, pues obvia varios puntos muy importantes en todo momento y además comete algún error grave sin despeinarse en absoluto.

El disparate del tamaño

Por un lado el argumento más importante expuesto en el citado medio es el de que, al aumentar la superficie de pantalla, forzosamente debe estar aumentando el tamaño de las baterías, lo que nos está ofreciendo mejor rendimiento en cada ocasión a costa de embutir enormes baterías en los dispositivos.

Pero parten de una base errónea. Se están pudiendo empotrar baterías de mayor capacidad, pero se está haciendo a costa de mejorar las dimensiones de estas, no de meter baterías más grandes. No hay más que fijarse precisamente en las dimensiones de los teléfonos. Que sí, que son más grandes… en superficie. Porque parece que nos hemos olvidado que las placas base mantienen el grosor, las pantallas prácticamente también y sin embargo no ha parado de reducirse el grosor de los teléfonos, cada vez son más finos, y eso tiene que salir de algún lado. Es decir, que tenemos baterías un poco más grandes en superficie que, a cambio, son bastante más estrechas, así que en este aspecto salimos más o menos igual que estábamos, no se avanza demasiado.

Además, por otro lado, usan un ejemplo que, precisamente, es el peor de todos para ilustrar esto, pues comparan la potencia del primer iPhone con sus sucesores y estamos hablando de teléfonos cuyas baterías han cambiado de dimensiones en solo dos ocasiones (y tampoco es que hayan cambiado demasiado, más que nada la forma).

El acierto en la potencia

No obstante, sí que han acertado en una cosa y es que la actual tasa de evolución, de prácticamente duplicar la potencia anualmente es insostenible a largo plazo debido precisamente a los límites físicos de los materiales, no a los de las baterías.

Imaginemos por un momento que seguimos aumentando la capacidad de las baterías (que es lo que en realidad está cambiando actualmente, no el tamaño) de forma que esto no es un obstáculo de cara a utilizar las mejoras tecnológicas que nos ofrecen los procesadores, ¿en qué se basan esas mejoras? Por un lado se basan en el escalado de los componentes, es decir, usamos transistores más y más pequeños para fabricar los procesadores, lo que en la práctica nos permite crear, en el mismo espacio que el año pasado metíamos un millón de transistores, crear este año un procesador en el que quepan 1,5 o 2; por el otro lo que tenemos es un aumento de las velocidades de procesamiento, que dependen de la frecuencia de oscilación de los relojes internos de los procesadores y de la velocidad de sus buses de entrada y salida. La frecuencia de oscilación es limitada, no puede crecer hasta el infinito porque, llegado cierto punto el oscilador simplemente se rompe y con el escalado pasa algo parecido, podemos reducir el tamaño, pero existe un límite físico que no podemos sobrepasar y donde, queramos o no, tendremos que estancarnos. Así que sabemos que la potencia puede seguir aumentando, pero poco a poco, a costa de mejoras en escalado, en velocidad y por supuesto, el uso de nuevos materiales, que permiten un rendimiento optimizado (como por ejemplo menor disipación térmica de energía, lo que mejora tanto el consumo como el rendimiento, un chip frío rinde mejor que caliente).

Un análisis desafortunado, una conclusión sólo medio cierta

Así que, ya veis, parece que en esta ocasión el análisis de Slate ha patinado un poco, aunque han dado con una clave importante y es que vamos a tener que elegir entre batería y rendimiento, pues, aunque ambos se incrementan significativamente de una generación a otra, al exigir las nuevas gamas de procesadores más batería lastran el rendimiento de estas, así que no debemos olvidarnos de que no se puede tener todo en esta vida y debemos tener clara cual es nuestra prioridad. No obstante, poner como titular lo del S4 me parece de un oportunismo que es, en el mejor de los casos, un poco triste.

La verdad es que me he encontrado con bastante gente que opina como ellos con respecto a las baterías, pero, personalmente, no hay más que mirar los tamaños de las baterías de los primeros androides y el aumento comparativo de rendimiento que nos hemos encontrado en los nuevos, que son más grandes, sí, pero proporcionalmente ha aumentado su capacidad con respecto a su tamaño. Como siempre, si queréis hacer algún apunte al respecto, tenéis los comentarios a vuestra disposición

Fuente: Slate

El artículo Baterías y rendimiento, la pelea de siempre: Aclarando conceptos se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Aplicaciones Open Source, qué son y qué aportan

Posted: 18 Apr 2013 01:29 AM PDT

android-open

Para aquellos que aún no sepan lo que es el Programario Abierto (Open Source) es la clasificación que reciben aquellos programas o apps tales que el desarrollador da acceso a su código fuente. ¿Qué ventajas tiene que se código abierto? Básicamente dos: más ojos que puedan ver como funciona la aplicación significa más gente que puede detectar fallos y, si todos pueden colaborar, más gente que pueda corregir los fallos o mejorar la app.

Verdadero o falso

El Open Source está ligado a Android desde el principio, no solo como sistema operativo, sino en términos de aplicaciones. La posibilidad de instalar aplicaciones de fuentes que no sean las “oficiales” y la inmensa comunidad de desarrollo que tiene son los más claros ejemplos de que Android está pensado para usarse como guste.

Aquí tenemos que marcar dos cosas: no todas las aplicaciones de la comunidad Android son Open Source, no todas las aplicaciones de la “comunidad” y gratuitas son Open Source y no todas las Open Source son gratuitas. Comunidad, gratis y código abierto puede o no ir combinado.

El desarrollo

fdroidlogo.jpg

Un desarrollador puede escoger liberar el código de su aplicación en cualquier momento, incluso una vez ha decidido no continuar con la app. Eso significa que te puedes encontrar aplicaciones que ya tienen desarrollador activo, al igual que apps que han cambiado de desarrollador o que se llevan a cabo entre varios. Un claro ejemplo de esto último son las ROMs como CM que se llevan por equipos.Dónde encontrar esas apps

¿Y dónde encuentro yo esto?

¡Pues en Google Play!, ¡Duh! Pues no, no todas las aplicaciones del Android están en Google Play, aunque eso ya lo sabíais si habéis seguido el blog (artículo al cante). La ventaja de las aplicaciones de código abierto es que existe un repositorio de apps para ellas, me refiero a Fdroid. Aquí podremos encontrar un market muy parecido a las primeras versiones del oficial de Android, a lo que se añade una página web para descargar apk, apuntarnos un RSS (para nuevas apps) o disfrutar de foro propio.

Aunque os aviso: lo son todas las que están pero no están todas las que son, vamos que puede ser que haya apps de código abierto fuera de Fdroid pero que efectivamente tenéis acceso al código de todas las que están. Os animo a que le peguéis una ojeada, hay bastantes perlas escondidas, o que esperéis un poquito ya que en breve haremos una reseña de algunas de esas perlas. ¡Un saludo!

Descargar Fdroid

El artículo Aplicaciones Open Source, qué son y qué aportan se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Linkedln para Android se renueva: Mejor diseño y nuevo enfoque

Posted: 18 Apr 2013 12:13 AM PDT

newlinkedln_

Linkedln es una de esas redes sociales que muchos usan, pero no saben para que exactamente. Por suerte para los que la usan o usamos, Linkedln lleva ya meses esforzándose en cobrar protagonismo en nuestro espacio dedicado a las redes sociales, y uno de los movimientos estratégicos que lo reafirman fue la compra de Pulse por parte de esta, un claro paso hacia delante en su estrategia, y pasar de ser una simple red de contactos profesionales a algo más.

Hoy, Linkedln se ha renovado para iOS y Android, ofreciendo o atisbando alguna de esas intenciones que antes citaba, y enfocando sus mejoras en el stream de noticias con el que nos recibe la aplicación.

linkdlnlink_app

La idea es fusionar el contenido y a los profesionales, y ofreciendo los contenidos más relevantes en nuestro perfil, sector y entre nuestros contactos. Enriquecer el conjunto de persona y lo que esta comparte y así hacer de la experiencia algo más que un simple directorio de gente con la que trabajar. Otra de las mejoras es la personalización, ahora la app es mucho más rica en ese sentido, con integración con  nuestro calendario, contactos, notificaciones y por supuesto con las miras puestas en conocer a nueva gente. El diseño, más limpio es otro de los estandartes de esta actualización, por otro lado, mucho más rápida, con gestos con los que navegar por ella.

Como ellos mismos dicen, pensada para usarse en el día a día de los profesionales. Es decir, más fácil de usar y más reactiva.

Es el primer paso de lo que Linkedln pretende conseguir, pero es un buen paso. Hasta ahora, no me llamaba la atención, pero ahora quizás le preste un poco de mi tiempo, sobre el papel ahora es mucho mejor y más interesante. Y a vosotros, ¿nos os lo parece?

Aplicación en Google Play

El artículo Linkedln para Android se renueva: Mejor diseño y nuevo enfoque se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



No hay comentarios:

Publicar un comentario