El Androide Libre |
- Cómo funciona el último bug de seguridad de Android y cómo evitarlo
- Sony lanza “my Xperia”: localiza y proteje tu teléfono
- SuperBeam, transfiere varios archivos a la vez entre Androids con WiFi Direct
- La próxima generación de Gorilla Glass será antirreflectante y antibacterias
- QWOP llega a Android entre caídas, magulladuras y estiramientos para llegar a la meta
- Huawei prepara su propio procesador de ocho núcleos y 1.8 Ghz
- MEGA para Android, la aplicación oficial ya disponible
- Watstat analiza el uso de nuestro WhatsApp
- Revelado un fallo de seguridad que afecta al 99% de los terminales Android
- Cajón de Sastre I (Aplications Edition)
Cómo funciona el último bug de seguridad de Android y cómo evitarlo Posted: 04 Jul 2013 01:15 PM PDT Es la noticia del día y, probablemente, también lo vaya a ser de la semana, del mes y del año. Hay un fallo de seguridad muy grave implantado en todos los Android desde la versión 1.6. El informe, del equipo BlueBox, es bastante pesimista, por cuanto desvela que han conseguido la llave maestra para firmar las aplicaciones de Android. Una vez que todo el mundo ha dejado de correr gritando con los brazos en alto, se preguntó, ¿y eso qué significa? La explicación corta es que, usando este error de seguridad, cualquiera puede acceder a todo el sistema Android de nuestro dispositivo. La respuesta larga es algo mas complicada.
El bug de seguridad encontrado permite obtener esa llave criptográfica de cualquier app. Así, un atacante puede modificar la app con código propio, y presentársela al usuario como una actualización normal y corriente porque el sistema Android verá que tiene la misma clave y por tanto, es válida. A partir de ahí, la app maliciosa tendrá los mismos permisos que la verdadera, y si estamos hablando de una aplicación del sistema, tendrá acceso a absolutamente todo lo que puede hacer nuestro dispositivo. Como vemos, no es un error pequeño, pero tiene sus condiciones. Si solo instalamos aplicaciones desde Google Play, estamos relativamente seguros. Porque entonces el atacante tendría que tomar el control de la cuenta del desarrollador de esa app, algo posible pero fácilmente detectable y evitable. Por lo tanto, si queremos evitar este tipo de ataques en la medida de lo posible, solo debemos instalar aplicaciones y actualizaciones que provengan de Google Play. Además, podemos configurar nuestro dispositivo para que solo acepte apps y actualizaciones de la tienda oficial. Para ello, nos vamos a Ajustes, Seguridad, y desmarcamos la opción “Orígenes desconocidos”. Por supuesto, no es la solución definitiva, pero esta solo llegará cuando Google solucione el problema, algo que debería estar haciendo en estos mismos momentos ahora que el bug se ha hecho público. Una vez que aparezca la actualización del sistema, estaremos seguros hasta que aparezca otro error, tal es la naturaleza de la relación entre los hackers y los fabricantes. Al final, este es un tipo de error de seguridad que se puede evitar siendo sensato y haciendo las cosas después de pensárselas dos veces. Hasta ahora no era seguro instalar aplicaciones de fuera de Google Play, y ahora eso sigue siendo cierto, nada ha cambiado. Hasta ahora debíamos tener cuidado de paquetes de sitios sospechosos que nos prometiesen grandes mejoras, y eso sigue siendo cierto. En definitiva, sigue exactamente las mismas medidas de seguridad que ya deberías seguir, y no te pasará nada. Probablemente. El artículo Cómo funciona el último bug de seguridad de Android y cómo evitarlo se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Sony lanza “my Xperia”: localiza y proteje tu teléfono Posted: 04 Jul 2013 12:45 PM PDT El pasado mes de enero Sony puso en marcha un proyecto piloto sólo disponible en los países nórdicos llamado "my Xperia". En líneas generales se trataba de un servicio de localización y protección de algunos de sus smartphones en caso de pérdida o robo. Pues bien, hace unas horas han anunciado que la fase experimental ha concluido con éxito gracias al feedback de los usuarios y será disponible en breve para todo el mundo. Los smartphones se han convertido en una parte fundamental en nuestro día a día, tan importantes como las llaves del coche o la cartera, y al mismo tiempo es muy fácil que los olvidemos en algún lugar o peor aún, que un amigo de lo ajeno se apropie de él y pueda acceder a toda nuestra información personal. El servicio "my Xperia" tratará de una aplicación de seguridad que se instalará en los teléfonos vía OTA al estilo de las actualizaciones del sistema, y nos permitirá localizar y gestionar nuestros datos desde la web habilitada para ello. Sony informa que estará disponible para la gama Xperia de 2012 y 2013, aunque no especifican los modelos. Una vez tengamos la aplicación, solamente tendremos que acceder a myxperia.sonymobile.com e iniciar sesión con nuestro usuario de Google. Una vez de dentro tendremos acceso a las siguientes funciones remotas:
El servicio estará disponible en las próximas semanas, aunque avisan que la implantación dependerá del modelo en concreto, el país y la operadora, por lo que no hay una fecha oficial de llegada, esperamos que no se demore demasiado. Más info | Blog Sony Mobile El artículo Sony lanza “my Xperia”: localiza y proteje tu teléfono se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
SuperBeam, transfiere varios archivos a la vez entre Androids con WiFi Direct Posted: 04 Jul 2013 11:47 AM PDT Compartir en Android es de lo más fácil que hay, ya que de por sí podemos podemos enviar casi cualquier archivo a casi cualquier aplicación en unos pocos clicks, pero a veces lo que queremos es compartir varios archivos con otro dispositivo en lugar de con una aplicación. Antaño había una tecnología bastante usada para la transferencia de archivos llamada BT, y aunque aún sigue vigente, ahora se usa dicha tecnología más para otras cosas que no para la transferencia de archivos como tal (en cuando a móviles se refiere), aunque ahí está. Con la llegada del Wifi y recientemente el NFC, transferir archivos se ha convertido en algo realmente rápido, y si mezclamos las características de los nuevos Smartphones, se vuelve aún más cómodo. SuperBeam, transferencia por QR’s o NFC
Es tan sencillo como, mediante un explorador de archivos, seleccionar los que deseamos compartir, pulsar sobre SuperBeam y esperar a que se genere el QR. Luego, con el dispositivo que queremos recibir los archivos escaneamos dicho código y listo. Esperamos que se complete la transferencia y ya tenemos los archivos en nuestro teléfono. Como alternativa, se pueden compartir también por NFC, aunque aquí no le veo tanta utilidad, pues funciona igual que el NFC que viene de serie, y aquí os dejo un vídeo ilustrativo de su funcionamiento. https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=vBOaI9-zjls">Ver el vídeo El artículo SuperBeam, transfiere varios archivos a la vez entre Androids con WiFi Direct se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
La próxima generación de Gorilla Glass será antirreflectante y antibacterias Posted: 04 Jul 2013 11:03 AM PDT
Es de sobra conocido por todos Gorilla Glass: un cristal muy popular entre los fabricantes de dispositivos con pantalla táctil, y no precisamente por nada: su resistencia a arañazos y ralladuras está más que demostrada. Pues bien, Corning (la empresa detrás de Gorilla Glass) no parece estar satisfecho con los últimos avances de Gorilla Glass y Willow Glass, sino que piensa subir más aún el listón con las siguientes generaciones de su cristal más famoso hasta la fecha. Sí, toca hablar del sucesor de Gorilla Glass, ya que Corning ha adelantado algunas características que buscan tener en la siguiente versión del cristal. Y no parecen asustarse de pasarse de ambiciosos, porque planean bajar del 5% de reflectividad existente en los cristales actuales además de eliminar cualquier rastro de bacterias sobre la superficie del cristal. Como muchos sabréis, la reflectividad es la fracción de radiación (una radiación como la luz, por ejemplo) incidente reflejada por una superficie. Y, por lo tanto, es lo que hace que la pantalla se vea menos clara y menos visible en condiciones de luz alta, lo que lo convierte en uno de los mayores problemas para los cristales. Y, teniendo en cuenta que las pantallas actuales tienen alrededor de un 5% de reflectividad (muy poco, pero sigue siendo demasiado), Corning planea bajar ese porcentaje en sus cristales hasta un número similar a la reflectividad que tiene la nada, literalmente. Podéis comprobar en la imagen de abajo que van en serio a la hora de alcanzar ese objetivo: En otro orden de cosas, no sólo declaran la guerra a la reflectividad, también se atreven a declararla contra las bacterias. El cristal está en contacto con nuestros dedos todo el tiempo (eso sin contar con la cara y el oído), y nuestros dedos pasan por cientos de sitios al día, con lo cual es relativamente normal que el cristal se llene de bacterias y otros seres microscópicos. Pero Corning está probando un sistema con el que podríamos despedirnos de casi todas las bacterias: Como veis, un número altísimo de bacterias eliminadas gracias al cristal, lo cual es muy destacable. Según AndroidHeadlines, podremos ver estas tecnologías disponibles en los teléfonos y diferentes dispositivos en los próximos dos años, después de la llegada de Gorilla Glass 3. Estaremos atentos a las noticias que vengan de Corning, ya que parece que en esta empresa no se cansan de innovar… El artículo La próxima generación de Gorilla Glass será antirreflectante y antibacterias se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
QWOP llega a Android entre caídas, magulladuras y estiramientos para llegar a la meta Posted: 04 Jul 2013 10:03 AM PDT Pocos juegos han provocado tantas maldiciones como QWOP. Si no lo conocéis, se trata de un juego gratuito para navegadores web en el que controlamos a un atleta en su objetivo de competir en una carrera. El desafío es que cada tecla corresponde a una parte de su cuerpo, y conseguir sincronizarlas y llegar al final es algo que solo los dioses del control pueden hacer. Pues bien, ahora por fin tenemos la oportunidad de destrozar nuestro dispositivo Android con una versión que acaba de salir en Google Play. El juego es básicamente el mismo, aunque cuenta con algunas diferencias respecto a la versión web. Por ejemplo, ahora el atleta en cuestión parece mucho mas realista, lo cual nos provocará mucho mas dolor cuando le veamos dislocarse las articulaciones intentando hacer caso a nuestros comandos. Unos comandos que en Android se han simplificado. Si en el original teníamos que controlar las distintas partes de cada pierna independientemente, en esta versión “solo” tenemos que controlar cada pierna por separado, haciendo que mueva las rodillas y extienda y recoja las piernas. No lo dudéis, QWOP en Android sigue siendo un juego difícil, pero es una dificultad distinta a la original. Por lo menos es de agradecer que sus creadores hayan implementado un control original pensando en las pantallas táctiles y que no hayan tomado la vía fácil de poner teclas virtuales encima de la imagen. QWOP cuesta 0.72€, y ya está disponible en Google Play. El artículo QWOP llega a Android entre caídas, magulladuras y estiramientos para llegar a la meta se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Huawei prepara su propio procesador de ocho núcleos y 1.8 Ghz Posted: 04 Jul 2013 09:07 AM PDT En la actualidad el mercado de los procesadores para dispositivos móviles está bastante movido, con muchas alternativas para los fabricantes que busquen dar potencia a su nuevo smartphone o tablet. Pero aunque todos conocemos a marcas como Qualcomm, Nvidia o Samsung, también hay que recordar que siguen apareciendo mas contendientes, sobre todo procedentes de China, que buscan comerse parte del enorme pastel que puedan dejar el resto. Ese es el caso de Huawei, que tiene en preparación un chip de ocho núcleos. Este número sigue la moda entre los fabricantes, como el Mediatek del que os hablamos ayer. Así, la próxima generación del Hisilicon K3V3 Octa-core pretende luchar de tú a tú contra otras alternativas de gama alta como el Exynos de Samsung, pero seguramente a un precio muy inferior.
Por supuesto, estará basado en la tecnología ARM como la mayoría de los fabricantes (menos Intel), y correrá a 1.8 Ghz. Irá acompañado de un chip gráfico Mali creado con un proceso de fabricación de 28 nm que garantiza menos calor. Y hablando de calor, el K3V3 contará con una tecnología que se iniciará cuando el chip sufra altas temperaturas, con el objetivo de bajarlas hasta un nivel seguro. La multitarea es cada vez mas importante, así que un aumento del número de núcleos parece consecuente, aunque siempre nos queda la duda de si en dispositivos de gama media sería mejor un dispositivo con menos núcleos pero mas rápidos. Sea como fuere, no podemos esperar a ver los primeros dispositivos Huawei con este procesador K3V3 y comprobar la diferencia. Fuente | GSMInsider El artículo Huawei prepara su propio procesador de ocho núcleos y 1.8 Ghz se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
MEGA para Android, la aplicación oficial ya disponible Posted: 04 Jul 2013 08:15 AM PDT Ya está aquí la aplicación oficial de MEGA para Android, aunque de hecho esta aplicación ya existía en Play, sólo que los de Kim Dotcom la han adquirido para convertirla en el cliente oficial con el que podremos gestionar todos nuestros archivos almacenados en la nube de 50 GB de espacio que nos ofrecen gratuitamente. Desde la aplicación tendremos acceso completo a todos los archivos encriptados que hayamos subido, con soporte para todo tipo de ellos. También incluye sincronización automática de videos y fotografías hechas desde nuestro dispositivo, tal y como hace Dropbox. La lista completa de funciones que nos permite la aplicación, disponible completamente en español:
Si todavía no tienes una cuenta en MEGA, puedes crearla gratis y ver todos los servicios que ofrecen y otros detalles desde su web oficial. Aprovecha y consigue 50 GB para compartir archivos con total privacidad. El artículo MEGA para Android, la aplicación oficial ya disponible se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Watstat analiza el uso de nuestro WhatsApp Posted: 04 Jul 2013 02:59 AM PDT No hay duda alguna que WhatsApp es la explicación de la expansión tremenda de las tarifas de datos en los teléfonos. La ventaja de poder ahorrar en SMS de por vida, además del añadido de disponer a acceso a internet desde el móvil, con todo lo que ello supone, es un cebo más que suficiente para prácticamente todo el usuario de un teléfono móvil. Es la aplicación que no le falta a nadie, y el motivo básico de uso del teléfono, incluso me atrevería a excluir las llamadas. Es normal que se hayan desarrollado aplicaciones alrededor del ecosistema WhatsApp, y la de hoy es un buen ejemplo. Una aplicación de pura utilidad que nos permitirá saber qué uso le damos a WhatsApp en nuestro móvil. Una aplicación que todos deberíais instalar, ya que os permitirá descubrir mucha información interesante sobre vosotros mismos. |
Revelado un fallo de seguridad que afecta al 99% de los terminales Android Posted: 04 Jul 2013 01:12 AM PDT
El grupo de investigación de Bluebox ha descubierto que es posible manipular un APK (archivo de aplicación) sin romper su firma criptográfica, que es lo que la hace que el sistema “confíe” en ella. Así que es posible convertir una aplicación legítima en un troyano sin levantar sospechas tanto desde el propio sistema, como desde Google Play. La cosa es muy seria, ya que este fallo está presente desde Android 1.6 Donut, con lo que el número de terminales afectados puede ser muy elevado. Según cifras de la propia Bluebox la vulnerabilidad podría afectar a 900 millones de terminales y la afectación de este fallo podría suponer desde el robo de nuestros datos hasta la creación de redes de terminales “zombies” desde las cuales operar. Según advierten esto puede resultar potencialmente peligroso con aplicaciones de los fabricantes, puesto que estas tienen privilegios bastante elevados del sistema. El fallo, que se reportó a Google en Febrero, y por el momento no existe ningún parche que corrija este problema. Consultada la compañía californiana al respecto, han declinado hacer comentarios, pero algunos cambios en el acceso de las aplicaciones de forma que se bloquearía el acceso a las apps con este agujero denota que Google está trabajando en ello. Desde luego esperamos tener más noticias positivas en breve, ya que se trata de uno de los fallos de seguridad más graves de Android hasta la fecha. El artículo Revelado un fallo de seguridad que afecta al 99% de los terminales Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Cajón de Sastre I (Aplications Edition) Posted: 03 Jul 2013 11:48 PM PDT Cuando hablamos de un cajón de sastre, hablamos de usualmente de un conjunto de cosas diversas y desordenadas, mezcladas. Básicamente un cajón donde se reúnen todas esas cosas que no sabes donde meter y que se van acumulando y acumulando. Pues bien, yo tengo un problema similar: en muchos casos descubrimos aplicaciones que están bien pero que son muy sencillas y no tan importantes como para hacerles un artículo entero. Las voy guardando y poco a poco se me van acumulando en mi particular cajón de sastre de aplicaciones. Hoy lo voy a abrir para compartir con vosotros una parte de su contenido. Aviso: Así pues, las aplicaciones mencionadas a continuación no tienen ningún orden ni nexo en común. Tampoco son supermegahiper aplicaciones, pero sí que merece la pena echarles un vistazo. Fast App Search Tool (FAST)Con FAST vamos a poder encontrar y abrir aplicaciones en nuestro Android con una velocidad sorprendente y sin ningún click. Tan solo hemos de empezar a escribir el nombre de la app y automáticamente se lanzará. Lo mejor es ver este vídeo para entenderlo mejor. Lo mejor de todo es que FAST solo ocupa 100kb, y aún así viene con tres temas (oscuro, blanco y transparente) y es de código abierto (GPL v3). Echadle un vistazo, que es sorprendente ;) GoogleNowWallpaper HDMe encantan las fotos de la cabecera de Google Now, lo reconozco. Y ahora, gracias a esta pequeña aplicación puedo disfrutarlos de fondo de pantalla. GoogleNowWallpaper es un fondo de pantalla que cambia automáticamente cada cierto tiempo entre los 11 fondos de pantalla de Google Now, sin consumir nada de batería. No hay más, si os gusta este estilo, no la dejéis escapar. LyricsPlayerLyricsPlayer no es un reproductor de música, nada más lejos. Se trata de una aplicación que te muestra la letra de las canciones que estás escuchando en ese momento. La aplicación obtiene el nombre de la canción que está sonando en ese momento, busca la letra y la descarga al momento para tenerla lista para la próxima vez. Puedes además utilizar la aplicación directamente para buscar letras, sin necesidad de estar escuchando nada. Actualmente, LyricsPlayer funciona con GoogleMusic, Sony Music Player, Winamp, HTC, Miui, Apollo, PowerAmp, Samsung, UberMusic, Cubed, Rdio, Amazon, LastFM. En resumen, una aplicación muy sencilla pero que para muchos puede resultar muy útil. Ideal para el Cajón de Sastre. InstaCameraOstras, mira, un pinguino bailando claqué. Corre, saca el teléfono, abre la aplicación de la cámara, espera a que se cargue, enfoca al pinguino y haz la foto. Demasiado tarde, el pinguïno ha dejado de bailar. ¿A quien de nosotros no nos ha ocurrido este hecho tan común? A todos, efectivamente. Desde el momento que quieres hacer una foto hasta que puedes hacerla pasa mucho tiempo. Pero para solucionar este tipo de problemas está InstaCamera, una aplicación que elimina todos estos pasos intermedios. Al abrir la aplicación, se hace una foto automáticamente al cabo de 1 segundo y luego se cierra la aplicación. Fin, sin ningún tipo de complicación. Ya sabéis, si queréis tener a mano una aplicación que os permita hacer fotos de manera instantánea, esta es vuestra solución.
Y por hoy ya se cierra el Cajón de Sastre (Aplications Edition). Si os ha gustado, lo seguiremos abriendo en futuras ocasiones. Por descontado que vuestras aportaciones tanto al twitter como al correo (androide@elandroidelibre.com) son bienvenidas. El artículo Cajón de Sastre I (Aplications Edition) se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario