Bienvenido

jueves, 31 de octubre de 2013

El Androide Libre

El Androide Libre


Amazon ofrece por Halloween 7 aplicaciones de pago de forma gratuita

Posted: 30 Oct 2013 04:10 PM PDT

amazon gratis halloween

Hoy es 31 de octubre y como todos sabéis, es Halloween, un día en el que todo lo siniestro y terrorífico tiene cabida y por supuesto también en nuestros smartphones. Para celebrar este día Amazon ha decidido regalar a todo el mundo un total de 7 aplicaciones y juegos con temática Halloween a través de su Tienda de Apps en Amazon.es. Estas aplicaciones son compatibles tanto con teléfonos, como con tablets y se pueden instalar en más de un dispositivo.

En conjunto, el precio de las 7 aplicaciones sobrepasa los 5€, pero sólo hoy y durante 24 horas (comenzando a las 00:00 del jueves 31 de octubre) podréis descargarlas gratuitamente. Las aplicaciones son:

Greedy Spiders

Este juego consiste en diferentes puzles en los que hay que liberar insectos de las trampas creadas por las arañas en forma de telarañas y para ello habrá que utilizar tijeras y distintas herramientas. En total dispone de más de 150 niveles y distintos tipos de insectos. Su precio normal suele ser 0'79€ y sólo hoy, gratis.

Greedy Spiders Gratis

Zig Zag Zombie

Este otro juego consiste en resolver los distintos niveles que se proponen y para ello hay que recurrir a los poderes de los distintos personajes (vampiros, fantasmas, etc.). En total son 60 niveles diferentes en diferentes mundos y su precio normal es de 0'77€. También está disponible de forma gratuita la versión HD del juego.

Zig Zag Zombie Gratis

Zig Zag Zombie HD Gratis

zombie highway

Zombie Highway

Como su propio nombre indica, en este juego encontramos zombies, coches y armas. Habrá que escapar de un apocalipsis zombie mientras conducimos a toda velocidad y tratando de matar al máximo número de ellos. Para conseguir el objetivo hay disponibles 4 vehículos, 16 armas diferentes y 8 niveles a través de 3 escenarios diferentes. Su precio fuera de promoción es 0’89€.

Zombie Highway Gratis

Slender Man! Chapter 1:Alone

Este otro juego es una aventura gráfica 3D que trata de la leyenda de Slender Man y en el que habrá que tratar de sobrevivir el máximo tiempo posible antes de que éste nos atrape. Su coste habitual es de 0’72€.

Slender Man! Gratis

Hidden Objets – Zombie Madness

En este otro juego hay que encontrar diferentes objetos y cuenta con 3 modos diferentes. Encontrar objetos mediante imágenes, por palabras o por su silueta, ideal para que los más pequeños de la casa aprendan mientras se divierten buscando más de 600 objetos con numerosos y divertidos efectos sonoros.

Hidden Objets Zombie Gratis

zombies age

Age of Zombies

Por último, los que ya conozcáis este juego sabréis lo tremendamente adictivo que es. A través de 5 periodos históricos diferentes tendremos que luchar contra las constantes hordas de zombies, con muchas armas diferentes, monstruos “jefes” finales. También dispone de un modo Survival desbloqueable y logros. Su precio suele ser de 0’76€, hoy gratis.

Age of Zombies Gratis

BONUS: Ghost RADAR Connect

A todos estos juegos se une la Aplicación Gratuita del Día de Amazon y al tratarse de Halloween también va dirigida hacia la misma temática tenebrosa. Esta aplicación no es otra que Ghost RADAR Connect, con la que detectar sujetos paranormales y energías cósmicas. Su precio suele ser de 1’52€, pero sólo hoy pasará a ser gratuita.

Ghost RADAR Gratis

No dejéis pasar esta oportunidad de conseguir gratis todas estas apps para sorprender a vuestros amigos y entretener a los peques, siempre con un toque tenebroso.

El artículo Amazon ofrece por Halloween 7 aplicaciones de pago de forma gratuita se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)








Análisis a fondo de Google+ Fotos y todas sus novedades

Posted: 30 Oct 2013 02:03 PM PDT

fotosgoogle

Ayer vimos como Google+ añadió una serie de opciones dedicadas exclusivamente a los apartados de foto y vídeo. Estas novedades llegarán a la web a lo largo de esta semana pero ya podemos verlas desde la aplicación de Android. Google ha hecho un buen y exhaustivo trabajo renovando esta sección y creemos que analizándola a fondo quizás veamos algo más que una simple pila de funciones nuevas.

Si nos vamos a la sección de Fotos, integrada dentro de Google plus, pero con un icono y acceso directo propio en nuestro android, nos aparece una serie de carpetas que nos recuerda excesivamente a una aplicación de galería aparte. Está organizado de tal manera que tenemos las fotos hechas con la cámara por un lado y las guardadas o descargadas por otro. No solo esto, y es que Google+ nos informa de qué fotos están subidas a su red, y cuales simplemente detecta que tenemos en el móvil o tablet. Una clara intención de que uses y  sea la aplicación de galería por defecto de tu android y no como una opción.

Veremos un poco los detalles de cada sección, pero si a esto le sumamos que disponemos de un editor renovado dentro de la galería y que el nuevo compartir ha cambiado sus líneas de diseño actuales, pensamos que quizás estemos delante de un movimiento más por parte de Google de introducirnos adelantadamente funcionalidades que veremos en las siguientes versiones de Android.
Echemos un vistazo a lo que ha cambiado, pero suponiendo que Google+ tiene un rol protagonista para el buscador, que nos hace pensar que no lo tendrá para Android Kit Kat 4.4.

Fotos, una sección renovada

La sección de fotos nos permite acceder a varias opciones relacionadas tanto con las fotos que tenemos guardadas, con los vídeos de los que hablaremos después, como de varias funciones a nivel de edición o reconocimiento. La interfaz es del mismo estilo que ya habíamos visto en la aplicación de G+.

googleplus

El cuadro de fotos que se muestra es ordenador y rectangular, y para movernos o actualizar cuenta con el Deslizar y actualizar que la aplicación de Twitter puso tan de moda.

googleplus2

Una de las funciones es poder realizar una copia de seguridad a tamaño completo y sincronización en segundo plano, además Google ha creado diversos filtros para automejorar las fotos. Además, cuando entramos en la galería y abrimos una imagen nos permite seleccionar con que aplicaciones queremos abrirla.

Todo como hasta ahora excepto que si nos fijamos nos aparece la opción de abrir nuestras imágenes con la Galería de G+. Otra muestra más de que Google quiere desplazar la aplicación de la Galería stock por su propia aplicación de fotos.

googleplus3

El reconocimiento de imágenes ha mejorado también. El programa diferencia entre más de mil objetos diferentes, hemos probado a buscar cosas como sushi o playa y las ha reconocido entre las fotos de nuestros contactos. También ha mejorado el etiquetado de fotos y el reconocimiento de nuestro rostro. Dejando eso sí la opción para controlar nuestra privacidad en nuestros manos.

Además está la opción de realce automático que se realiza en muchas fotos contamos con filtros para editar nuestras fotos. Un editor integrado en la galería y que entra dentro de los resultados clásicos que ya hemos visto en otras aplicaciones.

googleplus4

Snapseed y su nuevo filtro HDR SCAPE es otro de los puntos de moda. Solo necesitamos subir una foto y aplicarle este filtro. Hemos hecho un reportaje más extenso sobre Snapseed, pero os mostramos como dentro de las carpetas se clasifican las fotos hechas por uno u otro servicio.

Y por último otro aspecto que nos ha llamado la atención y que vuelve a dejarnos con la sensación de que esta actualización la vamos a ver en más lugares de nuestro Android. El menú compartir se ha renovado dejando de lado el diseño que tenemos ahora. ¿Será esto un avance del futuro botón compartir?

googleplus5
En definitiva, una sección de fotos completa, mejorada y con opciones que nos dejan dubitativos acerca de las intenciones de Google. Pasemos a más opciones de edición.

Auto Awesome

Entre las novedades de Google+ se incluye una para el tratamiento de imágenes a la que Google denomina Auto Awesome o Efectos Automáticos en español, nombre que ha sustituido al anterior Diversión Automática, por si alguno lo conocíais por ese nombre.

Auto Awesome ya existía, no es una novedad en si. La herramienta es un conjunto de filtros y efectos que Google aplica de forma automática a tus fotografías de Google+. Por lo tanto tenemos que tener activada la subida automática de fotografías a Google+ o al menos subir un conjunto de fotografías de donde este pueda tomar las suficientes imágenes para aplicar los efectos en cuestión.

Hasta ahora Auto Awesome contaba con cinco efectos a los que se añaden dos nuevos y uno de vídeo que trataremos más a fondo a parte. Para familiarizarnos vamos con los cuatro que ya existían:

  • Panorámica: Detecta automáticamente cuando tenemos varias imágenes en un plano horizontal que se superponen entre si y las une creando una sola panorámica.
  • ARD: La traducción en siglas al español de HDR. Toma imágenes con diferente exposición y las combina para crear una única imagen de alto rango dinámico.
  • Movimiento: Cuando tenemos una ráfaga de imágenes de al menos 5 las combina en una animación GIF.
  • Sonrisa: Elige la mejor fotos de varias de una persona, generalmente buscando la sonrisa.
  • Mezcla: Crea cuadriculas al estilo fotomatón.

Y ahora vamos con los dos nuevos efectos de Auto Awesome, que son borrador y acción.

Borrador

Esta es una situación muy típica. Nos hacemos una foto y como es un lugar muy visitado por turistas siempre hay alguien en medio, de fondo o estropeando la fotografía. Vamos, algo así:

auto-awesome-borrador-01

Si lo que hacemos son varias fotos y va cambiando el sujeto que molesta pero nosotros nos quedamos fijos, el efecto borrador de auto awesome puede detectarlo y usar todas las imágenes que tenemos para obtener una única en la que elimina todo lo que sobra, resultando en lo siguiente:

auto-awesome-borrador-02

Muy útil, posiblemente de lo mejor de las nuevas funcionalidades de Google+.

Acción

Este efecto es muy usado en deportes, ya que nos ofrece en una sola imagen una sensación de movimiento difícil de conseguir de otra forma. La idea es que Google+ detecta cuando tenemos varias imágenes que se pueden unir en una como estas:

auto-awesome-accion-01

Y automáticamente crea este efecto:

auto-awesome-accion-02

Recordad que tanto acción como el resto de efectos automáticos de Google+ se aplican, como su nombre indica, de forma automática. No son configurables ni podemos elegirlos, simplemente se nos ofrecen como un extra y nos notifica como cualquier otra novedad de Google+ para que sepamos si se han aplicado.

Editando nuestros vídeos

googlefotos16googlefotos17googlefotos19

Google también anunció la opción de poder crear vídeos automáticos o Highlights con nuestras fotos y vídeos, algo así como la magnífica opción que tiene el HTC One. Es importante destacar que esta opción sólo está disponible de momento para los Nexus 4 y Nexus 10 y sólo con Android 4.3, una extraña limitación que incluso también deja fuera al Nexus 7.

El funcionamiento es sencillo, en la sección de fotos, encontraremos un icono para crear vídeos. Sólo tendremos que seleccionar todas las imágenes o vídeos que queramos en nuestra biblioteca, bien del dispositivo o bien alojadas en Drive, Google plus o Picasa. Una vez seleccionadas, el sistema empezará a crear el clip (si adjuntas vídeos puede que tarde un poco).

Y una vez terminado, podremos empezar a configurar cosas o simplemente dejarlo como Google crea que mejor queda. Si deslizamos el dedo en horizontal sobre la imagen cambiaremos el tipo de filtro aplicado sobre el vídeo. También podremos configurar la duración del mismo, ofreciéndonos varias opciones en función de la cantidad de imágenes, y por último, podremos elegir la canción que queramos entre las que Google propone, todas bastante adecuadas para un clip de estas características. Solo quedará guardar y disfrutarlo, tanto si lo queremos compartir como no, porque el vídeo terminado se guarda en el dispositivo.

Os dejo una prueba para que veáis (y aquí otra más)

googlefotos18 googlefotos12 googlefotos9 googlefotos googlefotos1 googlefotos8 googlefotos7 googlefotos14

Como veis, todo lo que añade Google en el apartado fotográfico y multimedia en Google Plus va mas allá que un simple servicio añadido, intentando que este sea el centro neurálgico de todas tus fotos, de tus vídeos, que sea tu servicio de backup de fotografía, tu editor fotográfico, y en definitiva, haciendo de Google Plus, algo más que un app que viene preinstalada en los Nexus, si no prácticamente parte del sistema Android,

Seguramente esta fusión entre sistema operativo y servicios vaya con el paso de tiempo a más, y sea casi indistinguible separar sistema de servicios, o más bien no tenga sentido separarlos. Y ese sea el valor añadido que quiera dar Google a Android puro.

El artículo Análisis a fondo de Google+ Fotos y todas sus novedades se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)








Intel fabricará chips ARM de 64 bits y cuatro núcleos en un recién anunciado movimiento sorpresa

Posted: 30 Oct 2013 12:46 PM PDT

Logo intel

Intel lleva ya un tiempo intentando meterse sin éxito en el mercado de los dispositivos móviles. El mes pasado incluso veíamos su último intento, con los nuevos procesadores Bay Trail para tablets. El problema de Intel siempre ha sido su fidelidad a la arquitectura x86, la misma que la de los ordenadores personales. En cambio, la mayoría de fabricantes para móvil confía en ARM para crear SoC (system-on-chip) mas baratos en términos de energía y calor generado.

Ahora esa fidelidad de Intel hacia x86 ha terminado, al menos en cierta manera. Y es que Altera acaba de anunciar que Intel será la encargada de fabricar chips ARM de cuatro núcleos y 64 bits (los primeros de estas características) de su diseño. Por tanto, estos chips realmente no llevarán el logo de Intel, sino que simplemente la compañía pondrá a disposición de Altera sus fábricas líderes en el sector para hacer realidad sus diseños.

Este movimiento es muy importante en la industria, por dos razones. La primera de todas es que abre la puerta a que Intel pase a ofrecer sus servicios a otros diseñadores de chips por el precio adecuado. Intel ha invertido mucho dinero a lo largo de los años en sus fábricas, y aquel que consiga ponerlas a trabajar en sus chips conseguirá un producto de calidad. Nvidia o Qualcomm o incluso compañías chinas como Mediatek mejorarían mucho la calidad de su producto simplemente cambiando a las fábricas de Intel.

intel-smartphone

La segunda razón es que todo este puede ser el primer paso para que Intel pase a crear sus propios chips ARM, aprovechando la experiencia y conocimientos que ganará con estos acuerdos. Hasta ahora los chips x86 siempre han sido superiores en cuanto a potencia bruta, pero ese no es un elemento importante a la hora de diseñar un procesador para tablet o smartphone. La cantidad de batería gastada y el calor que genera son dos elementos mas importantes, y si Intel decide tirar la toalla con sus propios diseños, es muy posible que lo intente con ARM.

Por tanto, esta noticia tiene mas importancia para el futuro de lo que pudiera parecer, y estamos seguros que el resto de fabricantes de chips, como Samsung, verán en Intel un contrincante a tener en cuenta.

Fuente | Forbes

El artículo Intel fabricará chips ARM de 64 bits y cuatro núcleos en un recién anunciado movimiento sorpresa se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)








Nexus 5: Vídeo funcionando, más fotos y todas las últimas filtraciones: ¿presentación mañana?

Posted: 30 Oct 2013 12:17 PM PDT

Nexus-5-play-01

Aviso spoilers: A quien no le interese saber nada del Nexus 5 y quiera verlo por si mismo y en presentación oficial, que no siga leyendo

Últimamente la red se ha saturado de todo tipo de información acerca del Nexus 5: rumores, alguna que otra filtración, mas rumores, información que tiene el beneficio de la duda, muchísimos mas rumores, información que es falsa a todas luces o nunca se acaba cumpliendo… ¿he mencionado la cantidad de rumores que ha surgido alrededor del Nexus 5?

Sea cierto o no, la mayoría de los rumores recientes coinciden en un punto: mañana lo tendremos presentado en sociedad y el viernes día 1 podremos empezar a depositar nuestro dinero ordenadamente en la cuenta bancaria de Google para obtenerlo, eso si es que los rumores son verdad y mañana se hace realidad esa presentación. El caso es que, antes de esta (hipotética, recordemos) presentación, vamos a concentrar los últimos rumores en esta especie de cajón de sastre.

BX2MjIPIgAACBFF Nexus 5 leak Yusuf Islam Google+ BX12EF0IgAADEiI BX17CYtIcAEB1pF BX17J-wIcAA15Nw BX19X2QIUAASPct

Lo primero es enseñaros una foto en la que Yusuf Islam muestra a su compañero (Gavin Phelan) posando con un Nexus 5, además de comentar que subiría un vídeo grabado por el más tarde a modo de nota. El protagonista de esta foto ha afirmado en un foro que mañana tendríamos la presentación como decían los rumores además de decir otras cosas han borrado a petición del autor al alcanzar una difusión gigantesca gracias a Reddit. Pero no contento con eso ha subido unas cuantas fotos a su Twitter, como podéis ver arriba

Nexus 5 - 2 Nexus 5 - 1

Continuamos localizando esta imagen del Nexus 5 localizada en un centro de reparaciones de LG en Malasia tomada por alguien que pasaba por allí. Según Lin Siong Soh, aunque la carcasa que hay justo debajo del terminal no parezca concordar con el diseño filtrado/rumoreado del Nexus 5 (en el post dice que probablemente , cree que es el Nexus 5 el teléfono fotografiado. Podemos verlo al lado de lo que parece ser un LG G2 con el LED encendido, pudiendo comparar un poco sus formas.

o0800045012732753829

También han aparecido en un blog de la red Ameba (una plataforma de blogs y redes sociales muy popular en Japón), en una publicación escrita en completo japonés (aunque las fotos no tienen pérdida). Las fotos parecen formar parte de un unboxing ya que también muestran algunos de los posibles accesorios que podrían acompañar al Nexus 5 en la caja.

Nexus 5 Benchmark

Y hablando de unboxings, también han aparecido los benchmarks de rigor en sitios web que recopilan las pruebas que se hacen en una aplicación en concreto con motivos informativos (aunque haya gente compitiendo por ser la primera de los rankings, pero eso es otra historia). El caso es que el Nexus 5 también ha hecho acto de presencia allí con dos resultados bajo un sistema de Android denominado como Key Lime Pie (que lo más seguro es que sea lo que conocemos ahora mismo como Android 4.4 KitKat)

Ver el vídeo

Y por si todo esto no fuera suficiente, Internet se esta llenando de afortunados que afirman haber conseguido un Nexus 5 un día antes de la fecha fijada por Google, como Kari Bena subiendo a YouTube el vídeo que tenéis sobre estas líneas o djdaymos publicando un vídeo con una maqueta del Nexus acompañado del renderizado hecho a partir de esa maqueta en Instagram (además de haber sido hecho en un tiempo record como mérito al autor), además de fotos rondando por Twitter, Reddit, diferentes foros…

Eso sí, tomaros todo lo que hay en este artículo como lo que es: rumores y filtraciones, creeros la mitad de la mitad de lo que aparezca y aun así desconfiad de lo poco que os quede como válido. Sólo esperar pacientemente a mañana (aunque una declaración de alguien que represente a Google de forma oficial también podríamos darla por válida) resolverá las dudas de que todo esto sea verdad o simples invenciones que se quedarán en prácticamente nada.

Y para acabar tenemos este video subido al canal oficial de KitKat en YouTube durante el día de hoy y que nos trae una divertida animación protagonizada por Andy: ¿compartir o no compartir? (reemplazad ese KitKat por el Nexus 5 y tendréis lo que Google esta haciendo :P)

Ver el vídeo

El artículo Nexus 5: Vídeo funcionando, más fotos y todas las últimas filtraciones: ¿presentación mañana? se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)








ZTE Blade Q en tres tamaños, Mini, Normal y Maxi

Posted: 30 Oct 2013 11:13 AM PDT

zte_blade_q

ZTE acaba de presentar su nueva línea de terminales de la gama Blade Q, y lo hace con tres tamaños diferentes para que no se quede ningún usuario con ese “come-come” de que le hubiera gustado con más o menos tamaño. De esta forma y con estos nuevos terminales, ZTE sigue apostando y afianzándose en la gama media y baja, consolidando un tipo de ventas que les generan beneficios y pocos riesgos, una decisión inteligente que quizás no arme mucho revuelo comercial pero que les funciona. No tienen prisa, tarde o temprano seguro que dan el salto a los android premium, pero veamos las características de los Blade Q.

Para empezar, el ZTE Blade Q Mini tiene una pantalla (IPS) de 4 pulgadas, mientras que el Blade Q Regular de 4,5 y el Blade Q Maxi de 5 pulgadas. Todos comparten el mismo procesador, un Mediatek de Doble núcleo a 1,3 Ghz. Todos tiene conexión HSPA+ y 4GB de almacenamiento interno. Además, también comparten una misma cámara de 5 megapíxeles trasera y una frontal de 0,3, pero que en el modelo mini desaparece.

Algunos detalles más, comunes a los tres modelos son: RAM de 1 GB, GPS, Bluetooth 4.0, Wifi abgn, Chip de voz HD, Doble micrófono, Radio FM y los sensores de proximidad y luminancia. Todos están equipados con Android 4.2.2 Jelly bean. Todos comparten la misma resolución de pantalla, 480 x 854.

El Modelo Mini tiene este tamaño: 125.5 x 63.9 x 8.9mm y una batería de 1500 mAh

El Modelo Blade Q Normal: 135 x 67 x 9.5mm y una batería de 1800 mAh

El modelo Maxi: 143 x 72 x 9.1mm y una batería de 2000 mAh

bladeq bladeq1 bladeq2

Por supuesto, uno de los mercados predilectos de ZTE es Europa así que esta gama la veremos en nuestro país desde hoy mismo, aunque a las operadores y distribuidores puede que aún tarde unos días o semanas en llegar.

Sobre los precios no sabemos nada, pero es de suponer que incluso el modelo Maxi esté por debajo de los 199€. Pudiendo quedar en 129, 149 y 169 euros cada uno de los modelos y siendo una opción muy a tener en cuenta para quien lo compre libre, aunque en la mayoría de los casos, este tipo de terminales suele ser carne de operadora, ofreciéndolos a cero euros.

Y estos señores, son el mejor ejemplo de cómo es a día de hoy la gama media y baja de Android. ¿Qué opináis?

Fuente: ZTE

El artículo ZTE Blade Q en tres tamaños, Mini, Normal y Maxi se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)








Phonebloks y Motorola Project Ara, una alianza que significa mucho más que un nuevo Smartphone

Posted: 30 Oct 2013 10:25 AM PDT

phonebloksA falta de que Google diga algo al respecto, la gran sorpresa de la semana ha sido el anuncio del proyecto Ara por parte de Motorola. Un smartphone que consta de una base y varias piezas intercambiables, un concepto que a muchos nos resultaba familiar. Eso es porque Motorola decidió aliarse con Phonebloks, un proyecto que planeaba traer la idea de la personalización a los smartphones.

La evolución de los Smartphones

Con los móviles podemos decir que está pasando algo similar a los ordenadores personales: al principio los cambios y las mejoras son muy grandes, muchas cosas nuevas y mucho avance, pero llegados a un punto en que está todo más o menos “estabilizado”, los cambios son mínimos, pequeñas mejoras, pequeños retoques para poder mejorar ciertos aspectos; cambios mínimos que se pagan a precio de oro.

Así que, visto esto, y pensando un poco, lo mas lógico sería intentar tirar para otro lado, pensar cómo poder sorprender a los usuarios con algo más que diseños más finos, un poco más de velocidad de procesador o algún que otro Mpx más de cámara. Ahí entra en juego Phonebloks.

Una compra con visión de futuro

Motorola LogoCuando Google compró Motorola, todas las lenguas hablaban sobre una jugada maestra para defender Android a toda costa, gracias a las numerosas patentes de las que dispone la compañía, y alguna que otra opinión iba enfocada al desarrollo de su propio terminal (incluso se habló de que a partir de ese momento los Nexus serían “made in Motorola”). Ninguna de las opciones iba por mal camino.

La primera vez que se empezó a hablar de un teléfono hecho a medida por parte de Google y Motorola, creo que nadie podía imaginar que se referían a esto. Hace apenas unas horas, como quien dice, Motorola ha presentado un proyecto en el cual llevan trabajando desde hace más de un año, el llamado Proyecto Ara, del que os hemos hablado en esta entrada.

Dicho concepto se conoció hace ya un tiempo con el nombre de Phoneblocks, algo que no tenia mala pinta, pero que aún no acababa de convencer del todo, la gente no lo veía factible a corto plazo; ahora parece que esa opinión está cambiando.

Dos compañías, un mismo objetivo

Como hemos comentado, la compra de Motorola fue en parte por sus patentes, pero seguro que también se habló del tema hardware más allá de fabricar teléfonos, atendiendo al significado llano de la expresión. Motorola fue pionera en los inicios de los móviles, y siempre estaba un poco por delante de los demás, hasta que en cierto momento parece que se quedó estancada, o no supo adaptarse a los cambios con suficiente eficacia.

phoneblocks2Google, una empresa mucho más joven, pero con el mismo espíritu, se asemeja mucho a Motorola, salvando las distancias, pues es una empresa que siempre va un paso por delante del resto, ofreciendo cosas que en muchas ocasiones he llegado a pensar que, a pesar de ser una idea de la ostia muy buena, la gente aún no está preparada.

¿Qué pasa si juntas una empresa joven, adaptada a los nuevos tiempos, o mejor dicho, que ha crecido en ellos, con otra con una experiencia detrás más que considerable, pero con una ganas de seguir haciendo las cosas como el primer día? Como poco, tenemos un tándem muy potente.

Eso es lo que puede haber ocurrido en ese acuerdo entre G y M: una necesitaba una mano para no caerse del carro (como puede estar ocurriendo con BB), y la otra necesitaba ampliar esa parte que le faltaba en su nuevo camino llamado Android. Y al parecer, Motorola era la que mejor se adaptaba a esa propuesta, y estaba dispuesta a llevar al Hardware aquello que Android ha conseguido hacer en Software: ofrecer libertad para poder modificarlo.

Una comunidad no solo de Software, también de Hardware

Esa es la idea que tienen en mente en Motorola con el Proyecto Ara, la de facilitar a terceros el desarrollo de hardware, de la misma forma que se puede hacer con las aplicaciones o Android en general. Parece ser que este es el siguiente paso de Android para ampliar el mercado, ya que mientras otras compañías se centran en su producto (cerrado) llegue a la mayor cantidad de consumidores posibles, este enfoque de Motorola se asemeja bastante a los inicios de Android.

Puede que esto no reporte beneficios tan rápidamente como gustaría, o el mercado sea difícil, pero creo que si de algo sabe Google es de tener paciencia, y así como unos se empeñan en no dejar al usuario otra opción más que pagar por el producto y, si no gusta, ya les dejas tu comentario (pero no esperes que te hagamos mucho caso), otros prefieren que sea el propio usuario el que decida como quiere ese producto, como mejorarlo y como adaptarlo a su uso.

phonebloks3Es cierto que esto de montar un móvil cual Lego suena raro, o cuando menos se le predice un futuro poco prometedor: otro intento más. Vale, es posible, pero detrás de todo esto no hay un par de personas trabajando, no se han invertido el sueldo de 2 meses de un trabajador medio, y estamos hablando de Google y Motorola.

Además, en sus inicios los móviles con pantalla táctil eran cosa rara, al igual que la realidad aumentada, el poder trabajar desde casa a través de Internet o algo tan cotidiano como un USB de 32Gb era impensable hace apenas unos pocos años, así que yo, desde mi opinión, espero que esto siga adelante, pueda llegar a ponerse en marcha y ofrezca al usuario aquello que realmente necesite, no solo a nivel de aplicaciones. Si yo no necesito NFC, no pienso hacer fotos, no quiero jugar con el móvil…¿Por qué tengo que pagar por ello?

Os dejo con un vídeo que han publicado desde Phonebloks, hablando sobre su trabajo con Motorola, para que empecéis a haceros una idea de como evoluciona todo el tema. Su título lo dice todo:

Phonebloks, the next step

En este vídeo, publicado por Phonebloks, podemos ver en detalle cómo se gestó la alianza entre este proyecto ideado por pocas personas y una compañía tan grande como Motorola. Esta última ya llevaba un año trabajando en un concepto de teléfono modular, así que esta alianza tiene mucho sentido. Sin embargo, no fueron los únicos interesados, con compañías tan diversas como Intel o la distribución Ubuntu también metidas en las charlas.

Ver el vídeo

Pero cuando una compañía propiedad de Google se interesa, es obvio que cualquiera responde. Y cuando hablaron se dieron cuenta de que tenían la misma idea para el smartphone del futuro: modular, abierto, diseñado para durar y hecho para todo el mundo.

Fruto de esta alianza, Motorola llevará a cabo el proceso de diseño y fabricación de Ara de manera abierta, participando con Phonebloks y su comunidad y escuchando sus peticiones y sugerencias, todo ello desde el principio. Sin embargo, una cosa a tener en cuenta es que esta alianza no implica que Phonebloks ahora pertenezca a Motorola. Sigue siendo un proyecto independiente y por tanto podríamos acabar con dos modelos de smartphones modulares diferentes, aunque siempre cabe la posibilidad de que sean compatibles entre sí.

Más info: Phonebloks

El artículo Phonebloks y Motorola Project Ara, una alianza que significa mucho más que un nuevo Smartphone se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)








AwesomeIME FLAT; un nuevo teclado para tu android rápido y personalizable

Posted: 30 Oct 2013 08:37 AM PDT

AwesomeIME-Flat-Keyboard

Os traemos un nuevo teclado que se ha estrenado recientemente en la Play Store, se trata de AwesomeIME creado por Thinkrea Studio y se centra principalmente en su simplicidad, rapidez de ejecución y un diseño flat personalizable para aquellos que le gusta modificar y maquillar también el teclado.

El diseño es precisamente el punto a destacar de este teclado donde se busca intensivamente mejorar la experiencia del usuario, minimizando los errores. AwesomeIME ha elegido una fuente elegante y ha aumentado el espacio entre cada una de las teclas, mejorando la legibilidad e intentando reducir las faltas.

AwesomeIME-FLAT-Keyboard-Screens

Las teclas especiales como el cursor y el espacio se aumentan de tamaño para facilitar la escritura. Además se ha agregado una tecla de “edit”, que nos permite al seleccionar una palabra o frase activar las funciones clásicas de copiar, cortar y pegar. Una vez seleccionada la acción, a través de la tecla “shift” se puede elegir la palabra y copiarla. Una funcionalidad que nos evita tener que mantener pulsado el botón encima de la palabra para poder hacer esto.

El teclado es compatible con la mayoría de resoluciones del mercado móvil, excepto las FULLHD, que aun no están soportadas en la versión actual. Esto es debido seguramente a que el teclado también incorpora la función clásica de swipe que ya tienen la mayoría de teclados de Android.

Y por último tenemos varios diseños o skins que serán accesibles con tan solo deslizar el dedo por la parte inferior del teclado.

Ver el vídeo

Un nuevo teclado que apuesta por el diseño y la simplicidad, valores básicos que deben tener cualquier teclado.  ¿Aporta lo suficiente?

¿Será suficiente para desbancar a los más utilizados? Posiblemente no, pero quizás hay que dejar de tener esa visión totalizadora y pensar más en múltiples apps y servicios diferentes que pueden convivir sin destacar uno especialmente, y adaptándose cada uno de ellos a un tipo de usuario.

Aplicación en Google Play

También disponible en versión oscura

Aplicación en Google Play

Página oficial: AwesomeIME

El artículo AwesomeIME FLAT; un nuevo teclado para tu android rápido y personalizable se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)








Nuevo filtro HDR Scape de Snapseed: Prueba a fondo

Posted: 30 Oct 2013 04:08 AM PDT

snapseed-londoneye-hdr

Ayer Google citó a la prensa para presentar novedades relacionadas con Google+, fotos y vídeos. Entre todo lo que se contó podemos destacar varias de las funciones nuevas en sus herramientas, pero hay una que me ha llamado mucho la atención, el filtro HDR Scape que se añade a Snapseed, y en el que hoy nos vamos a centrar.

Lo primero es empezar explicando un poco sobre la fotografía HDR. Esta técnica se utiliza para mejorar y ampliar el rango dinámico de las cámaras fotográficas. Cuando hacemos una fotografía tenemos un límite de diferencia que podemos captar entre el mínimo y el máximo brillo, resultando en fotografías que o bien queman las partes muy claras o dejan totalmente negras las muy oscuras.

snapseed-hdr-scape-01

Para solucionar esto tenemos que ampliar esta diferencia entre el mínimo y máximo brillo, y para ello usamos HDR. Existen varias formas de hacerlo, pero una muy común es usando una fotografía con dos pasos de exposición por debajo y otra con dos por encima que combinamos con la original para coger de cada una lo que más nos interesa, obteniendo como resultado una fotografía mucho mas completa en rango dinámico, es decir, con más detalles en cuanto a brillo.

La técnica HDR permite muchos grados de utilización, desde lo más suave que simplemente nos ayuda a mejorar la fotografía hasta extremos artísticos que casi parecen estar simulando un lienzo. Depende del fotógrafo el provecho que quiera sacar del HDR.

Con el paso del tiempo muchas herramientas han intentado ayudar a simular HDR sin necesidad de tomar tres imágenes, y son muchos los fabricantes que lo integran en su propia herramienta de cámara en el smartphone. El filtro HDR Scape de Snapseed es una más de estas herramientas que puede obtener HDR de una sola fotografía, usando una técnica a la que han llamado contraste del borde de píxeles. ¿Funciona? Pues aparentemente parece que muy bien, vamos a ver los resultados.

snapseed-hdr-scape-02

Antes de ir con ellos os avisamos que el filtro HDR Scape es muy manejable y podemos aplicar diferentes grados y tipos de configuración. Aquí se usa de todo, para mostrar diferentes fotografías finales.

Empezamos con esta comparación entre una fotografía normal a la izquierda tal cual salió del móvil y a la derecha la corrección con HDR Scape:

snapseed-arbol-comparacion

Aquí podéis ver más grande la imagen original:

snapseed-arbol

Y aquí la resultante de aplicar HDR Scape:

snapseed-arbol-hdr

Una de las utilidades del HDR es resltar las zonas que quedan totalmente negras cuando hacemos una foto a contraluz. Aquí podéis ver un claro ejemplo de cuando ocurre algo así:

snapseed-cafe

Y así es como HDR Scape lo soluciona:

snapseed-cafe-hdr

Sin embargo no todo son maravillas. A veces nos encontramos un ejemplo como el anterior:

snapseed-puente

Pero sin embargo HDR Scape no puede solucionarlo, ya que al fin y al cabo es una fotografía tomada desde un móvil:

snapseed-puente-hdr-02

Veis que aparecen artefactos extraños que se inventa a partir de información que falta. Podemos solucionarlo en cierta medida bajando la intensidad del filtro:

snapseed-puente-hdr-01

Aquí tenéis una prueba en la que hemos usado una imagen con un contraluz total, haciendo directamente la fotografía hacia el sol:

snapseed-londoneye

Y aquí como de bien queda el resultado con HDR Scape:

snapseed-londoneye-hdr

Como decíamos antes, muchos fabricantes incluyen sus propios filtros HDR en la aplicación de cámara. Normalmente los resultados son muy suaves, y aunque nos arreglan algunas situaciones no suelen mejorar demasiado las fotografías originales. El mayor problema es que no tenemos control sobre estos.

Aquí podéis ver una fotografía sin filtros:

snapseed-patio

Aquí como queda con el filtro HDR automático del Galaxy Note 3:

snapseed-patio-hdrsamsung

Y aquí lo que nos da HDR Scape a partir de la original:

snapseed-patio-hdr

Y por último un ejemplo de una foto muy pobre en el que hay poca luz y detalles muy malos:

snapseed-carnaby

Y lo que HDR Scape nos ofrece como solución:

snapseed-carnaby-hdr

Como veis este nuevo filtro HDR Scape de Snapseed nos ofrece soluciones muy interesantes, siempre con diferente grado pudiendo elegir nosotros hasta donde queremos que se aplique. No soy un gran fan del efecto HDR, pero es cierto que nos puede salvar muchas situaciones, y la hora de compartir fotografías en redes sociales resulta muy llamativo el efecto que podemos conseguir.

Lo increíble de HDR Scape y Snapseed es lo fácil de usar y aplicar que es. En solo unos segundos podemos agregar el filtro y configurar sus 4 parámetros, obteniendo exactamente el resultado que queremos. Y el resultado es francamente espectacular teniendo en cuenta que hemos hecho la foto desde un móvil y aplicado el filtro en un software gratuito para este.

Como conclusion podríamos sacar que es genial el trabajo que Snapseed hace con HDR Scape, lo revolucionario que es como filtro y software para smartphone y lo sencillo que resulta usarlo. Desde luego al menos merece la pena probarlo.

Aquí podéis ver a resolución completa todas las fotografías que hemos usado en este artículo.

Aplicación en Google Play

El artículo Nuevo filtro HDR Scape de Snapseed: Prueba a fondo se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)








Los mejores y más populares vídeos de Vine en tu Android con Best Vines

Posted: 30 Oct 2013 03:33 AM PDT

best vine cap

Para los que no conozcáis Vine, se trata de una aplicación que permite grabar vídeos (llamados Vines) de hasta 6 segundos de duración con, o sin audio para compartirlos en nuestros amigos o en las redes sociales. Aunque en un principio sólo estaba disponible para iOS, con el aumento de su popularidad llegó inevitablemente a Android (ya os hablamos de ella aquí), por lo que el número de usuarios y Vines se disparó, pudiéndose encontrar mini clips a cada cual más cuidado, trabajado, gracioso o raro. Encontrar esos Vines más populares puede resultar una tarea muy pesada o difícil desde la propia aplicación de Vine por eso han surgido apps que recogen los mejores de forma sencilla. Es el caso de Best Vines, o Mejores Vines en español.

Best Vines es un reproductor de estos mini vídeos que recopila los mejores y más populares Vines de la red, para ello, escanea cuáles son los más compartidos en Twitter, páginas de Facebook y YouTube y los agrupa todos en un mismo lugar. Desde la aplicación se pueden reproducir, guardar y compartir todos los Vines que queramos, tanto individuales como compilaciones de varios.

best vines mejores vines 2

El diseño e interfaz es muy similar a la aplicación oficial de Vine y su funcionamiento es realmente simple, se puede pasar de un Vine a otro con las flechas o haciendo swipe, reproducirlo a pantalla completa o compartirlo en las redes sociales, el contenido se actualiza automáticamente a diario desde sus diferentes fuentes. Un gran punto a su favor es que es compatible con dispositivos desde Android 2.2, por lo que aquellos que tengáis esta versión ya podéis disfrutar de los Vines más graciosos, ya que la aplicación oficial necesita como mínimo 4.0, algo que deja fuera a muchos usuarios. Best Vines (Mejores Vines) está disponible en español y de forma gratuita desde Google Play.

Aplicación en Google Play

El artículo Los mejores y más populares vídeos de Vine en tu Android con Best Vines se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)








Oculus Rift confirma su compatibilidad con android pudiéndonos llevar la realidad virtual a cualquier parte

Posted: 30 Oct 2013 02:48 AM PDT

oculus2

Para quien no sepa que es Oculus Rift, ha de saber que es el enésimo intento de la industria del entretenimiento o videojuegos por dar valor a la realidad virtual, pero esta vez, sus resultados y calidad distan mucho de aquellas gafas de principios de los 90. Oculus Rift supone para todo el que lo ha probado una experiencia tan real y viva que en muchas ocasiones crea conmoción sensorial, y podéis buscar en youtube para ver que no estoy añadiendo nada de entusiasmo extra a estas afirmaciones, sin duda estas gafas han revolucionado la realidad virtual, aunque aún le quede el camino más duro, que los desarrolladores de juegos adapten sus títulos para hacerse compatibles con el Oculus.

oculus

La buena noticia es que Su CEO, Brendan Iribe anoche mismo anunció que están preparando una versión “ligera” para que las gafas puedan enchufarse a nuestros android y ejecutar el juego adaptado para ellas. Es decir, han puesto en disposición de los desarrolladores un SDK para que puedan adaptar los juegos y sean compatibles con las gafas, no teniendo que depender y conectar las gafas a un ordenador o videoconsola si finalmente los grandes aceptan adoptar este sistema. Los juegos de oculus se harán móviles.

Si, habrá que llevarse las gafas, pero da buena cuenta de la cada vez más importante industria móvil del juego. De hecho, se prevé que la salida de esta versión móvil coincida en el tiempo con la versión final para PC, recordemos que el proyecto aún está terminando de desarrollarse.

La noticia también sorprende porque no hay planeada una versión para iOS, por lo que la experiencia se quedará solamente para los android. Las razones, bueno, podemos intuirlas, pero no las conocemos.

Muchas ganas de que se empiece a comercializar el Oculus y de que pueda disfrutarlo solamente usando un android, sin duda me parece una de las grandes noticias que necesitaba android para impulsar, diversificar y diferenciarse en el apartado videojuegos.

¿A ti que te parece?

Ver el vídeo

Fuente: venturebeat

El artículo Oculus Rift confirma su compatibilidad con android pudiéndonos llevar la realidad virtual a cualquier parte se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)








Lenovo Yoga Tablet: Dos nuevas tablets dispuestas a destacar

Posted: 30 Oct 2013 01:44 AM PDT

lenovo

 

Lenovo presenta una idea para renovar su gama de tablets. Lenovo Yoga Tablet será el nombre de dos tablets, una con pantalla de 8 pulgadas y otra con 10 pulgadas cuya principal característica es que están pensadas para ser utilizadas a modo de libro o revista.

En la parte inferior incluirán un sistema de soporte para poderse sujetar con más facilidad y no necesitar ningún tipo de funda o accesorio. Este añadido tiene además otra función, pues se pretende alcanzar una duración de 16 horas de autonomía gracias a sus 6000mAh y 9000mAh de batería respectivamente para las Yoga Tablet de 8 y 10″.

Los dos modelos cuentan con las mismas especificaciones técnicas:

  • Pantallas IPS de 8 y 10″
  • Resolución 1280×800 con un ángulo de visionado de 178º
  • Procesador MediaTek MT8125 quad-core a 1,2 GHz
  • 1GB de RAM
  • 16GB de memoria interna
  • Slot para tarjeta microSD
  • Medidas para 8": 213 × 144 × 7,3 mm y 401g (405g el modelo 3G)
  • Medidas para 10": 261 × 180 × 8,1 mm y 605g (610g el modelo 3G)

El diseño final es uno de sus puntos fuertes donde el soporte es el protagonista. Tendrá tres posiciones distintas; plegado, desplegado o en una posición para ser apoyado en la mesa, una posición que hasta ahora veíamos gracias al pliege de las fundas.

En cuanto a conectividad encontramos Wi-Fi n, Bluetooh 4.0 y opción 3G a través de microsim. Y respecto al sonido se incluirá un doble altavoz frontal con calidad Dolby Digital Plus, y un micrófono de cancelación de ruido. Tema grabación tendremos una cámara trasera de 5 Mpx y una frontal de 1,6 Mpx (HD).

Las Lenovo Yoga Tablet llegarán sobre el mes de Noviembre con Android 4.2.2, a un precio bastante contenido. 229€ y 299€ respectivamente para las tablets de 8 y 10″ (con opción de funda con teclado bluetooth por 99€ extra). Un precio directamente sacado para competir contra la Nexus7 y que presenta una alternativa distinta. Lenovo con esta tablet demuestra seguir sus propias líneas en un sector con tanta competencia.

lenovo Yoga-Tablet-with-Magazine Lenovo-Yoga-Tablet_3 Lenovo-Yoga-Tablet_2 Tilt-Mode-Yoga-Tablet Stand-Mode-Yoga-Tablet

Más información en la página oficial de Lenovo

El artículo Lenovo Yoga Tablet: Dos nuevas tablets dispuestas a destacar se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)








No hay comentarios:

Publicar un comentario