El Androide Libre |
- Mercury llega a Android para competir con los mejores navegadores
- Casco Skully P-1, un Android para los motoristas
- Crea tu Androide: Experimental Fusion
- Instala ROMs de manera sencilla en Android con ROM Installer
Mercury llega a Android para competir con los mejores navegadores Posted: 19 Oct 2013 11:06 AM PDT Desde iOS suelen llegar de tanto en tanto aplicaciones que han triunfado mucho. Normalmente si a una aplicación le va extremadamente bien en un sistema, es de poco aventurero no probar en el siguiente, y más si ese siguiente es el sistema más usado del mundo en teléfonos móviles. Hemos tenido ya muchos casos de este tipo, y los usuarios de Android esperan esas aplicaciones ya sabiendo que son buenas. Ahora tenemos un caso más de este estilo, en este caso con un navegador que ha sido el más popular de iOS en estos últimos tiempos. Aunque Android está repleto de navegadores de todos los colores, uno con tanta reputación siempre añade a la competencia, suponiendo que ofrece el mismo nivel que los que ya tenemos. Vamos a ver qué tal se porta este tal Mercury del que todo el mundo habla tan bien, y si realmente puede codearse con Chrome, Firefox, Dolphin o Opera, entre otros. |
Casco Skully P-1, un Android para los motoristas Posted: 19 Oct 2013 09:22 AM PDT Para un motorista el uso del casco no es que sea algo optativo sino impresindible antes de coger o usar una motocicleta como una medida más de seguridad en caso de accidente que siempre será golpear el casco contra el suelo que hacerlo con la cabeza. Ahora bien, ¿y si el casco es más proactivo y su misión no solo es protegerte en un accidente sino también evitarlo poniendo todos los medios posibles para ello? Esta es la razón que ha dado origen al Skully P-1, un casco que aumenta el campo de visión a 180º gracias a su cámara trasera incorporada además de ofrecer información al piloto a través de su microprocesador y una versión de Android modificada otorgando y facilitando gran parte de las ventajas de los smartphones como por ejemplo información durante una navegación GPS, un HUD e información mostrada ante los ojos (un concepto similar a Google Glass) y todo de manera absolutamente proactiva sin necesidad de usar las manos para nada sino dedicarlas para su objetivo que es tenerlas en el manillar. Para proporcionar esta funcionalidad, el P-1 tiene una aleta en la parte trasera del casco aprobada por la Delegación de Transportes o Dirección de Tráfico donde se almacena el hardware necesario para poder efectuar todas estas funciones como es el GPS, Bluetooth, acelerómetro, giroscopio, brújula y autonomía con su batería recargable. El casco se encuentra en una fase de desarrollo y es poco más que un prototipo con muchas más opciones por incorporar como por ejemplo un sistema de llamada a los servicios de emergencia automáticamente en caso de que se detecte un impacto o golpe sobre el casco así como otras posibilidades que se multiplicarán en cuanto se abra la plataforma para invitar a la participación de desarrolladores y terceros para la creación de aplicaciones dedicadas a este nuevo gadget. Como anécdota, este invento surgió por un accidente de tráfico que tuvo su creador, Weller, durante su estancia en Barcelona cuando había visitado España por trabajo. Mientras estaba buscando una dirección y señales de tráfico que lo guiaran, un coche lo envistió por detrás. Al volver a EEUU se puso a trabajar en esta idea dando origen al Skully P-1. Los planes de lanzamiento para su puesta a la venta se barajan para la próxima primavera en dos colores, negro mate o blanco y posiblemente tendrá un coste superior a 1.000 dólares, algo al alcance de pocos. Fuente: Engadget El artículo Casco Skully P-1, un Android para los motoristas se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Crea tu Androide: Experimental Fusion Posted: 19 Oct 2013 07:19 AM PDT Volvemos una semana más tarde con la sección "Crea tu propio Androide" y lo que vamos a hacer es aprender a modificar completamente nuestro pequeño móvil para darle el mejor look posible. Intentaré que cada entrega sea bastante diferente del estilo de la anterior, para abarcar el máximo número de estilos. Recuerda: Cómo añadir widgets UCCW en Android. Experimental FusionRequisitos:
Este tema es muy sencillo pero aún así la mar de resultón. Lo primero que haremos es pasar todos archivos del zip a nuestro teléfono: el fondo de pantalla y los iconos donde queramos y los archivos .uzip en la carpeta uccwOutput tal y como explico aquí. En nuestro launcher cambiaremos el fondo de pantalla y seleccionaremos una rejilla de 10×10. Es recomendable también para mejorar el efecto ocultar la barra de notificaciones y permitir el solape de widgets (en las opciones de escritorio dentro del menú de configuración). A continuación y siguiendo la guía de UCCW, añadimos tres widgets: UCCW Body de tamaño 4×4, UCCW notifications de 4×4 y finalmente UCCW timeclock de 5×2. Cuando añadamos cualquiera de los dos widgets grandes, podremos personalizarlos a nuestro gusto. Lo importante es que para empezar el modo de bloqueo de los widgets esté desactivado. De esta manera, al pulsar sobre el widget accederemos a la personalización del widget. En el modo personalización, seleccionaremos Editar objetos. Y a editar toca. En la opción Puntos de acceso podremos cambiar las aplicaciones que se lanzan. En los otros puntos cambiamos diferentes aspectos del widget. Por ejemplo, en Texto estático cambiaremos el nombre de la app, en Texto estático 2 cambiaremos el subtítulo y en Imagen 1 cambiamos el icono. Así pues, con todos los iconos que hay en el zip podemos personalizar el widget a nuestro gusto. De esta manera también podremos modificar el widget 4×4 de notificaciones, cambiando la foto o nombre que vienen por defecto y añadiendo más o menos accesos directos, a nuestro gusto. Una vez hayamos personalizado todos los widgets, activamos de nuevo el modo bloqueo de widgets para que al pulsar sobre ellos se habran las apps. Por último quiero recomendar que vale la pena probar a redimensionar los widgets para que se ajusten a vuestras necesidades. Al final a algunos les gustan más gordos y a otros más finitos (los widgets). Y fin, cómo veis ha sido facilísimo. Para la semana que viene, otro tema. Por descontado, podéis proponer vosotros temas o enviarme a androide@elandroidelibre.com o al twitter vuestras creaciones acompañadas de un tutorial. Os recuerdo que podéis ver todos los diseños de los que hemos hablado aquí
Vía Screenlicious El artículo Crea tu Androide: Experimental Fusion se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Instala ROMs de manera sencilla en Android con ROM Installer Posted: 19 Oct 2013 01:19 AM PDT Si estáis más o menos metidos en el mundo de las ROMs, alguna vez habréis oido hablar del famoso ROM Manager, la aplicación que nos dejaba flashear ROMs, recoverys y hacer todo tipo de copias. Similar a esta aplicación apareció hace poco el GooManager que nos permite hacer más o menos lo mismo. Y aunque no están mal, a nivel de variedad y diseño les falta algo.
ROM InstallerEs por ello que jrummy de XDA nos trae una potente alternativa llamada ROM Installer. Para empezar, la interfaz gráfica es todo otro mundo. Disponemos de un listado de todas las ROMs más famosas en nuestra pantalla inicial así como muchos extras, mods y kernels para cada una de ella. Y gracias al menú lateral podremos navegar por la aplicación de forma sencilla e intuitiva. Para cada ROM que escojamos tendremos una descripción de ella, capturas de pantallas, comentarios y acceso a todas las fuentes de descarga. Tan solo hemos de seleccionar nuestro dispositivo y se empezará a descargar de forma automática. Además, si lo necesita, ROM Installer nos dejará descargar las Google Apps asociadas.También podremos descargar como he dicho recoverys para flashearlos con un sencillo click, kernels o copias de seguridad. Y finalmente, para instalar la ROM basta con ir a la sección de instalación y seleccionar todos los archivos que necesitemos. Además, ROM Installer nos permite comprobar de forma periódica si hay nuevas ROMs disponibles para nuestro dispositivo. En resumen, ROM Installer pasa a ser sin ningún lugar a dudas en LA aplicación para instalar ROMs de forma sencilla. ¡No os preocupéis que la semana que viene hago un tutorial paso a paso de cómo hacerlo! Fuente XDA-Developers, vía AddictiveTips El artículo Instala ROMs de manera sencilla en Android con ROM Installer se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario