Bienvenido

martes, 7 de mayo de 2013

El Androide Libre

El Androide Libre


Mayor potencia y una quinta parte del consumo para el nuevo intento de conquista de Intel

Posted: 06 May 2013 12:49 PM PDT

intel-android

El mercado de los smartphones y tablets no podría ser mas diferente respecto al del PC, y una buena prueba de ello es que las compañías que antes dominaban ahora se encuentran en una situación de cierto desamparo. Como por ejemplo Intel, que en el escritorio cuenta con productos deseados por todos y con una clara imagen de dominio, mientras que en el mercado móvil es prácticamente invisible desde que lanzaron Atom.

Y no es porque no lo hayan intentado, pero hasta ahora los chips basados en el diseño ARM son los dominadores absolutos de la escena. Con Silvermont, Intel lo vuelve a intentar, esta vez con una nueva arquitectura que descarta la que llevaba usando desde los primeros Atom. Los protagonistas en este caso son la potencia con un consumo comedido. Los datos que maneja la compañía hablan de procesadores hasta tres veces mas rápidos, todo ello con una quinta parte del consumo. Son datos muy buenos, aunque cómo se comportarán los distintos modelos una vez sean sujetos a trabajo real es otra historia, como siempre.

intel-silvermont

Para conseguir esos números, Intel optó por un proceso de fabricación de 22 nm, que les permite juntar hasta ocho núcleos en un solo SoC (System on chip), aunque a diferencia de otras alternativas como Exynos Octa de Samsung estos núcleos serían todos igual de potentres. En lo que respecta a los gráficos, podemos esperar una versión reducida de las Intel HD 4000 incluídas en los sistemas para escritorio, si bien con una velocidad y consumo acordes al mercado móvil. Lamentablemente parece que las últimas novedades en este apartado no llegaron a tiempo para ser incluidas en el SoC de Silvermont.

Para poder probar los primeros dispositivos con Silvermont tendremos que esperar a fin de año, cuando aparecerán las primeras tablets, mientras que los smartphones se harán esperar hasta el 2014. Sobre el papel, es otro buen trabajo por parte de Intel, pero lo mismo se puede decir de las anteriores generaciones y las ventas no acompañaron. Sea como fuere, a la compañía no le queda mas remedio que seguir por este camino, esperando encontrar el punto en el que pueden convertirse en una alternativa fiable.

Fuente | Anandtech

El artículo Mayor potencia y una quinta parte del consumo para el nuevo intento de conquista de Intel se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Android y Linux, una relación ganadora. Parte 2. Google consigue lo que las demás no pueden

Posted: 06 May 2013 12:06 PM PDT

Linux-3.3-Android

En la primera entrega de nuestro repaso a la historia de Linux y Android, vimos cómo Linus Torvalds no solo consiguió su objetivo de crear un sistema operativo que sirviese como alternativa a las alternativas cerradas (y caras), sino que éste acabó convirtiéndose en un fenómeno entre los desarrolladores y hackers de todo el mundo. Cuando las grandes empresas del sector empezaron a invertir en Linux, solo era cuestión de tiempo hasta que se convirtiese en la referencia entre los sistemas operativos orientados a servidores y a uso profesional. El “pequeño” problema era que el usuario medio ni siquiera conocía la palabra “Linux”, no hablemos ya de saber instalarlo y configurarlo.

Desde entonces, cada nuevo proyecto basado en Linux ha tenido como objetivo último llegar al gran público. Aprovechando que el código de Linux es libre y que se puede redistribuir sin problemas, aparecieron varias distros (diminutivo de “distribución linux”) que contaban con varias diferencias orientadas a un uso sencillo. Ubuntu, de la compañía Canonical, ha resultado ser la distro de escritorio mas popular de la historia del sistema operativo, gracias a que sus desarrolladores intentaron ponerse en la piel del usuario común, y limaron muchas de las asperezas que se encuentran a diario, como la instalación automática de drivers y códecs. Además, su interfaz actual, llamada Unity, bebe directamente de las influencias del entorno móvil. De hecho, ya hay una versión para Ubuntu para smartphones, y el plan es que esa versión y la de escritorio acaben siendo la misma.

ubuntu-beautiful-886x549

Pero pese a que Canonical es una organización que maneja muchos recursos, no son los suficientes hasta ahora para resultar en un cambio en el mercado. Por eso, desde que Google se impuso como la dominadora en el mercado web, muchos han razonado que resultaría la compañía ideal para popularizar Linux. Y es que la filosofía abierta y alternativa (al menos en sus primeros años) de Google parece encajar perfectamente con la de Linux. Estos deseos no estaban tan lejos de la realidad, ya que la compañía creó una distro Linux, conocida popularmente como Goobuntu. Lamentablemente, este sistema nunca se ha liberado al público, sino que es solo para uso interno de la compañía.

No, si Google iba a entrar en el mercado de los sistemas operativos, tenía que hacerlo de una manera especial. Y aquí entra Android, Inc, fundada por un tal Andy Rubin, con el objetivo de “crear software para teléfonos móviles”. El tiempo acabó demostrando que esa descripción se quedaba corta: lo que estaban preparando era un sistema operativo completo para smartphones, y Google lo sabía cuando en 2005 absorbió a la compañía y la hizo el foco de sus esfuerzos. A diferencia de Symbian y Windows Phone, Android usaba el kernel de Linux.

Andy-Rubin

Técnicamente, Android no es una distro, sino que la cantidad de modificaciones realizadas al código hace que se considere un sistema operativo independiente, si bien la cantidad de código que comparte con el kernel “normal” para escritorio es muy alta. Pero, ¿cómo ha conseguido Google lo que otros no pudieron, llegar a tal cantidad de dispositivos en todo el mundo? La respuesta es sencilla: ha colaborado con los fabricantes.

Para que Android pueda ejecutarse en un dispositivo móvil, son necesarios los drivers, un código que indica al sistema cómo controlar las distintas partes de hardware. Por ejemplo, para poder usar la red WiFi, Android necesita saber cómo indicar al chip las instrucciones que necesita, y para eso acude a los drivers. Como los drivers incluyen información sobre cómo funciona el hardware, los fabricantes siempre son reacios a liberarlos, por temor a que los competidores los copien. La maestría de Google estuvo en garantizar a los fabricantes su independencia y la seguridad de sus tecnologías al mismo tiempo que aprovechaba la filosofía abierta de Linux para fabricar un sistema alrededor de ellos. Esa es la razón por la que, aunque te puedes descargar Android libremente de la red, realmente no puedes ejecutarlo en tu móvil sin conseguir los drivers antes y compilarlos.

En la próxima y última entrega, hablaremos de cómo es la relación actual entre Android y Linux, y qué podemos esperar en el futuro.

El artículo Android y Linux, una relación ganadora. Parte 2. Google consigue lo que las demás no pueden se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Acer y Asus se valen de Android para sobrevivir en la era “Post-PC”

Posted: 06 May 2013 10:45 AM PDT

SONY DSC

Cierto líder de una compañía de cuyo nombre no puedo acordarme acuñó el término “Post-PC”, referida a la época en la que los usuarios dejasen de comprar ordenadores personales para centrarse en tablets y smartphones. Ya han pasado unos años desde esas polémicas declaraciones, y la verdad es que los datos actuales parecen apoyarlas. Por ejemplo, Asus acaba de anunciar que ha vendido tres millones de tablets en el primer trimestre, una cantidad que ayuda a ingerir la amarga pastilla de las bajas ventas de ordenadores con Windows 8 preinstalado.

iconia-b1

En el caso de Acer, la historia se repite. Un modelo en particular, el Iconia B1, ha vendido un millón y medio de unidades, así que es de lógica que hayan anunciado una actualización. Esta mejora consistirá en 1 GB de RAM, y un nuevo diseño, que junto con un procesador de doble núcleo (no han especificado si el mismo que la versión actual), debería ser una buena competencia en el mercado de las tablets de 150€. La compañía espera que esta actualización les reporte otro millón y medio de ventas hasta fin de año. Como vemos, optimismo no les falta.

SONY DSC

Un escalón mas arriba estará el Iconia A1, una tablet de ocho pulgadas con pantalla IPS con una resolución de 1024 x 768 que, aunque puede parecer poco, se compensa por el procesador con cuatro núcleos a 1.2 Ghz de Mediatek. Existirán dos versiones, una de 8 GB y 16 GB, y sí, antes de que alguien lo diga, el diseño se parece mucho al de un iPad. El precio se quedaría en 169 dólares (que apostamos serán 169€) para la versión de 8 GB y 199$ para la de 16 GB.

El último miembro de la trinidad con la que Acer pretende sanear sus arcas es el Iconia A3, una tablet de 10 pulgadas que será anunciada oficialmente este verano, pero que ya sabemos que el precio no debería ser muy alto, colocándola en buen lugar respecto a sus competidores.

Ignoro si ya estamos en esa cacareada era “Post-PC”, pero lo que es seguro es que los fabricantes tradicionales de ordenador se están cambiando de acera a marchas forzadas. Windows 8 no está dando los resultados esperados, y Windows RT está siendo abandonado a su suerte por la mayoría de los fabricantes. De lo que estoy seguro es que esto abre la puerta a Android para llegar a cada vez a mas gente.

El artículo Acer y Asus se valen de Android para sobrevivir en la era “Post-PC” se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



HTC reflota sus números gracias a las buenas ventas del One

Posted: 06 May 2013 09:10 AM PDT

HTCOneNo debería alegrarme porque una empresa u otra venda más, pero en esta ocasión lo hago, y es por una razón muy concreta, que HTC estaba en la cuerda floja, viendo peligrar su propia existencia si su terminal estrella no funcionaba. Los nuevos datos de ventas que ha ofrecido HTC le hacen respirar aliviado.

Y es que da la impresión de que HTC está echando el resto con un terminal como el HTC One y parece que de momento les está funcionando, una buena noticia para todos los que nos gusta Android y hemos vivido tiempos mejores de la empresa taiwanesa.

Las ventas de HTC crecen por segundo mes consecutivo

Aún queda un largo camino para que HTC recupere las ventas que tenía anteriormente. Sin ir más lejos, en abril de 2012 ingresó 30 millones de dólares más por ventas que los 19 millones de dólares que ha alcanzado este año. A pesar de esto, son buenas noticias, un 26% de crecimiento con respecto al mes anterior, donde las ventas ya empezaron a subir, concretamente un 39%.

HTC quiere llegar a 70 millones de beneficios en la primera mitad de año, y de momento, va por buen camino. Sobre todo, por qué su buque insignia acaba de salir y ya está produciendo un buen crecimiento.

htcnotcopy

 

Por fin buenas noticias para HTC

Hemos sabido hace unos meses que HTC tuvo que retrasar la salida del teléfono por problemas con la cámara y más recientemente aún hemos sabido que tendrá que reemplazar los microfonos de todos los HTC One que salgan de fábrica por problemas de patentes con Nokia. Problemas que seguramente han afectado a las ventas del teléfono con el cual quieren sacar a flote la compañía. Pero después de todas estas cosas, buenas noticias para HTC tras el cambio de estrategia. Antes, solía poblar el mercado de terminales, pero poco a poco se ha ido dando cuenta de que le va mejor con pocos, pero muy buenos.  Por lo demás, sigue fiel a si mismo, pocas tablets y hasta ahora ningún phablet, que parece que es la tendencia.

Esta claro que son buenas noticias para HTC y también para el ecosistema Android, más variedad donde elegir y mejores teléfonos para los usuarios si hay más fabricantes que compiten en el mercado.

Qué os parece, ¿es adecuada la estrategia?

Fuente: Unwired View / Info Oficial: HTC

El artículo HTC reflota sus números gracias a las buenas ventas del One se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Schemes: Envía mensajes, tweets o correos siempre en el momento exacto

Posted: 06 May 2013 08:51 AM PDT

schemes

Nuestra vida social es bastante movida normalmente, y por vida social ahora no me refiero a salir con los amigos, si no a lo que compartimos en las redes sociales. Quién más quién menos comparte algo diariamente, y si no fuera por Facebook incluso a veces nos olvidábamos de los cumpleaños. Aunque muchos se pasan el día enganchados a una red social u otra, otros son capaces de desconectar a ratos. 

También hay gente que no para de publicar cosas en todo el día. Quizá para ellos será más útil la aplicación de hoy. Esta gente que no para de avasallar con publicaciones puede ser pesada a veces, e incluso ellos deberían saberlo. Una manera de evitar las avalanchas propias de información vamos a verla hoy. 

schemes1Schemes

El nombre de la aplicación proviene de Scheduled Messaging, lo que vienen siendo mensajes programados. Algo que a primera vista solo atraerá a algunos pocos, pero que puede ser de utilidad para muchos. Schemes se encarga básica y únicamente de eso, ya que estamos hablando de una aplicación beta, bastante sencilla por el momento. Podremos programar el día y la hora exacta a la que queremos que envíe un mensaje a algunas de nuestras redes.

Actualmente, Schemes nos permite enviar mensajes programados vía Gmail, vía SMS, publicaciones en nuestro muro en Facebook, y en Twitter. Schemes cuenta con una interfaz sencilla pero limpia y funcional totalmente estilo Holo. No hay quejas sobre ella. Dispone de un tutorial inicial, dónde nos guiará para configurar de forma fácil cada una de nuestras cuentas. Una vez listo, entraremos a lo que sería la pantalla principal, que no es más que una lista donde aparecerían los mensajes pendientes de enviar, en el caso de tenerlos. En los ajustes encontraremos únicamente cada una de nuestras cuentas vinculadas, para poder eliminarlas cuando queramos, además de la opción de que mostrar notificaciones cuando se envíe un mensaje. 

schemes2Si queremos crear un mensaje, deberemos elegir a qué servicio queremos mandarlo. Cada uno de ellos tiene campos requeridos diferentes, como es lógico. Por ejemplo, Facebook solo necesita el mensaje, pero el SMS necesita mensaje y destinatario, y Gmail necesita además un asunto. Si marcamos varios servicios, deberemos rellenar los campos del servicio que requiera más información, pero cada uno enviará el mensaje con su información correspondiente, no se liará. Marcaremos la hora exacta, también la fecha si queremos, y lo “mandaremos”. El mensaje pasará a la cola de espera hasta su tiempo de lanzamiento. Podemos cancelarlo en el caso de cambiar de opinión. 

El concepto es muy sencillo, y muchos usuarios no necesitarán una función así, pero hay muchos otros a los que se les iluminan las caras porque tienen pensadas aplicaciones para ello. Gente con blogs que quiere publicar contenido a una hora concreta en las redes, felicitaciones en días concretos, publicaciones solo útiles a una hora determinada, o incluso bromas. En realidad hay una interesante variedad de usos.

La aplicación es gratuita al estar en beta, no sabemos qué pasará después. Por ahora es una aplicación muy sencilla pero que cumple bien lo que promete. Si os sirve, no dudéis, porque seguro que añadirá más funciones y métodos de envío con el tiempo. 

Aplicación en Google Play

El artículo Schemes: Envía mensajes, tweets o correos siempre en el momento exacto se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Punch Quest llega a Android repartiendo puñetazos como panes

Posted: 06 May 2013 07:08 AM PDT

punch-quest-1

A veces, solo a veces, miro hacia el mercado de juegos de iOS y no puedo evitar sentir cierta envidia. Los títulos casi siempre salen antes en la tienda de Apple, eso cuando no son exclusivos directamente. Afortunadamente, hoy podemos dar la bienvenida a un juego que ha marcado a unos cuantos jugadores de iOS, y que ahora parece que quiere hacer lo mismo con los de Android: Punch Quest.

Punch Quest es uno de esos juegos tremendamente simples pero al mismo tiempo absurdamente adictivos. Parte de la base de un runner cualquiera, es decir, nuestro personaje avanza sin descansar y sin que tengamos que hacer nada. Nuestro trabajo será acabar con todos los enemigos que se presentan por el camino a palmazo limpio. Y es que nuestro protagonista no se anda con chiquitas, y sin importar lo que tenga por delante, acaba con ello a puñetazos.

Por tanto, el nombre Punch Quest es muy apropiado, ya que todo el juego se basa precísamente en eso. Como en la mayoría de juegos del estilo, el desafío está en llegar lo mas lejos posible, muchas veces memorizando y repitiendo hasta que conseguimos pasar. El estilo gráfico acompaña muy bien, ya que se aleja un poco de la moda de los 8 bits que tanto ha proliferado en los últimos meses, y opta por un estilo igualmente 2D, pero mas detallado y cercano a la era de los 16 bits.

Punch Quest cuesta 0.74€, una ganga para un juego tan trabajado y adictivo como este.

Aplicación en Google Play

El artículo Punch Quest llega a Android repartiendo puñetazos como panes se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



La búsqueda de canciones de Google llega a los usuarios de dispositivos Nexus

Posted: 06 May 2013 03:07 AM PDT

google-sound-search-1

Google es un poco caprichosa a la hora de liberar las distintas aplicaciones que desarrolla para todo el mundo. Si desde hace unos meses la búsqueda de canciones está disponible para parte del mundo, los usuarios españoles hasta ahora nos hemos quedado a dos velas. Ahora parece que cambia esto, ya que varios usuarios con dispositivos Nexus están avisando que ya pueden instalarlo.

Google Sound Search es un widget (con nombre interno Google Ears) que hace exactamente lo que su nombre indica, identificar las canciones que no estemos seguros de su autoría. Una vez identificada, nos permite comprarla a través de Google Play. Es un competidor directo de Shazam, por lo que era de extrañar que su instalación estuviese cerrada para tanta gente. A partir de ahora al menos los usuarios de los diversos dispositivos Nexus pueden activar la app, ya que viene por defecto en la rom stock pero por alguna razón Google no ha decidido liberarla hasta ahora.

Por ahora parece que usuarios con otros dispositivos no pueden instalar la app, así que seguiremos atentos por si esto cambia en las próximas horas o días.

Aplicación en Google Play

El artículo La búsqueda de canciones de Google llega a los usuarios de dispositivos Nexus se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Los satélites hechos con Androids viejos mandan estas imágenes desde el espacio

Posted: 06 May 2013 02:37 AM PDT

phonesat-01

La semana pasada la NASA envió tres satélites hechos con antiguos modelos de Android al espacio, un proyecto que busca estudiar la viabilidad de fabricar tecnología espacial barata con antigua electrónica de consumo y que ha tenido buenísimos resultados en sus pruebas iniciales.

Pero además de estos experimentos, la NASA ha conseguido recibir imágenes tomadas con las cámaras de los smartphones Android que ha enviado al espacio.

Aquí podéis leer toda la historia y ver el resto de imágenes, es impresionante.

El artículo Los satélites hechos con Androids viejos mandan estas imágenes desde el espacio se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Samsung Galaxy Core: 4.3 pulgadas con doble núcleo y doble SIM

Posted: 06 May 2013 02:19 AM PDT

galaxy-core-1

Puede que los smartphones que ocupan todos los titulares y portadas sean los de gama alta, como el Galaxy S4, el Xperia Z o cualquier Nexus. Pero no nos podemos olvidar que en realidad esos modelos solo representan un porcentaje muy bajo de ventas totales. Donde realmente se venden unidades es en la gama baja, y hoy Samsung ha presentado su nueva alternativa para este sector, el Samsung Galaxy Core.

Ante todo, hay que tener en cuenta que no estamos ante lo mejorcito que ha sacado la compañía coreana, sino que mas bien se trata de un dispositivo con la relación entre coste y calidad en mente. Por eso no podemos esperar grandes cosas, como con la pantalla, que aunque es de 4.3 pulgadas solo cuenta con una resolución de 480×800 píxeles. En lo que respecta al procesador, sigue la tendencia, con un doble núcleo a 1.2 Ghz, acompañado de 1 GB de memoria RAM.

galaxy-core-3

El almacenamiento corre a cargo de 8 GB de memoria interna, además de un slot para tarjetas Micro SD. La cámara es de 5 megapíxeles, mientras que en el frontal nos tendremos que conformar con una VGA. Una característica interesante es que existirá un modelo con doble SIM. Como vemos, el diseño de la carcasa sigue el camino de otros modelos de la marca.

galaxy-core-2

Para el software, Samsung ha optado por una versión de Jelly Bean con los añadidos habituales de la marca TouchWiz. Como vemos, se trata de un dispositivo muy digno para la gama a la que aspira, que aparecerá a la venta entre este mes y el siguiente, dependiendo del mercado. Informaremos cuando tengamos detalles para España.

Fuente | Engadget

El artículo Samsung Galaxy Core: 4.3 pulgadas con doble núcleo y doble SIM se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Samsung no permite rootear el Galaxy S4 por un bug de seguridad en Exynos

Posted: 06 May 2013 12:47 AM PDT

samsung-galaxy-s4-root1_thumb.jpg

Como ya os explicamos cuando hablábamos de la posibilidad de desbloquear el bootloader del Samsung Galaxy S4, en la mayoría de las ocasiones podemos hacer root a nuestros dispositivos gracias a bugs de seguridad que consiguen pasar por los controles de calidad de los fabricantes. Normalmente estos fallos de seguridad no son tan graves como para preocuparnos, o al menos no sirven para nada sin que el atacante tenga acceso a nuestro dispositivo, pero en todo caso un bug es un bug. Por eso en la última actualización del kernel (núcleo) del Galaxy S4, Samsung ha decidido negar el uso de root, por culpa de un bug relacionado con el procesador Exynos, aún a costa de cerrarle la puerta a muchos aficionados que quieren rootear su dispositivo.

El bug en cuestión permitía a un usuario rootear el Galaxy S4, es decir, que podía conseguir la mayor cantidad de permisos posibles. Normalmente cuando compramos un smartphone, este viene con un tipo de cuenta por defecto que tiene pocos permisos. Esto se hace para aumentar la seguridad y para que el usuario medio, que no tiene demasiados conocimientos, no borre ni modifique partes vitales del sistema. El daño colateral son los aficionados que si tienen los conocimientos necesarios para modificar su sistema de manera segura, pero no puede hacerlo. Para conseguirlo, necesitan acceso de usuario root, o como se ha popularizado, “rootear” el sistema.

Como el fabricante suele negar esa opción, los hackers aprovechan bugs en el sistema para conseguir acceso root y liberar esta información. El problema es que, en el caso del Galaxy S4, ese bug es demasiado importante para Samsung como para dejarlo abierto. Eso sí, la manera en la que lo ha “arreglado” es algo chapucera, ya que simplemente ha modificado una variable en el sistema que impide el uso de root.

La solución a este problema sería usar una ROM custom, una versión del sistema operativo que aún tenga ese bug. La parte negativa es que tendremos un sistema algo mas inseguro, pero para la mayoría de los usuarios esto no supondrá un problema.

Fuente | Android Police

El artículo Samsung no permite rootear el Galaxy S4 por un bug de seguridad en Exynos se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



No hay comentarios:

Publicar un comentario