Bienvenido

domingo, 16 de junio de 2013

El Androide Libre

El Androide Libre


Tu smartphone es más potente de lo que necesitas

Posted: 15 Jun 2013 10:31 AM PDT

nostalgia-android-evolucionSi, así de claro. Durante estos años que la telefonía ha ido evolucionando a un ritmo frenético, nos hemos acostumbrado a que las mejoras y las nuevas prestaciones de nuestros teléfonos hayan alcanzado unos estándares altísimos en cuanto a velocidades de proceso, capacidades y en definitiva, “músculo”.  Tanto que cualquier otra cosa que se presente nos parece simplemente ridículo. Y no son pocos los terminales que han aterrizado en nuestro mercado, que han pasado sin pena ni gloria por el simple hecho de no equipar las características más rompedoras.

Las exigencias de unos usuarios que estamos mal acostumbrados a asociar novedad con potencia, y unos fabricantes que sólo parecen innovar aumentando características hardware. ¿Realmente necesitamos tanta potencia? Es decir, ¿es necesario tener cuatro núcleos, 2GB de RAM, GPU’s de varios núcleos para el uso que le damos? ¿tanta multitarea o renderizado de gráficos necesitamos? La respuesta en mi caso es que no, y seguramente la mayoría de vosotros también respondáis lo mismo. Claro, podemos pensar que en verdad tener un smartphone en sí tampoco es necesario para nuestra existencia, pero estamos hablando de El Androide Libre y de nosotros, auténticos adictos a la telefonía. Pero realmente, aunque existe un terminal para cada tipo de usuario, estoy convencido de que podríamos pasar sin unos estándares tan altos.

htcdream.jpgUnos estándares que han cambiado en cuestión de pocos años. El primer android en aterrizar, el G1 o HTC Dream tenía 192MB de RAM,  un procesador ARM a 528Mhz y una GPU Adreno 130. Una pantalla TFT capacitiva y Donut como versión de Android. Estamos hablando del año 2008, en Octubre. En tan sólo cinco años hemos pasado de unas características punteras en su momento a unas que en cuestión de velocidad y calidad está a años luz. Los fabricantes han trabajado en aumentar velocidad, hacerlo todo en una sola pieza (SoC) y encima hacerlo de la manera más barata posible (para ellos).

Quizá ese haya sido el problema, centrarse en mejorar lo económicamente más viable. Teniendo en cuenta que se ha invertido mucho en el desarrollo de chipsets más potentes, más eficientes y que consuman menos pero sobre todo que tengan un coste de producción muy bajo. Y se ha dejado de lado prestaciones interesantes como baterías, materiales alternativos y otros extras posibles.

Esto ha dado como resultado auténticas bestias, prueba de ello son los terminales de este año entre los que encontramos entre otras características móviles con ocho núcleos. Una tendencia que tendría cierta justificación si hubiera una necesidad real de tener una potencia descomunal entre nuestras manos, pero seamos realistas, no le sacamos el jugo tanto. ¿Por qué entonces han evolucionado así? Podríamos pensar que en verdad esto ha crecido de esta forma porque nosotros como usuarios exigimos terminales innovadores. Pero estamos confundiendo (y los fabricantes también) innovación con más potencia. Prueba de que esto es así puede ser el HTC First, que siendo un terminal con Android Puro, con unas características un tanto más modestas que los gama alta y con un rendimiento óptimo, ya parece que ni Facebook se acuerda de el. 

evolutionandroidNo es sólo más potencia, no es hacer lo mismo pero con más. Nos hemos acostumbrado a que lo que nos mueve a cambiar el terminal sea tener más potencia, mejores gráficos y no por ejemplo tener una batería más duradera o prestaciones más interesantes para nuestro día a día. Un smartphone por más que nos empeñemos no es una cámara, no es una consola, no es un televisor. Es una herramienta de comunicación y entretenimiento pero su cometido principal no es ninguno de los anteriores.

Pensemos en cómo usamos nuestros smartphones. La gran mayoría de nosotros lo usamos para su función principal, que no es otra que la de comunicarnos. Para ello usamos aplicaciones como correo electrónico, Hangouts, Facebook, Google+, Whatsapp, Line, etc. Otra buena parte se la lleva las búsquedas, RSS, navegación web y el uso de los mapas, por ejemplo. El streaming de música tampoco requeriría tener cuatro núcleos  o dos gigas de RAM para ir fluido, quizá lo más exigente sean los juegos o la reproducción en HD, aún así nos sobra potencia.

Si lo pienso bien, desde que tengo un smartphone mis costumbres han cambiado relativamente poco en cuanto al uso del teléfono. De hecho, la única diferencia más destacable es que ya apenas hago llamadas. Pero volver atrás es algo que ninguno de nosotros podríamos hacer. De hecho podéis probar a instalar vuestra SIM en algún modelo anterior a vuestro terminal actual y no podréis soportar que cargue las cosas un poco más lento. Es un drama.

Ya se ha alcanzado un punto en el que, aunque nos dediquemos a escribir sobre terminales, analizarlos y exprimirlos, notamos cierta “saturación” de smartphones.   Aún así pienso que hay cabida para seguir sorprendiendo a los usuarios. Hay una baza poco explotada, como es el campo de las baterías, que aunque los fabricantes insistan en que supone una inversión muy cara, puede valer mucho la pena. También el diseño con materiales más resistentes y con protección contra agua, polvo y golpes. ¿Creéis que hay cabida para otro tipo de innovación? ¿O seguiremos exigiendo más potencia?

El artículo Tu smartphone es más potente de lo que necesitas se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Control total de todos los sensores de tu Android

Posted: 15 Jun 2013 07:25 AM PDT

sensor_apps

Uno se sorprende de la cantidad de sensores que puede tener un smartphone, un buen ejemplo es el S4. Y es que aunque parezca mentira nuestros teléfonos cada vez controlan más parametros de lo que les rodea. Algo muy interesante y que dota a los smartphones de múltiples funciones más allá de las funciones más habituales. Desde luego ha habido mucho recorrido desde aquella mítica aplicación detectora de metales hasta hoy.

Y prueba de ello es la ingente cantidad de sensores que se usan en muchas aplicaciones y juegos. Los hay para todos los gustos y colores, desde giroscopio, pasando por sensores de temperatura, de proximidad, de presión,etc. Son muchísimos y cada uno tiene su utilidad concreta.

Una buena manera de poder conocer hasta donde puede llegar tu smartphone, de monitorizar los sensores y conocer mucho más acerca de ello son las aplicaciones que nos permiten ver y controlarlos como Sensor list o Android Sensor Box. Unas aplicaciones que nos pueden orientar un poco más en este mar de sensores.

Sensor List

Como decía al principio, es sorprendente la cantidad de sensores que controlan todo lo que rodea al smartphone. Son una buena lista y con Sensor list podrás visualizarlos todos en tiempo real. Algo muy útil si tienes la sospecha de que algo no está funcionando como debe en tu smartphone.

sensor listAdemás también te puede dar una buena idea si eres desarrollador y estás pensando en crear alguna aplicación. Con esta aplicación podrás visualizar todo lo que tu teléfono tiene que ofrecerte en cuanto a “sensibilidad” se refiere. También interesante el hecho de poder visualizar sensores de temperatura y de voltaje de la batería, que también pueden ayudarnos a evaluar hasta que punto puede estar fallando.

También nos proporciona información sobre el fabricante y algunos otros detalles que nos pueden dar más pistas si necesitamos asistencia o simplemente tenemos curiosidad por saber qué fabricantes lo han construido.

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=SLtoKdYeFvY">Ver el vídeo

Aplicación en Google Play

Android Sensor Box

En la misma línea que Sensor List tenemos Android Sensor Box. Una aplicación que nos recopila de manera algo más visual toda la información de algunos de  los sensores de nuestro smartphone (los más típicos). Muy completa, tendremos información representada con gráficos y animaciones como están funcionando los sensores de nuestro móvil o tablet.

android sensors

Quizá esta sea una aplicación menos especializada pero no por ello menos interesante. Aunque no cubra todos los aspectos más técnicos lo que sí hace es mostrarnos resultados de manera más comprensible e igualmente es efectiva para poder conocer si alguno de los sensores de nuestro teléfono no está funcionando de forma adecuada.

Aunque gráficamente no sea lo mejor, sigue siendo una útil herramienta tanto para saciar nuestra curiosidad, poniendo a prueba nuestro terminal en los distintos modos de análisis que tiene, como para aprender y entender un poquito más como funcionan.

Aplicación en Google Play

El artículo Control total de todos los sensores de tu Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Qué es el nuevo Cydia Substrate para Android y cómo funciona

Posted: 15 Jun 2013 02:17 AM PDT

cydia-android

Muchos de vosotros conoceréis Cydia por que tenéis un amigo o un familiar que tiene un iPhone que ha Jailbreakeado. Y sabréis todas las cosas que se pueden hacer con el Cydia. Pues bien, hace unas semanas llegó Cydia Substrate a Android. ¿Pero exactamente qué es y para qué sirve?

Cydia

cydia-iphone

Para los que no hayáis tocado o visto un iPhone nunca, os voy a explicar un poco por encima qué es Cydia para entenderlo todo un poco mejor. Cydia es una "aplicación" que se puede instalar en un iPhone una vez jailbreakeado y que nos pondrá el Cydia Substrate en el teléfono. Este Cydia Substrate es una plataforma que deja otros productos (extensiones, aplicaciones) hacer cambios a ciertos elementos del SO que no están disponibles normalmente. En resumen, más o menos como rootear el teléfono aunque no es del todo parecido. Pero os podéis hacer una idea en general.

Gracias a Cydia entonces, los iPhones se pueden instalar aplicaciones como Winterboard que permiten modificar y aplicar diferentes temas al teléfono para personalizarlo más: cambiar iconos, botones, relojes, pantalla de bloqueo, etc…

Cydia en Android

Cydia-Substrate-Android-InstallCydia-Substrate-Android-Packages

Y efectivamente, tal y como hemos dicho, hace unas pocas semanas llegó Cydia Substrate a Android junto con la aplicación Winterboard. Básicamente, lo que hace es instalar esta misma plataforma para que poco a poco salgan aplicaciones como el Winterboard que lo aprovechen y permitan modificar aún más nuestro Android.

La instalación es super sencilla. Basta con ser root e instalar la aplicación desde el Google Play

Aplicación en Google Play

Recordatorio: si no sois root, podéis rootear vuestro teléfono en 2 clicks con los métodos indicados en Ready2root.

Pero una vez que hemos instalado el Cydia Substrate, no podemos hacer nada más ya que como hemos dicho, Cydia en si solo es únicamente una plataforma que utilizan otras aplicaciones. Actualmente, solo hay una aplicación que utilice Cydia: Winterboard.

Aplicación en Google Play

Con Winterboard podremos cambiar los temas de nuestro teléfono, usando temas diseñados para ADW, Go Launcher y demás launchers en cualquier teléfono. Pero de momento únicamente son compatibles 2 temas: White Icon Pack y Flow Theme. Podremos también cambiar los iconos del dispositivo. Y por el momento ya está.

¿Realmente hacía falta?

Y es que la pregunta principal es si realmente hace falta Cydia en nuestros teléfonos. Actualmente, todo lo que hace Winterboard lo puede hacer cualquier Launcher y se puede cambiar cualquier icono muy fácilmente en Android. ¿Para que instalarme una aplicación que retoca todo el sistema Android para solo cambiar iconos y temas? No tiene ningún sentido en Android.

Eso sí, esto son únicamente las bases. Seguramente, poco a poco vayan saliendo más extensiones y aplicaciones que hagan otro tipo de modificaciones, y entonces sea más interesante el tema. Pero aún así, ya tenemos soluciones que funcionan a las mil maravillas como el Xposed Framework.

Es en estos momentos cuando te das cuenta de lo potente que es Android en temas de personalización. Mientras que en iOS es imprescindible una aplicación como Cydia y un teléfono jailbreakeado para poder cambiar el tema o un icono de tu teléfono, en Android ya se puede hacer fácilmente sin tocar nada. En cualquier caso, veremos qué futuro le espera a la aplicación de Cydia en Android.

El artículo Qué es el nuevo Cydia Substrate para Android y cómo funciona se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Recordatorio: últimas plazas para el Extreme Android 2013

Posted: 15 Jun 2013 01:08 AM PDT

eal-extreme_thumb

Aunque no lo parezca, el tiempo pasa volando y ya hemos llegado a los últimos días de inscripción del evento para programadores Android: el Extreme Android 2013. Por ello quiero aprovechar la ocasión para recordaros de qué va el evento y contaros las últimas novedades.

Extreme Android

extremeandroid6

Tal y como os hemos contado, Extreme Android es un encuentro para programadores basado en 5 retos de programación Android, remunerados con 300 Euros cada uno. Se desarrolla en Benasque, un pueblo del Pirineo Aragonés, y cuenta con unas instalaciones alucinantes. El evento propone un fin de semana completo desarrollando aplicaciones Android con el objetivo de ir cumpliendo retos a cambio de suculentos premios a la vez que se disfruta del entorno y de las instalaciones. Aviso: es muy divertido.

Aunque el evento se desarrolla desde el 12 al 14 de julio 2013, el último día para apuntarse e inscribirse es el Lunes 17 de Junio, la semana que viene. ¡Así que corred que las plazas se acaban!

Tenéis mucha más información de todo el evento aquí así como info y fotos de la edición pasada.

Novedades

Actualmente ya hay unas 15 personas confirmadas y bastantes más interesadas pendientes de confirmar. La gracia es que cuantos más seamos, más divertido será el evento. Se está negociando con Red Bull la co – esponsorización (junto al EAL, el CCBPP y el Ayuntamiento de Benasque) del evento para conseguir regalos para todos. Además hemos contactado con Google para ver si nos ceden algún que otro gadget para juguetear con él en el centro.

Desde aquí os animamos a todos a que os apuntéis al Extreme Android 2013. Además, algunos miembros de EAL estaremos por allí y nos podemos ir a tomar algo en los ratos libres :) .

Más información e inscripciones Extreme Android 2013

Más info: Extreme Android 2013, un concurso de programación android

El artículo Recordatorio: últimas plazas para el Extreme Android 2013 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



No hay comentarios:

Publicar un comentario