El Androide Libre |
- 40 Juegos para Android que hacen uso de Google Play Games y que no puedes perderte
- Instapaper para Android se rediseña añadiendo nuevas funciones y convirtiéndose en excelente
- Las increíbles ventas de Xiaomi continúan, hoy 322.000 dispositivos en menos de 30 minutos
- TRUCO: Cómo saltarse la lista de espera para probar BlackBerry Messenger para Android
- Google compra FlexyCore por 16.9 millones de € para conseguir mayor fluidez en Android
- Sólo hoy, el teclado SwiftKey rebajado un 50%
- Nexus 7 2013: Análisis y experiencia de uso
- La notificación persistente de BBM que no debemos desactivar. Para que sirve, cómo funciona y cómo quitarla
- Amazon patenta el reconocimiento de objetos 3D para su futuro Smartphone
- Qualcomm junta 130 HTC One para grabar estos increíbles vídeos con el efecto Matrix Bullet Time
40 Juegos para Android que hacen uso de Google Play Games y que no puedes perderte Posted: 22 Oct 2013 11:52 AM PDT
Pero el problema es que no todos los juegos hacen uso de Play Games, y tampoco sabemos cuales son, ya que no hay un filtro muy bueno que los clasifique, así que aquí os traemos una lista de algunos (ni mucho menos son todos) los juegos que podéis usar en Google Play Games. Riptide GP/Riptide GP 2
Tiene modo individual y multijugador para 4 personas.
Terraria
Eternity Warriors 2
Farm Invasion USA
Glow Puzzle
7×7
Triple Town
PBA Bowling Challenge
Sitck Stunt Biker 2
Super Stickman Golf 2
The Sandbox
Temple Run 2
Plague Inc.
Delta-V Racing
Galaxy On Fire 2 HD
QWOP
Tasty Fish
Wurdle
Blueprint 3D
Air Hockey Intense
Gianna Sisters
World of Goo
Townsmen
Worms 2
Minesweeper 3D
Eufloria HD
Modern Combat 4
Aces of the Luftwaffe
Save the Puppies
Asphalt 8/Asphalt 7
Quadropus Rampage
Monster Shooter 2
Kingdom Rush
Beach Buggy Blitz
Flick Home Run!
Osmos
Bopbop
Si no os gusta el límite de tiempo, tenéis el modo de juego ZEN, que lo elimina, al igual que los puntos, y nos limitaremos a unir puntos tranquilamente.
Granny Smith
Avabel Online
Gran cantidad de mazmorras, monstruos, armas o personajes hacen de este juego uno de los más completos del género.
Gunslugs
Wind-Up Knight
Con este puñado de juegos ya no tenéis excusa para darle un buen uso a Google Play Games. Fuente: Appstorm El artículo 40 Juegos para Android que hacen uso de Google Play Games y que no puedes perderte se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Instapaper para Android se rediseña añadiendo nuevas funciones y convirtiéndose en excelente Posted: 22 Oct 2013 10:48 AM PDT Instapaper es una de esas apps excelentes, sin reproches y que silenciosamente se hace un hueco en tu uso cotidiano. El servicio es gratuito, pero la app es de pago y lo merece, os lo aseguro, estamos ante posiblemente el mejor servicio para guardar contenidos junto a Pocket. Hace pocos meses, el dueño y diseñador vendió el proyecto a Betaworks, y la verdad que el nuevo rumbo está siguiendo el buen trabajo que ya hiciera Marco Arment (reconocido fanboy anti android por otro lado). La actualización destaca sobre todo por seguir la línea de diseño de las Google Apps con el nuevo Menú de navegación lateral y una más que interesante opción para ver contenido popular o destacado entre el resto de usuarios de Instapaper, algo así como un recomendador de contenido basado en la comunidad de Instapaper, algo que ya existía pero que ahora podemos disfrutar en Android. Hay una nueva opción para buscar entre el contenido guardado, pero por desgracia sólo está disponible para los suscriptores del servicio premium, que tiene un coste de 8,85€ al año. También podremos visualizar el contenido si accedemos a la web en la misma aplicación y ahora incluye una muy cómoda opción ara ordenar nuestros artículos guardados por popularidad, fecha, longitud o bien una mezcla si queremos leer algo al azar de lo que hayamos guardado. Por supuesto el diseño es aún más limpio y el rendimiento se ha mejorado, además de las ya conocidas opciones de configuración para hacer la lectura más cómoda. Una app y servicios muy recomendables si no los conocías y que bien pueden ser tu servicio para guardar contenido preferido o complementar a otros. El artículo Instapaper para Android se rediseña añadiendo nuevas funciones y convirtiéndose en excelente se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Las increíbles ventas de Xiaomi continúan, hoy 322.000 dispositivos en menos de 30 minutos Posted: 22 Oct 2013 09:23 AM PDT Hace una semana, Xiaomi sorprendía al mundo anunciando que en un minuto y medio habían logrado vender las 100.000 unidades que tenían en stock de su nuevo Xiaomi Red Rice. Pero si esto parece poco, en dos minutos también consiguieron vender 3000 televisores inteligentes de su marca, además de otros 100.000 Xiaomi Mi2s y 20.000 de sus centros multimedia Xiaomi Box. Pocos días después, otros 100.000 Xiaomi Mi3s, el nuevo Flagship de la compañía se agotaba en un par de minutos y hoy mismo, 300.000 MiPhone, 20.000 MiBox y Otras 2.000 MITV´s se han agotado en apenas 30 minutos. Todo es impresionante y récord en Xiomi, la empresa que más está dando que hablar estos meses, por precios, calidad, y porque siguiendo esta senda, muchos grandes fabricantes tendrán que empezar a temblar de aquí a no más de 24 meses.
En lo que llevamos de año Xiaomi ha vendido unos 7 millones de dispositivos, pero sus objetivos son de vender al acabar el año, 20 millones, cifra que ha sido ampliada a los 15 millones que tenían previstos, más de un 33% más de producción es mucho pese a ser sólo un previsión, pero van por buen camino, pero lo que esté por venir en 2014 puede ser enorme, más si empieza a cabalgar hacia su expansión internacional con tiendas oficiales ( la que hay en España por ejemplo, no es oficial, es una fanpage de fiar, pero no es venta directa) Como anécdota, mencionar que su Twitter oficial escribe en tres idiomas, los más populares del mundo, Chino, Inglés y Español, así que, pese a ser algo lógico, nos hace soñar con un desembarco en latinoamérica o España próximo. La verdad que la forma de venta es bastante extraña. Acumular una cantidad de stock determinada y luego sacarla toda de golpe a la venta y hasta que el nuevo paquete de la producción no ha terminada, no vender el siguiente, algo que cualquier otra compañía vería ilógico, poco efectivo y malo, pero que tiene un componente de marketing de cada al público muy atractivo. Veremos que pasa cuando definitivamente tengan que poner su producción al máximo rendimiento y ampliar sus expectativas, si mantienen esta táctica o cambian. Yo no termino de creerme estos datos que dan, me gustaría saber que TPV, que backoffice y pasarela de pago usan que soporte 100.000 ventas en dos minutos sin saturarse, sin crear colas de pedidos, problemas por procesos de compra a medio terminar que cuando terminaron no había stock, etc… Sea como sea, hay algo irreprochable, y es que Xiomi se está haciendo un hueco en el sector de los grandes, pero por una vía diferente a la de ZTE o Huawei, dos ejemplos de empresas Chinas con proyección muy occidental, y que la calidad de sus terminales, y sobre todo sus precios, customización de Android y Halo de glamour del que se está rodeando, le auguran un futuro brillante. ¿Qué opinas, les esperas en España? El artículo Las increíbles ventas de Xiaomi continúan, hoy 322.000 dispositivos en menos de 30 minutos se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
TRUCO: Cómo saltarse la lista de espera para probar BlackBerry Messenger para Android Posted: 22 Oct 2013 08:50 AM PDT Que RIM haya lanzado BlackBerry Messenger para Android, desgraciadamente, no implica que todo el mundo lo pueda probar de momento: debido a la avalancha de peticiones para probar el servicio ahora hay una lista de espera para poder acceder al servicio. La lista de espera está ahí por un motivo: ir regulando el paso de usuarios para evitar saturar los servidores con hordas de usuarios deseando probar el servicio: Pero ya sabéis lo que se dice en estos casos: hecha la ley, hecha la trampa. Y digo esto porque no se ha tardado demasiado en encontrar un modo de saltarnos esa incómoda lista de espera que puede suponer un problema a unos y un aburrimiento a otros. Ya sabemos que no os gusta esperar, aunque sea por motivos bastante obvios y evidentes, así que aquí van los pasos que necesitáis seguir para acceder sin problemas:
Y ya está, así de simple. A la gente de CNET y Android Community les parece estar funcionando a la perfección. Nosotros no hemos podido probar porque ya estábamos dentro. ¿Os ha funcionado a vosotros? ¿Que os parece BlackBerry Messenger para Android? El artículo TRUCO: Cómo saltarse la lista de espera para probar BlackBerry Messenger para Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Google compra FlexyCore por 16.9 millones de € para conseguir mayor fluidez en Android Posted: 22 Oct 2013 07:27 AM PDT Uno de los puntos que Google tiene entre ceja y ceja para Android es el Project Butter, es decir, conseguir suavidad y rapidez en las acciones de todo el sistema, y según parece todavía no está lo suficientemente satisfecho. Según ha informado el medio L’Express, Google ha comprado la compañía francesa FlexyCore por 16.9 millones de euros. FlexyCore era conocida por haber creado hace unos años un software llamado DroidBooster, que trataba de una aplicación que incrementaba la velocidad de funcionamiento de las aplicaciones sin aumentar el consumo de batería (y por cierto, desapareció de Play). Así, según un portavoz de Google en Francia, el proceso de compra se inició en septiembre del pasado año, pero se cerró este mismo octubre y el equipo de de FlexyCore ya estaría integrado y trabajando codo a codo con el equipo de Android. En palabras de Google, esta nueva compra les permitirá trabajar con un equipo experto en optimizar software para lograr un óptimo rendimiento en dispositivos Android. Como todos recordaremos en la historia de Android hay dos grandes saltos evolutivos importantes en este aspecto, al pasar a Froyo, con el Compilador JIT, que supuso un avance en la fluidez muy grande, y los primeros usuarios del Nexus One, podrán dar fe de ello. El siguiente paso se dio con el ya mencionado Project Butter, y luego está este otro paso (aunque por la cola), que no es sino otro compilador donde se ejecuta el código Java. Es mucho más eficiente y rápido, o al menos eso prometían en las versiones más antiguas de android, hacia donde se prevé que esté enfocado. Parece que Google no quiere abandonar a los Android menos potentes. Por ahora no se conocen muchos más detalles, pero dado que Android ya funciona con suficiente solvencia en los dispositivos de alta gama, podemos pensar que esta compra va dirigida a aumentar el la compatibilidad y rendimiento del sistema con terminales más modestos. ¿Esto tendrá que ver con lo nuevo que promete KitKat? Podría ser…. Un vídeo de la ya no disponible app que hasta hace poco estaba en el Play Store. Y otro con una Demo Vía | L’Express El artículo Google compra FlexyCore por 16.9 millones de € para conseguir mayor fluidez en Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Sólo hoy, el teclado SwiftKey rebajado un 50% Posted: 22 Oct 2013 05:26 AM PDT El 22 de Octubre de 2008 se lanzó al mercado el primer smartphone que incorporaba el sistema operativo Android, era el HTC Dream, por lo que hoy se cumplen 5 años de esa fecha y para celebrarlo el equipo de SwiftKey rebaja el precio de la versión de su teclado para móviles en un 50%. Así, tras este gran descuento, queda disponible para descargar desde Google Play a un precio de 1’99€ sólo durante el día de hoy. Así que es una buena oportunidad de adquirir un gran teclado, del que ya hemos hablado muchísimas veces por su calidad, fluidez y precisión de predicción. Además, no hay que olvidar que pronto se actualizará a la versión 4.3, que en estos momentos se encuentra en beta pública, como os hablamos la pasada semana y ya podéis descargar, que permite adaptar la interfaz del teclado de diferentes formas y posiciones, trayendo consigo una unión de la versión para smartphones y la de tablets. Lo dicho, si queréis disfrutar de un gran teclado, podéis comprarlo sólo hoy con el 50% de descuento debido al aniversario del HTC Dream por 1’99€ desde Google Play. Blog | SwiftKey El artículo Sólo hoy, el teclado SwiftKey rebajado un 50% se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Nexus 7 2013: Análisis y experiencia de uso Posted: 22 Oct 2013 05:10 AM PDT En 2012 Google dio un golpe en la mesa en el terreno de tablets. En ese momento se estaba afianzando la idea de tablets de 7 pulgadas. Ya llevábamos un tiempo con la Kindle Fire en el mercado y parecía que ese iba marcar un estándar: las tablets de menos de 10 pulgadas eran pequeñas en tamaño y características y, a excepción de las producidas por las librerías, a un precio un tanto elevado. La Nexus 7 de 2012 marcó los 200€ como barrera de precio para las tablets "menores". Dadas sus características y que venía de la mano de Google, era difícil que otras empresas vendieran sus productos a mayor precio si no era con mejores características.
Las respuestas cortas son sí y sí: estáis ante la mejor tablet relación calidad/precio y probablemente la mejor tablet de 7 pulgadas del mercado, en la mayoría de las características. La respuesta (un poco más) larga es este artículo. ConstrucciónAntes de nada, hablemos un poco de los números de la Nexus 7 2013 (N7):
La tablet es, en todos los aspectos, mejor que la original. No solo es 50g más ligera, también es más delgada y el acabado da una sensación muy superior. La tablet es completamente negra, diseño que comparte con el rumoreado Nexus 5, lo que da a entender la intención de Google de unificar la imagen de Nexus. Además, los bordes se han suavizado y las puntas se han hecho más redondeadas, mejorando la manejabilidad. El diseño trasero ha recibido un cambio para mejor. La parte de atrás es de plástico como su antecesor, pero de un acabado muy bueno: buen agarre, no deja huellas y es agradable al tacto. Uno no puede coger la tablet y evitar pensar "¿Tanto le costaría a los demás ( La N7 original recibió algunas críticas por los sacrificios hechos para abaratar costes. Uno de los más nombrados y polémicos fue la cámara trasera. Polémicos porque la mitad opina que es ridículo en una tablet y la otra mitad que no costaría pornerla. Asus ha corregido ese "fallo" y ha puesto una cámara de 5MP, sin flash, para quien la quiera. Otros cambios son los altavoces en estéreo, la reducción de los bordes de pantalla y la carga inalámbrica. Por supuesto, la tablet viene con la última versión de Android y sin ningún "añadido" de Asus, el estilo de los Nexus. Dado que las mejoras de la última versión eran sobre todo internas, no entraré en detalles sobre el SO. PantallaAsí como la N7 original se situaba por encima de HD (720p), la nueva versión sobrepasa de largo la llamada FullHD (1080p). La diferencia en resoluciones se puede notar al ponerlas una al lado de la otra, al ffin y al cabo pasamos 220 ppi a 320, de pero no es una diferencia abismal: si la N7 original se veía bien, la nueva se ve increíblemente bien. Vale la pena comentar que nos acercamos probablemente a la resolución ideal para una tablet de este tamaño ya que la densidad por píxeles conseguida es de 323 ppi y el aumento de píxeles a partir de aquí sería un castigo innecesario de batería. También ha aumentado considerablemente el brillo de la pantalla y se han reducido los reflejos. Todo sumado hace una pantalla que responde perfectamente y se lee nítida y claramente en cualquier lugar, exterior o interior. Es posible que, sin pillarnos los dedos, se pueda afirmar que es la mejor pantalla de menos de 10 pulgadas del mercado. SonidoCreo que aquí es donde me quejo de que los altavoces traseros son cosa del pasado, que ponerlos delante como el HTC One o la Galaxy Note 10.1 es el futuro… No va a ser así. Los altavoces son traseros, sí, pero están colocados en la curva de la tablet. Eso significa que al dejarla sobre la mesa o tenerla apaisada a dos manos (en una posición relajada) no solo no apagamos el sonido, sino que lo ampliamos. Este es un punto de brillantez pura y dura ya que la mayoría está yendo en la dirección de poner altavoces en los bordes a coste de tener sonido en un solo lado y requerir potencia para sonar audible. Una solución sencilla, elegante y eficiente. Me quito el sombrero ante la unión Google-Asus. Puestos a ser proteccionistas hay varios detalles a mejorar. Uno de ellos es la posición del Jack en la parte superior puede no se la más indicada para una tablet. El motivo es muy sencillo: cuando usamos auriculares: si está en posición horizontal, la posición de las manos nos queda condicionada, mientras que si está en vertical el cable de los auriculares nos cae sobre la pantalla. Sería más inteligente situarlo en el lado, suficientemente arriba para que no nos estorbe el cable. CámaraPersonalmente creo que los usos de la cámara trasera en una tablet deben limitarse a notas gráficas, lectura de códigos y otras funciones básicas Como podéis ver no soy el único que considera que la cámara trasera es para momentos muy puntuales ya que parece que Asus no se ha esmerado en ella. Para empezar el autofoco no es demasiado rápido, se debe esperar uno o dos segundos para que la foto salga bien. Además, como podéis ver en las imágenes, es muy sensible a la luz y fotos con segundos de diferencia pueden salir muy dispares. Los resultados son aceptables, pero no tienen punto de comparación con la de un teléfono, aunque sea de gama media. Además, la cámara se sitúa en una esquina, en lugar de en el centro, con lo que se hace más difícil apuntar. ManejabilidadComo sabéis la parte de atrás se ha modificado en varios puntos: textura, cámara, bordes, altavoces… La textura de la nueva N7 no resbala ni se quedan las huellas marcadas. Además de unificar los diseños de Nexus (ya que el Nexus 5 parece seguir las mismas lineas) da una aspecto más elaborado sin necesidad de subir el precio con materiales como vidrio o aluminio. En cuanto a la cámara, si bien (para algunos) se agradece la localización no es la mejor posible. Los bordes de las pantallas de tablets siempre son motivo de disputa. Hay que entender que para el uso cómodo de una tablet de siete pulgadas se necesita donde apoyar el pulgar, ya que sin ese agarre es difícil sostenerla, de ahí que los bordes que tiene la N7, aún siendo menores que la original, no son tan pequeños como en un teléfono: no es un fallo de Google-Asus, es una necesidad. Por otro lado tenemos el peso de la tablet. Con excepción de usar un soporte, las tablets suelen sujetarse mientras se usan, no se dejan reposadas. Esto implica que tanto el peso como el centro de gravedad deben ayudar a que se pueda manejar de forma prolongada. En el caso de la N7 300g es una cantidad que nos permite llevarla con una sola mano sin demasiado agotamiento. Además, el centro de gravedad de la tablet se encuentra en la parte central, lo que reduce las posibilidades de que se resbale, así como la fuerza que tenemos que hacer con los dedos para el agarre. ProcesadorLa N7 original cumplía con creces. En algunos modelos su eficiencia se redujo con el tiempo, no obstante, en general, todo el mundo estaba contento. Pero de eso hace bastante y han salido muchos procesadores desde entonces. La nueva N7 lleva un Snapdragon S4 Pro. No es última tecnología, pero es más que suficiente. El hecho es que la carrera por el procesador más potente está llegando a puntos absurdos, así que parece el lugar ideal donde Asus ha recortado un poco: poner un modelo avanzado, aunque no el último, puede abaratar los costes considerablemente. Dicho esto, el nuevo procesador y sus 2GB de RAM no tiene problema alguno para enfrentarse, tanto a juegos como Carmaggedon, Shadowrun o GTA III como a películas en HD. Batería
Sin palabras, así es como me quedaba yo cuando, hora tras hora cuando, al coger la tablet veía como la batería estaba prácticamente igual. Desconocemos el comportamiento que tendrá al usar LTE, pero el reposo debería ser un consumo semejante. En este tema, se trata del comportamiento que queremos en una tablet, en especial si es para usar cuando llegamos a casa y no queremos preocuparnos de cargarla en días. ResumenSi estáis pensando en una tablet de menos de 10 pulgadas de gama alta, a menos que necesitéis algún elemento concreto como el S-Pen o que sea sumergible, no os molestéis en mirar nada más. Las hay más baratas, de hecho podréis encontrar tablets por 100€. Sinceramente, si podéis, estirad un poco el bolsillo, ya sea por resolución, brillo, pantalla, sonido o por ser Nexus, lo vale. El artículo Nexus 7 2013: Análisis y experiencia de uso se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Posted: 22 Oct 2013 02:36 AM PDT Cuando BBM intentó su primer lanzamiento en Android y tuvo que abortar sobre la marcha, algunos logramos llegar a empezar a usar la aplicación. Fue poco tiempo, pero el suficiente para echar un vistazo a su funcionamiento. Entre todos los detalles uno llama mucho la atención, y es que hay una notificación persistente que no desaparece de la barra de tareas. BlackBerry habló sobre los problemas de la beta y la cancelación del lanzamiento, prometiendo mejoras en la versión final. Desgraciadamente esta notificación sigue ahí y desactivarla (que se puede) es un gran problema. Las notificaciones persistentes son notificaciones que aparecen en la barra de notificaciones y no se pueden eliminar de ninguna forma, solo desactivándolas de la aplicación que la genera. Por lo general sirven para evitar que Android cierre una aplicación determinada, esa es su función en la mayoría de los casos. ¿Y por qué querríamos modificar el comportamiento de Android en cuanto a gestión de aplicaciones? Desde hace unos meses una novedad llegó a nuestros dispositivos a través de Google Play Services. A partir de ahora Google quiere tener controladas las aplicaciones que están siempre ejecutándose, y la manera de hacerlo es avisando al usuario mediante una notificación persistente. De esta forma siempre somos conscientes de las aplicaciones que el sistema operativo no puede cerrar, y tenemos la opción de desactivarlo. BBM es una de estas aplicaciones, y si queremos podemos ir a las opciones de la aplicación y desactivar la notificación persistente. El problema es que Android la cerrará cuando el sistema baje de una determinada cantidad de memoria RAM disponible, y dejaremos de recibir avisos de mensajes nuevos, y en una aplicación de mensajería esto es un verdadero problema. La cuestión es que mientras que BBM necesita notificaciones persistentes para ejecutarse siempre y que podamos seguir recibiendo notificaciones, otras aplicaciones de mensajería instantánea no lo requieren, ¿por qué? Esto es debido al uso de Google Cloud Messanging como protocolo para enviar mensajes. Google pensó precisamente en este problema de la molestia de notificaciones persistentes con aplicaciones de mensajería instantánea y mediante GCM permite a aplicaciones la posibilidad de dejar abierto el canal de mensajes para recibir notificaciones aunque el sistema operativo cierre la aplicación. Y efectivamente, BBM no usa Google Cloud Messaging, si no su propio protocolo y servicio, (que es donde radica su buena fama, seguridad y estabilidad) por lo que ni ahora ni nunca nos podremos librar de esa molesta notificación persistente (a menos que cada poco tiempo abramos la aplicación de BBM o no consumamos nunca la RAM del terminal) si queremos que la aplicación funcione correctamente. ¿Que os parece esto? El artículo La notificación persistente de BBM que no debemos desactivar. Para que sirve, cómo funciona y cómo quitarla se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Amazon patenta el reconocimiento de objetos 3D para su futuro Smartphone Posted: 22 Oct 2013 01:34 AM PDT Desde hace un tiempo todo parece indicar que Amazon está trabajando en un smartphone, muy al estilo de sus tablets Kindle Fire. Cada vez vamos teniendo más detalles sobre este, y aunque por ahora no parece haber fecha de llegada próxima, una nueva patente registrada por Amazon nos cuenta cosas muy interesantes sobre un sistema de reconocimiento de objetos 3D. La idea es muy similar a lo que ofrece Google Goggles, la aplicación del gigante de Mountain View que permite hacer fotos a objetos para identificarlos y obtener información sobre ellos. Según vemos en la patente de Amazon, parece ser que este sistema nos permitiría esto mismo, reconocer objetos exteriores al dispositivo a través de su cámara. Mientras que la idea principal de Google Goggles es darnos información útil sobre estos objetos, lo lógico sería pensar que la versión de Amazon seria para mostrarnos información algo diferente, concretamente la de sus bases de datos, ligando estos objetos reconocidos a su producto en Amazon, ayudándonos a buscarlo rápidamente y encontrar información sobre este, pero siempre dentro de Amazon.
Esto no es algo que la patente confirme, pero parece lo más evidente teniendo en cuenta el camino que Amazon sigue con sus productos de hardware basados en Android. Desde el principio ha basado su estrategia en ofrecer hardware muy barato a cambio de ligar al usuario a sus servicios. Lo que Amazon pierde vendiendo tablets (y en el futuro smartphones) lo recupera con usuarios que acaban en sus servicios. Este modo de reconocimiento de objetos 3D sería un paso más allá que llevaría a completar el círculo del ecosistema Amazon. Puedes revisar aquí la patente en cuestión. El artículo Amazon patenta el reconocimiento de objetos 3D para su futuro Smartphone se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Qualcomm junta 130 HTC One para grabar estos increíbles vídeos con el efecto Matrix Bullet Time Posted: 21 Oct 2013 11:55 PM PDT Si habéis visto Matrix os habréis fijado en el genial efecto de vídeo que logran varias a veces a lo largo de las tres películas de la saga. Este efecto se llama Bullet Time, y lo que se hace es grabar la misma escena con un set de decenas de cámaras que rodean el objeto o persona en cuestión. Después se reproduce la secuencia alternando las cámaras y conseguimos un impresionante efecto de ralentización de tiempo y movimiento sincronizado. Este mismo efecto es el que ha querido conseguir Qualcomm montando un Photobooth que imita exactamente este bullet time para conseguir vídeos circulares que permiten ralentizar el tiempo y movernos a lo largo de la escena, consiguiendo ese dramatismo típico de este tipo de grabaciones. Juntando 130 HTC One (todos ellos con un procesador Qualcomm, por supuesto) en una circunferencia de 540º, han creado este impresionante efecto que podéis ver en el vídeo a continuación: La idea en realidad es crear GIFs animados con estos vídeos en bullet time, el vídeo es parte de la promoción, pero es lo que mejor nos muestra de qué va todo esto y las increíbles capacidades que pueden alcanzar hoy en día los smartphones,q ue al fin y al cabo es de lo que va todo esto. Podéis consultar la galería de GIFs aquí. Desgraciadamente por ahora parece que esto no va a salir de EEUU, así que para los que vivimos fuera nos vamos a tener que quedar con las ganas de meternos en este Photobooth para tener nuestro propio vídeo en bullet time. El artículo Qualcomm junta 130 HTC One para grabar estos increíbles vídeos con el efecto Matrix Bullet Time se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario