jueves, 20 de junio de 2013

El Androide Libre

El Androide Libre


Descarga más de 500 fondos de pantalla en Full HD para tu Android

Posted: 19 Jun 2013 12:04 PM PDT

Android-wall

Hoy es lunes y qué mejor forma de empezar la semana hay que poniendo guapo a nuestro Android dándole nuevos aires a nuestros escritorios y para ello, aquí os traemos un fantástico recopilatorio de fondos de pantalla en alta resolución.

El primer pack de wallpapers lo encontramos en un post de Reddit y consta de nada menos que 338 fondos a resolución 1080×1920 con todo lujo de detalles. Hay de todo tipo, mosaicos, minimalistas, llamativos, paisajes, etc. todos realmente preciosos.

Podéis descargarlos desde esta carpeta de Google Drive

Enlace a Galería 1 y Descarga

Y en segundo lugar tenemos esta magnífica galería en Minus del usuario sammontana, cuenta con 183 fondos de pantalla y fotografías de temática variada con una resolución aun mayor y podéis ponerlos en vuestos teléfonos, tablets y ordenadores.

galeria minus

Enlace a Galería 2 y Descarga

Cambia tu fondo automáticamente:

Si eres de los que les gusta cambiar de fondo constantemente, esta aplicación te facilitará mucho el proceso. Con Wallpaper Changer puedes seleccionar la carpeta donde guardes tus imágenes y configurarla para que te cambie el fondo cada cierto tiempo, cada vez que desbloquees tu dispositivo o mediante un widget. Gratis en Google Play.

Aplicación en Google Play

El artículo Descarga más de 500 fondos de pantalla en Full HD para tu Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Ocho smartphones sin capas de personalización y con Android Puro

Posted: 19 Jun 2013 11:18 AM PDT

stockkk

Aunque las capas de personalización está comenzando a ofrecer cosas interesantes, las ventajas de Android stock son aún muchas, por lo que una gran cantidad de usuarios prefieren Androids con una versión pura de Android en lugar de capas de personalizaciones. Sin embargo, en el mercado cuesta encontrar dispositivos con un hardware decente y una versión pura de Android. Por ello, hemos creado esta selección de ocho smartphones con Android stock y buen hardware.

bq Aquaris

bqaquaris1

Empezamos con uno made in Spain. El bq Aquaris es un smartphone de gama media fabricado por la compañía española bq, la cual se está colocando en el mercado de tablets low-cost como una gran alternativa frente a otros fabricantes más conocidos como Asus o Samsung.

Estas son las especificaciones del bq Aquaris:

  • Procesador Dual Core (Cortex A9) a 1 GHz
  • GPU Power VR SGX Serie 5
  • 1 GB de memoria RAM
  • 4 GB de memoria interna (ampliables mediante tarjetas microSD)
  • Cámara principal de 8 megapixels con flash LED
  • Cámara frontal
  • Pantalla IPS de 4.5 pulgadas con resolución qHD (960×540)
  • Dual SIM
  • Batería de 1600 mAh
  • Android 4.0 Ice Cream Sandwich actualizable a 4.1 Jelly Bean
  • Wi-Fi a/b/g/n
  • Bluetooth 4.0
  • GPS
  • 150 gramos y 10 milímetros de grosor

Tal y como podemos ver, nos encontramos ante un dispositivo de 179 euros que en realidad compite en características con otros que rondan los 300 euros, por lo que es una gran alternativa para aquellos que buscan la mejor relación calidad precio-posible. Además, el fabricante es español, lo que puede facilitar las cosas en caso de que se necesite recurrir a temas de garantía.

Su precio libre, tal y como he dicho, es de 179 euros y lo puedes encontrar en grandes superficies como Fnac o tiendas especializadas como Beep. De momento, ninguna operadora ha decidido añadirlo a su catálogo, por lo que solo existe la posibilidad de adquirirlo en la modalidad libre.

Archos 53 Platinum

platinum53

Este smartphone fabricado por la compañía francesa Archos habrá pasado desapercibido por muchos de vosotros, pero la realidad es que nos encontramos con un dispositivo bastante completo y con unas características técnicas muy interesantes teniendo en cuenta el precio. Así es su interior:

  • Pantalla IPS de 5.3 pulgadas con resolución qHD
  • Procesador dual-core a 1.2 GHz
  • 1 GB de RAM
  • Android 4.1 Jelly Bean
  • Cámara trasera de 8 megapixels con flash LED y grabación en full HD
  • 4 GB de almacenamiento interno con ranura para tarjetas microSD
  • Batería de 2800 mAh
  • Cámara frontal de 2 megapixels

De este dispositivo destaca sobre todo su batería de 2800 mAh y la inclusión de Android 4.1 Jelly Bean de fábrica, algo que no es habitual ver en smartphones de esta gama. Por contraposición, la pantalla es algo pobre en lo que a resolución se refiere, pues hablamos de 960 x 540 pixels para un pantallón de 5.3 pulgadas. Para que os hagáis una idea, el Samsung Galaxy Note y el Samsung Galaxy S4, ambos con dimensiones muy cercanas, incorporan resoluciones HD y Full HD, que distan de la qHD que tiene este Archos.

Ver el vídeo

No obstante, teniendo en cuenta los 255 euros que cuesta libre en tiendas como Expansys, es un smartphone perfecto para los que buscan pantallas grandes, buena autonomía y sobre todo, Android stock a buen precio.

ZTE Grand S

grands

Aunque ZTE también está comenzando a incorporar capas de personalización en sus dispositivos, todavía quedan algunos modelos con Android stock. Uno de ellos es el ZTE Grand S, un dispositivo de gama alta que ZTE presentó a comienzos de este año y que, al igual que el resto, prescinde de añadidos de software por parte del fabricante. Estas son sus características:

  • Pantalla de 5 pulgadas Full HD
  • SoC Qualcomm Snapdragon S4 Pro a 1.7 GHz Quad-core
  • 2 GB de RAMde RAM
  • Android 4.1 Jelly Bean
  • Cámara trasera de 13 megapixels con flash LED, HDR y grabación en Full HD
  • Cámara frontal de 2 megapixels
  • 16 GB de memoria interna ampliables mediante tarjetas microSD
  • Batería de 1780 mAh
  • Grosor de 6.9 milímetros

De este ZTE habría que destacar positivamente su SoC, su pantalla y su cámara, que están al nivel del Sony Xperia Z, uno de los smartphones de gama alta más deseados este año. Por contra, hay que criticar su batería, que es de solo 1780 mAh, una cifra muy escasa teniendo en cuenta que tanto el SoC como la pantalla que incorpora consumen bastante energía.

Este dispositivo aún no está a la venta, pero se podrá adquirir en breve en tiendas como Expansys, donde se puede realizar ya la pre-reserva. El precio es desconocido, aunque casi con total seguridad rondará los 450 euros libre ya que cuenta con unas características técnicas bastante buenas aunque sin llegar a destacar como las del One o Galaxy S4.

Acer CloudMobile A

acer

Acer manifestó públicamente que a partir de ahora no iban a incorporar capas de personalización en sus dispositivos, y este smartphone es un ejemplo muy claro de ello, pues incorpora una versión totalmente pura de Android. El único añadido de Acer son un par de widgets, pero el resto se mantiene totalmente como Google lo lanza. Estas son sus características:

  • Procesador de dos núcleos Snapdragon S4 a 1.5 GHz
  • 1 GB de RAM
  • Pantalla de 4.3 pulgadas
  • Batería de 1450 mAh
  • Cámara trasera de 8 megapixels con flash LED y grabación en full HD
  • 8 GB de memoria interna ampliables mediante tarjetas microSD
  • Android 4.0 Ice Cream Sandwich

Del Acer CloudMobile habría que hacer mención aparte a su procesador Snapdragon S4 de dos núcleos. Recordemos que este SoC fue capaz de plantar cara al Nvidia Tegra 3 y al Exynos 4 del Galaxy S3 (ambos con dos núcleos más que el Snapdragon S4), por lo que este dispositivo no escatima en potencia. En su contra tenemos la versión de Android, que sigue siendo la 4.0 Ice Cream Sandwich.

El precio de este dispositivo de Acer ronda los 200 euros de precio en tiendas como Expansys y los 270 en otras como Amazon. El problema de este smartphone, al igual que el de muchos otros es que ronda en la misma categoría de precios que el Nexus 4 (disponible desde 300 euros), por lo que, salvo que lo consigas por un excelente precio o no puedas estirarte a los 300 que cuesta la versión básica del smartphone de Google, el Nexus 4 será mejor compra.

Huawei Ascend P1

ascendp1

Este año, Huawei ha empezado a añadir capas de personalización en sus dispositivos, pero algunos como el Ascend P1 se resisten a ello, lo que le permite entrar en nuestro top 8 de dispositivos con Android stock y sin capas de personalización. Estas son sus características:

  • Pantalla SuperAmoled QHD de 4,3″ (960 x 540 pixeles) Gorilla Glass
  • Procesador de doble núcleo Texas Instruments OMAP 4460 a 1.5 GHZ  y GPU Power VR SGX540
  • 1GB de RAM y 4 GB de ROM
  • 6,68 mm de grosor (no en toda su extensión, en las imágenes vemos como hay algunas zonas más anchas) y el modelo Ascend normal 7,69 mm
  • Cámara de 8 megapíxeles trasera y frontal de 1,3. Con flash Dual-. Grabación Full HD 1080p
  • Conector MHL, GPS, Wifi y sensores varios y típicos de un smartphone
  • Android 4.0 Ice Cream Sandwich
  • Batería de 1670 mah y 1800 para el modelo Ascend sin la S ( De Slim, delgado)
  • Disponible en Color negro metálico, cerámico blanco o en rosa

Del Huawei Ascend P1 poco más se puede decir que lo que podéis ver en la lista de especificaciones. Nos encontramos con un excelente hardware para la gama de precios en la que se ubica (recuerda mucho al del Samsung Galaxy Nexus), pero peca un poco en el software, donde encontramos la versión 4.0 en lugar de la 4.1 o la 4.2.

Ver el vídeo

El Huawei Ascend P1 lo podemos encontrar en operadoras como Vodafone a muy buenos precios, mientras que en el mercado libre, ronda los 200 euros, lo que hace que sea un smartphone muy atractivo dadas sus características y su precio.

Nexus 4

afondo-nexus4-cristal-trasero-01

Pasamos ahora a la mejor relación calidad/precio jamás creada. Me refiero, como no, al Nexus 4 de Google y LG, un dispositivo que ha estado envuelto en una gran polémica por los problemas iniciales de distribución pero que ha sido alabado por su gran hardware y su bajo costo. Estas son sus especificaciones:

  •  Pantalla IPS de 4.7 pulgadas HD
  • SoC Qualcomm Snapdragon S4 Pro de cuatro núcleos a 1.5 GHz
  • 2 GB de RAM
  • Android 4.2.2 Jelly Bean con soporte directo de Google
  • Cámara de 8 megapixels con flash LED y grabación en Full HD
  • Versiones de 8 y 16 GB
  • Batería de 2100 mAh
  • Cámara frontal de 2 megapixels y grabación en Full HD

Tal y como he dicho antes, este es el rey en relación calidad/precio. Nos encontramos con una estupenda pantalla IPS de 4.7 pulgadas y resolución HD, un potente SoC Qualcomm Snapdragon S4 Pro y 2 GB de RAM, componentes que se encuentran en otros dispositivos más caros como el Sony Xperia Z. Eso sí, tiene un contra muy importante: la cámara. En condiciones de buena luminosidad, esta se comporta relativamente bien, pero cuando la luz desaparece, es una de las peores cámaras que podemos encontrar.

Ver el vídeo

El Nexus 4, como todos sabéis, se puede encontrar en Google Play por 300 euros (8 GB) y 350 (16 GB) en modalidad libre. Y aunque en EEUU se puede adquirir con T-Mobile, no está previsto que este dispositivo llegue al mercado español de mano de ninguna operadora.

HTC One Nexus Experiencie

HTC_One_Google-FEATURED

Aunque de momento no está a la venta, el HTC Google Edition es uno de los smartphones más apetecibles y atractivos que podemos encontrar con Android stock. Combina el hardware más potente en la actualidad, uno de los mejores diseños que jamás se han visto y, sobre todo, Android 4.2.2 con experiencia Nexus (actualizaciones a cargo de Google). Estas son sus características:

  • Pantalla SuperLCD 3 Full HD de 4.7 pulgadas
  • SoC Qualcomm Snapdragon 600 a 1.7 GHz
  • 2 GB de RAM
  • Android 4.2.2 Jelly Bean con soporte de Google
  • Cámara de 4.3 megapixels “Ultrapixel” con grabación en Full HD
  • 32 GB de almacenamiento interno
  • Batería de 2300 mAh
  • Cámara frontal de 2 megapixels y grabación en Full HD

Este dispositivo, a diferencia del Nexus 4 y del bq Aquaris, sí que supera los 400 euros de precio. Concretamente llega a los 599, que es la cifra por la que Google pondrá a la venta el HTC One Google Edition en la Google Play Store el próximo día 26 de junio. No se sabe aún si se comercializará fuera de EEUU.

Samsung Galaxy S4 Google Edition

s4ge

El primer Google Edition en llegar compite directamente con el anteriormente citado HTC One Google Edition. También cuenta con Android stock y la experiencia Nexus, solo que el hardware ha sido totalmente diseñado por Samsung. Estas son sus características técnicas:

  • Pantalla SuperAMOLED Full HD de 5 pulgadas
  • SoC Qualcomm Snapdragon 600 a 1.9 GHz
  • 2 GB de RAM
  • Android 4.2.2 Jelly Bean con soporte de Google
  • Cámara de 13 megapixels con grabación en Full HD
  • 16 GB de almacenamiento interno con ranura para microSD
  • Batería de 2600 mAh
  • Cámara frontal de 2 megapixels con grabación en Full HD

El Samsung Galaxy S4 Google Edition, al igual que el One Google Edition, estará disponible a partir del día 26 de junio en la Google Play Store, aunque su precio asciende a 649 euros. Por desgracia, su comercialización fuera de EEUU no se contempla por el momento. Eso sí, hablamos de precios libres y de uno de los smartphones más potentes del mercado.

Vistos ya todos los Androids con stock queda claro que el Nexus 4 sigue siendo el rey (con permiso de los Google Edition aún por aparecer a final de mes y de los que en España será difícil hacerse con uno), pero al menos queda claro que no es la única alternativa. Evidentemente, hay más dispositivos con Android stock, pero estos son sin lugar a dudas los más recomendables.

¿Cuál es tu favorito de todos? ¿Crees que los Android sin capas de personalización son el futuro?

El artículo Ocho smartphones sin capas de personalización y con Android Puro se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Llega a Android Rockmelt, el navegador social de noticias

Posted: 19 Jun 2013 09:31 AM PDT

rockmelt

Hoy en día hay una gran cantidad de información en la red, así que ¿cómo acceder fácilmente a la que nos interesa? Por supuesto, están las redes sociales, y los lectores de RSS, pero esos solo sirven si ya sabes a quién seguir. Rockmelt es una apuesta por el descubrimiento de noticias, que, basada en nuestros gustos, nos presenta las lecturas mas interesantes del momento. Así, sus creadores lo definen como un “navegador de noticias social”.

Originario de iOS, ya fuimos avisados en su momento de que aparecería también en Android, y ahora han cumplido la “amenaza”. El uso de Rockmelt es bien sencillo. Debemos empezar marcando como mínimo cinco intereses sobre los que queramos leer. Una vez hecho esto, el programa automáticamente descargará y presentará en pantalla los artículos mas interesantes de varias páginas web relacionadas con esos temas.

rockmelt-1 rockmelt-2 rockmelt-3

 

Sin embargo, no se limita solo a eso, sino que también podemos buscar sitios específicos para añadirlos a nuestra lista. Así, Rockmelt coge lo mejor de los lectores RSS (poder añadir las fuentes que queramos) con la capacidad de descubrimiento de nuevo contenido instantáneamente. Igualmente, también hay un fuerte componente social, ya que podemos etiquetar las entradas según cómo nos hayan gustado, dejar comentarios, y compartirlas a través de las apps que tengamos instaladas en nuestro Android.

Rockmelt es gratuito y no tiene publicidad, y ya está disponible para su descarga en Google Play.

Aplicación en Google Play

El artículo Llega a Android Rockmelt, el navegador social de noticias se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Dolphin Browser lanza la versión 10.0 incorporando mejoras de rendimiento, nuevo diseño y funciones

Posted: 19 Jun 2013 08:54 AM PDT

dolphin10

Dolphin es el primer navegador que instalé para huir del nativo allá por 2010. Era uno de los más completos y mejoraba muchísimo la navegación. La hacía más rápida, más completa y, sobre todo, tenía la posibilidad de añadir plugins. Algo que se echaba en falta, ya que en las versiones de escritorio podemos hacerlo.

Dolphin ha alcanzado hoy la increíble cifra de ochenta millones de usuarios (entre iOS y Android). Algo que lo posiciona como el competidor oficial de Firefox, Opera o Chrome. Y es que la escalada que ha tenido, no es moco de pavo. Puesto que hace unos pocos meses, allá por octubre, la cifra de usuarios activos rondaba los cincuenta millones. En ocho meses han incrementado en treinta millones sus instalaciones. Pero como anunciamos en el titular, la noticia no es sólo que Dolphin sea uno de los navegadores más usados, sino que acaban de implementar una serie de mejoras que harán nuestra experiencia más completa.

dolphin1

MoboTap, empresa desarrolladora de Dolphin, acaba de lanzar una nueva tienda de aplicaciones (en formato web) para el popular navegador. Desde ella, los usuarios podrán descargar plugins y aplicaciones que se complementarán con la navegación. Toda la tienda tiene una interfaz bastante limpia y clara. Con un sistema muy intuitivo que nos permitirá agrupar nuestros favoritos, aplicaciones y carpetas (que pueden agrupar las dos anteriores) en una sola pantalla de dieciséis cuadros.

Hoy por hoy, Dolphin cuenta con más de doscientas aplicaciones web para elegir la que mejor se adapte a lo que buscamos. Entre ellas están las más populares como Wikipedia, Facebook , Tumblr o Ebay. Todas en formato HTML5. Por lo que si alguno de los desarrolladores que nos lee quiere lanzarse, no lo tiene muy difícil. Y es que se enfrenta a un público potencial de 80 millones de personas.

dolphin2

Por si fuera poco, aparte de la tienda de aplicaciones, han renovado la interfaz del navegador, adaptándola a las guías de diseño de Google. Ahora podemos disfrutar del típico menú lateral que ya incorporan aplicaciones como Evernote o Facebook. Aunque Dolphin nunca tuvo un mal diseño, las últimas modificaciones han dejado la aplicación impoluta. Sus líneas grises, combinadas con los verdes y la mejora en la posición de los botones han hecho que me plantee sustituir a Chrome. Aparte de que, los menús laterales, le dan un plus de productividad y simpleza. Ya que ahora no tenemos que volvernos locos buscando opciones para usar algunas aplicaciones o usar algunas características como la pantalla completa. Con un simple deslizamiento desde el lateral, accedemos al interruptor de la pantalla completa, por ejemplo.

Además, dejando a un lado la interfaz y la tienda de aplicaciones, han mejorado el control por gestos, su servicio Sonar, la pantalla completa y, como nombramos antes, la posición de las opciones (mandándolas al menú lateral).

Ver el vídeo

Fuente del vídeo: AndroidCentral

Sin duda Dolphin acaba de pegar fuerte con esta última actualización. Las mejoras en la interfaz no dejan de lado el diseño que tanto ha gustado siempre de este navegador, pero pulen aspectos que quizá se echaban en falta. La nueva gama de colores es acertadísima y la recolocación de algunas opciones a los menús laterales hace que sea mucho más sencilla de usar.

Si no habías probado Dolphin, estás tardando. Si eres usuario asiduo de esta aplicación,  ya estás tardando en actualizar.

Aplicación en Google Play

El artículo Dolphin Browser lanza la versión 10.0 incorporando mejoras de rendimiento, nuevo diseño y funciones se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



El problema de los micropagos en los juegos de Android, y cómo evitarlo

Posted: 19 Jun 2013 07:35 AM PDT

banner-gratis

En El Androide Libre ya hemos hablado en alguna ocasión sobre el cambio en la industria del videojuego en lo que respecta a la financiación de sus títulos. Estamos hablando de los tan polémicos micropagos, por supuesto, un elemento que por si solo no solo ha conseguido cambiar cómo un desarrollador gana dinero, sino que ha modificado cómo son los juegos en sí mismos.

Si antes comprábamos un juego completo con toda la experiencia jugable que podía ofrecer, ahora es como si lo comprásemos por piezas. Si bien muchos de estos juegos son gratuitos, la mayoría están diseñados para, tarde o temprano, tener que gastar algo de dinero en nuevos componentes o en ayudas para pasar los tramos mas difíciles. Si esto es algo bueno o algo malo para los videojuegos es un tema complejo, y que seguramente no tendrá una sola respuesta.

Es cierto que muchos juegos abusan de este sistema, pidiendo cada vez mas de la cartera en una espiral de gasto que depende en enganchar al jugador lo máximo posible al inicio para “desangrarlo” a continuación. Pero también hay otros que se pueden completar perfectamente sin pagar, y los gastos opcionales son solo estéticos o sin importancia.

Sea como sea, hay un aspecto de los micropagos especialmente dañino, y que en las maños equivocadas puede suponer la ruina para la familia. Por supuesto, estamos hablando de los mas pequeños de la casa, que aún no tienen la noción de que el dinero ficticio que se usa en el juego y el dinero real son dos cosas distintas. Sería muy duro decir que las desarrolladoras “se aprovechan” de ello, pero es seguro decir que la mayoría no hace ascos al dinero obtenido de esta manera.

El problema, basicamente es de la falta de un control parental en las opciones de Android.

micropagos-4

Poneos en la piel de un niño pequeño. Vuestros padres os han puesto un juego en el móvil para que os entretengáis, un título claramente orientado a un público infantil, con sus colores brillantes y sus monedas caricaturescas que salen de cofres con ojos. Pero para poder continuar necesitáis un objeto que cuesta mas de lo que tenéis. ¡No temáis! Porque justo debajo hay un botón bien grande y brillante que dice “¡Consigue mas monedas!”.¿Porqué no pulsarlo? Sí, ahora os aparecerá el menú de Google Play que os pide confirmar el gasto en euros del elemento del juego, pero recordad: sois un niño pequeño que solo quiere seguir jugando.

Gracias a la función de recordar la tarjeta de crédito, acabáis de darle un disgusto a vuestros padres cuando revisen los gastos mensuales.

Es un problema, y gordo, que no se limita a aquellos juegos para público infantil. Por eso, es conveniente que si vais a prestar o dejar vuestro dispositivo Android al pequeño de la casa, antes comprobéis que no puede realizar compras con él.

Para ello, tenéis tres opciones. La primera, y mas sencilla, es que Google Play no recuerde la información de la tarjeta de crédito, (todo eso lo podéis configurar desde vuestra cuenta de Google Wallet eliminando la tarjeta de crédito) pero es posible que  queráis mantenerla para facilitar vuestras compras.

La otra opción solo sirve su usas Android 4.2 en una tablet, ya que el modo multiusuario os permitirá crear una cuenta que no tenga asociada ninguna tarjeta de crédito, y podréis cambiar entre una y otra fácilmente.

Sin embargo, es posible que ninguna opción os valga, y en ese caso os interesa controlar que solo vosotros podáis realizar compras en Google Play.

Para ello, tenéis que acceder al menú de Google Play, y una vez ahí, pulsar en Ajustes. Entonces, vais a la opción “Contraseña” y la activáis. Ahora os pedirá vuestra contraseña de Google, para confirmar que realmente queréis ese cambio.

Una vez que lo hagáis, a partir de ahora todas las compras realizadas a través de Google Play pedirán la contraseña para poder cobrarse.

micropagos-1 micropagos-2 micropagos-3

 

Importante: Todos los comentarios que se refieran a métodos para piratear o modificar los juegos para saltarse los micropagos serán eliminados. Si no estáis de acuerdo con los micropagos, no compréis ni descarguéis juegos que los llevan, pero no os aprovechéis de los desarrolladores.

El artículo El problema de los micropagos en los juegos de Android, y cómo evitarlo se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Samsung Galaxy Tab 3 de 10, 8 y 7 pulgadas, precios y disponibilidad en Europa

Posted: 19 Jun 2013 02:49 AM PDT

galaxy-tab3-8-10-1

Ya queda menos para que la nueva gama de tablets de Samsung llegue al mercado, y por tanto es lógico que vaya apareciendo información con cuentagotas. En este caso estamos hablando de las Galaxy Tab 3, de las cuales ya hemos hablado en su momento. En realidad, bajo ese nombre se esconden tres dispositivos distintos, cada uno con sus características, precios y, porqué no decirlo, alguna mas interesante que la otra. Ahora, gracias a una tienda holandesa, ya sabemos el precio final de los dispositivos.

galaxy-tab3-10-1

Por ejemplo, la Samsung Galaxy Tab 3 de diez pulgadas es particularmente interesante por ser la primera tablet de la compañía con procesadores Intel. En este caso usa un modelo con dos núcleos a 1.6 Ghz y 1 GB de RAM, acompañado por una batería de 6800 mAh. El precio inicial de esta tablet es de 379€.

galaxy-tab3-8-1

La Galaxy Tab 3 de 8 pulgadas por su parte es un modelo con un tamaño nuevo, ya que la anterior generación de Galaxy Tab solo tenía dispositivos de 7 y 10 pulgadas. Cuenta con un procesador de doble núcleo a 1.5 Ghz y 1.5 GB de RAM. El precio final es de 299€.

GALAXY-Tab-3-7-inch_001_WiFi-cover

Y por último, la primera que se anunció, la Galaxy Tab 3 de siete pulgadas está claramente orientada a luchar contra la Nexus 7 y similares, ya que sus características no se pueden comparar con la de sus hermanas (pantalla de resolución 1024×600, por ejemplo), pero a un precio menor, 199€.

El precio de todos estos modelos es solo para las versiones Wifi, y no sería de extrañar que los modelos con conectividad 3G costasen bastante mas. El lanzamiento previsto es el 11 de Julio.

Fuente | Tablet Center

El artículo Samsung Galaxy Tab 3 de 10, 8 y 7 pulgadas, precios y disponibilidad en Europa se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Automagic: La herramienta de automatización para android definitiva

Posted: 19 Jun 2013 02:18 AM PDT

automagic

Siempre estamos hablando de la capacidad de las aplicaciones en un sistema como Android para conseguir un nivel de personalización único en nuestros terminales. Algo que a estas alturas personalmente no pensaba que pudiera sorprenderme pero una vez más vuelvo a equivocarme, por suerte. Y es que siempre que haya un desarrollador con la suficiente imaginación tendremos cosas como Automagic.

No es la primera aplicación que hemos analizado por aquí sobre automatización de tareas y funciones en nuestros terminales. Las puedes encontrar en este especial que hicimos. Pero Automagic se caracteriza por aportar algunas diferencias con respecto a las que ya conocemos. Unas diferencias que cuando nos ponemos manos a la obra a crear un automatismo visualmente lo tendremos muchísimo más fácil.

Mediante una especie de ayuda vamos a poder crear paso a paso y en un proceso representado por un diagrama de flujo la automatización que nosotros necesitemos. El proceso es simple, consiste de un “trigger” (un disparador que provoca la acción), la acción a realizar y las condiciones. Lo interesante de la aplicación es que crearemos cada cosa de manera gráfica y visual haciendo la tarea más interesante y mucho más cómoda.

automagic_cap

Las posibilidades son infinitas. Por ejemplo podemos crear una tarea que nos compruebe cuando la batería esté por debajo del 50% si estamos conectados a WiFi o si tenemos algún dispositivo enlazado por bluetooth, y desconectar ambas cosas en caso de tenerlos encendidos sin actividad. Se le pueden añadir mil y una opciones y realmente se adapta prácticamente a cualquier situación. Soporta muchísimos elementos tales como WiFi, NFC, calendarios, entradas / salidas de llamadas, SMS, bluetooth, y un largo etcétera.

La aplicación vale 2,90€ un precio bastante razonable teniendo en cuenta todo lo que la aplicación nos aporta, que no es poco. De todas formas se puede conseguir una versión de prueba de 10 días (limitada a 3 acciones) desde la página del desarrollador. Estamos seguros de que si la pruebas la querrás.

Aplicación en Google Play

El artículo Automagic: La herramienta de automatización para android definitiva se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



El Samsung Galaxy S4 recibe una pequeña actualización para soportar LTE y corregir errores

Posted: 19 Jun 2013 02:14 AM PDT

Samsung acaba de anunciar y liberar una actualización para el samsung galaxy S4. Dicha actualización se obtiene a través de kies o de descargará vía FOTA de manera gradual a lo largo de los próximos días. Aparte de corregir errores, mejorar la vida de la batería, estabilidad del dispositivo y poder pasar apps a la SD para liberar espacio, habilita el soporte de LTE 4G a los usuarios de Vodafone que tengan acceso a dichas antenas.

s4update

¿Os ha llegado ya?

El artículo El Samsung Galaxy S4 recibe una pequeña actualización para soportar LTE y corregir errores se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



PicShop, la suite de retoque fotográfico gratis sólo hoy

Posted: 19 Jun 2013 01:55 AM PDT

picshop app

Si eres de los que les gusta editar fotografías, aplicarles efectos, filtros, marcos y añadirle todo tipo de extras, hoy es tu día. Gracias a AppGratis hoy tenemos completamente gratis la aplicación PicShop, que normalmente cuesta 3.99€, así que aprovecha!

picshop app1

PicShop es una completa aplicación de edición fotográfica con la que podemos hacer desde los ajustes más básicos de corrección de color, contraste, saturación hasta eliminar ojos rojos, efectos Tilt Shift, crear memes, añadir docenas de filtros, textos y stickers, y un largo etcétera.

Para conseguirla solo tenemos que ir a Play y descargar la versión PicShop Lite, y al abrirla por primera por primera vez nos aparecerá un mensaje como el de abajo, informándonos de que tenemos desbloquedada la versión completa.

2013-06-19 10.45.39

Aplicación en Google Play

El artículo PicShop, la suite de retoque fotográfico gratis sólo hoy se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Nvidia abre el mercado de los procesadores con la licencia de sus chips a los fabricantes

Posted: 19 Jun 2013 01:44 AM PDT

nvidia-logo-meant

ARM lo ha conseguido. No solo ha cambiado el peso de la balanza en el mercado, haciendo que los grandes fabricantes de chips Intel y AMD se queden algo descompuestos, sino que ha introducido una nueva manera de hacer las cosas. Como sabéis, ARM no fabrica chips, sino que licencia sus diseños a los distintos fabricantes, como Qualcomm, Samsung, etc. De esta manera cada fabricante puede crear un producto propio con sus propias características, pero al mismo tiempo con la misma base que asegure la máxima compatibilidad.

Pues bien, hoy Nvidia ha anunciado que hará lo mismo, licenciando sus chips gráficos a partir de ahora a cualquiera que le interese fabricarlos. Este movimiento no tiene implicaciones directas en el mercado móvil, al menos por ahora, ya que Tegra 4 no entra dentro de los acuerdos. Pero el futuro SoC de la compañía, Tegra 5, con un lanzamiento previsto para el año que viene, si entra. Por tanto, podemos esperar smartphones con tecnología de Nvidia fabricados por otras empresas, algo que sin duda abrirá el mercado.

Lee todo sobre el anuncio de Nvidia y sus consecuencias en Omicrono.

El artículo Nvidia abre el mercado de los procesadores con la licencia de sus chips a los fabricantes se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Conecta cualquier módem USB a cualquier tablet Android [root]

Posted: 19 Jun 2013 12:16 AM PDT

modem

Normalmente, cuando estamos trabajando con nuestro portátil o nuestra tablet WiFi por ahí y necesitamos conectarnos a internet, nos basta con hacer tethering para disfrutar de internet en dicho dispositivo. Pero, ¿Qué pasa cuando necesitamos estar conectados por largo tiempo? Nuestro principal enemigo es el drenaje de batería que supone hacer tethering desde nuestro smartphone, aparte del gran consumo de datos que supone estar tanto tiempo conectado. Si somos de los que usamos mucho internet en casos así, seguro que tenemos uno de los famosos “pinchos”.

Los popularmente llamados “pinchos” son los módems USB que las operadoras dan como promoción para un plan de datos, o como alternativa al propio plan de datos. Por lo general, estos periféricos no son del todo compatibles con las tablets Android. Y puede llegar a ser un gran fastidio necesitar usar el módem y que nuestra tablet no lo reconozca.

Uno de los foreros de XDA, Bhaskar1109, ha descubierto una manera de eludir esta incompatibilidad, haciendo posible que cualquier tablet Android pueda usar estos módems para conectarse a internet mediante red móvil. El proceso puede parecer un poco complicado, pero si contamos con experiencia en tocar algunos archivos de sistema, tenemos root y sabemos manejar el terminal en el PC y la tablet, todo irá sobre ruedas.

Para el proceso necesitaremos un APK que instalaremos en la tablet y dos scripts, que serán los que meteremos en el sistema. Así como algunas carpetas y archivos a modificar. Todo está dentro de este archivo comprimido que recomiendo descargar antes de iniciar el proceso.

Primeros pasos

Tablet_con_modem

Para crear la compatibilidad, deberemos poner el módem USB en modo “sólo módem” (modem-only). Esto quiere decir que, si el módem dispone de servicio de almacenamiento masivo (lo podemos usar como pendrive), perderemos dicha característica. Para ello, deberemos buscar el modo de hacerlo en la red. Puesto que cada modelo de módem tiene su propio sistema. Normalmente, se trata de mandar unos comandos mediante el terminal de Windows, por lo que no debería traernos demasiados problemas.

Acto seguido, deberemos averiguar el “vid” y “pid” del módem. Esto lo podemos conseguir yendo a la barra de notificaciones de Windows, abriendo menú contextual en el icono del módem (clic derecho) y entrando en Módem – Propiedades – Detalles.

Una vez apuntados el “vid” y “pid” del módem, necesitaremos una aplicación de gestor de archivos. Nos vale ESFileExplorer, Solid Explorer o similares. Debo destacar que cada gestor de archivos tiene una manera de conseguir acceso root. En el caso de ES File Explorer debemos darle permiso en el menú de ajustes. En Solid Explorer, por el contrario, nos pedirá acceso root cuando hagamos una operación que lo requiera.

Si ya hemos instalado nuestro gestor de archivos en la tablet y tenemos a buen seguro que dispone de permisos root para acceder a todo el sistema, tenemos que ir al directorio /system/bin/preinstall.sh y añadir una linea a dicho archivo.

echo “19d2 1176″ > /sys/bus/usb-serial/drivers/option1/new_id

Donde 19d2 es el “vid” del módem y el 1176 es el “pid”. Únicamente deberemos cambiar esos dígitos por los que habíamos apuntado anteriormente.

Reiniciamos la tablet

En el archivo que descargamos, existe una carpeta llamada “peers“. Abrimos el archivo conf-chat y escribimos nuestro APN en donde procede.

Cuando la tablet no reconoce el módem no generará los archivos ttyUSB, que son necesarios para comunicarse con el módem. En el anterior paso, cambiamos el archivo para que ahora reconozca el modelo de módem y genere los archivos ttyUSB. Si queremos asegurarnos, podemos comprobar la operación escribiendo en el emulador de terminal de Android (está en la Play Store) el comando “dmesg” (sin comillas). Nos desplazamos hacia abajo y veremos los puertos ttyUSB generados como la captura. Si esto se comprueba satisfactoriamente, tendremos medio trabajo hecho.

Pic1

Ahora deberemos encontrar qué puerto es el puerto pppd porque lo necesitamos para ponerlo en el archivo conf-pppd de la carpeta peers. Abrimos conf-pppd con el Wordpad y veremos que dice que el puerto es “ttyUSB1“.  Eso es porque en este ejemplo, el puerto es 1, por lo que no necesita más modificaciones para poder conectarse. Si nuestro puerto fuera “ttyUSB2deberíamos cambiar esa linea y poner lo evidente. Es decir, “ttyUSB2“.

Cómo determinar el puerto ttyUSB

Para determinar qué puerto ttyUSB es el usaremos deberemos abrir dos ventanas en el emulador de terminal de Android. En la primera ventana pondremos busybox tr -s “\n” < /dev/ttyUSBx. Donde “x” es el primer puerto generado por nuestro módem.

Pic2

Ahora, en la segunda ventana, pondremos echo -e “ATi\r” > /dev/ttyUSBx. Donde la “x” es el mismo que pusimos en la anterior ventana.

Pic3

 

Rápidamente veremos un OK en la primera ventana. Si no vemos nada en la primera ventana, deberemos desconectar el módem y volver a conectarlo, para usar el siguiente puerto. Si no vemos respuesta, deberemos repetir el proceso de conectar-desconectar-poner siguiente puerto tantas veces como sea necesario. Si, por el contrario, todo va bien y responde, seguimos adelante.

Pic7

Volvemos a la segunda ventana y ponemos echo -e “AT+CGDCONT=1,\”IP\”,\”www\”\r” > /dev/ttyUSBx. Donde la “x” es el puerto que se abrió y el “www” es nuestro APN. En la primera ventana nos deberá salir un OK.

Pic8

Hecho éso, volvemos a poner en la segunda ventana echo -e “ATDT*99#\r” > /dev/ttyUSBx. Veremos,  en la primera ventana, la conexión con el puerto de salida. Si, en vez de éso, vemos un ERROR, es que el puerto que pusimos no es el pppd adecuado. Desconectamos y conectamos el módem y probamos el siguiente puerto hasta que consigamos el mensaje “CONNECT” en la primera pantalla.

Pic10

Si conseguimos el mensaje CONNECT con el ttyUSB1, pues dejamos el archivo conf-pppd como está. Si no, pues cambiamos la primera linea del conf-pppd, poniendo el puerto que nos haya dado el resultado satisfactorio.

Pic11

Una vez hecho, copiamos la carpeta peers en /etc/ppp/, en la memoria del dispositivo. Luego, instalamos la aplicación GScript_mod.apk. La abrimos y añadimos los dos scripts que están en la carpeta gscript  (inet-ON.sh y inet-OFF.sh). Uno sirve para habilitar la conexión y el otro para deshabilitarla. La carpeta gscript también debe estar copiada en la memoria interna para poder buscar los scripts desde la aplicación.

Por último, reiniciamos la tablet. Insertamos el módem de nuevo. Abrimos la aplicación GScript y le damos a “correr” el inet-ON.sh.

Pic12

Si todo va bien y hemos seguido las instrucciones al pie de la letra, nuestro módem nos proveerá de acceso a internet. Aunque el desarrollador reconoce que hay un bug en el proceso, y es que la tablet no muestra un icono de “datos móviles activos” en la barra de estado.

¡Hecho!

Pic13

Yo lo he probado con una Transformer TF101 y me ha ido de perlas. Si bien es verdad que es un poco lioso, no es muy complicado una vez sigues los pasos tal que están explicados y con tranquilidad. Esperamos que haya sido de ayuda y que todo haya ido sobre ruedas.

Para más información y soporte existe un hilo oficial en XDA Forum.

El artículo Conecta cualquier módem USB a cualquier tablet Android [root] se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



No hay comentarios:

Publicar un comentario