El Androide Libre |
- Filtradas imágenes y detalles de los phablets HTC One Max y Sony Xperia ZU
- Descarga gratis la versión completa de Next Launcher 3D solo hoy
- La consola con Android Gamepop será compatible con juegos de iOS
- Vídeo en funcionamiento del Samsung Galaxy S4 Active en color naranja
- El troyano más sofisticado de Android analizado al milímetro: características y funcionamiento al descubierto
- Tubalr nos permite hacer streaming de música en YouTube sin anuncios
- ¿Qué representan y qué quiere Google con los nuevos Google Edition?
- Facebook, Twitter e Instagram en la pantalla de Inicio de tu Android con SO.HO
- Crea tu Androide: Dr Nada y Orange Stripes
Filtradas imágenes y detalles de los phablets HTC One Max y Sony Xperia ZU Posted: 07 Jun 2013 11:03 AM PDT
Los rumores también hablan de unas características muy similares a las del HTC One: pantalla Full HD, procesador Snapdragon 800, 2GB de RAM, cámara de Ultrapíxels, sonido BoomSound en los altavoces y 3300 mAh de bateria. Al mismo tiempo, se cree que el nombre sera HTC One Max, lo cual tiene sentido ya que tendríamos HTC One Mini, HTC One y HTC One Max. Este smartphone llegaría probablemente en el tercer o cuarto trimestre de este año, justo para competir con el Samsung Galaxy Note 3 (que también llegará por esas fechas) y lo haría con la última versión de Android, ya sea 4.3 o 5.0. Sony también prepara un phabletPero HTC no es la única compañía preparando un phablet, pues las últimas filtraciones indican que Sony ya ultima su proyecto Togari, que podría presentar el próximo día 25 de Junio en el evento que ha organizado en Alemania. Llevaría el nombre de Xperia ZU y tendría unas especificaciones similares a la del HTC One Max: Pantalla Full HD, procesador Snapdragon 800, resistencia al agua, cámara de 13 megapixels y pantalla de 6,5 pulgadas trilominous a 1080p. Eso sí, todo apunta a que prescindirá del stylus, algo que sí tiene su rival más directo, el Galaxy Note 2, y que es uno de los principales aclamos de estos dispositivos llamados “phablets”. Además, lo más sensato sería que el Note 3 también incorpore este stylus, por lo que partiría en algo de desventaja. [Bonus] Foto del Xperia ZUEl tamaño que pueden llegar a tener los phablets comienza a ser ridículo, al menos en mi opinión. Es verdad que resultan útiles en determinados casos, pero para la mayoría del público sigue siendo un tamaño excesivo. Para muestra de ello, la siguiente foto que corresponde al Xperia ZU: ¿Qué os parecen estos dos supuestos phablets? ¿Creéis que podrán plantar cara al Galaxy Note 3? El artículo Filtradas imágenes y detalles de los phablets HTC One Max y Sony Xperia ZU se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Descarga gratis la versión completa de Next Launcher 3D solo hoy Posted: 07 Jun 2013 10:31 AM PDT Una de las bondades de Android son los launchers personalizados, pequeñas aplicaciones que sustituyen la pantalla inicial de Android y que permiten personalizar un poco más la experiencia de usuario. En Google Play hay cientos, pero uno de ellos destaca por encima del resto: Next Launcher 3D. Y lo hace por dos motivos principales: su precio de 7,35 euros (antes 12) y su vistosa interfaz 3D repleta de efectos. Pero por suerte, el precio va a dejar de ser un motivo para destacar, pues solo durante hoy podrás descargar la versión completa de Next Launcher 3D de forma gratuita. Para descargarlo y obtener la versión completa, tendrás que seguir los siguientes pasos:
Tras esto, el launcher se reiniciará y ya contarás con todas las funciones de la versión completa de Next Launcher 3D. Si quieres saber más, puedes visitar el análisis a fondo que le hicimos en el momento de su lanzamiento donde comentamos sus principales características, aunque básicamente se podría resumir en una gran cantidad de animaciones, personalización total y una interfaz 3D muy poco habitual. Vía | Android Police El artículo Descarga gratis la versión completa de Next Launcher 3D solo hoy se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
La consola con Android Gamepop será compatible con juegos de iOS Posted: 07 Jun 2013 10:01 AM PDT La Gamepop hasta ahora era una mas de las muchas consolas basadas en Android que están a punto de aparecer en el mercado, todas ellas bastante parecidas entre sí. La Gamepop destaca porque detrás suya estaba una compañía importante, Bluestacks, que ya había obtenido nuestra atención con sus programas para ejecutar aplicaciones de Android en MacOS y Windows, y porque su modelo de negocio se basa en una suscripción única que daba acceso a todos los juegos de la plataforma. Pues bien, hoy se ha anunciado otra característica muy interesante de la consola, y es que podrá ejecutar juegos de iOS. Lamentablemente, aun hoy en día el mercado de ocio de Apple es superior al de Android, con muchos títulos exclusivos o que aparecen antes en su plataforma. Bluestacks quiere eliminar esa diferencia permitiendo a los desarrolladores lanzar sus juegos para ambos sistemas gracias a su plataforma Looking Glass. https://www.youtube.com/watch?v=Xk1sm9IJhA4">Ver el vídeo Sin embargo, eso no significa que cualquier juego de iOS funcionará en la Gamepop, sino que el creador tendrá que lanzar una versión algo modificada para que no use el sistema de pagos de Apple. En todo caso, es un trabajo muchísimo menor al que tendría que hacer si quisiera lanzar el juego en Android de manera nativa, así que es muy posible que esta consola acabe atrayendo a muchas compañías interesadas en este mercado pero que no se han atrevido a desarrollar ports por culpa de los costes. El mayor problema para Gamepop seguramente sea la propia Apple. Para asegurar la compatibilidad de las apps de iOS, Bluestacks ha creado una API que simula a la del sistema operativo de Apple, y estamos seguros de que esto no sentará nada bien en Cupertino. Sea como fuere, la Gamepop ha conseguido atraer mas miradas que antes, colocándose en una posición muy ventajosa respecto al resto de consolas con Android. Fuente | The Verge El artículo La consola con Android Gamepop será compatible con juegos de iOS se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Vídeo en funcionamiento del Samsung Galaxy S4 Active en color naranja Posted: 07 Jun 2013 09:35 AM PDT
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=g0pndTkhtg4">Ver el vídeo Como veis, el diseño exterior, en cuanto a tamaño y forma se parece mucho al del Samsung Galaxy S4. La principal diferencia de la parte delantera son los tes botones físicos que presenta, a diferencia del Galaxy S4 que solo posee uno físico y dos táctiles.En cambio, la parte de atrás cambia bastante, el diseño está francamente bien hecho para dar esa sensación de sellado (como efectivamente lo está para evitar la entrada de agua a los circuitos y la batería). En la parte interior, tras quitar la tapa de la batería, encontramos una tira de goma que protege de la entrada de agua, adaptándose a la forma interior. Por último, vemos como posee una pequeña tapa en la parte inferior para el cable USB, que completa el sellado del teléfono. En cuanto al rendimiento del teléfono, aunque sólo dura unos segundos en el vídeo, vemos que es bastante fluido, tanto como el buque insignia de Samsung, con el que además comparte bastante funcionalidades y aplicaciones. Para las restantes funcionalidades deberemos esperar a tener un Galaxy S4 Active en nuestras manos, pero por el momento, tiene buena pinta. ¿Qué os parece? Fuente: Phone Arena El artículo Vídeo en funcionamiento del Samsung Galaxy S4 Active en color naranja se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Posted: 07 Jun 2013 09:22 AM PDT Las amenazas contra Android parece que siguen desarrollándose y atacando a la plataforma. En este caso ya sabéis que el malware se mueve hacia donde esté el dinero, y eso convierte a Android en objetivo teniendo en cuenta que es una de las plataformas con más usuarios a nivel global (eso si no llega a ser la mayor). Aunque cuestione mucho el verdadero significado del malware en Android, hoy es noticia porque se ha encontrado el troyano más sofisticado para Android hasta ahora. La pista nos viene de Securelist (Kaspersky, para ser exactos), donde han analizado una aplicación que contenía el citado malware, además del troyano en profundidad. Bautizado con el nombre de Backdoor.AndroidOS.Obad.a., con un código totalmente encriptado y muy complejo, resulta ser un troyano con capacidad para enviar y recibir SMS, descargar, instalar y enviar vía WiFi o Bluetooth archivos (suponemos que maliciosos) y usar comandos en la consola de forma remota. Además está hecho para hacer la vida imposible a los expertos: usa vulnerabilidades de todo tipo: desde no cumplir con las normativas de Google en el AndroidManifest.xml (no en el sentido de que los permisos no aparezcan, sino en el sentido de que hace imposible usar análisis dinámicos) hasta permanecer oculta en la lista de Administradores del Dispositivo, cosa mucho más grave. Su funcionamiento de cara al usuario es bastante sencillo porque, simplemente, casi no existe: funciona en segundo plano y no tiene ningún tipo de interfaz visual. En lo único en lo que participa el usuario es en instalar la aplicación (con sus consiguientes permisos muy cuestionables, como podéis ver en la captura) y en conceder permisos de administrador del sistema, cosa que solicita bajo el nombre de System nada más ser instalada. El problema aquí es que, gracias a la vulnerabilidad antes mencionada, al tener esos permisos no se puede borrar y no aparece entre los Administradores de Dispositivo, por lo que virtualmente seguiría así indefinidamente. Aunque tampoco desaprovecha el permiso de bloquear la pantalla concedido antes: al ser Administrador del Dispositivo puede mantener bloqueada la pantalla hasta un máximo de 10 segundos. Teniendo en cuenta que esto ocurre cada vez que establece una conexión vía WiFi y Bluetooth, lo que hace es aprovechar ese tiempo para no ser descubierta y transmitir el mismo troyano a dispositivos cercanos. Y por otra parte, el programa también intenta obtener permisos Root usando “su id” en la consola. Por otra parte, también se comunica con los administradores del malware, empezando por enviar la información obtenida con ese “su id” si ha tenido éxito. Además, una vez se ha ejecutado por primera vez envía toda esta información:
Toda esta información se envía de forma encriptada a un servidor situado en el dominio web androfox.com (caído a la hora de publicar este artículo, podéis consultar la versión en la caché de Google aquí), y la operación se repite cada vez que realiza una conexión. Además, el dispositivo recibe una tabla con números de teléfono premium junto a sus prefijos a los que enviar mensajes, una lista de tareas y una lista de servidores pertenecientes a una Botnet. Esta lista se va actualizando según se van haciendo conexiones al servidor, y a partir de esas actualizaciones que contienen la acción a realizar, la hora a la que hacerlo y una serie de parámetros, puede ejecutar las siguientes acciones:
Además, los creadores del troyano también pueden enviar mensajes de texto que el malware buscará en todos los mensajes entrantes (buscando en concreto las extensiones que dictaminan sus acciones) para controlar remotamente el funcionamiento del malware. Sin embargo, y a pesar de sus capacidades, Backdoor.AndroidOS.Obad.a no está para nada extendido: después de un rastreo de tres días llevado a cabo en base a los datos de Kaspersky Security Network, no consiguió infectar más de un 0.15% de dispositivos en todos sus intentos realizados. Por otra parte, Roman Unuchek añade que este malware está mucho más cerca de uno diseñado para Windows que uno diseñado para Android debido a su complejidad y al uso de tantas vulnerabilidades desconocidas hasta ahora, lo cual indica que el malware para Android se está desarrollando más deprisa de lo que esperábamos. De todas formas os recomiendo leer su artículo entero, lleno de información técnica sobre el troyano y los métodos que emplea para funcionar. Llegados a este punto, toca hacer un breve resumen de lo expuesto hasta ahora: un malware para Android tremendamente avanzado y que, aprovechandose del desconocimiento del usuario y de unas cuantas vulnerabilidades, consigue hacerse dueño y señor del dispositivo para conseguir sus propósitos y permanecer oculto a ojos del usuario. Su impacto es muy alto debido a las capacidades que tiene, aunque por suerte no ha conseguido extenderse mucho. Como soluciones para este problema, tenemos por ejemplo que las soluciones de seguridad de Kaspersky para Android ya detectan este malware e impiden su instalación, aunque personalmente creo que la solución pasa por solucionar el problema situado entre la pantalla y la silla: no es de sentido común ni instalar una aplicación que pida todos esos permisos de buenas a primeras (y menos con un nombre tan “intentemos parecer algo del teléfono”) ni mucho menos darle acceso a los privilegios de ser Administrador del Dispositivo. La solución es concienciar de verdad a los usuarios con los permisos, cosa en la que hay un gran avance hoy en día (aunque parece seguir siendo insuficiente viendo ataques como estos), y dejar atrás malas costumbres como el Síndrome Windows (Continuar x veces, Acepto los Términos y Condiciones de Usuario, continuar y veces e instalar, todo ello son leer absolutamente nada). Y nunca está de más recordar unos cuantos consejos con los que podremos mantener a nuestro Android completamente seguro de las amenazas:
El artículo El troyano más sofisticado de Android analizado al milímetro: características y funcionamiento al descubierto se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Tubalr nos permite hacer streaming de música en YouTube sin anuncios Posted: 07 Jun 2013 07:30 AM PDT Sin tener en cuenta la cantidad de servicios de música a nuestra disposición, y rehuyendo de las disputas sobre cuál de ellos es mejor, hay mucha gente que sigue usando como hilo musical el propio YouTube. Y es que aunque es un portal de vídeos, tiene mayor colección de música que muchos de los servicios propios. Su utilidad de listas de reproducción es tan buena como cualquiera. El caso es que, como en muchos casos, la publicidad nos corta el rollo en medio de nuestras canciones épicas. No se si os lo habíais planteado alguna vez. ¿Es posible saltarnos los anuncios de YouTube? Puede que parezca poco resultón, pero para la música se nota. Puede suponer mucho trabajo, o ser imposible. De hecho, en los Términos de Servicio de YouTube se especifica que no pueden ser modificados los contenidos, recortados o manipulada ninguna de sus partes que se publican a través de la API. Y precisamente en este término baila la aplicación que traemos hoy. |
¿Qué representan y qué quiere Google con los nuevos Google Edition? Posted: 07 Jun 2013 03:03 AM PDT En el pasado I/O, Google hizo un movimiento totalmente inesperado por todos nosotros: presentó el Samsung Galaxy S4 “Google Edition”, una versión especial del Galaxy S4 que viene de serie con una versión pura y stock de Android. Esto mismo se repitió semanas más tarde con el HTC One, del cual también existirá una versión con Android stock en unas semanas. Evidentemente esto ha causado un gran revuelo, pues para muchos es casi un sueño hecho realidad. Recordemos que hay mucha gente a la que no le convence el Nexus 4 (único móvil de gama alta hasta entonces con Android Stock), por lo que esto les da la posibilidad de disfrutar de una experiencia pure Google en dos de los mejores smartphones actuales. Pero este movimiento de Google también ha dejado muchas preguntas en el aire, lo cual está provocando confusiones entre usuarios, desarrolladores y personas aficionadas a la tecnología y al mundo Android. ¿En qué consisten los dispositivos “Google Edition”?El programa “Google Edition” que ha introducido Google con el Samsung Galaxy S4 y posteriormente con el HTC One se define por unas características muy concretas, aunque se pueden resumir en una frase: Llevar la experiencia Nexus a otros dispositivos. Para empezar, estos smartphones “Google Edition” se venderán directa y exclusivamente desde la Google Play Store, a diferencia de los modelos normales, los cuales se venden en numerosos puntos de venta en todo el mundo. Así mismo, los Google Edition solo se comercializarán de momento en EEUU, aunque probablemente comiencen a llegar pocos meses después al resto de países con acceso a la Google Play Store. Otra de las características y quizás la más importante es que hablamos de una versión vanilla de Android. Es decir, el sistema operativo tiene la misma apariencia que, por ejemplo, en un Nexus 4, solo que se ejecuta en un hardware mucho mejor. Esto conlleva la pérdida de muchas de las funciones exclusivas que los fabricantes añaden a sus smartphones, como por ejemplo Zoe y Blinkfeed en el HTC One o Air View y Air Gesture en el Galaxy S4. Tras leer estas últimas lineas, muchos os preguntaréis que dónde está el atractivo de esta versión Google Edition si se pierden muchas de las funciones “molonas” que traen las versiones normales ¿no? Pues básicamente en actualizaciones más rápidas y una mejor optimización del sistema operativo. Es decir, actualizarás al mismo ritmo que los Nexus (siempre tendrás la última versión del sistema operativo sin necesidad de esperar tres o cuatro meses) y tu dispositivo estará optimizado al máximo, lo que se traduce en una experiencia de usuario excelente y nada de lag. Esto es posible gracias a que las actualizaciones corren a cargo de Google y no del fabricante. Un punto muy importante de estos Google Edition es que vienen de fábrica con el Bootloader desbloqueado, algo que puede resultar súper útil a todos los desarrolladores que trabajan en Android y a aquellos usuarios que les gusta cacharrear con ROMs. Es cierto que las versiones normales también permiten desbloquear el bootloader gracias a herramientas proporcionadas por los fabricantes, pero esto puede provocar una pérdida de garantía (en función de la avería y del fabricante), mientras que en los Google Edition no es así al venir de fábrica con este desbloqueado. Por último, el HTC One y el Galaxy S4 “Google Edition” se podrán adquirir a partir del próximo 26 de junio en la Google Play Store de EEUU por 599$ y 649$ respectivamente, unas cifras muy similares a las de la versión estándar. ¿En qué se diferencia de la familia Nexus?La diferencia más notable entre los Google Edition y la familia Nexus es el precio. El Nexus 4 de 16 GB es posible adquirirlo por unos 349 euros, mientras que los dos Google Edition ascienden hasta los 600/650 euros, que es casi el doble. En la familia Nexus se ha intentado reducir los costes al máximo para poder ofrecer un dispositivo con semejantes características a ese precio, mientras que los Google Edition están fabricados por compañías que no han escatimado en costes (aparte que los márgenes de beneficios de estos fabricantes son mayores que los de la familia Nexus). Otra posible diferencia entre los Nexus y los Google Edition es el soporte futuro. Mientras los Nexus suelen aguantar unas tres/cuatro versiones de media, puede que los Google Edition aguanten menos al no ser smartphones controlados al 100% por Google. Recordemos que el hardware de los Nexus está controlado por Google y está pensado para aguantar las versiones de Android que están por llegar, algo que puede que no se tenga en cuenta a la hora de fabricar los Google Edition. No obstante, esto habrá que comprobarlo en los próximos años. La última diferencia entre los Google Edition y los Nexus es que en los primeros la experiencia es 90% Google, mientras que en los otros es 100% Google. ¿En qué encontramos esa diferencia? En pequeños detalles como los botones integrados en la pantalla que Google quiere que los fabricantes usen (pero ni el One ni el S4 incluyen). De ahí que diga que la experiencia es 90% Google y no 100% Google. ¿Por qué ha hecho esto Google?Muchos están hablando de que esto va a suponer el fin de la familia Nexus, pero nada más lejos de la realidad, Sundar Pichai ha confirmado que los Nexus van a continuar existiendo y van a seguir siendo los guías del ecosistema Android. Estas declaraciones de Sundar Pichai, en lugar de aclarar las cosas, han creado aún más dudas y especulaciones, pues nadie llega a comprender por qué ha comenzado Google con esta nueva raza de dispositivos “Google Edition”. Los Nexus son el espejo de la filosofía de Google, un reflejo de lo que ellos creen que debe de ser Android y de las pautas que deben de seguir el resto de fabricantes con sus dispositivos. Sin embargo, el hardware que los de Mountain View eligen para sus Nexus no puede satisfacer a todo el mundo, por ello han comenzado con el programa Google Edition, que les permite ampliar el catálogo de móviles con “Android Stock”. Es decir, el fin de los Google Edition es que el usuario que busque una experiencia “pure Google” tenga un abanico de dispositivos más amplio donde elegir y no tenga que ceñirse solo al Nexus 4 o al Samsung Galaxy Nexus. Por lo tanto, eso no implica que los Nexus vayan a desaparecer, pues, como he dicho, son el reflejo y el guía del ecosistema Android ya que son unos dispositivos donde Google tiene el control al 100%, mientras que en los Google Edition solo controlan el software. Otra posible razón es promover el comercio en Google Play. Si se comienzan a vender este tipo de dispositivos en la Google Play Store, Google gana dinero por la venta y, además, se comienza a popularizar las compras en Google Play, que es una de las fuentes principales de ingresos de la compañía y en la que están centrando muchos esfuerzos. También es probable que Google decida fabricar estos Google Editions para estrechar lazos con las compañías, que como todos sabemos están buscando distanciarse cada vez más de Google. Ejemplo de ello son Samsung, que apenas mencionó la palabra Android en la presentación del Galaxy S4, y LG, que declaró públicamente en voz de su vicepresidente que desean depender menos de Google. ¿Qué podemos esperar de estos Google Edition y qué pueden suponer?Realmente no sabemos si los Google Edition han sido solo un experimento (algo habitual en Google) o van a permanecer con este programa en el futuro, pero sí sabemos que una vez que le das un juguete a un niño, es difícil quitárselo sin sufrir ningún tipo de daño. Es decir, Google nos ha dado algo que muchos esperábamos desde hace muchísimo tiempo, y como no continúe con este programa en el futuro, puede que se vea perjudicado. Pero supongamos que continúa el programa y que resulta un éxito. ¿Qué podemos esperar en el futuro de estos Google Edition y qué pueden suponer? Para empezar, comenzarían a añadirse cada vez más dispositivos como tablets y demás. De hecho, todo parece indicar que un Sony Xperia Z Google Edition está en camino, o al menos eso dicen las últimas filtraciones. No descartaría que este programa también dé el salto a la gama media, promoviendo así la experiencia Nexus en dispositivos menos importantes pero con un volumen de ventas mayor, algo que indirectamente ayudaría a reducir la tan criticada fragmentación, pues recibirían updates al mismo tiempo que los Nexus. Y por último, podría influir en el futuro de las capas de personalización. Si la gente prueba Android stock y les gusta, puede que las capas de personalización comiencen a perder fuelle y, por lo tanto, empiecen a ser más ligeras y más similares a la versión pura de Android (algo como lo que hace Motorola en sus últimos modelos). El artículo ¿Qué representan y qué quiere Google con los nuevos Google Edition? se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Facebook, Twitter e Instagram en la pantalla de Inicio de tu Android con SO.HO Posted: 07 Jun 2013 02:01 AM PDT SO.HO, es un Launcher que permite tener los Feeds de actividad de Facebook, Twitter e Instagram en el escritorio de tu Smartphone. Con este Launcher, siempre tendrás un foto de tus contactos en la redes sociales de fondo de pantalla. Asimismo, esta aplicación permite cambiar rápidamente entre ellas desde la pantalla de inicio. De esta forma te evitas tener que ir entrando de aplicación en aplicación para ponerte al día sobre las noticias que van apareciendo. También se puede compartir contenido desde el escritorio con apenas un toque. Además, esta aplicación presenta unos pequeños ajustes, como la posibilidad de ocultar los tweets o actualizaciones de determinados contactos para que no aparezca en nuestro fondo. Es muy fácil encontrar paralelismos entre esta aplicación y el exitazo rotundo que ha supuesto Facebook Home (modo ironía off). Sin embargo, parece que coge el testigo de los fallos que cometió el Launcher de la red social. Facebook Home era una aplicación muy intrusiva. SO.HO, en cambio, deja tu teléfono tal cual y sólo te ofrece las noticias en el fondo de escritorio, permitiéndote acceder a ellas con un toque. Por último, cabe destacar que este Launcher es gratuito y aún se encuentra en fase beta, por lo que aún puede incorporar nuevas redes sociales y mejoras, pero por el momento parece muy útil para aquellos que usamos asiduamente las redes sociales. ¿Lo vas a descargar? El artículo Facebook, Twitter e Instagram en la pantalla de Inicio de tu Android con SO.HO se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Crea tu Androide: Dr Nada y Orange Stripes Posted: 06 Jun 2013 03:38 PM PDT Volvemos una semana más tarde con la sección "Crea tu propio Androide" y lo que vamos a hacer es aprender a modificar completamente nuestro pequeño móvil para darle el mejor look posible. Intentaré que cada entrega sea bastante diferente del estilo de la anterior, para abarcar el máximo número de estilos. Esta semana tenemos 2 temas, ya que son muy sencillos los dos. Dr NadaRequisitos
Para hacer este tema tan solo has de saber cómo añadir un widget en UCCW. Os recuerdo que para añadir un widget, se hace de la misma manera que hicimos aquí (archivos .uzip a la carpeta uccwOutput y añadir widget UCCW). Y ya está, no hará falta nada más. Tan solo tenéis que pasar todos los archivos .uzip que hay en el archivo adjunto e ir añadiéndolos a la pantalla, cuadrándolos para que no se solapen. Una vez todos juntos, quedará así de chulo
Orange StripesRequisitos:
Este tema no tiene ningún secreto. Una vez instaladas todas las aplicaciones nos hemos de entretener a situar correctamente los widgets y dejarlo como más nos guste. Como podéis suponer, hay muchas combinaciones y todo depende de los gustos de cada uno. Os dejo un par de opciones para que os inspiréis. Para la semana que viene, otro tema. Por descontado, podéis proponer vosotros temas o enviarme a androide@elandroidelibre.com o al twitter vuestras creaciones acompañadas de un tutorial. Os recuerdo que podéis ver todos los diseños de los que hemos hablado aquí
Vía AndroidThemes y MyColorscreen El artículo Crea tu Androide: Dr Nada y Orange Stripes se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario