Bienvenido

martes, 25 de junio de 2013

El Androide Libre

El Androide Libre


Especial: Aprovecha el USB OTG de tu móvil

Posted: 24 Jun 2013 12:42 PM PDT

usb playstation otg

Hace unos meses hicimos un post sobre lo que era el USB OTG o USB On-The-Go así como una lista de dispositivos compatibles con esta tecnología.

Desde este post nos gustaría enseñaros ejemplos prácticos y posibilidades que nos ofrece el USB OTG para nuestro dispositivo si dispone de esta compatibilidad y poder aprovechar todavía más vuestro móvil para abarcar más campos todavía con aspectos que hasta ahora eran exclusivos para ordenadores de sobremesa o portátiles.

Para la mayoría de casos, vamos a necesitar un cable conversor de Micro-USB a USB dado que aunque nuestro teléfono móvil disponga de MicroUSB, la mayoría de dispositivos convencionales suelen usar la clavija de USB normal. Este cable es fácil de encontrar en multitud de páginas web, desde eBay, Amazon o DealExtreme y lo podremos encontrar por poco más de un euro.

Sobre la exploración de archivos, aunque hay dispositivos que aceptan y detectan cuando se conecta un periférico o almacenamiento externo desde el USB OTG, en el caso de los Galaxy Nexus, Nexus 10, Motorola Xoom o Nexus 7 es necesario el uso de una aplicación externa para poder explorar los archivos y sacar el máximo potencial de esta tecnología con aplicaciones como el Nexus Media Importer o el Nexus Photo Viewer. aunque existen multitud de aplicaciones alternativas para poder aprovechar el USB OTG en el Play Store.

En ocasiones y dependiendo del dispositivo, antes de poder utilizar la función OTG es necesario habilitar la función de depuración USB del dispositivo. Para ello desde el móvil o tableta accederemos a los Ajustes -> Opciones de desarrollador y habilitar la opción de “Depuración de USB”.

Si es nuestro caso y hemos tenido que hacer esto, es recomendable reiniciar el dispositivo para evitar que haya errores de activación o lectura del aparato que conectemos desde el USB.

Cuando hayamos acabado de transferir datos, leer o escribir sobre dicho dispositivo es importante “expulsar” el dispositivo antes de desconectar del mismo modo que haríamos con un ordenador convencional.

Dispositivo Externo

Tarjeta SD

Si dispones de un adaptador de Tarjeta SD a USB y te gusta la fotografía esto te va a encantar. Imaginemos por un momento que estamos en otro país por lo que no volveremos a casa para volcar las fotos de la tarjeta SD de nuestra cámara reflex hasta dentro de unos días.

En ese caso tenemos cuatro soluciones viables, buscar un cyber o que nuestro alojamiento disponga de un ordenador con lector de tarjetas, llevarnos varias tarjetas, llevar un portátil o ir purgando las fotos que salgan borrosas o no sean buenas.

Con un cable USB OTG y el lector de tarjetas con USB podremos volcar esas tarjetas a nuestro móvil o tablet y almacenarlas ahí o, usar el WiFi de nuestro dispositivo para subirlas a nuestro almacenamiento de fotos como Google+ Photos, Picasa o Flickr y así ir haciendo hueco y no perder el tiempo buscando un ordenador o purgando fotos y poder hacer todas las fotos que queramos y no perdernos ningún detalle de nuestra salida o viaje.

USB OTG SD

 

Pendrive

Aunque cada vez es menos frecuente gracias al uso de la nube como almacenamiento evitando disponer de almacenamientos físicos externos con el peligro de perderlo o se corrompa. Siguen usándose pendrives para transportar o guardar documentación o ficheros grandes. Del mismo modo que la Tarjeta SD, para no tener que depender de un ordenador para tener que enchufar y descargar su contenido podremos hacer uso del USB OTG para pasar estos archivos a nuestra tableta o móvil así como poderlos visualizar, editar y volver a guardar si fuese necesario.

También es muy útil para pasar música, alguna que otra película o serie o algo grande que nos pueda ahorrar el tener que hacer uso de nuestra tarifa plana de datos o mantenernos a la espera para que se descargue.

USB OTG Pendrive

 

Discos duros externos

A través del cable conversor de USB a Micro USB podrás conectar discos duros externos o multimedia del mismo método que el conectar una tarjeta MicroSD o un pendrive. En mi caso personal, si bien es cierto que he leído correctamente dispositivos de almacenamiento externos de hasta 500GB, los dispositivos con más de 1TB de capacidad pueden dar error o esperar mucho tiempo hasta que se pueda ver el contenido del mismo desde nuestro tablet o smartphone.

También, en el caso de querer conectar un disco duro de gran capacidad es recomendable (y en ocasiones, necesario) que éste tenga alimentación propia para no drenar la batería del dispositivo así como acelerar su conectividad, transferencia y disponibilidad.

Ver el vídeo

Teclado y ratón

A través del USB OTG podremos conectar un teclado o un ratón a nuestro tablet convirtiendo el tablet en un netbook.  En diferentes webs y tiendas online o eBay podremos adquirir fundas con teclado incorporado para poder convertir el tablet en un ordenador portátil o netbook haciendo más sencilla la posibilidad de escribir en él convirtiéndolo si cabe en una herramienta más productiva.

Existen fundas con teclado tanto para tablets de 7 pulgadas como para tablets de 10,1.

teclado

 

Si por razones profesionales o gustos necesitamos más un ratón que un teclado podremos conectar el ratón al USB OTG sin ningún problema y hacer uso de él a través de su interfaz.

Ver el vídeo

HDMI

Hace unos meses salieron una serie de terminales con una salida HDMI como por ejemplo el LG Optimus 2X entre otros pero poco a poco los nuevos móviles han ido prescindiendo de esta ranura por dos principales razones.

La primera es por la apuesta inalámbrica usando tecnología como DLNA para poder transmitir vídeos, música o fotos del dispositivo a la televisión a través de una red WiFi a una Televisión, Blu-Ray, etc. y la otra es la conexión universal de USB OTG. En esa misma ranura es posible conectar el móvil a la corriente, conectar el móvil o tablet al ordenador o usar el OTG para usar dispositivos externos como hemos visto antes pero también tiene otra función y es que con un conversor de MicroUSB a HDMI es posible conectar directamente el tablet o móvil a una televisión.

Captura de pantalla 2013-06-24 a la(s) 13.35.44

 

Aunque he intentado conectar un HUB para conectar diferentes dispositivos a un mismo tablet en el mismo tiempo no he podido leer un dispositivo mientras usaba un teclado o conectar una tarjeta SD.

Si has usado el USB OTG para otras cosas o casos prácticos ¡sería genial conocerlos y así sacar todo el provecho de nuestras tablets y smartphones con USB OTG! Por ejemplo mi uso habitual del USB OTG durante mis viajes para transferir, editar y publicar fotografías desde la reflex

El artículo Especial: Aprovecha el USB OTG de tu móvil se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Samsung firma un acuerdo con un fabricante de fibra de carbono: ¿Adios al plástico?

Posted: 24 Jun 2013 12:02 PM PDT

samsunggg

Uno de los puntos más criticados de cualquier smartphone de Samsung es el tema de los materiales. Mientras algunos como HTC y Sony optan por materias más nobles como el cristal o el aluminio, Samsung sigue empeñado en emplear el mismo policarbonato tan poco “premium” en todos sus dispositivos, lo que hace que el diseño no sea uno de los puntos fuertes de sus productos.

Sin embargo, esto puede que cambie en breve, pues Samsung acaba de firmar un acuerdo con el grupo SGL (una de las empresas más importantes en el mundo del carbón) para formar una joint-venture en la que cada compañía tendría 50% del poder y cuyo principal objetivo sería el desarrollo de productos de carbono para la industria electrónica.

Este acuerdo, como es evidente, proporciona a Samsung una fuente suministradora cercana de fibra de carbono, que podría ser el material empleado en futuros smartphones de la compañía asiática, pues combina durabilidad, elasticidad y maleabilidad características del plástico con una mayor resistencia y una sensación más premium. Además, este material permitiría crear un dispositivo con una tapa trasera, algo que Samsung siempre ha defendido frente a los cuerpos unibody.

¿Cuándo podríamos ver dispositivos hechos en fibra de carbono?

carbonsamsung

Sabiendo que el desarrollo del Samsung Galaxy Note 3 ya está bastante avanzado (algo normal teniendo en cuenta que será lanzado aproximadamente en agosto/septiembre), probablemente los primeros dispositivos con fibra de carbono llegarían a primeros de 2014. Es más, apostaría a que el primero sería el Samsung Galaxy S5 (ay señor, ya hablamos del S5 y acaba de salir el S4…) o algunas de las Galaxy Tabs.

Sería toda una sorpresa ver un dispositivo de Samsung hecho en fibra de carbono antes de 2014, aunque no es imposible si estas dos compañías ya han empezado a trabajar en ello. Debemos de tener en cuenta que la fabricación de un dispositivo lleva varios meses, por lo que crear un smartphone aprovechando este acuerdo sería algo muy prematuro.

Así que, llegue en dos meses o en 2014, quedémonos con que Samsung, uno de los fabricantes más importantes del ecosistema Android, por fin ha escuchado al público y empleará materiales más premium en sus dispositivos. Ahora solo queda ver cómo lo implementan…

Vía | TalkAndroid

El artículo Samsung firma un acuerdo con un fabricante de fibra de carbono: ¿Adios al plástico? se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Sony actualiza el Xperia Z a Android 4.2.2 Jelly Bean

Posted: 24 Jun 2013 11:13 AM PDT

sony-xperia-z-imagen-05

Séis meses después de su presentación inicial en el CES de Las Vegas y casi 4 meses después de comenzar a venderse en España, el Sony Xperia Z por fin cuenta con su actualización a la versión 4.2.2 de Android, la última versión de Android existente en la actualidad.

Las mejoras de esta actualización, tal y como ya conocimos en un video, consisten sobre todo en algunos retoques a la capa de personalización de Sony (ahora la barra de notificaciones y los botones virtuales son transparentes y la multitarea ha tiene una nueva apariencia), posibilidad de conectar un mando de PlayStation 3, mejoras en el rendimiento general del dispositivo (eliminando el lag existente en las transiciones), mejoras en el rendimiento de la cámara y, sobre todo, la incorporación de todas las funciones de Android 4.2.2 (Widgets en la pantalla de bloqueo, Quicksettings… etc.)

xperiazupdate

La actualización, como siempre, está llegando poco a poco a todos los Xperia Z libres españoles (por primera vez parece que somos los primeros en estas cosas), mientras que los de operadora tendrán que esperar un poco más. Los que tengáis un Xperia Z de otro país, tendréis que esperar un poco más (cuestión de horas o días) o flashear la versión española mediante Flashtool.

Más información | XDA-Developers

El artículo Sony actualiza el Xperia Z a Android 4.2.2 Jelly Bean se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Peloton Bike: La primera bicicleta estática con Android y pantalla de 21.5″ Full HD

Posted: 24 Jun 2013 10:14 AM PDT

peloton

Tal y como comenté en mi anterior post, Android es uno de los sistemas operativos más versátiles del mercado (por no decir el que más) y la nueva Peloton Bike es tan solo un ejemplo más de las posibilidades que ofrece el sistema operativo de Google.

La nueva Peloton Bike es una bicicleta estática orientada sobre todo para el spinning y que incorpora una tablet Full HD de 21.5 pulgadas que ejecuta Android 4.1 Jelly Bean. Estas son las características técnicas de la tablet/monitor:

  • Pantalla multitáctil de alta sensibilidad de 21.5″ Full HD
  • SoC 1.5Ghz TI OMAP 4470 Dual-core
  • 1 GB RAM
  • 16 GB Memoria interna
  • WiFi 802.11 b/g/n
  • ANT+™ Wireless
  • Bluetooth 4.0
  • Conexión ethernet de hasta 100 Mbps
  • 2 altavoces estéreo de 3 vatios
  • Entrada de 3.5 para auriculares
  • Cámara frontal de 1.3 Megapixels con grabación en HD
  • Android 4.1

Y estas son las características técnicas de la bicicleta:

  • Cuadro monocasco de carbono, acero y aluminio
  • Sistema de resistencia magnético
  • Correa de transmisión Poly V®
  • Compatibilidad con pedales con anclajes de termplástico
  • Biela de 170mm de aleación de carbono y acero
  • Frenos de precisión de acero 13/68mm

Pero lo destacable de esta bicicleta estática es que ofrecerá un programa de clases exclusivo a través de internet, lo que nos permite asistir a clases de spinning sin necesidad de ir a un gimnasio o un centro especializado. Además, la misma aplicación dedicada para ello se sincroniza constantemente con la bicicleta,  pudiendo conocer todos los parámetros posibles en tiempo real, competir con nuestros amigos y, sobre todo, seguir la evolución en los últimos días.

pelotonnnn

Otra función interesante es que todos aquellos usuarios de una Peloton Bike podrán realizar videoconferencias entre sí gracias a la cámara frontal, a su micrófono integrado y a la aplicación que trae pre-instalada. Con esto, ya podemos despedirnos de hacer ejercicio solos y aburridos.

Evidentemente, la tablet también cuenta con todas las funciones de una tablet Android cualquiera, pudiendo instalar todas las aplicaciones que queramos, navegar por internet, jugar… etc. lo que la hace una gran compañera para esos momentos de sufrimiento.

pelotonnn

El monitor/tablet es resistente a líquidos y su pantalla cuenta con una alta sensibilidad, lo que hace que podamos usar el monitor incluso con los dedos sudorosos (algo habitual cuando practicamos ejercicio). Recordemos que la mayoría de las pantallas no funcionan correctamente cuando nuestros dedos están húmedos o la pantalla tiene gotas de agua encima, sin embargo en este caso eso no ocurrirá.

En cuanto a la bicicleta, lo más destacable son las diferentes mecánicas incorporadas que hacen que esta bicicleta haga el menor ruido posible y reducen también su deterioro. Es decir, que la innovación no se centra solo en la tablet, sino también en la bicicleta estática en sí.

pelotonnnn pelotonnn pelotonnn pelotonn peloton

Dicha bicicleta se podrá adquirir a partir de 1.500 dólares (el pack básico) mediante Kickstarter, donde la empresa encargada está buscando lograr 250.000 dólares de financiación para poder continuar con este proyecto.

Más información | Kickstarter

El artículo Peloton Bike: La primera bicicleta estática con Android y pantalla de 21.5″ Full HD se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Might & Magic Clash of Heroes llega a Android con su interesante mezcla de rol y puzles

Posted: 24 Jun 2013 09:35 AM PDT

clash-heroes-1

Las palabras Might & Magic les sonará a cualquier jugador de PC de las décadas de los 90/2000, cuando aparecieron la mayoría de los juegos de esta ambientación. Y digo “ambientación” porque en realidad no hay un solo juego Might & Magic, sino varias sagas diferentes, cada una de ellas con un estilo de juego diferente pero con una historia que discurre en el mismo universo. Así, la saga Might & Magic era un juego de rol en primera persona, pero en cambio Heroes of Might & Magic tiraba mas hacia la estrategia por turnos. Por tanto, ¿qué podemos esperarnos de Might & Magic Clash of Heroes?

Pues algo totalmente distinto. Los mas aficionados a la actualidad de las consolas seguramente reconozcan el nombre, ya que en realidad se trata de una adaptación de un juego para Nintendo DS, donde se ha juntado toda la información de las dos pantallas de la consola en una sola. Pese a todo, el control táctil se conserva, así que no debería ser un problema para controlarlo, e igualmente los gráficos parecen bastante fieles respecto al juego original.

http://www.youtube.com/watch?v=Q3YtdfLkkT8">Ver el vídeo

Jugablemente, Clash of Heroes es una mezcla entre un juego de rol y uno de puzles, y si suena extraño es porque lo es. Por un lado la historia toma buena parte del protagonismo, con una odisea épica en la que encontraremos personajes de todo tipo de razas y afiliaciones, con un estilo gráfico mas cercano a los dibujos animados que otras sagas, pero igualmente trabajado, y los escenarios que encontramos no se quedan detrás. La parte de rol se centra sobre todo en mejorar a nuestro personaje, subiéndolo de nivel para enfrentarnos a enemigos cada vez mas poderosos.

clash-heroes-2

Y aquí es donde entra la parte de puzle, en las batallas. Porque una vez que entramos en una escaramuza, no controlamos solo a un personaje, sino a todo un batallón. La idea es juntar a los personajes según su color como si fueran piezas o gemas de un puzle, realizando combos que den lugar a bajas enemigas. La cosa se va complicando según avanzamos, pero es una mezcla como mínimo curiosa.

clash-heroes-3

Might & Magic Clash of Heroes ya está disponible en Google Play por 3.99€, un precio que puede parecer elevado a primera vista, pero si tenemos en cuenta que se trata de un juego completo y largo de consola, y que la versión para Nintendo DS costó mucho mas, no lo es tanto.

Aplicación en Google Play

El artículo Might & Magic Clash of Heroes llega a Android con su interesante mezcla de rol y puzles se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



HP Slate 21 AIO: El primer ordenador de sobremesa con Android y Nvidia Tegra 4

Posted: 24 Jun 2013 08:44 AM PDT

hpslate

La versatibilidad del sistema operativo Android es conocida ya por todos, y es algo que permite a los fabricantes jugar mucho con este sistema operativo. Sin ir más lejos, podemos encontrar desde relojes inteligentes como el I’m Watch hasta ordenadores que ejecutan Android, una moda a la que por cierto cada vez más fabricantes se están apuntando. De hecho, hoy hemos visto cómo HP se ha subido a dicho carro con el nuevo HP Slate 21 AIO.

Este HP Slate 21 AIO, tal y como podéis ver en las imágenes, es un ordenador de sobremesa “all in one” de 21 pulgadas cuya peculiaridad es que ejecuta Android en lugar de cualquier otro sistema operativo para escritorios como Windows o GNU/Linux, lo que le convierte en uno de los pocos (por no decir el único) ordenador de sobremesa que se venderá con el sistema operativo Android 4.2.2 pre-cargado de fábrica.

1

En el interior de este ordenador nos encontramos con un potente SoC Nvidia Tegra 4 que se encargará de mover las imágenes por el panel IPS Full HD de 21 pulgadas que incorpora y que, por cierto, es posible inclinarlo a nuestro gusto gracias al soporte reclinable que tiene en su parte trasera.

El resto de características técnicas aún no han sido desveladas por HP, pero suponemos que serán de gama alta y que estarán acorde con el potente SoC que monta y que, como todos sabéis, es uno de los más potentes que podemos encontrar en la actualidad, superando al Snapdragon 600 y al Exynos Octa de Samsung.

¿Tiene sentido crear ordenadores con Android?

Android PC

Hace algunos meses afirmé que era el momento idóneo para que Android diera el salto a los ordenadores aprovechando que ahora la gran mayoría de estos vienen con pantallas táctiles (que es para lo que Android está diseñado). Pero también hablé del que probablemente es el mayor inconveniente de ello: las aplicaciones.

Si bien el usuario normal podría sustituir su ordenador con Windows/Mac OS X/GNU-Linux por uno como el HP Slate 21 AIO, habría una gran mayoría que no porque se verían muy limitados en cuanto a programas y aplicaciones disponibles, pues las que existen actualmente en Google Play, aparte de no contar con una interfaz adaptada para pantallas tan grandes como la de un ordenador de escritorio, no ofrecen las mismas posibilidades y opciones que las de Windows/Mac OS X/GNU-Linux.

Aparte de eso, parece que Google no está interesado en llevar Android a este mercado ya que tendrían que renunciar a su sistema operativo de escritorio Chrome OS. Así que, si Google no hace esfuerzos en llevarlo, probablemente el ecosistema seguirá orientado a móviles y tablets y, por lo tanto difícilmente tendrán éxito estos ordenadores.

No obstante, creo que Google debería de abandonar Chrome OS (o al menos dejarlo en tercer plano) y apostar por la llegada de Android a los ordenadores de escritorio, pues ya cuentan con una base lo suficientemente sólida como para lograr el éxito. Lo único que necesitan es apostar fuertemente por ello y hacerlo bien.

El artículo HP Slate 21 AIO: El primer ordenador de sobremesa con Android y Nvidia Tegra 4 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Configura los permisos de tus apps con Xprivacy y mejora tu privacidad

Posted: 24 Jun 2013 07:41 AM PDT

Privacidad Android

El tema de los permisos de las aplicaciones sigue dando que hablar. A los esfuerzos de la comunidad, como los de CyanogenMod, se suman los estudios que está realizando la propia Google al respecto. Pero, ¿y si no podemos esperar? Ahí fuera hay muchas apps que piden una cantidad desorbitada de permisos, pero aún así queremos usarlas ya que, o bien son las mejores, o las únicas que cumplen con nuestras expectativas. Ahora, si tenemos rooteado nuestro dispositivo, tenemos una manera de configurar los permisos.

Esta modificación se llama XPrivacy, y solo funciona en dispositivos root con Android 4.1 como mínimo. Además, es un módulo que utiliza el Xposed Framework, la aplicación que permite modificar el comportamiento de nuestro sistema sin necesidad de cambiar de ROM o de arriesgar nuestro dispositivo. Por tanto, primero tenemos que instalar Xposed Framework, tal y como os enseñamos en su momento. A continuación, nos bajamos la aplicación de este enlace y la instalamos en nuestro sistema. Luego iniciamos la app de Xposed y seleccionamos el módulo de Xprivacy.

xprivacy-1 xprivacy-2 xprivacy-3

Una vez realizados todos los pasos, podremos empezar a configurar a qué permisos pueden acceder las aplicaciones. Tenemos que elegir la app en cuestión de la lista de instaladas, y a partir de ahí podemos decidir qué puede hacer y qué no. Por ejemplo, podemos hacer que la app no pueda acceder a nuestros contactos ni al resto de datos personales guardados en nuestro dispositivo, así como pasarle una geolocalización falsa y negar el acceso a Internet.

xprivacy-4 xprivacy-5 xprivacy-6

Hay que tener en cuenta que negar permisos a las apps puede provocar que no funcionen como deberían. Por ejemplo, si la app necesita la lista de contactos para compartir algo, y hemos bloqueado esa posibilidad, la app recibirá una lista vacía que no nos resultará muy útil. Esto es igualmente cierto para aquellas apps que dependen de la localización para ser útiles, o que cumplen funciones como leer mensajes, o arrancar al inicio. Por tanto, recomendamos precaución y sentido común antes de probar esta aplicación.

Descarga Xposed Framework

Descarga XPrivacy 0.34

El artículo Configura los permisos de tus apps con Xprivacy y mejora tu privacidad se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



¿Por qué Nokia puede seguir siendo interesante para Android?

Posted: 24 Jun 2013 03:21 AM PDT

android-nokia_lumia_920

Una de las cosas que más producen morbo en el mundo de los smartphones es la posibilidad de que Nokia dé su brazo a torcer y abrace a Android como sistema operativo para algunos de sus teléfonos. ¿Por qué no ha ocurrido ya? Hay muchos motivos detrás, pero la verdadera pregunta que hay que hacerse es ¿por qué sería interesante para Android? Voy a intentar responder a esa pregunta y alguna más en este artículo de opinión. Allá vamos…

 ¿Por qué Nokia no tiene algún teléfono con Android?

Esta pregunta puede ser más sencilla de responder pero tiene su historia. Hace mucho tiempo, cuando Android empezó a tener cierta importancia en el mundo móvil, Nokia seguía liderando todos los mercados menos el americano, que estaba dominado por Apple y su iPhone, y el venezolano, con Blackberry a la cabeza.

Por aquel entonces, se empezó a especular con que Android, al ser el primer sistema operativo multimarca con cierta potencia de penetración en el mercado (Windows Mobile se quedó a medias), podría estar interesado en que la mayoría de fabricantes contarán con Google, pero Nokia no vio Android como una oportunidad, si no como una desventaja competitiva, el no adherirse podía ser el elemento diferenciador que necesitaban, porque al fin y al cabo, ellos fueron los que mayor rédito sacaron a la expansión del mercado móvil, los que de verdad hicieron posible su extensión, al menos en Europa y parte de América, verdaderos escaparates mundiales.

nokia-lumia-900-running-android-4.1

Eran demasiado especiales para hacer lo mismo que Samsung, HTC, LG… Y en parte tenían razón. Los demás intentaban cogerle, ¿por qué iba a hacer lo mismo que los demás? ¿basarse sólo en hardware y una óptica Carl Zeiss de sus cámaras era suficiente? No, Nokia era mucho más que eso. “Eso es para asiáticos”.

El problema es que leyeron el mundo al revés. La población a lo largo y ancho de la Tierra tendía a globalizarse, en todos los aspectos, y en la elección de smartphone no era diferente. Lo demostró el iPhone, pero es que antes, lo demostraron ellos mismos. Podías tener un portfolio muy rico con teléfonos en todas las gamas y precios, pero los que más se veían eran siempre los mismos: 5110, 3210, 8210, N95… La gente quería (y quiere) lo que tiene su vecino, ni más ni menos. Si puede superarlo, mejor, pero con empatar vale. La envidia que es muy mala.

¿Y Nokia era mejor? No. Ya no. ¿qué aportaban como extra? Hardware. Nada a nivel software, Symbian olía a obsoleto por todas partes, el problema es que el hardware sin software atractivo está echado a perder en un mercado tecnológico orientado al consumismo. Así que lo que quisieron evitar fue su condena, y en mayor medida de lo que lo hubiera hecho si hubieran ido a empatar. Dejaron un precioso hueco a Samsung, que es la “Nokia” coreana, por su amplio portfolio de posibilidades.

Después han tenido múltiples oportunidades para dar marcha atrás, pero directamente, se han negado. Ya sea por cabezonería o por entender que siguen siendo demasiado especiales (que lo son). El caso es que Microsoft vino con una propuesta muy atractiva: te salvo el cuello y tú me lo salvas a mi, yo te doy dinero como si lo fueran a prohibir, tú me das penetración de mercado para Windows Phone. El problema tal vez esté en que se tardó mucho en tomar esa decisión, y en esta época si se te van dos trimestres, estás demodé.

¿Por qué sería una jugada interesante para Google?

Nokia sigue siendo Nokia. El problema es que si me preguntas a mí, te diré que en mi juventud sólo tuve nokias, si le preguntas a mi primo pequeño dice que no sabe que es eso. Puede que conozca más sobre marcas chinas que sobre Nokia. Se han perdido una generación y eso es muy grave hoy por hoy, pero todavía queda hueco en el mercado.

abuela-movilConcretamente poseen aún un segmento muy grande. Yo, cariñosamente, le llamo “segmento madres” (me parece sobradamente autoexplicativo), y lógicamente con ello me refiero a mujeres entre 40 y 70 años, y hombres también en esa franja de edad, aunque en menor medida. Ya sé que diréis que vuestras madres tienen un smartphone (el concepto que entendemos hoy por hoy), pero no es lo normal, ni mucho menos. Pero desde luego, es un segmento a explotar y reconquistar.

Eso es precisamente lo que ganaría Android, y eso es precisamente lo que intentó ganar Windows Phone. ¿Créeis que en WP8 prima la modernidad o la simplicidad? Yo creo que aunque lo quieren disfrazar de lo primero, es más bien lo segundo. Y eso hace que WP8 tenga mucha más penetración en ese segmento de edad.

Para ellos/as es mucho más importante la confianza en una marca que las funcionalidades extra, ya que seguramente, no les darán uso. Quieren el teléfono para llamar. No tienen redes sociales (sí, ya sé que tu madre tiene Facebook), no tienen necesidad de 4 núcleos para jugar a juegos de postín, sólo quieren una buena cámara para hacer fotos a sus eventuales y recién nacidos nietos y una buena app para la predicción meteorológica, y… Whatsapp (sí, tu madre tiene Whatsapp).

Quieren un Nokia, y por tanto, si Nokia tiene Android, otro sector conquistado. Eso es lo que ganaría Google, eso es lo que ganaría Android. Y si no, al tiempo (y con esto me refiero a que ese segmento dejará de existir por circunstancias naturales con el tiempo, mucho tiempo)…

El artículo ¿Por qué Nokia puede seguir siendo interesante para Android? se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Vybe, personaliza la vibración de la llamada de todos tus contactos

Posted: 24 Jun 2013 02:02 AM PDT

vybe-1

Normalmente, tenemos dos maneras de saber quién nos está llamado: a través de la pantalla (en cuyo caso solo vale si estamos mirando el dispositivo en ese momento), o con distintos tonos de llamada para cada persona, lo cual no es muy útil si hemos silenciado el teléfono. La gran olvidada suele ser la vibración, ya que siempre es la misma y no sirve de mucho, mas que para saber que nos están llamando en ciertas situaciones en las que necesitamos silencio.

Vybe, la app que os presentamos hoy quiere solucionar esto, ya que tiene un solo objetivo: personalizar las vibraciones del smartphone según la persona que nos esté llamando. El funcionamiento es bien sencillo. La pantalla principal cuenta con uun botón de grabación, y cuando lo usamos podemos pulsar el mas grande situado justo encima al ritmo que queramos. La app grabará las pulsaciones que hagamos, y cuando terminemos podemos descartarlo, o bien guardarlo para luego.

vybe-2 vybe-3 vybe-4

Esta serie de vibraciones ahora las podemos asignar a un contacto en particular. Así, en situaciones en las que tengamos el teléfono en modo vibración podemos saber quién nos está llamando sin necesidad de mirar la pantalla. Esta app no solo funciona con contactos, sino que también podemos asignar vibraciones específicas para ciertos programas, como Whatasapp, Gmail o Facebook.

Vybe es gratuita con publicidad, aunque podemos pagar 0.76€ para desbloquear la versión sin anuncios.

Aplicación en Google Play

El artículo Vybe, personaliza la vibración de la llamada de todos tus contactos se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Las profundidades marinas están llenas de peligros y pulpos enfadados en Quadropus Rampage

Posted: 24 Jun 2013 12:21 AM PDT

quadropus-rampage-1

La mayoría de los juegos no suelen ser muy originales en lo que respecta su ambientación. Una vez que te has encasillado en el género de la fantasía es difícil hablar de otra cosa que no sean elfos y dragones. Si en cambio elijes el minimalismo, tu juego tendrá líneas rectas y colores planos. Y luego hay juegos como Quadropus Rampage, un título en el que controlamos a un pulpo que va golpeando otros seres marinos con una raqueta de tenis.

quadropus-rampage-2
Desde luego el estilo gráfico es lo que mas llama la atención del título, y no es para menos. Sus diseños de personaje derrochan personalidad, sus escenarios parecen salidos de un programa de televisión de los sábados por la mañana, y en general el humor impera sobre la seriedad. La historia es simple: controlamos a un pulpo enfurecido que quiere llegar a las profundidades marinas para acabar con el malvado dios Pete (al parecer el nombre Poseidón ya estaba cogido).

quadropus-rampage-3

Jugablemente QR tampoco se queda atrás en originalidad. Sus creadores lo llaman un “Endless Roguelike”, que viene a ser un juego de rol de acción en el que la muerte es absoluta y el desafío consiste en llegar lo mas lejos posible en nuestra aventura. Es un estilo de juego que ya hemos visto antes, pero que en Android aún es terreno bastante virgen. Por el camino a las profundidades, nos encontraremos cientos de enemigos que quieren poner fin a nuestra excursión, además de armas mejores a la raqueta con la que empezamos.

quadropus-rampage-4

 

Unas armas que nos harán falta en los combates, muy completos y con la posibilidad de esquivar los ataques para encontrar la abertura correcta. No faltarán los jefes finales ni los tesoros a encontrar perdidos por el mapa. Además, también usa los nuevos logros de Google Play Games. Quadropus Rampage es gratuito, y cuenta con micropagos si la dificultad es demasiado alta para nosotros y necesitamos ayuda.

Aplicación en Google Play

El artículo Las profundidades marinas están llenas de peligros y pulpos enfadados en Quadropus Rampage se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



No hay comentarios:

Publicar un comentario