Bienvenido

miércoles, 3 de abril de 2013

El Androide Libre

El Androide Libre


Facebook Phone: HTC First, primeras imágenes

Posted: 02 Apr 2013 03:27 PM PDT

htc-first

Facebook quiso ser Google, luego eso dejó de gustarle y quiso ser Apple, sin embargo, eso ya no era tan divertido como parecía, así que le quedaba una opción, parecerse a Amazon, una mezcla de los anteriormente citados en uno solo. Así es como lo veo yo.

El próximo 4 de Abril, se supone que será la presentación del primer Facebook Phone de verdad (no cuentan los experimentos con gaseosa del Chacha ni salsa) el HTC First que se acaba de filtrar y del que ya tenemos imágenes y por supuesto datos técnicos, y como no, con un poco de intuición podremos completar lo que será este smartphone, el sueño de Zuckerberg, que pasa del azul, al verde del dólar.

Lo que vemos, que no es mucho, es un Smartphone con tres botones muy minimalistas en la parte inferior, que harían las veces de Home, en el central, regreso en lado izquierdo y menú en el derecho. Vemos una cámara frontal, los botones de volumen en el lado izquierdo y el de encendido en el derecho superior. Mi intuición me dice que huele a que su construcción sería en plástico, es más, con una calidad mediana en todo lo que respecta a su hardware, (el propio nombre, First, no sólo debería aludir a que es el primero Facebook Phone, si no a que es para iniciarse en el mundo smartphone de mano de facebook, de una manera fácil, sencilla, para principiantes) sobre todo porque la idea de facebook para este teléfono, es y debería ser, la misma que Amazon, un producto muy barato, potente pero de gama media, y por supuesto, como amazon, con su propia versión de android.

Según se comenta, sus características podrían ser: 4,3 pulgadas de pantalla de alta definición 720p, Procesador a 1,5 GHz de doble núcleo , cámara de 5 megapíxeles trasera, 16 GB de almacenamiento y 1 GB de RAM. Lo mejor, es que es HTC quien lo fabrica, un buen aliado porque no hay mejor ingenio que el de la necesidad de vender, y eso HTC, lo necesita.

Seguramente ejecute Android 4.1 con una potente capa de Facebook encima, no creo que se hayan atrevido a tocar mucho más a fondo, al menos por el momento y hasta ver que tal les va el asunto. Pero todo esto son sólo especulaciones, informes sin confirmar, filtraciones, el 4 Abril, sabremos todo, y por supuesto, os informaremos de todo, mientras tanto, esto es lo que hay. ¿Qué os parece?

Hay más información al respecto, sobre todo acerca de Facebook Home, lo que se supone será un Launcher que acompañará la presentación de este teléfono.

Fuente: Evleaks

El artículo Facebook Phone: HTC First, primeras imágenes se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Firefox 20 y 21: El largo camino de las actualizaciones

Posted: 02 Apr 2013 01:27 PM PDT

ffox

Como cada mes, Mozilla actualiza su navegador de escritorio y también nos trae la nueva versión móvil de Firefox.  Esta actualización viene cargada de novedades interesantes: navegación privada y  personalización de sitios frecuentes.  Además  han implementado nuevos codecs de audio para las versiones de móviles con Gingerbread y Honeycomb (sí, alguno hay).

Por otro lado, se ha optimizado el rendimiento del navegador y puede ser usado con más fluidez sin sobrecargar nuestro terminal, algo que sí ocurría en versiones anteriores y que se hacía muy molesto en smartphones con un hardware menos puntero.

firefoxscreenshots

Con estos cambios, Mozilla espera convertir a Firefox en nuestro navegador por predeterminado, sin embargo,  ¿qué esperamos de las próximas versiones del navegador?  Aurora y Firefox Beta nos pueden dar algunas pistas.

Firefox Beta y Aurora, el navegador para las pruebas

firefox

Algunos habréis oído hablar de este navegador, e incluso, puede que lo instalaseis en su día en vuestro teléfono para probar el Marketplace de Mozilla, bajaros alguna aplicación y luego lo dejasteis olvidado. Aurora es un navegador para desarrolladores que permite a Mozilla probar que todo funciona correctamente antes de sacar una versión definitiva. En el ya podemos entrever lo que será Firefox 21:

  • Mejora de la sincronización en tiempo real entre dispositivos.
  • Sugerencias de arranque del navegador.
  • Firefox Health Report (FHR) – Futura personalización de la configuración de Firefox.
  • Optimización de imágenes.

Cuando los desarrolladores han implementado y probado los cambios, llega el turno de la comunidad de realizar todas las pruebas posibles en el máximo número de terminales. Ahí  es donde entra Firefox Beta. Si todas las nuevas funciones funcionan perfectamente estas serán implementadas en la siguiente versión oficial de Firefox. Si lo tenéis instalado, sabed que ya estáis probando alguna de las nuevas características que veréis en la versión móvil y quizás también en la de escritorio.

Así que si os gusta saber los cambios que vendrán en vuestro navegador favorito,  adelantaos al futuro y aprovechad las ventajas que Mozilla nos ofrece y echad una mano a la comunidad testeando el navegador que marcó un antes y un después en la visualización de páginas Web

Aplicación en Google Play

El artículo Firefox 20 y 21: El largo camino de las actualizaciones se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Tu smartphone puede ser más rápido que tu ordenador: la potencia y la barrera que separa a los dos sistemas

Posted: 02 Apr 2013 11:59 AM PDT

android-stand-mwc

Hemos llegado a un punto en el que nuestros dispositivos móviles son igual (o incluso más) potentes que los ordenadores que manejamos todos los días. Como mínimo la mayoría de dispositivos Android de gama alta no tienen nada que envidiar a un ordenador de sobremesa (o portátil) básico (aunque depende mucho del caso).

Leyendo un artículo de Joe Levi en PocketNow en el que se habla de este mismo tema, y en menor medida de qué consideramos como potencia cada uno, me he empezado a preguntar unas cuantas cosas como, por ejemplo, qué es lo que nosotros consideramos como velocidad o potencia, o si de verdad la barrera que separa a los dispositivos móviles de los ordenadores va a ser derribada (o si ya lo está)

samsung-galaxy-s-III-08

Para empezar creo que vale la pena explicaros como estoy yo en estos momentos: mientras que tengo un Samsung Galaxy SIII como dispositivo móvil principal, como ordenador de sobremesa tengo actualmente un ordenador con algo más de 6 años en activo (sí, todo un vejestorio). Ha estado con Windows XP, Vista, 7, 8, muchas distros de Linux… (soy alguien a quien le gusta probar de todo). Como os podréis imaginar, no es para nada potente (las ganas de tirarlo por la ventana que me entran no son pocas), e incluso a día de hoy me sigo preguntando cómo sigue funcionando tal y como esta. Por la otra parte tengo un teléfono de lo más potente sobre el papel, como la mayoría sabréis al pensar en el Galaxy SIII.

Pero aquí es cuando a la cabeza me viene una pregunta esencial para comprender este artículo: ¿que es nuestro concepto de potencia? La potencia se puede medir en MHz, GHz, FPS… pero para mí no es nada de eso. Para mí un teléfono es potente si consigo hacer todo lo que me proponga con el (dentro de unos límites razonables) sin que muestre que no puede con lo que le ponga. En otras palabras, para mí no se mide con números, sino con la experiencia que te quede después de usarlo durante un buen rato.

Aunque esto implica que no sólo el hardware sea rápido y estable, también implica que todo lo demás actúe en consecuencia con él: no vale de nada tener el mejor procesador si el sistema operativo no está optimizado para el o la red a la que esté conectado no funcione como debería, por poner algunos ejemplos. Por continuar con la comparación entre estos dos mundos, vamos a dividir un poco y comparando según apartados.

intelprocessors

Para empezar, siempre tendremos que encender el dispositivo que sea para utilizarlo. Mientras que los teléfonos móviles están siempre en espera a que nosotros los desbloqueemos, la gran mayoría de nosotros apagamos el ordenador si no lo vamos a usar en poco tiempo, y esto se nota cuando comparamos el tiempo en el que cada dispositivo está listo para ser utilizado (por mucho SDD o hardware que tengamos en el ordenador, siempre se va a notar).

Y una vez tengamos el dispositivo encendido, vamos a empezar a utilizarlo para lo que sea. El uso que le de cada uno va a ser muy diferente que el uso que le daría otra persona a cada dispositivo (y en este caso nos olvidaremos un poco de las funciones más concretas que sólo se pueden hacer con un sistema de escritorio), pero en la mayoría se limitará a funciones como navegar por Internet, utilizar el correo electrónico, actualizar sus redes sociales… y en este caso la optimización que tienen las aplicaciones y páginas adaptadas a los sistemas móviles hace que queden por encima de los ordenadores. Seguramente, si se trabajara más en este aspecto, los ordenadores podrían ganar, pero de momento dudo mucho que eso vaya a pasar.

Hablando de las aplicaciones, vale la pena mencionar el apartado de las actualizaciones: gracias a Play Store tengo todas mis aplicaciones de Android actualizadas a la última versión, mientras que en ordenador este proceso es mucho más lento y largo. Microsoft, con Windows 8 y su tienda de aplicaciones, ha reducido mucho este abismo, pero todavía queda mucho camino por recorrer en este aspecto.

Y para ir terminando, y siguiendo con mi caso, tenemos el tema de conectarnos a Internet o a una red. En mi caso, repito, es muchísimo más rápido navegar Internet con el Galaxy SIII que con el ordenador, además de que las velocidades que alcanza son mucho mayores estando en la misma habitación y conectados a la misma red inalambrica. Seguramente esto no será así para muchos de vosotros, pero es lo que hay con la conexión disponible en un pueblecito en mitad de la nada…

Qualcomm WiPower wireless charging

La conclusión que deja Joe Levi al final de su artículo me parece muy acertada: los dispositivos móviles están hechos para la velocidad. Están preparados y optimizados de tal forma que las limitaciones que supone un dispositivo móvil por si mismo no llegan a ser un inconveniente. Y en mi caso también prefiero escribir un correo, ponerme al día en las redes sociales o actualizar cualquier perfil en mi teléfono antes que en mi ordenador: la velocidad y la comodidad ganan en este caso.

¿Y que hay de vosotros? ¿Preferís el ordenador o el dispositivo móvil? ¿Cual es para vosotros el más rápido? ¿Cual es vuestro concepto de velocidad? No te cortes y déjanos tu opinión en los comentarios ;)

El artículo Tu smartphone puede ser más rápido que tu ordenador: la potencia y la barrera que separa a los dos sistemas se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Home button launcher nos trae uno de los mejores accesos directos para Android

Posted: 02 Apr 2013 10:36 AM PDT

homebuttonlauncher

No hay nada mejor que tener un buen launcher con atajos y ajustes que nos hagan el uso de nuestro Android mucho más fácil. Es por eso que el launcher es una parte muy importante del teléfono, y tener el adecuado para nosotros puede influir mucho en la experiencia de usuario. Siempre buscamos tener atajos a nuestras apps y ajustes favoritos, sea mediante widgets, notificaciones, gestos, o métodos innovadores para usar un atajo donde no lo hay.

El caso de hoy es algo de este estilo. En Jelly Bean 4.1 y superiores tenemos un atajo oculto hacia Google Search que es muy fácil de usar, pero yo creo que poco usado en la práctica. La aplicación de hoy nos servirá para sacarle mucho partido a este genial atajo.

homebuttonlauncherHome button launcher

Esta sencilla app nos puede ofrecer mucha utilidad. Por si no lo conocéis, usuarios con Jelly Bean 4.1 o superior disponemos de un atajo al mantener pulsada la tecla de inicio y deslizar hacia arriba. Aparece un círculo y el atajo nos lleva a Google Now. Este atajo es fijo y en mi caso no lo he usado nunca. Ya tenemos Google Now en la barra del escritorio. Pues bien, Home button launcher nos ofrece personalización de este atajo. 

Al instalar la app automáticamente se aplica como una aplicación más que se usa a través de ese atajo, y por lo tanto al usarlo nos aparecerá la opción de elegir aplicación a usar. Deberíamos configurar que Home button launcher se ejecutara siempre, en lugar de Google Now. Una vez hecho esto, se abrirá esta app. En ella encontraremos un menú flotante con accesos directos a aplicaciones. 

homebuttonAparece el botón menú, desde donde podremos configurar esta ventana. Podremos añadir y quitar aplicaciones sin problema, creando nuestro menú personalizado de fácil acceso. Recientemente ha sido actualizada con un montón de mejoras en cuanto a configuración e interfaz. Podemos añadir pestañas además de iconos y accesos directos, ordenarlo todo a placer, e incluso elegir plantilla para los iconos. También podremos redimensionar los iconos y los textos, y hacer la ventana transparente. Un conjunto de opciones muy completas y muy fáciles de usar. La funcionalidad es muy buena, y la última actualización la ha mejorado sustancialmente.

Aplicaciones como esta hacen de Android el sistema operativo móvil muy potente. Podemos tocar prácticamente hasta el último detalle, ese atajo molesto hasta el día de hoy será algo la mar de útil de ahora en adelante, porque un desarrollador ha tenido esta gran idea. La aplicación es totalmente gratuita y de código abierto. No necesita un tutorial ya que es muy sencilla de usar. Una de esas apps muy útiles y a la vez muy poco conocidas. Recomendada 100%.

Aplicación en Google Play

El artículo Home button launcher nos trae uno de los mejores accesos directos para Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



El efecto iPhone 5 llega a su fin: Android supera definitivamente a iOS en EEUU

Posted: 02 Apr 2013 09:25 AM PDT

androidpower

Android lleva desde hace bastante tiempo liderando la cuota de mercado global en el mundo de la telefonía móvil. Sin embargo, un mercado tan importante como el estadounidense siempre se le ha resentido. En ese mercado, Apple y su iOS han sido algo superior a Android durante los últimos años, algo que se acentuaba con el lanzamiento de cada nueva versión del iPhone, con el que la distancia suele aumentarse algo más, y que se reducía con el lanzamiento de los nuevos Android a comienzos de año. Afortunadamente para Android, parece que ese relativo dominio de Apple comienza a caer, pues el efecto “iPhone” ha durado menos de lo habitual y han conseguido superarle en cuota de mercado en los últimos tres meses.

Y es que está claro que Apple tiene que hacer algo si quiere volver a competir de tú a tú. No en lo que a hardware se refiere, sino en software. El iPhone 5 es un excelente terminal en términos de hardware, pero su sistema operativo, iOS, tiene carencias si lo comparamos con Android. En principio, esto debe de cambiar este año con la llegada de Jonathan Ive al equipo de desarrollo de iOS.

marketshare

Precisamente por esto, Google no puede dormirse con el desarrollo de Android. Han conseguido superarles en un mercado clave como es EEUU tras varios meses de lucha, consiguiendo un dominio casi global, pero eso no significa que el trabajo esté hecho. Como ya he dicho antes, Apple va a solucionar esas carencias con las próximas versiones de iOS y de sus productos, por lo que es ahora cuando Google tiene que trabajar más duro si quiere conservar lo que han logrado.

En Europa, Android es claramente superior a iOS (en smartphones), es una región conquistada casi con totalidad. En Asia también lideran, aunque por muy poca diferencia. Y en EEUU, como ya hemos dicho, ha conseguido sobrepasarle al fin, logrando el 51.2 % frente al 43% de Apple, una diferencia que debería de incrementar con los nuevos lanzamientos en los primeros compases del año.

applegooglestock

Si echamos un ojo a la bolsa, que puede usarse como espejo de la actualidad, nos encontramos con que el valor de las acciones de Apple se encuentra alrededor de los 430 dólares, lo que queda lejos de los 700 dólares que lograron en el mes de octubre. Google, por su parte, está gozando de una de sus mejores épocas en bolsa, pues el valor de sus acciones ronda los 810 dólares, muy cerca de los 838 que tiene como record. Estas cifras, si bien no reflejan el estado de iOS y Android (pues ambas compañías tienen más productos aparte de ellos), sí nos deja claro la posición en que se encuentran las dos empresas. Mientras Google está rondando sus máximos históricos, la otra ha sufrido una gran bajada en los últimos meses.

De todo esto podemos extraer tres conclusiones. La primera es que Android es el líder mundial, aunque solo domina con claridad en Europa. La segunda es que Google tiene que dar lo mejor de sí si quieren conservar el lugar que han logrado. Y la tercera es que ni Apple ni ninguno de los demás rivales van a quedarse de brazos cruzados, por lo que es ahora cuando Google debe de romper el mercado. Otra vez.

Fuente | Business Insider | Enter.co | CNET

 

El artículo El efecto iPhone 5 llega a su fin: Android supera definitivamente a iOS en EEUU se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Spotbros y las aplicaciones por mensajería instantánea: Tiempo de espera de autobuses

Posted: 02 Apr 2013 07:50 AM PDT

spotbros-emt-01

El pasado mes de Febrero la aplicación española Spotbros se renovó por completo, con una interfaz mucho más intuitiva, limpia y fácil de usar, añadiendo muy interesantes actualizaciones. En su día os contamos todo lo nuevo que esta aplicación ofrece, incluyendo en lo que nos vamos a centrar hoy, pero es importante recalcarlo. Vamos a empezar por el principio, para no liarnos.

Spotbros es una aplicación de desarrollo español cuya principal función es la mensajería instantánea. Es decir, es una alternativa a Whatsapp o Line, y muy buena, por cierto. Con la última actualización nos encontramos cosas geniales, y una de ellas son las aplicaciones.

Desde esta actualización de Febrero de 2013 es posible instalar aplicaciones que funcionan como si se tratase de una persona con la que chateamos a través de la aplicación, y el potencial de esto es enorme. Hoy se lanza la primera aplicación oficial de una empresa, la de autobuses de Madrid de la EMT. Pero esto es sólo la primera de una serie de aplicaciones que ya están disponibles y otras que están por venir. Las posibilidades de esto son gigantes, y muy atentos desarrolladores, porque dentro de pocos van a llegar geniales noticias relacionadas con este asunto.

Podéis instalar Spotbros y acceder a todas las aplicaciones que ya hay disponibles, como por ejemplo la de la guía de televisión a la que podéis preguntar qué están echando en una cadena, lo que emitirán a lo largo del día, las películas que van a dar o las series que están programadas. También hay un traductor, un buscador de farmacias, de prospectos de medicamentos, la Wikipedia o uno que te da letras de canciones. Y esto es sólo el principio, hay muchas más por llegar.

Como os podréis imaginar, la función principal de esta aplicación de la EMT es la de preguntar por el tiempo de espera de autobuses. La EMT dispone actualmente de este servicio accesible de diferentes formas, pero siempre está bien tener otra alternativa. Sólo está disponible para Madrid porque porque el acuerdo está con dicha empresa, pero como os hemos comentado antes es sólo el principio de estas aplicaciones para Spotbros.

spotbros-emt-02

Lo único que tenemos que hacer es ir a la pestaña de aplicaciones en Spotbros y suscribirnos a la aplicación de la EMT. Desde ese momento aparecerá como un contacto más en la lista, y podremos hablar con él directamente. Tenemos dos comandos básicos:

  • Espera: También podemos escribirlo abreviado como “es”, nos indica el tiempo que queda para que pasen los próximos autobuses. Tenemos que poner seguido el número de parada, por ejemplo “Espera 1001″ y nos da toda la lista. También podemos indicar parada y línea para que sólo nos muestre esos “Espera 1001 56″ y nos dará los tiempos que quedan para los próximos autobuses de la línea 56 en la parada 1001.
  • Donde: También abreviado “do” nos muestra una lista con las paradas más cercadas usando el GPS para localizarnos. Podemos limitar los resultados añadiendo la distancia máxima con “Espera 300″ y usará un radio de 300 metros.

Una de las cosas más interesantes de esta aplicación es que no sólo sirve para el usuario, sino que además se empleará como método de comunicación interno para los empleados de la EMT. A diario esta empresa tiene que informar a sus conductores de las rutas y de incidencias, que ahora mismo se hacen mediante SMS, lo que conlleva un altísimo coste para los 8000 empleados que son. Gracias a esta aplicación y Spotbros se podrá reducir considerablemente.

Aplicación en Google Play

El artículo Spotbros y las aplicaciones por mensajería instantánea: Tiempo de espera de autobuses se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Samsung Galaxy S4: Precio y fecha de llegada, además de rooteado

Posted: 02 Apr 2013 04:38 AM PDT

sgs4reserva

Hay buenas noticias para los interesados en el Samsung Galaxy S4, dicho terminal está disponible para reservar en Amazon España. La fecha oficial de venta es el 15 de mayo, por lo que a partir de ese día empezarán a hacerse los envíos. La empresa que los vende es la propia Samsung a través de Amazon.

El precio del dispositivo es de 699€ para el modelo con capacidad de 16GB, el único disponible en este momento, pudiendo elegir entre dos colores: blanco y negro. El terminal en concreto que está disponible es el i9500, que inlcuye un Exynos 5 Octa 5410 (Quad-core 1.6 GHz Cortex-A15 & quad-core 1.2 GHz Cortex-A7). Este modelo solo tiene conectividad con redes HSDPA y no LTE.

Del Galaxy S4 i9505, modelo que anunció Samsung España que también estaría disponible, no sabemos nada aún, en Amazon solo está disponible el citado anteriormente. Ahora que ya tenemos un precio establecido para el terminal libre, queda esperar que ofertas ofrecen las operadoras para adquirirlos con contrato. En cuanto se pronuncien sobre este tema os lo comunicaremos.

Como guinda al pastel, cabe destacar que usuarios del foro XDA developers han conseguido "rootear" el Samsung Galaxy S4, incluso antes de que este terminal esté a la venta. En este hilo explican como hacerlo, para que cuando la gente pueda adquirirlo tengan todo preparado para realizar el proceso. El único "problema" de este hallazgo es que solo lo han conseguido para el modelo i9500, aunque por suerte, coincide con el que está disponible en Amazon.

Vía: Xatakamovil | Fuente: Amazon

El artículo Samsung Galaxy S4: Precio y fecha de llegada, además de rooteado se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Samsung Push Service: Qué es y para qué sirve

Posted: 02 Apr 2013 03:09 AM PDT

samsung-push-service-notificacionMuchos de vosotros probablemente hayáis encontrado sin ser conscientes de ello una aplicación en vuestros dispositivos Samsung que no tenéis claro de dónde viene o para qué sirve. Se trata del Samsung Push service, algo que hay quien no sabe para qué sirve, y hay quien lucha por no tenerla instalada. Pero vamos a arrojar un poco de información al asunto sobre esta aplicación que puede resultar útil a muchos, y un lastre a otros tantos.

Para empezar debemos tener claro qué es el Push. Para entendernos push es el sistema que utilizan muchos servicios para enviar notificaciones instantáneas a los clientes, en este caso a nuestros terminales móviles. Un ejemplo de servicio de notificación push puede ser los clientes de mensajería como Whatsapp o Gtalk, que en cuanto que se recibe un mensaje en el servidor, este se encarga de notificarlo automáticamente al cliente, a nuestro móvil.

La ventaja de las notificaciones push es que la aplicación no tiene por qué estar ejecutándose, puede quedar en un segundo plano y ejecutarse cuando reciba la notificación. Eso supone un ahorro de consumo de datos y de batería bastante sustancial. En el caso particular de esta aplicación de Samsung, su función principal es precisamente la de notificarnos avisos de los servicios particulares de Samsung, como ChatOn, SamsungApps y otras aplicaciones de la marca.

Como decía al principio, muchos de vosotros habréis descubierto la aplicación sin ser conscientes de haberla instalado. Esto es porque cuando hacemos uso de Samsung Apps y bajamos alguna aplicación a través de la utilidad de la marca, automáticamente se nos instala para notificarnos de cualquier novedad (aplicación, actualización, etc) que nos pueda interesar.

push Si eres usuario habitual de la utilidad de software y descargas de Samsung quizá sea un servicio interesante. Puedes estar al día de actualizaciones de aplicaciones que hayas descargado a través de Samsung Apps, ofertas de aplicaciones gratuitas y otras cosillas interesantes. Por contra, si no eres usuario habitual y no quieres recibir notificaciones te encontrarás que aunque la desinstales puede que vuelva a aparecer si ejecutas de nuevo Samsung Apps. Para desactivarla definitivamente puedes ir, dentro de las opciones de Samsung apps, desactivar la casilla de “enviar notificaciones push”. De esta forma la quitarás definitivamente.

Como veis realmente este tipo de aplicación es muy específica para un tipo de usuario muy concreto. Debido a que Samsung dispone en todos sus terminales de sus aplicaciones y su personalización, puede resultar un servicio útil para aquellos que les den uso a esas aplicaciones propias. Aunque por suerte no es obligatorio usar este tipo de aplicaciones, y es por este motivo que hay otra  gran masa de usuarios a las que esta función les resulte innecesaria ya que utilizan de forma habitual Google Play.

Aplicación en Google Play

El artículo Samsung Push Service: Qué es y para qué sirve se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Google recomienda 9 aplicaciones para ayudarte a crear: App Focus Making Art

Posted: 02 Apr 2013 02:01 AM PDT

app-focus

Cada día que pasa es mayor el interés que pone Google en su tienda de aplicaciones, pareciéndose en ese sentido a la muy cuidada Apple Store, ejemplo por una vez, de buen hacer a la hora de saber vender. Lo que Google nos propone últimamente son pequeñas secciones donde destaca un puñado de aplicaciones. App Focus las llama y tiene un carácter temático, ofreciendo en cada selección varias aplicaciones sobre un tema o de un estilo, y en este caso que os traemos, nos ha perecido muy interesante las nueve aplicaciones que recomiendan para desarrollar tu capacidad creativa y artística, tanto en forma de escritura, música o dibujo.

Puedes acceder a la sección de Google Play desde aquí.

art-apps-android

Photoviva

En este caso es una app de pago, pero bien merece la pena a pesar de ser una “simple” app para la edición de fotos, pero su potencia y la calidad de las funciones que ofrece es simplemente profesional, y en ese sentido muchas veces te das cuenta de que las apps móviles no son software menor como podría pensarse, sin duda, detrás hay un trabajo encomiable de desarrollo. La parte trabajada es la que nos permite pintar con diferentes pinceles y trabajar la foto desde un punto de vista más artístico. Merece la pena.

Aplicación en Google Play

Caustic 2

Una mesa de mezclas para crear música, con sintetizadores, samplers. Añade efectos, crea tus ritmos, edita y simplemente disfruta haciendo un temazo, si es que puedes. Una app que casi podría calificarse de profesional y que en una tablet cobra mayor valor. Además, como es gratuita, una razón más para probarla y disfrutarla

Aplicación en Google Play

Write

write-app

Escribir es algo sencillo, hacerlo bien, no tanto, y hacer que una aplicación de escritura sea buena o destaque sobre otras, es ya algo casi imposible, pero Writer lo intenta y parece que lo consigue. Sirve para tablets, donde tiene más sentido un editor de textos simple y potente como este. Si escribes o tomas apuntes y te gusta una herramienta específica para todo ello desde tu android, esta es tu app. Lo malo, su precio 2.99€, pero, si le das uso, en un par de día, la has amortizado de sobra.

Aplicación en Google Play

Fresco

Otra muy potente app para pintar o editar tus fotos con pinceles y efectos impresionantes, tanto para aficionados como para gente experta y diestra en estas lides. Como ellos mismo dice, un pequeño estudio de pintura móvil. Tiene versión gratuita.

Aplicación en Google Play

da tuner

Un afinador de notas musicales profesional, o casi, vaya. Una herramienta muy útil y poderosa en manos de quien sepa sacarle todo el jugo que tiene. Precisión, opciones y sobre todo muy trabajada por gente que sabe lo que se hace.

Aplicación en Google Play

Pottery

El mundo virtual tiene la característica de que podemos poseer cosas que no existen, y también hacerlas y casi sentirlas y no por ello se sienten peores, así que manos a al obra, con esta app podrás hacer piezas de barro cerámico, sobre todo para relajarte, jugar con las formas y el tacto y en definitiva, dar rienda suelta a esa unión tan maravillosa entre lo que ejecutan nuestros dedos y cómo se refleja eso en la pantalla.

Aplicación en Google Play

Music Composition

music-composition

A componer música. Así de sencillo, tienes tu partitura en blanco y toda la inspiración del mundo para empezar a componer esa melodía en forma de notas que suena en tu cabeza. La herramienta ya la tienes, así que sólo hace falta tu cabeza y tus dedos para plasmarlo. Puedes usar hasta 128 instrumentos diferentes. Es gratuita y muy potente aunque poco intuitiva.

Aplicación en Google Play

Figr.me

Creación de patrones de diseño y figuras usando los dedos. Formas, vectores de color, arte moderno o como quieras llamarlo, esta app es una expresión artística libre, sin mucha más pretensión que hacer formas y colores abstractos con unos resultados muy bonitos. Cuando le coges el puntillo, te encanta.

Aplicación en Google Play

Sketchbook

Una muy conocida app y de calidad extraordinaria para dibujar, diseñar pintar y crear de manera casi profesional nuestros dibujos, ilustraciones o loq ue queramos que nuestros dedos puedan hacer, lo demás ya lo pone la app. Cuesta un poc, pero merece mucho la pena si te gusta dibujar y pintar, creo que no hay nada mejor para tablet en android.

Aplicación en Google Play

El artículo Google recomienda 9 aplicaciones para ayudarte a crear: App Focus Making Art se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Nowplaying: Un reproductor de música al estilo Google Now

Posted: 02 Apr 2013 12:24 AM PDT

google-now-music

Siempre lo he dicho y no me canso de ver que cosas como la que hoy os vamos a contar me reafirman. La comunidad Android es genial, y la capacidad de poder desarrollar y seguir creando conceptos nuevos partiendo de ideas de usuarios de a pie es increíble. Prueba de esta capacidad y de la genialidad y versatilidad de Android es Now Playing, un reproductor que nace de la idea de un usuario, de un concepto simple.

nowplayingFue en Reddit donde uno de sus usuarios ponía un diseño conceptual de cómo podría ser un reproductor de música oficial de Android, aprovechando el diseño que parece que Google está adoptando para todas sus aplicaciones. Un diseño puramente Google Now, minimalista, cuadrado y de lineas muy simples. Un concepto que gustó bastante y que un desarrollador ha aprovechado para llevarlo a la realidad, y lo cierto es que le ha quedado algo muy interesante.

Jack Underwood, que ha sido el artífice de esta aplicación, ha hecho un trabajo a nivel de diseño excelente, ya que la aplicación luce perfectamente bien y aunque todavía se encuentra en una fase Beta bastante temprana, os sorprenderá por su versatilidad. Es un reproductor bastante completo en el que es muy fácil moverse y disfrutar de una experiencia fluida.

nowplaying

Podremos movernos por las distintas opciones que el reproductor nos ofrece deslizando el dedo a izquierda y derecha, para encontrar listas de reproducción que podemos crear, la música clasificada por temas, artistas o estilos. Realmente es una distribución y una interfaz muy simple, pero para los que no somos demasiado sibaritas ni exigentes con los reproductores resulta una aplicación redonda. Tiene lo básico, es ligera y tiene una apariencia muy vistosa.

Al encontrarse todavía en fase beta la aplicación todavía no está disponible en Google Play, pero os dejamos el enlace al APK para que lo probéis y lo valoréis. Realmente aunque todavía le quedan algunos flecos que pulir es un reproductor muy interesante y que bien podría ser el sustituto perfecto al reproductor “oficial” actual de Android. ¿No te parece?

Descarga Now Playing

Gracias a Alvaro Cuesta por el chivatazo ;)

El artículo Nowplaying: Un reproductor de música al estilo Google Now se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



No hay comentarios:

Publicar un comentario