martes, 14 de mayo de 2013

El Androide Libre

El Androide Libre


Android y Linux, una relación ganadora. Parte 3. Hasta que la muerte les separe

Posted: 13 May 2013 01:03 PM PDT

Linux-3.3-Android

Y llegamos a la última entrega de nuestra pequeña serie de artículos dedicados a la relación entre Android y Linux. Hasta ahora, hemos aprendido que Linux nació con una clara filosofía libre, en un intento de ofrecer una alternativa ante los sistemas cerrados por el copyright y las grandes compañías. Por tanto, fue la elección lógica cuando Android Inc, y luego Google, decidieron que necesitaban un sistema operativo para móviles que pudiesen moldear para sus necesidades. Pero la historia de Android y Linux no ha terminado, ni mucho menos. De hecho, se podría decir que acaba de empezar.

Por supuesto, todas las historias tienen sus baches, y la relación Android/Linux tiene unos cuantos, la mayoría producidos por las exigencias que tiene una compañía tan grande y poderosa como Google. Cualquiera puede coger el código fuente de Linux y crear su propio sistema operativo, siempre y cuando libere el código fuente si lo va a distribuir. Pero cuando estamos ante un proyecto de la magnitud y consecuencias de Android, la vida no es tan simple. No es que Google no quiera seguir los principios del software libre, por supuesto, pero no sería erróneo decir que en mas de una ocasión ha intentado salirse con la suya a costa del proyecto Linux.

Tux-Android-Linux

El punto mas polémico durante mucho tiempo fue el aporte que hace Google al kernel de Linux. Cualquiera puede crear un parche y mandarlo a los programadores de Linux para que estudien su inclusión, pero evidentemente Google tiene un interés especial en que el código acabe en el núcleo, y en mas de una ocasión ha ejercido de lobby de presión para convencer a las personas adecuadas para que acepten el código, algo que no ha sentado nada de bien.

Para entender estos problemas, primero hay que explicar cómo trabajan los desarrolladores de Android. Parten de una versión del kernel de Linux, a la cual le añaden el código necesario para conseguir el sistema Android que todos conocemos. Pero crear código no es simplemente escribir unas líneas, sino que hay que mantenerlo. Mantener el código implica un seguimiento de bugs, un control de calidad, y, en definitiva, mas tiempo y dinero. Google tiene que mantener el código que añade por su cuenta para crear Android, pero no está obligado a mantener el código perteneciente a Linux, sino que de eso se encargan empleados y voluntarios entusiastas de Linux. Por tanto, para Google lo mas sencillo sería que casi todo el código de Android estuviese incluído en Linux, y así solo tendría que gastar recursos en mantener una pequeña parte.

En 2010 esta actitud llevó a algunos desarrolladores de Linux a tomar una decisión: eliminar código de Android incluido en Linux, con el pretexto de que no estaba siendo mantenido por nadie. Google se había desentendido del código una vez se lo pasaba a Linux, y esto provocaba que los ya ocupados mantenedores tenían incluso mas trabajo. Como podéis comprender, hubo una gran polémica alrededor de este movimiento, y durante meses parecía que Google dejaría de aportar a Linux. Afortunadamente desde entonces estas hostilidades se han enfriado, y aunque Google sigue manteniendo para sí una buena porción de Android, en cada nueva versión del kernel de Linux se están añadiendo nuevas funcionalidades pensadas especialmente para Android.

facebook_integration

Lo cual nos lleva a la situación actual de Android, que es muy parecida a la que tenía Linux en aquel momento. Porque varias compañías se están “aprovechando” del trabajo de Google creando aplicaciones y sistemas basados en Android sin aportar nada a cambio. Estoy hablando de Facebook Home y Amazon Kindle. La primera se apropia de la pantalla de inicio para llevar al usuario a servicios competidores directos de Google, y el segundo modifica su código para llevar las ventas a su propia tienda. ¿No sería hora de que Google les cortase las alas?

La respuesta es no, y el nuevo líder de Android, Sundar Pichai, está de acuerdo. Aunque tener una plataforma abierta no es sinónimo de software libre, ambos conceptos comparten la misma filosofía, la de avanzar y mejorar gracias a la competencia y la cooperación.  Que Facebook Home exista, según él, es “emocionante”, y asegura que las innovaciones son bien recibidas, y que será el mercado el que decida si quedarse con esa opción o usar la de Google. Lo mismo en el caso de Amazon.

sundar_pichai_android

Y es que, mas allá de todo el código de Linux que pueda usar Android, lo mas importante con lo que tiene que quedarse es con su filosofía libre, con su ánimo de aportar a la comunidad un espacio en el que crear y experimentar, y en llevar esos resultados al usuario final. Y por eso, Android no existiría sin Linux, y es muy posible que nos estemos acercando al momento en el que Linux no exista sin Android.

Parte 1. Qué es y cómo llegó a serlo

Parte 2. Google consigue lo que las demás no pueden

El artículo Android y Linux, una relación ganadora. Parte 3. Hasta que la muerte les separe se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Archos ChefPad: 9.7 pulgadas y protección de silicona especializada para la cocina

Posted: 13 May 2013 12:03 PM PDT

chefpad_stand_hidef_1

Desde que se inició el boom de las tablets las hemos visto de todos los tamaños y colores, pero en los últimos meses estamos presenciando una gran especialización por parte de compañías que buscan atraer un nicho de usuario en particular. No hace mucho os traíamos Earl, la tablet ideada para la vida en el campo, y ahora Archos nos presenta la ChefPad, que como su nombre indica, está pensada para aquellos que se sienten mas a gusto en la cocina.

La Archos ChefPad es una tablet de 9.7 pulgadas, con una pantalla con una resolución de 1024×768, cuenta con un procesador de doble núcleo a 1.6 Ghz en conjunción con una GPU Mali 400 y 1 GB de RAM, y todo ello corre Android 4.1. En lo que respecta al almacenamiento interno, cuenta con 8 GB pero se puede aumentar gracias al puerto micro SD. Para las cámaras, han optado por dos similares, ambas de 2 MP tanto para el frontal como para la parte trasera. En el apartado de la conectividad, no destaca demasiado porque solo tiene WiFi como conexión inalámbrica, pero al menos cuenta con puerto HDMI.

chefpad_face_hidef_3

Pero sin duda lo que hace destacar a la ChefPad no es eso, sino que está preparada para la vida en la cocina gracias a una protección de silicona contra los golpes y la suciedad que tan inevitables son una vez metidos en faena. Además, incluye de serie una app que filtra los programas disponibles en Google Play con la alimentación como tema.

chefpad_back_hidef_5

Está claro que la ChefPad no es una tablet que llamará la atención del androide mas fanático, pero desde luego puede ser una buena adición a la cocina, para navegar y buscar recetas y vídeos que nos ayuden a ser el siguiente Ferrán Adriá. Y si os gusta ese tema, no dudéis en seguir nuestra web hermana, Cocinillas, que pronto recibirá su propia app para Android.

Fuente | Archos

El artículo Archos ChefPad: 9.7 pulgadas y protección de silicona especializada para la cocina se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



PayPal presenta un SDK para Android, pagos “in-app” sin pasar por Google

Posted: 13 May 2013 10:39 AM PDT

Android-PayPal

Si bien Android contiene muchas aplicaciones gratuitos, no le faltan los de tipo freemium: no es necesario pagar por la aplicación en sí, pero si quieres avanzar más rápido, alguna ayuda o un extra, necesitas pagar. A esto se le añade que cada vez encontramos más aplicaciones que, en lugar de tener una versión de pago y una gratuita, tienen una sola versión y una licencia que se puede comprar desde la misma aplicación para desbloquear el resto de opciones o que haya que renovar periódicamente (como en Whatsapp). Para este tipo de situaciones, las compras “in-app” van de perlas (sin necesidad de cambiar de aplicación para pagar).

Google modificó el año pasado las políticas de compras in-app, haciéndolas más segura y accesible. Aún así, a día de hoy se sigue requiriendo una cuenta de Google Wallet, la cual no está presente en todos los países, o, sencillamente, tal vez no queramos tener. Si os encontráis en esa situación tengo una buena noticia y es que PayPal ha presentado una SDK que pondrá a disposición de los usuarios, para pagar las compras de tipo “in-app”.

paypal_android

Como podéis ver la aplicación permite pagar mediante la cuenta PayPal o bien una tarjeta de crédito/débito. Suponemos que la fotografía es para coger los datos directamente de la imagen y, no se guarda ni se envía dato alguno sin pedirlo. Esta última parte es lo mejor seguramente del SDK, ya que permite pagar sin tener que configurar el sistema de pago: cada vez que paguemos hacemos la foto, sin más, ideal para aquellos que quieran pagar aplicaciones como Whatsapp pero no configurar una cuenta de Google Wallet.

La idea es que funcione de forma fácil  permita a los usuarios no tener que salir de la propia aplicación para pagar y a los desarrolladores centrarse en la experiencia a programar y no dar dolores de cabeza extra. Además hay que recordar que PayPal ya tiene un marcado nombre para transacciones online, en gran parte por la seguridad que ofrece. De momento estará disponible a partir de día 15 en EEUU, esperemos que no hagan esperar demasiado al resto.

Fuente | PayPal

El artículo PayPal presenta un SDK para Android, pagos “in-app” sin pasar por Google se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Google unifica el almacenamiento gratuito hasta 15 GB para Drive, Gmail y Google+

Posted: 13 May 2013 10:27 AM PDT

drive-15gb

La competencia de los servicios en la nube cada día es mas feroz. No solo existen decenas de servicios diferentes que nos permiten acceder a nuestros archivos en cualquier lado, sino que cada uno de ellos cuenta con sus propias ofertas y características. Por eso no es de extrañar que Google se metiese de lleno en el mercado con Google Drive, que, por supuesto, tiene app para Android desde la que podemos acceder a nuestros archivos y documentos.

Pues bien, Google acaba de anunciar un ataque brutal contra el resto de alternativas, ya que ha aumentado el espacio disponible para cuentas gratuitas hasta los 15 GB, pasando de los 5 GB de antes. Este espacio se comparte entre Drive, GMail y Google+, pero debería ser suficiente para el usuario medio que quiere subir sus documentos y sus fotografías con cierta periodicidad.

Aunque en realidad hay trampa, ya que lo que hace es unificar el espacio que hasta ahora disponíamos, pudiendo usar los GB en el servicio que más lo necesitemos, un astuto movimiento que otorga flexibilidad al usuario y buena imagen a Google, sin apenas perder espacio de sus servidores.

drive-15gb-2

Gracias a esta novedad, ahora cada uno de esos servicios ya no tiene el límite de antes, sino que tendremos una cantidad fija para todos los servicios. Si subes pocas fotos y quieres subir muchos documentos, ya no tienes espacio libre inútil.  Una gran idea por parte de Google que viene acompañada de un nuevo gráfico de uso.

Fuente | Google Drive Blog

Aplicación en Google Play

El artículo Google unifica el almacenamiento gratuito hasta 15 GB para Drive, Gmail y Google+ se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



El HTC First con Facebook Home habría sido descontinuado por AT&T

Posted: 13 May 2013 10:15 AM PDT

htc-first-review-header

Hace poco más de una mes os hablamos del HTC FirstFacebook Home. El teléfono que ha fabricado HTC para la conocida red social de Mark Zuckerberg. Hoy tenemos una filtración que nos habla de que AT&T, una compañía telefónica de Estados Unidos, va a interrumpir las ventas del teléfono ya que son y han sido estrepitosamente bajas.

Un fracaso anunciado

Hace apenas unos días teníamos la primera señal de que las ventas del terminal no iban nada bien. Su precio con una tarifa de contrato pasaba de 99$ a 0,99$. Una bajada que presagiaba que las ventas estaban siendo un fracaso (menos de 15.000 de estos terminales vendidos antes de su bajada radical de precio).

Y hoy, sólo un mes después de su puesta a la venta, parece que AT&T ha decidido interrumpir las ventas y devolver el Stock no vendido del teléfono a HTC, es decir que, presumiblemente, ni han vendido, ni esperan vender más, ni van a vender más. Seguramente mantendrá el teléfono en su catálogo mientras dura el contrato que firmó con HTC por la venta del dispositivo y después será retirado.

Según una fuente de AT&T, desde un principio, a los comerciales de ventas de la empresa telefónica no les gustaba demasiado Facebook Home, un producto que necesitaba mejoras que poco a poco Facebook se va dando cuenta de que necesita. Por tanto, está claro que no había ni hay mucho interés por parte de AT&T de vender el teléfono, supuestamente por el desencanto que este produciría en los usuarios que lo comprarán.

htc-first-facebook-home

Ya sabíamos que Facebook Home no gustaba a los usuarios, a pesar de tener un millón de descargas. Después supimos que el teléfono no se vendía demasiado y ahora tenemos casi la certeza de que es un batacazo estupendo para la red social.  Al parecer, saltarse una y otra vez las directrices de Google y dejar Facebook Home a unos pocos terminales no ha servido precisamente para minimizar un posible impacto negativo sobre el producto que revierte sobre el propio terminal que lo abandera.

Da la impresión de que Facebook desoye una y otra vez lo que los usuarios quieren. Por le momento nos ha ofrecido un producto inacabado.

Veremos como acaba esto y si Zuckerberg recapacita y se replantea la jugada. Quizá de este fracaso, nazca el ímpetu y genialidad necesarias para ver algo potente del creador de la red social más grande del mundo.

Fuente:  BGR

El artículo El HTC First con Facebook Home habría sido descontinuado por AT&T se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Entrevista a Osom Games, los creadores de Fude Samurai

Posted: 13 May 2013 09:16 AM PDT

logo Osom blanco-high

La informática ha permitido a mucha gente lanzarse al mercado y llegar a conseguir mucho más de lo que el mercado analógico hubiese permitido nunca. Así podemos ver como Steam paso de ser una cosa minoritaria a la principal plataforma digital de compra de juegos, o como una empresa de origen “humilde” como Rovio ha ganado millones con una idea sencilla y un juego bien conseguido. Con un objetivo similar (ideas sencillas, frescas y diferentes) nace Osom Videogames, empresa localizada en Mallorca de videojuegos. Sus dos creadores Víctor (el programador) y Renato (el animador) con la ayuda añadida de Umberto (diseñador) quieren renovar la forma en que jugamos y aprendemos, ¡a la vez!  Tras probar su primer éxito Fude Samurai no pudimos resistirnos a pedirles una entrevista y   fueron tan amables de concederlaa, así que sin más dilaciones, ahí va

El Androide Libre: Muchos informáticos sueñan con la idea de monta una empresa y hacer videojuegos. En vuestro caso, ¿como surge la idea de esto?

OsomGames: Yo [Víctor] estaba trabajando en Barcelona en una empresa de I+D y me puse en contacto con Renato a ver si quería hacer algo diferente. Tras pensarlo decidimos entrar en el mundo de los videojuegos pero de forma distinta. Así que decidimos entrar con un nuevo estilo de juegos el Arcade Learning que combina el aprendizaje con un juego vistosos y entretenido.

EAL: Fude Samurai es vuestra primera aportación al estilo. Se trata de un juego en el que uno aprende japonés a la vez que da espadazos hecho completamente por vosotros. Aún así en la página web dais a entender que los juegos propios no es vuestra única forma de funcionar.

Osom: También tenemos un sistema de juegos bajo demanda en que una empresa puede contratar nuestros servicios ya sea hacer el juego completo o intervenir en cualquiera de las diferentes fases de producción.

EAL: De estos servicios qué preferís: ¿ayudar parcialmente o hacer todo el proceso?

Filosofia Osom VideogamesOsom: Es preferible hacer el pack completo, ya que al hacerlo a medias uno no puede poner su seña de identidad ni asegurar que el juego salga como uno cree debería.

EAL: En la página web también anuncias que ya tenéis un proyecto en marcha. Por lo general, ¿tenéis ya una larga lista de cosas planificadas y vais escogiendo u os centráis solo en cada paso y luego sospesáis el siguiente proyecto¿

Osom: Tenemos muchos proyectos en mente. Durante el mismo año que hemos estado desarrollando Fude hemos ido apuntando muchas ideas en la lista de "juegos a hacer". Al acabar Fude pusimos prioridades a los proyectos para decidir con cuales empezábamos y tenemos para largo.

EAL: A menudo los proyectos se descartan por falta de tiempo, presupuesto o personal. En vuestro caso sois una empresa pequeña (3 personas) y supongo que sufriréis esto más que muchos.¿Qué proyecto os gustaría llevar a cabo si dispusiériais de recursos ilimitados?

Osom: Tenemos un proyecto de aprender a cocinar mediante Arcade Learning. Es un proyecto que nos apetece mucho pero llevará mucho trabajo y lo haremos con colaboraciones de amigos. No te podemos decir mucho porqué aunque tenemos la idea, aún no le hemos dado del todo forma. Esperamos en verano poder empezar a hacer algo de esto.

EAL: ¿Cómo preferís se controlen los juegos de plataformas móviles mediante un pad o con controles táctiles?

Osom: Sin lugar a duda táctil. El mando es un sacrilegio en el mundo de los móviles y tablets, un quiero y no puedo.

EAL: Está claro que aún hay un problema de mentalidad de los desarrolladores, que muchos aún piensan igual para las consolas de toda la vida que para los smartphones, de ahí el pad.

Osom: Sin duda. Hemos visto juegos que al pasarlo de consola a teléfono han hecho maravillas. Un ejemplo clarísimo es el Rayman, un juego espectacular y una conversión de plataforma impresionante. Pero claro requiere mucho esfuerzo y trabajo pensar en como hacerlo bien.

icono512

EAL: Esta pregunta va dirigida a Víctor ya que el peso de la parte de programación cae en él. En temas de programación, ?hacia que plataforma prefieres programar?

Osom: [Víctor] programo en Corona SDK que permite sacar resultados hacia iOS y Android, siempre necesitando algunos retoques. Aún así Android suele requerir más ajustes a mano para que se comporte igual, además en Android está el tema de que hay muchos dispositivos.

EAL: ¡Ah! La terrible fragmentación y la variedad de dispositivos

Osom: Sí, son montones de pantallas de tamaños y resoluciones diferentes y no puedes hacer tests para todos. Además la máquina virtual de Android es muy pobre, ¡va como a tres frames por segundo!

EAL: Pasemos a la parte de vosotros como usuarios de plataforma móvil más que desarrollares. Decidme 10 aplicaciones o menos que tendrías el día complicado de pasar sin ellas.

Osom: La verdad es que son pocas: Facebook, Whatsapp, Twitter, Viber, Pinterest, ES explorer (para cargar los juegos), Gmail, Google Drive y Fude, sobretodo Fude.

EAL: Diez aplicaciones o menos que tenéis pero que no usáis hace al menos una semana y no las quitáis por lo que sea

Osom: La verdad es que en cuanto no gusta las borramos: Candy Crush, Skype, Draw Free, Google Sky Map, Boxer, Soundhound, [Víctor] Pow que no lo uso pero me parece un juego muy bien pensado

EAL: ¿Pow un gran juego?

Osom: Han cogido como diez juegos diferentes que de forma individual no los descargaría nadie, pero junto un tamagochi tienen hasta gracia.

EAL: A nivel de hardware. ¿Qué opinión tenéis sobre que haya diferentes gamas de Android, creéis que está bien así o es mejor quedarse al menos en gama media y evitar desastres como la falta de espacio de los Galaxy Ace?osom-3

Osom: Que haya variedad en tema de precios siempre está bien pero lo que es una locura es sacar un teléfono con memoria interna de 260 MB sin considerar lo que ocupa el propio sistema operativo. Las tarjetas microSD no son una alternativa porque la velocidad de lectura no es óptima (a menos que sea de clase 10) para manejar aplicaciones, e incluso hay aplicaciones que no permiten mover su aplicación a la tarjeta por ese mismo motivo: nadie quiere que su app vaya lenta.

EAL: ¿Qué opináis de los moviles chinos? ¿Una oferta más de gama baja o una apuesta arriesgada para el consumidor?

Osom: Es de cajón que si tu compras un teléfono a una empresa cuyo objetivo es hacer miles de terminales al mínimo abaratando costes en materiales, testeo, producción. El caso es que obviamente hay un porcentaje mayor de productos deficientes y reclamarlos es más difícil.

EAL: Y continuando con la variedad de opciones, ¿alguna vez habéis tenido problemas con los juegos en un terminal o ROM concreta?

osom-2Osom: Tenemos la incidencia un terminal con MIUI en el que no funciona nuestro juego, mientras que sin la ROM o en otros terminales sí que funciona. Era un problema de ROM en un terminal concreto y nosotros no lo pudimos solucionar.

EAL: Más allá de la variedad actual, ¿qué necesita vuestro teléfono ideal?

Osom [Renato y Umberto]: Pantalla grande, lápiz táctil y que se pueda usar como un paleta de diseño.

Osom [Víctor]: Yo solo pediría que liberasen las patentes como el tener un botón de cámara y que se centraran en hacer mejores teléfonos y no en temas de patentes. En temas de batería no me meto porque a medida que mejoran las baterías se hacen móviles con más pantalla y más brillantes así que es complicado

EAL: En el caso de Fude habéis implementado un nivel de prueba y los consiguientes se compran vía Google Play desde la misma app. Como usuarios que preferís, ¿periodo de prueba o freemium?

Osom: Freemium siempre y cuando no sea abusivo. En nuestro caso preferimos packs de niveles de precio concreto, una vez pagas ya está, pero puedes comprar solo alguno de los niveles.

EAL: ¿Como de factible es entrar en el mundo de los videojuegos?

Osom: No te vamos a engañar, cuesta mucho. A la gente le cuesta mucho pagar y hay que convencerlos, lo que no es fácil. Somos una empresa joven y entendemos que todos esto que pasa con Fude es una inversión de futuro. La gente ve 30.000 descargas (gratuitas) y te pregunta como aún no eres millonario.

EAL: En el caso de Fude apuntáis a un mercado un poco más concreto ya que no hay tanta gente que quiera aprender Kanjis

Osom: La idea es que aunque solo te interese un poco el japonés consideres el juego divertido y aprendas casi sin darte cuenta. Aún no hemos acabado con Fude, ahora queremos seguir mejorando la mecánica y los contenidos.

EAL: ¿Qué papel tienen las sugerencias de los usuarios en esas mejoras?

Osom: Estamos pendientes de las recomendaciones y las valoramos siempre. De hecho muchas de las recomendaciones son ideas que queríamos incluir en algún momento. Consideramos que el juego que el juego actual es una beta, funcional al 100%, pero una beta en el sentido de que aún queremos añadir cosas y mejorar. Sacamos el juego porqué queríamos empezar a ver como se recibía e intentamos ir mejorando, aunque es mucho trabajo, en especial siendo 3 personas. La idea es aprender a cada paso con este juego y aplicar lo aprendido al siguiente proyecto.

El artículo Entrevista a Osom Games, los creadores de Fude Samurai se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



JustUnfollow rastrea los movimientos de tus seguidores en Twitter y Instagram

Posted: 13 May 2013 07:46 AM PDT

justunfollow

Desde que llegó la era de las redes sociales, internet ha dado un vuelco. Ahora si alguien deja de seguirte en una red social es como si dejara de ser tu amigo, o te girara la cara por la calle. Nada más lejos de la realidad, pues por internet siempre ha corrido el típico spam de “Averigua quién te ha borrado del Messenger!”, como si eso fuera una puñalada en el riñón. Lo curioso es que funciona, la gente realmente se toma las relaciones virtuales muy a pecho. 

Tanto es así que incluso existen métodos reales para ayudar a los paranoicos que quieren controlar todo aquél que les sigue, les deja de seguir, o se interesa por ellos. La verdad es que en mi vida me he preocupado por eso, pero el caso es que debe interesar mucho, porque la aplicación de hoy se acerca al millón de descargas.

justunfollow1JustUnfollow

Esta aplicación trabaja sobre dos redes sociales actualmente, Twitter y Instagram. Para usarla vincularemos nuestra cuenta en cada una de ellas, y a partir de aquí empieza la diversión. En la parte superior izquierda tenemos un botón en forma de lista, en el que podemos elegir la información que queremos ver. Cada una tiene una breve descripción, y unas son más interesantes que otras.

Por ejemplo, podemos ver qué personas no nos siguen, pero nosotros sí les seguimos (los desagradecidos). Por otro lado podemos ver a la inversa, quienes nos siguen mientras nosotros no les seguimos a ellos (los fans). Luego viene lo que todos buscan, los que me han dejado de seguir. Esta función tan deseada esta bloqueada de una forma que me ha parecido muy inteligente como método de mini-pago. Para desbloquear la función, simplemente tenemos que publicar sobre ella en la red social. Publicidad fácil y gratis para ellos, ningún coste para nosotros, spam para nuestros seguidores. A partir de que la desbloqueemos, empezará a rastrear las personas que dejen de seguirnos a partir de entonces. 

La siguiente son los nuevos seguidores, a partir de haber empezado a registrar. Luego tenemos un método de captación de seguidores (ojito). La cosa es seguir a un mogollón de gente a la vez que creamos que puede estar interesada en nosotros. La app nos mostrará entre ellos los mejores, más activos y más acordes a ti. Estos usuarios son propensos a mirar tu cuenta y potencialmente a empezar a seguirte. (Yo todo esto lo veo exagerado, pero vamos…)

Podemos también ver usuarios que seguimos y que no publican nada (inactivos), comprobar si 2 usuarios concretos se siguen entre ellos (cotilla), e incluso automatizar ciertas acciones. Por ejemplo, mandar un DM en Twitter a nuestros nuevos seguidores dándoles la bienvenida. Seguir automáticamente a aquellos que nos sigan, o recibir notificaciones cuando alguien nos siga, o nos deje de seguir. En general, un mogollón de cosas para tener controladas nuestras relaciones sociales, y que nadie se pase un pelo.

Dispone de cuentas premium, con suscripción mensual, que nos permiten añadir más cuentas de cada una de las redes sociales, y ampliar los límites de personas que podemos seguir por semana. Todo ello bastante potente, pero bastante bastante paranoico el asunto, en mi opinión. Pero oiga, aquí lo tiene, y es gratis.

Aplicación en Google Play

El artículo JustUnfollow rastrea los movimientos de tus seguidores en Twitter y Instagram se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Sundar Pichai revela sus planes para el futuro de Android

Posted: 13 May 2013 06:30 AM PDT

sundar_pichai_android

Sundar Pichai, al que ya conocemos porque le hicimos un monográfico, es el director encargado del rumbo de Android después de irse Andy Rubin. En una jugosa entrevista, Sundar nos revela algunos detalles más que interesantes sobre lo que Android nos puede ofrecer durante el Google I/O y que no van muy desencaminados de lo que ya intuíamos. Pocas novedades importantes y el foco sobre los desarolladores y sobre los servicios de Google. Reforzar y apuntalar el ecosistema.

Supone un reto mejorar la experiencia de usuario sin perjudicar la libertad característica de Android

El primer punto del que habla Pichai en esta entrevista es el de la evolución de Android. Según Pichai, se están centrando en mejorar el ecosistema y la experiencia de usuario, aunque reconoce que la libertad característica de Android es algo que les limita mucho. Supone todo un reto ofrecer una gran experiencia de usuario y un ecosistema fuerte en todos los dispositivos Android del mundo sin que la libertad del sistema del robot verde se vea perjudicada.

"Here's the challenge: without changing the open nature of Android, how do we help improve the whole world's end-user experience?"

Respecto al inminente Google I/O, Sundar Pichai ha revelado que esta edición estará muy centrada en los desarrolladores y en cómo los servicios de Google están trabajando para ir más allá y ofrecer más posibilidades a los desarrolladores; no encontraremos grandes novedades de cara al usuario. Quizás la siguiente versión de la Nexus 7 y el Nexus 4 con LTE (que están casi confirmados) sean novedades menores para el actual cabeza de Android.

El dominio aplastante de Samsung no es un problema

Sundar también ha hablado sobre el dominio aplastante de Samsung en el mundo Android, diciendo que es algo que no les preocupa. Sundar afirma que es algo habitual en las grandes “estructuras” y que no perjudica al ecosistema que Google quiere crear. Para argumentar esto, expone que Microsoft, HP e Intel mantienen relaciones muy estrechas entre sí y dominan el mercado de los ordenadores, sin embargo eso no ha perjudicado a ninguna de las tres empresas.

No obstante, apostaría a que desde Google desean que haya más competencia y que Samsung no sea la predominante, a pesar de que no lo reconozcan públicamente. Quizás se sienten cómodos trabajando con Samsung, pero los monopolios nunca son buenos y menos para una plataforma con tanta repercusión como Android.

El hardware, sin cambios, gracias

Sorprende la declaración de que para ellos, Motorola es solo una empresa mas con la que trabajan como la mayoría de las que están en el mercado. Esto puede indicar que, o bien la integración de Motorola con Google aun no es tan estrecha como debería, o que Motorola contará con un alto grado de independencia.

Sea como fuere, la política de Google respecto al hardware no va a cambiar: seguirán con el mismo esquema de Nexus y Chromebooks para llevar hacia delante el ecosistema del hardware.

Con la competencia, juego limpio

Un detalle muy interesante fue la postura que tomó respecto a los competidores de Google, principalmente Apple, pero ahora también FirefoxOS. Sobre el sistema de Mozilla, dice que no le sorprende en absoluto un sistema operativo basado en la web, ya que, dice, la web es una plataforma importante. Incluso asegura que los supuestos problemas de Facebook con HTML5 no tienen culpa en el estándar web.

Respecto a Apple, comenta que ellos quieren seguir el mismo modelo que los de Cupertino en lo que a la organización de productos se refiere. Es decir, Sundar Pichai aclara que ellos quieren mantener su rama de ordenadores totalmente separada de la de móviles y servicios, aunque en realidad interactúan entre sí y forman el ecosistema Google.

Google Chrome OS y Android no convergerán

Por último, Sundar ha aclarado que Chrome OS y Android no convergerán en un mismo sistema operativo. A pesar de que todo parecía indicar que sería así, Pichai afirma que de momento no ocurrirá, pero no descarta que la relación entre ambos sistemas operativos sea algo más estrecha y comiencen a compartir algo de código entre ellos.

Estas declaraciones de Pichai nos dejan claras dos cosas: Que Android y Chrome van a comenzar a estrechar relaciones y que en este I/O, Google se va a centrar en reforzar el ecosistema Android más que en revolucionarlo.

Fuente | Wired

El artículo Sundar Pichai revela sus planes para el futuro de Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



LINE Band, la nueva app que junta a tus amigos en grupos para comunicarte de manera privada

Posted: 13 May 2013 03:01 AM PDT

line-band-1

El imperio de Line se expande de nuevo. Lo que empezó como un servicio de mensajería instantánea como todos los demás, fue ganando en popularidad en buena parte gracias a la moda de los stickers. Desde entonces hemos visto como sus creadores, Naver, han reutilizado la marca en todo tipo de apps, incluso en juegos. Hoy sale en España Line Band, y a diferencia de las anteriores, si que tiene sus raíces en la comunicación social.

Porque Line Band es un sistema de comunicación privada. La idea es que juntas a tus amigos en “bandas”, y todo lo que compartas sólo llegará a los grupos de amigos que quieras. Es un concepto muy similar al que tiene Google+, aunque en ese caso se llaman “círculos”, pero el objetivo es el mismo: asegurar la privacidad de lo que compartes pudiendo elegir con quién lo haces.

line-band-2

Empezamos invitando al amigo en cuestión, ya sea a través de SMS o Facebook, y lo añadimos a la banda que queramos. A partir de ahí, podemos conversar de manera privada, crear encuestas entre los pertenecientes al grupo, compartir fotografías en la nube, y usar el calendario para marcar fechas importantes. Como vemos, es especialmente útil para esos grupos de amigos a los que les cuesta ponerse de acuerdo, aunque también tiene otras utilidades interesantes.

line-band-3

Line Band es gratuito, y con el lanzamiento en España se une al gran catálogo de productos relacionados con Line.

Aplicación en Google Play

El artículo LINE Band, la nueva app que junta a tus amigos en grupos para comunicarte de manera privada se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Nexus 4 en blanco y ¿LTE? listo para debutar en el Google I/O 2013

Posted: 13 May 2013 01:46 AM PDT

nexus_white

Este Miércoles empieza el Google I/O, el evento más importante del año para Google (a excepción del cierre del año fiscal para los inversores, pero ese es otro tema) y como no, hay muchas filtraciones sobre lo que veremos, que serán muchas cosas, ya sólo por la propia envergadura de Google y de todos sus servicios, con que cambien un poco cada uno de sus productos, ya serán un cerro de novedades. Si tenemos en cuenta que Android forma parte de uno de sus pilares fundamentales, también es de esperar muchas cosas.

Lo que hoy nos trae, es que de nuevo (hace meses ya os lo anunciamos) se han colado algunas imágenes de un Nexus 4 en color blanco, y todo apunta a que será uno de los protagonistas de la Keynote del próximo día 15 de Mayo. Pero estamos seguros que Google no se quedará sólo en el cambio cromático o más bien en ofrecer ora variantes, si no que ya vimos en la Nexus 7 haces unos meses, seguramente el modelos de 16 GB pasará a ser el básico de 299 euros.

Para añadir más salsa al asunto e incentivar las ventas también estamos casi seguros de que habrá un modelo compatible 100% con redes LTE (en España esta noticia será especialmente bien recibida ya que este mismo mes varias operadoras han anunciados su despliegue) Bajada de precio, LTE y un nuevo color disponible + (Android 4.3 recién actualizado), tres + 1 muy buenas razones para reavivar las ventas del Nexus 4 sin tener que modificar nada de su hardware, a la espera de que en Noviembre se lance el Nexus 5.

Ya queda menos. Os informaremos al detalle. Ahora quiero saber vuestra opinión, ¿os gusta y tienta este Nexus?

white_nexus nex4_blanco nex4 nexus_white

El artículo Nexus 4 en blanco y ¿LTE? listo para debutar en el Google I/O 2013 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Velocidades de 1 Gbps con 5G, la banda ancha desarrollada por Samsung

Posted: 13 May 2013 01:17 AM PDT

samsung

Durante estos días os hemos estado informando de las primeras operadoras que traerán la red 4G a España. Es un avance muy importante, ya que así podremos aprovechar (con un dispositivo compatible) una velocidad a la hora de usar servicios de Internet muy superior a la que estamos disfrutando ahora con 3G. Como suele pasar, vamos un poco atrasados respecto a otros países, pero en todo caso es un proyecto muy importante, y se puede decir que tanto Orange como Yoigo serán pioneras en la banda ancha móvil “de verdad”. Sin embargo, la tecnología no se para. Lo que hoy es novedad mañana es una antigualla, y por eso Samsung ha anunciado que está trabajando en la banda ancha 5G.

5G no es una tecnología tan simple como sumar un número, sino que detrás están algunos de los mejores ingenieros de comunicación del mundo. Ya hace unos meses la japonesa DoCoMo anunció que había conseguido 10 Gbps en unas pruebas, sin embargo, la opción en la que trabaja Samsung no llega a tanto, pero parece mucho mas factible que se produzca en masa. La 5G de Samsung alcanzaría velocidades de poco mas de 1 Gbps, lo cual permitiría transmitir archivos mucho mas grandes en menor tiempo que los actuales, como películas en una resolución mayor que la alta definición (UHD), o con otras aplicaciones que pueden salvar vidas, como desarrollar servicios médicos remotos (que necesitan de un gran ancho de banda para transmitir vídeo y los movimientos del médico sin retrasos).

samsung-5g

5G utiliza lo que se conoce como frecuencias extremadamente altas, o banda milimétrica. Este nombre viene porque la longitud de onda es de apenas unos milímetros, y en el caso de 5G a una frecuencia de 28 Ghz que permite velocidades de 1.056 Gbps a una distancia de dos kilómetros. Samsung prevé que los consumidores puedan usar 5G para el año 2020, así que aún nos queda tiempo para aprovechar 4G lo máximo posible.

Fuente | Samsung Tomorrow

El artículo Velocidades de 1 Gbps con 5G, la banda ancha desarrollada por Samsung se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Sony Xperia ZR: 4.6 pulgadas, cámara de 13 MP y aun más resistente al agua que antes

Posted: 13 May 2013 12:19 AM PDT

xperia-zr-4

La resistencia al agua y al polvo del Xperia Z es uno de los puntos en los que la campaña de promoción de Sony se centró más. Hemos visto modelos sumergidos en peceras y expuestos a los elementos constantemente, así que es obvio que es una característica de la que el fabricante japonés piensa con orgullo. Sin embargo, como todo en esta vida, el Xperia Z se podía mejorar, así que no nos extrañó ver un supuesto Xperia A con batería extraíble y un diseño muy similar en la recámara de Sony. Pues bien, se acaba de anunciar oficialmente este modelo, aunque tendrá un nombre diferente para nuestro mercado: El Sony Xperia ZR.

La “R” bien podría venir de “Resistente”, porque Sony ha decidido aumentar aun mas si cabe el aguante a los elementos en este nuevo modelo. De hecho, afirma que el ZR podrá aguantar sumergirse en hasta un metro y medio de agua durante treinta minutos. También es resistente al polvo, por supuesto. Sony se vanagloria de que eso permite al ZR convertirse en el móvil ideal para fotografiar y grabar vídeos en alta definición mientras nadamos sin necesidad de artilugios adicionales. Esta noción se refuerza cuando vemos que la cámara de 13 megapíxeles ha recibido mucho cariño, con un sensor CMOS  Exmor RS con HDR que debería ofrecer una calidad de imagen excepcional, tanto en fotos como en vídeo. Para poder usarla fácilmente, podemos accionarla con su propio botón.

En cuanto a las características técnicas, el Xperia ZR cuenta con una pantalla OLED de 4.6 pulgadas con resolución 720p, que está diseñada especialmente para un uso en el exterior, ya que utiliza la tecnología OptiContrast para ofrecer una buena visión incluso en días soleados. un procesador SnapDragon S4 Pro a 1.5 Ghz de Qualcomm y 2 GB de RAM, mientras que en el apartado de las conexiones es compatible con redes LTE 4G, Bluetooth, NFC y tiene radio FM.

xperia-zr-1

El Xperia ZR saldrá al mercado en la segunda parte del año, pero aún no se ha hecho público el precio ni la disponibilidad exacta según los países.

El artículo Sony Xperia ZR: 4.6 pulgadas, cámara de 13 MP y aun más resistente al agua que antes se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



No hay comentarios:

Publicar un comentario