El Androide Libre |
- Así funciona la estabilización de imagen OIS
- Instala la Cámera y Galería del Lenovo K900 en tu Android [APK]
- Cosas que se pueden hacer con un Launcher que tal vez no sabías
- Escribe como en una libreta con MyScript Stylus Beta
- 32 buenas aplicaciones que no están en la Google Play Store
Así funciona la estabilización de imagen OIS Posted: 20 Oct 2013 12:52 PM PDT Hoy vamos a intentar explicar el funcionamiento de un sistema aplicado en la grabación de imágenes en movimiento bastante complicado. La idea es simplificar todo lo posible e intentar comprender las bases de la estabilización de imagen a través de ejemplos y vídeos sencillos que nos van a mostrar cómo funciona. La estabilización de imagen es algo que desde hace muchísimo tiempo se ha buscado en sistemas de grabación de vídeo. Su importancia en el cine ha sido clave, y es que a nadie le gusta ver escenas movidas, con vibración y saltos incómodos. Si probáis a grabar vídeo con cualquier cámara de vuestros smartphones (desactivando la estabilización de imagen si la tiene) veréis que todo se mueve mucho. Si andáis o corréis se exagera un montón, y si probáis desde un coche o una moto veréis que el resultado es casi imposible de ver. Esto mismo ocurre con cualquier cámara, aunque hablemos de la más profesional de grabación de cine. Para solucionarlo hay que aplicar sistemas de estabilización de imagen, que mediante diferentes métodos tratan de reducir las vibraciones de la imagen debido al movimiento. Los sistemas más avanzados de estabilización de imagen son muy caros, pero con la evolución de la tecnología ha permitido aplicarlo a smartphones a un precio muy reducido. Para que os hagáis a la idea de hasta donde puede llegar la estabilización de imagen con sistemas complejos, fijaos en este modelo de estabilizador llamado MōVI que cuesta 15.000$: Si lo habéis visto hasta el final habréis alucinado con la última escena. Es increíble que en un dispositivo tan pequeño pueda conseguirse una estabilización de imagen tan profesional. Pues la idea y el reto al que se han tenido que enfrentar los ingenieros de las compañías de smartphones o módulos de cámaras para smartphones es el de llevar algo parecido a esto a un tamaño mínimo y que encima tenga un precio asequible para este tipo de dispositivos. Y lo increíble es que, salvando las distancias, lo están logrando. Lo primero que tenemos que conocer son las dos grandes familias de estabilización de imagen que existen:
Empezando por la segunda, la digital, podemos decir que es la menos efectiva pero la más fácil de aplicar, ya que no requiere un sistema mecánico, más caro y complejo de reducir a las características de un smartphone. Se puede aplicar en tiempo real o en postprocesado, que obtiene mejores resultados, pero al final casi siempre es lo mismo, recortar ligeramente la imagen para moverla en torno a un punto y compensar el movimiento. Aquí tenéis un buen ejemplo de estabilización de imagen digital: Si nos pasamos al mundo de la estabilización de imagen óptica nos encontramos tres grades métodos principales. Uno aplica movimiento a la óptica de la imagen, que se mueve para compensar, otro al sensor de una forma similar y por último tenemos un tercero, que es el de sistemas externos como el que habéis visto en el primer vídeo, más efectivo pero mucho más caro y complejo. En general todos se basan en el mismo principio, compensar el movimiento de la cámara mediante el movimiento de uno de sus elementos para que la imagen esté siempre fija en un punto. Esto que es tan fácil de decir tiene detrás una ingeniería enorme, y hace uso de acelerómetros y giroscopios para compensar estos movimientos y conseguir que la vibración de la cámara y la del elemento móvil sean exactamente inversas. Aunque tengamos que salirnos del mundo Android, en este vídeo se muestra genial la diferencia entre usar y no la estabilización óptica de un Nokia Lumia 920: Y así es como funciona la estabilización de imagen, un sistema que cada vez avanza más y que hace solo unos años parecía accesible para muy pocos pero que con la mejora de la tecnología ha evolucionado tanto que podemos tener estabilizaciones de imagen muy decentes en algo tan pequeño como un smartphone. Por último os dejo un último vídeo, que en tono de humor nos muestra de una forma estupenda el funcionamiento de un estabilizador de imagen: El artículo Así funciona la estabilización de imagen OIS se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Instala la Cámera y Galería del Lenovo K900 en tu Android [APK] Posted: 20 Oct 2013 11:20 AM PDT Uno de los últimos modelos de smartphone que el fabricante Lenovo ha sacado al mercado es el K900 y entre las aplicaciones que Lenovo ha incluido en él se encuentra una cámara y galería diferentes a las de Android Stock. Como suele ocurrir en estos casos, el archivo APK de la aplicación se ha extraído del terminal y gracias al usuario Quantumx14 del foro XDA-Developers, podemos disfrutar de ella en el resto de dispositivos. Según informa, esta cámara, en principio es compatible con la mayoría de teléfonos aunque como requisito deben tener Android 4.0 Ice Cream Sandwich o superior y puede dar cierres forzosos en según qué terminales. La Lenovo Super Camera incorpora distintas funciones para tomar fotografías, con muchos ajustes de calidad y modos de disparo. También se pueden elegir diferentes Scenes, para hacer panorámicas, retratos, fotos en HDR, Macros, etcétera, aunque he estado probándola y pese a que funciona genial, al elegir alguno de esos modos se me ha cerrado la aplicación. Un punto interesante es que tiene una gran colección de efectos que pueden ser aplicados en vivo antes de hacer la fotografía y funcionan muy bien. Al instalar el APK también nos aparecerá junto a la cámara la Súper Galería de Lenovo, me ha sorprendido porque se pueden elegir múltiples vistas para las fotos: por días, por personas mediante reconocimiento facial, en vista horizontal y por carpetas. También dispone de muchas opciones de edición fotografías (muchas), composición, efectos, retoques, creación de GIF’s animados, etc. Por cierto, aunque prácticamente todos los menús aparecen en español, hay algunas palabras aleatorias que siguen en Chino, pero son pocas y todo se puede utilizar sin problemas. Para instalarlo todo basta con descargar el archivo APK de cualquiera de los enlaces de abajo, copiarlo a vuestro dispositivo e instalarlo. Recuerdo que esta cámara y galería no sustituirán a las que ya tenéis, ni se borrará nada, sino que os aparecerán duplicadas, las vuestras y la Súper Cámara y Súper Galería de Lenovo. El artículo Instala la Cámera y Galería del Lenovo K900 en tu Android [APK] se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Cosas que se pueden hacer con un Launcher que tal vez no sabías Posted: 20 Oct 2013 10:04 AM PDT Muchos de los propietarios de Android son conocedores (y usuarios) de los famosos Launchers, esas “aplicaciones” que nos permiten personalizar nuestro escritorio para darle un aspecto completamente diferente al resto. A parte de cambiar la apariencia, que fue una de las principales características en sus inicios, estos Launchers han ido mejorando y ampliando sus posibilidades, hasta el punto en que nos permiten modificar completamente la manera de usar nuestro teléfono, ofreciendo opciones que hacen que éste se adapte mucho más a nuestra forma de uso. Los más conocidos a día de hoy, tanto por personalización como por características son Nova Launcher y Apex Launcher, y muchas de las características que os mostraremos aquí están en ambos, pero hay otras cositas que solo están en uno de ello, o en ninguno, por lo que necesitaremos de otro específico para tal fin. Sin más, pasamos a revisar algunas de las cosas que podemos hacer con un Launcher, que no son todas. Doble acción para iconos (Swipe)Los accesos directos a aplicaciones (iconos) están muy bien ya que nos permiten acceder a ellas con un simple clic desde el mismo escritorio, pero muchas de las veces que abrimos cierta app, acabamos haciendo lo mismo. Entonces, ¿por qué no poder hacerlo de forma automática? Esto es lo que podremos hacer con esta opción; podemos configurar que al “deslizar” el icono hacia arriba, en lugar de abrirse la app normal, ésta realice una acción determinada. Por ejemplo, podemos abrir el navegador para ir a la página principal que tengamos, pero si en muchas ocasiones visitamos otra web (El Androide Libre, por ejemplo), podemos configurar que al deslizar hacia arriba, vaya directamente a esa página. Util, ¿verdad? Lo que vendría siendo un 2 en 1. Gestos entre pantallas de inicioSiguiendo con los gestos, podemos personalizar ciertos movimientos de nuestros dedos para que el teléfono realice determinadas acciones desde el mismo escritorio. Por ejemplo, tenemos gestos como deslizar un dedo hacia abajo o hacia arriba, lo mismo con dos dedos, pellizcar, rotar… De esta forma, estando en el mismo escritorio, podemos crear “accesos rápidos” a determinadas opciones, aplicaciones o acciones, por lo que ganamos espacio en nuestra pantalla al ahorrarnos esos accesos directos y nos facilita bastante ciertas tareas. Widgets en tus iconos de aplicación y/o carpetasEsta personalización es para usar con Action Launcher, y su función es parecida a la primera: deslizar un icono del escritorio para acceder a otra opción del mismo. La diferencia es que en este caso, lo que nos permite es lanzar un Widget asociado a dicha aplicación. Así, si tenemos el icono de “Ajustes de sistema”, pulsándolo podremos acceder al menú completo, pero si deslizamos, podremos mostrar, por ejemplo, el widget de ajustes rápidos, que nos da acceso al Wifi, BT, GPS… Esta modificación está disponible incluso si el icono de la app se encuentra en una carpeta. Más iconos para accesos directos
Así, usando un Launcher podremos personalizar el número de iconos que podemos añadir a nuestro escritorio, al igual que el número de escritorios que queremos tener. De esta forma, en lugar de tener 5 escritorios de 4×4 iconos (80 en total, pero a costa de tenerlos esparcidos en 5 pantallas), podemos tener 3 de 5×5 (75 iconos en solo 3 pantallas), por lo que podemos compactar más nuestra apps y tenerlas más a mano. Lo mismo ocurre con lo widgets, que nos pueden caber más en una misma pantalla. Acceso rápido a la info de aplicación
Para ello, los Launcher permiten acceder a esta información de una forma muy simple, y es que bastará mantener pulsado sobre la app en el mismo escritorio y al soltarla en el mismo sitio, se nos desplegará un menú con opciones como redimensionar, info, desinstalar o editar, lo que nos permite acceder a varias configuraciones desde el mismo escritorio. Guardar copias de seguridad
Usando otro Launcher podremos crear copias de seguridad, de manera que si por lo que sea debemos restaurar el sistema, podremos dejar todo como estaba con unos pocos clics. Añadir que, obviamente, deberemos tener instaladas todas las aplicaciones que teníamos antes de la restauración (cosa fácil gracias a la sincronización del propio sistema).
Siente que llevas un Nexus…
…o algo completamente diferentePero por el contrario, la apariencia Nexus es algo pobre para otras tantas personas, por lo que, nuevamente, es muy interesante optar por un Launcher. Aquí ya no entramos tanto en personalización de uso, sino de aspecto, ya que para ello tenemos a nuestra disposición numerosos temas que cambiaran de forma automática el aspecto de nuestro teléfono, ofreciendo posibilidades infinitas, como cambiar la forma de los iconos, widgets personalizados, animaciones, transiciones… El Launcher que está más demandado estas semanas es Themer, del que os hicimos una entrada, y que gracias a la gran comunidad que tiene detrás, podremos descargar unos temas tan impresionantes como variados, pero no es el único, así que lo mejor es que probéis varios Launcher y os quedéis con el que más os guste. Estas son las posibilidades que ofrece Android: poder hacer que tu teléfono, sea más tuyo. Aquí tenéis algunos Launchers para que empecéis a probar. Fuente: LifeHacker El artículo Cosas que se pueden hacer con un Launcher que tal vez no sabías se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Escribe como en una libreta con MyScript Stylus Beta Posted: 20 Oct 2013 07:46 AM PDT Cada vez tenemos terminales de pantallas más grandes, y esto proporciona maneras más cómodas de usarlos. Casi siempre, tanto en phablets como tablets, podemos usar un stylus como bolígrafo tanto para trabajar a mano alzada como para manejar el terminal en sí. Algo que algunos fabricantes proporcionan de serie, junto con diversas aplicaciones, pero que también podemos usar comprando uno nosotros mismos. Una de las cosas más útiles que encuentro en llevar siempre nuestro smartphone encima es poder tomar notas rápidas con el. Algo que se vuelve algo tedioso cuando tenemos que escribir con el teclado. Uno acaba acostumbrándose pero siempre nos parece más cómodo el bolígrafo y papel de toda la vida. El reconocimiento de la escritura a mano alzada es algo que ha estado presente desde hace muchísimos años, de hecho, recuerdo haber tenido una Palm del Pleistoceno que lo traía de serie, pero no se puede decir que haya mejorado excesivamente. Se dan pequeños pasitos, y Myscript Stylus es un paso más hacia aplicaciones más efectivas para reconocer nuestra escritura a mano. Gracias a su desarrollo, es posible utilizarlo en cualquier tipo de pantalla, lo cual lo hace ideal tanto para smartphone como para tablet, sean del tamaño que sean (aunque si son grandes será más cómodo). Principalmente la idea es poderlo usar con un stylus, puesto que nuestra escritura va a ser bastante más fluida y entendible para la aplicación, pero en las pruebas que he ido haciendo se nota que el reconocimiento está bastante trabajado, puesto que escribiendo con los dedos logra sugerir las palabras correctas. Podemos escribir libremente en el recuadro que la aplicación nos proporciona, y es fácil hacerse rápido al manejo del mismo. Además, como viene siendo clásico en estas aplicaciones, para perder menos tiempo tiene una serie de gestos personalizados con los que insertar caracteres especiales, espacios, borrar, unir palabras y otra serie de opciones completas. Lo cierto es que como decía, es bastante fácil usarla y sorprende lo rápido que responde y lo bien que funciona para estar todavía en fase Beta. http://www.youtube.com/watch?v=RpkrcEHmcPA">Ver el vídeo Algo que sin duda hace que prometa aún más todavía, y es que los desarrolladores abren esta beta para que la probemos y podamos sugerir mejoras, encontrar y corregir fallos y hacer, en definitiva, de Myscript Stylus una aplicación completa y cómoda. Lo cierto es que con unas horas de uso (con un stylus) resulta agradable y cómodo tomar notas. El reconocimiento funciona bien, es rápido y una de las cosas que encuentro más cómoda es como el espacio en blanco para escribir, se va moviendo a medida que escribo para dejarme espacio para continuar. En resumen estamos ante una aplicación que vale mucho la pena probar a fondo, y compartir nuestra experiencia con los desarrolladores. Está en fase Beta, a decir por su rendimiento bastante avanzada. Podemos comentar errores, sugerencias y otras cosas en Google+ para que los desarrolladores tomen nota. Pero os aseguro que igualmente os va a sorprender gratamente. No es perfecta, sed conscientes de ello, pero si que es notablemente mejor que muchas de las que existen actualmente. La única pega (si es que se le puede llamar pega) es que todo pinta a que esta aplicación, ahora gratuita por ser Beta, pasará a ser de pago una vez salga su versión definitiva. Un mal menor, puesto que si estás acostumbrado a escribir de forma natural no te parecerá nada mal adquirirla. El artículo Escribe como en una libreta con MyScript Stylus Beta se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
32 buenas aplicaciones que no están en la Google Play Store Posted: 20 Oct 2013 02:02 AM PDT En la Google Play Store solemos encontrar muy buenas aplicaciones, pero como ya lo hemos dicho unas cuantas veces, el mundo de las aplicaciones Android no se acaba en la susodicho Play Store. Hoy os dejamos con un listado de aplicaciones realizado por los usuarios de reddit de aplicaciones que valen la pena pero que no están en el market oficial. Vamos con ellas.
———————— OJO Aplicaciones para mayores de 18 años
Por descontado, si conocéis alguna que no se ha mencionado, sois libres de recomendarla. Ya sabéis, ¡hay más vida después del Google Play! El artículo 32 buenas aplicaciones que no están en la Google Play Store se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario