Bienvenido

lunes, 17 de junio de 2013

El Androide Libre

El Androide Libre


Especial: La evolución de Android, De Froyo a Jelly Bean, un dulce presente y futuro

Posted: 16 Jun 2013 12:56 PM PDT

infografia2_android_1

Continuamos mostrando las diferencias y la evolución vista en Android desde su primera versión Beta el 5 de noviembre del 2007 hasta la versión actual, Android 4.2 Jelly Bean.

Como hemos ido viendo, no todo es bueno en el impresionante crecimiento de Android al crear una gran fragmentación entre teléfonos con el mismo sistema operativo pero con un horario de lanzamientos realmente apretado y apresurado cambiando gran parte de su funcionamiento en cada una de las nuevas versiones que influyen negativamente en la compatibilidad de aplicaciones entre una y otra versión y este problema no hizo más que empeorar con las versiones que veríamos a partir de Android 2.0 Eclair.

Android 2.2.X Froyo

nexus-one

Android 2.2 Froyo, al igual que Android 2.0 incorporó un gran número de novedades y mejoras en el sistema operativo Android orientado tanto a la mejora en cuanto a experiencia del usuario y mejora de velocidad, características, opciones y rendimiento de los teléfonos con Android.

El lanzamiento de esta versión vino con una enorme sorpresa para el mundo de Android al lanzarse también el primer dispositivo Nexus con el HTC Nexus One, el primer terminal que incluiría la versión Android 2.2 Froyo de serie.

Esta versión fue lanzada el 20 de mayo de 2010 en la segunda keynote del Google I/O de ese mismo año y presentaba las siguientes novedades y características sobre las versiones anteriores:

  • Optimizaciones en velocidad, memoria y rendimiento del sistema.
  • Mejoras en el rendimiento de las aplicaciones gracias al nuevo proceso rendimiento de compilación Just-in-time (JIT)
  • Posibilidad de poder ver imágenes apiladas en la galería mediante un gesto de zoom.
  • Soporte para Adobe Flash
  • Soporte para contraseñas numéricas y alfanuméricas
  • Integración del motor de JavaScript V8 de Chrome en el navegador
  • Compartir internet con otros dispositivos mediante anclaje de red por USB y Wi-Fi hotspot.
  • Soporte para pantallas de gran resolución.
  • Posibilidad de instalar aplicaciones o trasladarlas a la tarjeta SD.
  • Soporte para el servicio Android Cloud to Device Messaging (C2DM) haciendo posible la recepción de notificaciones push.
  • Posibilidad de subir archivos mediante el navegador.
  • Actualización de Android Market con nuevas características y actualizaciones automáticas.
  • Cambio rápido entre múltiples lenguajes de teclado y diccionario
  • Intercambio de contactos mediante Bluetooth.
  • Mejora de la compatibilidad con Microsoft Exchange, se añaden nuevas políticas de seguridad, sincronización de calendario, y borrado remoto.

Con la versión Froyo de Android existieron tres actualizaciones menores de seguridad y mejoras que fueron la versión 2.2.1 lanzada el 18 de enero del 2011, la 2.2.2 publicada el 22 de enero del 2011 y la 2.2.3 publicada el 21 de noviembre del 2011.

Android 2.3.x Gingerbread

nexus-s-230

El 6 de diciembre de 2010 se presentó la nueva versión de Android con la Gingerbread o 2.3 así como el segundo terminal Nexus de Google junto con el fabricante Samsung, el Nexus S. Changelog.

Por otra parte, la versión Gingerbread es la que de más subversiones ha contado en todos los lanzamientos de Android tanto con pequeñas mejoras o corrección de errores como grandes actualizaciones desde la 2.3.3 hasta la 2.3.7

Características:

  • Nuevo gestor de descargas. Los usuarios acceden de una manera rápida y sencilla a cualquier archivo que haya descargado a través del navegador, correo u otra aplicación.
  • Soporte para reproducción de video por  el codec de Google para vídeo WebM/VP8 y codec de audio por AAC.
  • Soporte nativo para más sensores (tales como giroscopio y barómetro)
  • Mejoras en la interfaz de usuario con mejoras de la velocidad y mayor agilidad.
  • Soporte para tamaños y resoluciones de pantalla extra-grandes (WXGA y superiores).
  • Mejoras en el audio, representación gráfica y entrada para el desarrollo de juegos.
  • Cambio desde YAFFS a ext4 en nuevos terminales.
  • Mejoras en la administración de la energía mejorando la autonomía del terminal.
  • Soporte para múltiples cámaras, por ejemplo cámara frontal permitiendo la videoconferencia.
  • Soporte para Near Field Communication (NFC)
  • Mejoras en la opción de copiar y pegar al permitir seleccionar una palabra al mantener presionado sobre ella.
  • Soporte nativo para SIP y telefonía por internet VoIP.
  • Mayor velocidad y precisión en la entrada de texto del teclado virtual con sugerencias de palabras y posibilidad de insertar palabras por voz.
  • Mejoras en el sonido y posibilidad de añadir ecualizador y mejoría de graves.

La versión 2.3.3 se publicó el 9 de febrero del 2011 con varias mejoras y correcciones de la API.

La versión 2.3.4 fue publicada el 28 de abril del 2011 incorporando la posibilidad de transferir voz y vídeo a Google Talk y añadiendo la biblioteca Open Accessory que ya estaba disponible en la versión 3.1

El 2.3.5 fue  lanzado el 25 de julio del 2011 con mejoras del sistema, mejoras en el rendimiento de red del Nexus S 4G, solución a un error en el bluetooth del Samsung Galaxy S, mejoras en la aplicación de correo electrónico, animación al desplazar entre listas, mejoras en la cámara y mejoras en la autonomía de la batería.

El 2.3.6 fue lanzado el 2 de septiembre en el cual que solucionaba un error en la búsqueda por voz y por último, el 2.3.7 añadió soporte a Google Wallet el 21 del mismo mes.

Android 3.x Honeycomb

xoom2

El Android 3.X también llamado Honeycomb fue un Android específico para tablets aunque más adelante tanto el Android para smartphones como para tablets se fusionarían con la versión 4.0. Fue lanzado el 22 de febrero de 2011 junto con la tableta de Motorola, Motorola Xoom y contó con 6 subversiones con diferentes cambios y solución de errores.

Entre las características de Android 3.X Honeycomb se encontraban:

  • Soporte e interfaz orientada para su uso en tabletas.
  • Una barra de sistema, con acceso rápido a notificaciones, estados y botones de navegación que se encontraba en la parte inferior de la pantalla.
  • Aceleración de hardware.
  • Soporte de videoconferencia para Google Talk
  • Soporte para procesadores multi-nucleo.
  • Multitarea simplificada
  • Un teclado diseñado para su uso en pantallas grandes.
  • Mejoras en el uso de HTTPS con Server Name Indication (SNI).
  • Posibilidad de encriptación de los datos de usuario.
  • Filesystem in Userspace (FUSE; kernel module).
  • Nueva interfaz para escritorio, visualización de contactos, galería y cámara de fotos.
  • Autocompletado de texto, nueva forma de visualizar pestañas y posibilidad de navegación de incógnito en el navegador.

El 10 de Mayo del 2011 se lanzaría una actualización con la versión 3.1 que añadía mejoras en Honeycomb también orientadas exclusivamente a las tabletas como:

  • Mejora y suavización de la interfaz de usuario.
  • Posibilidad de conectar otros dispositivos vía USB como teclados, almacenamientos externos, Joysticks o ratones.
  • Lista expandida de aplicaciones abiertas recientemente.
  • Widgets redimensionables.
  • Soporte de audio para el formato FLAC.
  • Bloqueo de conectividad WiFi de alto rendimiento permitiendo continuar con la conexión aunque la pantalla esté bloqueada.
  • Soporte proxy para cada uno de los puntos WiFi al que esté conectado.

Android 3.2 saldría poco después con nuevas mejoras e incorporando nuevas características el 15 de julio del 2011:

  • Mejoras de soporte de hardware ampliando la posibilidad de instalar el sistema operativo en tabletas de otros fabricantes o arquitecturas.
  • Añadía la capacidad para que las aplicaciones pudieran acceder a la tarjeta SD con posibilidad de sincronización de datos o archivos que en ella se encontrasen.
  • Compatibilidad para aplicaciones que no fueron diseñadas especialmente para tabletas.
  • Nuevas funciones de soporte de pantalla y facilidad a los desarrolladores para simular la pantalla y diseñar aplicaciones para tablets.

La versión 3.2.1 salió como una actualización menor el 20 de septiembre del 2011 con corrección de errores y mejoras en la estabilidad del sistema, actualización de Android Market y Google Books, mejora en el uso de Adobe Flash y mejoras en la predicción de escritura.

3.2.2 fue otra pequeña actualización para corregir errores reportados y pequeñas mejoras para el Motorola Xoom 4G mientras que el 3.2.4 añadía la función ”Pay as You Go” para tabletas 3G y 4G y el 3.2.6 se lanzó a principios del pasado año para solucionar unos errores de conectividad del Motorola Xoom 4G.

Android 4.0.x Ice Cream Sandwich

galaxynexus

El Ice Cream Sandwich fue otra enorme actualización y cambio de look de Android. Fue publicado el 16 de octubre del 2011 y el código fuente publicado el 14 de noviembre de 2011 y se incorporaron varias mejoras que ya se vieron en Honeycomb pero esta vez no solo para tablets sino también para teléfonos móviles. Junto a su lanzamiento también vio la luz el tercer terminal Nexus de Google y de nuevo fue con Samsung con el Galaxy Nexus como primer terminal en llevar esta nueva versión de Android.

Novedades:

  • Los botones táctiles que aparecieron en Honeycomb se incorporaron también para smartphones.
  • Separación de Widgets y Aplicaciones en el listado de aplicaciones.
  • Creación de carpetas unificando diferentes aplicaciones en un mismo espacio del escritorio.
  • Galería de imágenes rediseñada y segmentada por fotos, localizaciones y personas.
  • Soporte para el formato de imagen de Google, WebP.
  • Aceleración de la interfaz de usuario mediante hardware.
  • WiFi Direct
  • Buzón de voz mejorado con la opción de acelerar o retrasar los mensajes del buzón de voz (para Google Voice)
  • Añadida la funcionalidad de pinch-to-zoom en el calendario nativo.
  • Grabación de video a 1080p para dispositivos con Android de serie
  • Incorporado Android Beam que permite transmitir de un dispositivo a otro con NFC archivos, imágenes o vídeos de YouTube.
  • Actualización de Contactos con integración social como estados o imágenes en alta resolución.
  • Nueva tipografía para la interfaz de usuario, Roboto.
  • Editor de fotos integrado.
  • Aplicación de la cámara mejorada sin retardo en el obturador, ajustes para el time lapse, modo panorámico y la posibilidad de hacer zoom durante la grabación.
  • Captura de pantalla nativa sin hacer uso de aplicaciones de terceros o rootear el terminal.
  • Mejora de predicción y corrección de texto del teclado.
  • Acceso a aplicaciones o widgets desde la misma pantalla de bloqueo del teléfono.
  • Cierre manual de aplicaciones que se estén ejecutando en un segundo plano.
  • Mejora en la función de copiar y pegar texto.
  • Mejora en reconocimiento de voz y dictado de texto.
  • Reconocimiento y desbloqueo facial.
  • Sustitución del navegador nativo por Google Chrome así como posibilidad de sincronizar favoritos con el Chrome de escritorio.
  • Control y monitorización de datos consumidos así como posibilidad de bloqueo de los mismos una vez alcanzado el límite.

El 29 de noviembre se lanzaría una pequeña actualización para solventar un problema con los Galaxy Nexus de Verizon con la versión 4.0.2.

El 16 de diciembre se lanzaría una actualización 4.0.3 con varias mejoras, así como mejor rendimiento del sistema y resolución de errores. También los gráficos, calendario, cámara, bases de datos, corrección ortográfica y funcionalidades Bluetooth recibirían unas mejoras en su rendimiento y funcionamiento.

Por otra parte con esta versión se lanzarían nuevas APIs para los desarrolladores en el que, entre otras cosas se incluían posibilidades de incorporar y aprovechar las nuevas capacidades sociales existentes en la nueva aplicación de contactos.

La última actualización que recibiría Ice Cream Sandwich sería el 29 de marzo del 2012 con la 4.0.4 que facilitaba una serie de mejoras y corrección de errores aumentando el rendimiento de la cámara, la fluidez de rotación de la pantalla y reconocimiento de números de teléfono.

Android 4.1 Jelly Bean

nexus7-01

Android 4.1 (Jelly Bean) fue presentado en la Google I/O el 27 de junio de 2012 y su principal objetivo fue impulsar y mejorar la funcionalidad, fluidez y rendimiento de la interfaz de usuario de Android gracias al “Proyecto Butter” en el cual se unían la anticipación táctil, triple buffer, latencia vsync extendida y un aumento de la velocidad de cuadros de 60 frames por segundo creando una increíble mejora en la fluidez de la interfaz en comparación a Ice Cream Sandwich.

El primer dispositivo en correr Jelly Bean fue el Nexus 7, el primer tablet en la familia Nexus y fabricado por Asus que lanzado el 13 de julio de 2012.

Entre sus novedades encontrábamos las siguientes:

  • Exponencial mejora en la fluidez de la interfaz de usuario.
  • Mejoras en la accesibilidad.
  • Widgets expandibles.
  • Soporte de texto bidireccional y traducción de Android en otros idiomas.
  • Capacidad de desactivar notificaciones de una/s determinada/s aplicación/es
  • Reorganización y redimensión automática de Widgets y accesos directos en el escritorio.
  • Mapas de teclado
  • Dictado de voz sin conexión.
  • Mejoras en la aplicación de búsqueda de Google y en la cámara.
  • Incorporación del Bluetooth como forma de transferencia de archivos con Android Beam.
  • Fotos de contactos en alta resolución para el directorio de contactos a través de Google+.
  • Google Now
  • Audio multicanal y Audio USB.
  • Encadenamiento de audio (reproducción sin pausas)
  • Posibilidad de añadir widgets en otros escritorios o launchers sin necesidad de root.

Junto con el 4.1 se lanzaron dos pequeñas actualizaciones que fueron la 4.1.1 que solventaba un problema en la rotación de pantalla del Nexus 7 en determinadas aplicaciones y la 4.1.2 que permitía expandir widgets usando un solo dedo, soporte de rotación en la pantalla principal y se solventaron una serie de problemas.

Android 4.2 Jelly Bean

nexus4-420

La presentación de Android 4.2 Jelly Bean fue la más rocambolesca de todas. Se tenía que haber presentado en un evento el día 9 de octubre de 2012 en Nueva York pero el azote del Huracán Sandy provocó que este fuese cancelado ante la decepción de medio mundo. Sin embargo, lejos de retrasar el evento o emitirlo en vivo, Google anunció la nueva versión mediante un comunicado de prensa bajo el eslogan “A new flavor of Jelly Bean” (Un nuevo sabor de Jelly Bean).

Los primeros dispositivos en disponer de Android 4.2 fue el Nexus 4 de LG y el Nexus 10 de Samsung, los cuales fueron lanzados el 13 de noviembre de 2012 y poco más tarde lo recibirían el Galaxy Nexus y el Nexus 7.

Las novedades que se incorporaron en la última versión de Android disponible fueron:

  • Creación de fotos panorámicas en 360º con Photo Sphere.
  • Teclado con escritura deslizable (estilo Swype)
  • Cambios en la pantalla de bloqueo como soporte para widgets y posibilidad de deslizar para acceder directamente a la cámara.
  • VPN siempre activa.
  • Confirmación a la hora de enviar SMS Premium.
  • Nuevo método de seguridad con SELinux.
  • Acceso directo a notificaciones desde barra de notificaciones o deslizando esta con dos dedos hacia abajo.
  • Protector de pantalla “Daydream” cuando el terminal está conectado a un Dock o inactivo.
  • Múltiples cuentas de acceso (para tablets)
  • Soporte para pantallas inalámbricas (Soporte Miracast)
  • Nuevo reloj con reloj mundial, cronómetro y cuenta atrás.
  • Nuevos gestos y accesibilidad para invidentes.
  • Integración de la misma interfaz independientemente del dispositivo o del tamaño de la pantalla.
  • Información de las notificaciones extensibles sin necesidad de entrar en la aplicación para visualizar las novedades.

A la semana de su lanzamiento se hizo pública una nueva actualización (4.2.1) de pequeño tamaño que resolvía una serie de errores como un problema en la aplicación de contactos y añadir la posibilidad de usar dispositivos vía bluetooth como Joysticks o Gamepads como dispositivos soportados.

El pasado 11 de febrero se hizo pública la actualización 4.2.2 que incluía una serie de mejoras y correcciones:

  • Solucionado un error en streaming de audio por Bluetooth.
  • Solucionado un error con el flash de la cámara.
  • Acceso directo a apagar y encender bluetooth y WiFi manteniendo presionado sobre su icono en la barra de notificaciones – Quick Settings.
  • Nueva notificación de descarga mostando el porcentaje descargado y descargas activas.
  • Nuevos sonidos para batería baja y carga inalámbrica.
  • Carga más rápida de la galería de imágenes
  • Se elimina la opción de mostrar todas las llamadas en la lista de llamadas.
  • Mejoras generalizadas y mayor estabilidad.

Ya hemos recorrido lo que han sido las versiones de Android hasta hoy. ¡Esperemos que la versión 4.3 llegue pronto y siga mejorando a esta velocidad!

Destaca el freno que Google ha puesto en la liberación de nuevas versiones reduciendo el problema inicial que provocó un lanzamiento acelerado de nuevas versiones (por la urgencia de tener un sistema operativo puntero y adaptado a las necesidades de un mercado que en pocos años ha avanzado como casi ningún otro) Esperemos que el futuro sea mejor en todos los sentidos.

Y tú, ¿qué esperas del futuro de Android?

El artículo Especial: La evolución de Android, De Froyo a Jelly Bean, un dulce presente y futuro se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Dodol launcher: Personaliza con un toque especial tu Android

Posted: 16 Jun 2013 09:55 AM PDT

dodolSiempre que veo un nuevo launcher recuerdo cual es una de las cualidades que más aprecio en Android. Y es que no hay nada mejor que poder hacer tuyo el terminal con todo tipo de detalles que van más allá de un fondo de pantalla con alguna foto personal. Las posibilidades son prácticamente infinitas, y los desarrolladores son conscientes de ello y por eso cada vez nos lo ponen más fácil con Launchers más sencillos y que nos permiten configurar hasta el último detalle.

Casos como el de Dodol Launcher que sin mucho esfuerzo nos va a permitir tener todo a nuestro gusto. Desde las imágenes del fondo, hasta el tipo e iconos pasando por todo tipo de detalles. Existen varias razones por las que podremos distinguir Dodol Launcher del resto de launchers, no por ser ni mejor ni peor. Pero gracias al trabajo de los desarrolladores podremos fácilmente personalizar cualquier tema que ya esté creado y darle nuestro toque particular.

dodol launcher 1Esa es una de las principales ventajas, podemos buscar y descargar cualquier tema creado para Dodol Launcher y empezar un tema nuevo a partir del mismo, algo que nos puede facilitar mucho las cosas si encontramos un tema que nos gusta, pero al cual le faltan o le sobran cosas. Los temas creados para Go Launcher también sirven con Dodol Launcher, lo cual nos abre una auténtica inmensidad de temas para disfrutar.

Otra de las ventajas es que ofrece una función de modificaciones de Widgets que también está pensada para ahorrarnos dolores de cabeza. Nos proporciona un widget básico con las funciones principales que cambiará automáticamente cuando configuremos nuestros temas. Si a eso le sumamos la posibilidad de no quedarnos en modificar el home screen, y adaptar tipos de letra y tonos de llamada todo en el mismo tema, pues tenemos un launcher muy completito. Lo cierto es que si navegáis por los temas veréis que hay muchísimos y algunos muy interesantes. Desde luego, es darle una nueva vida a nuestro smartphone con temas divertidos y sobre todo, a nuestra medida.

Descargar aplicación

El artículo Dodol launcher: Personaliza con un toque especial tu Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Dale vida a tu Samsung Galaxy SII con una nueva ROM: NeatRom

Posted: 16 Jun 2013 07:47 AM PDT

Galaxy-S2-Jelly-Bean

Hace poco recibimos la noticia de que Samsung pensaba actualizar el Galaxy S2, entre otros terminales, a la última versión Android disponible, la 4.2.2, cosa que nos alegra a los poseedores de este gran smartphone, que después de más de dos años desde su presentación con Android 2.3, actualización tras actualización, sigue al pie del cañón y es más que válido para mover prácticamente cualquier aplicación disponible y cumplir en el día a día.

Mientras esperamos a que llegue esa nueva actualizacion y si, como yo, crees que aún le queda mucha vida a este teléfono, siempre puedes recurrir al amplio mundo de posibilidades que ofrecen las ROM’s personalizadas y seguir disfrutando de él. En esta ocasión os mostramos la NeatRom del cocinero salesale. Fue de las primeras 4.1.2 modificadas que salió a la luz tras la actualización oficial a Jelly Bean y está basada en la ROM Stock de Samsung con el último firmware XWLSW. Con cada versión han ido mejorándola y añadiéndole nuevas funcionalidades (como por ejemplo la multiventana entre aplicaciones que ya hemos visto en los Note, o la grabación de llamadas), además viene con el mod del acuerdo entre Samsung y Dropbox con el que nos ofrecen 50GB de espacio durante dos años. Todo ello, hace de ella una gran ROM, muy estable y con una duración de batería bastante buena.

neat rom

neat rom capturas

Existen dos versiones de esta ROM:

  •  La versión normal, que viene FULL, optimizada pero con todas las aplicaciones que Samsung suele meter de serie (HUB's y Apps varias).
  •  Y la versión LITE, que además de estar totalmente afinada para obtener un máximo rendimiento, está limpia de todo el bloatware de Samsung.

ANTES DE LA INSTALACIÓN

COPIA DE SEGURIDAD: Antes de nada, hay que tener en cuenta que al cambiar de ROM perderemos todos los datos que tengamos en el teléfono, aplicaciones, configuraciones, etc. Por ello, tendremos que hacer un backup de todos ellos, con Titanium Backup u otra app similar.

SER ROOT e instalar RECOVERY: Aquí tenéis todo explicado

INSTALACIÓN

Y ahora si, vamos con ello:

  1. Descargamos la ROM que queramos, FULL o LITE. Si eres de los que no usa para nada las aplicaciones de Samsung y te gusta llevar el teléfono limpio con la apps justas y que utilizas realmente recomiendo la segunda. Podéis encontrar ambas en el Hilo oficial en XDA
  2. La copiamos a la memoria del teléfono.
  3. Reiniciamos en Recovery (presionando al mismo tiempo: Volumen+, Boton Home y Botón de encender)
  4. Una vez en recovery, hacemos Wipe Data, Wipe Cache, Wipe Dalvik Cache
  5. Dentro del recovery vamos al submenu Mounts and Storage y seleccionamos Format System y Format Preload
  6. Por último, Install zip from SD Card, seleccionamos nuestra ROM alojada en la memoria y esperamos que se instale.
  7. Reiniciamos y listo! sólo nos queda esperar a que el teléfono se inicie.

Concretamente, tal y como avisa el cocinero en su post esta ROM tarda entre 5 y 10 minutos al iniciar por primera vez, así que no os asustéis si tarda más de lo normal ;) Y con esto ya la tendremos instalada y funcionando, listos para poder seguir disfrutando de nuestro smartphone durante unos cuantos meses más. Solo quedaría restaurar nuestra copia de seguridad de datos en el caso de que hiciésemos una.

Una vez iniciado esto será lo que nos encontraremos, como véis prácticamente sin apenas cambios estéticos con respecto a lo que podemos encontrar en la Stock de Samsung, salvo algunos detalles, pero internamente está mucho más trabajada y optimizada.

Neat Rom capturas Galaxy s2

Esta es una recomendación personal, por supuesto que existen cientos, miles de ROM´s diferentes y unas gustarán más que otras, pero como el procedimiento de instalación suele ser el mismo para casi todas, podéis escoger la que más os guste de entre las que encontraréis en los foros de HTCMania y XDA-Developers, los propios cocineros ponen las instrucciones de instalación en sus post y si fuese el caso, algún paso adicional especial a seguir, por eso hay que prestarles mucha atención.

Como alternativas, algunas de las más populares de la actualidad son:

 HTCRom v9: una gran alternativa, y de la que he leído muy buenas críticas, es de los cocineros españoles Hispania Custom Team, la podéis encontrar en su foro oficial.

InFiNiTy ROM: post en HTCMania

CyanogenMod 10.1: no puede faltar la ROM AOSP por excelencia, está basada en JB 4.2.2 por lo que tiene algunos fallos con el bluetooth o el rendimiento con según qué juegos. Si sois flasheadores compulsivos y queréis estar a la última, podéis encontrar toda la información sobre ella en su hilo.

Espero que os animéis a probar y podáis exprimir al máximo vuestro móvil, que sigue dando la cara pese al tiempo que lleva en el mercado.

 ATENCIÓN: Si no entiendes qué es root, recovery, rom, etc. antes de nada deberías pasarte por aquí: Diccionario Android. Todos los flasheos son bajo vuestra responsabilidad, no nos hacemos responsables de cualquier fallo en el proceso. Para asegurarnos de que todo sale bien, hay que prestar mucha atención a las instrucciones de los cocineros.

El artículo Dale vida a tu Samsung Galaxy SII con una nueva ROM: NeatRom se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Mobile Doc Scanner gratis sólo hoy

Posted: 16 Jun 2013 02:55 AM PDT

mobile doc scanner

Es Domingo, pero no por ello el mundo se detiene, y hoy tenemos una buena noticia ya que La oferta de App Del Día del hoy es Mobile Doc Scanner, una aplicación que nos sacará de más de un apuro si necesitamos enviar urgentemente un documento por email y no tenemos ningun escaner a mano.

Podemos escanear imágenes o documentos en papel y convertirlos en PDF’s de varias páginas listos para compartir con quién queramos o subirlos a nuestros servicios en la nube, además la aplicación detecta automáticamente los bordes, corrige las distorsiones e iguala el brillo.

mobiledocscanner2s

Aprovechad esta oferta, la tenéis gratuitamente en Google Play:

Aplicación en Google Play

El artículo Mobile Doc Scanner gratis sólo hoy se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Aplicaciones de los lectores XXIX – Un poco de todo

Posted: 16 Jun 2013 01:30 AM PDT

incidencias

Después de un largo parón volvemos a la sección "Las aplicaciones de los lectores". Aquí os presentaremos aplicaciones realizadas por gente que le encanta el mundo de Android, y lo más importante, son lectores nuestros. Como ya hemos dicho muchas veces, con los cientos de miles de aplicaciones que tiene el Google Play es muy complicado crear una aplicación y darla a conocer al gran público. Por ello con esta sección intentamos dar un puñado de visitas a estas aplicaciones hechas con tanta pasión. Empecemos con ellas.

Incidencias

incidencias1incidencias2

Nuestro querido lector Dexafree nos presenta su primera aplicación para Android. Tal y como la describe, Incidencias es una aplicación para obtener información referente al tráfico en las carreteras españolas de forma rápida, sencilla y visualmente atractiva. Y es que Dexafree se ha basado en la estética de las tarjetas de Google Now para darnos todo tipo de informaciones, que si hay obras aquí, que si un accidente allá, y muchos más. Basta con deslizar una tarjeta para obtener más info sobre ella.

Desde aquí, muchísimas felicidades por esta primera aplicación y le animamos a que continúe con el desarrollo de esta y muchísimas más apps. Va por buen camino ;).

Aplicación en Google Play

Escucha elDiario.es

escuchaeldiario1escuchaeldiario2

Nuestro lector Antonio Becerra es un desarrollador aficionado que ha acabado su primera aplicación. Como figura en su descripción en la Play Store “Escucha elDiario.es te permite mantenerte informado y disfrutar de las noticias publicadas en elDiario.es, leyéndotelas como si de una radio se tratara. Si por cualquier razón no puedes leer elDiario.es, descárgate Escucha elDiario.es y podrás estar informado mientras conduces, cocinas, vas en bici, te duchas o cualquier otra situación donde no puedas estar mirando la pantalla. Te permite escuchar las noticias de portada, por secciones o por autor, con un control facil (incluyendo gestos) que permite su uso sin mirar la pantalla.”

La aplicación tiene muchísimas mejoras planteadas como una selección de noticias, un marcado automático de leídas, pausar la lectura, control de velocidad, diccionario de acrónimos y muchísimas cosas más. Además, la calidad de la lectura depende del motor TTS que se usa. Según Antonio, de los probados (y no hay muchas opciones en Android), Samsung TTS (instalado con los móviles de gama alta de dicha marca) es con diferencia el mejor, seguido en igualdad de condiciones por Ivona TTS (gratis en la Play Store en fase beta) y SVOX TTS (3€ en la Play Store). El TTS por defecto que viene en Android, Pico TTS es aceptable siempre que se trate de una versión Android anterior a la 4.x. Por alguna razón, al menos en español, Pico TTS en Android 4.x ha sufrido una regresión de calidad que lo hace simplemente insoportable. En este caso, mejor usar Ivona TTS.

Enhorabuena por crear esta primera aplicación con un concepto diferente al resto.

Aplicación en Google Play

MasterPassword

masterpassword2masterpassword1

Emilio nos ha hablado esta vez de la última actualización que ha hecho a MasterPassword. La última actualización (publicada hoy, celebrando que mañana MasterPassword cumple 2 años en Google Play) cambia por completo la UI de MasterPassword, ahora es mucho más sencilla de usar pero con más opciones y más cómoda.

Para los que no la conozcáis, MasterPasword es un gestor de contraseñas, pero distinto: las contraseñas no se guardan en un archivo cifrado, si no que se generan mediante una cadena conocida y dependiente de la Contraseña Maestra y de un código de seguridad único del usuario, utilizando algoritmos como MD5 o SHA512. Las ventajas desde el punto de seguridad respecto de los gestores normales, que utilizan uno o varios archivos cifrados, son muchas: desde que es invulnerable frente a fuerza bruta, hasta que no hay posibilidad de corrupción del archivo o archivos con la consiguiente pérdida de las contraseñas. Además, es multiplataforma… ¡y pronto lo será aún más! Emilio va a añadir mejor soporte en ordenadores, mediante plugins para navegadores o mediante una aplicación nativa.

En definitiva, una buena aplicación de un lector que ha recibido una buena actualización.

Aplicación en Google Play

Tareas Simples

tareassimples1tareassimples2

Juan Miguel Sastre nos manda su primera aplicación desarrollada para Android, Tareas Simples. La idea de esta aplicación no era crear una app super complicada y llena de características. Al revés, Tareas Simples es una aplicación sencilla para gestionar tareas gratuita, sencilla y sin publicidad. Juan Miguel nos comenta que sigue la filosofía KISS (Keep It Simple and Stupid) y me parece perfecto.

Para ser una primera aplicación, no está nada mal. Habrá que seguirla de cerca a ver qué novedades trae en el futuro.

Aplicación en Google Play

KidsKontrol

kidscontrol1kindscontrol2

3 alumnos de la Universidad de Burgos han desarrollado esta aplicación. KidsKontrol es una agenda virtual que permite integrar todos los elementos importantes en el día a día de los hijos: clases particulares, vacunas o consultas médicas, actividades deportivas, facturas de teléfonos móviles, anotaciones, etc. resolviendo la problemática al almacenar todo ello en una sola agenda interactiva en tiempo real con tu pareja.

https://www.youtube.com/watch?v=vrpt1tAuPk4">Ver el vídeo

KidsKontrol se divide en varios apartados:

  • Calendario: Ten en el calendario toda la agenda integrada, desde actividades deportivas, clases particulares hasta las revisiones médicas  o anotaciones puntuales (exámenes, trabajos, compras, cumpleaños, etc).
  • Académico: Permite llevar un control de los exámenes y sus notas. Una forma eficaz de evaluar su progresión, así como el control deejercicios, tareas o clases particulares para reforzar.
  • Notas: Este sencillo apartado permite indexar aquellos pequeños detalles que no por pequeños son menos importantes: Un trabajo, representación escolar, comprar un regalo para un cumpleaños.
  • Actividades y Finanzas: este apartado dividido en pequeños subapartados nos permite controlar desde las actividades extraescolares o clases particulares hasta compras de libros y diverso material, o el control de sus facturas de móvil entre otros.
  • Salud: Desde anotaciones sobre medicamentos y recetas, hasta control de vacunas, visitas a especialista (dentista, oculista, etc) y demás elementos relacionados.

En definitiva, una sencilla aplicación que bien se merece un empujoncito para darse a conocer un poco más. Eso sí, esperamos una actualización del apartado gráfico, que ya le va haciendo falta ;)

Aplicación en Google Play

SusPasitos busca diseñador

suspasitossuspasitos2

Hace ya cerca de 1 año en esta sección se habló de una app de un lector: SusPasitos. Pues bien, poco a poco ha ido creciendo y cuenta actualmente con más de 1500 usuarios registrados. En septiembre van a lanzar la versión 2.0 y constituirse en forma de start-up y por ello han decidido realizar un pequeño concurso. Básicamente está enfocado a diseñadores: deberán mandar una propuesta de logo y una Landing Page para la nueva plataforma a cambio de entrar como socio en SusPasitos con una participación del 10%.

Si os interesa, tenéis más info aquí.

 

Y hasta aquí las aplicaciones de los lectores de esta semana. Por supuesto, os recuerdo que podéis seguir enviando vuestras aplicaciones a

androide@elandroidelibre.com

Otras entregas:

El artículo Aplicaciones de los lectores XXIX – Un poco de todo se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



No hay comentarios:

Publicar un comentario