sábado, 1 de junio de 2013

El Androide Libre

El Androide Libre


HTC One Mini y un gran Sony Xperia se filtran en una fotografía

Posted: 31 May 2013 11:15 AM PDT

htc-one-mini-foto-1

Aunque esta semana ya hemos terminado con uno de los rumores mas largos, el del HTC One Nexus Experience, eso no significa que hayan terminado. Siempre que se anuncia un dispositivo, ya hay otro en preparación, y parece que es de nuevo HTC, junto con Sony, las protagonistas de la siguiente filtración. En particular, estaríamos hablando de dos modelos diferentes con dos filosofías distintas.

htc_m4

Por una parte, el modelo de HTC que aparecen en las imágenes filtradas parece ser del modelo con nombre interno M4, que debería recibir el nombre de HTC One Mini. Por tanto, nos encontramos con un modelo muy similar al One pero con una pantalla mas pequeña, de 4.3 pulgadas y una resolución de 720p. Por tanto, entraría en un segmento de precio mas asequible que el One manteniendo muchas de sus características que lo han hecho especial.

sony-518x500

Por otra parte, nos encontramos un nuevo modelo de Sony, y este es completamente distinto. Si el One Mini es una versión mas pequeña de un móvil grande, este Sony parece ser un Xperia Z vitaminado, con una gran pantalla de 6.44 pulgadas, y de nombre en clave “Togari”.

 

Estas fotografías, aunque borrosas, parecen indicar que a ambos modelos les falta poco para ser presentados, así que seguiremos informando al respecto.

 

El artículo HTC One Mini y un gran Sony Xperia se filtran en una fotografía se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



El HTC One Google Edition recibiría Android 4.3 a las pocas semanas de su lanzamiento

Posted: 31 May 2013 10:19 AM PDT

htc-one-google-ediiton-1

El HTC One Nexus Experience ha sido la comidilla de todo el mundo durante esta semana, pero si se confirma lo que se ha filtrado hoy, es posible que estemos hablando de este modelo durante mucho tiempo. Y es que una de las ventajas de pertenecer a la gama de dispositivos de Google es que consigues las actualizaciones del sistema antes que nadie, incluso las que aún no se han anunciado.

 

Según el desarrollador de ROMs para dispositivos HTC LlabTooFeR, el HTC One Nexus Experience recibirá una actualización a las pocas semanas de su lanzamiento a Android 4.3. Teniendo en cuenta que este dispositivo tiene una fecha de lanzamiento prevista para el 26 de Junio, nos quedaría que la nueva versión de Android se presentará en las próximas semanas o incluso días. Otro dato llamativo es que no traerá consigo un cambio de nombre, sino que se llamaría Android 4.3 Jelly Bean, indicando que se trata de una versión menor que no rompe con Android 4.2.

El artículo El HTC One Google Edition recibiría Android 4.3 a las pocas semanas de su lanzamiento se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Un PC con Android, el último experimento loco de Acer

Posted: 31 May 2013 10:02 AM PDT

acer-android-haswell-small-2No hace mucho tiempo os hablamos de que podrían empezar a aparecer ordenadores y tablets convertibles con Android. Hoy se ha filtrado que Acer esta trabajando en un ordenador táctil con la ultima tecnología de procesadores Intel, en concreto Intel Haswell i5 quad-core, y llevará el sistema operativo Android en su interior.

Es una tablet, es un ordenador…

A ciencia cierta, no se sabe que pretende Acer con este movimiento. Este dispositivo poseerá una especificaciones desequilibradas, a saber:

  • Procesador Intel Haswell i5 quad-core a 3 GHz
  • 1 GB de RAM
  • 8 GB de almacenamiento interno

El precio rondara los 400 dolares pero, de momento, se desconocen el resto de las características, como por ejemplo, las pulgadas de pantalla, el procesador gráfico, los puertos que llevará, el tamaño, la disponibilidad de cámara y la batería, pero se pueden sacar algunas conclusiones de las 3 que si conocemos.

Por lo que se ve, montará un procesador tremendo, posiblemente superior al resto de procesadores de cualquier dispositivo Android. Es mu posible que este procesador no esté del todo bien aprovechado en este terminal. Aunque también es pronto para saberlo, ya que no se han conformado de forma oficial las especificaciones.

Por otro lado, sólo lleva 1 GB de RAM, insuficiente para un dispositivo de este calibre. También los 8 GB de almacenamiento interno se quedan cortas.

acer-android-haswell-tilt-small

También hay que decir que cada vez hay más dispositivos Android que llevan en su interior un procesador Intel, que era, hasta hace bien poco, un fabricante de componentes que se dedicaba a la fabricación de procesadores para ordenadores casi en exclusiva. Parece que, ahora, las cosas están cambiando, e Intel se ha dado cuenta de que hay un mercado muy importante en los Smartphones y tablets y está intentando aprovecharlo.

Para terminar decir que parece que Acer no tiene muy claro que hacer con este dispositivo visto todo lo anterior. Sin embargo, es posible que haya un hueco en el mercado para un ordenador pequeño y táctil, potente pero ligeramente lento en las cargas y con sistema Android. Es cierto que muchos de nosotros esperamos con ansia un ordenador con el sistema operativo de Google y quizás esto sea el primero de otros que vendrán. Quién sabe, a vosotros, ¿qué os parece?

Fuente: CNET

El artículo Un PC con Android, el último experimento loco de Acer se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Juegos Android de la Semana: Stick Stunt Biker 2, Pocket Rally, Men’s Room Mayhem, Uno & Friends y Guncrafter

Posted: 31 May 2013 09:06 AM PDT

games android

Han salido muchísimas noticias que afirman que el verano que, oficialmente, va a entrar en las próximas semanas va a ser el verano más frío de los últimos 30 años. Aunque también hay noticias que afirman que esa afirmación no tiene ninguna base científica real detrás… en todo caso, el verano que está por venir nos va a dejar a muchos con una cantidad de tiempo en la que va a ser un aburrimiento, ¿no?

Así que lo mejor para evitar todas esas horas de aburrimiento es ir preparando nuestro Android con muchos juegos, y para eso tenemos los Juegos Android de la Semana, que llega con los cinco juegos que solemos traeros para vuestra diversión. Los de hoy son Stick Stunt Biker 2, Pocket Rally, Men’s Room Mayhem, Uno & Friends y Guncrafter. ¡Allá vamos!

Ver el vídeo

El primer juego de hoy va de motores: Stick Stunt Biker 2, secuela de un juego con más de 10 millones de descargas y líder de clasificaciones (según el autor), trata de llegar al punto B desde el punto A con nuestra moto superando todos los obstáculos que se nos pongan por delante. El objetivo es ir todo lo rápido que podamos para llegar a la meta en el tiempo establecido y conseguir las tres estrellas en el trazado, el cual es el mayor reto en si del juego. Cuenta con una estética bastante curiosa que da un aspecto diferente, y las 60 pistas que incluye junto al soporte a Google Play Game Services prometen diversión. Esta disponible en Google Play gratis:

Aplicación en Google Play

Ver el vídeo

Seguimos en el apartado de motor, pero ahora tenemos cuatro ruedes en vez de dos y pistas de rally realistas: Pocket Rally. El desarrollador describe el juego como un intento de llevar la experiencia de los juegos de rally de la vieja escuela (que recuerdos en las recreativas) a los últimos dispositivos del mercado (aunque sin hacernos desembolsar dinero de aquella forma). Los coches, junto a los escenarios, están muy trabajados y cuidados, aunque al tema de las físicas y la iluminación le hace falta algún retoque que otro a decir verdad. Cuatro tipos de controles distintos, dos modos de juego, y como aliciente 30 desafios repartidos entre cuatro pistas y cuatro coches fácilmente reconocibles, que se irán extendiendo vía actualizaciones. Tenemos dos versiones, una de prueba gratuita y otra completa por 0.77€

Aplicación en Google Play
Aplicación en Google Play

Ver el vídeo

El siguiente juego no se si tomarlo muy en serio o a broma, o si debería de colocarlo mejor en Apps Chorras y Rumores de la Semana, pero sigue entrando en la categoría de juegos: Men’s Room Mayhem. En este juego nosotros somos los que dirigimos unos baños (sí, habéis leído bien. Unos baños) como conserjes, y tenemos que conseguir que todo esté lo más limpio posible y que no existan los problemas dirigiendo a los clientes. Hasta te dan logros por seguir “las reglas no escritas” (que a saber a que se estará refiriendo con eso) del baño de caballeros. En fin, si queréis dar una oportunidad a este juego que recuerda mucho a los de ser controlador aéreo, está disponible por 0.80€ en Google Play

Aplicación en Google Play

UNO & Friends

Después de pasar del ecuador llegamos a un juego algo más conocido por todos nosotros: UNO & Friends. En este juego podremos jugar al UNO como siempre hemos ido haciendo, pero con la vuelta de tuerca de que se convierte en más social dándonos la opción de jugar con cualquier persona del globo, con la única condición de tener nuestro dispositivo a Android y una conexión a Internet (y una cuenta de Facebook, pero esto va aparte). Podemos crear partidas o unirnos a ellas, personalizar nuestra apariencia del juego, compararnos en las clasificaciones… y todo esto gratis, por lo que vale la pena dar una oportunidad.

Aplicación en Google Play

Guncrafter

Y terminamos la sección con una mezcla entre el conocido Minecraft (o Terraria, si sois de los que piensan que el primero se copió bestiamente del segundo) y cualquier FPS que podamos encontrar en el mercado (aunque esta mezcla ya se haya hecho con juegos como Block Ops): Guncrafter. Aunque habría que lapidar al desarrollador por copiar la descripción de la AppStore (creo que nos interesa mucho saber que es comptatible con Game Center y que es compatible con los dispositivos con pantalla Retina), el juego trata de competir contra otros jugadores con las armas que nosotros mismos hemos creado en mundos hechos a base de cubos. Es gratis y está disponible a partir de Android 2.0, así que merece la pena probarlo.

Aplicación en Google Play

Por hoy terminamos con la sección. ¡Nos vemos la semana que viene!

El artículo Juegos Android de la Semana: Stick Stunt Biker 2, Pocket Rally, Men’s Room Mayhem, Uno & Friends y Guncrafter se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Opera y Yandex facilitan la publicación de apps en tiendas alternativas a Play Store

Posted: 31 May 2013 08:20 AM PDT

android_ironman

Opera Software, SlideME, CodeNgo y Yandex, según ha anunciado hoy esta última compañía citada, se han unido en un proyecto común para promover y dar soporte a un nuevo proyecto “open-source” que han denominado OPF, es decir, One Platform Foundation.

Este proyecto ha sido iniciado para ayudar a la evolución del sistema operativo Android y facilitar a los desarrolladores la programación y publicación de aplicaciones en multitud de tiendas de apps.

AppDF, facilitando la publicación de apps

AppDF es el primer proyecto de la One Platform Foundation. El nombre completo de este proyecto es, en realidad, App Description File, y no es más que un sistema por el cual los desarrolladores pueden incluir la descripción de la app en conjunto con el propio archivo .apk de la aplicación en cuestión. Así, los desarrolladores generan un “único archivo” que pueden publicar en cualquier tienda de aplicaciones sin necesidad de añadir la descripción de la app en cada una de estas de manera “manual”.

appdfdiagram

De este modo los desarrolladores ahorran un tiempo que es completamente innecesario malgastar en un proceso que de esta manera, por ejemplo, podría simplificarse. El formato AppDF, de momento, está soportado por la Yandex.Store, Opera Mobile Store, SlideME y CodeNgo, es decir, las tiendas de aplicaciones de los participantes actuales de la OPF. No obstante, declaran estos que cualquier tienda de aplicaciones será bienvenida a participar en el proyecto y que algunas de ellas ya están en proceso.

OpenIAB, facilitando las compras In-App

El segundo proyecto por parte de la OPF es la simplificación de las compras in-app en favor de los desarrolladores. ¿Qué quiere decir esto?, quiere decir que OpenIAB permite unificar las APIs de las tiendas de aplicaciones en una única “pieza de código”. OpenIAB es una “biblioteca que permite a los desarrolladores implementar en su aplicación todos los “sistemas in-app de cada tienda de aplicaciones”.

