Bienvenido

martes, 21 de mayo de 2013

El Androide Libre

El Androide Libre


Flickr para Android se rediseña y ahora ofrece un TB de almacenamiento gratis

Posted: 20 May 2013 03:23 PM PDT

flickr

El servicio de fotografía de Yahoo Flickr ha decidido renovarse en dos sentidos: una nueva interfaz de usuario y, ni más ni menos que, ofreciendo 1 TB de espacio gratuito disponible a sus usuarios. flickr_android

Para los despistados un terabyte (TB) es el equivalente a 1024 GB, que son 1024 MB. Si os marean tantos números Flickr es tan amable de darnos una aproximació: si tomáseis una foto cada hora, en 40 años no os bastarían para llenar esos megas. A resumidas cuentas: es más de lo que un usuario normal puede llenar a base de fotografías, probablemente incluso a más de un profesional le costaría llenar ese espacio. Así pues se trata más bien de una oferta de “espacio limitado” con posibilidad de limitarlo si la persona se excede (o si una compañía rival intenta explotar el servicio). La oferta en si es una gran novedad siendo el primero de los servicios principales de almacenamiento de fotografías en la nube que ofrece tales cantidades. Y es que en Flickr quieren que hagamos muchas fotos, y si es en HD aún mejor.

flickr-2

Como hemos dicho, el aumento de espacio no viene solo y es que en Flickr han decidido que si son un servicio de fotografía es para que se note, así que han rediseñado tanto el servicio web como la aplicación de Android para que sea eso: una aplicación de y para fotos. Eso significa menús llenos de fotografías en HD (habrá que ver en la app lo que representa en descarga de datos) y simplicidad al máximo en la web. Como nota a parte y ne el caso de la app, si bien el rediseño se agradece, un poco más de estilo Holo se echa en falta.

En resumen, se trata de una gran notícia para los amantes de la fotografía: un servicio más cómodo, que puedes usar donde sea y sin límites. A ver si el resto de las compañías de este tipo de servicios se ponen la pilas.

Aplicación en Google Play

new_flickr new_flickr2 flickr4

Fuente | Flickr

El artículo Flickr para Android se rediseña y ahora ofrece un TB de almacenamiento gratis se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Las novedades escondidas de Android 4.3. Ahorro de energía, mejor cámara, e interfaz mas rápida

Posted: 20 May 2013 12:25 PM PDT

android-programar

De entre todas las novedades salidas del Google I/O, la mayoría se trata de tecnologías o APIs sencillas de comprender para el usuario medio. Por ejemplo, la nueva app de Hangouts, o las novedades en Maps, o incluso las novedades para desarrolladores, todas ellas son nuevas características que afectan ya al usuario final, y cuyos frutos hemos estado comprobando a lo largo de estos días. Pero durante las charlas orientadas a desarrolladores se habló de mas, cosas, mas elementos que, aunque no han copado los titulares, tienen su importancia.

Bluetooth 4.0, ahorro de energía y mas multimedia

Es absolutamente seguro que Android 4.3 introducirá la compatibilidad con Bluetooth 4.0. Hasta ahora no hay muchos dispositivos compatibles con esta nueva especificación del estándar de comunicaciones, pero algunos, como el Nexus 4, son auténticas referencias para el resto de fabricantes. Sin duda alguna, la novedad mas importante de Bluetooth 4.0 es el modo de baja energía. En un mundo en el que la vida útil de la batería cada vez es mas importante, es una adición muy interesante al carjac de Android.

bluetooth4-1

El modo de baja energía de Bluetooth 4.0 se divide en Bluetooth Smart y Smart Ready. Bluetooth Smart está orientado a aquellos dispositivos con una batería reducida de serie, como manos libres, sensores, y otros dispositivos ligeros que necesitan una conexión casi constante. Pero el sistema que realmente afecta a Android es Smart Ready. Este es un modo compatible con el modo “clásico” de Bluetooth. La idea es que el dispositivo utilice el modo normal habitualmente, pero que llegado el caso, y dependiendo de las exigencias de la app en cuestión, pueda usar un modo que consuma menos energía. Por tanto, el hecho de que nuestro dispositivo y sistema operativo sean compatibles con Bluetooth 4.0 no implica un ahorro instantáneo de energía, sino que este depende de las necesidades del sistema y de las apps.

bluetooth4-3

Además del ahorro de energía, también se ha añadido soporte de AVRCP 1.3, un protocolo para controlar dispositivos multimedia con nuestro Android,  y especialmente diseñado para equipos como televisores, minicadenas, o equipos de sonido para coches. Este sistema permite no solo realizar acciones básicas como pausar, sino que también manda metadatos como el autor y la portada del disco.

bluetooth4-2

Hacer Android compatible con estas novedades no ha sido fácil, y por eso Google ha decidido dejar de usar BlueZ. Este es el protocolo que usan todos los sistemas Linux en la actualidad por defecto, ya que viene incluido en el kernel (o nucleo), pero este tiene el inconveniente de que el equipo de Android no podía añadir nuevas características de manera rápida y sin pasar por la aprobación de la comunidad Linux. De ahí que, con la ayuda del gigante Broadcom, haya desarrollado su propio protocolo, llamado BlueDroid, que seguirá siendo software libre al igual que BlueZ.

Es un paso no falto de polémica, ya que refuerza la idea de que Linux y Android deben llevar caminos separados para poder llevar novedades mas rápidamente hasta el usuario, pero que es seguro que habrá sido ponderado con paciencia por el equipo de Android. Pero gracias a este movimiento pronto tendremos dispositivos compatibles con Bluetooth 4.0

Mejora de rendimiento de gráficos

graficos-1

La manera en la que el sistema Android dibuja en la pantalla también ha sido mejorada. Y no son meros cambios, sino unos que realmente modifican el proceso por el que las intrucciones acaban ejecutándose. Por ejemplo, el primer paso, que es la reordenación. A la hora de dibujar la interfaz de un programa en la pantalla, ahora Android no coloca los elementos conforme los va recogiendo, sino que ahora los reordena según sus características. Por ejemplo, si mandamos una caja de texto, metadatos, y otra caja de texto, el nuevo sistema se encarga de que las cajas se dibujen una detrás de la otra. De esta manera se maximiza el flujo de una manera mas lógica.

graficos-2

El siguiente paso es la unión de los elementos gráficos similares, para recortar llamadas a la GPU. Tiene lógica, ya que si mandamos las dos cajas de texto una detrás de la otra hay que dar “menos explicaciones” al hardware. Simplemente, haz lo mismo que la última vez. Esto es muy complejo, pero básicamente termina con el hecho de que se realizan menos llamadas al hardware, y por tanto, mayor rapidez.

graficos-3

La multitarea es una mejora que realmente no se ha aprovechado hasta que los dispositivos han ganado procesadores de varios núcleos, y ahora Android hará un uso mas efectivo de estos. Si el sistema tiene varios núcleos, las operaciones de renderizado de interfaz se realizarán de manera simultánea en estos.

graficos-4

Dibujar otra cosa que no sean figuras rectangulares suele ser mas difícil, ya que implica una mayor cantidad de operaciones por segundo, con la bajada de rendimiento que ello conlleva. Por eso ahora Android podrá usar la aceleración por hardware para crear este tipo de figuras, algo que (sorprendentemente a mi parecer) no se hacía hasta ahora.

Como vemos, son mejoras a bajo nivel, que afectarán directamente al uso habitual de nuestro dispositivo. El proyecto Butter sigue en buen camino, por tanto. Al final, el objetivo de todas estas novedades gráficas es ofrecer una interfaz lo mas responsiva posible, que no se quede “encallada” y que se muestre fluida y rápida, sin necesidad de aumentar espectacularmente la potencia del hardware.

Nueva app de cámara que aprovecha las GPUs

android_camara_spy

Una de las propiedades de los procesadores gráficos es que ante ciertas operaciones son mas rápidos que un procesador normal, si bien otros puntos negativos no los hacen factibles para reemplazarlos a la hora de ejecutar código del sistema. Sin embargo, el aumento de potencia de las GPUs tiene su utilidad, y la nueva versión de la cámara de Android la usará.

Camera 3.0 se espera para este año, y usará un modo de captura contínuo, con el cual cuando pulsemos el disparador no solo capturará una fotografía, sino que  conseguirá varias. Usando varios algoritmos complejos, mezclará y descartará fotografías según convenga, hasta que quede una imagen de una calidad muy superior, además de ofrecer la posibilidad de crear imágenes en 3D. Es un modo que no es nuevo en absoluto, pero que en la actualidad necesita una gran cantidad de potencia para producir una foto en un tiempo factible.

Ahí es donde entra el trabajo que está haciendo Google para redirigir todos esos cálculos computacionales hacia los procesadores gráficos, y lo hará con su propio motor, Renderscript, que está especializado en aprovechar distintos hilos y ejecutar tareas asíncronas, necesarias para ese tipo de cálculos complejos. El resultado final son fotografías de mayor calidad incluso con cámaras de bajo coste, además de efectos 3D sin necesidad de un sistema de doble objetivo.

 

Estos son solo dos de los aspectos mas técnicos que han salido de Google I/O, pero es seguro que con el próximo anuncio de Android 4.3 tendremos mas novedades de las que no se ven, pero que precísamente por eso pueden llegar a ser las mas importantes.

Fuente | Anandtech

El artículo Las novedades escondidas de Android 4.3. Ahorro de energía, mejor cámara, e interfaz mas rápida se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



El Samsung Galaxy S4 “Google Edition” se venderá sólo en Estados Unidos… Por ahora

Posted: 20 May 2013 11:44 AM PDT

s4_google_edition

En el Google I/O de hace unos días, Google anunció que vendería su propia versión del Galaxy S4 en la Play Store. Esta versión sólo estará disponible para comprar en los Estados Unidos, al menos por el momento.

No es una buena noticia para todos aquellos a los que nos encantaría tener uno de los mejores móviles del mercado actualizado y mantenido por Google. Una práctica, la de hacer un lanzamiento en exclusiva para EEUU. Muy de Google y que da cuenta de su nula experiencia como vendedor de productos físicos que requieran de cierta logística, el mejor ejemplo es la nefasta puesta a la venta del Nexus 4, con problemas de stock y distribución entre países.

Quizá sea eso y necesiten hacer un lanzamiento escalonado o se quede para siempre en EEUU para evitar suspicacias con LG u otros socios de Google.

De momento, del dispositivo conocemos que su Hardware sera el del Galaxy S4 internacional. Cuyas especificaciones son:

  • Pantalla de 4.99 pulgadas SuperAMOLED Full HD
  • SoC Qualcomm Snapdragon 600 a 1.9 GHz
  • 2 GB de RAM
  • LTE
  • 16 GB de almacenamiento interno
  • 2600 mAh de batería
  • Cámara trasera de 13 mpx con flash LED y sensor Exmor RS
  • Cámara frontal de 2 megapixels
  • Ranura para microSD
  • NFC, Bluetooth, Wi-Fi y todos los sensores del SGS4

Veremos cual de las dos opciones es la correcta, pero sea una u otra, aún quedarán unos cuantos meses hasta que podamos verlo en España u otros países. Recordemos que hata el 26 de Junio no sale en EEUU, a lo que habrá que sumar los retrasos que mencionábamos para otros países. Y aún queda por confirmar su nombre final, si será “Galaxy S4 Google Edition” u otro. También será tema de debate y seguro que internamente podrá crear roces entre fabricantes de Android.

También, podemos tener la duda de que va a pasar con el Nexus 4 Blanco, del que posiblemente tendremos noticias en un evento el 10 de junio. Ahora bien, ¿cual es mejor? El Galaxy S4 Google Edition o el Nexus 4.

Bonus: HTC podría seguir los pasos de Samsung y fabricar un HTC One Google Edition

Cuando Google nos mostró este el Galaxy S4 Google Edition, se le preguntó a HTC si haría algo parecido con su HTC One. La respuesta fue que actualmente no trabajan en un dispositivo como ese. Pues bien, quizá la palabra clave de esa frase sea “actualmente”.  Hoy, Leigh Momii, HTC Evangelist (esos gurús que cantan las bondades de un producto) ha publicado un Tweet que dice lo siguiente:

So you can pay $649 for a piece of plastic running stock or… You can wait

Para los hispano parlantes: “Podéis comprar una trozo de plastico que lleva Android Stock a 649 dólares o… podéis esperar”. Por supuesto  se han disparado los rumores sobre una posible versión del HTC One llevando Stock Android y, ¿por qué no? vendido en la Play Store.

htconedisplay

babosoye4

Sería francamente alucinante poder disponer de dos de los mejores (por no decir los dos mejores, junto al Xperia Z) móviles del mercado en una versión mantenida por Google. Actualizada y sin crapware y bloatware de todo tipo, que los fabricantes insisten en meter…

Pero abramos por un momento un poco más los horizontes. ¿Y si esta fuera una nueva etapa para Android? Los buques insignia de todas las compañías tendrían una versión en la Play Store mantenida por Google con Android Stock. Se rebajaría la fragmentación, los fabricantes venderían más y los usuarios podrían seguir eligiendo la versión que quisieran. Creo que todos ganaríamos (aunque siendo sincero, no me volvería a comprar un móvil fuera de la Play Store?

¿Que opináis vosotros?  ¿No sería… increíble (por no decir cosas malsonantes)?

Fuentes: CNET y Talk Android

El artículo El Samsung Galaxy S4 “Google Edition” se venderá sólo en Estados Unidos… Por ahora se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Google Hangouts integrará Google Voice y llamadas salientes en un futuro cercano

Posted: 20 May 2013 10:23 AM PDT

hangouts

Google Hangouts es uno de los servicios que más revuelo ha causado en las últimas semanas. Todo parecía indicar que el anteriormente conocido como Google Babel iba a revolucionar el mundo de la mensajería instantánea, pero la realidad está siendo bien diferente.

Días después de su presentación, casi todos los usuarios coinciden en una cosa: Google Hangouts está muy verde. Es algo palpable desde el momento en el que abrimos la app y empezamos a echar en falta algunas de las funciones que teníamos en Google Talk, como por ejemplo la integración con Google Voice o las llamadas entrantes y salientes a números de teléfonos. Afortunadamente parece que todo esto va a cambiar, o al menos así lo ha confirmado uno de los jefes de desarrollo de Hangouts en un post en Google+.

Según expone Nikhyl Singhal en su perfil de Google+, las llamadas salientes a números de teléfonos llegarán en breve a Hangouts, así como el soporte para Google Voice. Indirectamente admite que el producto ha salido inacabado, pero por suerte están trabajando duro para implementar todas esas funciones que sí teníamos en Google Talk tan pronto como sea posible.

Por otra parte, el hecho de que Hangouts se integre con Google Voice puede que sea la vía para que estos lleguen a España y otros países europeos. Recordemos que este servicio de Google se ha visto limitado al territorio estadounidense desde su lanzamiento hace ya varios años, por lo que podría ser una gran noticia para los que vivimos al otro lado del charco.

Así que de momento, si usas intensivamente Google Voice, lo mejor será probablemente continuar utilizando GTalk en la web de GMail tal y como ellos aconsejan, al menos hasta que Hangouts esté lo suficientemente pulido y perfeccionado como para relevar por completo al gran Google Talk.

Fuente | Nikhyl Singhai (Google+)

El artículo Google Hangouts integrará Google Voice y llamadas salientes en un futuro cercano se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Ya merece la pena programar juegos para Android, según los creadores de Spirits

Posted: 20 May 2013 09:59 AM PDT

spirits-1

Los jugadores de Android siempre hemos tenido un complejo de inferioridad, provocado por el hecho de que la mayoría de los juegos salen primero para la plataforma de la competencia, iOS, y, sólo cuando han pasado unos meses podemos disfrutarlo en nuestros smartphones. Incluso hay una gran cantidad de títulos que son exclusivos para iPhone e iPads, una injusticia que no parece tener mucho sentido. Al fin y al cabo, ¿realmente les merece la pena a los creadores ignorar un mercado como el de Android?

La respuesta hasta no hace mucho era “Sí”. Suena duro, pero en iOS los programadores de juegos han disfrutado de un éxito mucho mayor que en Android, por varias razones. Es cierto que poco a poco la cosa va mejorando, y que la plataforma de juegos que Google tiene lista para la nueva versión de Android es un paso en el buen camino, pero aún así se puede decir que Android es un mercado de segunda para los videojuegos.

spirits-2

Afortunadamente, de vez en cuando aparecen casos que demuestran que la situación no es tan mala. Son desarrolladores que han conseguido un éxito palpable en ĺas versiones para Android de sus trabajos, y que han quedado tan contentos que van a repetir. El último caso es el de Spirits, del desarrollador Spaces of Play, que está convencido de que el desarrollo multiplataforma es absolutamente necesario para sobrevivir en el mercado.

“El dicho de que no merece la pena programar para Android comparado con iOS parece que ya no es cierto.”

Esas son sus palabras, y reflejan muy bien las ventas. Si comparamos, iOS tiene un porcentaje de ventas combinado entre iPad e iPhone del 38.4%, por el 21.2% de Android. Sí, la cuota de mercado de iOS es superior, pero ya hemos llegado a un punto en el que los desarrolladores no pueden ignorar el mercado de Android como antes.

super-hexagon-2

Otras figuras importantes del desarrollo independiente han realizado declaraciones parecidas, como Terry Canavagh, creador de Super Hexagon que aseguró que el lanzamiento en Android fue mayor que en iOS. Es cierto que programar para Android tiene sus problemas, y de hecho Canavagh lo compara con programar para PC en el sentido de que la mayoría de las cosas funcionan bien, pero aparecen bugs y problemas relativos a cada sistema, debido a la gran cantidad de dispositivos que hay en el mercado.

Al final, la idea con la que nos quedamos es que el panorama de los videojuegos para Android está mejorando a un buen ritmo. Entre Google y los desarrolladores hay una conciencia de que es una plataforma que se puede explotar para llegar a mas usuarios que antes, y con mas usuarios, llegarán mas juegos.

Fuente | IndieGames.com

Aplicación en Google Play

El artículo Ya merece la pena programar juegos para Android, según los creadores de Spirits se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Google + para android se actualiza con nuevas mejoras y más atención a las fotos

Posted: 20 May 2013 08:53 AM PDT

googleplus680x331

Actualización: Un error de los programadores de Google ha provocado que solo los usuarios con versiones de Android desde 2.2 hasta 2.37 puedan instalar la actualización. Ya están trabajando en solucionarlo y en las próximas horas es de esperar que todo el mundo pueda acceder a las novedades.

Hubo muchas novedades presentadas en el reciente Google I/O, pero no todas fueron específicamente para Android. Otros servicios web como los mapas o las búsquedas también tuvieron un gran protagonismo que, en todo caso, también afecta a nuestro sistema operativo favorito. Otra de las novedades fue el rediseño completo de la web de Google+, aunque se hacía algo raro que no se anunciase algo parecido para la versión Android.

Pues bien, ahora tenemos la respuesta a estas dudas, con el lanzamiento de la nueva app de Google+ para Android. Google asegura que, lejos de ser un simple rediseño, esta app cuenta con 42 novedades que buscan atraer a nuevos usuarios y asegurar un uso contínuo por parte de los que ya han caído en “sus garras”.

google-plus-3

Buena parte de la conferencia original se dedicó a las fotos, y por tanto es de lógica que la app dedique muchas novedades a este aspecto. Así, ahora tendremos nuevas características, como la de guardado en la nube automático, que subirá las fotos que hagamos conforme las tomemos. También podremos mejorarlas, con un nuevo algoritmo de tratamiento de imágenes que da una nueva luz a fotos que no parecen ser gran cosa. “Auto Awesome” es una función algo mas curiosa, ya que se dedica a coger las fotos de nuestra librería y las junta formando panoramas o animaciones. En ese sentido también funciona la otra gran novedad, la de dejar que Google+ seleccione las mejores fotos que hayamos tomado y reunirlas en una presentación.

google-plus-5

El uso de la geolocalización es el otro gran protagonista, ya que ahora podemos hacer público el sitio en el que estamos a los círculos elegidos, facilitando así las reuniones o simplemente para avisar a nuestros amigos que estamos en un lugar especial. Esta característica se puede desactivar fácilmente, aunque gracias a los círculos siempre podemos elegir exactamente con quién queremos compartir esta información.

google-plus-1

Los hashtags son una fuente inagotable de información que ahora se usan de manera exhaustiva en Google+. Con la nueva app ahora podemos explorar hashtags relacionados con la temática de los post, con el añadido de que estarán añadidos por la propia Google según el contenido de las entradas.

Una consecuencia directa de esta actualización es que desaparece Messenger, el programa de mensajería instantánea integrado en Google+. Si queremos seguir usando esos contactos, tendremos que pasarnos a la nueva app de Hangouts, donde se ha integrado. Tened en cuenta que esta actualización irá apareciendo a lo largo del día de hoy, así que es normal si en un principio vuestro dispositivo no aparece como compatible.

Fuente | Google+ Project

Aplicación en Google Play

El artículo Google + para android se actualiza con nuevas mejoras y más atención a las fotos se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Galaxy S4 Active, primeras imágenes del Samsung ultraresistente

Posted: 20 May 2013 08:10 AM PDT

sg4active

Fabricantes como Samsung y Sony ya se habían adentrado en el mundo de los smartphones resistentes a golpes y líquidos, pero estos intentos tenían un gran problema: eran móviles con hardware antiguo y con diseños poco atractivos. Por suerte, es algo que está comenzando a cambiar, y el ejemplo más claro es el Sony Xperia Z. Pero parece que este no va a ser el único smartphone resistente de gama alta, pues los últimos rumores y filtraciones indican que Samsung también prepara un smartphone de gama alta ultraresistente.

sg4active1

Este smartphone es el Samsung Galaxy S4 Active (GT-I9295), una versión modificada del Galaxy S4 que todos conocemos y que, manteniendo las mismas características técnicas, añade la virtud de ser resistente a golpes y al agua (se desconoce el grado de resistencia). Estas son sus especificaciones:

  • SoC Qualcomm Snapdragon 600 a 1.9 GHz
  • 2 GB de RAM
  • Pantalla SuperAMOLED Full HD de 4.99 pulgadas
  • Cámara principal de 13 megapixels con flash LED
  • Cámara secundaria de 2 megapixels
  • Batería de 2600 mAh
  • Android 4.2.2 Jelly Bean
  • NFC, LTE, Bluetooth y Wi-Fi
  • 16 GB de almacenamiento interno (ampliable mediante microSD)

Como se puede apreciar en las imágenes, el dispositivo ha sufrido varios cambios a nivel de diseño para hacerlo más resistente. Por ejemplo, destaca la inclusión de tres botones físicos (en lugar los dos capacitivos y el central físico que tenemos en el S4) y de una parte trasera gomosa que mejora la resistencia a golpes y el hermetismo del interior, así como aumenta el grosor del smartphone.

sg4active2

Este dispositivo parece ser un producto en fase final, por lo que probablemente sea presentado en los próximos meses de cara a la campaña veraniega, suponiendo un duro rival para el Sony Xperia Z y otros smartphones resistentes a golpes, polvo, arañazos y agua.

Fuente | GSMarena

El artículo Galaxy S4 Active, primeras imágenes del Samsung ultraresistente se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



BQ Aquaris, la revolución de gama media: Análisis y experiencia de uso

Posted: 20 May 2013 03:02 AM PDT

bqaquaris1

En el mundo de Android a menudo parece que solo los "grandes" tienen que decir. Si bien no se puede negar que el HTC ONE, el Samsung Galaxy S4 y el Sony Xperia Z son grandes teléfonos de gama alta, también es cierto que las principales compañías no acaban de funcionar en cuanto a gama media se refiere (en especial las dos primeras). Más allá de que la gama alta del año pasado sea la perfecta gama media de hoy, terminales como el HTC wildfire, Galaxy Ace (1 y 2) han demostrado que los terminales que no se lanzan como cabeza de buque, no cumplen con todo lo que uno pueda pedirle.

En esta situación es cuando ha empezado cada vez más gente a comprar terminales directamente desde China, con especificaciones no muy alejadas de los buques insignia pero a mitad (o incluso un tercio) del precio. Pero a menudo estos terminales no se actualizan, no tienen soporte, tienen garantía limitada o sencillamente no se fía uno de la compra a según qué empresas. Para eso ha llegado la marca española BQ y su smartphone Aquaris.

¿BQ, de dónde han salido estos?

bq_products2

Para los que os sorprenda lo de un smartphone español, a parte de Geeksphone, BQreaders es una empresa que ya lleva un tiempo entre nosotros. Empezaron con lectores de tinta electrónica (como indica su nombre) para pasar a tablets y ahora finalmente atreverse con un smartphone. No es la primera vez que hablamos de ellos (ya sea de sus tablets o de sus smartphones), pero hemos creído que era el momento de probar sus productos. El caso es que ahora una vez posicionados con tablets han avanzado hasta los smartphones y probablemente (tras leer la review y/o probarlo) opinaréis como yo que han venido para quedarse.

A lo que vamos

bq aquaris

Primero pongámonos en igualdad de conocimiento todos, veamos las características:

  • Dimensiones, 132 x 67 x 10,25 mm
  • Peso de 150 g.
  • Pantalla IPS 4.5 pulgadas con resolución 540 x 960 px y ángulos de visión de hasta 178º
  • Procesador ARM Dual Core Cortex A9 1GHz
  • Memoria RAM: 1 GB
  • Batería de 1,600 mAh
  • 36 GB de memoria (4 GB eMMC + 32 GB tarjeta micro-SD)
  • Cámara frontal VGA y trasera de 8 Mp
  • Dual SIM
  • Wifi, bluetooth, GPS y 3G+
  • Android 4.0, aunque han prometido próximamente actualización a 4.1

Si la descripción no os deja ni fríos ni calientes, esperad a leer el precio: 179€ (aunque ya habíamos hablado de ello por aquí). Eso es señores, un teléfono de características superiores (en casi todo, véase la versión de Android) al S3 mini, por 50-100€ (dependiendo de la tienda) menos, sin Touchwiz y que puedes comprar en bastantes tiendas físicas (si les queda stock, porque por lo general vuela). Pero sigamos con la review.

Materiales y diseño

bq_foto1

Nada más abrir la caja nos encontramos con un smartphone blanco a más no poder (aunque ahora ya lo podéis encontrar en negro por delante), con tres botones capacitativos y sin led de notificaciones. Si lo sacamos vemos que la tapa trasera es de plástico, pero no un plástico como el de la familia Galaxy. La verdad es que el BQ Aquaris es el ejemplo perfecto de como se puede poner plástico sin que parezca más barato el teléfono. Tal vez no sea un diseño tan chic como el Xperia Z o "ultra-premium" como el HTC ONE, pero la verdad es que es un teléfono resistente, agradable al tacto y ligero.

En el lado izquierdo del teléfono encontramos los botones de volumen, el puerto microusb (sí, se encuentra en el lado y no abajo) y… punto. El botón de bloqueo se encuentra en la parte superior. La verdad es que a menos que vengáis de HTC o similares os encontraréis con que instintivamente intentáis bloquear con algún botón del lado. No sé muy bien el motivo o la utilidad de ponerlo ahí, y por eso es una de mis (muy) pocas quejas del teléfono.

bq_aquaris_foto4

Nos vamos ahora a la parte trasera de donde sale mi otra queja y media. Aquí encontramos el altavoz y la cámara. La media queja viene por estar el altavoz detrás (media porque la mayoría lo pone ahí pero queja porque algunos aciertan a orientándolos al frente). La otra queja es respecto a la forma de la cámara, en concreto al hecho que el punto donde está la cámara sea considerablemente más grueso, haciendo que no solo al estar pantalla arriba no quede nunca plano (siempre baila un poco), sino que se apoye en la cámara (mala cosa).

Como nota curiosa los botones son atrás, home y opciones. Parece que el fabricante español considera (no es el único entre los fabricantes, y entre los usuarios, un servidor lo apoya) que lo mejor es un botón de opciones fijo y las aplicaciones recientes encontrarlas tras una larga pulsación sobre Home.

bq_aquaris_foto3

Como en este caso tenemos posibilidad de abrir la tapa trasera (recordemos que son cada vez más los fabricantes que no lo permiten), lo siguiente es mirar el interior. Aquí encontramos la batería extraíble, la ranura microSD (la cual nos viene ya ocupada por una tarjeta de 32 GB d regalo) y las dos ranuras SIM, una con 3G+ y otra solo GSM. Además hay que reconocer que el teléfono se sostiene mediante tornillos sencillos de estrella con lo cual los más avanzados/atrevidos podrían sin duda toquetear los interiores sin mucha dificultad.

En cuanto a como repercute esto en el día a día, tenemos tres momentos a diferenciar: bolsillo, mesa y mano. En el bolsillo el teléfono cabe perfectamente, recordemos tiene una pantalla de 4.5 no es que sea una phablet, y en términos de peso no molesta en ningún momento. En la mano el tacto de la parte trasera es agradable y da la sensación de que si se nos cae no es el fin del mundo. La disposición de los botones es intuitiva sigue el estándar que uno ya espera y la distribución de peso va perfecta para escribir con una sola mano. Finalmente llegamos al momento de ponerlo sobre la mesa, donde entra el tema de la cámara y el regrueso de la lente. Como la mayoría, prefiero dejar el teléfono tumbado sobre la parte trasera, de forma que imaginaos mi sorpresa cuando descubrí que el Aquarius no reposaba del todo quieto ya que debido al grueso de la cámara se balancea si intentas pulsar la pantalla cuando está tumbado.

Software

android rom

La versión de Android que lleva es 4.0, con promesas de 4.1. Hay que decir que si bien no es Android puro se acerca lo máximo posible como añadido útiles para empezar tenemos perfiles de sonido (modificables y pudiendo añadir), botones de configuración rápida en las notificaciones o aplicaciones como navegadores de archivos,  localizador de dispositivos por bluetooth y para usar teclados y ratones externos mientras que el launcher es el de AOSP (propio de Android “puro”). La verdad es que BQ ha hechos lo que tendrían que hacer todos los fabricantes de smartphone Android: si puedes mejorar algo hazlo (añade botones en las notificaciones), sino, déjalo como está que por algo estará así. Hay que remarcar que el teléfono va muy fluido, por lo que solo puedo imaginar lo puntero que se volverá una vez tenga 4.1 (recordemos que el proyecto Butter se introdujo con Jelly Bean).

En otros aspectos vale la pena nombrar el tema de los idiomas, por supuesto está en castellano, pero hay otros puntos a tener en cuneta. Mientras que en un teléfono chino es de esperar que no tenga según que lenguas, en el BQ Aquaris se echan de menos más traducciones, en concreto me refiero a las traducciones al catalán (a medio acabar, con cosas en inglés) o al gallego y euskera (no presentes). Tal vez es un tema más de Google que de BQ (aunque la parte en inglés del modo catalán es precisamente todos los extra de BQ), pero siendo un teléfono hecho en España, hubiera sido un detalle.

Hardware

bq_aquaris_bateria

En cuanto a la batería, la verdad es que no esperaba mucho de una batería de casi la mitad (1,600 mAh) a la que estoy acostumbrado, pero de nuevo el smartphone me ha sorprendido. Con un uso leve-medio el teléfono pasa perfectamente el día e incluso más (sin duda debido a la falta de capas extra sobre Android), aunque como la mayoría requiere una carga nocturna e incluso un durante el día como más a fondo lo uséis. En este periodo de prueba no he usado dos SIMs a la vez, pero si queréis hacerlo, tened en cuenta que aumentará considerablemente el consumo.

bq_aquaris_quadrant

Para acabar  está el tema de la potencia. Aún en el mundo de los Quad Core (incluso Octa) y los 2 GB de RAM, aún hay sitio de sobra para terminales la mitad de eso. Y es que con su potencia al nivel del S2, pero con la mitad de software (por decirlo de forma fina) "sobrante" el teléfono va como una seda, sino siempre, el 90% de las veces. Personalmente yo pensaba que sería menos la habilidad de el teléfono de tratar varias apps a la vez o de jugar a juegos como Epic Citadel sin lag (de nuevo, el 90% de las veces). Y eso que aún no lleva la actualización a 4.1.

En cuanto a sonido y conectividad, el altavoz suena muy bien tanto el de conversaciones como el de tonos y multimedia, y la cobertura está a la par de la mayoría de teléfonos. Como anécdota, algunos auriculares con micro no funcionan bien con el teléfono, aunque los que lleva de serie obviamente van perfectos.

Cámara y pantalla

bq_aquaris_fotos

Estos dos son los aspectos en que el teléfono se comporta como algo menos que un primera clase. La pantalla es de una resolución de 540 x 960 px, lo que nos deja con unos 240 ppi. Ciertamente está más que bien (el S3 mini tiene 233 ppi), y los ángulos de visión son más que buenos, aunque el hecho que no sea al menos 720p se notará si venís de algún teléfono con HD cuando miréis un vídeo o según qué fotos. Aún así remarco que se notará si venís de uno superior y solo al mirar cosas preparadas para esa definición, la mayoría de juegos ni siquiera notaréis diferencia. Eso sí, la visibilidad en exteriores es más bien reducida.

Por parte de la cámara, está en el nivel que cabe esperar. Son 8Mp con lo cual mal mal no pueden estar, pero se nota la falta de mejoras a nivel de software que le dan otras compañías, como el tema del autoenfoque que me resulta un poco lento a mi gusto. Estoy hablando por supuesto de la app de cámara que viene por defecto, así que los más intrépidos seguro encuentran aplicaciones que mejoren ese rendimiento. Además os recomiendo las miréis en un ordenador: por experiencia propia os digo que las fotos son mejores de lo que parecen en el terminal.

Comunidad y soporte

bq_readers_foro

Aunque no esperéis próximamente ROMs del tipo Cyanogen o ParanoidAndroid la propia empresa BQ tiene un foro (compatible con Tapatalk) donde no solo ofreces soporte y oportunidades, sino que se habla libremente de como rootear el teléfono, convertir las teclas capacitativas en LED de notificación o incluso comparar el teléfono con la competencia.

Por otro lado está el soporte tanto el propio de BQ (sin problemas y con opción de contratarles una cobertura extra) como el de las compañías telefónicas y tiendas. En este último aspecto es donde cojea, más la empresa que el terminal. El caso es que el terminal en cuestión lo podéis encontrar en grandes tiendas de electrónica, pero no en la mayoría de tiendas de telefonía y desde luego ninguna empresa de telecomunicación da facilidades para comprarlo (no en vano su eslogan  dice “Operadora, permanencia, tarifa… Tú eliges.”)

Uso diario y conclusión

La verdad es que desde el primer día orienté la review con una mentalidad concreta: “¿un teléfono por 180€?, seguro que hay trampa”. Así que empecé por ver vídeos de Youtube con el altavoz a tope para mirar el sonido y la batería y fue cuando empezó a asombrarme. Y durante el resto de días que lo estuve usando no ha cambiado mi impresión. Tal es mi asombro que considero me es más fácil catalogar este teléfon como un smartphone de gama media-alta con una cámara y pantalla flojillas por 180€.Le eché encima desde navegadores hasta el Epic Citadel y se rió de mi con unos fps que no tenían nada a envidiar a un S3.

Se trata del primer smartphone de la compañía así que es de esperar fallos, pero los esperaba mucho mayores, algo así como Samsung y no poner LED de flash en el Galaxy S original. En general es un gran teléfono que, si no fuese por la pantalla y la versión, podría pasar perfectamente por gama alta. Es un terminal que tiene todo lo que necesita la mayoría de la gente en un smartphone.

En cuestiones internas no tiene nada que envidiar a los terminales  de gama media de las compañías mayores: el procesador rivaliza o ridiculiza a la mayoría, mientras que el Android sin añadidos molestos es una brisa fresca entre Sense y Touchwiz. Dicho esto, el teléfono no es un mejora sustancial respecto a otros terminales de gama media, o lo que es lo mismo: si estáis con uno inferior (cualquier cosa al nivel o inferior a un Galaxy S2) es un cambio más que agradable, pero si venís de otro terminal parecido o incluso uno superior (que se os haya estropeado por ejemplo) o no notaréis casi diferencia o echaréis en falta la resolución de pantalla, eso sí, no echaréis en falta mucho más.

Con todo esto debo concluir: el mejor terminal que puedes comprar sin riesgo ni sacrificio por 180€ y que rivaliza de tu a tu con otros mucho más caros. Larga vida al BQ Aquaris y a todos estos terminales que quieren dejar bien claro que la batalla por el terreno de Android tiene muchos frentes y no todos están ya ganados.

El artículo BQ Aquaris, la revolución de gama media: Análisis y experiencia de uso se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



LG ya tiene su pantalla flexible OLED de 5 pulgadas y nuevos TFT de óxido

Posted: 20 May 2013 02:01 AM PDT

LG_oled_5_flexible

LG ya lo advirtió, que antes de final de año quería tener listo un smartphone con pantalla flexible, y bien, siguiendo el ritmo y curso de los acontecimientos, esta semana presentará oficialmente su pantalla flexible de 5 pulgadas, luego habrá que ver cómo a integran en el dispositivo, como ya dije, seguro que optarán por hacerla curvada simplemente, ya que dejar la pantalla separada del cuerpo del smartphone no tiene mucho sentido.

LG ha mandado una nota de prensa anunciando su pantalla OLED Flexible de 5 pulgadas, con un alto poder de flexibilidad, que la hace por tanto muy resistente (dicen ellos que irrompible). Deja atrás el uso de materiales como el vidrio para usar plástico. De hecho uno de los principales atractivos de estas pantalla es precisamente ese, la resistencia elástica de este tipo de pantallas, y así de paso creando un rival para Gorilla Glass. Ahora que el marketing de los nuevos dispositivos se basa mas en su resistencia ante golpes, ralladuras y los elementos, LG confía que una pantalla como esta les ponga en primera línea del mercado.

LG también presenta sus nuevos LCD de alta definición basado en el óxido de TFT, una nueva tecnología considerada la próxima generación para este tipo de paneles. También disponible en tamaños de 5 y 7 pulgadas, es una tecnología que LG ya ha usado en grandes pantallas OLED pero que ahora llega por primera vez a dispositivos móviles.

En lo que respecta a la pantalla de 5 pulgadas, consigue tener apenas bordes ni marcos, concretamente 1 mm, consiguiendo así para el futuro un tamaño efectivo de pantalla en los smartphones, mucho más contenido y orientado a dispositivos que produzcan poca calor y puedan tener un chasis muy fino y casi imperceptible para el usuario. El modelo de 7 pulgadas por su parte pretende ser una referencia en lo que respecta al reconocimiento táctil.

Otro de los avances es el consumo de energía de estas pantallas, que prometen menos gastos y por tanto mayor autonomía para dispositivos que dependan de una batería. Como vemos, LG ya está preparando las pantallas del futuro cercano, y esperamos ver mas de estas, sobre todo aquellas orientadas a dispositivos flexibles.

 

El artículo LG ya tiene su pantalla flexible OLED de 5 pulgadas y nuevos TFT de óxido se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



El primer Android en conquistar el Everest con una videollamada

Posted: 20 May 2013 01:22 AM PDT

android_evrest

Vivimos en un momento en el que los smartphones quieren quitarse de encima el tópico de que son aparatos frágiles y poco fiables. Hasta no hace mucho los fabricantes intentaban meter el mayor número de novedades tecnológicas en un dispositivo, aún a costa de que el mero hecho de mirarlo pudiese romperlo; pero esto está cambiando, ya sea con protecciones como Gorilla Glass o con dispositivos como el Xperia Z que soportan buena parte de su marketing en su resistencia al agua. Por eso no es de extrañar que aparezcan gestas como de la que os hablamos hoy, en la que se ha realizado la primera videollamada desde el Everest.

No hace falta decir que las condiciones del Everest rozan lo que puede soportar el ser humano, y por tanto los dispositivos electrónicos que llegan hasta allí suelen ser versiones “ruguerizadas” y a prueba de las inclemencias y otros factores como la presión atmosférica. Cuando el británico Daniel Hughes llegó a la cia, decidió probar con su HTC One, y consiguió hacer la primera videollamada de la historia en el lugar más alto del mundo. El objetivo es caricativo, ya que busca obtener dinero para la organización Comic Relief de ayuda contra el hambre.

Una de las cosas que nadie puede negar de android, es que ha llegado a todos los ámbitos, lugares, personas y rincones del mundo, de una forma u otra. Ha llegado al espacio, a la cima de nuestro planeta y ha permitido a muchos países en vías de desarrollo tener acceso a los smartphones. Esta, es sólo una conquista más, anecdótica, pero una más. Casi trivial, pero significativa de la popularización y facilidades y logros de la tecnología de consumo.

https://www.youtube.com/watch?v=j7grH7EOMfA">Ver el vídeo

Fuente: BBC News

El artículo El primer Android en conquistar el Everest con una videollamada se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Android 4.2.2 se filtra para el Samsung Galaxy SIII

Posted: 20 May 2013 12:42 AM PDT

Samsung-Galaxy-SIII-photo2

Ya conocíamos la hoja de ruta de las actualizaciones de los dispositivos de Samsung desde hace unos días, pero es ahora cuando estamos empezando a ver sus frutos. El objetivo de la compañía coreana es que sus modelos de gama alta consigan Android 4.2, mientras aquellos no tan nuevos o potentes actualicen a Android 4.1. Es un plan ambicioso porque afecta a varios modelos, y hoy podemos ver parte de sus resultados con el Samsung Galaxy S III.

Aunque el desarrollo de Android 4.2.2 para el Galaxy S III aún no ha terminado, ya se ha filtrado una versión temprana, a la que supuestamente le faltan algunos elementos. En cuanto a las novedades encontramos todas aquellas relacionadas con la última versión de Android, como Daydream, adiciones interesantes en las notificaciones como la posibilidad de tomar acciones directamente desde ellas, y mucho mas. Además, el plan es que el S III reciba las novedades de software del S4, como sus apps, la nueva interfaz, y novedades como el nuevo S-Voice.

https://www.youtube.com/watch?v=8K02KtMA-ik">Ver el vídeo

Se nota que no está terminada porque hay elementos que faltan, como  la nueva app de cámara del S4. Hay que tener en cuenta que esta versión no está orientada al público, así que no es recomendable probarla si no sabéis lo que estáis haciendo. Solo los entusiastas deberían bajar e instalarla por ahora, y el resto solo tiene que esperar unas semanas hasta que la reciban en su dispositivo gratuitamente.

Descarga Android 4.2.2 para Samsung Galaxy S III

Fuente | SamMobile

El artículo Android 4.2.2 se filtra para el Samsung Galaxy SIII se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Flick Widgets, el poder de los widgets en un gesto

Posted: 19 May 2013 11:42 PM PDT

Flick Widgets

La verdad es que cada poco tiempo me sorprendo de lo que se puede llegar a hacer con Android. No se puede negar que las posibilidades que ofrece, unidas a la imaginación y buen hacer de los desarrolladores, hacen de Android un sistema realmente interesante.

Los widgets son como quien dice una marca de identidad frente a otros sistemas, y nos ayudan mucho a realizar tareas de forma rápida, pero no a todos les gusta tener un widget en el escritorio ya que, dependiendo del tamaño de pantalla, no deja espacio para mucho más. Con Flick Widget podremos solucionar ese problema y acceder a nuestros widgets (o incluso accesos directos) de una forma muy cómoda y sin que usemos ningún espacio en el escritorio. ¿Como? Vamos a verlo.

Flick Widgets, el poder de los gestos

Flick Widgets1Con esta aplicación lo que vamos a poder hacer es asignar una cuadrícula de 4×4 que se activará al sacudir el móvil a la derecha, izquierda, hacia delante o hacia atrás, por lo que dicho de otra forma, tenemos 4 escritorios ocultos que para acceder a ellos lo haremos mediante gestos.

Dicho de otra forma, al realizar un gesto en concreto, aparece un “escritorio” flotante que mostrará lo que hayamos añadido en él, estemos donde estemos; no hace falta que sea sólo estando en el home. Podemos añadir casi cualquier widget, icono, acceso, lista de contactos, controles de volumen, brillo de pantalla… Casi de todo, y la verad es que es muy cómodo acceder a esas acciones o aplicaciones tan solo con un gesto.

Os dejamos un vídeo para que veáis como funciona y de paso repetir que con un poco de imaginación, podemos llegar a ver cosas realmente increíbles.

Aquí el link por si la queréis probar.
Aplicación en Google Play

El artículo Flick Widgets, el poder de los widgets en un gesto se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



No hay comentarios:

Publicar un comentario