Bienvenido

domingo, 27 de octubre de 2013

El Androide Libre

El Androide Libre


Nexus 5 de LG, una foto más que avisa de su inminente llegada

Posted: 26 Oct 2013 04:32 PM PDT

nex5_android

Casi todo se sabe ya del Nexus 5 excepto lo más importante, Cuando. Las filtraciones han sido constantes, y muchos pensamos que gran parte de ellas, intencionadas por parte de Google, sobre todo la que mostraba por descuido el dispositivo directamente en la Google Play Store durante unos pocos minutos. Hay fechas y teorías para todos los gustos pero nada real a lo que agarrarse, y hoy, aunque tampoco suponga algo real, ni oficial, ni confirmado, tenemos un dato más, una foto más.

La foto la revela Evleaks, conocido filtrador de todo tipo de smartphones, por una razón muy sencilla, el informador que hay detrás, trabaja con distribuidores, y todas las capturas que muestra son la imagen final o una de las imágenes que usarán las operadoras o distribuidores para su venta final, y eso es siempre sinónimo de que el dispositivo está próximo a su última fase, la de lanzamiento. Y no falla nunca.

La imagen que nos muestra es igual a anteriores filtraciones, sin embargo, distinta a la vista en la Google Play, Coincide en la estética de Android 4.4 y disposición de Iconos, así como en el aspecto del hardware exterior, sin embargo el fondo de pantalla o la hora que marca el reloj cambian, pequeños detalles y diferencias que como he dicho anteriormente, dependen del distribuidor u operadora.

Todos tenemos muchas ganas del Nexus 5, esto puede que en lugar de calmarnos levemente la sed, la active aún más. Pero estoy seguro de que ya queda poco. Por cierto, hace unos días escribí sobre una curiosidad del Nexus 5. A ver si vuestros ojos ven alguna más. O algo habrá que hacer para aguantar la espera…

El artículo Nexus 5 de LG, una foto más que avisa de su inminente llegada se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)








Wakelock Detector: Descubre que apps y procesos consumen tus recursos y tu batería

Posted: 26 Oct 2013 11:11 AM PDT

android-bateriasLa batería, ese gran dilema que eternamente nos persigue a los usuarios de smartphones como si fuera un fantasma. Ese tema que surge en las conversaciones y que aparece en todas las quejas cada vez que aparece un terminal nuevo. Sin duda una asignatura pendiente para constructores y desarrolladores de hardware, y caballo de batalla de los usuarios de a pie por controlar el consumo y conservar lo máximo de batería de nuestro terminal.

Pero aunque el problema sigue siendo la batería en sí, siempre tenemos algunos trucos para poder hacer que la batería conserve todo su potencial durante el tiempo que podamos. Hay muchísimas aplicaciones que nos ayudan a ello, controlando el consumo de las aplicaciones y vigilando en todo momento que nada se dispare. De hecho, ya hemos repasado algunas y no han sido pocos los consejos que hemos ido compartiendo sobre esta temática. Pero hoy descubrimos otra aplicación que hace un análisis muy curioso del consumo de un determinado tipo de evento, y que nos ayudará a economizar aún más si cabe el consumo de batería.

Se trata de Wakelock Detector, una aplicación que analizará un evento del que hacen uso muchas aplicaciones y el propio sistema. El Wakelock es un mecanismo de control que usa el sistema Android para mantener la CPU activa, y del que hacen uso muchas aplicaciones para seguir ejecutándose. Ya sea con la CPU activa, o los que hacen que se ilumine la pantalla, son eventos que en muchos casos no son del todo necesarios y poder tenerlos controlados puede suponer una diferencia en el consumo de batería bastante importante.

wakelock

Lo que hace Wakelock Detector es analizar tanto los Wakelocks parciales, que son los que mantienen activa la CPU, como los totales, que son los que mantienen CPU y pantalla activos. Nos crea una lista con estadísticas bastante completa, ordenada por el tiempo de ejecución. Una herramienta que nos va a ayudar a conocer un poquito más profundamente el consumo de la batería, y que puede ayudarnos también a liberar un poco esa carga innecesaria.

El uso es relativamente sencillo, aunque suene a algo muy técnico. Instalar la aplicación, cargar el teléfono por encima del 90% de batería, ejecutar la aplicación y esperar un par de horas. Esa es la receta para poder obtener unas buenas estadísticas y conocer a los chupopteros que merman nuestra batería. La aplicación nos dejará ordenar el listado por el tiempo de uso, por las que están en ejecución y algunos otros parámetros. La aplicación es en sí muy sencilla pero efectiva si tenemos la paciencia suficiente.

Tenemos a disposición tanto la versión gratuita, que es funcional y nos permitirá beneficiarnos de la gran parte de de funciones, y luego en la versión de pago (comprando in-app) una extensión de las estadísticas, para tener más datos y más completos así como un widget.

Si te preocupa o tienes la sospecha de que alguna aplicación está “chupando” más de lo habitual, sin duda deberías probar esta aplicación.

Aplicación en Google Play

El artículo Wakelock Detector: Descubre que apps y procesos consumen tus recursos y tu batería se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)








APPoint, acceso directo a tus aplicaciones favoritas desde cualquier lugar

Posted: 26 Oct 2013 09:22 AM PDT

Appoint¿Eres de los que siempre accede a unas determinadas aplicaciones? Si es así, probablemente tengas esas aplicaciones en tu escritorio principal, o puede que incluso tengas una carpeta dedicada a ellas.

Incluso puede que te hayas bajado alguna app destinada a acceder con rapidez a las aplicaciones que hayamos predefinido, pero si las que has probado no te convencen, aquí os traemos una alternativa más, para que tengáis donde elegir.

appoint-appAppoint nos ofrece la posibilidad de poder crear una carpeta a la que podremos acceder desde cualquier lugar, ya sea desde el navegador, Whatsapp, Youtube, calendario… Lo que hace es crear un pequeño botón flotante, el cual podremos desplazar por la pantalla para colocarlo donde mejor nos convenga en función de lo que estemos haciendo en cada momento.

Al pulsar dicho botón, se abrirá una ventana (carpeta) emergente donde encontraremos todas las aplicaciones que hayamos seleccionado. De esta forma, ya no será necesario tener que salir al escritorio principal, lo que nos facilita la tarea.

Dicho botón no solo se puede desplazar, ya que también le podemos cambiar el color o el tamaño si lo deseamos; además, la carpeta que se abre contiene 3 categorías: Aplicaciones favoritas, Juegos y Ajustes, de forma que tendremos un poco más ordenadas nuestras apps.

Appoint está disponible en versión gratuita (con una limitación de 4 apps para añadir, la más destacada) y versión PRO, que cuesta 1,19€, así que siempre podéis probar la versión Lite y, si os convence, optar por la pro para obtener todas sus ventajas.

Aplicación en Google Play

El artículo APPoint, acceso directo a tus aplicaciones favoritas desde cualquier lugar se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)








¿Conoces el huevo de pascua del Cronómetro de Android y Google Keep?

Posted: 26 Oct 2013 07:33 AM PDT

huevopascua
Buceando por Reddit uno, a veces, entre jocosos comentarios y disputas internetiles, se encuentra cosas interesantes como esta que os traiga, un precioso huevo de pascua de esos que a Google le gusta ir dejando por ahí. Quizás el más famoso en Android sea el que nos muestra una pequeña imagen o animación al pulsar repetidas veces el número de versión en los Ajustes.

Este es más simpático y requiere de una combinación de dos elementos, por un lado del cronómetro integrado de Android, posiblemente sólo lo puedan disfrutar aquellos que tengan un Nexus o un smartphone con android puro sin una interfaz, y además Google Keep, la app de notas y recordatorios e Google.

El truco está en que cuando hacemos un registro de tiempo, podemos utilizar el botón de compartir de Android, y obviamente entre las opciones está Keep, pues bien al guardar el tiempo, por ejemplo, 3 segundos y 56 décimas (tiempo empleado en beberse un vaso de 250 ml de cerveza Paulaner en una competición de tragones) no sólo se guarda el tiempo si no también un pequeño texto que Google se inventa, y muchos de ellos son bastante graciosos, os dejo con unos cuantos que he podido encontrar.
crono_android keepycrono keepycrono1 keepycrono2 keepycrono3 keepycrono4 keepycrono5 keepycrono6
Quizás vosotros descubráis algunos más :) Compartidlos

El artículo ¿Conoces el huevo de pascua del Cronómetro de Android y Google Keep? se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)








Tutorial ROM Installer: cómo utilizarlo paso a paso

Posted: 26 Oct 2013 01:15 AM PDT

big-banner

Hace una semana os hablé de ROM Installer, una nueva aplicación que había llegado para ayudarnos en la ardua tarea de instalar ROMs. Pues bien, tal y como prometí, esto es un tutorial paso a paso para explotar todas sus funciones.

Nota: Para utilizar ROM Installer has de ser root. Os recuerdo que en Ready2root podéis encontrar cómo rootear cualquier teléfono Android.

Prerequisitos – MUY Importante

No lo voy a repetir en todo el artículo. Pero hay dos prerequisitos muy importantes:

  • Os recuerdo que tenéis que ser root! Si no no funcionará.
  • Para muchos terminales, hay que tener el bootloader desbloqueado para poder instalar ROMs. Aseguraos antes de ello. Tranquilos, por que para ser root ya lo habréis desbloqueado. (no siempre)
  • ¿He dicho ya que hay que ser root?

Rootea tu teléfono en 2 clicks

  • Y por descontado, descargarse ROM Installer

Aplicación en Google Play

Cómo instalar un Recovery

2013-10-26 07.45.282013-10-26 07.45.392013-10-26 07.48.53

Antes de nada, hemos de instalar un recovery. Los pasos para instalar un recovery son muy sencillos:

  • Deslizar el menú de la izquierda
  • Seleccionar Flash Recovery
  • Aparecerá una lista de los recoverys compatibles. Seleccionamos uno y pulsamos yes.
  • Automáticamente se descargará e instalará

Para entrar en cualquier momento en el modo Recovery podéis pulsar en el botón de apagado de la aplicación y seleccionar Reboot Recovery. Ahora que ya tenemos instalado el recovery, vamos a instalar una ROM

Nota: Si la aplicación no encuentra un Recovery para vuestro modelo, podéis probar las Alternativas y varias maneras de instalar un Recovery.

Cómo descargar una ROM

2013-10-26 07.53.382013-10-26 07.52.242013-10-26 08.02.34

Hace unos días vimos 31 cosas alucinantes que puedes hacer con una ROM, y seguramente a muchos nos entraron ganas de probarlo. Pues bien, ahora vamos a ver cómo. Al abrir ROM Installer nos aparece una lista de todas las ROMs compatibles con nuestro terminal. Eso no quiere decir que sean todas las que hay, tan solo son las que esta aplicación soporta.

Cómo descargar e instalar una ROM:

  • En la pantalla principal o en el menú de la izquierda -> Download ROM encontraremos todas las ROMs disponibles
  • Seleccionamos cualquiera y obtendremos una breve descripción, imágenes y comentarios
  • Pulsamos el primer link en la sección Download y otra vez en Download
  • Si son necesarias las GApps, nos pedirá descargarlas también. Lo hacemos.
  • Una vez la ROM se haya bajado, nos aparecerá una notificación.
  • Es recomendable en este punto hacer una copia de seguridad tal y como explico más abajo.
  • En las opciones, selecciona Wipe Data y Caché
  • Selecciona Instalar para confirmar y tu teléfono se reiniciará en modo recovery.
  • Finito!

Cómo instalar ROMs personalizadas

2013-10-26 08.08.14 2013-10-26 08.06.41

Como he dicho antes, no todas las ROMs que existen para tu teléfono aparecen en la aplicación. Podéis pasaros por HTCMania o XDA entre otros para encontrar miles de ROMs y luego utilizar ROM Installer para instalarlas.

  • Para ello nos vamos al menú izquierdo -> ROM Installer
  • Pulsamos +ADD ZIP para añadir nuestros archivos descargados y luego Install

Cómo hacer una copia de seguridad y restaurarla

2013-10-26 08.03.132013-10-26 08.03.33

Aunque no es obligatorio, siempre es recomendable hacer una copia de seguridad por si las moscas.

  • Pulsamons Menú -> Create Backup
  • Ponemos el nombre que queramos y OK

Cómo restaurar una copia

  • Menú izquierdo ->  Backups & Restore
  • Selecciona el que quieres restaurar y pulsa Restore

Cómo veis, instalar una ROM ahora es muchísimio más sencillo. ¡Cualquier duda que tengáis, intentare resolverla!

El artículo Tutorial ROM Installer: cómo utilizarlo paso a paso se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)








No hay comentarios:

Publicar un comentario