El Androide Libre |
- ¿Cómo son y serán las pantallas que protegen nuestros Smartphones?
- Apps Chorras y Rumores de la Semana #AppsMuyChorrasYMuyCaras
- LibreOffice para Android ya está disponible en Pre-Alpha
- Crea tu Androide: Estilo Esferas
- eXperience ofrece unas modificaciones para Android interesante
- Elimina las restricciones de Wifi Tethering en cualquier dispositivo sin ser root
¿Cómo son y serán las pantallas que protegen nuestros Smartphones? Posted: 28 Apr 2013 12:16 PM PDT Cada vez se habla más del tamaño ideal de nuestros Smartphones, de las pulgadas que debe tener nuestras pantallas, de la resolución, de la densidad de puntos por pulgada (dpi) y la calidad de imagen que ofrecen éstas. Sin embargo, a menudo olvidamos un detalle importante: cómo estan hechas las pantallas. Como hemos hablado varias veces en El Androide Libre, tan importantes son los detalles anteriores como que nuestra pantalla este protegida, sea resistente a golpes y ralladuras y, además, cuanto más ligera mejor. El material más usado por los fabricantes de nuestros teléfono para proteger nuestra pantalla es un material de álcali-aluminosilicato llamado Gorilla Glass que fabrica la empresa estadounidense Corning. Muchos de los actuales teléfonos del mercado llevan Gorilla Glass (LG Optimus L5, L7, L9, Samsung Galaxy S2, Sony Xperia J) o Gorilla Glass 2 (Samsung Galaxy S3, Nexus 4, HTC One X). Son la primera y segunda versión de este material que se calcula que montan más de 1000 millones de dispositivos en todo el Mundo. Hace algunos meses os comentamos también que la empresa Corning no se había quedado parada y había presentado Willow Glass, un tipo de cristal muy flexible. Dando este paso, esperaba seguir contando con empresas como Samsung y LG que ya fabrican Smartphones con pantallas flexibles. Pero no todo es Willow Glass, recientemente también os hablamos de la siguiente versión que Corning nos tiene preparada, Gorilla Glass 3, cristales bastante más resistentes. Sin ir más lejos, los buques insignia de HTC y Samsung llevan este cristal. Modelos (HTC One y Samsung Galaxy S4) que están al caer. Además es muy posible que muchos de los nuevos dispositivos que salgan al mercado este año, lleven este material. Por supuesto, existen otros fabricantes de pantallas resistentes que quieren quitar protagonismo a Corning, y no solo eso, hace muy poco tiempo, se ha comenzado a hablar de pantallas hechas a partir de Zafiro. Un material más resistente y difícil de arañar pero mucho más caro. Sin embargo, ¿cuáles son las diferencias entre ellos? ¿Qué material es mejor para proteger nuestro teléfono o tablet? Soda LimeSoda Lime es el tipo de vidrio más común. Se utiliza para hacer cristales de todo tipo y, como habéis adivinado, también para pantallas de dispositivos móviles. Su resistencia es considerable (siempre que no se compare con la de Gorilla Glass), pero se pueden rallar con relativa facilidad. Su resistencia a golpes, en cambio, es prácticamente nula, como todos hemos podido comprobar alguna vez. Además, depende del proceso de fabricación la visibilidad para mirar a través de este material, puede no ser buena. Gorilla GlassLa primera versión de este material apareció en 2006 y el primer dispositivo que lo llevó fue el primer iPhone que salió al mercado. Desde entonces muchos son los terminales que lo llevan. Sin duda, Gorilla Glass es de lejos, mucho más resistente que un cristal de Soda Lime convencional. Sus características son:
Gorilla Glass supuso una pequeña revolución en el recubrimiento de las pantallas de dispositivos móviles. Se calcula que un 20% de los dispositivos fabricados después de 2006 han llevado o llevan este cristal. Gorilla Glass 2Hasta el año pasado, Corning no presentó la segunda versión del material. Éste, confería una serie de ventajas adicionales sobre su predecesor.
Además mantenía el resto de las características de la versión anterior. Todo un logro para un material con unas propiedades como las mencionadas. Gorilla Glass 3Mejorando lo difícilmente mejorable, Corning anunció hace pocos meses, en el CES 2013, que tenía una tercera versión lista. Un cristal que empezará verse en terminales este mismo año. Sus mejoras con respecto al anterior son:
El crecimiento de ventas de Corning desde hace algunos años parece imparable, sin embargo, poco a poco la competencia va aumentando y poniendo el listón bastante alto. Es más, el crecimiento de Corning disminuyo el año pasado. Habrá que esperar a ver cómo les va en 2013. Aunque nadie duda de que es un magnifico material, la industria de la telefonía móvil siempre busca mejorarse y es cierto que Gorilla Glass, en ninguna de sus versiones ha llegado a ser perfecto. Quizás, su principal defecto sea la fragilidad del cristal. Algo que Corning debe mejorar para seguir montando su pantalla en la mayoría de los teléfonos móviles. DragontrailNo tan conocidos como Gorilla Glass son los cristales de Dragontrail, fabricados por la empresa AGC en Japón. También es un material de alcali-aluminiosilicato. Este cristal es seis veces más resistente que la primera versión de Gorilla Glass (Gorilla Glass 2 es cinco veces más resistente) y puede soportar 60 kilos de peso mientras que Gorilla Glass 2 aguanta 55 kilos. Las diferencias no son significativas, pero puestos a comparar, Dragontrail es mejor que su competidor. Sin embargo, con las ventajas aportadas por Gorilla Glass 3, ese material debe seguir mejorando para seguir atrayendo clientes. Algunos Smartphones que llevan este cristal son Xiamo MI2 o Sony Xperia Z. XensationMenos conocida que Dragontrail es la cubierta Xensation. Una alternativa alemana de la empresa Schott. Está formado por aluminiosilicato (otro más) y presume de ser más resistente que Gorilla Glass , en concreto, un 20% más que Gorilla Glass 2 (las pruebas no lo corroboran). Pantallas de ZafiroQue el Zafiro es un material muy duro ya lo conocíamos (dureza 9/10 en la escala de Mohs donde 10 es el diamante). Pero además, tratado adecuadamente puede ser igualmente resistente a los golpes. Es 3 veces más resistente que Gorilla Glass 3. Estas propiedades hacen que el Zafiro sea un firme candidato a aparecer en la pantalla de próximos dispositivos. El problema radica en el precio. Una lámina de Zafiro del mismo tamaño que una de Gorilla Glass, cuesta 10 veces más. Sin embargo, si se sigue investigando, es posible que podamos tener este material en muy poco tiempo protegiendo la pantalla de nuestros Smartphones. Como veis, hay bastante empresas implicadas en el desarrollo de investigaciones sobre el zafiro. Con una competencia tan alta, es muy posible que pronto, los costes de fabricación de pantallas con este material bajen rápidamente. ComparativaAquí tenéis unos gráficos comparando todos estos tipos de cristales para pantalla: Como veis, los cristales de Soda Lime son muy poco resistentes comparados con otros materiales. En el primer gráfico vemos como Gorilla Glass aguanta mejor la presión hasta romperse que Soda Lime. Aproximadamente, unas 70 veces más, cuando el grosor supera los 0,5 milímetros. El segundo gráfico muestra que el daño necesario para rallar el cristal de Gorilla Glass es mucho mayor que el que es necesario para dañar un cristal de Soda Lime (aproximadamente 400 Newton más de fuerza). El tercer gráfico, en cambio, compara la fuerza necesaria para romper un cristal de Soda Lime, comparado con un cristal Dragontrail. Este último aguanta dos unidades más la presión que el primero.
En el segundo gráfico vemos como la diferencia entre la fuerza necesaria para rallar Gorilla Glass 3 frente a Gorilla Glass dos es de más o menos 2 Newton. No parece demasiado…
Vosotros que pensáis, ¿es el Zafiro el material del futuro para pantallas de dispositivos móviles? ¿o más bien son las pantallas flexibles? El artículo ¿Cómo son y serán las pantallas que protegen nuestros Smartphones? se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Apps Chorras y Rumores de la Semana #AppsMuyChorrasYMuyCaras Posted: 28 Apr 2013 11:19 AM PDT ¿Que tal le ha ido a cada uno su fin de semana? Personalmente el mio ha sido de lo más flojo, aunque estoy seguro de que la mayoría de vosotros habrá tenido un final de semana muchísimo más entretenido, pero siempre queda el domingo: un día que suele ser muy aburrido por naturaleza, por lo general… Pues para eso está Aplicaciones Chorras y Rumores de la Semana, una sección en la que os invitamos a acabar la semana con dos rumores de lo que nos podría deparar el futuro junto a dos aplicaciones que nos muestra la estupidez (o ingenio, según lo veamos) de algunos desarrolladores… allá vamos ;) El primer rumor de todos trata sobre Samsung, ya que podrían no tener suficiente con su Samsung Galaxy S4 y presentar en un futuro no muy lejano una versión de este nuevo Smartphone, pero con resistencia al agua y polvo, además de un diseño más resistente a los golpes y arañazos. Esta versión sería llamada como Galaxy S4 Active, y según AndroidGuys podríamos verlo presentado en sociedad alrededor de julio. Y continuamos la sección de rumores con Google Glass, porque los afortunados poseedores de un par han ido dando más detalles en base a sus investigaciones: sabemos gracias a ellos que las primeras unidades tienen un procesador dual-core OMAP 4430, el mismo que lleva el Galaxy Nexus, además de 682MB de RAM (se cree que tiene 1GB, pero que lo que no aparece se mantiene reservado para propósitos desconocidos actualmente) y Android 4.0.4 Ice Cream Sandwich gobernando el conjunto (una versión especialmente hecha para Glass, no la que todos podemos tener en un Smartphone/Tablet Android). En The Verge podéis ver algunos detalles más, pero la pregunta del millón es si esto será lo que lleve la versión definitiva de Google Glass… Llegamos a las aplicaciones chorras, esta vez empezando con CoinFlip…
Pues eso… una aplicación que hace girar una moneda… y que cuesta 25, 50 y 100 euros, dependiendo la modalidad que deseemos comprar (normal, ultra y deluxe, respectivamente). Vamos, es una aplicación imprescindible, yo ya he comprado la versión Deluxe y todo de lo útil que resulta. Además, el desarrollador me ha comentado que si tiene éxito se compromete a meter más monedas, así que a que estáis esperando? Acabamos con algo subidito de tono: Juego actrices porno
Vamos, un juego ideal para los que quieran presumir ante sus amigos de saber más sobre porno que nadie. Creo que dará lugar a muchos piques
Por hoy damos por finalizada la sección. ¡Nos vemos la semana que viene con más chorradas! El artículo Apps Chorras y Rumores de la Semana #AppsMuyChorrasYMuyCaras se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
LibreOffice para Android ya está disponible en Pre-Alpha Posted: 28 Apr 2013 09:35 AM PDT Una de las aplicaciones que menos abunda en Android son las suites ofimáticas. Una relativa ausencia en general en smartphones y tablets que no se acaba de entender muy bien, si bien es cierto que no ha sido hasta hace relativamente poco que disponemos tanto de terminales móviles de más pulgadas como de tablets. Pero todavía no hay una aplicación concreta y precisa para realizar labores de edición de documentos, tablas y presentaciones que sea un todo en uno completo, una suite como Office u otras alternativas libres. Hace mucho tiempo que comentábamos cómo una de las alternativas más populares en ordenadores como es LibreOffice estaba preparando su aterrizaje en Android. Hoy podemos saber con bastante certeza que el proyecto está muy avanzado, puesto que ya ha salido a la luz una primera prueba de todo este proceso que ya va prácticamente por año y medio de desarrollo. Ya podemos probar un poco de lo que será LibreOffice en una temprana versión Pre-Alpha. Quede claro que una versión Pre-Alpha es una versión muy, muy temprana y verde (pero mucho) y probablemente poco estable y plagada de fallos y errores. Pese a todo es algo que nos va a aportar una idea muy certera de por dónde van a ir los tiros en el desarrollo y el aspecto final de esta popular suite que nos permitiría tener un todo en uno en cuestión de edición de documentos. Claramente queda muchísimo trabajo por delante pero desde luego promete y mucho. Si sois unos impacientes y queréis probarla de primera mano, nada más fácil.
Recordad, es una versión Pre-Alpha con lo que debéis estar preparados para algunos errores y cierres forzados. Desde luego tiene una pinta interesante y estamos ansiosos de que evolucione rápidamente. ¿A vosotros qué os parece? El artículo LibreOffice para Android ya está disponible en Pre-Alpha se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Crea tu Androide: Estilo Esferas Posted: 28 Apr 2013 07:58 AM PDT Volvemos una semana más tarde con la sección "Crea tu propio Androide" y lo que vamos a hacer es aprender a modificar completamente nuestro pequeño móvil para darle el mejor look posible. Intentaré que cada entrega sea bastante diferente del estilo de la anterior, para abarcar el máximo número de estilos. Estilo EsferasMuchos de los temas son siempre muy minimalistas: líneas rectas, poco recargado, todo muy sencillo. En esta ocasión vamos a cambiar un poco, aunque sigue siendo muy sencillo. Requisitos:
Y poco más, vamos a ello. Una plantillaTodo este tema se basa en utilizar una plantilla como base y añadir accesos directos encima (transparentes). Así que nada más empezar, utilizando cualquier launcher ponemos esta imagen como fondo de pantalla. Ya tenemos mucho hecho. Widgets/Accesos directos transparentesComo ya hemos hecho en numerosas ocasiones, el siguiente paso es añadir widgets o accesos directos transparentes. Para ello añadimos un widget 1×1 con el Desktop Visualizer, escogemos qué aplicación lanzar y como imagen, utilizamos esta foto transparente. A continuación, repetimos el proceso en los diferentes puntos en los que queramos añadir aplicaciones. Aquí encima tenéis una pequeña guía o indicación sobre dónde puede ir cada icono. Widget del tiempoEn esta ocasión utilizaremos Zooper Widget. Tan solo hemos de extraer el contenido de este zip en la carpeta de Zooper Widget y aparecerá sin problemas. Y fin, cómo veis ha sido facilísimo. Para la semana que viene, otro tema. Por descontado, podéis proponer vosotros temas o enviarme a androide@elandroidelibre.com o al twitter vuestras creaciones acompañadas de un tutorial. Os recuerdo que podéis ver todos los diseños de los que hemos hablado aquí
Vía AndroidThemes El artículo Crea tu Androide: Estilo Esferas se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
eXperience ofrece unas modificaciones para Android interesante Posted: 28 Apr 2013 01:59 AM PDT Una de las cosas más interesantes que tiene tener un Android rooteado es que puedes hacer de todo con él. Y esto incluye ensuciarte un poco las manos retocando parámetros que normalmente no lo harías. Siguiendo esta línea llega eXperience, una pequeña aplicación que nos va a permitir retocar ciertos parámetros fuera de lo común. eXperienceLa gracia de esta nueva aplicación, eXperience, es que nos permite realizar tweaks y modificaciones en nuestro Android independientemente del kernel que lleva, dando un mayor control al usuario sobre su teléfono. Las modificaciones que se pueden realizar son las siguientes:
La gracia de todas estas modificaciones es como ya hemos dicho, que se pueden realizar independientemente del kernel. En varias ROMs o varios kernels, están habilitados estos pequeños trucos pero si cambias los pierdes. Ya no. Para saber si esta aplicación funciona bien con tu teléfono, primero utiliza la aplicación eXperience Test para comprobarlo. Una vez sabes que funciona, puedes utilizar eXperience Gratis (únicamente compatible con el Galaxy Nexus) o eXperience de Pago (compatible con todos los teléfonos).
Vía LifeHacker El artículo eXperience ofrece unas modificaciones para Android interesante se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Elimina las restricciones de Wifi Tethering en cualquier dispositivo sin ser root Posted: 28 Apr 2013 12:23 AM PDT El Wifi Tethering o Anclaje de Red es una opción nativa en Android desde su versión 2.2 (Froyo). Para los que lo desconozcáis, sirve para convertir nuestro móvil en un punto de acceso y poder conectarnos a internet a través de él. Pues bien, aún en día, en muchos terminales está opción está deshabilitada. Vamos a ver cómo recuperarla. Hotspot ControlComo bien sabemos, a las operadoras en general no les gusta mucho que los usuarios se conecten a internet utilizando el móvil como punto de acceso. Básicamente por que podríamos contratar tarifas planas de datos y utilizarlo en nuestro PC. Por ello, en ciertos teléfonos deshabilitan la opción Wifi Tethering o Anclaje de red que se encuentra en Ajustes -> Conexiones inalámbricas. Hasta ahora, existían diferentes opciones para habilitar el tethering si eramos root, pero hoy Chainfire ha lanzado una aplicación que soluciona este problema para todos. La aplicación en si se llama Hotspot Control, y nos permite habilitar o deshabilitar el Anclaje de Red en cualquier terminal, seamos o no root. Tal y como ha comentado Chainfire en su post de Google+, el propósito de esta aplicación no es saltarte restricciones que hayan puesto las compañías telefónicas, su objetivo es tan solo habilitar el botón. El uso que se le de después ya depende de cada uno. Así que ya sabéis, si no tenéis disponible la opción Wifi Hotspot o Anclaje de Red, utilizad Hotspot Control para habilitarlo. El artículo Elimina las restricciones de Wifi Tethering en cualquier dispositivo sin ser root se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario