martes, 2 de abril de 2013

El Androide Libre

El Androide Libre


Las 10 bromas de Google en el April Fools Day

Posted: 01 Apr 2013 12:06 PM PDT

aprilfoolsday

Las risas y el buen humor es algo indispensable en la raza humana. Todo es mejor si hay un poco de humor en tu vida, y los chicos de Google son el ejemplo más claro de ello, pues año tras año nos preparan una serie de inocentadas para el día uno de abril, conocido como “April Fools Day”, que podríamos decir que es como nuestro 28 de diciembre en países como UK o USA.

Este año se han superado, y han presentado nada más y nada menos que diez bromas. Todas ellas muy trabajadas, hay que decirlos. De hecho, si no supiésemos de qué pie cojea Google, muchos habrían tomado estas publicaciones como ciertas.

El cierre de Youtube


La primera de estas bromas es el cierre de Youtube. Al parecer, esta madrugada el popular servicio de videos echará el cierre para poder escoger el mejor video de todos los que se han subido. Para ello, estará offline durante diez años, con una fecha de llegada situada en 2023.

Google Maps y el mapa del tesoro


Google Maps también ha servido para realizar bromas. El pasado año nos sorprendieron con una especie de Google Maps de 8 bits que podías ejecutar en una Nintendo64 y este año han optado por incluir un mapa del tesoro. Los chicos de Google encontraron mapas del tesoro en el fondo del mar, por lo que han decidido compartirlos mediante Google Maps.

Google + Emotion

emotionfoolsday

Google + Emotion es una nueva “supuesta” función de Google + que básicamente añade un emoticono a nuestras fotos en función de nuestro estado de ánimo. Google + analiza nuestra expresión facial, y en base ello escoge automáticamente el emoticono. He de decir que esta broma nos la habríamos tragado muchos, pues es bastante realista, a diferencia de las anteriores.

Google Nose

Google Nose es sin lugar a dudas mi favorita. Muchos conoceréis Google Ears, el sistema de Google para encontrar el título de las canciones ¿n0? Pues Google Nose, como se deduce por su nombre, hace lo mismo pero con olores. Y aunque suena un poco surrealista, probablemente en un futuro sea verdad.

GMail Blue


GMail Blue es la nueva versión de GMail. Básicamente es el mismo GMail de siempre, pero inspirado en la naturaleza, de ahí el empleo del color azul. No cambia nada, solo que ahora GMail es azul (Premio a la estupidez del año xD)

Analytics y las visitas desde la estación espacial internacional

analytics

Internet es muy grande, y nos visitan desde lugares impensables. Por ello Google ha actualizado Analytics, pudiendo ver quién nos visita desde la estación espacial internacional, obteniendo unas cifras aún más precisas.

Huevos de pascua en 3D

graph

¿Siempre has querido tener una vista 3D de un huevo de pascua? Google nos lo trae de una forma interactiva y totalmente compatible con Android. Tan solo hace falta hacer click en este enlace (solo con Chrome).

Google SCHMICK

chmick

Mediante Street View podemos viajar por todo el mundo ¿verdad? Pero da la casualidad que cuando nos aburrimos, siempre acabamos visitando nuestra casa. Por ello Google pone a nuestra disposición Google SCHMICK, una nueva función con la que podemos comenzar a decorar nuestra casa en esos momentos de aburrimiento total.

Google Fiber to the Pole

Hace unos meses, Google presentó Fiber, un servicio mediante de fibra óptica que de momento ya está en marcha en EEUU. Hoy lanzan Google Fiber to the Pole, de forma que podemos acceder a internet de una forma fácil y rápida acercándonos a cualquiera de los postes que cuenten con cables del servicio. Para ello tan solo necesitamos conectar un cable a dicho poste y listo.

Algoritmo Levity para Google Apps

El algoritmo levity es un algoritmo que aplica una serie de mejoras a los usuarios de las Google Apps, tratando de hacer las cosas en el trabajo algo más divertidas.

Y estas son todas las bromas de Google. Para mí, mi preferida ha sido Google Nose, aunque GMail Blue también tiene su mérito por la estupidez que supone. ¿Qué te parecen a tí?

El artículo Las 10 bromas de Google en el April Fools Day se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Feedly, el heredero de Google Reader renueva sus aplicaciones y habla de su futuro

Posted: 01 Apr 2013 11:18 AM PDT

feedly productivity-andoirdFeedly se ha convertido en la alternativa principal para muchos usuarios de GReader, que recordemos que cerrará sus puertas el próximo 1 de Julio. Desde que se anunciara dicho cierre, han sido 3 millones de usuarios los que se han unido a los 4 millones que ya se habían apuntando a Feedly desde que fuera lanzado en 2008, lo que deja claro que es un servicio que ha gustado mucho.

Ahora aprovechan para renovar sus aplicaciones móviles, ofreciendo nuevas funcionalidades y mostrando también su nuevo plan de negocio, todo ello escuchando todo el feedback que sus usuarios están aportando, y aún no siendo estos cambios muy grandes, sí que hacen que se desmarque un poco más sobre el resto.

Novedades por petición popular

feedly searchingEl feedback es algo que si se usa bien, puede ofrecer beneficios tanto al consumidor como a la propia empresa. En esta ocasión, desde Feedly han escuchado las opiniones de sus usuarios y han añadido algunas mejoras al sistema; quizá la más llamativa sea el nuevo modo de visualicación de “lista”, muy útil para ese vistazo rápido a los titulares que tan buenos resultados dio a Google Reader.

Otros añadidos son un renovado motor de búsqueda haciéndolo más rápido y incorporando a sus base más de 50 millones de feeds, además de un sistema que mejorará con el tiempo en función del tráfico que noticias que haya entre sus usuarios. Otra de las novedades será la llamada “Must Reads”, que aparecerá en la barra lateral junto a las demás secciones como “Today”, “All”, etc. Así tendremos una pequeña lista de noticias que no podemos perdernos sin necesidad de crear una carpeta o lista específica.

Las funciones de compartir son algo que también se han mejorado, ofreciendo ahora poder compartir directamente en Google+ (algo que poco a poco ya vamos viendo en otras apps y que puede darle un impulso a la esta red social), además de Buffer o Pocket, 2 servicios que se han convertido casi imprescindibles para mi y para muchas gente. Además de todo esto, tiene intención de lanzar mejoras cada pocas semanas escuchando las opiniones de usuarios, así que si tenéis alguna ya sabéis.

Feedly’s Bizz Model: Freemium a la vista

feedly sharingPero lo que es más importante casi que esas novedades es el plan de negocio que están pensando ofrecer, ya que como toda empresa, es un punto a tener en cuenta. Aunque cueste creerlo (ejem), toda empresa necesita ciertos ingresos para poder seguir manteniendo y ofreciendo un servicio, así que escuchando también las opiniones, están pensando en ofrecer un sistema de pago que ofrezca más funcionalidades para esos usuarios que quieren aprovechar las máximas opciones posibles y que estarían dispuestos a pagar por ello.

Entre esas opciones más avanzadas se encontraría una integración con otros servicios enfocados también a la productividad como son Evernote y Dropbox, que cuentan ambos con versiones gratuitas y de pago para esas funciones más avanzadas.

Está claro que no todos necesitaremos esa sincronización total, pero para esa gente que depende de todos esos servicios, si se le ofrece una opción de integrarlos todo pagando una cierta cantidad, estoy seguro que estarán encantados de hacerlo (al igual que y pago por otros servicios que me son útiles), y es un sistema de negocio que puede ser muy interesante para poder seguir manteniendo el servicio, ya que por el momento lo están haciendo muy bien, y todo sea por seguir mejorándolo.

Vía: Techcrunch

El artículo Feedly, el heredero de Google Reader renueva sus aplicaciones y habla de su futuro se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Esto es lo que Facebook quiere presentar el 4 de Abril: Facebook Home y HTC Myst

Posted: 01 Apr 2013 10:34 AM PDT

Nuevo hogar Facebook

Los rumores sobre el HTC Myst son de lo más dispersos e incompletos: presuntamente sería el nuevo teléfono que saldría de la colaboración entre HTC y Facebook, y como podréis suponer la integración en el teléfono de la red social será a un nivel muy profundo. Aparte de eso, no tenemos muchos más detalles de cómo podría ser…

Pero AndroidPolice ha conseguido acceder al sistema con el que contaría este HTC Myst, y lo han destripado para que nosotros podamos echarle un completo vistazo y empezar a intuir como sería el terminal final que llegará al mercado. También nos prometen que no se trata de una broma por ser 1 de Abril, así que habrá que fiarse ;)

nexusae0_wm_2013-03-29-21-horz

Lo primero de todo es comentar el principal problema que han tenido: para que todo funcione como debería, hay que registrarse con tu cuenta de Facebook. Y como en Facebook no son tontos, no todas las cuentas funcionan con esta versión sólo para desarrolladores, sólo las de algunos empleados implicados (así que esperar pocas imágenes). Pero esto no nos impide destripar la aplicación y el propio sistema para encontrarnos cosas tan interesantes como el build.prop, que nos deja hacernos una idea de cómo sería:

  • Fabricante: HTC
  • Modelo:  MYSTUL (Myst_UL)
  • Operadora: AT&T
  • Plataforma: MSM8960 (Dual Core)
  • RAM: 1GB
  • Pantalla: 4.3 pulgadas (720p)
  • Versión de Android: 4.1.2
  • Versión de Sense: 4.5
  • Cámara trasera: 5MP
  • Cámara delantera: 1.6MP
  • Sin tarjeta SD
  • Bluetooth 4.0
  • WiFi a/b/g/n

Un teléfono de la gama media que no parece querer destacar mucho, pero como veremos más adelante parece que su estrategia consiste en destacar a nivel de Software

nexusae0_logo_facebook_home_text_thumb1

Como os podréis haber fijado, es un teléfono HTC con Sense 4.5, pero la verdadera novedad viene cuando nos fijamos que la aplicación de Facebook no es precisamente la que está disponible en Play Store: mientras que la actual es com.facebook.katana., la que viene en este teléfono es llamada com.facebook.wakizashi., precisamente el nombre de otra espada. Y si miramos los permisos, vemos que están hechos para ser prácticamente una app más del sistema:

Pero como bien dicen, lo más interesante está en los siguientes permisos, que nos hacen pensar que no se va a quedar sólo en la red social en sí:

<uses-permission android:name=”com.android.launcher.permission.READ_SETTINGS” />
<uses-permission android:name=”com.sec.android.app.launcher.READ_SETTINGS” />
<uses-permission android:name=”com.htc.launcher.permission.READ_SETTINGS” />
<uses-permission android:name=”com.sec.android.app.twlauncher.READ_SETTINGS” />

Para que nos entendamos, estos permisos dan acceso a la aplicación a los Launchers de Android Vanilla, HTC Sense y Samsung TouchWiz, lo que nos dice que van a lanzar la aplicación del Launcher, el rumoreado Facebook Home, no sólo para este teléfono, sino como una aplicación cualquiera en Play Store.

nexusae0_interstitial_aura_phone_thumb

Mientras exploraban un poco más han descubierto unos cuantos cambios: además de una aplicación de mensajería renovada y que funcionará en todo momento en segundo plano, las opciones para desarrolladores aumentan, habilitando iconos (con sus consiguientes acciones) especialmente hechas para ellos.

Por hacer un resumen, podemos sacar varias conclusiones: la primera es que el HTC Myst es un teléfono HTC Sense 4.5 de gama media. La segunda conclusión es que en este teléfono tenemos una aplicación de Facebook vitaminada que incluye hasta un Launcher que se vuelca completamente en Facebook. Y la tercera es que Facebook se va a enfocar muchísimo más en lo social, potenciando funciones como la mensajería (un campo muy batallado en estos momentos)

facebook

De todas formas, todo esto está sacado de una versión en desarrollo, y es de esperar que hubiera fallos o cambios por completo en la aplicación y teléfono finales. Sólo nos queda esperar a que, el 4 de este mes, presenten la versión final de todo lo que os comentamos aquí. Estaremos pendientes del evento y seréis los primeros en enteraros de todo ;)

El artículo Esto es lo que Facebook quiere presentar el 4 de Abril: Facebook Home y HTC Myst se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Unboxing y Análisis de la tablet Pipo Smart S3, potencia por menos de 100€

Posted: 01 Apr 2013 07:49 AM PDT

frontPor lo general el mercado Android se divide en dos vertientes claramente diferenciadas. Las grandes compañías que todos conocemos (Samsung, Asus, Sony…) que suelen apostar por calidad a precios elevados, y los fabricantes más pequeños (bq, Ainol, PiPo…) que optan por dispositivos funcionales a precios muy reducidos. Este segundo grupo es menos conocido y siempre ha estado asociado a mala calidad y falta de soporte, pero lo cierto es que van mejorando a pasos agigantados manteniendo un precio contenido. Y para comprobar hasta que punto han mejorado estos dispositvos chinos, os traemos una review de la Tablet Smart S3 de PiPo, una tablet que cuesta 89€ y que promete un redimiento más que bueno.

Antes de empezar creo necesario aclarar que iré comparando esta tablet tanto con la Build Excellent B76c, como con la iCou D70pro II (de la que ya os hablamos en aquella selección de las 10 mejores tablets baratas) y la Nexus 7 pues son las tablets de 7 pulgadas que he tenido ocasión de probar. Además cada una representa un nicho de mercado: la B76c como referencia de las tablets chinas hace algo más de un año; la D70 Pro II nos servirá como ejemplo de la media actual dentro de las tablets baratas y será la comparación más justa para esta PiPo S3; y por último la Nexus 7 como estandarte del tope de gama en el marcado actual. Así que, una vez explicado esto, pasemos a ver cómo se comporta esta PiPo Smart S3.

Hardware

Untitled

En el apartado interno encontramos características que situarían a esta tablet dentro de la gama media:

  • Pantalla IPS 1024×600 (170ppi)
  • Procesador Dual-Core Cortex-A9  RK3066 1.6GHz
  • GPU Mali 400 MP4 (Quad-Core)
  • 1GB RAM DDR3
  • 8GB ROM ampliable mediante microSD
  • Conectividad Wi-Fi, micro USB OTG, mini HDMI

Como vemos características más que suficientes para mover sin problema la versión Jelly Bean 4.1.1 de Android con la que viene equipada. En cuanto a la calidad de construcción y materiales empleados hay que decir que es mejor de lo esperado. El cuerpo es de plástico rígido, similar al de Galaxy S3 (al menos en apariencia) pero se nota que se ha cuidado la estética, lo cual es un gran avance con respecto la B76c y similares que por fuera parecían totalmente de juguete. Por otro lado la pantalla, al ser IPS, se posiciona bastante por encima de la pantalla LED de la D70 Pro II, pero sin llegar a poder competir con la de la Nexus 7 o similares. La sensación general de la pantalla es buena, con unos ángulos de visión entorno a los 180º y una resuloción más que suficiente, pero siempre nos dará la sensación de no ser tan buena como podría.

Software

A pesar de contar con una versión antigua de Android (recordemos que ya anda rondando por ahí la versión 4.2.2), esta tablet saca buen provecho de las optimizaciones y fluidez de Android 4.1.1 Jelly Bean. La capa de personalización es mínima y se limita a incluir los botones de subir y bajar volumen y de captura de pantalla en la barra inferior, unos pocos widgets y un laucher similar al de los Nexus, pero que no permite rotación y nos obliga a usarlo siempre en apaisado. Además incluye una serie de accesos directos a ajustes desde la barra de notificaciones al estilo CyanogenMod. Estos retoques mínimos (en realidad son inexistentes en lo que a rendimiento se refiere) hacen que la tablet se mueva con fluidez y soltura hasta el punto de ponerse a la par de la Nexus 7 en tarea sencillas como navegar por menús o abrir aplicaciones ligeras.

Screenshot_2013-04-01-15-31-16

Además del launcher y los widgets de los que hemos hablado, la tablet venía con una cantidad considerable ( más de 20) de aplicaciones instaladas de serie. En el lado malo está las alrededor de 10 aplicaciones en chino que preferí desactivar o desinstalar porque no aportaban nada necesario o estaban en chino y, por tanto, resultaban inútiles. Pero no todas las aplicaciones eran “basurilla” ya que entre ellas encontramos el importantísimo Google Play Store (que funciona a la perfección), Chrome, o un reproductor de vídeo que permite la reproducción en ventana flotante al estilo de lo que presentó Samsung en el Galaxy S3 y que funciona francamente bien.

Mención especial merecen un par de detalles como la inclusión de la opción de reproducir vídeo en una ventana flotante, así como sacar fotos mientras grabamos vídeo con tan sólo tocar la pantalla. No son cosas que utilice mucho, pero está bien que si algún día las necesitamos estén ahí.

Rendimiento

Aquí encontramos dos comportamientos completamente diferentes y que se presentan de forma un tanto aleatoria. Por un lado, al realizar tareas sencillas y de una en una la tablet responde con increíble rapidez y fluidez. Lo podéis ver en el vídeo, todo lo que sea moverse por los menús, navegar por internet, consultar redes sociales… es un auténtico placer en esta tablet. También merece una mención especial el rendimiento gráfico que está muy por encima de lo que podríamos esperar de una tablet de estas características. Cualquier juego al que queramos jugar se mueve con soltura (esto incluyen Real Racing 3 y similares) y rapidez. Los tiempos de carga son más largos que en un dispositivo de gama alta y los FPS no son ninguna maravilla, pero sí suficientes para una jugabilidad buena y sin ningún tipo de lag.

antutu

Por otro lado, hay momentos en los que la tablet parece estar vaga y se niega a trabajar con soltura. Generalmente esta vagancia no dura más de 5 minutos, es como si estuviera perezosa y le costara ponerse a trabajar. También presenta algún problema cuando intentamos ejecutar alguna aplicación pesada mientras realizamos tareas en segundo plano. Es en estos casos cuando se nota la diferencia entre buenos componentes (que valen su dinero) y componentes baratos como los procesadores Rockchip. Estos problemas no son habituales y sólo aparecen realmente cuando le hacemos “perrerías” a la tablet (por ejemplo abrir 2 ó 3 aplicaciones pesadas y luego, sin cerrarlas, intentar navegar por internet. Por eso mi conclusión es que la sensación general de la tablet es de un producto potente y rápido. Para un usuario medio-alto la tablet se comporta sin problemas.

Screenshot_2013-04-01-15-41-54

Unboxing y Videoreview

Contras

  • Multitarea: Cuando intentamos hacer a la vez más de una tarea intensiva se nota una bajada de rendimiento y un lag significativos.
  • Batería: La duración ronda entre las 3 y las 5 horas dependiendo del uso, lo que la sitúa por debajo de la media del mercado.
  • Cargador: Para mi la mayor pega de esta tablet es el cargador propietario como única forma de carga.

Pros

  • Precio: Se puede encontrar en tiendas como PandaWill por menos de 90€.
  • Pantalla: No es la mejor pantalla del mundo, pero la tecnología IPS y la alta resolución la sitúa en un punto intermedio entre las tablets chinas convencionales y la Nexus 7
  • Rendimiento: En condiciones normales la tablet responde siempre con fluidez y soltura. Aún no he probado ningún juego con el que no haya podido.

Conclusión

De forma breve diré que sólo la Nexus 7 es un competidor real frente a esta tablet. De hecho la Nexus 7 es mejor opción si queremos lo último del mercado. Sin embargo, para aquellos que quieran darse un capricho, o buscan una tablet para conectarse a redes sociales y consumo multimedia en general esta es la opción perfecta. El precio es imbatible y el rendimiento está incluso por encima de tablets de 400 y 600 euros. Personalmente recomiendo a todo el mundo que quiera una tablet Android empezar por esta. Tiene potencia y velocidad para poder con las tareas que le encarguemos y todo por menos de lo que cuesta algún accesorio para otras tablets.

Para los interesados os dejo un enlace a la página donde me hice con la mía: Comprar Pipo S3 en PandaWill En cualquier caso, si estáis pensando en comprar una tablet de estás carácterísticas echadle un ojo a la comparativa que hicimos hace unos meses y tened siempre bien presente aquella guía general para comprar una tablet china.

El artículo Unboxing y Análisis de la tablet Pipo Smart S3, potencia por menos de 100€ se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Así se hace zoom con un solo dedo en Google Maps

Posted: 01 Apr 2013 07:07 AM PDT

Aunque quizá hoy todo te suene medio a broma por el día de los inocentes que se celebra en Estados Unidos, esto no lo es porque lo podrás probar tu mismo. Y es que Google tiene una sorpresa que seguro te va a gustar. Un gesto para hacer zoom que te hará mucho más fácil y cómodo su manejo con una sola mano.

Quizá era algo que ya estaba ahí y que nadie había percibido, pero parece que es el principio de un nuevo estándar. De momento se ha dejado ver en Google Maps y es tan fácil y simple como situarse en un mapa de Google Maps, y hacer como cuando quieres ampliar una zona, dar dos veces sobre la pantalla. Pero a la segunda vez que presiones la pantalla si mantienes apretado el dedo podrás ampliar y reducir el mapa con un solo dedo.

Un gesto que nos va a ahorrar mucho trabajo y que hace mucho más cómodo el uso de las aplicaciones con una sola mano, algo que a día de hoy viene muy bien, sobre todo para los que disfrutamos de pantallas grandes. Es fácil, cómodo y bastante simple. De esta manera nos ahorramos hacer el pinch-to-zoom con dos dedos y lo dejamos en uno solo. Algo que podría empezar a ser la nueva tendencia en aplicaciones ¿No os parece?

NOTA: La actualización en la que se incluyó esta novedad por primera vez fue en Septiembre de 2012. Aún así nos parece una función muy poco conocida que creemos todos deberíais saber cómo usar. Gracias a Enrique por avisar en los comentarios.

Via Gizmodo

El artículo Así se hace zoom con un solo dedo en Google Maps se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Google patenta técnicas de ahorro de batería en pantallas OLED

Posted: 01 Apr 2013 03:14 AM PDT

google-oled-patente-1Google ha decidido atacar a lo que más le duele al usuario medio de un smartphone: la duración de su batería. ¿Y cuál es el principal “culpable” de su gasto? La pantalla, queridos amigos (y la sincronización constante de infinitas apps, pero bueno, muchas pierden su utilidad de no hacerse así). Así que ya han patentado una serie de técnicas que ayudarían sobremanera al ahorro de batería, tratándose de ideas innovadoras y muy factibles. ¿Queréis saber de qué se trata?

La patente US8407502 B1, que se presentó allá por julio del año pasado y que se ha publicado (y por tanto, patentado) el 26 de marzo de 2013, tiene bastante miga, así que vamos a intentar desmenuzarla y explicarlo de la manera más sencilla posible.

Su título es “Power saving techniques for battery-powered computing devices”, o lo que es lo mismo “Técnicas de ahorro de energía para dispositivos informáticos alimentados por baterías”, lo cual hasta ahora no os sorprenderá, pues es más o menos lo que hemos venido a resumir. Sus inventores son, Romain Guy y Mathias Marc Agopian, franceses ambos y que tienen otra cosa en común, trabajan en Google, en el Android Team, siendo el primero más famoso, sin duda, por ser el Ingeniero jefe gráfico para Android.

US08407502-20130326-D00001 google-oled-patente-1 US08407502-20130326-D00002 US08407502-20130326-D00003 US08407502-20130326-D00004

¿Qué es lo primero que se os viene a la cabeza si decimos ahorrar batería con respecto a la pantalla? El brillo de ésta, ¿verdad? Pues no se reduce ni mucho menos a esto, es mucho más avanzado. Básicamente, lo que cabría destacar es que nuestro teléfono con pantalla OLED dispondrá de un módulo de ahorro de batería que se encargaría de discernir en qué nivel de batería estamos, y por ello, definir un modo operativo en el que funcionar, de 3 posibles:

  • Modo en el que se desactivarían las animaciones y los efectos brillo (borrones, como los que salen cuando llegas a un tope de scroll)
  • Modo en el que ocurriría todo lo anterior y además reduciría automáticamente la resolución de las imágenes que aparezcan en pantalla
  • Modo en el que ocurriría todo lo anterior y además aparecerá todo en sólo dos colores, rojo y negro.

Esto podría alargar en mucho la vida útil de nuestra batería, y cada uno de ellos se activarían al llegar a un determinado nivel de batería, no habiéndose señalado cuáles serán estos “niveles tope”.

¿Qué os parece? Interesante, ¿verdad? Sería una funcionalidad que podría sernos de gran utilidad. Imaginaros uno de esos largos días, que por h o por b, salís de casa pronto, por ejemplo a trabajar, y luego os vais a cenar y al final acabáis tomando copas, todo esto sin pasar por casa y sin ningún cargador a mano.

Si sois usuarios intensivos, sabréis que una situación así tendrá vuestro teléfono colgando de un hilo… de batería. A ciertas horas lo único que queremos es tener un mínimo de comunicación (mensajería, voz) y como mucho poder visualizar algunas fotos o webs. Se podría aceptar perfectamente tener, en el peor de los casos, un 5% de batería durante varias horas, eso sí, con vuestros whatsapps en rojo sobre fondo negro. Pero teniendo en cuenta que gracias a ello, en lugar de las (como mucho) 18-20 horas que sobrevive vuestro smartphone, podríamos llegar a hablar de hasta 36… Todo esto son números completamente figurados, pero habrá que esperar…

¿Esta patente hará daño a los rivales de Google? ¿Queréis verla en acción cuanto antes? Comentadnos vuestras impresiones.

Patente completa | Google Patents | PDF

Vía | PhoneArena

El artículo Google patenta técnicas de ahorro de batería en pantallas OLED se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Controla el uso que haces de la red de datos con Network Speed

Posted: 01 Apr 2013 02:15 AM PDT

network-android

El modo de uso de un smartphone viene en gran medida condicionada por la utilización de internet, de ahí las diferentes tarifas móviles con diferentes opciones pero con un tope de velocidad de red cada X cantidad de datos descargados, y por supuesto, he aquí que siempre que podamos, intentamos conectarnos a una red WiFi. Al final todo se reduce a una mejor optimización de recursos de red y uso de energía.

A menudo, descargamos y enviamos muchos archivos de la red, ya sean minúsculos paquetes de datos que contienen mensajes de texto o archivos de gran tamaño como actualizaciones OTA, aplicaciónes, etc. Cuando son archivos de la segunda clase debemos usar WiFi si no queremos consumir TODA nuestra tarifa de datos. A veces, incluso conectados por WiFi y con una señal potente (cuando vemos todas las rallitas en nuestro icono WiFi en el panel de notificaciones), las descargas transcurren de forma lenta. Llegados a este punto nos preguntamos si el problema es de nuestra propia conexión (un ancho de banda colapsado), bien del servidor de descarga u otra razon.

Para conocer esta información, y profundizar en el uso que le damos a nuestra red de datos, hoy presentamos una aplicación implementada por los desarrolladores de xdadevelopers, Network Speed. Esta app nos muestra qué tipo de red se esta usando y la velocidad de descarga y de subida en la misma barra de notificaciones, todo ello en tiempo real y con una interfaz muy lograda. Si entramos en la app podemos observar una gráfica detallada sobre la entrada y salida de datos ya sea en tiempo real, o un regitro de lo que lleva a lo largo del dia, o incluso del mes.

App

En “settings“(opciones) podemos elegir si queremos que la app inicie con el equipo al encenderse, qué tipo de unidad queremos ver (Bits o Bytes), si queremos avisos en la barra de notificaciónes, si queremos que aparezca nuestra ip o incluso el tipo de conexión que estamos empleando.

Esta app se encuentra disponible en Google Play Store de manera gratuita, pero ya os digo que esta app cumple con las funciones que promete y a la perfección con el “diminuto” inconveniente de encontrarse en inglés.

Es sin duda para mí ese tipo de aplicaciones que vale la pena llevar puesta encima, es muy interesante saber con exactitud los movimientos de datos en la red y asi ahorrarnos más de un susto. Finalmente, al ser ser una app liviana a penas consumirá recursos ya sea de memoria o en ejecución.

Aplicación en Google Play

Fuente: xda-developers

El artículo Controla el uso que haces de la red de datos con Network Speed se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Aprende japonés a espadazos con Fude Samurai

Posted: 31 Mar 2013 11:42 PM PDT

Fude Samurai Horizontal

Muchos juegos ofrecen la posibilidad de aprender jugando. Si algo demostró el gran éxito de Brain Training es que a la gente le gusta esa idea, y nosotros ya hemos mostrado algún ejemplo como Unlock Your Brain. Pero ninguno consiste en matar espíritus malvados y aprender cosas tan complejas como el japonés, hasta Fude Samurai

Fude Samurai es un juego del tipo “Arcade learning” que consiste en combinar elementos de aprendizaje con, como podéis suponer, un juego tipo arcade. En este caso el juego es uno de tipo scroll en el que daremos espadazos a diestro y siniestro intercalados con momentos para practicar y aprender ni más ni menos que 103 kanjis. Esta cantidad no es aleatoria ya que los kanjis que aprenderemos son los necesarios para pasar el examen oficial de Japonés Noken 5. Los kanjis, para el que no los sepa, son sintagmas que se representan mediante símbolos y son conocidos como lo más difícil del japonés, por lo que si los aprendemos con un poco de ayuda se agradece.

fude-captura3

El juego tiene 6 mundos diferentes en los que nos veremos sumergidos en la cultura japonesa mediante monstruos y ambientación típica. El primer nivel es gratuito y podemos decidir si pagar cada nivel o comprarlos todos de golpe, con un suculento descuento. Y los precios no son demasiado elevados (sobretodo teniendo en cuenta lo que cuestan los cursos de japonés) y dispondremos de varios lenguajes en el que se encuentra el español.

fude-boss

Hay que decir que la parte de learning del juego está bastante currada. El juego se ajusta cada vez al nivel demostrado, si nos equivocamos nos pondrá plantillas más fáciles, mientras que si acertamos nos quitará indicaciones. El juego está desarrollado por dos chicos españoles que explican que siguen mejorando el juego y escuchando las propuestas de los usuarios, así que la cosa solo puede ir para arriba. Un juego muy a tener en cuenta si alguna vez te ha interesado la idea de aprender japonés, que ya ha pasado las 10.000 descargas y ha conseguido el número 2 en Corea del Sur.

Aplicación en Google Play

El artículo Aprende japonés a espadazos con Fude Samurai se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



No hay comentarios:

Publicar un comentario