El Androide Libre |
- Intel asegura que llegarán portátiles convertibles con Android a precios muy bajos
- La Seguridad Social española lanza tres aplicaciones para Android
- La propia Samsung admite que el Galaxy IV no es el mejor smartphone
- Todo sobre el Samsung Galaxy S4: Resumen y recopilación de análisis
- Controla tu Android desde cualquier parte del mundo con AirDroid 2
- Google le echa la bronca a Facebook: Las actualizaciones sólo con Google Play
- Este es mi Android y mi escritorio: Adrián Raya
Intel asegura que llegarán portátiles convertibles con Android a precios muy bajos Posted: 26 Apr 2013 10:59 AM PDT Para conseguir una parte del mercado de tablets, Windows se ha centrado en los portátiles convertibles, es decir, tablets que pueden ser usadas como pantallas de ordenador portátil al insertarse en una base con teclado. Este nuevo formato de dispositivo portátil tiene una gran pega. El precio. Sin ir más lejos, el Microsoft Surface RT de 64 GB cuesta 579 euros + 129 euros del Type Cover (teclado). En total 708 euros y las especificaciones no son para tirar cohetes. Un precio bastante alto. Sin embargo, Intel asegura que se puede fabricar más dispositivos como éstos, pero con sistema operativo Android, y eso hará que bajen los precios. Modelos de portátiles convertibles con Android están por venirLenovo ya ha fabricado un portátil (más bien Netbook), que puede llevar Windows o Android, de 11 pulgadas llamado Yoga que llegará a los mercados el próximo mes de mayo. Intel, por su parte muestra mucho interés por comercializar un portátil convertible para Android, e incluso, Dadi Perlmutter, ejecutivo de esta compañía piensa que no sería excesivamente caro fabricar estos dispositivos con procesador Atom, lo cual hará bajar los precios unos 200 euros. Un precio que para todos aquellos que deseen un portátil o una tableta empieza a resultar más que interesante. No obstante, algunas personas que han probado este tipo de dispositivo, se quejan de que como tablet es más incómoda por ancha y pesada que una convencional y como portátil tiene bastantes limitaciones. No obstante, sí parece haber un hueco en el mercado para portátiles convertibles por aproximadamente 200 euros. También es cierto que los chips de Intel no acaban de cuajar en Android. Quizás, sea esta una perfecta vía de escape por la cual apostar para aumentar las ventas de Intel en el sistema operativo de Google. Por el momento, las pruebas de móviles con procesadores Intel Atom, como el Lenovo K9000, están marcando cifras muy altas en los Benchmark, pero aún es pronto para saber a que altura queda con respecto a procesadores como Tegra 4 o Snapdragon 600. El artículo Intel asegura que llegarán portátiles convertibles con Android a precios muy bajos se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
La Seguridad Social española lanza tres aplicaciones para Android Posted: 26 Apr 2013 08:59 AM PDT
Cita Previa, Seguridad Social Móvil e Informe de la situaciónHoy os presentamos tres aplicaciones muy útiles de la Seguridad Social. ¿Por qué tres aplicaciones y no una con tres módulos? Seguramente porque no todo el mundo necesita las tres aplicaciones y de esta forma podemos elegir cuáles queremos tener instaladas,con el consecuente ahorro de espacio que esto supone. De esta manera podemos realizar trámites a través de nuestros dispositivos móviles y también tablets, ya que está adaptada para pantallas más grandes. No podemos modificar los datos, pero sí podemos consultarlos y pedir cita previa. Aún queda mucho trabajo por delante para mejorar esta aplicación, pero es un buen principio. La primera aplicación nos permite ver oficinas y noticias, la segunda pedir cita previa para algunas gestiones y la tercera nos permite consultar nuestra vida laboral y descargarla en PDF. Así que ya sabéis,si acostumbráis a hacer trámites con la Seguridad Social descargaros algunas o todas estas aplicaciones y empezad a realizar gestiones en cualquier parte. El artículo La Seguridad Social española lanza tres aplicaciones para Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
La propia Samsung admite que el Galaxy IV no es el mejor smartphone Posted: 26 Apr 2013 08:05 AM PDT
Sorprendentemente, y muy a pesar de la marca coreana, según este test interno el Samsung Galaxy SIV no es el mejor terminal Android del mercado actualmente. Así lo han valorado en este test interno del que se desconocen los contrincantes y el método de evaluación. Pero el resultado seguramente no ha gustado demasiado. Y es que aunque se valora muy positivamente el Samsung Galaxy SIV, se dice textualmente que “el test ha sido realmente impresionante, pero no creemos que sea un modelo que vaya a revolucionar el mercado.” Una afirmación que junto con la de “El Samsung SIV es un buen terminal, pero no el mejor” van a dar mucho que hablar. Está claro que la presentación no dejó a nadie indiferente, y no fueron pocos los medios que criticaban a la marca coreana por haber usado el mismo diseño y materiales que en el modelo predecesor. No será hasta el día 27 que no hará su aterrizaje definitivo en nuestro país cuando muchos podremos evaluar de primera mano la calidad y versatilidad de esta bestia parda, pero desde luego sus rivales no se quedan nada atrás. Tanto HTC One y Sony Xperia Z son dos tope de gama que rivalizan con el Galaxy IV. Pero desde luego, dice poco en su favor que no sea valorado como el mejor en casa. ¿A vosotros qué os parece? Via Sammobile El artículo La propia Samsung admite que el Galaxy IV no es el mejor smartphone se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Todo sobre el Samsung Galaxy S4: Resumen y recopilación de análisis Posted: 26 Apr 2013 03:01 AM PDT Con la inminente salida del modelo Galaxy S4 de Samsung (27 de Abril), todos los medios de comunicación ofrecen su análisis de este tope de gama de la compañía coreana, la que más quebraderos de cabeza provoca en Apple. Por nuestra parte, ya ofrecimos unas primeras impresiones del dispositivo del que todo el mundo habla. Sin embargo, con tantas opiniones acerca de un solo terminal, ¿cuál es la válida?, ¿quién es más objetivo? Nosotros hacemos la criba de entre diez medios distintos para que vosotros, lectores y usuarios de Android, recibáis la información de la forma más objetiva posible, ¡adelante!, ¡adéntrate en la síntesis que hemos hecho sobre lo que los medios más reconocidos opinan del terminal! Samsung Galaxy S4Es el terminal con el que Samsung pretende hacer frente a los más potentes del mercado entre los que destacan el modelo One de HTC, el Xperia Z de Sony o, cómo no, el iPhone 5 de Apple. Estos son sólo algunos de los nombres que se escuchan en la cima de la telefonía móvil y los que más vamos a oír y leer durante todo este 2013. Los anteriores, son modelos que apuestan por potentes procesadores acompañados de enormes pantallas y algunas otras características que los hacen muy parecidos pero, sin embargo, mientras Sony apuesta, con su Xperia Z, por destacar en la resistencia de su terminal, por ejemplo, HTC, con su One, trata de distinguirse con su audio de la casa Beats Audio y una cámara “especial” (todos estos aspectos podéis verlos, de manera desarrollada, sin salir de EAL, haciendo click en los enlaces anteriores). Y, ¿Samsung?, ¿qué nos ofrece Samsung para tratar de convencernos?. La coreana ofrece, con el Samsung Galaxy S4, su distinción a nivel de software, algo que, a priori, desentona con una tendencia cada vez más pura, más “Stock” de Android y los fabricantes que hacen uso de este sistema operativo. Sin más dilación, es hora de sumergirse de lleno en el Samsung Galaxy S4, a ver de qué pasta está hecho. Diseño y materialesEl Samsung Galaxy S4 vuelve a vestirse de plástico como ya lo hiciera el Galaxy SIII algo que, como siempre decimos, causa según qué sensación en función de los gustos particulares del usuario y que, como usuario de Android, no es algo que me llame la atención sino en su contra, aunque no todo es el material del smartphone y, como dice el refranero español, en el caso de otros terminales, “aunque la mona se vista de seda, mona se queda”. Por su parte, en TheVerge se quedan insatisfechos con el diseño del Galaxy mientras que otros, como Engadget, califican el material del S4 de robusto aunque, para ellos, el HTC continúa ofreciendo una mejor calidad y un aspecto visual que supera al de Samsung. Del mismo modo. Desde Ubergizmo, no se mojan en este aspecto y consideran el material como algo personal, en función de gustos y nada más e incluso, aconsejan acudir a la tienda y compararlos directamente para decidir qué gusta más, si aluminio (HTC One) o plástico (Samsung Galaxy S4). Por lo tanto, los materiales del Samsung Galaxy S4 son una contra para sí mismo, un punto negro en el que, quien se moja, lo hace para hablar negativamente de este buque insignia pero sigamos, que queda mucho por delante. En cuanto al diseño, poco ha cambiado con respecto al Galaxy SIII, así que lo mejor del Galaxy S4 se encuentra en el interior, también comparándolo con el anterior buque insignia de Samsung. Por último, los colores en los que el SGS4 sale al mercado son dos, blanco y negro, con sus respectivos nombres “guays”: Frost White y Black Mist. Muy típico en terminales de gama alta, colores elegantes. PantallaEn cuanto al display del phablet, nos encontramos con nada más y nada menos que 5 pulgadas de pantalla Super AMOLED y resolución 1,920 x 1,080 que resultan en 441 píxeles por pulgada (densidad de píxeles). En cuanto a la resolución de la pantalla poca queja puede existir o más bien ninguna pero, la duda que se plantea en este terminal es, ¿la saturación de los colores? ¿cómo se comporta esta Super AMOLED? Engadget en un montón de líneas se recrea para contarnos que este aspecto, según ellos, ha sido mejorado con respecto al SIII en el que poco tenían que ver los colores de la pantalla con los colores que vemos en la realidad porque se veían extremadamente saturados (también puede configurarse esto, claro, pero hablamos del terminal “de serie”). En el mismo sendero, Phandroid considera esta pantalla como “excesivamente buena” y, en definitiva, medios como Gizmodo, AndroidCentral y TechCrunch, lanzan afirmaciones en un camino muy similar a este mientras que, desde TheVerge es desde la única fuente que llega una “queja”. Estos últimos opinan que, la Super AMOLED del S4 ha mejorado, si, pero sigue teniendo colores “explosivos” que en ocasiones no se corresponden con la realidad. Y en cuanto a la densidad de píxeles, todos los medios establecen una comparación directa con el HTC One que cuenta con una mayor densidad pero, dicen todos, es una diferencia completamente inapreciable para el ojo humano y, por lo tanto, es un dato que puede omitirse al comparar estos dos terminales. Normal, ¿no? en este sentido podemos estar tranquilos de que el S4 ofrece una calidad impresionante y, cómo no, los textos saldrán en pantalla con un detalle milimétrico. En lo que también coinciden todos los medios es en el tema del brillo. Un aspecto importante, sobre todo, cuando exponemos el terminal a la luz directa del sol. Aquí, todos se han visto sorprendidos por una importante mejora que resulta en una correcta visión de la pantalla a la luz del sol mientras que el SIII se quedaba pobre en este sentido. La comparación en este caso tiende más hacia el iPhone 5 con su RetinaDisplay y, por desgracia, es un punto en el que el S4 sale mal parado. Si, el de Apple goza de un mayor brillo en su pantalla aunque todos los demás factores del display sean inferiores a los del modelo de Samsung. Hasta aquí la pantalla. Una impresionante pantalla del tamaño, casi, de un sandwich, capaz de mostrarnos, con una muy alta calidad, todo aquello que los componentes del Samsung procesen. Componentes que, a continuación, estudiamos detenidamente. Procesador, GPU y RAMProcesadorEl procesador del Galaxy S4 de Samsung ha dado lugar a muchas conversaciones, debates, etcétera. ¿Por qué? Porque el terminal existe en dos variantes (Exynos Octa y Snapdragon 600) que no pueden ser accesibles libremente, de manera directa, por el consumidor sino que según la localización geográfica será uno de los dos el que podremos adquirir. En el caso de España tendremos a nuestro alcance, como ya es perfectamente conocido, el modelo que monta un procesador de Qualcomm con cuatro núcleos a 1,9GHz. Engadget opina, tras haber probado los dos modelos, que la diferencia, para el usuario, es inexistente y afirma, además, que es algo únicamente perceptible en cifras y no en resultados de uso. En este campo, se ha aumentado considerablemente la potencia desde el año pasado y si, se nota. ¿En qué? No lo va a notar el que llame y mande SMS’s entre un WhatsApp y otro ni lo notará el que, como mucho, utilice, para matar tiempos muertos, el Angry Birds. Podemos sentir el efecto placebo, seguro, pero estas diferencias de potencia se notan cuando el terminal es llevado al extremo, cuando tiene que procesar “cosas pesadas” y es ahí cuando verdaderamente compruebas de lo que es capaz el titán de Samsung. Un procesador muy potente, indudablemente, para todos los medios informativos. GPUSólo Ubergizmo y Engadget se hacen oír comentando la GPU Adreno 320 del Samsung. Lo único que estos dos medios comentan es la no tan alta mejoría que supone, con respecto al SIII, el trabajo en común de procesador, GPU y memoria RAM a la hora de hacer correr un juego o, simplemente, un Benchmark. También es cierto que, aunque reducida, la mejoría ha sorprendido a los dos equipos puesto que, aunque era esperada, ha sido algo mayor de lo previsible. Memoria RAMNinguno de estos medios se ha metido tan “hasta el fondo” con los componentes del Galaxy S4 y, acerca de la RAM, existen únicamente comentarios que rozan el término “RAM” de soslayo. La memoria RAM que el esperado de Samsung monta es de 2GB. Una memoria que dobla a la de su antecesor y que, al fin, se pone a la altura de terminales como el Nexus 4 de Google. Era algo muy necesario y que llega tarde, porque debería haberse incorporado ya en el Galaxy SIII pero bueno, al fin ha llegado y se notará cuando tengamos más de una aplicación abierta. Además, con el software que Samsung incorpora para poder tener dos aplicaciones en pantalla, es algo muy, pero que muy básico, ¡qué menos que 2GB! Y más con los procesadores que, tanto el SIII como el S4 llevan entre sus “costillas”. BateríaLos anteriores 2100mAh del SIII dieron un resultado realmente estupendo, siempre puede pedirse algo más pero en un uso normal del smartphone daban una cantidad de horas de autonomía muy considerables. En esta generación son 2600mAh los que garantizan la autonomía del Samsung Galaxy S4 pero, fuera del papel, ¿se nota o realmente no se ven aumentadas las horas de estar alejados del cargador? La batería vuelve a servir de antena para el chip NFC como ya ocurría en el modelo anterior y, además, sigue siendo perfectamente accesible retirando la tapa posterior. Volvemos a encontrarnos en este campo con una opinión unísona por parte delos medios que han probado el terminal y lo han examinado a fondo. Una batería con una buena duración. Realizando exactamente la misma prueba con el SIII y el S4 de Samsung, los de Engadget han obtenido, exactamente, 17 minutos más de duración mientras que, contra el HTC One, es una diferencia de 2h 45m la que existe y si, es el de Samsung el ganador. Una diferencia de 17 minutos podríamos decir que no lleva a nada pero ¿casi tres horas? En ese tiempo son muchas cosas las que pueden cambiar y, como consumidor, puede significar comprarse un terminal u otro perfectamente. Esta notable diferencia es resultado de dos aspectos: La batería del S4 es de 2600mAh mientras que la del HTC One es de 2400mAh y, además, las pantallas de tipo AMOLED consumen menos batería. CámaraIgual que, hace un año, la tendencia de los fabricantes era montar cámaras con sensores de 8mpx en sus terminales punteros, durante este año estamos viendo como, el sensor de moda, es 5mpx superior, de 13mpx. Como no podía ser de otro modo, Samsung ha optado por esos 13mpx para la cámara y, aunque los megapíxeles del sensor no tienen una relación necesariamente directa con la calidad final de la captura, es el dato que los fabricantes señalan para presumir de calidad en cuanto a la cámara. Los resultados de dicha cámara son, según estos medios, excelentes. En condiciones óptimas (con la fuente de luz detrás del fotógrafo y, evidentemente, bastante luz) es, según ellos, la mejor cámara que incorpora actualmente un smartphone aunque, haciendo contraste con lo mismo, en condiciones desfavorables (poca luz) hay terminales que dan mejores resultados como el HTC One o el Lumia 920 de Nokia. Los únicos aspectos negativos de la cámara son, según Gizmodo, una pequeña sobreexposición en las imágenes capturadas y, según Engadget, unas fotos con un color algo “exagerado”. No obstante, estos dos medios, al igual que los demás, afirman, también, lo anterior. Aquí tenéis una imagen para poder comparar la cámara del S4 con la de otros cuatro modelos muy potentes en este aspecto. HTC One, Nokia Lumia 920, iPhone 5 y SGSIII La Suite de Samsung, su bloatware de marcaPocketNow, BGR y Ubergizmo han metido la pata. Afirman estos tres medios que Samsung ha “estrenado” su modo fácil para el launcher. Esto es del todo incierto y, como señalan desde AndroidCentral y Phandroid, este modo ya existía en el Samsung Galaxy SIII aunque para este nuevo titán ha sido rediseñado. Teclado SamsungEntre todo ese software que Samsung añade a Android, podemos encontrar cosas muy interesantes como, por ejemplo, el teclado de Samsung. Siempre tendremos la posibilidad de usar este o el teclado AOSP de Android pero, teniendo en cuenta que SwiftKey “mete el hocico” para colaborar con Samsung, la alternativa es muy buena. El resto de la SuiteAir View, Smart Scroll, Smart Pause… Como dicen desde Gizmodo, todo este bloatware es casi inútil por lo incómodo que resulta. Todas estas características están reducidas en compatibilidad con aplicaciones, son “pijerías inútiles” o bien poco precisas e incómodas. Ya lo vimos en la Suite del SIII en la que, salvo excepciones, la mayor parte del software que Samsung incluye no termina de ser convincente por los motivos recién citados. Engadget también opina, por ejemplo, de Smart Scroll, que es una muy buena idea en la teoría mientras que, llevado a la práctica, resulta más cansado hacer scroll con la cabeza que con los dedos. Una pena. No obstante, poder interactuar con la pantalla del S4 sin necesidad de tocarla si que es algo realmente interesante y llamativo. Poder coger una llamada sin tocar el terminal en el coche, por ejemplo, es algo muy práctico pero, ¿tanta Suite para coger la llamada sin tocar el móvil? Aunque lleve detrás de sí una gran dedicación, la Suite de Samsung no está aún a la altura que se espera de ella y, menos mal, que quien no quiera hacer uso de todas estas funciones puede desactivarlas desde los ajustes o, si lo prefiere, optar por una ROM con Android Stock. S View Flip CoverLa nueva funda del S4 llama especialmente la atención. Con el orificio que especialmente ha dejado Samsung en su nueva funda, quedan visibles las notificaciones, batería del teléfono y el reloj. Es chula, chulísima y queda igual de bien que la funda oficial del SIII. Bien encajada, uniforme y…¡carísima! Volvemos a lo de siempre, un muy buen accesorio para tu nuevo phablet pero a qué precio. Casi 60 euros por una funda que si, es útil pero, ¿es para tanto?, ¿es de oro? ValoraciónLa valoración de un terminal es algo muy subjetivo. Puedes entrar a valorar sobre datos, sobre piezas o, como suele ser mejor, valorar la experiencia de uso del smartphone, phablet o tablet. Como citábamos en las primeras líneas de esta entrada, esto es una síntesis de lo que los medios más relevantes opinan, en sus análisis, acerca del Samsung Galaxy S4. En cada apartado quedan reflejadas las opiniones más notables referidas a los mismos y, sobre todo, las más variadas e importantes a la hora de decantarse por el smartphone de Samsung o no. Aquí tenéis la conclusión de cada una de estas fuentes empleadas para la elaboración de este artículo: Gizmodo
TechCrunch
AndroidCentral
Phandroid
The Verge
Engadget
Ubergizmo
BGR
PocketNow
En este caso nos encontramos con un terminal que viene a suceder a un grande. El Galaxy SIII dejó el listón muy alto y, ahora que Samsung tiene más competencia, sale al mercado el S4. Es indudable que las especificaciones técnicas de este terminal son abrumadoras pero, ¿merece la pena? Las opiniones, como veis, son del todo dispares aunque mantienen una misma base general y lo que está claro es que el S4 de Samsung es observado con lupa por todos, a todos interesa. El precio del Samsung Galaxy S4 es de 699€ libre y, cuando vamos a gastar una cantidad de dinero tan grande, es para pensárselo dos y tres veces. Existen muchas alternativas al Galaxy S4 con precios muy inferiores aunque, como es obvio, la compra o no de este terminal es decisión única y exclusiva del consumidor. Echamos un vistazo al mercado y encontramos el Nexus 4 de Google (máximo 349€) y, como podéis ver en cualquier review, la experiencia de uso es, también, sobresaliente. Otras opciones como los nuevos phablet de Archos también llaman la atención y, si ahondamos más en el mercado, podemos encontrar algunas otras alternativas a este Samsung Galaxy S4. ¿Qué os parece a vosotros? ¿Está justificado el precio? ¿Merece la pena? Fuente: Engadget, Ubergizmo, BGR, AnandTech, PocketNow, TheVerge, TechCrunch, AndroidCentral, Phandroid, Gizmodo El artículo Todo sobre el Samsung Galaxy S4: Resumen y recopilación de análisis se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Controla tu Android desde cualquier parte del mundo con AirDroid 2 Posted: 26 Apr 2013 02:01 AM PDT AirDroid es una de las aplicaciones mas útiles y sencillas para controlar nuestro dispositivo Android a distancia. Aunque puede sonar algo exagerado, en realidad hay muchas posibilidades, a cada cual mas útil, desde ver nuestros SMSs hasta gestionar nuestras apps. En su momento ya explicamos todo lo que se podía hacer con AirDroid, y, después de un periodo de beta, por fin podemos disfrutar de la segunda versión del programa. Para los que no lo conozcan, AirDroid es una app que podemos instalar en nuestro dispositivo Android, con la que podemos controlarlo a través de una página web. La ventaja de usar una web en vez de una aplicación nativa de escritorio es que de esta manera podemos acceder prácticamente desde cualquier sitio con acceso a Internet. ¿Te han robado el móvil? Solo tienes que conseguir un PC con Internet y podrás acceder al GPS y averiguar dónde está. Es tremendamente útil, por lo que no es de extrañar que la compañía tenga que establecer ciertos límites de datos (hasta 1 GB) para aliviar sus servidores. El método de instalación también es sencillo. La primera vez que se usa es necesario que el smartphone se encuentre en la misma red que nuestro ordenador, y a partir de ahí podremos crear una cuenta de AirDroid que podremos asociar con una cuenta social como la de Twitter, o Facebook. Una vez terminada la configuración (que no es muy distinta de la que ya hemos hablado), tenemos varias opciones, desde instalar aplicaciones en paquetes apk, hasta acceder a los datos guardados en nuestro móvil sin necesidad de cables o usar la cámara para “espiar”. El artículo Controla tu Android desde cualquier parte del mundo con AirDroid 2 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Google le echa la bronca a Facebook: Las actualizaciones sólo con Google Play Posted: 26 Apr 2013 01:21 AM PDT Cuando en un solo espacio se juntan dos grandes compañías, es normal que empiece la fricción. Algo así está pasando con Facebook y Google. La primera se ha dado cuenta de que gracias a Android puede seguir presentando su experiencia a los usuarios allá a donde vayan (y rastreando sus quehaceres) y la segunda, aunque de cara a la galería enarbole la bandera de la libertad, en el fondo no le tiene que sentar muy bien que venga un extraño a aprovecharse de su base de usuarios. Que tarde o temprano habrá un choque es una obviedad como una casa. Facebook Home no es la primera ocasión en la que la compañía social ha optado por saltarse la experiencia de usuario planteada por Google. La app nativa para Android no hace mucho ya introdujo un método algo polémico para actualizarse sin tener que pasar por Google Play. Usando tecnicismos, excusas variadas y algo de morro, Facebook aseguraba que las actualizaciones que presentaba a los usuarios por su cuenta no eran realmente “actualizaciones”, y que por tanto no tenían que pasar por el ojo avizor de Google, con la rapidez y la libertad para Facebook que ello conlleva. Pues bien, como era de esperar a Google no le ha sentado nada bien que Facebook pueda soltar código a los usuarios sin su permiso, y ha actualizado las guías para desarrolladores con el siguiente mensaje: “Una app descargada de Google Play no puede modificar, reemplazar ni actualizar su apk (NdT: paquete) usando otro método que no sea el mecanismo de actualización de Google Play”. Traducción: Si Facebook quiere mantener su app en Google Play tendrá que actualizarse siempre a través de esa tienda, y de ninguna otra manera. Aunque no hay ninguna mención específica a Facebook, esto es como cuando un madre le dice a sus hijos “Me he encontrado unas revistas eróticas debajo de la cama de alguien”. Todo el mundo sabe a quién se refiere. La pelota está en el tejado de Facebook, como suele decirse. ¿Buscará otro tecnicismo para seguir presentando actualizaciones directamente a sus usuarios, o bajará la cabeza y modificará su app? Pase lo que pase algo me dice que no estamos ante el final de este culebrón. Fuente | Droid Life El artículo Google le echa la bronca a Facebook: Las actualizaciones sólo con Google Play se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Este es mi Android y mi escritorio: Adrián Raya Posted: 26 Apr 2013 12:08 AM PDT Cuando me dijeron que compartiese el aspecto y la historia de mi dispositivo Android en una entrada para El Androide Libre, pensé que era la persona menos apropiada para semejante tarea. Al fin y al cabo, ahora mismo estoy corriendo una versión casi-stock de Android en un dispositivo con un par de años de antigüedad. ¿Qué hay de llamativo ahí? ¿Estáis ante el post mas aburrido de la historia de este vuestro blog? ¿Qué es lo que voy a comer hoy? Para saber la respuesta a esas preguntas, tendréis que continuar leyendo. En mi caso mi móvil no es el espejo del alma. Está organizado, impoluto y sin nada terriblemente fuera de lugar. En cambio, mi día a día suele dar una imagen completamente opuesta: desorganizada, fea, y basada en traspiés contínuos que desde lejos se asemejan vagamente a una vida. Pero vayamos por partes. Mi(s) AndroidEl modelo es un Samsung Galaxy S II, perfectamente capaz de ejecutar cualquier app y el 80% de los juegos que existen en Google Play. Realmente no soy un gran fan de Samsung, pero lo conseguí por estos vaivenes que te da la vida, y desde entonces estoy contento con él. Va lo suficientemente rápido para no desquiciarme y la capa de software de Samsung no es demasiado molesta y puede ser ignorada. Es un móvil que cumple, y eso suele ser lo necesario para quedarme contento con un dispositivo. Mas pronto que tarde tendré que cambiar, por supuesto, pero cuando lo haga espero conseguir un dispositivo con los mismos valores que el Galaxy S II. El móvil que tenía antes es otro cantar. Un Huawei u8650 especialista en sacarme de mis casillas y en filosofar sobre cada una de mis órdenes antes de ejecutarlas, es un dispositivo realmente nefasto que está condenado a saltar de un miembro a otro de mi familia hasta que acabe en un callejón oscuro esperando a su próxima víctima. Software y widgetsEn lo que respecta al software, mi Galaxy S II corre con una versión stock de Android 4.1.2, y antes que cerréis la pestaña por el asco que os doy, tengo que decir que soy consciente de que debería haberle puesto una custom ROM, pero por una razón o por otra no lo he hecho aún. Es curioso, porque en mi ordenador tengo instalados varios sistemas operativos con varios entornos de escritorio. Me gusta jugar y toquetear con el software de mis dispositivos electrónicos. Pero con el S II no lo he hecho, seguramente porque, de nuevo, hace lo que le pido sin rechistar. Un vistazo a la pantalla os debería decir una cosa: soy muy desorganizado, y necesito la ayuda constante de widgets y apps para poder sobrellevar un día cualquiera. Aquí vemos el widget de Google Keep, una genial app de toma de notas que uso constantemente, ya sea para hacer la lista de la compra como para apuntar números extraños que pueden o no tener un motivo. Antes usaba la app Nota Rápida, que con su simpleza hacía exactamente lo que necesitaba: tomar notas. En otra pantalla, tengo el widget del calendario, lleno de reuniones, citas y entradas de El Androide Libre. De nuevo, nada especial pero muy funcional. Las apps que suelo utilizar se dividen en obtener información y compartir esa información. Para lo primero cuento con apps como Google Reader (DEP) y su sustituto Feedly. También ayudan otras como Pulse (muy útil para seguir blogs sin saturar mi Reader). Zite me ayuda a descubrir noticias de sitios que normalmente no sigo, y con Pocket puedo sincronizarlas con mi ordenador en caso de que quiera escribir sobre ellas. Por último como buen lector de reddit cuento con dos apps. La primera, Reddit Sync es perfecta para perder el tiempo entre fotos de gatos y memes. La segunda, RedReader también está muy bien, y tiene licencia libre, pero por ahora está en estado beta y se nota. En lo que respecta a la comunicación, no pueden faltar las apps de Gmail y Gtalk, con las que hablo la mayor parte del día. Por otra parte, Google+ apenas lo uso, por muchas razones. Para conectarme a Twitter uso Falcon Pro, seguramente la mejor app que ha salido en los últimos meses pese al tiránico proceder de la empresa madre. ¿Y en el futuro?Tengo claro que tarde o temprano cambiaré la ROM de mi Galaxy S II (¿Cyanogen?¿AOKP?), pero eso no quita que, muchas veces, la versión por defecto es suficiente para la mayoría. Y es que nunca debemos olvidarnos que un smartphone es, ante todo, una herramienta para facilitarnos la vida, no para fastidiarnos. El artículo Este es mi Android y mi escritorio: Adrián Raya se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario