jueves, 11 de julio de 2013

El Androide Libre

El Androide Libre


LG presenta la pantalla más fina del mundo para Smartphones

Posted: 10 Jul 2013 11:35 PM PDT

lg-pantalla-superfina-01

Estamos acostumbrados a presentaciones del procesador con más núcleos, el smartphone más rápido, la cámara con más megapíxeles y, cuando se trata de pantallas, la más grande o con mayor resolución. Pero hoy LG da un golpe sobre la mesa presentando la pantalla más fina del mundo, de la que se extraen numerosas ventajas.

La firma coreana ha anunciado hoy que fabricará la pantalla con tecnología LCD y resolución Full HD para smartphones más fina que se ha hecho nunca. Se trata de un panel de 5.2 pulgadas destinado a terminales de alta gama, y básicamente lo que ha hecho LG anunciando esta pantalla es desvelar la pantalla que tendrá el próximo LG Optimus G2 que se presenta el 7 de Agosto.

La pantalla en cuestión tendrá sólo 2.2 mm de ancho con un máximo de 2.3mm, medidas que le otorgan este nuevo “récord” entre las pantallas del mercado.

lg-pantalla-superfina-02

LG ya había avanzado mucho en tecnología de display, y es que disponer de su propia sección de la empresa dedicada a pantallas tiene sus grandes ventajas, que es uno de los factores de los que la compañía coreana podría sacar más partido. Lo vimos con el LG Optimus G, que contaba con la tecnología ZeroGap, eliminando gran parte de las capas que se encuentran entre el cristal de la pantalla y el panel táctil, haciéndola mucho más delgada y sensible, lo cual notamos mucho al usar el terminal.

En el caso de esta nueva pantalla se usan los denominados Dual Flexible Printed Circuits, que van insertados igual que en ZeroGap entre el cristal y el panel táctil, haciéndo loa pantalla aún más delgada y logrando dimensiones como la anunciada. De hecho se reducen las capas intermedias en un 30%.

Según LG esta nueva pantalla consigue una mejor resolución, brillo y contraste que sus antecesoras, y teóricamente cuantas menos capas tengamos entre panel y táctil debería ser así.

Ahora tendremos que esperar a ver esta nueva pantalla en directo cuando se presente el Optimus G2, pero es mucho más que probable que acabe en muchos otros terminales de otras firmas, ya que LG fabrica pantallas para otros.

El artículo LG presenta la pantalla más fina del mundo para Smartphones se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Alternativas al recién difunto Google Latitude: Comparte tu posición en tiempo real, haz check-ins y mucho más

Posted: 10 Jul 2013 12:31 PM PDT

mapa-antiguo

Esta mañana nos levantábamos con la genial noticia de la actualización de Google Maps para Android con el nuevo diseño y funciones de navegación y descubrir, un cambio muy positivo. Sin embargo las primeras prueban desvelaban una sospecha que pocos minutos después confirmaría Google, Latitude se cerrará para todo el mundo el 9 de Agosto y desaparece desde ahora para los que ya tengan el nuevo Google Maps.

Google Latitude permitía compartir en tiempo real nuestra posición, con todo lo que ello conlleva. El control de privacidad era bastante bueno, por lo que saber quién nos podía ver y quién no era bastante sencillo. Además disponía de una herramienta para hacer check-ins en lugares que visitamos e incluso automatizarlos.

Ahora que no está para algunos y desaparecerá del todo para el resto, vamos con algunas alternativas.

Glympse, el imprescindible

Glympse es una herramienta increíblemente buena. Es más, diría que ofrece lo mismo que Latitude pero mejorándolo, y si nos ponemos a sacar punta lo que le falta es la interfaz, ya que no estaría nada mal que actualizasen a HOLO.

glympse-01

Poco tiene que explicar Glympse si estábamos familiarizados con Latitude, y es que lo que nos permite es sin más compartir nuestra ubicación en tiempo real, haciendo un seguimiento en directo de dónde estamos.

Lo que me encanta de Glympse es que podemos controlar perfectamente con quién compartir y durante cuánto tiempo, ya que al crear un nuevo evento podemos elegir a quién mandarle el enlace de seguimiento, durante cuánto tiempo estará activo y definir todos los parámetros que queramos para su control.

glympse-android-ubicacion

Además, un punto muy a favor, es que el enlace que se comparte se puede abrir desde un navegador web, por lo que no necesitamos tener la app instalada si lo que queremos es hacer un seguimiento.

Glympse tiene además muchísimas opciones de personalización y configuración que le dan una versatilidad enorme, es una herramienta que tienes que probar, y seguro que no echas de menos Latitude teniendo esta extraordinaria alternativa.

Aplicación en Google Play

Foursquare, para los enamorados del check-in

Seguramente muchos estéis familiarizados con Foursquare, una muy popular aplicación. Una de las herramientas de Foursquare nos permite hacer check-in en lugares que visitamos, igual que permitía en parte Latitude.

Foursquare ha sido objeto de muchas críticas por la poca utilidad que puede tener algo decir “estoy aquí”, pero puede llegar a convertirse en una herramienta muy útil. Desde los ajustes en la web podemos exportar el calendario en iCal e importarlo desde Google Calendar, por ejemplo, registrando en este dónde hemos estado y cuando. Yo personalmente lo uso mucho para saber dónde estuve cierto día, o qué día fue cuando visité tal sitio, ese tipo de cosas que muchas veces olvidamos.

Aplicación en Google Play

Google+, el heredero

Por supuesto Google no iba a dejar Latitude completamente de lado, y como viene pasando con la mayoría de sus servicios últimamente, también este acaba pasando de una u otra manera a Google+

Si abrimos la aplicación móvil de Google+ podemos encontrar en la barra lateral una pestaña llamada ubicaciones. Desde aquí podemos configurar con quién compartir nuestra ubicación en tiempo real, así como acceder a los que la han compartido con nosotros. Mucho ojo con esto, porque funciona mediante los círculos de Google+, así que podemos acabar compartiendo con gente con la que no queremos llegar hasta esos extremos.

google-plus-compartir-ubicacion

Existe una gran incertidumbre sobre si este servicio se mantendrá tras el 9 de Agosto, ya que para activarlo es necesario pasar por la opción de Google Maps que activa la opción para compartir nuestra ubicación en tiempo real, por lo que es posible que también desaparezca. Google no ha dicho nada al respecto, así que habrá que esperar.

Lo que si se mantiene y podremos seguir usando una vez desaparecido Latitude es la opción de hacer check-ins. En la pantalla principal de la aplicación para móviles tenemos abajo “Visita“, donde podemos registrar el sitio en el que estamos, y de hecho esto va a ser muy potenciado por Google, ya que cada vez da más importancia a las herramientas de exploración. Prueba de ello es la actualización de hoy de Google Maps.

Aplicación en Google Play

WhatsApp

Por último os recordamos una opción muy rápida y sencilla. Como muchos de vosotros ya usáis WhatsApp, no requiere instalar nuevas aplicaciones, así que debido a esto y  lo rápido que es, carece de dificultad.

Mediante WhatsApp no sólo podemos mandar archivos adjuntos, fotos y vídeos, también podemos compartir nuestra ubicación. A diferencia de Latitude y Glympse no hace un seguimiento en tiempo real, pero está muy bien cuando quedamos con alguien, ya que directamente desde la típica conversación de WhastsApp de “¿Dónde te has metido?” podemos contestar simplemente compartiendo nuestra ubicación.

Es bastante limitado, pero muy sencillo cuando queremos algo rápido y efectivo.

Aplicación en Google Play

El artículo Alternativas al recién difunto Google Latitude: Comparte tu posición en tiempo real, haz check-ins y mucho más se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Crazy Taxi trae a Android la mejor conducción arcade e ilegal

Posted: 10 Jul 2013 11:31 AM PDT

crazy-taxi-1

Dreamcast probablemente sea el fracaso mas doloroso de la historia de los videojuegos. Lanzada en una época en la que la marca Playstation tenía mas fuerza que nunca, obtuvo algunos de los mejores títulos, tanto de Sega, su fabricante, como del resto de compañías. Y sin embargo, fracasó absolutamente, tanto que obligó a Sega a abandonar completamente el mercado de las consolas y pasarse a los desarrollos de juegos multiplataforma. Uno de los juegos que mas llamó la atención fue Crazy Taxi y ahora lo podemos disfrutar en Android.

Crazy Taxi es uno de esos típicos juegos que provocan una sonrisa al mas pintado. Proveniente de los salones arcade, se nota en su estilo y su jugabilidad que está pensado para jugarse en partidas cortas pero intensas. Tomamos el control de alguno de los taxis disponibles, y a partir de ahí nos toca recoger a clientes y llevarlos a su destino.

crazy-taxi-2

 

Lo que con otra compañía sería un simulador bastante aburrido, con Sega este concepto se convirtió en un espectáculo de saltos imposibles, físicas de dibujo animado, y carreras contra el reloj en las que poco importa la integridad del cliente. El reloj no perdona y somos contratados para llegar lo antes posible, al fin y al cabo.

crazy-taxi-3

La versión de Crazy Taxi para Android es bastante fiel al original, tanto en gráficos como en los modos disponibles, e incluso cuenta con la misma música de Offspring y Bad Religion. Cuenta con 16 minijuegos y dos modos de juego, Original y Arcade, así que hay contenido para rato, sobre todo si queremos mejorar nuestros registros. Para ello seguramente los controles táctiles se nos quedarán cortos, pero afortunadamente es compatible con todo tipo de mandos de control.

Crazy Taxi ya está disponible en Google Play por 4.72€.

Aplicación en Google Play

El artículo Crazy Taxi trae a Android la mejor conducción arcade e ilegal se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Samsung negocia para suministrar chips a Sony, Amazon y NVIDIA

Posted: 10 Jul 2013 10:31 AM PDT

samsung-exynos-01

Según un informe del periódico Korea Times, Samsung estaría buscando nuevos métodos para expandir su negocio de semiconductores y chips y ampliar su cartera de clientes, intentando a añadir a esta a Sony, Amazon y NVIDIA.

Este hecho encajaría perfectamente con el reciente palo que se ha llevado Samsung perdiendo a Apple, uno de sus mayores clientes. Según su actual acuerdo Samsung seguirá suministrando chips para Apple hasta la primera mitad de 2014, pero a partir de entonces el acuerdo se acabará. El golpe es duro para Samsung, ya que según algunos informes el valor de beneficios de Apple podría suponer hasta un 89% del total de la compañía coreana.

Es por ello que Samsung intenta expandirse y encontrar nuevos clientes a quién suministrar con su ya alta experiencia en fabricación de chips. De hecho parece ser que incluso antes de terminar el acuerdo con Apple ya habrían empezado los acercamientos.

El estado de negociación con cada compañía es diferente, mucho más avanzado con Sony y NVIDIA, pero en una fase muy inicial con Amazon, que es posible que esté desarrollando su propio procesador para la nueva gama de tablets Kindle que están por venir, y por lo tanto podría quedarse por el camino.

La fabricación de semiconductores y chips para otras compañías es uno de los mayores negocios de la electrónica actual. Son muy pocos los casos de fabricantes de smartphones que tienen la capacidad de fabricar sus propios chips, y siendo Samsung una de las pocas tiene la posibilidad de ofrecer estos servicios a terceros y sacar provecho de ello.

En el caso de Sony esto abre las puertas a dispositivos basados en procesadores Exynos, y en el caso de NVIDIA podríamos ver como los chipsets desarrollados por este podrían acabar siendo fabricados por Samsung.

En cualquier caso por ahora queda todo en un terreno un poco en el aire, así que habrá que esperar y ver que ocurre finalmente, pero estamos ante un panorama muy interesante que podría cambiar seriamente las cosas. Seguro que compañías como Qualcomm tienen mucho que decir aquí.

El artículo Samsung negocia para suministrar chips a Sony, Amazon y NVIDIA se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Tokyo Jungle llega a Android enfrentando a todo tipo de animales en un apocalípsis surrealista

Posted: 10 Jul 2013 09:37 AM PDT

tokyo-jungle-1

Japón, siendo como es, a veces saca a la luz juegos que, digamos, son un poco “extraños”. Son títulos muy particulares, casi podría decirse que son de autor aunque muchos de ellos solo apuesten por lo raro porque sí. Tokyo Jungle es uno de ellos, y cuando salió para la consola Playstation 3, inmediatamente se hizo famoso por su estilo, tanto gráfico como jugable. Ahora, podemos disfrutar de una versión de este juego en nuestro dispositivo Android.

tokyo-jungle-2

Tokyo Jungle parte de una base curiosa. Estamos en la ciudad de Tokyo, pero no hay gente. En vez de eso, la ciudad está completamente abandonada a la naturaleza, una vida salvaje que lucha entre sí por la supervivencia en una auténtica jungla de cristal. Podemos elegir entre 40 animales distintos y lanzarnos a la aventura de no saber si vamos a vivir para ver el mañana.

tokyo-jungle-3

Como vemos por las capturas de pantalla, no es un juego bonito, sino que junta el realismo extremo con una cierta sensación de surrealismo que no nos abandona en ningún momento, seguramente porque estamos enfrentando a un pequeño perrito pomerania contra un cocodrilo, justo después de aparearnos con un ejemplar del sexo contrario, por supuesto. En lo gráfico, esta versión no cuenta con los entornos 3D de su hermano mayor para Playstation 3, y en cambio opta por las dos dimensiones en entornos isométricos.

tokyo-jungle-5

Tokyo Jungle ya está disponible en exclusiva en la tienda de Playstation Mobile por 2.99€

tokyo-jungle-4

El artículo Tokyo Jungle llega a Android enfrentando a todo tipo de animales en un apocalípsis surrealista se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Opera se actualiza con mejoras de rapidez y mas opciones de navegación

Posted: 10 Jul 2013 09:11 AM PDT

opera-1

Corren tiempos de cambio para Opera. Necesitados de dar un golpe sobre la mesa que les haga ganar popularidad, decidieron abandonar su propio motor de renderizado de páginas web, y se pasaron al mismo que usa Chrome. Con esto, consiguieron velocidad y compatibilidad con la web actual, y los desarrolladores se pudieron centrar en crear elementos propios del navegador que lo diferencien de la competencia. Ya os hablamos de la primera versión que introdujo este motor, y ahora tenemos la primera actualización.

Opera 15 ahora usa el motor de renderizado de Chromium 28, algo llamativo teniendo en cuenta que la versión estable de Chrome solo tiene la versión 27. Todo ello conlleva una buena mejora de rendimiento, algo que se nota de primeras en cuanto empezamos a usar la app. Igualmente, también se inicia mas rápido, por lo que en general el resultado es una navegación mas rápida.

opera-2 opera-3 opera-4

No es la única mejora, ya que la nueva versión de Opera descargar archivos de vídeo y reproducirlos directamente en el navegador, así como definir dónde queremos que nuestros archivos descargados se guarden. Otras mejoras afectan al diseño de la interfaz, como unas mejores animaciones en las pestañas, y una nueva entrada en el menú contextual que nos permite abrir un enlace en una pestaña de navegación privada.

La actualización de Opera ya está disponible en Google Play.

Aplicación en Google Play

El artículo Opera se actualiza con mejoras de rapidez y mas opciones de navegación se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Pequeño pero importante: Skype soluciona el cierre de sesión en Android

Posted: 10 Jul 2013 08:36 AM PDT

skype-android

Escuchar a sus usuarios es posiblemente la mejor técnica para mejorar que pueda usar cualquier compañía, y Skype acaba de demostrar esa capacidad con una pequeña pero muy importante actualización que soluciona un gran problema que surgió con el gran cambio que se llevó la semana pasada.

Para cerrar sesión en Skype tras la nueva actualización teníamos que entrar en nuestro perfil, desde allí ir a opciones y por último cerrar sesión. El proceso no es complicado, pero el hecho de tener que entrar en nuestro perfil para acceder después a una opción es lo que complicaba las cosas, y de hecho si utilizáis la aplicación muchos lo habréis sufrido.

Con la nueva actualización la opción de cerrar sesión aparece directamente pulsando el botón de menú desde cualquiera de las pestañas Recientes, Favoritos, Personas y Perfil.

Como decimos, una actualización pequeña pero importante, ya que no cerrar sesión en Skype supone un aumento considerable de la batería y aparecer siempre conectados para nuestros contactos. Lo importante es siempre poder controlar nuestro estado, y la facilidad para hacerlo es clave.

Además de esto la actualización tiene los siguientes cambios:

  • Arreglado el bug que impedía volver a estar online a usuarios que estaban offline cuando actualizaron a la versión 4.0
  • Añadido soporte para vídeo en dispositivos que lo soportaban en la versión actual
  • Mejorado el idioma ruso, portugués y chino tradicional

Siempre se agradece que las aplicaciones respondan rápido ante fallos que piden sus usuarios.

Aplicación en Google Play

El artículo Pequeño pero importante: Skype soluciona el cierre de sesión en Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Instamatic 2014: El concepto de cámara Kodak con Android

Posted: 10 Jul 2013 07:36 AM PDT

kodak_android_main

Todo el mundo sabe que el dueño actual de Android es Google. Algunos saben también que en verdad Google compró la base del sistema operativo a otra compañía Android Inc. Y bastantes menos son los que conocen el hecho que el objetivo original del sistema operativo eran las cámaras, no los teléfonos. Aunque Android Inc. y posteriormente Google decidieron entrar en el mundo de los teléfonos, todo apunta a que nuestro sistema operativo favorita volverá a sus orígenes. No solo tenemos declaraciones del presidente de Kodak sino que ya se puede ver el primer concepto de cámara-teléfono de Kodak: Kodak Instamatic 2014

Instamatic 2014

kodak_android1

Según la página donde se ha publicado el concepto se trataría de dos terminales con unas jugosas características:

  • Cámara de 14MP con lente PixPro 24-140mm f/3.9-5.9
  • Zoom óptico 4x
  • Flash LED
  • Wifi, Wifi-Direct y 4G (según modelo)
  • Pantalla de 4 pulgadas
  • Android 4.2

El precio sería ni más ni menos que de 199-249$, ¡toda una ganga! Y mirad que vídeo presentación:
Ver el vídeo

La realidad duele

kodak_android

Si ya se os está haciendo la boca agua, buscad una bayeta antes de que resbaléis y desengañaros, ya que no solo se trata de un concepto sino que, con ese precio sumado a algunas incoherencias de la propia web (para empezar la versión de Android parece cambiar a cada fotograma entre una ROM MIUI y una stock de ICS) y  a que los autores de la misma no tienen relación alguna con Kodak, es más que probable que sea falso. Pero, ya que estamos, supongamos que fuera cierto y hablemos de lo que ello significa para el ecosistema Android.

Android para bien

kodak_android4

La verdad es que el hecho de meter un sistema operativo bastante completo como es Android no parece pueda hacer otra cosa sino que sumar. Más allá de lo genial que es poder jugar a Angry Birds mientras haces una foto, la verdad es que a día de hoy las fotografías y las redes sociales o el compartir imágenes vía red, van muy de la mano. Este tipo de terminales ofrecen la posibilidad de compartir y guardar en la nube las fotos y vídeos casi al instante.

Además no se puede ignorar la cantidad de aplicaciones que dispone Android para el manejo de imágenes y vídeos. Si hace unos años se puso de moda grabar películas enteras con una sola cámara digital, en breve podríamos ver exposiciones o cortos sin necesidad de un estudio más allá de la cámara.

Android par mal

kodak_android2

Hay un dicho: el que mucho abarca poco aprieta. Hace poco vimos un claro ejemplo con el Xperia Z Ultra y su “ideal compañero” por bluetooth, con el que la propia Sony demostraba ser consciente que un terminal así no es para llevárselo a la oreja, en otras palabras, la innovación suele venir a cambio de sacrificio. En el caso de las cámaras es parecido. Más allá de el aspecto Hipster de esta Kodak o el armatoste de las nuevas Galaxy Camera nos encontramos con que la fabricación de estos terminales se presenta con un dilema: o bien se sacan con unas características normales y una buena lente o se sacan con unas características altas y el precio se dispara.

Entrar en un mercado es difícil, pero generarlo lo es aún más y, aunque Samsung haya tirado la primera piedra, creo que veremos muchos terminales intentar encontrar el equilibrio (la mayoría sin conseguirlo) entre ser un smartphone Android y una cámara en el futuro próximo. Manteneos atentos y nosotros os iremos informando en cuanto se sepan más cosas de estos futuros androides y vosotros id dejando vuestros comentarios y opiniones sobre esta tendencia y el concepto Instamatic 2014.

El artículo Instamatic 2014: El concepto de cámara Kodak con Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Google elimina los mapas offline de la nueva versión de Maps y anuncia el final de Latitude

Posted: 10 Jul 2013 02:30 AM PDT

google-maps-nuevo-web

Esta mañana nos hacíamos eco de lo que en principio era una muy buena noticia. Google empezaba a distribuir la actualización del nuevo Maps, que llega con una completamente renovada interfaz, nuevos mapas, más opciones de navegación y una exploración mejorada.

Sin embargo parece que no todo es bueno, y como nos comentabais en la noticia sobre la actualización, parece ser que Google ha eliminado algunas de las opciones que hasta ahora se integraban en Maps directamente. Lo acaban de confirmar, y efectivamente los mapas offline y Latitude desaparecen de Maps en su última versión.

Empecemos con los mapas offline. Esta funcionalidad llegó hace unas cuantas versiones de Google Maps, y aunque la idea es estupenda, no ha calado demasiado. La idea era que podíamos seleccionar una parte del mapa y descargarla para disponer de ella offline, de modo que si viajamos y no vamos a tener conectividad podemos consultar igualmente los mapas. El problema es que en demasiadas ocasiones uno se encontraba con que cierta parte del mapa no estaba disponible para descarga offline.

Google no ha aclarado qué pasa exactamente ahora con los mapas offline, pero afirma que se eliminan de esta nueva versión, aunque nos dan una alternativa. Podemos introducir en la casilla de búsqueda “OK Maps” y de ese modo estaremos indicando que la zona que estamos viendo en ese momento estará disponible para acceder sin conexión más adelante. Es decir, parece más un cambio de método que una desaparición de la función, aunque no han dado demasiados detalles, por lo que imaginamos que es posible que estos nuevos mapas offline desaparezcan y sólo estén disponibles un tiempo determinado.

Por otro lado tenemos Latitude y los chek-ins a modo Foursquare que hasta ahora se podían hacer directamente desde Maps. Se han eliminado por completo ambas funcionalidades, y de hecho el próximo 9 de Agosto desaparecerán por completo incluso de las anteriores versiones de Google Maps, no sólo de esta nueva. Estamos ante el final de Latitude, que incluye Latitude para Google Maps, Latitude para iPhone, la API de Latitude, las public badges, el Gadget de iGoogle y la web de Latitude.

Esto significa que a partir de ahora con la nueva versión de Maps y del 9 de Agosto con su retirada completa, no podremos compartir nuestra posición mediante Latitude y se eliminará nuestra lista de amigos. La única herramienta que se mantiene son los check-ins, pero ahora sólo se podrán hacer desde Google+. Si teníamos habilitado algún check-in automático, se eliminará.

Con estas novedades Google se despide de otro servicio más, y seguro que para muchos no es una noticia de agrado.

El artículo Google elimina los mapas offline de la nueva versión de Maps y anuncia el final de Latitude se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Floating Touch, un menú flotante para acceder a cualquier cosa en tu Android

Posted: 10 Jul 2013 01:53 AM PDT

floating-touch

Por mucho que nos emperremos en tener mil cosas en nuestro smartphone, las que usamos al final son cuatro, aunque sea por viabilidad temporal. Podemos tener 2000 aplicaciones, pero hay un número que me cabe en las 2 manos, que son a las que necesitamos y queremos tener acceso rápido y directo. Con tal de no tener que buscar en el saco de las 2000, recurrimos a lo que sea, launchers, ROMs, accesos directos, notificaciones permanentes… Cualquier método es bueno para ahorrarnos búsquedas por el móvil.

Pero claro está, unos métodos son mejores que otros. Probablemente ya tenéis un método vuestro, que os convence. Pocos pueden vivir sin el suyo. Pero mi recomendación es que nunca dejéis de buscar (tampoco de leernos), porque constantemente aparecen nuevas herramientas, mejor pensadas y actualizadas a las mejoras de Android. Esas herramientas pueden superar muy mucho a lo que siempre hemos estado acostumbrados. La de hoy creo que no es la primera vez que la vemos, pero no recuerdo que la primera vez de un estilo como este fuera tan bueno.

floating-touch1Floating Touch

Floating Touch es una bolita mágica que nos proporciona acceso a todo aquello que necesitamos dentro de nuestro Android. Esta bolita flota y se mantiene siempre encima del resto de aplicaciones, quedando visible en la pantalla en todo momento. Se adhiere suavemente a cualquiera de los bordes de la pantalla, y la podemos colocar a placer. La bolita es un incordio hasta que la pulsamos, y entonces encontramos nuestra media naranja.

Cuando la pulsamos se abre un menú flotante, con forma circular y 9 particiones, en el centro de la pantalla. Cada una de esas particiones es un botón que nos llevará allí donde queramos. Esto no es así inicialmente, pero como podéis imaginar, son botones que podemos configurar. Podremos cambiar 7 de ellas, quedando 2 fijas con la misma función siempre. Una de las fijas es la zona central del círculo, que al pulsarla nos lleva a la configuración de esta aplicación. En ella tenemos 3 pantallas.

floating-touch2En la primera podremos cambiar el color del panel, y dejarlo acorde a nuestro diseño de nuestro Android. En la tercera podremos cambiar el icono de la bolita, y dejarla con forma de escudo del Capitán América, por ejemplo. También podremos modificar el tamaño y la transparencia de la bolita. Y la segunda va última porque es la buena. En ella podremos configurar los botones del panel uno por uno, exceptuando el del medio y el de la derecha, que es especial.

Es una carpeta con un nuevo menú preconfigurado. Aquí hay interruptores de WiFi, modo avión, brillo, rotación… Lo típico, todo accesible. Tiene truco, porque aunque el botón sea fijo, sí que podemos cambiar cada una de las acciones del interior, poniendo aplicaciones si así lo queremos, usando ese botón a modo de carpeta. En todos los otros botones podremos también elegir tanto interruptores, acciones o aplicaciones. Una vez configurado tendremos un super-menú adaptado a nuestras necesidades.

La bolita nos acompañará allí donde nos movamos, y allí estará el menú con todo lo que necesitamos. Una gozada. El diseño de la aplicación está muy bien, lo hace todo muy fácil, y además es gratis. La versión Pro con pago in-app permite crear carpetas en lugar de botones, cambiar la bolita por un icono personalizado, y todo lo incluido en las futuras actualizaciones.

Por último, si mantenemos la bolita pulsada se ocultará en la barra de notificaciones, útil en situaciones que se vuelva molesta. Es una aplicación que recomiendo probar, tanto si tenéis un método de atajos como si no. Funciona de lujo. 

Aplicación en Google Play

Vía | Droid Life

El artículo Floating Touch, un menú flotante para acceder a cualquier cosa en tu Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Comprueba si tu Android es vulnerable al bug de actualizaciones maliciosas con la app de Bluebox

Posted: 10 Jul 2013 01:01 AM PDT

bluebox-1

El último bug de seguridad de Android está provocando mucho nerviosismo entre la comunidad Android. No hay mas que ver los comentarios de esta vuestra web para encontrarse a usuarios que no saben si su dispositivo es vulnerable o no, y eso no es nada agradable. Ya sabemos los pasos que tenemos que seguir para evitar ser atacados por culpa de este bug: no instalar nada que no sepamos de dónde viene, y usar únicamente Google Play.

bluebox-2Sin embargo, muchos queremos estar seguros de que realmente nuestro dispositivo es seguro, y por eso la compañía que desveló el bug, Bluebox, ha lanzado su propia aplicación. El programa en sí es muy simple, y consta solamente de una pantalla en la que se muestran tres datos. Primero, nos dice si nuestro dispositivo es vulnerable, en letras rojas en caso de que sea así y en letras verdes en caso de que estemos usando una ROM actualizada y parcheada. En mi caso, con un Sony Xperia Z actualizado a Android 4.2, estoy seguro.

Segundo, comprueba si podemos instalar aplicaciones provenientes de otros sitios que no sea Google Play, y nos recomienda cambiar la configuración en caso de que sea así. Por último, revisa las apps instaladas y nos avisa si encuentra alguna sospechosa. Este punto no es muy útil, ya hay casos en los que encuentra muchos falsos positivos y de hecho esto puede llegar a dar mas inseguridad al usuario de la que debería.

La aplicación de Bluebox es bastante pequeña y no hace mucho, pero nos ofrece una información muy importante para estar seguros de nuestro dispositivo.

Aplicación en Google Play

El artículo Comprueba si tu Android es vulnerable al bug de actualizaciones maliciosas con la app de Bluebox se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



Vídeo y fotos del nuevo LG Optimus G2 filtrados

Posted: 10 Jul 2013 12:04 AM PDT

optimus-g2-01

Bueno, ha sido rápido. Tras el anuncio de la presentación del LG Optimus G2 para el próximo 7 de Agosto, han aparecido en Internet un vídeo con todo lujo de detalles que nos enseña el terminal de arriba a abajo, así como imágenes en las que, ahora sí, podemos ver claramente este nuevo terminal de la compañía coreana.

Aquí tenéis el vídeo:

El Opitmus G2 será el sucesor del actual Optimus G, un terminal casi igual que el Nexus 4, que se diferencia principalmente por tener una mejor cámara y calidad de sonido. Con la experiencia ganada con la fabricación del Nexus 4 y la introducción de terminales en la más alta de las gamas con el G Pro, se espera mucho de este nuevo G2.

LG ha demostrado empezar a solucionar los errores de pasado, pero todavía les queda muchísimo camino por recorrer. El Optimus G es un gran terminal, pero llegó muy tarde al mercado, y parece que el mayor problema de LG es llegar a tiempo. Recordemos que mientras en Europa se lanzaba este Optimus G, a Estados Unidos llegaba el G Pro, que es el terminal que realmente compite con lo más alto de la gama como el SGS4, HTC One o Xperia Z.

optimus-g2-01 optimus-g2-10 optimus-g2-08 optimus-g2-07 optimus-g2-06 optimus-g2-05 optimus-g2-04 optimus-g2-03 optimus-g2-02

¿Qué se espera de este Optimus G2? Pues en principio será un terminal con una pantalla de 5.2 pulgadas y resolución 1080p, cámara de 13Mpx, sin botones capacitivos (es decir, integrados en pantalla), procesador Snapdragon 800 a 2.3GHz y 2GB de memoria RAM, aunque esto son todo suposiciones.

Ahora estaremos atentos al próximo 7 de Agosto, cuando será la presentación oficial del LG Optimus G2.

Fuente | Engadget

El artículo Vídeo y fotos del nuevo LG Optimus G2 filtrados se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)



No hay comentarios:

Publicar un comentario