Para hacerlo más fácil, a continuación tenéis un esquema de la forma “anterior a OpenIAB”:

openiabdiagram1

Aquí podéis ver un segundo esquema en el que se muestra el método “posterior a OpenIAB”, es decir, con OpenIAB:

openiabdiagram2

 

En el mismo instante de publicación de este artículo, las tiendas compatibles con este sistema son las siguientes:

  • Google Play
  • Amazon AppStore
  • Samsung Apps
  • SK-Telecom T-Store

Del mismo modo que con el primer proyecto, la OPF está “deseando” recibir a nuevos participantes en su plataforma para conseguir hacer más “universal” todo lo relacionado con las tiendas de aplicaciones. De momento, solamente un juego de prueba soporta este sistema pero se está trabajando. Esto no es nada más que un inicio.

En busca de comodidades, One Platform Foundation

Lo que la OPF está tratando de simplificar el proceso de publicación de aplicaciones por parte de los desarrolladores y, al mismo tiempo, facilitar la monetización de las mismas. Así, también, dan soporte a tiendas de aplicaciones alternativas a la Google Play Store.

Según ellos mismos afirman, no es su intención la de hacer crecer únicamente las tiendas de aplicaciones que forman parte del proyecto OPF sino también potenciar todas aquellas tiendas alternativas a la Google Play Store e incluso esta misma.

Sin lugar a dudas es una iniciativa muy positiva de cara a desarrolladores que buscan maximizar los beneficios del trabajo aplicado en el desarrollo de aplicaciones que luego, por desgracia, rara vez llegan a otras tiendas de aplicaciones que no sea la Play Store y todo esto ocurre, sobre todo, por la cantidad de tiempo que tienen que dedicar a la publicación de sus aplicaciones.

¿Qué os parece a vosotros?

Vía: TheNextWeb / Comunicado Oficial Yandex /

El artículo Opera y Yandex facilitan la publicación de apps en tiendas alternativas a Play Store se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



El futuro LG Optimus G2 filtrado en varias fotos: pantalla de 5″ FullHD y Snapdragon 800

Posted: 31 May 2013 07:29 AM PDT

LG-G2

Allá por marzo ya empezaron a salir rumores de que LG estaba preparando un dispositivo para competir con los más grandes de entre los grandes, dentro de la gama alta. Los rumores siempre han ido ligados al nombre de LG Optimus G2, o LG D801 según su nombre en clave.

También se dice que el dispositivo va a estar en lo más alto de los Benchmarks por mucho tiempo, algo que es normal si tenemos en cuenta que los rumores indican que llevará un Qualcomm Snapdragon 800 como corazón, lo que lo convierte en una auténtica bestia. Pues bien, hoy tenemos para vosotros algunas fotos filtradas de lo que sería la última bestia firmada por LG…

Por una parte tenemos una foto del ya conocido Twitter de evleaks (y de su Facebook, que es la segunda del artículo), en la que nos muestran el borde superior izquiero del terminal además del terminal completo. Sensores y cámara frontal colocados en el lado izquierdo, bordes minúsculos para dejar espacio a la pantalla, logo de LG situado en la parte baja del frontal… y luego, por otra parte, tenemos una foto procedente de TechTastic (la que encabeza este artículo) del mismo terminal en un modo de desarrollo que nos da pistas de que estamos hablando del futuro LG Optimus G2, lo que confirma en cierta forma que la filtración de evleaks tiene una base verídica.

422003_466518710094819_40815833_n

Si los rumores son ciertos, podemos esperar un terminal que lleve un SoC Qualcomm Snapdragon 800, acompañado de una pantalla de 5 pulgadas FullHD con tecnología IPS,(y un ligero abombamiento como la del Nexus 4)  2.5GB de RAM y Android 4.2.2 Jelly Bean contenidos en un cuerpo de plástico con batería extraíble. La verdad es que, como todo esto sea cierto, podemos esperar la llegada al mercado de todo un monstruo. Estaremos atentos por si se filtran más detalles o imágenes sobre el dispositivo, ¿pero que os parece lo que tenemos hasta ahora?

El artículo El futuro LG Optimus G2 filtrado en varias fotos: pantalla de 5″ FullHD y Snapdragon 800 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



El HTC One recibiría Android AOSP gracias a un proyecto de HTC

Posted: 31 May 2013 04:03 AM PDT

htc-one-nexus-630.jpg

Con la presentación de ayer del HTC One Google Edition, muchos usuarios de la versión “normal” os preguntasteis cuál iba a ser la política de la compañía taiwanesa a la hora de ofrecer a todos los usuarios existentes la posibilidad de usar la versión stock de Android. Suponíamos que entre el fabricante y Google debía haber algún tipo de acuerdo para no dejar tirados a esos usuarios, y efectivamente, parece que un plan semejante existe.

Según la propia HTC, están investigando de qué manera pueden dar soporte de Android AOSP para los usuarios que ya hayan comprado un HTC One y quieran eliminar la capa de personalización y el software de la compañía. Todo esto supone que HTC seguiría los pasos de Sony con el Xperia Z y mantendría una ROM AOSP para el One. Aún no tenemos una fecha exacta en la que estaría disponible, pero en todo caso son buenas noticias para los que ya tengan un One y se hayan sentido algo engañados con el anuncio del Google Edition.

Fuente | The Verge

El artículo El HTC One recibiría Android AOSP gracias a un proyecto de HTC se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Cómo funciona la resistencia al agua del Sony Xperia Z

Posted: 31 May 2013 03:02 AM PDT

sony-xperia-z-agua-m

Este 2013 hemos visto ya los tope de gama de los principales fabricantes de smartphones. Las grandes marcas han hecho sus apuestas y nos encontramos con una destacable, ya no sólo por diseño y prestaciones, si no por tener un plus que hasta ahora no habíamos visto en el mercado europeo (sí en Japón) de manera tan contundente y cumpliendo unos requerimientos bastante más altos que la media. Hablamos del Xperia Z y de su resistencia al agua y al polvo.

Una característica que quizá se nos pueda antojar rara en un terminal de gama alta, pero que a decir verdad nos supone más ventajas y comodidades que inconvenientes. Para la mayoría de nosotros nuestro smartphone es una herramienta indispensable en nuestro día a día y recorre camino en nuestra rutina habitual junto con nosotros. Desgraciadamente los accidentes pasan cada vez más a menudo y es de cajón aplicar ciertas medidas anti-desastre, sobre todo cuando el terminal supone un desembolso importante como es el caso.

En este especial a fondo vamos a tratar de conocer un poco más cómo funciona el aspecto de la resistencia al agua, concretamente en un terminal como el Sony Xperia Z (aunque hay otros, sin ir más lejos, la Tablet Xperia Z o el Xperia ZR) que nos ayudará a entender mejor y más gráficamente como es eso de la resistencia al agua, como se construye un terminal de estas características, qué aspectos hay que tener en cuenta y qué limitaciones podemos tener. Así que vamos manos a la obra.

¿Qué es exactamente la resistencia al agua?

Aunque pueda parecer una pregunta un tanto absurda, hay que tener claro que supone que un teléfono, y muchos gadgets, sean resistentes al agua. Podemos entenderlo de manera muy simple: cuando se dice que algo es resistente al agua se refiere a la resistencia del aparato al agua que penetra en el. Esta afirmación puede sonar a tontería, pero no es lo mismo que caiga un poco de agua (de la lluvia por ejemplo) en tu terminal, que este se sumerja por completo.

Está claro que un aparato electrónico debajo del agua no funcionará o dejará de funcionar prácticamente en el acto si penetra en su interior agua siempre que esté encendido. Básicamente porque el agua, tal y como la conocemos (es decir, como la encontramos en la naturaleza o tratada para el consumo), es conductora de electricidad por los compuestos que hay disueltos en ella.


El nivel de resistencia del aparato en cuestión vendrá dado por la calidad y el tipo de sellado que se usa. Porque esa esa la única forma de evitar que con el agua se estropee el terminal. Mediante el sellado de toda parte que pueda permitir que entre el agua en el interior evitamos los problemas que nos puede dar un accidente en el que interviene el agua o el polvo.

Los niveles de resistencia variarán según la profundidad que puede soportar este sellado. Está claro que no vamos a utilizar nuestro móvil para sumergirnos en una inmersión de cierta profundidad para grabar un vídeo de un banco de atunes, pero existen diferentes estándares que precisan estos parámetros junto con la resistencia al polvo. Para comprobar cómo es el interior y el sellado que lo recubre del Xperia Z podéis ver este artículo donde lo destripan.

Los estándares de fabricación

Como os explicaba anteriormente, todo esto tiene unas nomenclaturas y debe seguir unos estándares en su fabricación que cumplan con unos mínimos y garanticen que la resistencia al agua es real y no solo un reclamo publicitario. Para ello la industria se vale del grado de protección IP (International Protection). Este hace referencia al estándar internacional IEC 60529 Degrees of Protection que especifíca los distintos grados de resistencia al agua y polvo.

Proteccion_ip

El grado de protección IP se compone de dos dígitos. El primero establece el valor de la resistencia al polvo del dispositivo, mientras que el segundo lo hace con la resistencia al agua. Hay distintos valores que van del 0 al 6 en el caso del polvo, y del 0 al 8 en el caso del agua. Mediante estos dígitos podemos conocer hasta qué niveles cumple el dispositivo y siempre estaremos tranquilos de que si tiene este grado de protección, ha pasado los estándares requeridos.

Para no liarnos nos fijaremos precisamente en el grado de protección del Sony Xperia Z, que según reza en sus especificaciones es de IP 55 /57. Es decir que cumple tanto 55 como 57.

  • El valor del primer dígito indica el nivel de protección al polvo. En este caso concreto es cinco en ambas numeraciones con lo que según la normativa el terminal cumple con el siguiente requerimiento: “La entrada de polvo no puede evitarse, pero el mismo no debe entrar en una cantidad tal que interfiera con el correcto funcionamiento del equipamiento”.
  • El valor del segundo dígito nos indica el grado de protección al agua. En este caso cumple tanto con el valor 5 como con el 7. El 5 correspondería a aguantar agua a presión a una distancia determinada y a una distancia de 3 metros. Pero el interesante y superior es el valor de 7 que cumpliría con el siguiente requerimiento: “El objeto debe soportar sin filtración alguna la inmersión completa a 1 metro durante 30 minutos.”

Es decir, que en este caso el terminal sería capaz de aguantar una inmersión completa durante 30 minutos, además de aguantar agua a presión y aunque es posible que pueda entrar el polvo en el terminal, no afectará a su funcionamiento. Es interesante puesto que cumpliendo este estándar, que por ahora este terminal junto con la Xperia Z Tablet son los únicos que la cumplen ahora mismo en Europa, tenemos un terminal preparado para resistir los posibles accidentes más típicos o condiciones algo extremas.

sony-xperia-z-imagen-04Hemos visto como durante mucho tiempo los terminales de más alta gama eran todo elegancia, materiales fuera de lo común, delicados,  pero igualmente sensibles a los accidentes más cotidianos. Cosas como que se caiga líquido encima de la mesa donde tenemos nuestro terminal, o que se nos resbale y vaya directo a un charco son bastante probables. Y teniendo en cuenta el desembolso que supone un terminal de alta gama es de agradecer que la protección con estándares como el IP55 o el 57 sean tendencia en estos momentos.

Sería ideal que también existiese una protección más allá de equipar un Gorilla glass para las roturas de pantalla, otro de los accidentes al que los smartphones son más propensos. Paso a paso parece que los fabricantes tienen en cuenta estos detalles a la hora de construir sus terminales. Desde luego la resistencia al agua es un paso bastante importante y terminales como la tablet o el móvil Xperia Z son claros ejemplos de que diseño no está reñido con este tipo de funcionalidad.

¿Cual es el futuro? Pues es bastante difícil aventurarse, pero tal vez la clave esté en los materiales. Poco a poco es posible que se derive de la protección de las conexiones y la estanqueidad de los terminales, a fabricarlos en materiales que repelan el agua. De momento nos conformamos con que cada vez sean más los terminales que adoptan este tipo de medidas de protección, y puestos a pedir ojalá que pronto también exista un buen remedio para las caidas, otro de los accidentes más “desagradables”.

El artículo Cómo funciona la resistencia al agua del Sony Xperia Z se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Fleksy, un nuevo teclado centrado en la predicción y autocompletado del texto

Posted: 31 May 2013 02:03 AM PDT

flesky-portada

Si hay una cosa que no falta en Android, eso son los teclados. Existen versiones para prácticamente cualquier estilo de escritura, y aún así siguen saliendo mas alternativas, todas con un mismo objetivo: introducir texto de la manera mas rápida y sencilla posible. Fleksy es una de esas alternativas, que acaba de llegar a Google Play gracias a su programa de betas, y que tiene como fin “poder escribir sin mirar la pantalla”. Fuertes palabras, pero que parecen tener algo en lo que apoyarse.

Y es que Fleksy se basa en una nueva manera de predecir las palabras que queremos escribir. De entrada, el diseño del teclado es muy elegante, con grandes teclas fáciles de tocar y un blanco sobre negro agradable a la vista. Es cuando empezamos a escribir que realmente aparecen las posibilidades de uso del teclado, y es que todo el sistema de predicción se basa en deslizamientos a lo largo del teclado.

fleksy-1 fleksy-2 fleksy-3

Podemos empezar a escribir normalmente, y cuando terminamos una palabra, el sistema la corregirá según sea la mas probable. Por supuesto, esto no siempre concuerda con lo que queremos escribir, así que solo tenemos que deslizar hacia arriba o hacia abajo buscando la palabra exacta que queremos introducir. Podemos acceder en todo momento al autocompletado deslizando de izquierda a derecha. Como veis, hay una cantidad mínima de botones, y casi todas las opciones se acceden a base de deslizar de un lado a otro.

https://www.youtube.com/watch?v=FcqGcS9f7Vc">Ver el vídeo

Fleksy está en estado beta, así que solo debéis probarla si os interesa mucho y no os importan los bugs y las cosas sin terminar. Para poder instalar Flesky Beta en vuestro Android debéis seguir estos pasos.

Via | Droid Life

El artículo Fleksy, un nuevo teclado centrado en la predicción y autocompletado del texto se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



imgur libera su app oficial para Android: comparte y explora imágenes fácilmente

Posted: 31 May 2013 12:35 AM PDT

imgur-1

Existen muchos servicios de hosting de imágenes en la red, casi tantos como usuarios, pero sin duda alguna uno de los mas famosos es imgur. Nacido al amparo de la enorme comunidad del agregador de noticias reddit, se caracteriza por su rapidez, su facilidad de uso y la falta de compromisos que debe tomar el usuario. Simplemente sube una imagen y compártela, el proceso no puede ser mas sencillo, y a diferencia de otros, no hay registros ni interfaces que se pongan en medio.

Aunque ya existía una app oficial de imgur, hasta ahora solo estaba limitada al territorio australiano, ya que se consideraba que no estaba lo suficientemente pulida. Eso ha cambiado hoy, y por fin podemos disfrutar en nuestros dispositivos de una versión inicial de la app, que retiene el estado beta aunque es lo suficientemente estable como para un uso continuo.

imgur-2 imgur-3 imgur-4

Subir imágenes con la app de imgur es bastante sencillo. Podemos elegir entre una imagen de nuestro dispositivo, o bien sacar una con la cámara en el momento. Una vez que la elegimos la subida se producirá en segundo plano, y podemos seguir haciendo otras cosas. Cuando se termine la subida, recibimos una notificación que nos llevará a la imagen en cuestión y a dos enlaces. U

no de ellos nos sirve para compartir la imagen con cualquiera, lo cual está bien pero hubiera sido preferible poder compartirla en las redes sociales directamente desde la app. El segundo enlace nos sirve para borrar la imagen. De esta manera no tenemos que iniciar sesión, aunque si queremos llevar un mejor registro de nuestras fotos podemos crearnos una cuenta gratuita.

No solo podemos subir imágenes en imgur, también podemos navegar por la enorme cantidad que se suben constantemente, votarlas y comentarlas. La app oficial de Imgur ya está disponible, y es totalmente gratuita.

Aplicación en Google Play

El artículo imgur libera su app oficial para Android: comparte y explora imágenes fácilmente se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



HTC One normal frente a HTC One Nexus Experience. Que gano y que pierdo

Posted: 30 May 2013 11:40 PM PDT

htconeversus

Ahora que ya se ha confirmado el HTC One Nexus Experience (NE) y que por fin se acabarán todos los rumores, lo que nos encontramos es con una honesta pregunta: ¿Qué es mejor, un HTC One normal o un HTC One NE? Vamos a ver qué perdemos y qué ganamos con uno o con otro.

¿Qué pierdo si me compro un HTC One NE?

blink-feed-blog-header

Pues realmente no muchas cosas, pero las que nos perdemos son bastante importantes.

  • Cámara. El HTC One NE vendrá con la cámara stock de Android y por tanto, sin las características de Sense. Básicamente desaparecerá el Zoe (los mini-vídeos), el modo Highlights y la galería animada. También los efectos del Sense desaparecerán. Eso sí, HTC ha asegurado que la calidad de las fotos seguirán siendo iguales que en la versión con Sense
  • BlinkFeed: El característico widget de la última versión de Sense en el que se muestran todas las noticias de diferentes fuentes desaparecerá por completo. Y no hay manera alguna de implementarlo a través de otras aplicaciones.
  • Infrarrojos: Sí, por si no lo sabías el HTC One puede controlar tu televisión como si de un mando a distancia se tratase. Lamentablemente, la versión Nexus no lo soportará pero seguirá existiendo para que alguna app externa del market pueda darle uso.

Ver el vídeo

¿Qué se queda igual?

beats

La única función que se mantendrá en las dos versiones es el Beats Audio. La única pequeña diferencia es que los usuarios de la versión Nexus no verán el icono de Beats en la barra de estado cuando está en funcionamiento. Aparte de esto, todo lo demás estará soportado.

Los botones inferiores seguirán siendo solamente dos: Volver y Home. Teniendo este último tres funciones diferentes según como lo usemos como actualmente ocurre con el One. Dos toques para multitarea, toque prolongado para Google Now y toque normal para ir a Home.

¿Qué gano con el One Nexus Experience?

htc-one-nexus-630

Pues básicamente las actualizaciones. Para empezar, el HTC One NE vendrá con Android 4.2.2, versión que aún ni ha llegado a la edición con Sense. Además, cuando salga una nueva versión de Android se podrá actualizar casi al momento. Y este es un buen punto a tener a cuenta.

Y por descontado, fuera Sense. Si no quieres saber nada de la capa personalizada de HTC ni de sus aplicaciones, la versión stock es perfecta para ti.

Opinión personal

Personalmente, como poseedor de un One y tras haber probado muchos teléfonos en este caso os recomiendo la versión del HTC One normal (con Sense). Es mucho mejor tener todas las opciones, tanto de cámara como las aplicaciones extras, y si en un momento no te gustan, quitarlas. Por ejemplo, si lo que queréis es el look stock, sin Sense ni nada por el estilo, no hay problema: tan solo instalaros el Nova Launcher u otro similar. Es más, si me apuráis, os podréis instalar una ROM stock si no soportáis el Sense.

Pero es mucho mejor tenerlo y si no te gusta quitarlo, que el caso contrario. Y ojo, esto no se aplica en todos los casos. En el caso de Samsung, su capa adicional me sigue pareciendo demasiado pesada pero en el caso de este último Sense, es una auténtica maravilla.

Pero realmente, lo mejor de todo es que podremos escoger ya que para gustos, colores. Y vosotros, ¿con cuál os quedáis?

El artículo HTC One normal frente a HTC One Nexus Experience. Que gano y que pierdo se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



No hay comentarios:

Publicar un comentario