El Androide Libre |
- Sácale el máximo provecho a Tasker: perfiles, trucos e ideas
- URL reducidas en Android, mira antes de que se trata con una sencilla app: Short URL Resolver
- XBMC por fin tiene una versión dedicada para Android
- Paranoid Android con HALO ya disponible para la familia Nexus
- Filtradas imágenes de un supuesto LG Optimus G2
- Ya conocemos dos nuevas características de Android 4.3
Sácale el máximo provecho a Tasker: perfiles, trucos e ideas Posted: 05 May 2013 12:21 PM PDT En alguna que otra ocasión hemos hablado de Tasker, una aplicación que nos permite automatizar nuestro Android de manera que según el contexto, se comporte o “configure” de una determinada manera. Hoy os mostraremos un tutorial con algunos trucos, os daremos algunos ejemplos y os intentaremos desvelar algunas cosas que si se saben utilizar, pueden convertir a esta app en una más que imprescindible, sino la que más para mucha gente. En mi caso, es una de las aplicaciones que más uso le doy con diferencia, y con la cual estoy “jugueteando” continuamente, pues las posibilidades son casi infinitas. Vamos allá. Pequeña introducciónPara los que no conozcáis Tasker, se trata de una aplicación que nos permite crear diversos perfiles para que, de manera automática, el móvil cambie diversos parámetros y así podamos olvidarnos un poco de él. A primera vista puede parecer poco, ya que los antiguos Nokia ya permitían configurar en cierta manera los diferentes perfiles (Silencio, Alto, Reunión…), pero para nada se puede comparar con lo que nos puede ofrecer Tasker, ya lo iréis viendo a lo largo del artículo. Interfaz
Vamos a repasar las diferentes opciones, de las dos modalidades que hay (la sencilla para los novatos, y la completa para los avanzados). En las capturas está activada la interfaz avanzada; en la simple la pestaña superior “Variables” no aparece, y las pestañas inferiores (Batería, Apps, Variables) tampoco, esas son proyectos creados por mi que más abajo explico. Empezamos por la sencilla:
En el modo avanzado tenemos las mismas que antes,pero con algunas opciones más, aunque solo es recomendable su uso cuando tengamos más manejo con la aplicación.
Muy resumidamente estas son las opciones que tenemos, y ahora vamos a profundizar un poco más en ellas. Es algo denso, así que si podéis tener la aplicación en la mano para ir probando, mejor. Perfiles
Los perfiles son determinadas circunstancias, contextos o acciones que deben (o pueden) ocurrir, ya sea en nuestro uso del teléfono, localización, hora del dia, etc. Es decir, son condiciones que imponemos. Las tareas son las acciones que queremos que realice el móvil, los ajustes que queremos que se modifiquen, etc. Explicado de otro modo: si pasa esto (perfil), haz esto (tarea). Para crear un perfil, debemos realizar los siguientes pasos: lo primero es elegir la condición (pulsando el botón + situado en la parte inferior) de una larga lista de posibilidades que os detallo en el siguiente párrafo: hora del día, nivel de batería, localización, conectado a una red wifi, que el teléfono esté boca arriba o boca abajo, etc. Una vez tenemos esta condición o contexto seleccionada, pasamos a elegir la tarea que debe realizar cuando esto ocurra, y podemos hacerlo de 2 formas: si no le ponemos ningún nombre a la tarea, ésta no se guardará en nuestra lista de tareas, simplemente se quedará asociada al perfil en cuestión. En cambio, si decidimos ponerle nombre, podremos usarla para otros perfiles de forma más cómoda. Así, si creamos una tarea que se llame “silenciar” y la añadimos al perfil “girar el móvil boca abajo”, el teléfono se silenciará automáticamente. Al darle la vuelta, se desactivará el silencio. Otro ejemplo:
Las tareas que podemos realizar son casi infinitas, desde algo tan simple como poner el móvil en silencio, hasta que en una misma tarea (en pila) nos diga “Bienvenido a Casa”, se desactive el bloqueo de pantalla, el brillo se baje al mínimo, el volumen se ponga al máximo, se desactiven los datos móviles y se abra el reproductor de música para que empiece a sonar. Ahora ya no parece tan simple, ¿verdad? ContextosCentrémonos ahora en los contextos o condiciones, que forman parte de los perfiles. Al crear un perfil tenemos montones que podemos seleccionar, separadas en varias categorías:
Estos contextos pueden acumularse, de manera que podemos restringir más las condiciones, ya que forzamos a que se cumplan todas las que añadimos al perfil: sólo de lunes a viernes, entre las 00:00 y las 07:00 y si el móvil está cargándose. Si alguna de las tres condiciones falla, el perfil no se activa. Tareas
Como he dicho antes, podemos añadir varias tareas para que se realicen al mismo tiempo (bueno, realmente una detrás de otra, pero en un mismo paquete), y guardarlas todas con un nombre. Por ejemplo, la tarea “Modo noche” tiene asociado bajar el volumen al mínimo excepto la alarma, desactivar la vibración y desactivar los datos. Repetir nuevamente que podemos guardar o no la/s tarea/s con un nombre si lo deseamos por si vamos a usar ese conjunto en futuras ocasiones. Si sabemos que solo vamos a usarlas en un perfil, no es necesario asignarle ningún nombre, así no tenemos tareas “inútiles” en nuestra lista. Variables
Pero además, podemos crear nosotros variables y hacer que tengan uno u otro valor en función de lo que nos interese, incluso copiar el valor de una variable local a una creada por nosotros. Luego os mostraré algunos ejemplos de su uso, pero éstas quedan casi exclusivamente para usos avanzados. Proyectos
Pero como he dicho, si creo un perfil en el proyecto Home, puedo usar una tarea guardada en el proyecto Variables sin ningún problema, esta funcionalidad solo es para tener controlados nuestros perfiles y tareas. Y ahora sí, pasamos a mostraros algunos perfiles para que podáis empezar a probarlos y toquetear un poco, pero como más se aprende es probando uno mismo y tener paciencia, mucha paciencia. Primeros perfiles (Nivel bajo)Empecemos proponiendo algunos perfiles básicos para que os familiaricéis con la aplicación, con algunas condiciones y tareas sencillas. Noche
Clase
Lectura
Bloqueo de apps
Silenciar boca abajo
Perfiles nivel medioCasa (cerca)
Casa
FIB (Uni)
50% (Varios perfiles iguales con diferentes porcentajes)
Perfiles nivel avanzadoActivar Cámara
Modo coche
Buscar coche
SOS
Estos son algunos perfiles de muestra, pero con un poco de imaginación y paciencia, podéis crear mucho más interesantes, tan solo hay que jugar un poco con las posibilidades y darle al coco. Hay cosas mucho más avanzadas y que ya entran casi en crear tareas como si estuviéramos programando, haciendo uso de “if”, “else”, saltos a determinado punto de la tarea si se cumple o no cierta condición, etc. Obviamente, os invito a que nos dejéis en los comentarios vuestros perfiles y si tenéis alguna duda, intentaré resolverla lo mejor que pueda, así que ya estáis tardando en probar cosas y compartirla con los demás. El artículo Sácale el máximo provecho a Tasker: perfiles, trucos e ideas se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
URL reducidas en Android, mira antes de que se trata con una sencilla app: Short URL Resolver Posted: 05 May 2013 11:03 AM PDT Si estás harto de los clicar en URL reducidos en una app en tu smartphone o tablet solo para tener que pasar por un navegador sí o sí, tengo una solución para ti. Para aquellos que no sepan qué son los enlaces reducidos o no sepan porqué son un problema en Android, un poco de contexto, el resto podéis saltar a la sección que queráis URL acortadasLa mayoría de direcciones web son largas y molestas de manejar. Es por eso que se desarrolló ese gran invento que son las URL cortas, típicos ejemplos son las que empiezan pot bit.ly, goo.gl, youtu.be … Esto normalmente usa lo que se llama redireccionamiento URL y permite apuntar con más de un enlace a una misma página web. Por tanto aunque el nuevo URL es acortado acabaremos exactamente en la misma página. Aún así hay que diferenciar dos casos: redireccionamiento “interno” como en el caso de youtu.be y luego los servicios externos como bit.ly. Enlaces y aplicacionesAndroid ofrece la posibilidad de elegir con que aplicación abrir un enlace cuando clicamos. Esto significa que si abrimos un enlace de Youtube, podremos ir a la app o al navegador. Igual con twitter, Google PLay, Reddit… Básicamente al clicar el enlace el teléfono lo reconoce como posible enlace para esa app y nos la ofrece como opción. El problema es que estas aplicaciones no suelen reconocer los enlaces cortos, en especial los que usan servidores intermedio, y tenemos que abrirlo en un navegador y luego vamos a la aplicación de turno si reconoce el nuevo enlace (Nota: no es siempre así si el servicio es interno como en Youtube ya que el desarrollador puede poner que la app reconozca los enlaces del tipo youtu.be ). Ahora sí, la solución Si estás harto de este proceso, te presento Short URL Resolver. Con esta aplicación podrás saltarte el paso de abrir un navegador: nada más clicar en un enlace tendrás la opción de abrirlo mediante está aplicación, que “estirará” el enlace consiguiendo el enlaceoriginal a la página y luego el teléfono te ofrecerá las opciones del enlace orignal. Gratuito, ocupa poco espacio y salva tiempo. ¡No olvidéis vuestros comentarios y experiencias con los URL cortos y la app! El artículo URL reducidas en Android, mira antes de que se trata con una sencilla app: Short URL Resolver se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
XBMC por fin tiene una versión dedicada para Android Posted: 05 May 2013 09:27 AM PDT ¿Es verdad lo que pone en el título? ¿Pero XBMC no está disponible para Android desde hace varios meses? Sí, incluso su última versión está disponible para Android, pero seamos sinceros, no es más que un port. Ahora sí que hay una versión diferente, una versión dedicada al usuario final de Android, y la han preparado unos desarrolladores exclusivos. ¿Queréis saber más sobre ello e instalarlo en vuestra tablet o en vuestro smartphone? Entonces estáis en el sitio adecuado… El equipo de XBMC para Android (XAF) es un grupo de desarrolladores que trabajan para que esta solución media center sea lo mejor posible para los usuarios de Android y no un mero port, como es hasta ahora. Y ya han conseguido lanzar la primera versión estable de su cliente para Android. Pero empecemos correctamente. ¿No sabes que es XBMC? Es un software que hace las veces de Media Center y que está disponible para Windows, Mac OS X, iOS y Android. No sólo es un reproductor más, si no que además hace las veces de interfaz de contenido en streaming, teniendo acceso a estas páginas donde está hosteado este contenido mediante pequeñas extensiones que hacen que estas páginas estén integradas en el software por así decirlo. Esto hace que XBMC sea una de las mejores (y más personalizables), si no la mejor, soluciones de esta índole. Ahora bien, la versión hasta ahora disponible (y que sigue estándolo) se había centrado en la compatibilidad con el hardware, pero no tanto con el software y con la experiencia del usuario final de Android, y lo que hacen desde XAF es precisamente tener en cuenta estos aspectos para lanzar su custom build. Y ya decimos, por fin hay una versión final estable. Descarga e instalación |
Paranoid Android con HALO ya disponible para la familia Nexus Posted: 05 May 2013 07:33 AM PDT Hace unos días os hablamos de Halo, un nuevo sistema desarrollado por los chicos de Paranoid Android (una de las ROMs más famosas del mundo Android) que, basado en los Facebook Chat Heads, reemplaza el sistema de notificaciones de Android por uno totalmente diferente y mucho más funcional. En aquel momento solo algunos afortunados podían probarlo, pero hoy los chicos de Paranoid han publicado la función Halo para toda la familia Nexus y para el Oppo Find 5. La versión de Halo que han publicado está aún en fase beta, por lo que no todo funciona perfectamente. Por ejemplo, la cámara no funciona al 100% y no es totalmente estable. No obstante, sirve para ir probando un poco de qué va y cómo funciona este nuevo sistema que probablemente sea copiado en un futuro cercano por las grandes compañías, pues resulta muy práctico.
¿Qué opináis de Halo y de estas nuevas innovaciones que están surgiendo gracias a la comunidad?
El artículo Paranoid Android con HALO ya disponible para la familia Nexus se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Filtradas imágenes de un supuesto LG Optimus G2 Posted: 05 May 2013 04:48 AM PDT El mundo de la tecnología es un no parar. Cuando creíamos que llegaría la calma en cuanto a rumores y filtraciones, comienzan a aparecer imágenes de un supuesto LG de gama alta que vendría a competir con los ya conocidos HTC One, Galaxy S4 y Sony Xperia Z. Todo apunta a que el smartphone que vemos en las imágenes es el Optimus G2, el sucesor del LG Optimus G que acaba de aterrizar a España pero que en EEUU ya llevaba varios meses disponibles. Aunque también podría tratarse de un nuevo integrante de la familia Nexus, teniendo en cuenta que los últimos rumores apuntan a que LG está trabajando en el próximo Nexus Phone. No obstante, creo que se trata del Optimus G2 puesto que ningún Nexus ha incorporado la serigrafía del fabricante en la parte delantera del dispositivo. Este dispositivo llegaría probablemente en la segunda mitad del año, al igual que ya hizo el Optimus G en 2012 y destaca por la no inclusión de botones y de un sensor en la parte superior bastante extraño. Además, si los rumores respecto a que LG está fabricando el próximo Nexus son ciertos, puede que ambos compartan gran parte de su hardware. Pero todo son rumores y suposiciones, así que de momento no nos queda otra que mantenernos a la espera. Fuente | Evleaks El artículo Filtradas imágenes de un supuesto LG Optimus G2 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Ya conocemos dos nuevas características de Android 4.3 Posted: 05 May 2013 12:28 AM PDT Hace muy poco tiempo supimos que Google prepara una versión 4.3 de Jelly Bean. Seguramente presentará esta actualización durante el Google I/O 2013 de este mismo mes de mayo. Hoy, gracias a HTC conocemos dos de sus nuevas características. Bluetooth Smart (BLE)La primera de ellas es Bluetooth Low Energy (BLE) o Bluetooth Smart. Esta característica permite un Bluetooth siempre conectado que necesita muy poco batería para funcionar. Se usa, por ejemplo, pulseras inteligentes o busca-llaves. Algunos dispositivos con Android lo incluyeron por motu propio como Motorola Rarz o una versión particular del Samsung Galaxy S3, pero hasta ahora no lo hacía de forma oficial. Open GL ES 3.0Open GL es un motor de renderizado gráfico que tiene en la 3.0 una de sus últimas versiones estables. Por el momento, solo es compatible con algunos procesadores Qualcomm Snapdragon, por lo que de momento: Nexus 4, HTC One, Samsung Galaxy S4 y seguro que alguno más…. podrán disfrutar Estamos seguro que en el futuro aparecerán más dispositivos que podrán usarlo con la consiguiente mejora en el rendimiento de los juegos y otras aplicaciones. Como veis, dos mejoras bastante importantes que afectan más al control del Hardware del dispositivo que a mejoras estéticas. Sin embargo, es curioso ver que se da ahora soporte para Bluetooth Smart cuando existe una herramienta como el NFC que se está expandiendo en dispositivos, en gran medida gracias a Google. Por otro lado, si que es cierto que una cosa no quita la otra, y un Bluetooth que consuma poca batería y esté siempre encendido tienes sus ventajas. ¿Qué os parecen de momento las mejoras que lleva Jelly Bean 4.3? ¿Qué otras cosas os apetecería ver en esta nueva versión? Fuente: SF Android Si queréis saber más de BLE: Bluetooth Smart Si queréis saber más de Open GL: Open GL El artículo Ya conocemos dos nuevas características de Android 4.3 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario