Bienvenido

sábado, 20 de abril de 2013

El Androide Libre

El Androide Libre


¿Usas accesorios? ¿Cual es tu favorito? La Pregunta Androide de la Semana

Posted: 19 Apr 2013 11:09 AM PDT

Pregunta Androide

La mayoría de dispositivos Android, o por lo menos los más famosos y conocidos, no se pueden quejar de que les falten accesorios de todo tipo: oficiales del fabricante, hechos por terceras compañías, comprados en el chino de la esquina, de origen un tanto dudoso…

El caso es que hay infinidad de accesorios, y en el Pregunta Androide de hoy nos interesa saber vuestra opinión sobre ellos: ¿Usas algún accesorio con tu Android? ¿Tienes alguno imprescindible? ¿O no te gustan y directamente pasas de ellos?

accesorios

Fundas, adaptadores, conectores, protectores, cables, baterías… la cantidad de accesorios disponibles en el mercado es gigante, tanto que no es difícil encontrar algo que no se corresponda con nuestros gustos: seguramente muchos de vosotros utilizaréis una funda o un protector de pantalla con vuestro teléfono con la excusa de protegerlo, o porque os guste sin más la funda en cuestión. Por eso os preguntamos hoy si tenéis algún accesorio entre vuestros favoritos, o si preferís no usar ninguno y exprimir vuestro Android tal y como viene en la caja…

En mi caso tengo un odio particular por las fundas: soy de los que piensa que te has dejado el dinero en un diseño creado por un equipo de personas para darles a todos una patada en el estómago al ponerle una funda de cinco euros comprada en una tienda cualquiera (Aunque hay fundas como esta que, personalmente, hacen que me entren ganas de conseguir un iPhone de vez en cuando. Y en todo caso sería fanboy de Psycho-Pass, no de Apple, que se os ve venir a algunos xD). De todas formas, si tuviera que escoger un accesorio, me quedaría o con mis adaptadores USB OTG  o con mis altavoces JVC NX-PN7 (dos ranuras para iPod/iPhone, un jack de 3.5mm, radio y alguna cosilla más) que se escuchan genial ponga lo que ponga.

Una semana más, un nuevo ganador del concurso semanal de Pregunta Androide! Os recuerdo que para participar en el sorteo de pegatinas y camisetas hay que rellenar la encuesta que hay sobre estas lineas para participar Y dejar un comentario con los mismos datos que pongas en la encuesta. El resto de reglas siguen siendo las mismas (y están disponibles aquí), y el premio es una camiseta y pegatina de Android.

Tenéis hasta el domingo 21 a las 23:00 horas como límite para participar. ¡Suerte a todos!

El artículo ¿Usas accesorios? ¿Cual es tu favorito? La Pregunta Androide de la Semana se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Samsung Galaxy S4: Primeras impresiones y toma de contacto

Posted: 19 Apr 2013 09:17 AM PDT

DSC_0548

Durante esta semana hemos tenido la posibilidad de viajar con Samsung a Londres y asistir a la presentación europea del Samsung Galaxy S4, el terminal de gama alta con el que la firma coreana quiere hacerse una vez más con lo más alto del sector del smartphone. Hoy además hemos podido sentarnos durante casi dos horas con el teléfono y ponerlo a prueba, conociendo todas sus novedades y características. Os contamos cuáles han sido nuestras primeras impresiones.

Vamos a empezar hablando sobre un tema que llama mucho la atención, intentando dejar claros algunos aspectos. Cuando Samsung presentó el Galaxy S4 en Nueva York todos creímos que se trataba de un único modelo con un procesador Exynos Octa de ocho núcleos. Sin embargo luego nos enteramos de la existencia de un segundo modelo, el Qualcomm de cuatro núcleos, que será el que llegue por lo menos a España.

DSC_0477

Esta decisión se toma por una sencilla razón. A partir de 2014 en España empezará  haber redes LTE, y sólo el modelo Qualcomm de cuatro núcleos cuenta con esta tecnología. Debido a que el ciclo de vida media mínimo de un smartphone marcado por el contrato de una compañía es de 18 meses y estamos hablando de un producto premium, no creo que a nadie le agrade comprar hoy un smartphone y que cuando llegue la tecnología LTE este no se pueda adaptar. De ahí la razón del quad-core.

¿Influye demasiado? En cuanto a rendimiento en teoría no habrá casi ninguna diferencia, y lo que sí podremos notar es que el octa-core es más eficiente en cuanto al uso de la batería, ya que puede elegir qué núcleos usar dependiendo de la situación, pudiendo así ahorrar en procesos menos costosos para el teléfono. Lo que os podemos decir tras unas cuantas pruebas del teléfono es que vuela, y es de los smartphones más fluidos que hemos probado, sin lags ni esperas.

Centrándonos otra vez en las pruebas del teléfono, nos ha sorprendido mucho para bien. Aunque nos hayamos quejado mucho de la poca innovación del diseño con respecto al SGSIII, hay que reconocer que se ha hecho un trabajo estupendo economizando la superficie útil. El SGSIII medía 136.6 x 70.6 x 8.6 mm y el SGS4 mide 136.6 x 69.8 x 7.9 mm. Es decir, que se ha logrado reducir sus dimensiones y a la vez aumentar la pantalla de 4.8″ a 5″, algo que se agradece mucho.

DSC_0481

Especialmente notable es la reducción de 0.7 mm del grosor del teléfono, que se nota al cogerlo en la mano. El tamaño del teléfono es perfecto para una pantalla de estas dimensiones. Respecto a los materiales no hay demasiada diferencia si comparamos con el SGSIII, así que poca novedad en ese aspecto.

Además de mejorar aspectos del hardware como el procesador, RAM o cámara, que desde luego se notan, el SGS4 viene cargado de detalles de software que muchos van a agradecer. Algunos más útiles y otros menos, pero hay para todos los gustos, y la variedad es enorme. Por supuesto no hemos probado todos, porque son demasiados, pero hemos podido dar un gran repaso a lo que ofrece en este sentido y sorprende positivamente.

Encontramos opciones interesantes como la de acceder a una vista previa del contenido pasando el dedo por encima sin tocar la pantalla, que permite ver el principio de un mail o las primeras imágenes de una galería antes de acceder, con esa preview que siempre viene tan bien. Otra función interesante es la parada inteligente de reproducción de vídeo, ya que si dejamos de mirar la pantalla, este se parará automáticamente.

DSC_0474

La cámara viene cargada de modos muy interesantes como el que nos permite hacer fotografías en movimiento para crear un GIF animado. Podemos hacer una foto de un objeto en movimiento y luego determinar qué partes de la imagen queremos fijas y cuáles moviéndose, creando un efecto muy curioso en un momento. También podemos hacer composiciones en movimiento, geniales para fotografiar por ejemplo un salto de skate, en el que aparece en la misma imagen una secuencia de lo que ha ocurrido. Son muchos los modos con los que cuenta la cámara, y tampoco podemos olvidar las imágenes con sonido por si queremos anotar dónde estábamos o dejar un mensaje, y la fotografía dual, que captura con las cámaras frontal y traseras a la vez.

Por último mencionar la aplicación S Health, que nos permite añadir ejercicios y alimentos que hemos ingerido para hacer un cálculo de las calorías que hemos consumido y quemado a lo largo del día, ayudado para ello también de un podómetro interno. Aunque su objetivo no sea competir con aplicaciones como Endomondo o SportTracker, sí sería interesante que implementasen una forma de añadir aplicaciones al practicarlas, no sólo de forma manual a posteriori. O al menos una sincronización.

En definitiva, el Samsung Galaxy S4 nos ha dejado buen sabor de boca tras las primeras pruebas. Ya empezamos a analizarlo a fondo y dentro de muy poco tendréis una review completa del terminal en el que os vamos a contar absolutamente todo sobre él, y seguro que es muy pronto.

¿Qué os va pareciendo a vosotros este nuevo teléfono de Samsung?

DSC_0548 DSC_0482 DSC_0481 DSC_0479 DSC_0478 DSC_0477 DSC_0474 DSC_0472

El artículo Samsung Galaxy S4: Primeras impresiones y toma de contacto se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



El conocido gestor de documentos en la nube Doo lanza su aplicación para Android

Posted: 19 Apr 2013 07:46 AM PDT

Doo

El gestor Doo te permite subir documentos a una cuenta en la nube. Puede que muchos ya lo conozcáis, lo uséis o hayáis descargado algo de su servicio. Pues bien, hoy acaba de lanzar su aplicación para Android. Una versión que se suma a las que ya existen para escritorio de Mac y Windows 8.

Desde Doo aseguran que próximamente llegarán versiones para iOS y Windows Phone. Pero a partir de ya, podéis usar su servicio también desde vuestro móvil con Android.

Características que ofrece Doo para móviles

Doo puede convertirse en una buena alternativa a Google Drive. Por el momento sus funciones incluyen:

  • Acceso a tus documentos desde varios dispositivos. Funciona en móviles y tablets.
  • Búsqueda rápida de documentos.
  • Reconocimiento de caracteres dentro de los documentos.
  • Uso de etiquetas inteligentes para encontrar archivos.
  • Traducción a varios idiomas (español incluido).
  • Sincronizado con otros gestores en la nube como, Dropbox, Drive, Gmail…
  • Posibilidad de descargar archivos en tu dispositivo para verlos offline.

Como veis presenta muchas opciones interesantes. Sin duda el punto fuerte es el lector de documentos que permite ver los archivos que se encuentran en la nube de Doo, en otras plataformas en la nube y en la unidad de disco local del dispositivo. Sin embargo, aún no puedes subir documentos desde el terminal y tampoco puedes editarlos. Fallos bastante importantes que seguramente arreglarán en próximas actualizaciones.

Doopics

Si ya tienes una cuenta en Doo, seguro que quieres descargarte aplicación en tu móvil.

Aplicación en Google Play

 

El artículo El conocido gestor de documentos en la nube Doo lanza su aplicación para Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



7 Aplicaciones Open Source que no sabías que tenías y otras que no sabías que querías

Posted: 19 Apr 2013 03:01 AM PDT

open-sourceEn esta serie de artículos hablaremos de varias apps Open Source que son muy a tener en cuenta. Probablemente estáis usando ya alguna de ellas sin saber que era de código abierto (de ahí el título). La idea es no solo descubrir nuevas apps sino saber de las que usáis cuales disponen de código abierto y de las que no, saber si tienen alternativa opensource (para recordar las ventajas de código abierto podéis pasar por aquí). Algunas las encontraréis en la Play Store, otras en Fdroid y otras en foros. Recordad que si no están en Google Play debéis instalarlas bajo vuestra responsabilidad. En este primer artículo repasaremos algunas de las más conocidas y otras que, aunque sencillas, son muy útiles.

  • Multi-picture Wallpaper: esta app lleva mucho tiempo por aquí y su función es muy sencilla: permite poner un fondo distinto por cada pantalla del escritorio. Aunque algunos launchers ya lo permiten (véase Buzz Launcher) siempre es buena idea tener esta app a mano si usáis algun otro. La aplicación es gratuita y tiene una versión de donación.

Aplicación en Google Play

  • Omnidroid: si alguna vez habéis querido probar Tasker o Lama pero los encontrabais demasiado complejos, Omnidroid es vuestra solución. Se trata de una app que permite configurar respuesta según la situación, al estilo : “cuando sean las 8 activa la wi-fi” o “cuando ocurra X manda un correo a Ana de parte de Benito”. Las opciones son reducidas de momento (está en fase beta) pero de ahí que resulte fácil de usar

Aplicación en Google Play

  • AppLocker: esta app te permite poner contraseña a tus apps para evitar que tus amigos, pareja(s) o familiares trasteen tus mensajes, vean tus fotos o toquen las puntuaciones en tus juegos favoritos.

Aplicación en Google Play

  • CPU Spy: este es el claro ejemplo de una app que alguien desarrolló para sí y luego liberó para todos. CPU Spy es usado por muchos para controlar las velocidades del procesador del teléfono. Permite ver si se “duerme” correctamente y si la ROM que usamos no lo sobreusa.

Aplicación en Google Play

  • Who has my stuff:  el desarrollador de esta alicación queria facilitarnos la vda, así que le puso de título aquello para lo que sirve: recordar a quién hemos dejado cada cosa. Aunque está claro que podemos usar cualquier app de notas, no está de más tener una específica pra esto para tener las cosas separadas. Además permite importar contactos de la agenda, hacer copias de seguridad en la tarjeta externa y añadir eventos de devolución.

Aplicación en Google Play

  • NFC reader: de nuevo un bondadoso desarrollador que nos quiere facilitar el recordar para que sirve cada app. En este caso podremos leer tarjetas NFC y usar Android Beam. La aplicación es muy sencilla, para lo bueno y para lo malo: no podemos escribir en tarjetas aunque estas lo permitan, pero las tarjetas no podrán mandar según qué órdenes a través de la app, dados sus limitados permisos.

Aplicación en Google Play

  • Superuser: esta aplicación es muy conocida entre los usuarios root, ya que sirve precisamente para gestionar los permisos de súper usuario. Además de poder permitir y denegar permisos, podremos proteger los permisos por PIN y tiene soporte multiusuario (4.2). Es una opción muy interesante precisamente porqué este tipo de apps deberían ser siempre opensource: si las apps que gestionana nuestros permisos no son opensource, entonces no sabemos cómo los gestionan

Aplicación en Google Play

Y eso es todo por hoy, no queremos os empachéis. Estad atentos para el próximo artículo de aplicaciones opensource,, y no olvidéis dejar vuestros comentarios y recomendaciones a continuación. ¡Hasta pronto!

El artículo 7 Aplicaciones Open Source que no sabías que tenías y otras que no sabías que querías se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Troyanos: Algunos apuntes para que sepas qué son y como funcionan

Posted: 19 Apr 2013 02:04 AM PDT

los-troyanos.engañadosImagino que muchos habréis oído hablar de los troyanos, y seguro que también muchos imagináis de donde viene el nombre, pero puede que a otros no os sea tan familiar o no tengáis idea de qué os estamos hablando.

Para ponernos al corriente, y de una forma breve, es tan sencillo como hacer un símil con el “Caballo de Troya” que usaron los griegos para asaltar la ciudad de Troya. En el interior de ese enorme caballo que “regalaron” a los troyanos estaban escondidos soldados enemigos que aprovecharon la ocasión para tomar la ciudad desde dentro. Ahora, aunque no sepas qué es un troyano en términos tecnológicos, puede que te hagas una idea.

Apps: el nuevo “Caballo de Troya”

android42-securityPoco o nada puede que tener que ver hablar de estos temas de historia con la tecnología o con Android, pero tiene más similitud de la que en un principio pueda parecer. El llamado malware engloba varias maneras de intentar atacar nuestros dispositivos, ya sean móviles, ordenadores, etc. Los troyanos forman parte de ese grupo, y los “actuales” se basan principalmente en ese hecho, cambiando los soldados por código y el caballo por aplicaciones, pero la finalidad es la misma: tomar el control de nuestro terminal.

El código malicioso que los “malos” quieren introducir en nuestros dispositivos se camufla dentro de aplicaciones aparentemente inofensivas, para que una vez instalada pueda hacer su trabajo. Como veis, no es más que una recreación de aquel ataque griego pero en versión 2.0.

Android siempre ha sido un sistema que ha tenido tendencia a tener bastantes aplicaciones de este tipo, y en parte es por culpa del sistema de distribución de app’s que tiene, ya que podemos instalar aplicaciones sin tener que pasar necesariamente por Google Play (donde también se han encontrado aplicaciones de este tipo), y no tenemos garantía alguna de que esa app sea segura.

Es cierto que al instalarla, nos pregunta si estamos de acuerdo con los permisos que nos pide, pero eso no implica que el código esté limpio. Google Play tiene la peculiaridad que no pasa los controles que pasan, por ejemplo, otros markets como los de Apple, y eso ha ayudado a que mucha gente opte por publicar sus aplicaciones en Android, pero también ha propiciado una proliferación de aplicaciones maliciosas.

Pero Google está tomando cartas en el asunto y está revisando con algo más de cuidado lo que se sube a su tienda (con cierta discrepancia por parte de algunos usuarios), y aumentando sus filtros para detectar código malicioso.

¿Y cómo puedo estar tranquilo?

Es difícil decir si podemos estar seguros al 100%, pero sin ninguna duda las aplicaciones que instalemos desde Google Play (exceptuando casos muy puntuales) son seguras, más aún si se trata de editores conocidos. Lo que debemos tener en cuenta es que al instalar una aplicación ir con cuidado de que no sea un “timo”, como por ejemplo que tenga el logo de Angry Birds y que no sea de Rovio.

Otro punto a tener en cuenta son los permisos que piden, aunque provengan de Google Play, pero lo más importante es que si instalamos algo de fuera, saber muy bien de donde viene, quien la ha hecho y estar seguros de que no nos van a meter nada raro en el teléfono.

El tema antivirus está más que hablado y no vamos a sacarlo otra vez, pero para nada necesitas uno para estar protegido; simplemente con tener un poco de cuidado es más que suficiente.

Y para acabar, una pequeña aclaración, y es que si os fijáis en la similitud con los hechos de la historia, los troyanos fueron los perjudicados, pero en este caso se llama troyano a los que quieren perjudicarnos. Curioso.

Via: Pocketnow

El artículo Troyanos: Algunos apuntes para que sepas qué son y como funcionan se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Google Glass funcionan con Android, palabra de Larry Page

Posted: 19 Apr 2013 01:16 AM PDT

SAMSUNG CSC

Que las Google Glass lleven Android no es una novedad, pero hasta ayer, no había una confirmación oficial de esto, y ha tenido que ser Larry Page, tras presentar los resultados financieros del primer Trimestre de Google, cuando ha dicho ” Evidentemente Google Glass lleva Android

Una reafirmación simple pero necesaria para reforzar la marca android, dominadora en cuota de mercado en dispositivos móviles, pero con poco nombre propio cuando nos adentramos en las campañas de marketing de los fabricantes, donde parece haberse borrado la palabra Android.

Que lleven Android es algo muy interesante sobre todo para recordarnos que (de nuevo obvio, pero vital) es un sistema operativo que no sólo puede usarse para móviles o tablets, si no que su potencial de cara al futuro es la interacción e integración en todo aparato electrónico susceptible de un control, conexión a internet o… (el límite está por descubrirse)

Pero, aquí es donde nos surge la duda, si funcionan con android, en algún momento liberarán el código de la versión con la que funcionan las gafas ¿verdad? Una versión “lite” de android, eliminando todo aspecto sobrante de la GUI, seguramente interese a muchos.

Queremos más datos. Larry, muy astuto, sólo ha enseñado la puntita.

Via: Omicrono

El artículo Google Glass funcionan con Android, palabra de Larry Page se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Crea tu Androide: Estilo Borderlands 2

Posted: 18 Apr 2013 11:34 PM PDT

sgs3 demo 3 screens

Volvemos una semana más tarde con la sección "Crea tu propio Androide" y lo que vamos a hacer es aprender a modificar completamente nuestro pequeño móvil para darle el mejor look posible. Intentaré que cada entrega sea bastante diferente del estilo de la anterior, para abarcar el máximo número de estilos.

Estilo Borderlands 2

Un usuario de MyColorscreen se ha currado un pedazo de tema de Borderlands 2. ¡Vamos a ello!

Requisitos:

Instrucciones

zero homescreen

Paso a traduciros las instrucciones del mismo autor añadiendo algún que otro comentario.

Paso 1: Descargad todos los archivos del zip.

Paso 2: Cambiar los ajustes del Nova. Vamos a deshabilitar la barra de notificaciones y el Dock, cambiar el escritorio a una cuadrícula de 10×7 quitando los márgenes. Por último desmarcamos Show Shadow, Check Widget Overlap y Overlap when Placing

Paso 3: Abrimos una vez la aplicación WidgetLocker para que se creen las carpetas en el teléfono. Desde el archivo zip copiamos los UCCW uzips a la carpeta data>com.teslacoilsw.widgetlocker>themes

Paso 4: Copiamos las preferencias del Minimalist Text del zip a la carpeta MinimalisticTextPreferences de nuestro teléfono.

Paso 5: Añadimos la fuente Compctab.tff a nuestra carpeta de fuentes llamada Fonts. Si no existe, la creamos.

Paso 6: Movemos los iconos y el fondo de pantalla de Borderlands 2 donde nos plazca.

Paso 7: En nuestro escritorio borramos todas las pantallas excepto 2. Usando el Multi Picture Live Wallpaper ponemos como fondos de pantalla la imagen Homescreen.jps para la primera pantalla y AppsScreen.jpg la segunda (sin recortar).

Paso 8: Añadimos un par de widgets UCCW de 7×1, la Battery Bar y el Clock y finalmente uno de 7×3 para el correo. Para añadir los widgets, se hace de la misma manera que hicimos aquí.

Paso 9: Añadimois el widget de Eye in Sky Forecast de 4×1. A continuación pulsamos sobre el widget unos segundos y lo redimensionamos a 7×2.

Paso 10: Añadimos un widget del Simple Calendar Widget (SiMi Clock (multiple) skin) de 7×3 con un fondo de color transparente.

Paso 11: Cambiar los iconos de los accesos directos. Podéis cambiarlos con Icon Changer o sencillamente pulsando un rato -> Editar -> pulsar en el icono -> escogemos otro. En el zip tenéis tropecientos iconos divididos por tipos de skill.

Paso 12: Para la pantalla de bloqueo. Abre el Widget Locker, Ajustes -> No background tint. Marca Alternative Wallpaper y selecciona el del zip (Lockscreen.jpg).

A continuación presiona sobre el "slider" o "barra de deslizar para desbloquear" y muévela para que cubra el proyector holográfico. A continuación presiona unos segundos sobre la barra esta -> Editar -> Tema -> Selecciona el BL2_ICS del zip.

Paso 13: Mata a Jack el Guapo

 

Y fin, cómo veis ha sido facilísimo. Para la semana que viene, otro tema. Por descontado, podéis proponer vosotros temas o enviarme a androide@elandroidelibre.com  o al twitter vuestras creaciones acompañadas de un tutorial.

Os recuerdo que podéis ver todos los diseños de los que hemos hablado aquí

El Androide Libre: Crea tu propio Androide

Vía MyColorScreen

El artículo Crea tu Androide: Estilo Borderlands 2 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



No hay comentarios:

Publicar un comentario