El Androide Libre |
- Google Babel: Todo lo que realmente sabemos y esperamos
- Tumblr para Android se rediseña y enamora
- Sorteo de 5 Bamboo Stylus feel
- Lector de tarjetas microSD para dispositivos Android triunfa en Kickstarter
- Samsung Galaxy Win, un nuevo Smartphone de 4 núcleos y 4,7 pulgadas
- Actualización Android 4.1 Jelly Bean para el Motorola Razr en España ya disponible
- Facebook Home filtrado para instalar
- Listener Launcher nos trae a Android la máxima expresión del minimalismo
- ES File Explorer Version 3 ya disponible ¿A qué esperas para probarla?
- iRig Recorder, el grabador y editor de audio profesional por fin en tu Android
Google Babel: Todo lo que realmente sabemos y esperamos Posted: 08 Apr 2013 12:22 PM PDT Google tiene casi monipolizado el mundo. Tan solo le falta dos cosas para dominarlo completamente: Comprar Carrefour o Mercadona y lanzar un servicio de mensajería propio y unificado. El primero aún es difícil que ocurra (aunque quizás en el Google I/O nos sorprendan con un nuevo Google Supermarket xD), pero lo segundo parece ser que sí está a la vuelta de la esquina. Y es que en las últimas semanas, aquel viejo rumor de un nuevo sistema de mensajería ha comenzado a intensificarse, hasta tal punto de que muchos comienzan a darlo como un hecho, sobre todo teniendo en cuenta que el Google I/O (foco de novedades Googlelianas) tendrá lugar en poco más de un mes. Y no sólo por los rumores, es casi una necesidad para su modelo de negocio y ecosistema. Los inversores piensan igual. Los inversores mandan. ¿Qué sabemos?Este supuesto sistema de mensajería tendría el nombre de Babel (o Babble), y la misión principal sería unificar Google Talk, Messenger (Google+), Google Voice y los SMS, todo en una misma aplicación/servicio. Esto no está confirmado, pero es algo evidente. Lo que sí está confirmado es su existencia, pues en el código fuente de GMail ya aparecen algunas señas de un sistema de mensajería llamado Babel. De la apariencia o sus características se conoce más bien poco. Hace unos días se filtraron unas supuestas capturas de la aplicación que más tarde resultaron ser falsas, pues se trataban de un montaje hecho por miembros del foro Forocoches. (Que esto no os confunda , no son ciertas las capturas, pero si es cierta la información sobre Babel, que ya existía antes del trolleo) Así que de estos dos aspectos conocemos más bien poco, aunque probablemente encontraremos funciones como compartir fotografías, compartir videos… algo que ahora mismo no disfrutamos en GTalk y que me parece imprescindible. De la versión web de Babel sí conocemos algo más, pues en el día de hoy se han filtrado nuevas imágenes que revelan un diseño muy similar al de Google Talk. Al parecer, se añaden cosas como emojis, función de compartir fotografías, hangouts… etc. Para algunas de estas funciones es necesario tener una cuenta en Google +, por lo que sobreentendemos que Google Bable estará muy unido a Google +. Google NO va a comprar WhatsappPersonalmente espero que sea esa revolución que muchos esperamos. WhatsApp ahora mismo es el rey, pero no por calidad, sino porque fue de los primeros. Existen muchos aspectos donde WhatsApp cojea, y es ahí donde Google debe de anticiparse. Y esto nos sirve también para desmentir el rumor que circula sobre que Google estaría interesado en comprar Whatsapp por mil millones de dólares. Google ha desmentido esto rotundamente. Ya no es solo que Google lo haya desmentido, es que no tiene ningún sentido que compre WhatsApp. Google ya tiene servicios como Google Talk con los que, si se mejoran y se añaden más funciones, pueden batir a WhatsApp fácilmente, y eso es lo que parece que pretenden con Babel. Además, ya tienen una base de usuarios lo suficientemente grande como para suponer una alternativa a WhatsApp. La única razón por la que se me ocurre que compren WhatsApp es para quitarse la competencia de encima, algo que no es habitual en Google. ¿Qué queremos?Por ejemplo deben de añadir llamadas VoIP. Alternativas a WhatsApp como Line o Viber ya cuentan con ello, y Bable debe de contar con esta función sí o sí. De hecho, creo que las llamadas VoIP serán uno de los ejes principales de Bable, pues Google lleva varios años tanteando con las llamadas VoIP, aunque sin llegar a apostar fuertemente por ellas. La interacción con el resto de servicios de Google es algo que probablemente esté presente en Bable, tal y como hacen Google Drive y GMail, por ejemplo. Esta interacción sería sobre todo con Google+, que es el producto en el que Google más está trabajando últimamente. También esperamos funciones como encuestas, conversaciones de grupos, Hangouts integrados sin límites… Pero lo que más espero por encima de todo es que sea multiplataforma y que cuente con una seguridad al nivel de Blackberry Messenger. El hecho de que sea multiplataforma es esencial para lograr el éxito, pues, aunque Android sea la plataforma predominante en el mundo, aún hay muchos usuarios que llevan consigo un iPhone, por ejemplo. Este fue uno de los motivos por los que Blackberry Messenger, a pesar de la gran calidad de su servicio, ha visto drásticamente reducido su uso. Sin embargo, WhatsApp, al ser multiplataforma, no solo se ha mantenido como rey entre las apps de mensajerías, sino que ha aumentado el número de usuarios. Así que Google Babel debe de ser sí o sí multiplataforma si quiere tener un buen trozo del pastel. También tenemos el tema de la seguridad, donde Google debe de hacer mucho hincapié con Babel. Tanto Whatsapp como otras muchas aplicaciones de mensajería tienen grandes deficiencias en este apartado, por lo que una apuesta fuerte por la seguridad, podría darle a Google un gran número de usuarios, sobre todo provenientes del sector empresarial. ¿Cuando llegará?Todo apunta a que Babel llegará en el próximo Google I/O de Mayo, donde también se esperan grandes novedades en lo que a Android se refiere, como una nueva Nexus 7 o una nueva versión del sistema operativo. Sin embargo, no descartaría que Babel llegara semanas antes del evento. Los rumores y las filtraciones respecto a Babel están cobrando cada vez más fuerza, por lo que, al igual que ocurrió con Google Keep, no sería de extrañar que Google lanzase Babel a escasas semanas del Google I/O, donde dejaría el escenario libre para la nueva versión de Android y Project Glass. Llegue antes o después, lo que queda claro es que Babel está a la vuelta de la esquina y que puede que sea la revolución que muchos llevamos esperando en los servicios de mensajería. Seguramente también te interesará…El artículo Google Babel: Todo lo que realmente sabemos y esperamos se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Tumblr para Android se rediseña y enamora Posted: 08 Apr 2013 11:49 AM PDT Tumblr se ha actualizado a la versión 3.3 de su aplicación para Android. La aplicación de la red social puede presumir de reunir ya más de 100 millones de blogs y una media de 72 millones de publicaciones diarias. Con la nueva versión 3.3 de Tumblr, se ha renovado por completo la apariencia de la misma, adaptándose al diseño Holo. Ahora la aplicación tiene una interfaz mucho más suave, vistosa y cómoda en el uso. NovedadesComo es lógico, se han solucionado los bugs que impedían su correcto uso en versiones anteriores para conseguir una aplicación más ligera. Además de esto, hay que destacar los siguientes cambios en la aplicación:
Esta es la apariencia de las publicaciones después de pasar por la “Holoficadora”. Ya no rompe con la estética de Android. Así se ve el “tablón”, mucho más limpio y elegante que antes: Estas son las novedades que incluye la versión 3.3 de Tumblr para Android que han dado un soplo de aire fresco a la misma rejuveneciéndola en aspecto y en rendimiento. El resultado de esta actualización es una app más vistosa, menos pesada y más cómoda que nos permite administrar uno o varios blogs de manera sencilla. Lo que queda en el tinteroAún queda la inclusión de los GIFs animados en la aplicación. Algo que muchos usuarios de Tumblr piden a gritos y aún no ha sido incluído pero, de momento, podemos conformarnos con estos cambios que nos indican que la app sigue adaptándose a nosotros y a nuestros gustos además de ponerse en consonancia con todo nuestro sistema operativo. Nos gusta. ¿Cómo os parece que queda la interfaz Holo en la app de Tumblr? Descárgate esta nueva versión desde aquí:
Seguramente también te interesará…El artículo Tumblr para Android se rediseña y enamora se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Sorteo de 5 Bamboo Stylus feel Posted: 08 Apr 2013 09:32 AM PDT La semana pasada os hablamos de Bamboo Paper y Bamboo Stylus feel, perfectos para tomar notas en nuestro Smartphone (consulta aquí los dispositivos compatibles), ya que gracias a su gran cantidad de opciones y a la facilidad que ofrecen son unas herramientas imprescindibles para todos aquellos adictos a las notas. Hoy vamos a sortear 5 unidades de Bamboo Stylus feel entre nuestros lectores para que no os quedéis con las ganas. Y no os perdáis lo increíblemente fácil que es apuntarse, porque no te va a llevar ni un minuto. ¿Cómo participo en el sorteo?
¿Cómo se hace el sorteo?
¿Cuáles son las condiciones?
Seguramente también te interesará…El artículo Sorteo de 5 Bamboo Stylus feel se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Lector de tarjetas microSD para dispositivos Android triunfa en Kickstarter Posted: 08 Apr 2013 07:01 AM PDT En muchas ocasiones los fabricantes no son capaces de solventar las necesidades de los usuarios en accesorios, ya sea porque no lo tienen disponible o directamente porque su precio es desorbitado para lo que es el accesorio. Por eso terceros se dedican a fabricar sus propios accesorios que cumplen con estas carencias. Si a esto le combinamos plataformas como KickStarter o cualquier otra plataforma de este tipo, tenemos una lanzadera de lo más potente para que nuevos accesorios salgan a la venta. La desventaja de todo esto es que hay que jugársela a la hora de abrirlo, pero gracias a esto han salido adelante cosas muy interesantes… El caso de hoy trata de una necesidad que muchos usuarios tienen cuando descubren que su dispositivo Android no tiene soporte para tarjetas microSD, ya que Andy & Rich (así es como se hacen llamar) han creado un adaptador para tarjetas microSD que funciona, según ellos, con la gran mayoría de dispositivos Android (aunque a veces con limitaciones). Su historia es que esta pareja de hermanos, allá por 2012, compraron una Nexus 7, pero su desilusión no fue pequeña al darse cuenta de que no tenía ranura para tarjetas microSD, así que decidieron ponerse manos a la obra y construir su propia solución para este problema. Y para ver si el mundo también quería esta solución, decidieron abrir un Kickstarter. Ha sido tan exitoso que ya han duplicado el mínimo para que el proyecto siga adelante. Si os interesa podéis entrar a la página de Kickstarter y colaborar con el proyecto. Ahora mismo está disponible por 12 dólares, así que si os interesa podéis pedirlo cuanto antes ;) Desde el siguiente widget podréis acceder Seguramente también te interesará…El artículo Lector de tarjetas microSD para dispositivos Android triunfa en Kickstarter se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Samsung Galaxy Win, un nuevo Smartphone de 4 núcleos y 4,7 pulgadas Posted: 08 Apr 2013 06:50 AM PDT Hoy Samsung ha presentado un nuevo Smartphone de 4 núcleos a 1.2GHz, 8 Gb de almacenamiento interno (más SD de hasta 32 Gb) y 1 Gb de RAM. No os dejéis engañar por la foto, no es el Galaxy S3, ni S3 Plus, este teléfono es el Samsung Galaxy Win. Buscando las diferenciasEstá claro que la empresa surcoreana sigue a rajatabla el dicho popular de “si algo funciona, no lo toques”. Exteriormente se parece mucho a los modelos que ya conocemos como Galaxy S3, Galaxy S3 mini o Galaxy Note II. Para diferenciarlo, debemos ceñirnos a las especificaciones.
De momento no se conocen detalles sobre disponibilidad o precio, pero tampoco se esperan sorpresas. Seguiremos informando. Seguramente también te interesará…El artículo Samsung Galaxy Win, un nuevo Smartphone de 4 núcleos y 4,7 pulgadas se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Actualización Android 4.1 Jelly Bean para el Motorola Razr en España ya disponible Posted: 08 Apr 2013 05:57 AM PDT Estando yo tan tranquilo en casa, con mi fiel Razr con el que he compartido muchos meses (año y pico) y que hace poco ha sido reemplazado por un Nexus 4, pero que me sigue sirviendo como segundo móvil, me encuentro con la inesperada sorpresa de la esperadísima actualización de Android para este terminal. Mucho pensaban que como Motorola España y muchas de sus filiales en Europa han cerrado, ya no habría soporte para estos terminales, pero nada más lejos de la realidad, nuestros Motorola son actualizados a Jelly Bean, a mi juicio la mejor versión de Android hasta la fecha, así que la noticia es extraordinaria y a muchos les alegraré el día, estoy seguro de ello. Es la versión 4.1.2. Si no te salta un aviso, tan sólo ve a ajustes -> Acerca del teléfono -> Actualizaciones del sistema y te debería saltar el aviso (al menos si tu Razr es libre, al resto puede que tarde un poco más, pero llegará) Esta actualización tiene un peso considerable así que buscad un buen Wifi y tened la batería cargada porque son 315,5 MB. La nomenclatura de esta actualización es: 982.124.14.en.EU. Una vez descargada, la instalación no durará más de 10 minutos durante los cuales no se podrá usar el teléfono. Terminada, ya tendremos nuestro Motorola Razr con Android 4.1.2 Jelly Bean y todas las funciones nuevas que esta versión incorpora (Google Now, notificaciones extendidas, etc…), además de por supuesto, una mejora en el rendimiento, fluidez y en general, mejor aprovechamiento del hardware de nuestro teléfono. A disfrutarlo :) Seguramente también te interesará…El artículo Actualización Android 4.1 Jelly Bean para el Motorola Razr en España ya disponible se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Facebook Home filtrado para instalar Posted: 08 Apr 2013 03:51 AM PDT Hace apenas unos días, Mark Zuckerberg nos presentó en sociedad Facebook Home, un nuevo launcher basado en Facebook que pretende sustituir nuestra pantalla principal por contenido de la red social, haciendo más fácil y rápido interactuar con ella. En teoría dicha aplicación no estará disponible en Google Play hasta el próximo 12 de Abril, pero MoDaCo ha conseguido hacerse con una versión beta de la aplicación, que si bien no es exactamente la que veremos el próximo día 12, sí nos deja probar un poco lo que será este nuevo Facebook Home. Se tratan de tres archivos apk, uno es la nueva aplicación de Facebook, otro la nueva app de Messenger (que reemplaza la app nativa de SMS) y por último, el launcher. Todos ellos están en fase beta, pero, como he dicho, nos deja probar un poco de qué trata este Facebook Home. A diferencia de lo que se dijo en la presentación, estos archivos son compatibles con un amplio rango de dispositivos, entre los que se incluye el Nexus 4 y muchos otros con resoluciones iguales o inferiores a los 1280 x 720. Esto significa que los que tengan la suerte de tener un HTC One, un Galaxy S4 o un Xperia Z, no podrán probarlo de momento. Recordad que para instalar los tres archivos, es necesario que vayáis a Ajustes>Seguridad y activéis la casilla de orígenes desconocidos. Tras ello, abrid los diferentes archivos (en el orden en el que están los enlaces de descarga) con un explorador como ES Explorador de Archivos y seguid los pasos en pantalla. Fuente | MoDaCo Seguramente también te interesará…El artículo Facebook Home filtrado para instalar se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Listener Launcher nos trae a Android la máxima expresión del minimalismo Posted: 08 Apr 2013 03:11 AM PDT Un día más, un launcher más. En los inicios de Android hablar de un launcher era un bombazo, se diferenciaban del resto de apps porque permitían cambiar el estilo del teléfono de forma radical, y disponían de muchas opciones de configuración. Hoy en día tenemos ya un mogollón de launchers, con algunos más populares que otros, pero los debe haber a miles. El truco está en encontrar aquellos diferenciales, los que valen la pena de verdad. Y aunque a veces cueste, es posible salir de la línea de los top launcher, ofrecer algo muy diferente suficientemente atractivo como para hacer que un usuario deje su antiguo mundo y pruebe uno completamente nuevo donde deberá aprender, asimilar y luego disfrutar. Porque cambiar de launcher no es fácil, y no nos acostumbramos de un día a otro, sobre todo después de usar uno mucho tiempo. El de hoy, como mínimo, nos llama mucho la atención como para echarle un repaso y valorar el cambio. |
ES File Explorer Version 3 ya disponible ¿A qué esperas para probarla? Posted: 08 Apr 2013 02:02 AM PDT De entre la multitud de Exploradores de Archivos que existen en la Play Store, uno de los más utilizados es ES Explorer. Este explorador posee multitud de características que lo hacen increíblemente versátil. Es más, estoy seguro de que para muchos de vosotros es el Explorador de Archivos predeterminado. Bueno, Bonito, Gratis!Las versiones anteriores de esta aplicación proveían a tu teléfono de una interfaz intuitiva para rebuscar entre las carpetas de tu tarjeta SD y memoria del teléfono. Puede funcionar como explorador Root si lo tienes habilitado. Con ES Explorer es fácil pasar archivos entre dispositivos conectados en Red, e incluso como servidores FTP. Posee además, un instalador de aplicaciones propio, sin cuadros de diálogos que a veces son molestos. Y todo esto, gratis. Mejorando lo difícilmente mejorableA pesar de todo lo que nos ofrecían sus predecesoras. Esta nueva versión de ES Explorer trae novedades interesantes. Para empezar, una nueva interfaz más moderna, siguiendo ese estilo” plano” muy utilizado últimamente (el cambio del Logo de Windows, es un buen ejemplo de ello). Pero además de mantener las características citadas anteriormente, hay que añadirle unas cuantas muy interesantes:
ES Explorer era una de las aplicaciones gratuitas con más descargas, muy bien valorada por los usuarios. Con estos cambios espera que la mayoría se decante por esta aplicación como Explorador Predeterminado. Pruébala antes que nadie y dinos que tal funciona. Seguramente también te interesará…El artículo ES File Explorer Version 3 ya disponible ¿A qué esperas para probarla? se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
iRig Recorder, el grabador y editor de audio profesional por fin en tu Android Posted: 08 Apr 2013 12:47 AM PDT Uno de los más célebres grabadores y editores de audio de iOS por fin ha llegado a Android, listo para que lo puedas disfrutar desde tu dispositivo, ya sea tu smartphone o tu tablet (o tu cámara). iRig Recorder ya está disponible para que puedas hacer virguerías con el audio que grabes, ya sea para uso profesional o particular.
IK Multimedia es la creadora de esta app. Esta empresa está especializada en hardware de audio: micrófonos, mezcladores, afinadores, altavoces… Incluso los hay para smartphones y tablets como iRig MIC y iRig MIC Cast (50$ y 40$ respectivamente, el último es el que veis en el teléfono en la foto de portada), o incluso adaptadores de micrófonos profesionales (30$) para poder utilizarlos desde tu Android o iPhone… Con iRig Recorder sencillamente podrás tener tu “estudio” de grabación portátil siempre disponible en tu bolsillo. Con esta app podrás hacer grabaciones de la manera más sencilla, pudiendo luego organizarlas como queramos, pero por defecto, teniéndolas ordenadas por fecha de grabación. Lo bueno de esta app, por supuesto, son los extras. La edición del sonido básica, claro está, aparece entre las opciones. Cortar, empezar una grabación desde un concreto momento de todo el audio, grabar fragmentos, “limpiar” las partes que no tienen sentido por su escaso contenido o por otros motivos… Lo mejor viene en sus funcionalidades especiales, eso sí, por ellas habrás de pagar (la aplicación es gratis), que ahora os explico: 1. Optimize Level: automáticamente configura el volumen óptimo Por cada una de ellas (y por el recorte de fragmentos) habremos de pagar 3,59€, o también podemos desbloquear todas por 4,99€. Como habréis imaginado, estos pagos son in-app, por lo que si tu uso va a ser básico (grabar y optimizar el volumen) y no vas a necesitar ninguna de estas prestaciones, la app te saldrá gratis. Os pongo un vídeo para que la veáis en acción, y en las que podréis ver cómo funcionan las 3 primeras funcionalidades extra, así como los disitintos tipos de recorte: Creo que son precios que sólo un profesional se planteará pagar siempre y cuando no tenga una opción más asequible y/o versátil que la que nos ofrece IK Multimedia. Pero eso sí, desde luego, esta app ofrece mucho. Otra de las pegas de la app la podéis sacar al mirar las capturas de la aplicación: la interfaz es la de iOS, de hecho, oculta la barra de notificaciones de Android y superpone una que hace pensar que estamos controlando un iPhone y no un Android. Creo que la diferenciación de las interfaces es suficientemente clara hoy en día, y un desarrollador serio no puede permitirse hacer un port tal cual y quedarse satisfecho. Una de las ventajas principales de esta aplicación con respecto a sus competidoras es la capacidad de compartir con cualesquiera apps al uso que solemos utilizar (todas las que salen en casi cualquier menú “Compartir” en nuestro Android) y la capacidad de subida FTP desde la misma calle, lo cual puede facilitar en mucho el trabajo de un reportero de a pie, por ejemplo. Los formatos de grabación son: ogg, comprimida y podrás grabar desde 64 kbps hasta 192 kbps, o también en wav, sin comprimir y de 16 bits a 44,1 kHz. Con esto vamos más que servidos. ¿Te parece útil? ¿Pagarías por las funcionalidades extra? ¿Te parecen muy caras? Todos los comentarios son bienvenidos. Más info | IK Multimedia Seguramente también te interesará…El artículo iRig Recorder, el grabador y editor de audio profesional por fin en tu Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario