miércoles, 22 de mayo de 2013

El Androide Libre

El Androide Libre


Una estudiante nos presenta los condensadores que pueden revolucionar las baterías

Posted: 21 May 2013 01:00 PM PDT

supercapacitor-by-eesha-khare

A veces las mayores innovaciones tecnológicas llegan de donde menos te lo esperas. Normalmente esperamos a que una gran compañía anuncie un producto o una nueva manera de hacer las cosas para maravillarnos y sorprendernos, pero en otras ocasiones tales innovaciones pueden llegar de una estudiante de 18 años. Lo que trae consigo es pequeño en tamaño, pero con unas posibles consecuencias enormes: supercondensadores.

Eesha Kare se presentó a una feria de proyectos organizada por Intel, dedicada al descubrimiento de jóvenes talentos que pronto trabajarán en la industria con innovaciones que, tarde o temprano, usaremos en nuestras vidas. Su proyecto, unos supercondensadores, se llevó uno de los premios otorgados por Intel, así que ya sabemos que de entrada hay algo mas de lo que parece en un principio.

https://www.youtube.com/watch?v=YxDITjBuYr4">Ver el vídeo

Y vaya si lo hay. Estos supercondensadores, permitirían crear unas baterías muchísimo mas eficientes al ser incluidos dentro de estas, en unos niveles muy superiores a los actuales. Por ejemplo, Intel habla de tiempos de recarga entre 20 y 30 segundos. Ahora bien, normalmente el problema de los supercondensadores es que son rápidos para obtener energía, pero también para gastarla, y por tanto hasta ahora solo son factibles para sistemas que necesiten poca energía en poco tiempo, algo que no caracteriza a los smartphones. La innovación de Kare está en la nano-estructura de estos condensadores, que les permite manejar mayor cantidad de energía.

No sabemos si algún dia veremos esta innovación en nuestros smartphones y tablets, pero lo que es seguro es que con gente como Eesha Kare que innova y siempre está buscando la siguiente manera de hacer las cosas, el futuro pinta muy bien.

Fuente | Intel

El artículo Una estudiante nos presenta los condensadores que pueden revolucionar las baterías se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Comparativa entre gestores de notas: Springpad, Keep, Evernote y Catch

Posted: 21 May 2013 12:01 PM PDT

headcomparativatareas

Probablemente todos habréis oído hablar del archiconocido gestor de notas Evernote, el cual se ha convertido en el más popular del sector gracias a su sincronización entre dispositivos, las múltiples herramientas con las que cuenta y su buen funcionamiento en general. Pero en los últimos meses hemos visto como han comenzado a aparecer rivales muy duros para Evernote, como Springpad, Catch o Keep, lo que ha provocado que muchos de los usuarios del elefante verde migren hacia estas alternativas.

Ahora mismo no está tan claro quién es el mejor o cuál se adapta mejor, pero es algo que vamos a tratar de averiguar con esta comparativa entre los mejores gestores de notas que podemos encontrar ahora mismo en Google Play.

Google Keep

GoogleKeep

Empezamos con la propuesta de Google, la cual fue lanzada hace escasas semanas para tratar de competir de tú a tú con Evernote. En el caso de Google Keep nos encontramos con una interfaz bastante sencilla basada en Holo, como no podría ser de otra forma, y donde predominan los tonos amarillos y blancos.

Keep

Su punto fuerte (al mismo tiempo que uno de los débiles) es su sencillez. Es la aplicación ideal para tomar notas rápidas y mantenerlas sincronizadas entre todos nuestros dispositivos. No cuenta con los cientos de añadidos que sí tiene Evernote y el resto de opciones y que, aunque probablemente la mayoría no las usamos con frecuencia, sí que nos pueden ser de utilidad en ocasiones concretas. Por esto puede ser un punto débil y fuerte, ya que depende del uso que vayas a hacer de la aplicación.

Otro punto fuerte es la posibilidad de aplicar colores a nuestras notas, lo que nos puede ayudar a enlazar aquellas notas que estén relacionadas con un mismo tema. Podríamos decir que sustituye a las libretas de Evernote y, personalmente, creo es un sistema bastante efectivo.

Ver el vídeo

Por último, si eres una persona que utiliza diferentes sistemas operativos móviles, Google Keep no es para tí (al menos de momento), pues solo cuenta con versión web y app para Android. Nada de cliente nativo de escritorio o app para iOS, Windows Phone… etc.

Aplicación en Google Play

Evernote

evernote

Vamos ahora con el rey del sector: Evernote. Probablemente todos lo conozcáis ya, pero es inevitable dejarlo de lado en una comparativa de gestores de notas si es el más popular y uno de los más completos que podemos encontrar en la Google Play Store.

A diferencia de Keep, Evernote es menos sencillo. Cuenta con muchas opciones que, si bien resultan muy útiles, pueden confundir al usuario, aunque es cuestión de horas que te acostumbres si vienes de cualquier otro gestor de notas.

evernote1

En Evernote podemos clasificar las notas en “libretas”, que son pequeños albums donde se almacenan nuestras notas, ayudándonos a mantenerlas bien clasificadas. En mi caso, por ejemplo, uso una libreta para cosas de EAL, otra para cosas personales… etc.

Un punto negativo (en comparación con otros) de Evernote es que tiene un número limitado de MB que puedes subir al mes (cada mes se renueva). Por 4.99 euros al mes puedes desbloquear este límite y muchas otras funciones (como un modo colaborativo o protección de notas con contraseña), aunque probablemente, para el usuario medio, sea más que suficiente con la cuenta básica.

Ver el vídeo

En cuanto a clientes, Evernote lo podemos encontrar en todas las plataformas, por lo que si eres una persona multiplataforma, esta es una de tus alternativas. Puedes acceder desde la web, con el cliente dedicado para Mac OS X y Windows o con las app de Android, Windows Phone, iOS y Blackberry.

Aplicación en Google Play

Catchcatch

Catch es una de las alternativas que mejor compiten con Evernote. Cuenta con muchas de las funcionalidades de Evernote y, además, una interfaz más sencilla y amigable que ayuda a que el usuario se sienta cómodo. Es decir, coge lo mejor de Keep y de Evernote y lo unifica en una sola aplicación.

El problema de Catch es que, en su modalidad gratuita, está algo más limitada que sus rivales. Solo podemos crear cinco espacios (así es como se llaman las libretas) y almacenar hasta 250 MB en archivos. No obstante, creo que es más que suficiente para la mayoría de usuarios. Si eres un heavy user, la mejor opción es pagar por uno de los dos planes que ofrecen.

catch

Al igual que en Evernote, podemos compartir nuestras libretas y notas con quien lo deseemos, y además añade la opción de que estos puedan editar las notas en un modo colaborativo. En Evernote esta opción solo está disponible si eres un usuario de pago.

Por último, en Catch encontramos clientes para iOS, Android y Blackberry (aunque es un port de Android), así como una versión web para acceder desde cualquier ordenador. Si te mueves entre estos sistemas operativos, perfecto; si no es así, quizás Evernote sea mejor opción.

Aplicación en Google Play

Springpad

springpad

Llegamos a la última alternativa de todas: Springpad. Probablemente, esta sea de la que menos hayáis oído hablar, pero es también un duro competidor para las tres opciones anteriormente citadas.

En su momento hicimos un extenso post sobre Springpad, pero desde entonces no ha hecho más que mejorar, sobre todo en la interfaz, que me parece la mejor de todas las alternativas anteriormente citadas. Es sencilla, visual y clara.

springpad1

En cuanto a funciones, no tiene nada que envidiar a Evernote, e incluso añade algunas que pueden resultar interesantes, como la posibilidad de almacenar enlaces y leerlos más tarde (similar a Pocket).

Y por último, nos encontramos con un cliente nativo en las plataformas más populares: Android, web, iOS y Kindle Fire. Nada de Blackberry ni Windows Phone, aunque no descartaría que llegara en breve.
Aplicación en Google Play

El artículo Comparativa entre gestores de notas: Springpad, Keep, Evernote y Catch se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Libera el Samsung Galaxy S4 fácilmente y de forma gratuita

Posted: 21 May 2013 10:51 AM PDT

GalaxyS41

Ya sabemos que vender móviles no liberados está prohibido. Ahora bien, las compañías se lo pasan un poco por la parte más o menos central del cuerpo. Si tenemos un móvil que no es libre, es decir, atado a una compañía telefónica, podemos hablar con ellos para que lo liberen, podemos denunciar o bien tratar de liberarlo por nuestra cuenta.

Hoy os traemos la forma de liberar el flamante Galaxy S4. Si sois de esos afortunados que tenéis uno y vuestra compañía os lo ha bloqueado, quizás esto os interese. Antes de empezar hay que advertir que hacer esto es arriesgado. Por un lado podéis cargaros vuestro teléfono, por otro, posiblemente, anuléis la garantía al tratar de liberarlo por vuestra cuenta. Así que estad bien seguros de lo que estáis haciendo antes de seguir este tutorial. Leedlo todo una vez y después cada punto antes de hacerlo.

GS41Pasos a seguir para liberar el terminal

  1. Abre el marcador del teléfono en tu Galaxy S4 y marca: *#0011#
  2. Pulsa el botón Menú y después Atrás o “Back” en el desplegable. A continuación, pulsa el botón Menú de nuevo y selecciona Key Input. Escribe 1 y pulsa Aceptar para entrar en Service Mode.1
  3. Presiona Menú una vez más y pulsa Atrás de nuevo. A continuación, aparecerá el menú principal del Service Mode. Pulse en la opción  [1] UMTS.22
  4. Ahora selecciona [1] DEBUG SCREEN, y seguido  pulsa en [6] PHONE CONTROL.3
  5. En la pantalla siguiente, elige [6] NETWORK LOCK.4
  6. En el siguiente menú, habrá tres opciones. Pulsa sobre [3] PERSO SHA256 OFF.5
  7. Ahora se ha de volver al menú principal. Para ello, pulsa la tecla Menú y después Atrás o “Back” en el desplegable. En el menú principal elige [6] COMMON, y luego [6] NV REBUILD.6
  8. El teléfono te informará de que existe un Golde Backup. Ahora, Pulsa [4] Restore Backup.7
  9. Llegados a este punto, primero  tu teléfono se bloqueará. A continuación, se reiniciará automáticamente, mostrando antes la pantalla en negro y el LED Azul y los botones dos botones capacitivos de Menú y Atrás encendidos. Esto puede tardar un par de minutos, tened calma.
  10. Una vez se encienda de nuevo se conectará a la Red móvil de tu compaía telefónica y estará liberado de forma permanente. ¡A disfrutar!

Ahora el Samsung Galaxy S4 debería estar liberado y podrá ser usado por cualquier tarjeta Sim de cualquier compañía telefónica. Recordad que este método es bastante reciente, por lo que es posible que no funcione con algunos terminales.

Si os habéis atrevido a intentarlo, contadnos, ¿os ha funcionado?

(También podéis seguir este otro tutorial para liberar el Galaxy Note II y el Galaxy SIII, ambos con Android 4.1.1 o superior por si os interesa. Sólo funciona en algunos Galaxy SIII).

Fuente: Redmonpie

El artículo Libera el Samsung Galaxy S4 fácilmente y de forma gratuita se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Otra forma de Liberar el Galaxy S III y el Galaxy Note II

Posted: 21 May 2013 10:32 AM PDT

unlock-GS3-NoteIIHoy os hemos hablado de como se puede liberar el Galaxy S4. Y hace algún tiempo, también os hablamos de como liberar el Galaxy SIII, aunque para ello, debías ser Root. Hoy, os traemos otro método que además de valer para liberar algunos (sólo algunos) Samsung Galaxy S3, también vale para liberar los Samsung Galaxy Note II (en ambos caso para versiones de Jelly bean 4.1.1 en adelante).

Antes de empezar el tutorial, hay que advertir que hacer esto es arriesgado. Por un lado podéis cargaros vuestro teléfono, por otro, posiblemente, anuléis la garantía al tratar de liberarlo por vuestra cuenta. Así que estad bien seguros de lo que estáis haciendo antes de seguir este tutorial. Leedlo todo una vez y después cada punto antes de hacerlo.

  1. Abrir el marcador del teléfono y pulsa: *#197328640#1
  2. En el siguiente menú, pulsa [1] UMTS y después, [1] Debug Screen.23
  3. Una vez en el siguiente menú, pulsad en la opción [8] Phone Control y, seguidamente en [6] Network Lock.45
  4. En esa pantalla pulsad Options y después selecciona [3] Perso SHA256 OFF. Espera 30 segundos después de hacer esta selección.6
  5. Regresa el paso anterior pulsando la tecla de Menú, y luego Atrás o “Back” en el desplegable.7
  6. De nuevo en el menú de Network Lock, elige [4] NW Lock NV Data INITIALLIZ. Espera de nuevo un minuto después de pulsar.8
  7. Una vez transcurrido el minuto, reinicia el Galaxy Note II o el Samsung Galaxy S III.9
  8. Ahora el teléfono debe estar liberado y listo para su uso con cualquier compañía. ¡Enhorabuena!

Hay que  cuenta que no aparecerá ningún tipo de confirmación en la pantalla, por lo que, para comprobar que todo ha ido correctamente, habrá que poner  la tarjeta SIM de un operador diferente en el terminal.

¿Lo vais a probar? Y si lo hacéis, contadnos, ¿os ha funcionado?

Fuente: XDA Developers Forum

El artículo Otra forma de Liberar el Galaxy S III y el Galaxy Note II se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



ZTE y Huawei podrían ser investigadas en la UE por prácticas de precios predatorios

Posted: 21 May 2013 09:38 AM PDT

eu_china_zte_huawei

Todos sabemos que los teléfonos chinos cada vez tienen más éxito. Unos precios increíblemente bajos para terminales muy competitivos son una brisa fresca en un entorno de smartphones por 600€. Pero, ¿como se consiguen esos precios? Si bien es cierto que tienen menor gasto en marketing que compañías como Samsung y Sony, ¿es esa la única diferencia? Al parecer no es así según Karel De Gucht actual Comisario de Comercio Europeo que en una entrevista a Reuters acusa a ZTE y Huawei de imponer precios predatorios en sus productos, eliminando así cualquier competencia y haciendo imposible un justo y libre mercado.

android-china

Los smartphones de empresas chinas, aunque no  tienen tanta presencia en medios, se han ido filtrando en el mercado europeo llegando a ocupar hasta un cuarto de este, lo que en ventas equivale a cerca de 1000 millones de euros. Eso no sería problema si no fuese porque, según la comisión de comercio europea, esos terminales están subvencionados por el propio gobierno chino para poder venderse a un precio por debajo de la competencia. Esta no es una práctica desconocida a otros países (BlackBerry recibió una cuantiosa suma de Canadá para la venta de su Z10 fuera de las fronteras) pero no por ello representa un peligro menor para el mercado europeo.

Si bien las acusaciones de precios predatorios son públicas (son declaraciones de una entrevista a Reuters), no se ha empezado ninguna investigación oficial, ya que cualquier movimiento de ese tipo afectaría a las relaciones entre Europa y China. Por contra Estados Unidos ya mantiene una vigiladas ambas compañías. Este acto que empezó oficialmente por seguridad nacional fue aprovechado para favorecer a las compañías americanas. Las dificultades impuestas a ZTE i Huawey llegaron hasta tal punto que Huawei decidió abandonar el mercado estadounidense.

A las de  Karel De Gucht, Huawei ha respondido:

“In Europe and in all markets, Huawei always plays fair and we win business and trust from our customers through our innovative technology and quality service, rather than via pricing or subsidies,”

En español

“En Europa como en todos los mercados, Huawei juega limpio y se gana el mercado y la confianza de los clientes con tecnología innovadora y calidad de servicio, no con precios ni subsidios.”

de_gutch

Respecto a la situación actual de la investigación, De Gutch afirma que está “la investigación está peparada pero en pausa” a la espera de que las negociaciones que mantienen con China den fruto (de momento han tenido tres reuniones sin éxito) y se solvente sin necesidad de acciones extra: “No quiero elaborar en las sanciones que se establecerían. China conoce nuestros procedimientos también como nosotros. Saben cuales son nuestras herramientas” afirma De Gutch. Este tipo de acciones las llevarían a cabo las comisiones europeas sin el soporte oficial de las compañías telefónicas europeas, que no quieren arriesgarse a represalias de China (no es un país que tenga problemas en cerrar el mercado a una empresa concreta).

En conclusión de no arreglarse las cosas y establecerse una investigación podemos encontrarnos con dos situaciones:

  • Las acusaciones son bien fundadas y las compañías están siendo beneficiarias de subsidios chinos. En este caso la Comisión de Mercado pondría trabas o incluso impediría el acceso de estas compañías (y seguramente muchas otras) a los mercados de la Unión Europea, que actualmente es un mercado vital para china en este campo.
  • Las acusaciones no encuentran fundamento. En este caso no se llevarían a cabo acciones contra ZTE ni Huawei desde la Comisión de Mercado (de hecho tal vez se les abriría más el mercado a modo de “disculpa”), aunque para los usuarios significaría la seguridad de que algunas de las empresas con más renombre hinchan sus precios.

Una situación complicada entre potencias que afecta tanto a empresas como a consumidores. Sin duda los usuarios deseamos la mejor relación calidad precio posible, pero es importante que se asegure la competencia leal y controle este tipo de (supuestos) “ataques económicos”. De momento solo son acusaciones y negociaciones, así que toca esperar a ver como se cierran las cosas.

Fuente | Reuters

El artículo ZTE y Huawei podrían ser investigadas en la UE por prácticas de precios predatorios se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Fast & Furious 6, coches caros y velocidades extremas en el juego oficial de la película

Posted: 21 May 2013 08:44 AM PDT

fast-furious6-1

Es inevitable: con el lanzamiento de una película taquillera, tiene que llegar su correspondiente versión en forma de videojuego. A veces sale mejor, y otras sale peor, pero lo que está claro es que la licencia de un éxito de Hollywood es un tesoro demasiado valioso para una desarrolladora como para desperdiciarlo. De ahí que hoy estemos ante el videojuego oficial de Fast & Furious 6, la nueva iteración de la saga especializada en mostrar coches chulos y en mantener viva la carrera de Vin Diesel.

Como podíamos esperar, Fast & Furious 6 es un juego que gira alrededor de los coches licenciados. Marcas de todos los países aparecen con sus mejores modelos, y gracias a esto los coches aparecen impolutos, con un modelado bastante decente y unos efectos de iluminación efectistas teniendo en cuenta la ambientación noctura del título. Conforme avancemos y consigamos recursos, podremos personalizar nuestros cochazos con pegatinas horteras y colores chillones, con la seguridad de que solo es un juego y por tanto no estamos cometiendo ningún crimen de lesa humanidad.

https://www.youtube.com/watch?v=mtBccJPj4Jc">Ver el vídeo

En lo que respecta a la jugabilidad, es un título bastante variado, aun a costa de no ofrecer carreras “reales”, en el sentido de que no controlamos completamente nuestro coche por el escenario, sino que “solo” tenemos que pulsar botones en el momento oportuno. Por supuesto, están incluídas las carreras uno contra uno en línea recta, también conocido como “drag racing”, pero además podremos hacer “drift”, o lo que es lo mismo, derrapar por el escenario gastando la goma de las ruedas traseras de la manera mas molona posible. Si nos cansamos de ganar a nuestros contrincantes, siempre podemos aceptar trabajillos que suelen acabar con nuestro coche volando o en situaciones peliagudas.

fast-furious6-2

Fast & Furious 6 es gratuito, aunque como suele ser habitual el juego cuenta con micropagos, con los que podremos conseguir mas dinero para conseguir coches, mejoras, y personalización.

Aplicación en Google Play

El artículo Fast & Furious 6, coches caros y velocidades extremas en el juego oficial de la película se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Google trabaja para mejorar los permisos de las apps, pero no es tan fácil como parece

Posted: 21 May 2013 07:50 AM PDT

permisos

Siempre que instalamos una app, el sistema siempre nos avisa de qué permisos necesita para poder funcionar. Dependiendo del programa en cuestión y de las intenciones del desarrollador, estos permisos pueden ser muy simples (evitar que el dispositivo se duerma, en caso de una app multimedia, por ejemplo) o muy exhaustivos. Como usuarios de Android, es nuestra responsabilidad aceptar esos permisos si creemos que se ajustan a lo que esperamos de una aplicación, pero no hay nada que podamos hacer si creemos que son excesivos, aparte de negar la instalación.

permisos_android_thumb.jpgPor eso, los usuarios estamos un poco a la merced de los desarrolladores, ya que si queremos instalar la app no nos quedará mas remedio que aceptar todo lo que quieren hacer en nuestro dispositivo. Por eso, cada vez que permitimos la instalación de una app con muchos permisos estamos perdiendo el control de lo que pasa en nuestro Android, y todo acaba basándose en una relación de confianza con los creadores de apps y las grandes compañías. Confiamos en que no cogerán nuestros datos personales, en que no crearán una base de datos con los teléfonos de nuestros amigos, y no los usarán para mandarnos publicidad o algo peor. Y como se ha demostrado varias veces, es muy fácil aprovecharse de esa confianza.

Hay quien dice que la solución ideal sería que pudiésemos editar los permisos de las apps instaladas. Así, si instalamos un programa de mensajería y no queremos que acceda a nuestra localización, podemos desmarcar ese permiso y permanecer tranquilos. Por eso no es de extrañar que la cuestión de editar los permisos apareciese en una de las charlas del reciente Google I/O. La respuesta de Dianne Hackborn, ingeniera del framework de Android, fue la siguiente:

“Hemos pensado mucho sobre ello. No podemos comprometernos a nada ahora mismo, pero definitivamente estamos pensando en ello”

Ahora bien, que el equipo de ingenieros de Google tenga en cuenta todos los ángulos a la hora de desarrollar la plataforma del sistema es algo normal, y por tanto no hay que tomarse estas declaraciones como la confirmación de que veremos esta característica en futuras versiones de Android. Mas bien, es un indicativo de que desde la compañía han escuchado esas voces, y al menos se lo están planteando. Pero, sinceramente, hay pocas posibilidades de que esto suceda.

Hay varias razones por las que la edición de permisos no es factible. Para empezar, está demostrado que cuantas mas posibilidades tiene el usuario, mas probable es que la fastidie y le eche la culpa al sistema. No me quiero ni imaginar la cantidad de gente que puntuaría una app con una estrella porque no le funciona, cuando la culpa sería del propio usuario por deshabilitar un permiso esencial.

permisos-1estrella

En segundo lugar, es una opción que dañaría mucho a la industria del desarrollo. En muchas ocasiones, la cantidad de permisos que necesita una app no son para su correcto funcionamiento, sino para la presentación de publicidad. Muchos usuarios se quejan cuando se instalan un juego gratuito y este les pide conexión a Internet; pero la realidad es que no es para el juego, sino para poder mostrar banners de publicidad que son los que acaban pagando al desarrollador. Si fuese posible desactivar esos permisos fácilmente, muchos programadores dejarían de crear apps y juegos para Android por la imposibilidad de monetizar su trabajo.

Por tanto, la única manera en la que Google podría mejorar el sistema de permisos es ofreciendo la posibilidad de dividir los permisos en “esenciales” y “secundarios”. Por ejemplo, en el caso de una app de mensajería, el permiso de leer los contactos sería “esencial” y no podría eliminarse, y en cambio la geo-localización sería opcional y sí podría quitarse fácilmente. El problema es que, de nuevo, dependeríamos de la buena fe del creador, pero eso es algo que tenemos que aceptar cuando instalamos aplicaciones ajenas en nuestro sistema.

El artículo Google trabaja para mejorar los permisos de las apps, pero no es tan fácil como parece se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Samsung Galaxy S4 Active se deja ver en un vídeo que le reduce sus prestaciones

Posted: 21 May 2013 05:27 AM PDT

s4_active

Pasó de rumor a filtración y de ahí a ser un clamor del que sólo se espera ya su presentación oficial. Hablamos del Samsung Galaxy S 4 Active (GT-I9295), el terminal de Samsung que destaca por ser resistente al polvo y agua, sumándose a la moda que inició con mucho tino el Motorola Defy, que Sony ha llevado a la gama alta con su serie Z y que ahora copia Samsung, porque el mercado lo pide y el el usuario manda.

Pero tenemos malas noticias y es que no sería una versión reforzada del Galaxy S 4  como tal pese a que herede parte de su nombre, si no que sus especificaciones técnicas serán algo más discretas (algo que está tomando por costumbre Samsung, dotar a sus terminales especiales o con algún atractivo especial de una potencia que se queda a medio camino entre la gama media y la gama alta)

Como decía, los mismos que han grabado el vídeo muestran que tendrá un Procesador Dual Core, aunque algunos Benchmarks donde ha aparecido apunta a un Snapdragon 600 (yo personalmente apostaría más por la opción discreta) y una cámara de 8 megapíxeles.

Veremos que es al final, si lo que apunta este vídeo o lo que hasta ahora se había filtrado. Sea como sea, su presentación oficial es inminente. Por supuesto, os informaremos cuando eso suceda.

Ver el vídeo

El artículo Samsung Galaxy S4 Active se deja ver en un vídeo que le reduce sus prestaciones se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



La Sony Xperia tablet Z ya está disponible para su compra en toda Europa

Posted: 21 May 2013 03:22 AM PDT

xperia-tablet-z

Ya os hemos hablado de la Xperia tablet Z, el dispositivo con el que Sony pretende afianzarse en el difícil mercado de las tablets con un producto que recuerda mucho a su estandarte en el terreno de los smartphones, el Xperia Z, tamaño aparte, por supuesto. Ya podíamos realizar la reserva anticipada, pero es ahora cuando podemos comprar los tres modelos diferentes, eso sí, si no se han agotado ya.

Porque a la hora de escribir este post, el modelo de 16 GB con LTE/4G ya se ha agotado, aunque es de esperar que desde Sony pronto saquen mas stock. Las que si están disponibles son las versiones de 16 GB y 32 GB con Wifi. Esta última además está disponible en color blanco además del negro que viene por defecto.

xperia-tablet-z-precios

Por la versión de 16 GB con Wifi Sony pide 499€, por la de 32 GB, 549€, y por la de 16 GB con LTE/4G, 649€. Pronto podremos ofreceros todos los detalles de esta tablet, ya que estamos preparando un análisis pormenorizado de todas sus características.

Comprar Sony Xperia Tablet Z

El artículo La Sony Xperia tablet Z ya está disponible para su compra en toda Europa se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Consigue las notificaciones flotantes de Paranoid Android sin cambiar de ROM ni ser root

Posted: 21 May 2013 02:50 AM PDT

notificaciones-floating

Paranoid Android es de esos grupos que están revitalizando la escena de desarrollos independientes para Android. No es una “simple” ROM, sino que han pensado en varias novedades e ideas que realmente mejoran el flujo de trabajo con nuestro dispositivo, al mismo tiempo que añade ese algo especial que hace que queramos enseñarlo a nuestros amigos. El método con el que presentan las notificaciones es especialmente llamativo, con cabezas flotantes por encima del resto de apps que nos avisan si hemos recibido un mensaje en un programa en particular.

https://www.youtube.com/watch?v=glIVx-7rxa8">Aplicación en Google Play

Pues bien, ahora gracias al desarrollo de otro de esos genios que pueblan los foros de xda, ahora podemos disfrutar de esas notificaciones sin necesidad de cambiar de ROM, con ciertas diferencias eso sí. Estas diferencias vienen dadas porque en Paranoid Android las notificaciones llevan a una ventana de la app en cuestión, mientras que con esta versión simplemente se abrirá la app tomando el control de lo que estemos haciendo.

https://www.youtube.com/watch?v=ZjA1WBp0EjE">Ver el vídeo

Pasando ese detalle, la experiencia parece muy similar. La “cabeza flotante” se quedará a la espera de que las apps que hemos configurado manden algún tipo de mensaje, y podremos leerlos directamente desde la notificación, mientras que si queremos responder solo tenemos que pulsar y se abrirá la app que ha recibido el mensaje.

Por ahora esta app está en estado Alpha 2, así que no nos debe extrañar si nos encontramos algunos bugs y características sin terminar. Pese a eso, parece una buena opción para jugar con las notificaciones sin tener que cambiar de sistemas.

Fuente | xda

Descarga Floating Notifications

El artículo Consigue las notificaciones flotantes de Paranoid Android sin cambiar de ROM ni ser root se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Opera para android se actualiza con su nuevo motor web

Posted: 21 May 2013 02:09 AM PDT

opera-1

Mucha gente se sorprendió cuando los creadores de Opera anunciaron que abandonaban su motor web y se pasaban a webkit, el mismo que usa Google Chrome o el navegador del sistema de Android. Muchos lo vieron como el inicio de un nuevo monopolio, pero sea como fuere, nadie puede negar el impulso que ha cogido el navegador Opera desde el cambio. Ahora, y después de un periodo beta, podemos disfrutar de la primera versión completa con webkit.

https://www.youtube.com/watch?v=9wtrZ-Ovtq0">Ver el vídeo

Para el usuario final, esto conlleva un aumento de la velocidad, y que los programadores de Opera podrán centrarse en mejorar otras características del navegador. Entre las novedades que incluye esta versión, está la posibilidad de cambiar la barra de navegación de sitio, ya sea arriba o abajo. También es posible el ajuste de texto cuando hacemos zoom, ver las pestañas activas cuando estamos en modo de pantalla completa, y una nueva barra de direcciones que nos permite hacer búsquedas mas rápidas y sensibles.

opera-3

Como vemos, Opera de nuevo es una alternativa viable entre las decenas de navegadores que hay en el mercado, y el cambio a webkit les ha dado la vida necesaria para seguir innovando.

Aplicación en Google Play

El artículo Opera para android se actualiza con su nuevo motor web se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



One Browser, el navegador más rápido y sencillo para tu Android

Posted: 21 May 2013 12:21 AM PDT

one-browser-splash

Aún recuerdo cuando allí por Froyo existían unos 2 o 3 launchers competitivos, unos 2 o 3 navegadores peleando por el dominio de Android… y lo vemos ahora y no se parece en nada. Ahora mismo han aparecido tantísimos launchers potentes y tantísimos navegadores completos que no me atrevería a decir que hay una clara mayoría en ninguno de ellos. En los navegadores sobre todo. Yo por ejemplo soy seguidor de Chrome, porque lo que más uso son las pestañas sincronizadas entre mis equipos, y los mismos marcadores de mi cuenta. Para mí no hay discusión en ese función, pero sí que noto últimamente que Chrome se me queda lento. 

En cambio, otros navegadores atacan precisamente ahí, a la velocidad. Y cuando los pruebas realmente es algo que se nota, y es un gustazo. Ya que las conexiones 3G no son para tirar cohetes muchas veces, se agradece que el trabajo del navegador agilice la carga al máximo. En One Browser la velocidad es solo uno de sus puntos fuertes, gracias a su última actualización.

one-browserOne Browser

Este es solo uno de los geniales navegadores que corren por Google Play. Concretamente One Browser destaca por una gran velocidad de navegación, en su última actualización indican haber aumentado en un 47%. Pero como os decía ésta es solo una de sus bonanzas, y ahora vamos a ver las otras.

Para empezar hay que decir que es un navegador actualizado, y me refiero a que está al día por ejemplo con HTML5. En esta nueva actualización han querido satisfacer a sus usuarios, y la mayoría de las nuevas funciones son precisamente aquellas que la gente les pedía. Por ejemplo, modificar el tamaño de fuente para ajustar la legibilidad, permitir guardar una página web en la SD, ofrecer algunos temas de fondo para el navegador, cambio de User-Agent para permitir visualizar webs tipo PC, iPad o otros…

Y el caso es que han cumplido con todo. Ahora tienen una interfaz muy mejorada, pero sobre todo fácil de usar. Han mejorado el soporte de HTML5 pasando por delante de el resto de navegadores, han incluido un sistema de temas para el navegador, la mejora en velocidad que os comentaba, el guardar páginas en la SD, los cambios de fuente, el User-Agent y todo ello manteniendo la sencillez en su navegación multi-pestaña, su modo noche, sus accesos directos en la página de inicio, sitios destacados y de interés, y una buena gestión de las descargas.

Además, tenemos un buen repertorio de opciones con algunos detalles también interesantes. No se olvidan de la gestión de contraseñas, modo privado, rotación de pantalla e incluso un modo de navegación sin imágenes. Todo ello en una aplicación completamente gratis y sin limitaciones. Para aquellos que no estáis del todo a gusto con vuestro navegador habitual, es uno de los que debéis probar sí o sí.

Aplicación en Google Play

El artículo One Browser, el navegador más rápido y sencillo para tu Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



No hay comentarios:

Publicar un comentario