Bienvenido

jueves, 2 de mayo de 2013

El Androide Libre

El Androide Libre


La opinión del androide: Menos Samsung y más otros

Posted: 01 May 2013 01:09 PM PDT

others_androids

No es agradable para mi como Editor de este blog, tener que publicar tantas cosas sobre Samsung. La gracia de android es su pluralidad. Hay muchos otros fabricantes, hay muchos y muy buenos fabricantes, incluso personalmente creo que los hay mejores que Samsung. La cuestión es que Samsung acapara la inmensa producción de android, y que gracias a él, android es gran parte de lo que es hoy en día.

Tengo un deber para con la información, y ese es el de ser ecuánime y justo. Samsung es enorme, y cada día presenta nuevos productos o es noticia por una razón u otra, y ante eso no podemos escondernos. El resto de fabricantes hace lo que puede, y quizás por esas dificultades por ganarse una presencia en los medios de comunicación, aprende a mejorar sus productos , es algo que estamos viendo actualmente, cómo las diferencias entre los principales fabricantes se reducen a la nada y sólo les separa ya, la cantidad de presupuesto que manejan para marketing y publicidad.

Seguiremos publicando lo que el flujo de noticias exija, esto es sólo una pensamiento en voz alta y una breve y escueta explicación de porqué se publica lo que se publica. Es obvio que no somos siervos de ningún fabricante, porque ni siquiera lo somos de android si hace algo mal.

Ahora es Samsung quien domina, como en su día fue HTC, o en un futuro pueda ser otro, y de todos, android y los usuarios conseguiremos buenas cosas, así que, tampoco es para quejarse, podía ser peor, pero siempre hay que pensar en mejor y no conformarse, y yo quiero, como seguro que muchos de vosotros, que otros fabricantes recuperen mercado, y nos ofrezcan múltiples opciones, y que nuestra mayor preocupación sea decidir entre cuatro o cinco androids de diferentes marcas.

Android rules. Y por pedir, Nexus de varios fabricantes ;)

El artículo La opinión del androide: Menos Samsung y más otros se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Paranoid Android, las nuevas estrellas del desarrollo alternativo para Android

Posted: 01 May 2013 11:48 AM PDT

Nexus-4-Flats_1

De entre todas las razones por las que Android es un buen sistema operativo para móviles, hay una a la que siempre le he dado mas importancia que al resto: que es libre. Durante años usando Linux, he visto lo que un sistema basado en la comunidad y en la libertad es capaz de hacer, y ahora lo vuelvo a ver con Android. Esto es así porque un programador, por principios, quiere crear. Quiere ensuciarse las manos, rebuscar entre el código y encontrar la línea que solucionará todos sus problemas, aunque esos problemas hayan sido de su creación. Por eso, no es de extrañar que alrededor de Android se hayan formado varios grupos que, cada uno a su manera, modifican y personalizan el sistema según crean conveniente. Hasta ahora, el grupo mas famoso era CyanogenMod, pero ahora los titulares hablan de otro que está robando nuestra atención: Paranoid Android.

Paranoid Android, aparte de ser un genial tema de Radiohead, es un grupo que está en boca de todos por la creación de un nuevo método de multitarea, que aprovechando la barra de multitarea y mucho ingenio, ha conseguido que todos estemos hablando de ellos. Como cualquiera que haya usado Android de manera intensa sabe, la multitarea es uno de esos apartados que la propia Google parece coger con pinzas, hasta el punto de que es difícil decir que existe una multitarea “real”. Sí, podemos cambiar de programas manteniendo pulsado un botón y usando la lista de apps abiertas, pero es un sistema torpemente realizado, y nunca está muy claro qué aplicación está corriendo y cuál no.

Como digo, es un avance tan grande que de repente todo el mundo está pendiente de la gente detrás del proyecto, y parece que lo saben, ya que les gusta hacerse de rogar y dar pistas extrañas como la siguiente imagen, con la que han anunciado un nuevo sistema de notificaciones, no solo para aplicaciones de chat, sino para cualquier app que se precie. La gracia es que podemos tener la notificación en cualquier sitio, de tal manera que no nos perdamos nada, y, de nuevo, mejorando el concepto de multitarea en Android.

paranoid-chat

Sin duda alguna, esas ganas por presentar una nueva manera de hacer las cosas ha provocado que haya gente que considere a Paranoid Android como la nueva CyanogenMod. Gente que se reúne y saca cosas que hasta entonces a nadie se le había ocurrido. Con esto no quiero decir que CM no lo siga haciendo, por supuesto, pero lo cierto es que los focos ya no pasan sobre ellos tan a menudo.

Al final, hay que tener en cuenta que la mayor parte de esto no sería posible si Android fuese un sistema cerrado. No imposible, por supuesto (no hay ninguna barrera que contenga a una comunidad bien organizada), pero sí que sería mucho mas difícil. Y al final, los beneficiados somos nosotros, los usuarios.

El artículo Paranoid Android, las nuevas estrellas del desarrollo alternativo para Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Lucha por tu vida y por tu trabajo contra cientos de monstruos en Static Quest

Posted: 01 May 2013 10:06 AM PDT

static-quest-1

A la ahora de pasar un género de videojuegos a formato móvil, no siempre es posible copiar exactamente sus características, por las propias limitaciones del dispositivo. Sabemos que la pantalla táctil no permite muchas florituras con el control, así que es interesante ver cómo algunos desarrolladores están variando sus juegos para adaptarse mejor a las circunstancias. El ejemplo que nos toca hoy es Static Quest: The Delivery, un juego de supervivencia con un par de detalles muy interesantes.

Empezando por la historia, que es graciosa por lo inverosímil que es. Controlamos a un empleado de una empresa de mensajería cualquiera, que acaba tirado en mitad de la nada por un accidente. La naturaleza es peligrosa, y mas si está llena de zombies, monstruos cíclopes, y otros engendros. Como buen repartidor, tendremos que proteger nuestra carga (y nuestra vida, ya de paso).

En los juegos de supervivencia, el objetivo es aguantar la mayor cantidad de tiempo posible con vida, y normalmente tenemos grandes escenarios en los que protegernos de las oleadas de monstruos. En el caso de Static Quest, esto no es así, ya que el protagonista se queda quieto en el centro de la pantalla, y solo se mueve entre escenarios una vez que termina la visita de los enemigos. Igualmente, el juego es en dos dimensiones, por lo que “solo” tenemos que controlar los ataques hacia cada uno de los lados.

static-quest-2

La clave para sobrevivir está en calcular adecuadamente los ataques, ya que conforme avancemos de nivel los monstruos nos atacarán por ambos lados. ¿Es mejor tirarle una piedra a un enemigo que nos está machacando a distancia, o mejor nos encargamos primero de un par que están a nuestro lado? Decisiones como esta son la salsa de Static Quest. Entre nivel y nivel, siempre podemos mejorar nuestras armas y nuestro personaje, en un toque rolero que se agradece. Además, algunas de estos accesorios tienen guiños curiosos a otros juegos.

static-quest-3

Static Quest es una buena adaptación del género de la supervivencia a un control móvil, aunque por el camino de la sensación de que se ha simplificado demasiado un tipo de juego que ya era simple para empezar. En todo caso, es un buen juego gratuito (con publicidad) para pasar el rato.

Aplicación en Google Play

El artículo Lucha por tu vida y por tu trabajo contra cientos de monstruos en Static Quest se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Google I/O 2013 se celebrará en dos semanas: nueva versión de Android en la recámara

Posted: 01 May 2013 09:01 AM PDT

google-io-2013

Ya queda menos. La reunión que todos esperamos, las conferencias que todos seguiremos. Las noticias de las que todo el mundo hablará y los rumores que se negarán. La Google I/O 2013 está a apenas unas semanas de celebrarse, mas concretamente quince días. Y vaya si esperamos noticias, seguramente la mayor de ellas la de la siguiente versión de Android (¿4.3 o 5.0?).

Sea el número que sea, todo apunta a que puede ser mas continuista de lo que deseamos pero al mismo tiempo con novedades interesantes. Y si eres programador, en el tercer día hay un buen número de charlas y talleres orientados a sacar partido de todo lo que tiene que ofrecerte la API de Android, desde desarrollo de juegos hasta la gran pregunta de todas, cómo ganar dinero con Android.

google-io-2013-horario

Pero lo que la mayoría esperará será la keynote que se celebrará en el primer día, la conferencia en la que se detallarán las novedades de la nueva versión de Android. Ya sabemos que es probable que los diversos servicios de mensajería instantánea se fusionen entre sí, dando lugar a una app que podría llamarse Babel. La charla durará nada menos que tres horas, así que cabe esperar que las aprovechen para mostrarnos la mayor información posible de las novedades.

Y es que Android ya es un sistema operativo maduro, con identidad propia, y su nueva versión debería centrarse en reforzar los cimientos y recortar las puntas antes de ir mas allá. No debería faltar algo de Google Glass tampoco, y quién sabe, tal vez un vistazo a lo que nos deparará el futuro mas lejano.

Como siempre, tendréis una cobertura apropiada en El Androide Libre, así que no os olvidéis de pasaros por aquí de vez en cuando y de seguirnos en las redes sociales.

Fuente | Google I/O

El artículo Google I/O 2013 se celebrará en dos semanas: nueva versión de Android en la recámara se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Qualcomm tiene la solución al problema de la cobertura, pero mejor esperemos sentados

Posted: 01 May 2013 07:33 AM PDT

qualcommsnapdragonsdkeal

¿Cuál es el mayor problema de la cobertura telefónica? No es tanto por la cantidad y la colocación de las antenas telefónicas, según Qualcomm. No, el problema son las casas, los centros comerciales y, en general, los edificios, que con su manía de bloquear las ondas empeoran considerablemente la conexión. Y desde la compañía quieren una alternativa para esto, ya que se encuentran con la situación de que quieren vender nuevos chips para obtener mayores velocidades pero estos no pueden ser aprovechados en la vida real.

Para saltarse el problema, Qualcomm está preparando una solución: producir en masa pequeñas estaciones base que se encargarían de mejorar la señal en cada edificio. La idea no es nueva, por supuesto, y varias operadoras y fabricantes del sector de la comunicación ya tienen varios productos en el mercado que cumplen la misma función, y que son usadas en sitios de baja cobertura como centros comerciales o pueblos. La diferencia es que Qualcomm está pensando a una escala mucho mayor.

qualcomm-estacion-2

De hecho, la idea es que la mayor parte de la red esté compuesta de estas pequeñas estaciones, y que las antenas tradicionales continúen como los puntos de acceso principales pero no tan solicitados. Así, tendríamos las ventajas de las grandes antenas (una gran superficie cubierta) con la de las pequeñas (cobertura en sitios cerrados). No es un sistema carente de fallos, por supuesto. Por ejemplo, las estaciones estarían conectadas por una conexión a Internet por cable, con la consecuente bajada de caudal para el usuario. Y tener que pasar de una estación a otra resultaría en pérdidas constantes de servicio.

Qualcomm asegura estar preparando una solución para esos problemas con las estaciones que está preparando, mas finas, pequeñas y baratas, que pueden comunicarse entre sí para gestionar la red de manera mas eficiente. Igualmente, están desarrollando una nueva tecnología que reduciría los problemas con los cambios constantes de estación, una tecnología que ya ha sido probada con éxito.

qualcomm-estacion-1

En lo que respecta al coste, podría costar “menos que un teléfono”, lo cual no es muy explicativo, pero es un coste que debería reducirse cuando empiece la producción en masa y que podría ser distribuido por las propias operadoras. Es un plan ambicioso, a diez años (al menos en EEUU), por lo que no será una mejoría que vayamos a disfrutar pronto, pero por lo menos Qualcomm parece haber encontrado una solución a un problema cada vez mas común conforme el uso móvil aumenta entre la población.

Fuente | Engadget

El artículo Qualcomm tiene la solución al problema de la cobertura, pero mejor esperemos sentados se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



HTC M4: Filtradas imágenes y especificaciones de la versión reducida del HTC One

Posted: 01 May 2013 05:00 AM PDT

htcm4

El HTC One es uno de los smartphones que más revuelo han causado en estos primeros compases del año, pues supone un salto cualitativo respecto al resto de Androids en todos los aspectos. Teniendo en cuenta dicho éxito, no es de extrañar que HTC quiera sacar beneficio extra de ello, y eso es lo que parece que van a hacer con el HTC M4.

El HTC M4 es un supuesto smartphone de 4.3 pulgadas con pantalla en HD y un panel SuperLCD3. Incorporaría un procesador dual-core (probablemente firmado por Qualcomm), 2 GB de RAM, Android 4.2 de serie, batería de 1700 mAh, LTE,  16 GB de almacenamiento interno y cámara de Ultrapixels, al igual que su hermano mayor. De la misma forma, compartiría el diseño en aluminio que tan alabado ha sido en todos los análisis del One.

Es decir, sería una versión reducida del HTC One que contaría con cosas interesantes como BoomSound, el diseño y los Ultrapixels pero reduciría la potencia de su procesador y la resolución de la pantalla.

El smartphone se espera que se presente y esté disponible antes de que finalice el mes de junio, por lo que estaría presente de cara a la campaña veraniega. Los precios, evidentemente, se desconocen, pero apostaría a que rondarán los que tiene el HTC First (FaceBook Phone), pues cuenta con un hardware bastante similar y provienen del mismo fabricante.

Fuente | Phone Arena

 

El artículo HTC M4: Filtradas imágenes y especificaciones de la versión reducida del HTC One se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Samsung, Intel y Telefónica invierten en el asistente personal que analizará tus conversaciones

Posted: 01 May 2013 02:54 AM PDT

logo-expectlabs-stacked

Aunque han tardado, cada vez mas compañías están adaptando el modelo de Google que tanto éxito le ha supuesto a lo largo de los años. Seguramente os sonará: dale contenido útil al usuario, recopilado a medida para él, y éste asumirá mejor la publicidad y los productos relacionados. Desde AdSense hasta Google Now, todo el éxito de la compañía de Larry Page se basa en esta filosofía. Expect Labs es una de esas startups que han nacido con una idea similar, pero llevada al extremo, y ahora Intel, Samsung y Telefónica han invertido mucho dinero en ella.

Porque lo que Expect Labs prepara no es una simple personalización de contenido basada en nuestra navegación o nuestros gustos, sino que usaría nuestras llamadas de teléfono. Consiste en un sistema de reconocimiento de voz que grabaría nuestra voz y extraería puntos importantes de la conversación, que serían analizados en segundo plano para a continuación mostrarnos contenido apropiado. Es un sistema que se postula como el sucesor de los asistentes personales, mucho mas intrusivo pero al mismo tiempo mas útil, llamado Anticipating Computing Engine (motor de computación anticipada).

Como ejemplo, el CEO de Expect Labs pone una conversación en la que quedas con alguien en un restaurante que no conoces. En cuanto termine la llamada, el móvil mostraría en la pantalla un mapa con la ruta apropiada para llegar. Las posibilidades son infinitas, como también lo serán las preocupaciones sobre privacidad cuando el proyecto sea lanzado finalmente. Funciona de manera parecida a cómo Google y Facebook nos muestran anuncios en el sentido de que no hay nadie detrás de la línea escuchando y buscando sino que todo se realiza en base a algoritmos en el propio teléfono. Pero sería comprensible que muchos usuarios se sintiesen incómodos sabiendo que sus conversaciones están siendo analizadas.

hero-video

Por lo pronto, a Expect Labs no le faltan apoyos. Grandes compañías del sector ya han invertido en ellos, cada una de ellas con diversas expectativas. Intel busca aprovecharse de la tecnología de reconocimiento de voz para sus futuros ultrabooks. Samsung podría estar planeando mejorar sus propios asistentes con esta tecnología, mientras que Telefónica podría venderlo como un servicio adicional. Y por si os lo preguntábais, sí, Google también invirtió, mucho antes que el resto, a través de su rama Google Ventures.

Aún queda un tiempo para que veamos algo tangible, pero lo que es seguro es que a Expect Labs no le faltará el dinero para crearlo. Otra cosa es que el resultado final consiga convencer a los usuarios de que no resultan un peligro para su privacidad, y para ello les hará falta una buena dosis de transparencia y seriedad.

Fuente | Techcrunch

El artículo Samsung, Intel y Telefónica invierten en el asistente personal que analizará tus conversaciones se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Google permite pagos por NFC con BebaPay en Kenia

Posted: 01 May 2013 02:11 AM PDT

BebaPay NFC

Google ha anunciado hoy que se podrán realizar pagos en autobuses con NFC a través de BebaPay en Kenia. Para ellos se ha asociado con Equity Bank, el banco más importante del este de África.

Una tarjeta prepago gratuita ligada a un número de teléfono

Los viajeros que quieran usar BebaPay deberán registrarse en una página web y recibirán una tarjeta prepago gratuita que deberán recoger en las estaciones de bus más importantes. Una vez hecho esto, podrán vincular esta tarjeta BebaPay a su terminal con Android y usar la tecnología NFC para pagar en los autobuses.

Además, con cualquier pago que se realice con esta tarjeta, se avisará al propietario del dispositivo móvil mediante un mensaje de texto gratuito con el importe. Algo que es fundamental para controlar el gasto.

Pero esto no se limitará solo a los autobuses, en el futuro, la tarjeta BebaPay podrá usarse para pagos en tiendas. Si tienes tu teléfono móvil vinculado a la tarjeta, podrás pagar con tu dispositivo Android en comercios que lo permitan. Unas ventajas que todos queremos tener.

Un ejemplo claro de cómo android y Google, son claros impulsores de la tecnología en países emergentes, democratizándola y haciendo más fácil y cómoda la vida a la gente sin necesidad de mucho. Un ejemplo claro de la conquista de android a gran escala, pero en las pequeñas cosas.

Por nuestra parte, a ver para cuando se suman bancos y empresas españolas a invertir en algo así y nos facilitan la vida con pagos NFC. Por una vez, puede que las tendencias vengan del hemisferio sur.

Fuente: Google  Blog Africa

El artículo Google permite pagos por NFC con BebaPay en Kenia se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Now Playing, el reproductor que parece nacido de Google

Posted: 01 May 2013 01:05 AM PDT

now-playing

En un día como hoy, en que todo está tan apagado, lo mejor que podemos hacer es poner un poquito de música y relajarnos. Si algún desafortunado ya tiene planes montados entonces la música tiene que ser portable, y para ello qué mejor que un buen reproductor para Android, ¿no?

Yo no soy muy aficionado a escuchar música en el móvil, siempre la escucho en casa. Pero en este caso soy yo el rarito, porque para la mayoría es una de las funciones más usadas. Para ello hace falta un buen reproductor, y si fuera mi caso me gustaría un reproductor con un muy buen diseño y suficientes opciones. Algo muy muy similar a lo que vamos a ver hoy.

now-playing1Now Playing

Este es un simplemente espectacular reproductor de música. Destaca principalmente por su diseño, el cuál es tan Holo que parece más parido por Google que el propio Google Music. Aún así, no lo es. Como reproductor podemos achacarle las funciones de cualquiera de ellos, ya que no necesitan grandes logros para ser buenos, a mi parecer. No obstante, Now Playing cuenta con algunos detalles interesantes que comentaremos.

Pero antes de nada destacar su punto fuerte, que como decía es la interfaz. Tiene una interfaz exquisitamente limpia, ya sea en el tema blanco o en el negro que están preparando. Como todo reproductor tiene diferentes pestañas para encontrar nuestra música, todas ellas mostradas de forma muy lineal y solo con la información justa y necesaria para la buena navegación, sin entorpecer en ningún momento el buen feeling que transmite el diseño. También tendremos la opción de buscar música de forma muy rápida.

now-playing2Vamos a detallar sus características especiales. Para empezar tiene integración del ecualizador de nuestro Android. En el caso de no tener es posible descargar uno, para que no le falte a nadie. Un punto que me gusta mucho a mí es la habilidad de buscar las letras de la canción que suena, y es algo que no todos los reproductores tiene. Si a esto le añadimos que también busca las portadas e imágenes de álbumes son un par de cosillas bastante atractivas.

Dispone de un widget sencillo acorde con el diseño, y por último cuenta con algo distintivo. Integración con Dash Clock, aquella aplicación que permitía poner mil tipos de widgets en la pantalla de bloqueo. En su día ya dijimos que veríamos aplicaciones usando su servicio, y aquí tenemos un buen ejemplo.

Finalmente comentar que dispone de algunos gestos para los controles, y que por supuesto permite compartir lo que escuchamos a través de redes sociales. En general me parece una excelente aplicación, y si añadiera sincronización con Google Music la elegiría como mi reproductor sin duda alguna. Su única pega es que no tiene versión gratuita, aunque indican que está a mitad de precio por oferta de lanzamiento en Google Play. Así que si os gusta, aprovechad porque es el momento.

Aplicación en Google Play

El artículo Now Playing, el reproductor que parece nacido de Google se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



No hay comentarios:

Publicar un comentario