Bienvenido

viernes, 21 de junio de 2013

El Androide Libre

El Androide Libre


Spotify añade control del reproductor en la barra de notificaciones y mejoras en la radio

Posted: 20 Jun 2013 02:19 PM PDT

spotifyr

Spotify es actualmente el rey entre los servicios de suscripción de música. Sin embargo, que sea el rey no significa que lo tenga fácil, pues ahora se añaden rivales como Google Play Music All Access o Napster, por lo que tienen que ponerse las pilas si quieren seguir conservando esa posición. Y en busca de ello, hoy han actualizado su aplicación para Android con pequeñas pero muy interesantes mejoras.

La primera de ellas es que ahora podremos controlar el reproductor directamente desde la barra de notificaciones, tal y como ya permitían otras aplicaciones de audio como Google Play o los reproductores nativos de los fabricantes (Touchwiz, Walkman… etc.). Esta función ha sido demandada durante mucho tiempo por una gran cantidad de usuarios (entre los que me incluyo) por lo que sin lugar a dudas su llegada es una alegría.

Otra de las novedades es que se han solventado varios bugs y se ha mejorado el funcionamiento general de la radio, que en algunos casos daba muchos problemas y dolores de cabeza con cortes y demás.

SCR_2013-06-20-22-59-27 (1)

Y por último, la gran novedad de esta aplicación es que ahora se puede controlar su funcionamiento con telepatía. Sí, como leéis, podremos controlar la aplicación con la mente gracias a una gran cantidad de tecnologías desarrolladas por Spotify. Si no lo creéis, podéis mirar el changelog en Google Play y veréis como es cierto.

Con estas novedades, la aplicación de Spotify comienza a alcanzar un nivel de madurez bastante alto. Ahora solo esperamos que lancen una versión adaptada para tablets, que es otra de las cosas que más están reclamando los usuarios en los últimos meses.

Aplicación en Google Play

Por cierto, lo del control por telepatía es una simple broma que los chicos de Spotify han querido gastar. Si entráis en el changelog es cierto que aparece, pero evidentemente es falso :)

El artículo Spotify añade control del reproductor en la barra de notificaciones y mejoras en la radio se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Samsung Galaxy NX: La primera cámara con lentes intercambiables mirrorless y Android

Posted: 20 Jun 2013 12:05 PM PDT

Samsung Galaxy NX (1)

Samsung quiere abarcar todos los campos que pueda bajo la gama Galaxy de la mano de Android: desde los teléfonos más potentes hasta los más grandes, pasando por gamas medias para todos y dispositivos que destacan por su cámara o su resistencia. Y hablando de potenciar el campo de la cámara, Samsung ha vuelto a mezclar Android con cámaras más allá de lo normal en un teléfono.

Samsung ha presentado hoy el Samsung Galaxy NX, la primera cámara mirrorless en llevar Android. Pero, en vez de tener un Android con una cámara potenciada como venimos viendo hasta ahora con la Samsung Galaxy Camera, sería más correcto describir este dispositivo como aplicar Android a una cámara dedicada.

En verdad no estaríamos hablando de un Galaxy al uso, sino que formaría parte de la gama de cámaras digitales NX de Samsung (destinada para los que no tienen suficiente con la cámara de un Smartphone) con el factor diferenciador de contar con Android. Y la verdad es que no parece ser un Android mirando el dispositivo de no ser por la pantalla de 4.8 pulgadas que ocupa la parte trasera de la primera cámara mirrorless con Android del mercado.

Samsung Galaxy NX (2)

Pasando a los datos técnicos, en un tamaño de 136.5 x 101.2 x 25.7mm y peso de 495g tenemos al mando de la fotografía un sensor APS-C CMOS de 20.3 megapíxeles, con un rango de sensibilidades desde 100 hasta 25600 ISO (que según dicen es ideal para situaciones de luz baja), sistema híbrido de autoenfoque y capacidad de cambiar las lentes por cualquiera de la gama Samsung NX (hasta 13 objetivos, incluyendo objetivo 3D de 45mm y ojo de pez), además de ser mirrorless como característica destacada. También cuenta con características como sacar 8.6 fotos por segundo, velocidad máxima del obturador de 1/6000 por segundo, grabación de vídeo en 1080p a 24 o 50fps, o guardar directamente las fotos en formato RAW.

Por otra parte, a los mandos de Android tenemos un procesador quad-core Exynos, 2GB de RAM, 8-16GB de almacenamiento interno con slot para tarjetas microSD, WiFI, 4G LTE, batería de 4,360mAh y Android 4.2.2 con TouchWiz UX por encima, lo cual nos deja algo muy cercano al conocido Samsung Galaxy S4. Además la aplicación de cámara incluida incluye funciones como 30 modos de cámara diferentes, y otras funciones como Story Album o Photo Suggest, que nos indica sitios idóneos para sacar buenas fotografías.

Samsung Galaxy NX (3)

Datos como el lanzamiento o el precio exacto se desconocen, pero viendo el rasgo del resto de las cámaras mirrorless podemos esperar algo alrededor de los 1000€ incluyendo una lente sin asustarnos demasiado. Estaremos pendientes de su lanzamiento, así que seguir atentos ;)

El artículo Samsung Galaxy NX: La primera cámara con lentes intercambiables mirrorless y Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Samsung anuncia cinco nuevos colores para el Galaxy S4

Posted: 20 Jun 2013 11:49 AM PDT

galaxy-s4-colors

Desde Londres nos llegan noticias del evento que Samsung está llevando a cabo allí, y en el que la compañía coreana acaba de presentar cinco nuevos colores para su nuevo buque insignia, el Samsung  Galaxy S4.

Como se aprecia en la imagen, los colores son Azul Ártico, Ilusión (espejismo) Púrpura, Rojo Aurora, Marrón Otoñal y Rosa Crepúsculo. Estos colores son mate y pastel en lugar de brillantes y metálicos y llegan al borde con un degradado a blanco que los hace más brillantes.

Aún no se ha especificado la disponibilidad de dichos colores, pero se espera que lleguen a nuestras tiendas en un futuro muy próximo.

¿Qué te parecen los nuevos colores para el Galaxy S4?

foto: AndroidCentral

El artículo Samsung anuncia cinco nuevos colores para el Galaxy S4 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Samsung ATIV Q, Android y Windows juntos en un solo híbrido tablet/portátil

Posted: 20 Jun 2013 11:48 AM PDT

NP980Q3G - ASH BLACK

Una gran novedad de Samsung anunciada hoy es la llamada ATIV Q. Seguramente la marca ATIV os sonará ya que es el nombre que la marca coreana pone a sus productos con Windows, y no es casualidad que use ese nombre.

Y es que la ATIV Q permite usar Windows y Android al mismo tiempo, permitiendo un cambio flexible y rápido según las necesidades que tengamos. Esta es una tendencia que se inició no hace demasiado tiempo, y que realmente tiene mucho sentido.

samsung-ativ-q-5

Así, Samsung nos ofrece una tablet con Android que es capaz de ofrecernos todas las apps de Google Play, y al mismo tiempo también tenemos un sistema operativo completo compatible con todo el enorme catálogo de aplicaciones para Windows. Para ello usa el software SideSync, que permite compartir nuestros datos entre los dos sistemas operativos. Además, el hardware acompaña, ya que podemos usarlo como un portátil o como una tablet gracias al teclado incorporado.

NP980Q3G - ASH BLACK

Aparte del detalle de los dos sistemas operativos, la otra gran protagonista es la pantalla de 13.3 pulgadas, pero con una resolución de 3200 x 1800 píxeles. Es la nueva pantalla creada por Samsung que pone el listón incluso mas alto que antes.

El procesador es un Intel Core i5 y viene acompañado de 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento con un disco SSD. Esto significa que es una máquina muy buena en Windows, y una espectacular en Android. No podemos esperar a ver la velocidad a la que irá el sistema con este hardware.

Aún no tenemos fecha de lanzamiento, pero os informaremos en cuanto tengamos mas información.

El artículo Samsung ATIV Q, Android y Windows juntos en un solo híbrido tablet/portátil se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Instagram para Android: ahora con vídeos cortos de 15 segundos, filtros y estabilizador

Posted: 20 Jun 2013 10:35 AM PDT

cabecera

Instagram empezó hace dos años como una nueva red social que daba un giro de tuerca a las actuales por aquel entonces. El centrarse sólo en la fotografía le daba un plus, ya que todos tenemos cámara en nuestro smartphone y nos gusta compartir las fotos que sacamos al instante y con sencillez. Hoy, Instagram alcanza los dieciséis mil millones de fotos compartidas por 130 millones de personas. Un dato a tener en cuenta. En la conferencia dejaron claro que cuando crearon Instagram se centraron en las fotos, porque lo que querían era simpleza, velocidad y belleza (hace dos años). Y en aquel entonces era difícil hacerlo para vídeos. Hoy, Instagram nos ha deslumbrado con un nuevo avance. Y es que han implementado vídeos en su red social.

instagramvideo

Estos vídeos, muy a lo Vine, tendrán una duración máxima de quince segundos y mínima de tres segundos. El porqué de los quince segundos, en palabras de su creador, es porque creen que los seis segundos de Vine, son demasiado poco. Además de que quince es, según ellos, la medida perfecta para poder mostrar algo que deseas, así como para ellos poder gestionarlo en los servidores a máxima resolución.  La manera en que podremos grabarlos será dejando pulsado el botón de captura unos segundos, pues se nos convertirá el susodicho botón a “grabación de vídeo“. Aparte de grabar los vídeos, también podremos importar los nuestros propios. Aunque no han dejado muy claro cómo se hará y qué tipo de vídeos podremos importar.

Además, y por si fuera poco, tendremos la posibilidad de añadir trece filtros con los que mejorar nuestros minivídeos y/o poner un bonito marco (seleccionando la opción “Cover Frame“). Aunque éste último es, en realidad, un marco que se añade a la miniatura del vídeo en el Timeline.

La adición de vídeos en Instagram se asemeja mucho a Vine, puesto que éstos van incluidos en la misma linea de tiempo que las fotos. Y estarán haciendo loop, es decir, estarán en un bucle continuo. Además, los vídeos que compartas a Facebook se verán en el timeline de ésa red social sin problema alguno. Puesto que irán como una publicación más. Un acierto que dará mucho que hablar. Puesto que ya vemos como se van fusionando Facebook e Instagram.

Aparte, han mejorado mucho el rendimiento de la aplicación, añadiendo una nueva tecnología de estabilización de imagen llamada “cinema“. Ésta nos permitirá mejorar nuestros vídeos de una manera increíble.

instagram_videos

La verdad es que Instagram se ha esmerado en adaptar su red social a la competencia. Si eres de los que echa de menos las fotos en Vine, Instagram ya tiene todo lo que necesitas. Y si eres de los que ama Instagram, ya tienes espacio para tus minivídeos favoritos.

Todas estas mejoras estarán disponibles desde el primer día, tanto para Android, como iOS y la versión web. Por lo que no debería tardar mucho en llegar a nuestros dispositivos. Supuestamente, estarán operativas en las próximas horas. ¿Qué te parecen estas mejoras? ¿Se ha superado Instagram a si mismo con estas implementaciones?

Aplicación en Google Play

videocover videofeed instagram_videos video instagramvideo videogram instafilters instavideos

El artículo Instagram para Android: ahora con vídeos cortos de 15 segundos, filtros y estabilizador se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



El Sony Xperia ZU vuelve a aparecer desvelando todo su hardware e interfaz

Posted: 20 Jun 2013 09:01 AM PDT

xperia-zu-port

El Sony Xperia ZU es otro de esos dispositivos algo tímidos que han ido asomando la patita en los últimos meses, y gracias a eso nuestras expectativas han aumentado como la espuma conforme pasaban los meses. La última vez que lo vimos, estaba debajo de un gatito, así que es bueno saber que ha salido indemne de la situación y su lanzamiento sigue en marcha. En esta ocasión lo hace en forma de capturas de pantalla que desnudan esta phablet un poco más.

xperia-zu-1 xperia-zu-2 xperia-zu-3

Por ejemplo, gracias a estas capturas podemos saber que la pantalla de 6.44 pulgadas tiene una (rara) resolución de 1824 x 1080, lo cual da lugar a 342 ppi. En lo que respecta al procesador, tenemos una sorpresa agradable, ya que usará el tan esperado Snapdragon 800 de Qualcomm a 2.2 Ghz, un chip que está dando unos resultados espectaculares, e iría acompañado de 2 GB de memoria RAM y un chip gráfico Adreno 330 que no se queda atrás.

xperia-zu-4 xperia-zu-5

En cambio, para la memoria interna contaría con 16 GB internos mas lo que sumemos con una tarjeta micro SD. Contaría con dos cámaras, la trasera de 8 MP con sensor Exmor RS y la trasera de 1.3 MP. La batería sería de 3000 mAh, necesaria para dar soporte a semejante pantalla. Todo ello debería ejecutar Android 4.2.2.

xperia-zu-6 xperia-zu-7 xperia-zu-8

También tenemos capturas de la interfaz, que no se diferencia en mucho a lo que ya tenemos en el Xperia Z aparte del tamaño de iconos y elementos, como es lo esperado. Como vemos, con que se confirmen estos datos ya tendríamos un contendiente muy válido para el cada vez mas poblado mercado de las phablets, aunque como siempre tendremos que esperar a los datos oficiales, y sobre todo, al precio.

xperia-zu-grande

Fuente | xda developers

El artículo El Sony Xperia ZU vuelve a aparecer desvelando todo su hardware e interfaz se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Blood Brothers, crea tu propio ejército de criaturas en una emocionante aventura de fantasía heroica

Posted: 20 Jun 2013 08:10 AM PDT

blood-brothers-1

La fantasía no es un género que nos resulte extraño a los jugadores. Muchos de los mejores títulos que existen en el mercado tienen una ambientación de fantasía heroica con dragones, orcos, y por supuesto, héroes que llevar a la gloria. La mayoría de estos juegos suele tomar forma de aventura o de rol, pero el juego que os traemos hoy va un paso mas allá, y conforma una mezcla de géneros y estilos de juego realmente interesante.

Blood Brothers nos permite elegir entre ocho héroes diferentes, desde el típico enano bruto hasta la elegante y letal elfa oscura, y nos mete en una aventura que mezcla exploración y batallas por turnos de una manera mas original de lo que estamos acostumbrados. Así, la base del juego está en aventurarse por los diversos escenarios. En este modo de juego, parece que estamos ante un juego de mesa, por aquello de mover la ficha de nuestro personaje de un lado a otro eligiendo el mejor camino (o al menos el que tenga mas tesoros).

blood-brothers-2 blood-brothers-3 blood-brothers-4

Hablando de tesoros, sus contenidos serán importantes para mejorar a nuestro personaje. Y es que el otro gran pilar del juego es subir de experiencia tanto a nuestro personaje como a los secundarios (llamados familiares) que nos vamos encontrando a lo largo de nuestra odisea. Los familiares podemos conseguirlos ya sea a través de la historia como sumando a nuestro bando a las criaturas contra las que nos enfrentamos una vez que las hemos vencido.

Esto le da al juego un toque “Pokemon”, ya que podemos conseguir hasta cincuenta familiares diferentes. Mientras que no estemos en una batalla, podemos intercambiar a los familiares para así hacerlos aumentar de nivel o guardarlos en caso de que hayan sufrido daños. Por supuesto, cada unidad cuenta con su propio tipo de ataques y debilidades, algo a tener en cuenta.

blood-brothers-5 blood-brothers-6 blood-brothers-8

Blood Brothers es de esas ocasiones en las que juntar elementos mejora el producto, y no al revés. Al mezclar conceptos interesantes como el uso de familiares en las batallas con el estilo de una aventura rolera, consigue que nos enganchemos para mejorarlos a todos y conseguir elementos cada vez mas extraños. Blood Brothers es gratuito, y ya puede descargarse desde Google Play.

Descargar aplicación

 

El artículo Blood Brothers, crea tu propio ejército de criaturas en una emocionante aventura de fantasía heroica se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Cómo controlar remotamente tu televisión, Google TV y Media Center desde Android

Posted: 20 Jun 2013 02:52 AM PDT

controltv

Desde hace un tiempo estamos viendo como los fabricantes comienzan a añadir puertos infrarrojos en sus dispositivos para que, junto a una aplicación, seamos capaces de controlar nuestra televisión desde el móvil o la tablet. Por desgracia, aún son muy pocos los dispositivos que incorporan dicho puerto infrarrojos, lo que parece dejar esa función reservada a solo algunos privilegiados.

Pero nada más lejos de la realidad, todos aquellos que tengáis un móvil que no tenga un puerto infrarrojo también podéis convertir vuestro smartphone o tablet en un control remoto para vuestra televisión o cualquier otro de los “cacharros” que tengáis conectado a esta.

TV SideView

tvsideview

Con esta aplicación podrás controlar televisiones, lectores Blu-ray y Google TVs de Sony desde casi cualquier dispositivo Android (no necesariamente tiene que ser de la misma marca). Es decir, convierte tu smartphone o tablet en un control remoto para los dispositivos Sony que tienes en tu salón.

El único requisito es que el cacharro que quieras controlar esté en la siguiente lista de dispositivos compatibles:

  • LCD TV BRAVIA: XBR-xxX90xA series, KD-xxX900xA series, KDL-xxW95xA series, KDL-xxW90xA series, KDL-xxW80xA series, KDL-xxW70xA series, KDL-xxW67xA series, KDL-xxW65xA series, KDL-xxW60xA series, KDL-xxHX92 series, KDL-xxHX82 series, KDL-xxHX72 series, KDL-xxNX72 series, KDL-xxEX72 series, KDL-xxEX62 series, KDL-xxEX52 series, KDL-xxEX42 series, KDL-xxEX32 series, KDL-xxCX52 series, KDL-xxCX40 series, KDL-xxHX85 series, KDL-xxHX75 series, KDL-xxEX75 series, KDL-xxEX65 series, KDL-xxEX55 series, KDL-xxEX54 series
  • Reproductor de Blu-ray DiscTM/DVD: BDP-S370, BDP-S470, BDP-S570, BDP-S770, BDP-S1700, BDP-BX37, BDP-BX57, BDP-S380, BDP-S480, BDP-S580, BDP-S780, BDP-BX38, BDP-BX58, BDP-S390, BDP-S490, BDP-S590, BDP-S790, BDP-BX39, BDP-BX59, BDP-S3100, BDP-S4100, BDP-S5100, BDP-BX310, BDP-BX510
  • Sistemas de cine en casa Blu-ray DiscTM/DVD: BDV-IZ1000W, BDV-HZ970W, BDV-E970W, BDV-E870, BDV-E770W, BDV-E670W, BDV-E570, BDV-E470, BDV-E370, BDV-T57, BDV-F7, BDV-F700, BDV-F500, BDV-E985W, BDV-E980W, BDV-E980, BDV-E880, BDV-E780W, BDV-E580, BDV-E380, BDV-T58, BDV-L800M, BDV-L800, BDV-L600, BDV-N990W, BDV-N890W, BDV-N790W, BDV-N590, BDV-E690, BDV-E490, BDV-E385, BDV-E390, BDV-E290, BDV-E190, BDV-NF720, BDV-NF620, BDV-EF420, BDV-EF220, BDV-T79, BDV-T39, BDV-N7100WL, BDV-N8100W, BDV-N9100W, BDV-N7100WL, BDV-N9100WL, BDV-E2100, BDV-E3100, BDV-E4100, BDV-E5100, BDV-E6100, BDV-EF1100
  • Reproductores multimedia en red: SMP-N100, SMP-N200, NSZ-GS7, NSZ-GX70
  • Sony Internet TV: NSX-24GT1, NSX-32GT1, NSX-40GT1, NSX-46GT1, NSZ-GT1
  • Receptor de AV: STR-DN1020, STR-DN1030, STR-DA1800ES, STR-DN1040, STR-DN840

Ver el vídeo

Si tu dispositivo está en la lista, bastará con conectar los dos dispositivos al mismo router (ya sea por Wi-Fi o por cable) y sincronizarlos mediante la aplicación. Para ello, tan solo hay que pulsar en el botón “add” situado en la esquina superior de tu smartphone o tablet.

Esta aplicación, además de permitir controlar remotamente el dispositivo, también te muestra una guía de televisión y contenido que podría interesarte en función de tu ubicación y de tus gustos, por lo que es una herramienta muy recomendable para todos aquellos que cuenten con uno de estos dispositivos.
Aplicación en Google Play

LG TV Remote

lgtv

Con LG TV Remote, tal y como podéis deducir por el nombre, podremos controlar las televisiones fabricadas por LG desde cualquier dispositivo Android (ya sea de LG o de cualquier otra marca). Eso sí, al igual que en el caso de Sony, solo las siguientes televisiones están soportadas:

  • Televisiones de 2012: LM9600, LM9500, LM9400, LM8600, LMG860, LM76XX, LM67XX, LM66XX, LM64XX, LM6300, LM62XX, LM6100, LM5900, LS5800, LS57XX, PA6900, PA4700 Series
  • Televisiones de 2013LA9700, LA9600, LA8800, LA86XX, LA7900, LA74XX, LA7100, LA69XX, LA6800, LA66XX, LA6500, LA64XX, LA62XX, LN61XX, LN57XX, LN570B, PH67XX, PH6600, PN6700, PN5700, PH4700, PN4700 Series

Con esta aplicación podemos controlar remotamente por completo nuestra televisión Smart TV. Desde controlar las aplicaciones instaladas en la TV hasta navegar por internet o cambiar de canal: Todo directamente desde tu smartphone. Además, y al igual que la aplicación de Sony, ofrece una guía que nos permite ver los contenidos que podemos encontrar ahora mismo en la televisión.

lgtvv

Para comenzar a utilizar la aplicación basta con conectar ambos gadgets a la misma red (vía Wi-Fi o por cable) y, en el setup inicial de la aplicación, seleccionar la opción “Device Scan”. Tras ello, comenzarán a mostrarse las televisiones de LG que están conectadas a tu red y que son compatibles con esta aplicación.

Aplicación en Google Play

Smart TV Remote

smarttv

Smart TV Remote es tu aplicación si cuentas con una televisión Samsung con SmartTV. Eso sí, al igual que en los dos casos anteriores, debe de estar entre los modelos compatibles indicados más abajo, aunque al ser una aplicación no oficial (es decir, no ha sido desarrollada por Samsung) esa lista de modelos no siempre asegura que funcione con el tuyo, por lo que lo mejor será que lo pruebes por tí mismo.

  • Serie B
  • Serie C
  • Serie D
  • Serie E

En este caso, la aplicación Smart TV Remote nos muestra todos los controles que tenemos en el mando de televisión normal, pero carece cosas como la guía de TV, algo que sí incorporan las dos anteriores. Exceptuando eso, la aplicación funciona sin ningún tipo de problemas y cumple con lo que promete.
Ver el vídeo

Tal y como ya hemos descrito en las dos aplicaciones anteriores, es necesario que tanto la TV como el dispositivo estén conectados a la misma red. Una vez hecho eso, tan solo hay que pulsar el botón de encendido que está en la esquina superior derecha y, o bien introducir la IP de la TV manualmente o bien utilizar la búsqueda automática.
Aplicación en Google Play

Google TV Remote

googletv

Google TV es uno de los servicios de Google que más interesantes me parecen y que menos éxito ha logrado. Aunque muchas compañías están incorporando este sistema en sus televisiones y reproductores multimedia, la realidad es que ni los fabricantes ni Google están apostando fuerte por él, lo que es una lástima dado el potencial que tiene.

Pero a pesar de todo eso, hay mucha gente que sí utiliza Google TV en sus casas, bien porque han comprado un dispositivo con este sistema en el extranjero (en España aún no se vende) o bien porque vive en un país donde está a la venta (como en EEUU, por ejemplo). Así que para todos ellos es la aplicación Google TV Remote, la cual nos va a permitir controlar por completo nuestro Google TV desde nuestro Android.

Tal y como podéis esperar, Google TV Remote sustituye por completo el mando por defecto de Google TV e incorpora todas las funciones y botones que este. Eso sí, en caso de que Google TV no venga integrado en tu televisión, que quede claro que solo sustituye al mando de Google TV, no al de la televisión en sí.

gtv

Para hacer funcionar esta aplicación tenemos que hacer exactamente lo mismo que con las otras: conectar a la misma red tanto nuestro Android como el Google TV y seguir los pasos en el setup inicial para vincularlas. Una vez hecho eso, ya tendremos control total desde nuestro móvil

Por cierto, a diferencia de los anteriores, esta aplicación es compatible con todos los modelos de Google TV, no hay ninguna limitación en ese sentido.

Aplicación en Google Play
Si vives en España o cualquier otro país donde no está permitida la descarga de esta aplicación, os dejamos aquí el archivo apk para que podáis descargarlo si así lo deseáis ;)

Descargar el archivo APK de Google TV Remote

Unified Remote

unifiedremote

Cada vez está más de moda eso de comprar un ordenador de bajas prestaciones para mantenerlo conectado a nuestra televisión mediante el cable HDMI. Y es que las posibilidades que esto nos otorga son muchísimas, sobre todo a la hora del entretenimiento.

Pero este tipo de ordenadores tienen un gran problema y es que se controlan por ratón y teclado, lo cual puede resultar incómodo cuando estamos en el sofá y no necesitamos tantos controles. Así que para estos casos, la solución es Unified Remote, una aplicación que actuará de control remoto para estos ordenadores de salón.
Ver el vídeo
Para comenzar a utilizar Unified Remote, lo primero que tenemos que instalar en nuestro PC (solo Windows) es el programa que conecta a este con el servidor. Para descargarlo, puedes hacer click en este enlace:

Descarga el programa de Unified Remote desde aquí

Una vez descargado e instalado, seguimos los pasos del setup inicial (muy sencillo, la verdad) e iniciamos la aplicación en nuestro móvil Android. Tras seguir los pasos en pantalla, todo estará configurado y listo para poder controlar nuestro ordenador desde el móvil.

Con esta aplicación tendremos control total sobre nuestro PC, lo que nos facilitará mucho las cosas cuando queramos usarlo como Media Center y conectado a nuestra televisión.

Aplicación en Google Play

Sense TV y WatchOn

sensetv

Y por último, como muchos ya sabréis, el HTC One y el Samsung Galaxy S4 traen preinstaladas las aplicaciones WatchOn y SenseTV, las cuales nos permiten  controlar nuestra televisión mediante el puerto infrarrojos que tienen ambos dispositivos en la parte superior.

El funcionamiento en ambos casos es muy similar, y ofrecen la posibilidad de controlar por completo nuestra televisión, de acceder a una guía de televisión personalizada (basada en nuestros gustos), de registrar diferentes televisiones al mismo tiempo e incluso de controlar algunos dispositivos conectados a la televisión.

Para hacerlas funcionar, basta con iniciar la aplicación, elegir el fabricante de nuestra televisión y seguir el resto de instrucciones en pantalla. Una vez tengamos hecho esto, todo funcionará a las mil maravillas y podremos controlar las televisiones desde nuestros Samsung Galaxy S4 y HTC One.

Ver el vídeo

La única diferencia notable entre ambas es que en el caso del HTC One nos permite agregar manualmente aquellos dispositivos que no están soportados por defecto. Es decir, si en el setup inicial no aparece el dispositivo que buscamos, podemos añadirlo gracias a un sencillo tutorial que se nos muestra en la pantalla y que consiste en posicionar el mando del televisor justo delante del HTC One e ir pulsando los botones que el móvil nos indique. De esta forma, este detecta la frecuencia de la onda y la registra para poder emitirla.

La principal ventaja que tienen estas dos aplicaciones frente al resto es que son compatibles con cualquier televisión, pues se basan en las señales infrarrojos en lugar de enviar la información por internet. De hecho, yo mismo he estado controlando una Sony Bravia de más de 7 años de antigüedad directamente desde un HTC One, mientras que con otras aplicaciones me era imposible.

Estas dos aplicaciones vienen por defecto en estos móviles y es imposible instalarla en otros Androids que no sean estos, así que solo sus flamantes poseedores podrán disfrutar de estas dos aplicaciones.

El artículo Cómo controlar remotamente tu televisión, Google TV y Media Center desde Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Qualcomm Snapdragon 800 y 200, las CPUs que tendrá tu próximo smartphone

Posted: 20 Jun 2013 01:56 AM PDT

qualcomm-tablet-referencia

 

 

Si ahora mismo preguntásemos a cualquier aficionado a la tecnología cuáles son los procesadores para móviles mas famosos, seguramente no se lo pensaría dos veces y diría Qualcomm. Y no es porque no haya competencia, ya que se enfrenta a pesos pesados como Samsung, a estrellas del PC que quieren expandirse a otros territorios como Nvidia, o sorpresas como Mediatek. Desde luego, destacar entre semejantes contrincantes es meritorio, y Qualcomm lo ha conseguido con chips que han encontrado cobijo en los smartphones y tablets mas deseados del mercado. Hasta ahora, la clave estaba en que si un dispositivo era bueno, había muchas posibilidades de que corriese un Qualcomm.

Sin embargo, el mercado está en una constante evolución. Lo que antes valía ahora no es mas que morralla, y eso es mas cierto en el mercado de la tecnología que en ningún otro sitio. Por tanto, no es de extrañar que Qualcomm esté preparando sus dos siguientes movimientos, pero curiosamente, son dos  absolutamente contrarios. Por una parte tenemos el estandarte de la casa, el Snapdragon 800 del que ya hablamos en su momento. Pero eso fue hace varios meses, y ahora por fin tenemos los detalles reales de la diferencia de rendimiento respecto a otros procesadores. Y vaya diferencia. Los resultados de varias pruebas son simplemente ridículos, con referentes como el Exynos 5 y el Tegra 4 que apenas pueden compararse frente a la potencia del chip de Qualcomm. Estas pruebas se realizaron con varios dispositivos de referencia, un smartphone y una tablet que deberían acercarse bastante a lo que los fabricantes acaben ofreciendo al mercado una vez llegue a finales de año. qualcomm-snapdraong-800-tablet-benchmarks02 Y hablando de fabricantes, uno que ya ha confirmado el uso de este procesador es LG, que en su próximo Optimus G contará con un Snapdragon 800, acompañado de un chip gráfico Adreno 330 que aumenta hasta el doble el rendimiento gráfico respecto al Adreno 320. Es una noticia que, aunque ya se filtró en su momento, no deja de tener importancia. LG se ha situado como la primera que usará esa combinación de CPU y GPU cuando el dispositivo llegue al mercado en el tercer quatrimestre trimestre del año, y eso puede reportarle beneficios una vez que se enfrente al resto de terminales que estamos esperando para la campaña de fin de año. 422003_466518710094819_40815833_n Pero la gama alta, aunque es la que llena mas páginas en Internet y es de la que mas se habla, no tiene porqué ser la mas importante. En mercados emergentes lo principal no es tener una gran potencia, sino la suficiente y a un precio asequible. Por eso tiene sentido el anuncio de seis nuevos procesadores Snapdragon 200 para ese tipo de mercados y China. Esos chips, que cuentan con versiones de dos y cuatro núcleos, están fabricados en un proceso de 28 nm (asegurando una generación de calor baja) tienen todo lo que podría necesitar un smartphone de gama baja/media, desde compatibilidad con cámaras de 5 MP hasta varias SIMs, así como un buen rendimiento multimedia y bajo consumo de batería. Como vemos, Qualcomm ha dado el golpe, y ahora le toca el turno al resto para reaccionar. Todo apunta a que Nvidia tiene algo interesante bajo la manga, y se llama Tegra 5, pero los plazos de tiempoo no le ayudan: se irá para el 2014. Samsung también debería seguir explotando su plataforma Exynos, e incluirla en cada vez mas dispositivos, pero no esperamos grandes evoluciones. Por tanto, los actores están listos y sus armas afiladas. Ya solo queda ver quién se llevará el gato al agua en los próximos meses, pero mentiría si dijera que Qualcomm no tiene muchas papeletas.

El artículo Qualcomm Snapdragon 800 y 200, las CPUs que tendrá tu próximo smartphone se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



PowerLine: Indicadores de estado discretos, minimalistas y muy útiles

Posted: 20 Jun 2013 12:18 AM PDT

powerline-splash

Con el tiempo que llevo con Android he visto un poco de todo. Aplicaciones muy potentes e inútiles, diseños espectaculares o espantosos, aplicaciones fáciles y difíciles de usar, y unas que gustan más que otras. Mirando la de hoy, pensaba que me iba a encontrar una aplicación muy potente pero muy mal ejecutada en cuanto a presentación. Por suerte no ha sido así, y es una aplicación potente y también bien diseñada.

Soy usuario de una aplicación no muy conocida, pero que yo aprecio mucho. Se habló de ella hace más de un año, y existen otras que hacen lo mismo. Mostrar la batería en una línea en el borde de la pantalla me parece la forma más efectiva y limpia, con diferencia, de entre todos los widgets y locuras que hay por el mercado. Si no conocéis estas aplicaciones, os las recomiendo, pero antes leed la de hoy, porque es una evolución de otras más sencillas.

powerline1PowerLine

Esta aplicación permite mostrar barras indicadoras en cualquier lugar de nuestra pantalla. Como os comentaba, existen varias aplicaciones que usan este método como indicador de batería, y yo creo que es una manera excelente. No obstante, PowerLine va más allá, ofreciendo la posibilidad de crear barras indicadoras de muchos otros parámetros además de la batería.

Concretamente, PowerLine permite mostrar la batería, la cobertura, los SMS no leídos, las llamadas perdidas, la memoria del teléfono, el rendimiento del procesador, la capacidad de almacenamiento interna y externa, el reloj o incluso una barra de decoración. Como veis, son muchos indicadores, y unos son más útiles que otros. El de la batería para mí es clave y el imprescindible. Los demás ya son a gusto del consumidor.

 

powerline2A partir de aquí PowerLine se centra en poder personalizar estas barras. Quizá permite alguna cosilla más que el resto de aplicaciones. Por ejemplo, podemos elegir el borde de la pantalla en el que queremos la barra, la transparencia, el grueso de la barra… Podemos separarla del borde, permitiendo colocarla donde nos dé la gana, y por último también permite elegir el color de la línea, a altos porcentajes, y cambio de color a bajos porcentajes, permitiendo fijar dónde es alto y bajo. Principalmente yo destacaría el poder elegir el borde, y poder separar la barra del borde. Esas 2 cosas son algo que había visto en otras aplicaciones.

Esta aplicación puede dar mucho juego en nuestra sección de Crea tu Androide, creando barras en lugares adecuados acorde con el fondo o otros elementos del tema. En mi opinión es la mejor forma de tener widgets indicadores. La única pega de la aplicación es que solo permite 2 barras al mismo tiempo de forma gratuita. Podemos desbloquear la versión Pro con un pago in-app de 0,99€. Ello nos permitirá usar tantas barras como queramos.

Aplicación en Google Play

El artículo PowerLine: Indicadores de estado discretos, minimalistas y muy útiles se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



No hay comentarios:

Publicar un comentario