El Androide Libre |
- Youtube presenta sus canales de suscripción de pago
- Carmageddon llega a Google Play, con una versión gratuita que sólo estará disponible durante 24 horas
- No te pierdas tu anime favorito recién salido en Japón con la app de Crunchyroll
- Amazon estaría desarrollando un smartphone con pantalla 3D, entre otros modelos
- SONY obtiene beneficios por primera vez en cuatro años
- Testflight llega a Android para ayudar a los desarrolladores con las apps en beta
- Actualización del cliente de Twitter Falcon Pro, con importantes mejoras
- Gamepop, la consola de Bluestacks con la que podemos jugar a cientos de juegos a cambio de una suscripción
- Flipboard para Android se actualiza con las nuevas revistas personalizas
- Nuevos detalles sobre Google Babel: Google unificaría la mensajería instantánea con Google Hangouts y más
- Sony Xperia A: Batería extraíble, pantalla de 5″, resistencia al agua y diseño similar al Xperia Z
- Samsung Galaxy S4: Análisis a fondo y experiencia de uso
- Samsung Galaxy Note 8: Precios y disponibilidad en España
- HTC Sense 5.1 sobre Android 4.2.2 en un HTC Butterfly da la cara en un vídeo
- Google I/O 2013: Analizamos los talleres y las charlas mas importantes
- Earl, la tablet con recarga solar, resistencia al agua y golpes y pantalla de tinta electrónica
Youtube presenta sus canales de suscripción de pago Posted: 09 May 2013 01:06 PM PDT Era algo que se rumiaba en el ambiente y uno de los planes más ambiciosos de Google, de hecho, Youtube siempre fue uno de sus planes más ambiciosos allá cuando en 2006 se gastó 1600 millones de dólares comprarlo pese a que la plataforma tenía pérdidas y no se sabía muy bien como monetizarlo. Hace poco Eric Schdmit declaró que Youtube ya había superado ampliamente a la TV tradicional como plataforma audiovisual. Quizá en número de visualizaciones si, pero en otros muchos, no estoy de acuerdo con Eric, aún le quedan muchos muchos cereales que comer a Google para llegar a lo que la TV aún es y seguirá siendo, no dudo que lo hagan, pero queda. El primer paso serio como plataforma de contenidos y no un simple contenedor, son los recién anunciados canales de pago por suscripción, algo muy similar a la televisión por pago que ya existe. De momento el programa aún en fase piloto arranca con un precio de 0,99$ al mes. Malas noticias porque en España parten desde los 1,49 euros. Lo que este canal pretende es dotar a Youtube de una mayor flexibilidad en su monetización y no como decía un simple contenedor donde la publicidad de Google se insertaba sin más, ahora, los creadores de contenido pueden jugar con esta opción de pago. Los canales de pago tendrán una prueba de 14 días gratis, después de los cuales pasarán a ser pago. De momento la lista de canales adscritos a esta nueva función son los que en esta url aparecen. 53 canales en total, y por el momento. De momento estas suscripciones se formalizarán sólo desde el escritorio, pero podrán visualizarse desde tu smartphone o tablet android, más adelante todo el proceso podrá hacerse desde un terminal móvil y seguramente también haya programas planeados especialmente para los smartphones, no olvidemos que cada vez más, gran parte de todo el tráfico de youtube es vía móvil. La idea es expandir el número de canales y de vias y posibilidades en las suscripciones. Sin duda, suena muy interesante y yo ya estoy deseando poder acceder a buenos canales desde mi android. Incluso, quien sabe si algún día el androide libre se anime a hacer un canal especializado en youtube con contenido profesional. ¿Qué os parece la noticia? El artículo Youtube presenta sus canales de suscripción de pago se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Posted: 09 May 2013 12:19 PM PDT En el año 2000 salió un título bastante polémico para PC. Polémico porque en el te daban puntos por atropellar gente que fue censurado en su versión de Nintendo 64. Un juego, donde no hay moralidad, sólo adrenalina que ahora llega a nuestros Smartphones. Su nombre como muchos habréis adivinado es, Carmaggedon, que tal y como os adelantamos iba a llegar a la Play Store y ha aparecido un día antes de los esperado. Ya está disponible en dos versiones. Versión Promo sólo 24 horasCarmageddon se ha financiado mediante kickstarter y promete acción y velocidad a raudales. Un juego de conducción que deseo probar desde que era pequeño (me imagino que por que no me dejaron probarlo…) y que ahora tengo la oportunidad. Y sólo durante 24 horas estará disponible en una versión promocional gratuita. Esta versión es competa, pero no recibirá actualizaciones ni nuevos niveles, en el caso de que los hubiera. Versión de PagoLa versión de pago estará permanentemente disponible en la Play Store y se actualizará de forma normal. Ya podemos hacernos con ella a 1,79€. ¿Te la vas a pillar? El artículo Carmageddon llega a Google Play, con una versión gratuita que sólo estará disponible durante 24 horas se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
No te pierdas tu anime favorito recién salido en Japón con la app de Crunchyroll Posted: 09 May 2013 11:57 AM PDT Le está costando, pero parece que la industria del contenido poco a poco está comprendiendo que la mejor manera de eliminar la piratería es ofreciendo una opción legal y fácil para el usuario, a un precio acorde a lo que todos esperamos. En el caso de los aficionados al anime (la animación creada en Japón), esto era bastante difícil, ya que tradicionalmente se ha tratado de un mercado poco agraciado para las editoriales y distribuidoras que se atrevían a lanzar algunas series. Hoy un nuevo jugador ha saltado al campo español, y viene con una app bajo el brazo. Los aficionados seguramente reconocerán el nombre Crunchyroll, pero los que no lo sean deberían saber que se trata de una web que cuelga nuevos episodios de series de manera legal con un retraso mínimo respecto a la emisión en Japón, en algunos casos incluso en el mismo día. Además, cuentan con el muy necesario añadido de los subtítulos para todos aquellos que aún no hemos dado el paso de aprender japonés.
Pues bien, a partir de hoy Crunchyroll opera de manera oficial en España, por lo que podemos esperar varias series con subtítulos en castellano, así que es el mejor momento para instalarse la app oficial. La app de Crunchyroll para Android permite hacer lo mismo que la web, con el añadido de una interfaz apropiada para nuestro dispositivo, por supuesto. Si nos hemos creado un usuario gratuito, solo podemos conectarnos a través de Wifi y ver series con una calidad modesta y tendremos que ver publicidad. Por supuesto, siempre podemos pagar 5€ al mes para ser usuarios Premium, con lo que conseguimos varias ventajas: podremos ver series en alta definición el mismo día que se emiten en Japón, sin publicidad, y a través de la red telefónica, por lo que podremos disfrutarlas en cualquier sitio. Fuente | Crunchyroll
El artículo No te pierdas tu anime favorito recién salido en Japón con la app de Crunchyroll se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Amazon estaría desarrollando un smartphone con pantalla 3D, entre otros modelos Posted: 09 May 2013 11:50 AM PDT Para Google Amazon es como tener a la competencia en casa. Las tablets Kindle tienen un éxito considerable, pero gracias a las diversas modificaciones realizadas a la interfaz, y sobre todo, a no incluir Google Play, es un éxito que a Google no debería importarle demasiado. Pues bien, si lo que ha publicado The Wall Street Times se confirma, es posible que pronto tenga algo mas de lo que preocuparse, porque las tablets serían solo el comienzo para Amazon. Según esta fuente, Amazon se encuentra preparando tres nuevos dispositivos, todos ellos en nichos que hasta ahora el gigante del ocio no había tocado. Se trataría de dos smartphones y de un reproductor de música. Uno de los smartphones pertenecería a la gama alta, y contaría con una pantalla que muestra imágenes 3D sin necesidad de gafas, pero usando una nueva tecnología que sigue el movimiento de las retinas del usuario para colocar las imágenes de manera que parezca que están “flotando”. Incluso esto permitiría el control de la interfaz usando solo el movimiento de los ojos. De los otros dos dispositivos poco se sabe, aunque lo lógico es esperar que el segundo smartphone aspire a una gama inferior y el reproductor multimedia sea una versión del mismo dispositivo sin las funciones de teléfono. Todos estos dispositivos, junto con otro orientado a conectarse con la televisión, tienen el nombre clave de Proyectos A, B, C y D dentro de la compañía. Sin embargo debido al temprano estado de desarrollo, es muy posible que estos modelos tarden varios meses en llegar al mercado, e incluso alguno podría no llegar. Fuente | The Wall Street Times. El artículo Amazon estaría desarrollando un smartphone con pantalla 3D, entre otros modelos se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
SONY obtiene beneficios por primera vez en cuatro años Posted: 09 May 2013 11:02 AM PDT
La compañía japonesa Sony cerró el día 31 de Marzo su año fiscal, un año marcado concretamente en su división móvil como clave puesto que era el primero en que Sony andaba en solitario como marca propia. Una estrategia que parece haberle funcionado a la vista de los números que presentan. Y es que en global Sony ha obtenido unos beneficios de 330 millones de euros este año fiscal y cierra así un período de 4 años de pérdidas.
Android, la apuesta de futuroLa marca japonesa se siente optimista en cuanto al futuro de su división móvil y prevee unas cifras muy ambiciosas para este 2013. El año en el que Sony ha hecho una fuerte apuesta con sus terminales de la gama Xperia Z. Tanto el móvil como la tablet parecen estar teniendo bastante aceptación entre los usuarios y si el año pasado lo cerró vendiendo 33 millones de terminales este 2013 los japoneses quieren acabar el año vendiendo 42 millones de smartphones. Los planes no quedan en limitarse a la gama Xperia Z, ya que también la marca planea entrar en el mercado de los Phablets, un mercado ahora mismo copado por Samsung. Curiosa estrategia de la que estaremos pendientes, ya que la marca ha mejorado sensiblemente en diseño y en usabilidad de su interfaz. Y es que Sony en este tiempo en solitario ha mejorado mucho y parece que ha tenido en cuenta a la comunidad Android en cierta manera. Aunque no todo son rosas en el camino, puesto que Sony ha pecado como otras grandes fabricantes en la fragmentación de las versiones de Android en algunos de sus terminales. En la recámara se guarda Firefox OS con quien también probará suerte, pero hasta 2014 o 2015 no creemos que esto significa nada en ventas. Las cosas pintan bastante bien para Sony este 2013, y aunque los tope de gama tanto en móvil como en tablet ya se han presentado, no descartaríamos alguna sorpresa de cara a final de año. Parece que esta vez sí que han hecho bien los deberes y rompe una mala racha. Lo cierto es que poco a poco parece que Sony se abre un hueco en el mercado móvil de la mano de Android, merecidamente, y no sin esfuerzo y críticas ¿no os parece? Via Sony El artículo SONY obtiene beneficios por primera vez en cuatro años se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Testflight llega a Android para ayudar a los desarrolladores con las apps en beta Posted: 09 May 2013 10:32 AM PDT Uno de los aspectos mas difíciles a la hora de crear una aplicación es la caza y captura de bugs. Y es que cuando un desarrollador solo tiene un dispositivo y unas limitadas horas, es imposible que encuentre todos los fallos que tiene la app. Incluso cuando se contrata a un estudio de beta testers los bugs mas escurridizos siguen ocultos entre el código. Y cuando finalmente la app llega a Google Play y millones de personas se la descargan, muchos usuarios se encuentran sorpresas desagradables que acaban por dañar la imagen del programa y del desarrollador. TestFlight nació en iOS como un método algo alternativo para realizar pruebas de apps, usando a los aficionados mas entusiastas como “conejillos de indias”. La clave está en que cuanta mas gente pruebe una aplicación, mas probable será que un bug sea encontrado, pero al mismo tiempo eso es mucho mas caro para el desarrollador. Testflight se “aprovecha” de que a los aficionados mas entusiastas y aquellos que trabajan en webs del sector no les importa tanto encontrarse fallos puntuales con tal de disfrutar lo antes posible de la app. El éxito en iOS fue abrumador, gracias a esa relación simbiótica entre los desarrolladores y los aficionados que acababa con muchos bugs eliminados antes del lanzamiento al gran público. Ahora, y después de un periodo de beta cerrada, TestFlight llega a Android, y lo hace con mucha expectación entre los creadores. En dicha beta cerrada, participaron 5000 programadores, que vieron como sus apps se descargaban 50000 veces. Por ahora, TestFlight permite distribuir apps en estado beta, y seguir su desarrollo y las reacciones de la comunidad. Además, es de esperar que pronto implementen un sistema de informe de bugs que será especialmente útil. Además, los desarrolladores podrán seguir la evolución de sus apps tanto para Android como para iOS. Fuente | TestFlight El artículo Testflight llega a Android para ayudar a los desarrolladores con las apps en beta se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Actualización del cliente de Twitter Falcon Pro, con importantes mejoras Posted: 09 May 2013 09:32 AM PDT Falcon Pro es uno de los mejores, sino el mejor, cliente de Twitter. Es tan bueno, que sufrió las consecuencias de la limitación de usuarios que usan la API impuesta por Twitter. Una medida que impidió a la aplicación seguir creciendo en usuarios, pero no en cuanto a los que nos puede ofrecer. Nueva fuente, 1.000 tweets por actualización, opciones adicionales de configuración y másLa actualización de Falcon Pro a la versión 1.9 nos trae bastantes mejoras.
Como veis, una gran actualización que mejora lo que era difícil de mejorar. Una aplicación por la que realmente merece la pena pagar si eres asiduo a Twitter. Fuente: Post de Falcon Pro en XDA El artículo Actualización del cliente de Twitter Falcon Pro, con importantes mejoras se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Posted: 09 May 2013 08:49 AM PDT El mundo de las consolas con Android cada día está mas congestionado. Eso es porque los productos financiados a través de campañas como las de Kickstarter ya están llegando al final de su producción, y están empezando a llegar a las manos de los primeros que las apoyaron, como es el caso de Ouya. Mientras tanto, parece que todo el mundo quiere su parte del pastel, aportando alguna diferencia que los resalte del resto. Bluestacks es una compañía que hasta ahora solo la conocíamos por un software que permitía ejecutar apps de Android en sistemas Windows, pero parece que quieren expandirse aún mas, y hoy han anunciado su primera consola, la Gamepop, que parte de una idea interesante. Y es que el protagonista no es la consola, sino un servicio de suscripción de juegos, con el cual a cambio de una cuota mensual de 6.99 dólares tendremos acceso a los cientos de juegos que conforman el catálogo. Suena arriesgado, y es porque lo es. Hasta ahora el mercado de Google Play se ha basado en que el desarrollador puede elegir su sistema de financiación (ya sea con apps de pago o gratis con publicidad y/o micropagos). Un sistema de suscripción no es algo nuevo en el terreno de los videojuegos, pero sí que lo es para Android. Por lo pronto Bluestacks asegura que ha llegado a acuerdos con algunas de las compañías mas importantes del sector, como Halfbrick, Glu Mobile e Intellijoy. Los juegos podremos disfrutarlos con el mando incluído o usando un smartphone Android como controlador. Para favorecer las reservas, la Gamepop será gratuita para aquellos que acepten pagar un año de cuotas adelantado, lo cual se queda en 84 dólares para el primer año, lo cual es muy competitivo teniendo en cuenta que si preferimos esperar tendremos que pagar unos 100 dólares por el hardware. Eso sí, hay que tener en cuenta que al ser un sistema de suscripción no compramos los juegos, por lo que una vez que dejemos de pagar los perderemos, algo que no gustará a los que gusten rememorar experiencias después de un tiempo. Fuente | Gamepop El artículo Gamepop, la consola de Bluestacks con la que podemos jugar a cientos de juegos a cambio de una suscripción se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Flipboard para Android se actualiza con las nuevas revistas personalizas Posted: 09 May 2013 07:59 AM PDT En esta vida que avanza más rápido de lo que nosotros mismos podemos asimilar, es imprescindible estar en constante mejora si queremos estar entre los mejores. Esto también se aplica a la tecnología, y un ejemplo muy claro de ello es Flipboard, uno de los lectores de noticias más populares que, a pesar de sus excelentes críticas, continúa actualizándose y mejorando día tras día. La última de esas actualizaciones ha llegado en el día de hoy a la Google Play Store, y añade cosas interesantes como creación de revistas personalizadas (disponible en la versión para iOS desde hace unos meses) o integración con el New York Times y el Financial Times. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Las revistas personalizadas es algo que ya disfrutaban los usuarios de iOS y que desde hoy también estará disponible en Android. Esta funcionalidad nos permite agrupar diferentes noticias y contenidos (no sólo provenientes de Flipboard) que nos resulten interesantes en una especie de revista personal que podemos compartir con los demás o tan solo guardarla para nosotros mismos. Así mismo, también se ha añadido integración con el New York Times y el Financial Times, de forma que aquellas personas que estén suscritas a estos periódicos, podrán disfrutar de sus correspondientes contenidos directamente desde la aplicación de Flipboard. Por último, Flipboard también ha presentado su nuevo editor web, que nos permitirá organizar el contenido de nuestras revistas directamente desde el ordenador, facilitando así la tarea de crear y mantener al día nuestras revistas. Para acceder a dicho editor, basta con entrar en la web https://editor.flipboard.com, loguear con nuestros datos de usuario y comenzar a organizar nuestras propias revistas. Con esta última actualización, Flipboard va más allá y equipara la experiencia de usuario entre iOS y Android, las dos plataformas donde actualmente está disponible. Más información | Blog Flipboard El artículo Flipboard para Android se actualiza con las nuevas revistas personalizas se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Posted: 09 May 2013 05:21 AM PDT Vamos a dejar clara una cosa: de aquí a la celebración del Google I/O 2013 la red se va a llenar de una cantidad insana de rumores y habladurías sobre lo que podría o no podría presentarse en la gran conferencia de tres horas prevista. No falta el típico listillo que para ganar atención en los foros suelta lo primero que se le ocurre como información confidencial. Y luego está la gente que trabaja en la industria y que, bajo seudónimos, libera datos reales. Muchas veces es difícil discernir entre uno y otro, así que en esta ocasión os lo dejaremos a vosotros, nuestros sufridos lectores. Hangouts sería BabelLa protagonista del primer (y mas factible) rumor es la cacareada unión entre todos los servicios de mensajería de Google. Personalmente, es un problema que me sorprende que no se haya cortado de raíz antes, así que es de agradecer que por fin se hayan dado cuenta. La nueva app se llamaría Hangouts, un nombre que sonará a los usuarios de Google+. La app tendría todo lo que esperamos: interfaz Holo, con un menú vertical con una lista de conversaciones, y un sitio donde contactar a todos nuestros amigos independientemente del servicio que usemos hasta ahora. Otros detalle sería que los sms no se incluirían en esta mensajería (normal, es un servicio que tiende a la muerte o a un uso marginal que poco tiene que ver con la mensajería online) También se apunta a una integración con Google Now (en realidad esta debería ser la tendencia de todos los servicios de Google, que Now los coordine) Otros rumores son algo menos chocantes, pero son igualmente dignos de mencionar. Sin irnos del lado del software, Gmail obtendría una nueva interfaz estilo Holo, con swype hacia la izquierda para revelar las distintas carpetas de correo. Google Now obtendría nuevas tarjetas, como una que nos recordaría de eventos basados en la localización, como “llamar a X cuando llegue a casa”. La fuente que ha informado de estos rumores ya ha acertado en otras ocasiones, así que son factibles, pero como siempre hay que tener cuidado con todo lo que se lee en Internet. Fuente | The Verge Forums El artículo Nuevos detalles sobre Google Babel: Google unificaría la mensajería instantánea con Google Hangouts y más se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Sony Xperia A: Batería extraíble, pantalla de 5″, resistencia al agua y diseño similar al Xperia Z Posted: 09 May 2013 05:13 AM PDT Para Sony, el Xperia Z ha supuesto un cambio bastante significativo en la filosofía de la compañía. Tal vez no llegue a los niveles de HTC y su One, pero puede decirse que es un modelo que ha llegado en el momento apropiado para la compañía. Por eso no es de extrañar que los modelos que tienen en la recámara recuerden tanto a su dispositivo de referencia. En este caso, hemos conseguido echar un vistazo al Xperia A, y la verdad es que los parecidos son razonables. El Xperia A contará con una pantalla de cinco pulgadas y una resolución de 1080p. La cámara será de 13 megapíxeles y poseerá 16 GB de almacenamiento interno. Un detalle favorecedor es que la batería de 2300 mAh podrá cambiarse. Como vemos en las fotos, el diseño es reminiscente del de el Xperia Z, y no solo eso: también tendrá resistencia al agua y al polvo. Es difícil adivinar en qué rango de precios se moverá el Xperia A, pero todo parece indicar que será algo inferior al del Xperia Z. En todo caso parece mantener muchas de sus características, y eso es algo bueno sin duda alguna. Fuente | Android Authority El artículo Sony Xperia A: Batería extraíble, pantalla de 5″, resistencia al agua y diseño similar al Xperia Z se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Samsung Galaxy S4: Análisis a fondo y experiencia de uso Posted: 09 May 2013 03:31 AM PDT Tras dos años dominando claramente el panorama Android mundial, Samsung llega a este 2013 con un reto muy difícil por delante: continuar con esa hegemonía. La dificultad del reto se debe a que la competencia se ha puesto las pilas y está más fuerte que nunca, por lo que Samsung debe de sacar lo mejor de sí si quiere seguir siendo el rey. Para afrontar dicho reto, presentaron hace poco más de un mes el Samsung Galaxy S4, la cuarta generación de la familia Galaxy S, principal responsable del éxito que ha logrado la compañía en los últimos años. ¿Será capaz el Samsung Galaxy S4 de continuar la trayectoria de sus predecesores y coronarse como el mejor smartphone Android del año? Nosotros vamos a analizar el comportamiento del terminal y nuestra experiencia de uso después de 13 días de uso intenso. (Valorarlo antes sería injusto para el terminal y para vosotros como lectores) Desde el Viernes que lo tuvimos en exclusiva antes de su puesta a la venta, hasta hoy mismo. Vamos allá. Vistazo en videoDiseño exterior y materiales: Samsung en estado puroLa parte externa del Samsung Galaxy S4 es la que menos cambios ha sufrido respecto a su versión anterior. A simple vista son exactamente iguales, aunque si miramos más detenidamente nos damos cuenta que sí hay algunos cambios que los diferencian, como por ejemplo el entramado que tiene la parte posterior o el embellecedor metálico (que en realidad es plástico) que recubre los bordes. Si pasamos al Galaxy S4 por la báscula y por el estadímetro, arroja unas cifras de 136.6 x 69.8 x 7.9 mm y 130 gramos de peso, unas cifras ligeramente inferiores a las del Galaxy S3. Es decir, Samsung ha aumentado el tamaño de la pantalla y las prestaciones al mismo tiempo que ha logrado reducir el cuerpo del dispositivo. Toda una hazaña. En la práctica, el Samsung Galaxy S4 resulta muy cómodo en la mano. Es un smartphone que, a pesar de su gran tamaño, es fácil de usar con una mano, gracias en parte al grosor, al peso y a los reducidos marcos de la pantalla. No obstante, el hecho de que tenga unos marcos tan reducidos también tiene inconvenientes, y es que en más de una ocasión puede que toquemos accidentalmente la pantalla o alguno de los botones mientras sujetamos el dispositivo. La distribución de los botones es la clásica que lleva Samsung empleando desde que comenzó con su Galaxy S, y he de decir que me parece la más correcta de todas las propuestas de todos los fabricantes. Nos encontramos con el botón de encendido en el lateral derecho, botones de volumen en la parte izquierda, salida de auriculares en la parte superior, puerto microUSB en la parte inferior y los tres botones clásicos (home, menú y atrás) justo debajo de la pantalla. El tema de los materiales es siempre algo controvertido cuando hablamos de un smartphone de Samsung, y este Galaxy S4 no es para menos. Cada vez son más los que reclaman que Samsung abandone el plástico como material principal para la fabricación de sus dispositivos, pues la sensación que da el policarbonato no es tan premium como se espera en un smartphone de casi 700 euros. En el otro lado nos encontramos los que defienden el uso del plástico (entre los que se incluye el propio fabricante, claro), los cuales argumentan que es esencial para conseguir un smartphone tan ligero y delgado. Cada persona preferirá un material, pero lo que es evidente es que el Galaxy S4 no se siente tan sólido y compacto como otros smartphones rivales (HTC One y Xperia Z, por ejemplo). No obstante, sí tiene un mejor acabado que el Galaxy S3, lo cual siempre es algo positivo y destacable. Desde mi punto de vista, prefiero materiales como aluminio o cristal, aunque me parece bien que Samsung opte por emplear plástico, pues las ventajas que tiene son muchas, pero lo que no me gusta el tipo de plástico que emplea. El policarbonato rugoso que tenían smartphones como el Galaxy S2 o el Galaxy Nexus me parece mucho más acertado que el que hemos visto en el Galaxy S3, Note 2 y Galaxy S4. Por último, hay que destacar que el Samsung Galaxy S4 no cuenta con un cuerpo unibody como sí hacen sus rivales. Es decir, podemos retirar la tapa trasera y acceder fácilmente a la batería, la tarjeta microSIM y la microSD, lo cual es siempre es un punto a favor. No obstante, soluciones como la que vimos en el HTC Desire HD y HTC Desire S me parecen mejores, pues combinan el cuerpo unibody y la posibilidad de extraer la batería. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Hardware, batería y rendimiento: Excelente hardware pero falta de optimización
Como habréis podido apreciar, la unidad que hemos probado es la misma que llegará a España de manos de las operadoras, es decir, la versión de cuatro núcleos con LTE. Tal y como os explicamos en su momento, la decisión de traer a España el modelo de cuatro núcleos se debe a que este es compatible con las redes 4G LTE que están comenzando a desplegarse en España, mientras que la versión de ocho núcleos no es compatible con estas redes. Aunque pueda parecer extraño, las diferencias de rendimiento entre ambas versiones son mínimas, y así lo demuestran los benchmarks, donde el Galaxy S4 se posiciona como uno de los smartphones más potentes de la actualidad (tan solo le planta cara el HTC One, con resultados similares). En Antutu otorga puntuaciones alrededor de los 24000 puntos y en Quadrant sobre los 12000. Lo que reflejan los benchmarks se puede hace verdad cuando ponemos al Galaxy S4 a trabajar. En juegos como Real Racing 3, GTA Vice City o Need For Speed Most Wanted, el móvil se desenvuelve sin ningún problema, e incluso diría que ligeramente mejor que el HTC One. Lo mismo ocurre con el resto de tareas, como la navegación por internet y otras aplicaciones que requieren potencia. Es sin lugar a dudas el smartphone más rápido que he probado hasta la fecha junto con el HTC One. Sin embargo, el excelente rendimiento del Galaxy S4 se ve enturbiado por la capa de personalización Touchwiz, de la que hablaremos más detenidamente después. Se aprecia como el Galaxy S4 ha salido a la venta con el software muy verde, de hecho en los días que he estado con él he recibido dos updates corrigiendo errores y bugs. Estas dos updates han mejorado considerablemente el rendimiento en general, pero sigue existiendo algo de lag en las transiciones y, sobre todo, una falta de respuesta a nuestras acciones. Pero como ya he dicho, es cuestión de software y Samsung está corrigiéndolo poco a poco con actualizaciones constantes. En temas de batería, el Galaxy S4 ofrece una autonomía aceptable. Llega al final del día con uso medio casi sin problemas, aunque esperaba algo más teniendo en cuenta que su batería es de 2600 mAh, 300 mAh más que la que tiene el HTC One y el Sony Xperia Z. Si utilizamos poco el smartphone (alrededor de una hora y media de pantalla), el Galaxy S4 es capaz de llegar a los dos días de autonomía. Probablemente este consumo mejorará poco a poco con futuras actualizaciones, pero de momento se mantiene en el mismo lugar que el resto de sus competidores. Una de las sorpresas que trae el Samsung Galaxy S4 y por la que muchos se han alarmado es la escasa memoria interna que posee. La versión de 16 GB (13,5 GB en realidad) cuenta con unos 9,5 GB libres para el usuario, cuando lo normal sería tener alrededor de 11,5 GB. Por suerte, contamos con una ranura microSD que nos permite ampliar fácilmente la memoria del dispositivo. Un punto muy positivo del Galaxy S4 (al menos para mí) es que su puerto USB cuenta con soporte MHL y OTG. Gracias a estos dos protocolos, podemos conectar nuestro smartphone a una televisión mediante HDMI (MHL) o conectar al S4 un pendrive mediante un adaptador y leer la información que contiene (OTG). De la misma forma, hay que destacar que la pantalla del Samsung Galaxy S4 se puede utilizar con guantes gracias a su alta sensibilidad, algo que ya ofrecían otros móviles como el Lumia 920. Por último, hay que citar que cuenta con conexión 4G LTE, una conectividad que quizás ahora no nos interesa mucho porque no está desplegada aún en nuestro país, pero que el próximo año comenzará a ser un must have en cualquier smartphone. Recordemos que el 4G LTE es el nuevo protocolo de transmisión de datos que nos permite navegar por internet con velocidades de hasta 100 Mbps. Software: Mucha magia, poca utilidadCon el Galaxy S4, Samsung ha querido hacer una jugada muy similar a la que Apple hizo con el iPhone 4S: mantener el diseño exterior y mejorar sobre todo el software. Y eso es precisamente lo que han hecho, aunque otro tema es si lo han hecho bien o mal. En lo que a interfaz se refiere, Touchwiz mantiene un aspecto muy similar al que tenemos en el Galaxy S3. Tan solo hay algunos detalles nuevos como el widget del reloj rediseñado o la pantalla de bloqueo con rayos de luz, pero en líneas generales mantiene un aspecto muy similar. Así que visto esto, podríamos decir que las novedades del software las encontramos en las funciones nuevas, que no son pocas:
Además de estas funciones de software, Samsung ha añadido tres aplicaciones nuevas. La primera de ellas es S-Health, que básicamente es un monitorizador de nuestra salud y que se complementa con múltiples accesorios propios de Samsung. Con S-Health podemos llevar un control de las calorías, de lo que comemos, la distancia que recorremos en nuestro día a día… etc. Está muy bien para controlar nuestro día a día, pero no para deportistas avanzados que quieren medir diferentes parámetros. Otra aplicación nueva es S-Translator, que básicamente hace lo mismo que el traductor de Google. La ventaja que presenta S-Translator es que se complementa con diferentes aplicaciones también hechas por Samsung, como por ejemplo con el cliente de correo. De esta forma, podemos traducir a cualquier idioma cualquier correo que recibamos. No obstante, el funcionamiento a veces deja algo que desear, como casi todos los traductores. El Samsung Galaxy S4 cuenta en la parte superior con un puerto infrarrojos ¿Para qué? Para hacer funcionar la aplicación Watch On. Si leísteis mi reseña del HTC One, probablemente recordaréis Sense TV, que era una guía televisiva muy completa que además nos permitía, gracias al puerto infrarrojo del One, manejar nuestra televisión desde el móvil. Pues Watch On es exactamente lo mismo, pero en el Samsung Galaxy S4. Funciona exactamente igual, aunque carece de una función que sí tiene el One, y es poder agregar dispositivos que no están soportados oficialmente, aunque esto no debe de ser un problema para la mayoría de la gente. Al igual que en el Samsung Galaxy Note 2 y en el Galaxy S3, el Galaxy S4 cuenta con la función de multiventana (que se activa manteniendo pulsada la tecla atrás) y S-Voice. Ambos han sido mejorados y el funcionamiento ahora es excelente, sobre todo en el caso de S-Voice, que como recordaréis tenía bastantes problemas de comprensión en los modelos del año 2012. Por último, hay que citar que el Galaxy S4 viene de fábrica con Android 4.2.2 de serie, algo que ninguno de sus rivales ha hecho. Tanto el HTC One como el Xperia Z vienen con Android 4.1 de fábrica, de hecho, el Galaxy S4 es el único móvil junto con el Nexus 4 y el Galaxy Nexus que cuenta con Android 4.2.2 en este momento. En el tiempo que he estado con el terminal, me he dado cuenta que la mayoría de estas funciones solo llaman la atención al principio y que están bien para enseñarlas a tus amigos y tu familia, pero tan solo algunas tienen utilidad real. De hecho, a los tres días las desactivé casi todas, pues estaban consumiendo batería y no las usaba para nada. Tan solo Watch On, S-Health, Smart Rotation y Smart Stay me parecen útiles, de ahí que diga que el Galaxy S4 tiene mucha magia. No obstante, creo que es correcto que Samsung innove y cree software como este, pues toda novedad siempre es agradecida. Pantalla y sonido: Entre los mejores, pero no el mejorLa pantalla del Samsung Galaxy S4 es sin duda una de las mejores que podemos encontrar en el mercado, pero no es la mejor. Su panel SuperAMOLED de 4.99 pulgadas y resolución Full HD no llega al mismo nivel que el del HTC One, pues sobresatura los colores y, además, tiene una densidad de pixels inferior (441 vs 469). De la misma forma, la visibilidad en exteriores es algo pobre incluso con el brillo al máximo, algo que no ocurre con móviles como el HTC One o el Xperia Z. Para que tengáis una idea mejor de donde se posiciona la pantalla del Samsung Galaxy S4, en un ranking quedaría de la siguiente forma:
En el campo del sonido, la historia se vuelve a repetir. El Samsung Galaxy S4 está entre los mejores pero no es el mejor, y nuevamente el mejor vuelve a ser el HTC One. En ese caso, el Galaxy S4 cuenta con una calidad muy buena, pero peca en el volumen máximo y en la posición del altavoz, donde el HTC le supera con creces. En este caso el ranking quedaría de la siguiente forma:
Podríamos concluir este apartado de la misma forma que lo empezamos, el Galaxy S4 está entre los mejores, pero no es el mejor. El HTC One en esos dos aspectos le supera notablemente, sobre todo en el audio donde las diferencias entre ambos son enormes. Cámara: La mejor cámara que encontrarás en AndroidDespués de haber pasado por el iPhone 5, me costó encontrar un terminal Android con una cámara tan buena como la del smartphone de Apple. Esa cámara es la del Samsung Galaxy S4, una cámara que no solo es mejor, sino que la supera en casi todos los aspectos. Para empezar nos encontramos con un sensor Sony Exmor RS de trece megapixels que permite grabar video en HDR y que es el mismo que tenemos en el Sony Xperia Z. Sin embargo, gracias al procesado de las imágenes que hace Samsung, la calidad de las fotografías tomadas con Galaxy S4 es mucho mejor que las tomadas con el Sony Xperia Z, lo cual ha sido toda una sorpresa. En fotografías en macro, el Galaxy S4 es imbatible, aunque el desenfoque del fondo no es tan acentuado como me gustaría. Otras cámaras como la del iPhone 5 sí que desenfocan más el fondo y otorga una mayor sensación de profundidad de campo, quedando un efecto muy resultón. El modo HDR del Galaxy S4 funciona a las mil maravillas y en este sentido supera a cualquier otra cámara que había visto antes en un smartphone. Tan solo se le acercan el iPhone 5 y el HTC One, pero quedan por detrás del Galaxy S4. En esta fotografía nuevamente el Galaxy S4 vuelve a batir a la competencia. La única contra que encuentro es que satura un poco los colores, algo que quizás en esta captura no tiene mucha importancia, pero que a veces puede provocar una pérdida de realismo. Por último, en condiciones de baja luminosidad, la cámara del Galaxy S4 se comporta como cualquier otro smartphone que no sea ni el HTC One ni el Lumia 920. Es decir, sufre y tiene dificultades para enfocar correctamente y capturar fotografías con poco ruido. En este sentido es de los mejores, aunque queda lejos del HTC One y del Lumia 920. El video en el Galaxy S4 es también muy bueno y lo que más me ha gustado es la velocidad con la que realiza el autoenfoque, además de la suavidad del mismo. Pocas veces se produce el molesto efecto de enfoque al que estamos acostumbrados. Recordemos que es capaz de grabar en Full HD hasta a 30 FPS.
Otro modo interesante es Dual Shot, que básicamente consiste en que toma al mismo tiempo una fotografía con la cámara delantera y otra con la cámara posterior y las combina creando fotografías tan resultonas como esta. La única contra que le encuentro a la cámara es que los ajustes están algo escondidos. Tal y como comenté en el primer vistazo, en la cámara del Galaxy S3 teníamos más a mano ajustes como la exposición, un valor que en todos los dispositivos de Samsung hay que ajustar manualmente y que, para acceder en el Galaxy S4, necesitamos realizar tres pasos intermedios. Así que tras todo esto, queda claro que la mejor cámara que podemos encontrar ahora mismo en un smartphone es la del Galaxy S4. El único punto donde cojea un poco es con poca luminosidad, donde el HTC One y Lumia 920 son actualmente los reyes.
Conclusiones: Buena evolución aunque por debajo de las expectativasTras haber pasado unos días con el Samsung Galaxy S4, he de decir que he acabado más satisfecho de lo que en un principio esperaba quedar. El smartphone en general es fantástico, y sin duda es una magnífica compra, aunque si provienes de un Galaxy S3 o un Note 2 no notarás grandes diferencias respecto al modelo anterior. En general el móvil es muy completo, pero está por debajo de lo que esperaba Samsung. Cada nuevo Galaxy S ha superado siempre a la competencia gracias a cosas atractivas, potencia extra o funciones revolucionarias, pero en el caso del Galaxy S4 la cosa no está tan clara. El HTC One está a la par en casi todos los apartados y eso no es bueno desde el lugar que ocupa Samsung. Si antes preguntabas por el mejor smartphone con Android, todo el mundo respondía con la palabra Galaxy; este año las opiniones son más diversas y puede que el HTC One le reste muchas ventas. Si Samsung hubiese modificado el diseño, hubiese introducido alguna novedad de software revolucionaria o una batería de gran capacidad, otro gallo cantaría. No todo el mundo puede hacer lo que Apple hizo con el iPhone 4S (remodelar el interior y el software, no el diseño) y obtener buenas críticas y buenos resultados de ventas. Por lo que, una vez más, este Samsung Galaxy S4 es un grandísimo smartphone, pero por debajo de lo que se esperaba. El artículo Samsung Galaxy S4: Análisis a fondo y experiencia de uso se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Samsung Galaxy Note 8: Precios y disponibilidad en España Posted: 09 May 2013 03:02 AM PDT Ya conocemos todos el Galaxy Note 8, se presentó durante el MWC 2013, pero Samsung ha dado hoy a conocer en una presentación en Madrid, sus precios y disponibilidad en España. Para empezar quiero refrescaros la memoria con la mini -reseña y toma de contacto que tuvimos con esta nueva tablet de Samsung. Por otro lado, recordar también sus características completas cuando se presentó al mundo. Pero vamos a lo que nos interesa, los precios y cuando podremos tener en nuestras manos el último invento de Samsung. PreciosLos precios de la Galaxy Note 8 empezarán a partir de 419€ para la versión WiFi, mientras que la versión con 3G costará 529€. Un precio que puede sonar exagerado teniendo en cuenta el tamaño, pero que solo cuando realicemos las primeras pruebas podremos saber si vale lo que cuesta. DisponibilidadLa Galaxy Note 8 estará disponible a partir del día de mañana, 10 de Mayo. Eso sí, durante un mes la venta será exclusiva en El Corte Inglés, por lo que hay que tenerlo en cuenta si vais a buscarla en vuestras tiendas habituales. Y vosotros, ¿Os compraréis una Galaxy Note 8? ¿Qué alternativas véis con mejores ojos? El artículo Samsung Galaxy Note 8: Precios y disponibilidad en España se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
HTC Sense 5.1 sobre Android 4.2.2 en un HTC Butterfly da la cara en un vídeo Posted: 09 May 2013 02:42 AM PDT Entre las muchas novedades del HTC One estaba sin duda la interfaz Sense 5.0, una nueva versión que era una evolución muy buena de la experiencia de uso por el que la compañía se hizo famosa entre los fabricantes de Android. Pues bien, una filtración parece que nos permite echar un vistazo a la nueva versión corriendo sobre Android 4.2.2 y curiosamente, no está corriendo sobre un HTC One. Y es que ya sabemos que el estandarte de la gama de HTC, el One, salió al mercado con Android 4.1.2 y Sense 5.0, pero a juzgar por el vídeo que incluimos a continuación, parece que la compañía tiene prevista una actualización muy jugosa que juntaría Android 4.2.2 con HTC Sense 5.1. La gracia es que ese dispositivo es un HTC Butterfly, el que se podría considerar como el precursor japonés del One. Por tanto, si se confirma este desarrollo, es muy probable que HTC esté pensando en adaptar Sense 5.1 a mas dispositivos aparte del tope de gama como hasta ahora. Como suele ser habitual, en los foros de xda developers ya está disponible esta versión, aunque por ahora parece que solo servirá para aquellos que quieran crear una ROM customizada y tengan los conocimientos necesarios. Mientras tanto, tendremos que esperar a que HTC se decida a liberar esta actualización, tanto para el One como para el Butterfly. El artículo HTC Sense 5.1 sobre Android 4.2.2 en un HTC Butterfly da la cara en un vídeo se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Google I/O 2013: Analizamos los talleres y las charlas mas importantes Posted: 09 May 2013 02:21 AM PDT Ya quedan pocos días para el inicio de Google I/O 2013, el gran evento con el que Google pretende poner al día a desarrolladores y aficionados sobre todas las novedades de sus productos. Por supuesto, todo el mundo estará atento cuando el día 15 se celebre una gran conferencia de tres horas de duración en la que se anunciarán las grandes novedades, Android 4.3 entre otras. Sin embargo, esa conferencia, por larga y jugosa que resulte, no es todo Google I/O. Porque cuando la prensa se vaya, cuando los aficionados se desconecten, es cuando empieza lo bueno, los talleres y sesiones que detallarán las novedades y funcionalidades presentadas. Gracias a estos talleres descubriremos realmente el alcance de los cambios introducidos por Google, así que es de esperar que podamos ampliar noticias y traeros nuevos detalles sobre lo que se presente. El contenido de estos talleres es privado por ahora, pero solo con los nombres ya podemos hacernos una idea de lo que puede dar que hablar la semana que viene. Nuevo kit de desarrollo para AndroidComo es previsible, todo empezará con una charla en la que se expliquen al detalle las novedades del kit de desarrollo de Android, con las que los programadores podrán aprovechar las nuevas funcionalidades incluidas en el sistema operativo. Al cargo de la sesión estarán dos de los ingenieros mas influyentes y líderes en el desarrollo para Android, por lo que es de esperar que nos traigan de primera mano una buena cantidad de trucos y utilidades. Una sesión imprescindible si quieres empezar a desarrollar para Android. El resto de los días se celebrarán charlas que profundicen en estos aspectos. Por ejemplo, el segundo día tendremos dos charlas diferentes (Structure in Android App Design y Android design for UI developers) en las que el diseño de las apps será el protagonista. No esperamos grandes cambios en la interfaz de Android, aunque sí que se asegurará de que incluye las herramientas necesarias para seguir el estilo, ya que las charlas se centrarán en qué elementos gráficos elegir según la necesidad y cómo implementarlos. Los videojuegos toman el protagonismoA lo largo del primer día se realizarán varias charlas relacionadas con la programación de videojuegos. Esto es mas importante de lo que parece por dos razones. La primera es que el sector de los juegos en Google Play cada día tiene mas importancia, y está comiendo parte del pastel del mercado que hasta ahora estaba dominado por las consolas. La segunda es que esto aviva los rumores de que la nueva versión de Android incluirá una plataforma única de juegos, a la que los desarrolladores y los jugadores puedan acudir para satisfacer sus demandas de mejor visibilidad y mas características. Así, la primera charla al respecto será New Developments in Mobile Gaming, en la que se explicará “qué ha hecho Google para hacer la vida mas fácil” a los programadores de videojuegos. Aquí es donde se listarán las novedades incluídas en la nueva versión de Android relativas al desarrollo de videojuegos. Las siguientes charlas serán mas técnicas, y profundizarán en el desarrollo de juegos de una manera mas técnica. Por ejemplo, Practical Android Games Development tratará de cómo aprovechar la plataforma de Android en las distintas etapas del desarrollo de un juego. Mobile multiplayer made manageable tratará de cómo implementar un modo multijugador en un título. En el caso de que se anunciase una plataforma en línea (como Steam en PC) este sería el sitio donde se explicaría su funcionamiento. Igualmente en Advanced Game Development Topics se explicarán algunos detalles interesantes, como por ejemplo cómo conectar un juego con Google+, una posible pista de que la red social tendrá una gran importancia en esta plataforma. Otros puntos son mas técnicos, como el uso de ciertas APIs (llamadas al sistema). Por último, Level Up your Android game parece que será menos técnico y tratará sobre cómo conseguir (y retener) usuarios para un juego. Mejora de los sistemas relacionados con las appsLas distintas APIs usadas por los programadores de Android también recibirán algunas novedades. Por ejemplo, In-App Billing Version 3 hablará de una nueva manera de cobrar por bienes virtuales dentro de una app usando el sistema de Google. Es de esperar que las apps de suscripciones (como revistas y periódicos) y juegos. La geo-localización también recibirá un lavado de cara, y en Beyond the Blue dot descubriremos qué tipo de nuevas apps basadas en la localización permitirán estos cambios. Google Play Services es la manera que tienen los programadores de acceder a apps incluídas en la mayoría de los Android, como Maps, Google+, y otros. Una charla se dedicará exclusivamente a hablar sobre nuevas apps con las que conectar, y cómo hacerlo. Igualmente, Google Play traerá novedades, incluidas “nuevas herramientas para distribuir una aplicación” y “nuevas maneras de conectar con los usuarios”, un par de frases algo abiertas y que dejan lugar para la especulación. Pero si lo que queréis es especulación, no os perdáis lo que os tenemos preparado en El Androide Libre en los próximos días. Porque lo que se está cociendo bien puede marcar un momento muy importante en la historia de Android. Mientras tanto, podéis usar la app actualizada del evento Google I/O para informaros y organizar vuestro calendario con las charlas y talleres. El artículo Google I/O 2013: Analizamos los talleres y las charlas mas importantes se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Earl, la tablet con recarga solar, resistencia al agua y golpes y pantalla de tinta electrónica Posted: 09 May 2013 12:48 AM PDT Las tablets Android son cada vez mas potentes y permiten no solo ponernos al día en lo que respecta a las noticias, sino que también nos permiten hacer miles de cosas, a cada cual mas útil: comunicarnos con nuestros amigos, jugar, trabajar… Pero claro, no son demasiado resistentes, ¿verdad? Si te llevas una tablet al campo, por ejemplo, es poco probable que salga de allí con vida, o al menos sin ningún arañazo. Este parece ser un nicho de mercado que no se está aprovechando lo suficiente en esta sociedad constantemente conectada a la red, pero ahora aparece una tablet que quiere convertirse en la solución para todos aquellos aficionados al aire fresco. Earl es una tablet especialmente diseñada para soportar lo peor que puede ofrecer el mundo fuera de la ciudad. Puede que sus especificaciones técnicas no sean muy sorprendentes, pero hay que tener en cuenta que se trata de un producto con una función muy clara, y sus creadores han realizado los sacrificios necesarios para obtenerla. Un ejemplo es la pantalla, de seis pulgadas y de tinta electrónica fabricada por LG. El punto negativo por supuesto es que solo es capaz de mostrar blanco y negro, pero cuenta con varias ventajas, como una vida útil de batería mucho mayor (algo que agradeceremos si nos perdemos en mitad de la nada). Otro punto positivo es que podemos manejar la interfaz incluso si nos ponemos guantes, muy útil en el frío. Todo el dispositivo está cerrado herméticamente, y es resistente al polvo y el agua. En caso de que la batería de 3000 mAh se nos quede corta por el camino, siempre podemos usar el cargador solar incluido en la parte trasera. Como vemos, parece que sus creadores han pensado en todo, incluso han metido una radio AM/FM, junto con las opciones de conectividad habituales como WiFi, Bluetooth y NFC. Tiene 16 GB de almacenamiento interno, todo ello con una versión muy modificada de Android 4.1. Se serie vienen incluidos mapas topográficos de Canadá, Estados Unidos y México, pero esperamos que la demanda en Europa sea lo suficientemente grande como para conseguir mapas locales. Por ahora se trata de un proyecto en financiación, y si queremos una podemos pagar a partir de 249 dólares. Fuente | Techcrunch El artículo Earl, la tablet con recarga solar, resistencia al agua y golpes y pantalla de tinta electrónica se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario