El Androide Libre |
- Any.Do para android presenta su calendario Cal. Apúntate a la beta y pruébalo
- Comparte coche y ahorra viajando con carpooling
- Samsung está trabajando en baterías flexibles y a prueba de explosiones
- Kindle Fire HDX y Fire HD llegan a España por 229€ y 379€
- Adata DashDrive UD320, un pendrive OTG de 16GB o 32GB con conexión microUSB
- Carga de baterías a distancia por Resonancia Magnética, adiós a los cables
- PushBullet ahora permite enviar contenido de tu Android a Chrome en el PC
- Feedly se actualiza con soporte para KitKat, mejoras visuales, mayor velocidad, búsqueda de artículos y más
Any.Do para android presenta su calendario Cal. Apúntate a la beta y pruébalo Posted: 16 Oct 2013 03:12 PM PDT Any.Do se dio a conocer hace algún tiempo y en cierta forma revolucionó las aplicaciones de tareas y listas, ofreciendo una interfaz sencillamente equilibrada, ni más ni menos, simple y eficaz, algo sencillo de decir, pero no tanto de ejecutar. Durante este tiempo ha ido mejorando mucho siendo a día de hoy una de las grandes opciones entre los gestores de tareas (al que en esta selección no añadimos, pero se lo merecía) Una vez explicado el origen, toca explicar que acaban de presentar su aplicación de calendario para Android, y para ello han abierto una beta, a la que te puedes apuntar. Esta aplicación ya hace tiempo que funciona en iOS y dada su buena acogida en el sistema de la manzana, la gente de Any.Do quiere dar el salto en Android, donde, dicho sea de paso es complicado encontrar un calendario bueno, los hay muy completos, pero sencillos y eficaces como lo es su gestor de nota, es complicado encontrar uno, así que recibimos con los brazos abiertos esta app. Blanco, minimalista, simplemente bonito y discreto, pero que esconde características suficientes como para ser tu calendario principal. Esta es la lista de funciones que tiene Cal, que es como se llama. ![]() ![]()
Como vemos, viene cargado de funciones, pero sobre todo la intención de Cal es hacernos la agenda y calendario más fácil de usar y de consultar, y que más que una carga de cosas por hacer, sea algo agradable. Eso es al menos lo que dicen. Por lo que la he podido probar, el funcionamiento deja todavía que desear, les falta bastante trabajo por delante, pero las bases son muy buenas. Quizás si eres usuario de Any.Do pueda ser mas útil aún dada la integración, pero si no, también es un gran calendario, que sobre todo pone su objetivo en el diseño y la facilidad de uso. Si quieres probarlo, os dejo los pasos a seguir.
El artículo Any.Do para android presenta su calendario Cal. Apúntate a la beta y pruébalo se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Comparte coche y ahorra viajando con carpooling Posted: 16 Oct 2013 11:38 AM PDT Hoy en día viajar de una ciudad a otra puede ser un autentico quebradero de cabeza y resultar más caro de lo que esperamos, ya sea porque el precio de la gasolina está por las nubes (y subiendo), o porque directamente no tenemos vehículo propio y el precio de los billetes de tren, avión, autobús u otro medio también se nos escapa del presupuesto. En los últimos años han surgido diversas alternativas para encontrar gente que va a realizar el mismo recorrido en coche y así compartir gastos, de modo que todos salen ganando. Uno de estos servicios es Carpooling.es, una plataforma de viajes compartidos disponible en más de 40 países, entre los que se encuentra España. Carpooling funciona tanto desde su Web como desde la aplicación disponible para dispositivos móviles, incluido Android, y todo el proceso para buscar conductores o compartir nuestro coche es realmente sencillo. En el primer caso, una vez hemos descargado e instalado la aplicación en nuestro Android podremos registrarnos de forma totalmente gratuita creando una cuenta directamente desde ella o accediendo con nuestro perfil de Facebook. El funcionamiento de carpooling es muy simple, desde uno de los menús elegimos el origen y lugar al que queremos ir, la fecha y otros detalles, acto seguido nos mostrará la lista completa de resultados que se ajustan a nuestras preferencias. En esa lista vienen especificadas las plazas libres que hay en el vehículo y el precio por persona. Si entramos en uno de ellos veremos los detalles que el conductor ha especificado: si hace escala en alguna ciudad, el modo de pago, el perfil del conductor y los comentarios que éste quiera poner, por si tiene que añadir algún detalle más relacionado con el viaje. Si se está interesado, basta con pulsar en Contactar y nos podremos comunicar con el conductor llamándolo, por SMS o por el sistema de mensajes que incluye carpooling. Además, si el anuncio lo permite, podremos reservar la plaza para asegurarnos de que no nos quedamos en tierra. Si somos nosotros los que queremos ofrecer nuestro coche para viajar acompañados el procedimiento es muy similar, tendremos que detallar todos los aspectos del viaje y listo. Además desde la última actualización se puede ver tanto el perfil del conductor como de los pasajeros antes de realizar una reserva, en él podremos conocerlos mejor y así aportarnos más confianza. Todo esto sin tener que usar la Web para nada, todo desde tu móvil. En conjunto, carpooling es un sistema muy útil para ahorrarnos una buena cantidad de dinero en nuestros transportes, y no todo tienen que ser viajes de grandes distancias, puesto que desde la misma aplicación se pueden buscar y ofertar plazas de transportes regulares. ¡Quizá haya alguien tenga que realizar el mismo recorrido que tu todos los días, o cada viernes! Desde carpooling estiman que los conductores llegan a ahorrar hasta un 75% de los gastos de viaje y los pasajeros consiguen llegar a su destino por menos de la mitad del coste de un billete de tren o autobús. De esta forma tienes la oportunidad de conocer gente y no viajar solo, y quién sabe si encuentras a un gran amigo o a tu media naranja. Por otra parte, también se ayuda a reducir la contaminación ya que según sus estadísticas, han evitado la emisión de 1 millón de toneladas de CO2 a la atmósfera y los usuarios se habrían ahorrado 500 millones de litros de combustible. Así que ya sabes, si quieres ahorrar viajando barato, cómodo y al mismo tiempo conociendo gente, carpooling es una gran opción. Puedes descargar la aplicación de forma gratuita desde Google Play y si quieres conocer más detalles puedes entrar en su Web: El artículo Comparte coche y ahorra viajando con carpooling se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Samsung está trabajando en baterías flexibles y a prueba de explosiones Posted: 16 Oct 2013 10:30 AM PDT ¿No tenéis suficiente con las baterías flexibles que ha anunciado LG? Pues Samsung te da todavía más, porque las suyas no solo son flexibles, si no que además están hechas a prueba de fuego y explosiones, una resistencia que puede parecer excesiva para una batería, pero que parece ser cada vez más necesaria según Samsung y en las que ya ha empezado a trabajar según ha anunciado en Corea del Sur. Quizás no se hable mucho de ellos, pero los incidentes con baterías que explotan o que se incendian son más comunes de lo que parece. La probabilidad de que te toque a ti es casi inexistente, no te preocupes mucho por ahora, aunque con el aumento de la capacidad de estas y el hecho de que estén cada vez comprimidas en menos espacio y sometidas a mayor temperatura podría hacer que este tipo de accidentes se disparase. Para ello Samsung ha ideado unas baterías con un electrolito sólido que sustituye al clásico líquido que llevan las baterías de iones de Litio que usan prácticamente todos los smartphones del mercado. La explicación de por que esta solución mejora la anterior pasar por contar cómo suceden los accidentes actuales con las baterías. Cuando la batería se está cargando los iones de Litio se mueven por el electrolito líquido y esto puede dar lugar a la aparición de depósitos en los extremos de los dipolos, lo que si se extiende suficientemente puede a su vez dar lugar a que estos entren en contacto y se cree un cortocircuito. Si además se sale el líquido de la batería y una chispa del cortocircuito entra en contacto con este, podría quemarse y arder en llamas o incluso explotar. Si ese electrolito es sólido y no líquido se ve claramente el elemento que desaparece de la ecuación y cómo se podrían evitar este tipo de accidentes. Además es menos propenso a que se produzcan esos depósitos en los contactos que llevan al cortocircuito. Pero no solo eso. Los electrolitos sólidos son flexibles, por lo que podríamos tener baterías también flexibles que podemos doblar, la solución perfecta para aprovechar bien los espacios en los teléfonos curvos que empiezan a aparecer, gafas o relojes inteligentes. Por ahora Samsung se enfrenta a un gran problema, y es que los iones de Litio no se mueven tan bien por sólidos como por líquidos, por lo que hay que trabajar en la evolución de esta tecnología de cara a hacerla viable. ¿La fecha prevista? El año 2015, así que a esperar. Fuente | AndroidAuthority El artículo Samsung está trabajando en baterías flexibles y a prueba de explosiones se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Kindle Fire HDX y Fire HD llegan a España por 229€ y 379€ Posted: 16 Oct 2013 09:38 AM PDT Amazon nos acaba de sorprender con un anuncio rápido: acaban de hacer disponibles los últimos modelos de Kindle en la versión española de una de las tiendas online más conocidas del mundo. Sí, los Kindle Fire HDX de 7″ y 8.9″, además del Kindle Fire HD, han sido anunciados para amazon.es. Estos modelos ya estaban disponibles en la versión de EEUU, amazon.com, pero ha sido hoy cuando los han hecho disponibles al público español la versión de Amazon que vende localmente en nuestras tierras. Empecemos por los Kindle Fire HDX: estando disponibles con pantalla de 7 (1920×1200 píxeles, 323PPI) y 8.9 (2560×1600 píxeles, 339PPI) pulgadas HDX, tienen un procesador Qualcomm Snapdragon 800 (Quad-Core a 2.2GHz), 2GB de memoria RAM, 16/32/64GB de memoria interna, cámara delantera de 8MP, altavoces estéreo con Dolby Digital Plus y una duración de batería de 11 horas. Su sistema operativo sigue estando basado en Android, aunque han actualizado su propia versión: Fire OS 3.0 Mojito, el cual mejora el rendimiento, corrige fallos y da más conexión con los servicios que Amazon ofrece a sus clientes en la nube.
Pero no sólo nos quedamos con los Fire HDX, ya que Amazon también nos trae la actualización del Kindle Fire HD: 7 pulgadas de pantalla (1280×800 píxeles), disponible en 8 y 16GB de almacenamiento interno, procesador OMAP 4430 (Dual-Core a 1.5GHz), 10 horas y media de batería, y una rebaja más que interesante en el precio. También incluye Fire OS 3.0, así que parte con la última versión del sistema operativo de Amazon.
El artículo Kindle Fire HDX y Fire HD llegan a España por 229€ y 379€ se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Adata DashDrive UD320, un pendrive OTG de 16GB o 32GB con conexión microUSB Posted: 16 Oct 2013 07:21 AM PDT La compañía taiwanesa ADATA Technology cree que pese a la popularización del almacenamiento en la nube y las transferencias de archivos por WiFi, las memorias USB todavía tienen su mercado, por ello han decidido innovar en ese aspecto y satisfacer a los clientes que siguen prefiriendo llevar sus archivos en un formato físico y a buen recado, y para ello presenta el modelo DashDrive Durable UD320. Esta memoria flash se divide en 2 partes, una es la memoria USB 2.0 en sí misma, lista para conectarla a los puertos estándar de los PCs, mientras que la otra es una extensión con conexión microUSB capaz de conectarse a cualquier dispositivo Android superior sin necesidad de usar cables o adaptadores. Así, gracias al soporte USB OTG (On-The-Go) es posible acceder desde el smartphone o tablet a los datos almacenados en la memoria USB, pudiendo copiar archivos de gran tamaño entre dispositivos ya que la memoria DashDrive UD320 saldrá a la venta en dos modelos con capacidades de 16GB y 32GB. Con respecto a los precios, estamos a la espera de confirmación oficial,(en cuanto los sepamos, actualizaremos el artículo) pero de ser buenos, puede ser un complemento casi indispensable. Al tener conexión microUSB es compatible con la gran mayoría de terminales Android del mercado, siempre que funcionen bajo Android 4.1 o superior, y permite transferir fotos, vídeos, música y todo tipo de archivos entre ellos, facilitando además el guardado y restauración de copias de seguridad, ganando principalmente en velocidad, que de este modo es mucho mayor que por WiFi o Bluetooth. Más info | ADATA El artículo Adata DashDrive UD320, un pendrive OTG de 16GB o 32GB con conexión microUSB se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Carga de baterías a distancia por Resonancia Magnética, adiós a los cables Posted: 16 Oct 2013 02:51 AM PDT Cargar la batería de nuestro smartphone se ha convertido hoy en día en un ritual. Raro es el día en el que no tenemos que conectar nuestro teléfono a la red eléctrica para evitar quedarnos sin batería, uno de los mayores problemas en la tecnología portátil que enfrentamos. Poco a poco nuevas tecnologías van abriendo camino para simplificar este proceso, y la carga a distancia sin cables por resonancia magnética podría ser lo próximo en llegar. Desde el comienzo de la era de la telefonía móvil no ha habido casi ningún avance en cómo recargamos nuestras baterías. Los cargadores se han hecho más pequeños, eficientes, portátiles y unificados, pero al final el proceso es el mismo. Necesitamos conectar un extremo del cable a la red eléctrica o a una fuente de energía como el USB de un PC y el otro extremo al teléfono móvil, quedando siempre limitados por el cable intermedio. Desde hace unos años el estándar de carga Qi ha intentado empezar a cambiar esto. Funciona mediante inducción magnética, que gracias a unas bobinas y un campo magnético que se genera a partir de corriente eléctrica permite cargar a distancia. Bueno, aunque eso es un decir. Qi consigue carga inalámbrica, pero no a distancia, lo que quiere decir que el teléfono tiene que estar en contacto con la superficie de carga, pero en cuanto lo despegamos deja de cargar. Esto nos ofrece una ventaja, no tener que conectar y desconectar el cable del teléfono cada vez que nos queremos alejar de la zona de carga, pero el hecho de dejar de cargar al separarlo de la superficie destinada a ello es un inconveniente. Con un cable el móvil seguirá cargando si lo separamos para mirar el correo, por ejemplo, pero con Qi la carga se detendrá. Fue un avance, pero se queda a medias, y de hecho está costando mucho que se establezca como opción principal para smartphones. Sin embargo ahora nos llegan noticias sobre una nueva forma de carga inalámbrica, la resonancia magnética. Se ha puesto de moda a raíz de la inversión de Samsung en PowerbyProxi, una empresa dedicada a este tipo de carga de baterías, lo que ha hecho aparecer el rumor de que posiblemente Samsung presente un teléfono con este tipo de carga en 2014. Pero a nosotros no nos interesa el rumor, nos interesa la carga por resonancia magnética. Explicar el funcionamiento de este tipo de carga es bastante complejo. Muy comprimido y resumido podríamos decir que el cargador crea un campo magnético que es capaz de excitar dipolos eléctricos a distancia. Este campo magnético se puede transmitir por el aire o a través de superficies, incluso de muebles, por lo que podríamos convertir nuestra mesa en una base de carga, por ejemplo. La importante de la carga por resonancia magnética es que permite cargar de forma inalámbrica y a distancia, cosa que no hace Qi ya que solo cumple el primer requisito. Aquí tenéis un vídeo en el que se muestra un funcionamiento inicial de esta tecnología: Como veis sigue cargando cuando despega el smartphone de la base de carga. No es una gran distancia, pero ya es algo útil que ofrece una gran ventaja. Con un desarrollo mayor la distancia aumentará, y permitirá que podamos consultar el correo electrónico sin que el móvil deje de cargar. Quizás no podamos convertir toda una estancia en una base de carga gigante, pero con un metro la evolución en la tecnología de carga ya sería enorme. La carga por resonancia magnética se enfrenta todavía a muchos problemas, y todavía tiene que encontrar un estándar bajo el que funcionar, que aclare sobre todo las preocupaciones de seguridad que genera este tipo de tecnología. Al fin y al cabo estamos creando un campo electromagnético, y es algo que hay que cuidar mucho. Recordad que si nos tienen que hacer una resonancia magnética médica hay muchas restricciones, y estos campos electromagnéticos pueden interactuar con partes metálicas de nuestro cuerpo como implantes, tintas de tatuajes, piercings, etc., y darnos problemas. Ahora se enfrenta a una etapa en la que habrá que probar y ver si realmente tiene futuro, pero desde luego es prometedor. ¿Qué os parece este tipo de carga? ¿Creéis que realmente las ventajas merecen la pena? El artículo Carga de baterías a distancia por Resonancia Magnética, adiós a los cables se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
PushBullet ahora permite enviar contenido de tu Android a Chrome en el PC Posted: 16 Oct 2013 01:29 AM PDT La sincronización entre el móvil y el PC es cada vez más importante, y es necesario crear sistemas lo más transparentes posible, que permitan al usuario enviar archivos y links de uno a otro fácil y rápidamente. Chrome cada vez tiene funciones mejores en ese sentido, pero todavía quedan huecos por llenar. Con la última actualización de PushBullet ahora es posible enviar contenido desde tu Android a Chrome en el PC. Hasta ahora el funcionamiento de PushBullet estaba limitado a enviar contenido desde Chrome en el PC a nuestro Android. Todo el contenido soportado como imágenes, links, recordatorios, mapas, etc., se enviaba directamente con solo pulsar un botón. Vamos, casi igual que Chrome to Phone, la popular extensión de Google para enviar contenido de Chrome a Android. Ahora PushBullet añade una nueva funcionalidad y convierte esta vía de envío en un carril de doble sentido, ya que permite también hacerlo al revés. Ahora podemos compartir contenido de nuestro Android con la aplicación de PushBullet y enviarlo a la cuenta asociada que tengamos con la extensión de Chrome para recibir dicho contenido en nuestro PC. Notad que hablamos de cuentas asociadas. Para empezar a usar la extensión de Chrome necesitamos tener una cuenta que podemos asociar a través de la identificación con nuestra cuenta de Google. Esto es porque PushBullet necesita saber dónde enviar lo que compartimos, ya que podríamos tener varias extensiones a la vez con diferentes cuentas y decidir dónde enviar en cada momento. Puedes instalar la extensión de PushBullet desde aquí y la aplicación para Android a continuación: El artículo PushBullet ahora permite enviar contenido de tu Android a Chrome en el PC se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Posted: 15 Oct 2013 11:44 PM PDT Feedly se ha convertido sin lugar a dudas en el sustituto principal de Google Reader. Mucho echamos de menos al difunto servicio de Google para RSS, pero afortunadamente desde Feedly han sabido coger bien el testigo, y poco a poco van renovándose y trayendo cada vez más funciones. Hoy una nueva actualización para Android nos muestra cambios muy interesantes. Se trata ya de la versión 17 de Feedly para Android, y lo primero que notaremos al entrar en la aplicación son dos cosas: Arranca mucho más rápido y tenemos un nuevo diseño. Es en la parte visual donde se ha puesto más empeño, aunque tras navegar unos segundos por la aplicación vamos a comprobar que el funcionamiento se ha mejorado muchísimo. Y que arranque tan rápido (según Feedly 300% más) es una auténtica delicia. También en ese apartado visual nos encontramos con un widget mejorado y rediseñado que se centra más en la parte de imágenes. Desgraciadamente sigue sin haber un widget con varios artículos, sigue siendo de uno solo. Aquí tenéis todas las novedades de Feedly 17:
Aunque no aparezca en su blog oficial, si añaden como novedad “optimización para Android KitKat”, sea lo que sea que eso significa, aunque siempre queda la posibilidad que se haya hecho con la intención de llamar la atención, ya que estos días juntar Android y KitKat es una auténtica bomba. Y eso es todo. Si tienes Feedly instalado te llegará la actualización, si no tendrás que ir a Google Play a por ella. El artículo Feedly se actualiza con soporte para KitKat, mejoras visuales, mayor velocidad, búsqueda de artículos y más se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario