Bienvenido

viernes, 3 de abril de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Crea mapas mentales en Android con estas aplicaciones

Posted: 02 Apr 2015 01:16 PM PDT

crear-mapas-mentales-en-android

Una de las aplicaciones que no puede faltar en ningún smartphone o tablets es la de creación de notas. Actualmente ya son muchos los fabricantes que la incluyen en sus terminales de forma nativa, pero en Google Play tenemos alternativas geniales, desde la sencilla pero maravillosa Google Keep, hasta Evernote, mundialmente conocida y muy potente, entre muchas otras.

Sin embargo, podemos complementar esas notas con mapas mentales. Estos diagramas nos permiten formar y representar conceptos, palabras o términos relacionados alrededor de una idea común. Con ellos, vemos de una forma más gráfica el desarrollo de un tema central y sirve de origen para que los conceptos se vayan ramificando, expandiendo la información.

Toda la vida hemos echado mano del papel y del lápiz para crearlos, para algunos sigue siendo la forma de crearlos, pero ¿por qué no aprovechar el smartphone para completar ideas en cualquier sitio? Vamos a hacer una recopilación de aplicaciones para crear mapas mentales en Android:

MindBoard Classic, también compatible con stylus

Comenzamos esta selección de apps para crear mapas mentales en Android con MindBoard, una utilidad muy sencilla de utilizar que nos permite desarrollar ideas alrededor de una clave o palabra central ya sea escribiéndolas en texto o mediante escritura a mano con el dedo.

mindboard-mapas-mentales-android

Detecta automáticamente la palma para evitar toques indeseados, dispone de varios pinceles y colores y nos permite exportar nuestros mapas creados en PDF. Si tienes un dispositivo Samsung con S-Pen o un stylus de calidad, también existe la variante de la aplicación MinBoard Pro for S-Pen. Son gratuitas, aunque por defecto tienen una limitación de 10 mapas y las exportaciones muestran marca de agua, cosas que se pueden eliminar con compra in-app.

Aplicación en Google Play

Aplicación en Google Play

Mindomo, con sincronización en la nube y muy personalizable

Por otra parte tenemos a Mindomo, que puede llegar a resultar tremendamente útil cuando estamos en mitad de una tormenta de ideas. Esta app está también presente en Windows, Mac, iOS y en versión web. A la hora de la creación de mapas mentales, dispone de multitud de herramientas para enriquecerlos.

mindomo

Podemos insertar notas en texto, enlaces, iconos, listas de tareas e imágenes desde la galería o desde servicios online. Incluye multitud de temas para personalizar los mapas, se pueden exportar y compartir con otros, crear carpetas, sincronizar con nuestra cuenta, colaborar en otros y mucho más. Además, Mindomo es gratis:

Aplicación en Google Play

MindMeister

Esta es la aplicación del servicio web con el mismo nombre. MindMeister ofrece una solución para crear mapas mentales desde Android, editarlos y compartirlos desde smartphones y tablets, por supuesto, sincronizando con la cuenta del usuario en la nube.

mindmeister-android-mapas-mentales

Entre las opciones de MindMeister (para el que necesitamos crear primero una cuenta gratuita) tenemos la personalización de mapas con emojis, iconos, colores, notas, enlaces, exportación en PDF o imagen, widget de escritorio, bloqueo por PIN y más. Es gratis, aunque cuenta con planes de pago en la web para ampliar características:

Aplicación en Google Play

iMindQ, la opción más reciente para crear mapas mentales

Esta es una de las últimas en llegar a Google Play; iMindQ, al igual que las anteriores, nos ofrece un espacio de trabajo en el que plasmar todo lo que se nos ocurra alrededor de una palabra clave. Tiene opciones para insertar distintos temas y distribuciones de los mapas, meter notas, enlaces, imágenes extra…

Ver el vídeo

Se pueden cambiar los fondos, colores y patrones, variar el formato del texto y, por supuesto, compartir el resultado por diferentes vías. iMindQ tiene una interfaz sin complicaciones y, aunque es gratuita, ofrece compras in-app.

Aplicación en Google Play

Los mapas mentales son una opción fantástica para organizar ideas y también para afianzar conocimientos, y tú, ¿los utilizar?. ¿Eres más de boli y papel en estos casos o la opción digital?.

La entrada Crea mapas mentales en Android con estas aplicaciones aparece primero en El Androide Libre.








Los Motorola que todavía no tienen Lollipop actualizarán directamente a Android 5.1

Posted: 02 Apr 2015 10:44 AM PDT

moto-g-2014-4g-06

Actualmente, varios terminales del catálogo de Motorola han recibido la nueva golosina de Google, Android Lollipop. Hay terminales como el Moto G 2013 y 2014 han recibido su dosis de piruleta, así como su buque insignia, el Moto X 2014. Pero hay terminales dentro de su abanico de smartphones que siguen en KitKat. Para los usuarios con estos terminales, tenemos buenas noticias.

De KitKat directamente a 5.1 Lollipop

Motorola ha estado probando exhaustivamente las nuevas versiones de sistema operativo que lanzarán. Versiones para el Moto X 2013, Moto E 2013 y Moto G 2013 4G. Estos smartphones aún siguen en KitKat pero en Motorola han dejado de probar la versión 5.0.2 para ir directamente por la nueva Lollipop 5.1. David Schuster, miembro de Motorola, lo confirma a través de Google+.

nexus2cee_Screenshot-2015-04-02-at-9.45.00-AM

Imaginamos que también estarán probando la actualización para los terminales que ya tienen Lollipop para así llevar las nuevas mejoras de 5.1 Lollipop a todos los smartphones de su catálogo. Esperemos que no se demoren mucho en lanzar la actualización de estos terminales porque ya los usuarios quieren probar esta nueva versión de Android en su terminal.

La entrada Los Motorola que todavía no tienen Lollipop actualizarán directamente a Android 5.1 aparece primero en El Androide Libre.








Microsoft Office Lens, la aplicación para escanear documentos y digitalizarlos llega a Android

Posted: 02 Apr 2015 09:55 AM PDT

office lens

Microsoft tiene muchas aplicaciones pero comprensiblemente no todas se encuentran ya disponibles para Android. Hoy anuncian que una de ellas desembarca en nuestro sistema operativo, se trata de Office Lens, una aplicación muy popular entre los usuarios de Windows Phone y que tiene como cometido convertir nuestro smartphone en un pequeño escáner.

Office Lens convierte cualquier imagen que hagamos con el móvil en un documento de texto con notas, esquemas y menús. Una forma fácil y sencilla de trasladar los esquemas y dibujos que hayamos hecho en la pizarra al mundo interactivo para poder editarlo luego con Microsoft Office. Estas imágenes serán accesibles desde OneNote para poder tenerlas en la nube y desde todos los dispositivos.

Office-Lens-whiteboard.0

De momento la aplicación se encuentra en beta para Android, aunque mantiene muchas de las características que hoy también están para iPhone. Entre ellas destacamos:

  • Reconocimiento del tamaño de un documento, comprime y limpia la imagen.
  • Identifica el texto escrito mediante reconocimiento de imágenes OCR, podremos incluso buscar palabras en el texto.
  • Convierte imágenes de papel en documento dentro de Word, Power Point o archivos PDF para poder editar o girar después.
  • Reconoce tarjetas de visita y crea contactos para poder añadir luego a tu smartphone
  • Insertar imágenes de OneNote a OneDrive y podemos exportarlas y compartirlas.

Como vemos todas ellas trabajan alrededor del mismo concepto, fotografiar escanear y digitalizar.

Ver el vídeo

Para descargar la aplicación deberemos unirnos a la comunidad en Google+ de Office Lens para Android, convertirnos en Tester y seguir las instrucciones de la página (tardaremos unos cuantos minutos en ser aceptados para ver la app en Google Play). La aplicación está en beta y es compatible con Android 4.1 JB o superior.

¿Qué os parecen las nuevas aplicaciones de Microsoft?

Más información Microsoft

La entrada Microsoft Office Lens, la aplicación para escanear documentos y digitalizarlos llega a Android aparece primero en El Androide Libre.








Cargadores de coche: accesorios imprescindibles para tu viaje

Posted: 02 Apr 2015 08:32 AM PDT

cargadores-para-el-coche

El eterno dilema de las baterías y su duración. Nos pasamos el día con el smartphone – y la tablet, en algunos casos – a cuestas, lo usamos para todo, desde informarnos, comunicarnos con nuestros amigos y familiares, jugar y, ojo, hasta llamar, eso provoca que nuestra batería vaya muriendo poco a poco conforme pasan las horas.

Hoy en día los fabricantes de dispositivos han mejorado mucho su autonomía, no es que sea una maravilla, pero ya hay gran cantidad de terminales que aguantan todo el trote diario y siguen teniendo margen para el día siguiente. Aun así, no es menos cierto que los modos de ahorro de energía y las tecnologías de carga rápida nos sacan de bastantes apuros.

Sin embargo, si lo que necesitas es un plus de energía y no tienes un enchufe cerca, tienes varias opciones: tirar de una batería externa, de las que ya hablamos con mucha capacidad y también otras muy portátiles, o por ejemplo utilizar un cargador de coche, un accesorio imprescindible si pasas mucho tiempo en movimiento y fundamental para viajes.

Escoge un buen cargador de coche para tus dispositivos

A la hora de comprar accesorios de este tipo, lo normal es recurrir al chino de la esquina o buscar lo más barato que encontremos en eBay, sin embargo, al igual que en los cargadores de pared, debemos escoger aquellos de buena calidad y con potencia de salida adecuada.

cargador-mechero-android-smartphone

Cargadores de coche de AmazonBasics

Dentro del catálogo de productos que Amazon vende bajo su propia marca, AmazonBasics, encontramos también cargadores de mechero para nuestro vehículo. En concreto, tenemos dos opciones:

Por una parte, este con una sola salida de cable microUSB, que te servirá para tus dispositivos Android (a menos que sean muy antiguos y usen MiniUSB). Tiene una salida de 2.1A, así que te servirá también para recargar tablets y, como ventaja, el cable está enrollado en espiral y es más compacto. Tiene un precio de 6.99€.

Si no sueles ir sólo en el coche o tienes más de un dispositivo que recargar, tu opción es este otro cargador de mechero con dos salidas USB a 2.0A. Tiene como ventaja que al tener entradas USB, puedes conectarle los cables que quieras, pero eso sí, el paquete incluye sólo el cargador, puedes comprar un pack de dos cables microUSB si no tienes de sobra por casa.

Aukey, la opción ultracompacta

Si lo que buscas es un cargador para el coche super pequeño y casi invisible cuando esté conectado a la toma de corriente, muy atento a este Aukey. Se trata de un accesorio muy compacto, de forma que al colocarlo queda casi escondido y sin sobresalir.

aukey-cargador-de-coche 1

 

Lo mejor es que además tiene dos salidas USB a 2.4A cada una. De nuevo, este tampoco incluye cables, así que puedes usar los que ya tengas o comprar un pack. Si el diseño no te importa, Aukey también tiene una versión más grande y robusta, manteniendo las dos salidas de 2.1A cada una y ahora mismo se puede conseguir por 6.99€ (su precio normal son 20€!).

Las opciones de Belkin y RAVPower

¿Prefieres un cargador de marca más conocida? No hay problema, Belkin vende su adaptador de corriente con dos salidas a 2.1A y, aunque en el anuncio se indique para dispositivos Apple (trae cable Lightning) al tener conector USB podemos conectar lo que queramos, smartphones, tablets, el GPS…

Por su parte, RAVPower también tiene su enchufe de mechero con dos salidas a 2.4A y 5v cada una. Tiene un diseño muy robusto y está en color blanco o negro, pero eso sí, su tamaño es mayor, así que atento a las medidas por si tienes problemas.

Cargadores de coche 4-usb-aukey

¿Tienes mucho que cargar? No hay problema, cargadores para el coche con múltiples salidas

Si vas en el coche y necesitas cargar tu smartphone, el de la empresa, la tablet, el GPS, la batería externa… o si te vas de viajes y temes una guerra entre la familia por ver quién ocupa el cargador del coche, todo tiene solución: más salidas para tu cargador.

Hay varias opciones. Con tres salidas a 2.4A cada una está este RAVPower por menos de 15€ (recuerda los cables). Otro con 3 salidas a máximo 5.4A es este de Bolse y, por último, con nada menos que cuatro puertos USB, todos con salida máxima a 2.4A, tienes este Aukey de oferta por 10€!

Por unos pocos euros puedes asegurar que no te quedarás sin batería en tus trayectos, sobre todo si vas a utilizar el smartphone como navegador, con el consumo que eso conlleva. En ese caso, tampoco te vendría mal un soporte para el móvil.

La entrada Cargadores de coche: accesorios imprescindibles para tu viaje aparece primero en El Androide Libre.








Todo lo que necesitas para practicar Yoga con tu Android

Posted: 02 Apr 2015 03:25 AM PDT

practicar-yoga-con-android

Hablamos en muchas ocasiones de practicar deporte con nuestro smartphone y Google Play está repleto de apps dedicadas para registrar cada uno de los pasos que damos, los kilómetros que recorremos o los kilos en press banca que podemos levantar. Ya hicimos un repaso por las mejores aplicaciones compatibles con Google Fit, la plataforma fitness de Android, pero hay mucho más para mantenernos en forma.

¿Quien dice que no podemos usar nuestro Android para practicar Yoga? Cada vez más gente recurre al yoga para disfrutar de sus beneficios, que en esta antigua disciplina no son pocos, como puede ser la mejora del tono,  fuerza, la flexibilidad, la manera en la que te enseña a escuchar y conocer tu cuerpo, junto con la relajación que llega a aportar.

Ver el vídeo

Aplicaciones de Yoga para Android

Desde la tienda de aplicaciones para Android encontramos varias apps de Yoga que contienen todo tipo de contenidos e indicaciones para practicarlo en cualquier lugar. Una de ellas y que disfruta de enorme popularidad es Yoga Diaria.

yoga-diaria-android

Acumula millones de descargas e incluye decenas de ejercicios, cientos de posturas e incluso música de ambiente para acompañar tus sesiones. Integra vídeos en alta definición con instrucciones detalladas para cada ejercicio, programas de entrenamiento con diferentes duraciones para adaptarse a todo el mundo y mucho más.

Lo mejor es que Yoga Diaria es gratuita, aunque aquellos que quieran ampliar más contenido, pueden adquirirlo mediante compras in-app.

Aplicación en Google Play

Yoga.com, como web de referencia, también dispone de una app dedicada en Android con el mismo nombre. Dispone de planes de ejercicios, posturas, técnicas de respiración en vídeo, así como detalles por músculos representados en 3D.

Vídeos de yoga, ejercicios, explicaciones y mucho más

yoga-studio-android

Es gratuita y su interfaz es muy atractiva, pero eso sí, no nos libramos de las compras in-app para acceder a la mayoría del contenido. Como punto a favor: es compatible con Chromecast.

Aplicación en Google Play

Otra alternativa es Pocket Yoga, una aplicación directamente de pago (con un coste de 2.26€) que proporciona varias sesiones de yoga clasificadas por duración y dificultad. Tiene explicación visual de los ejercicios y también mediante voz, aunque sólo en inglés.

Aplicación en Google Play

pocket-yoga-android-practicar

Por último y como opción totalmente gratuita tenemos Yoga Diario. Es una aplicación muy sencilla y lo cierto es que su diseño e interfaz deja mucho que desear, básicamente porque no incluye contenido sino que se basa en filtrar vídeos de Yoga de YouTube.

Así, en ella vemos listas de vídeos con contenido de Yoga que podemos visualizar directamente en la app o acceder a ellos en YouTube. Está en español, aunque si cambiamos el idioma la base de vídeos se amplía enormemente.

Aplicación en Google Play

Si no te gusta depender de una aplicación, una opción fenomenal es hacerte tus propias listas de reproducción enYouTube. En la plataforma de vídeo de Google encontramos miles de vídeos con ejercicios y sesiones de Yoga, es tan fácil como seleccionar los que más te gusten y crearte una lista.

Además, tiene como ventaja que puedes hacerlo todo desde el ordenador de una forma más cómoda y después visualizarlos en tu tablet o smartphone (y en cualquier dispositivo mientras que inicies sesión con tu cuenta).

Yoga en YouTube

No sólo apps, también libros y música para practicar Yoga

Google Play no es sólo una tienda de aplicaciones, es la fuente de contenidos de Android con juegos, apps, películas, libros, música, revistas… es decir, todo tipo de contenidos digitales, cosa que Google dejó muy claro separando la tienda de dispositivos de Play.

libros-de-yoga

Así, en lo referente al Yoga, no hay más que hacer una simple búsqueda en la sección de libros para encontrar multitud de ejemplares, desde el clásico Yoga para Dummies, hasta otros más avanzados y con diferentes métodos. Puedes consultarlos todos en el siguiente enlace:

Libros de Yoga en Google Play

Del mismo modo, para complementar a las aplicaciones anteriores o incluso para los momentos en los que estás leyendo, en Play puedes encontrar álbumes de música para Yoga, con ritmos adecuados y sonidos de meditación.

Música de Yoga en Google Play

Los precios varían mucho de unos a otros (y siempre puedes comprar canciones sueltas), pero si buscas una alternativa gratuita, de nuevo, YouTube es una fuente de música de relajación o puedes usar Spotify y su enorme catálogo. Y tú, ¿practicas yoga?.

La entrada Todo lo que necesitas para practicar Yoga con tu Android aparece primero en El Androide Libre.








Infinit, la app para compartir archivos sin límite de tamaño

Posted: 02 Apr 2015 02:36 AM PDT

infinit

2015 puede ser un año clave para la nube, ya que este concepto cada vez está cogiendo más protagonismo en nuestro día a día. La tendencia hacia la nube es una evidencia, donde resulta cada vez más relevante el disponer de nuestra información, aunque sea a modo de copia de seguridad, en la nube.

Muestra de ello es ver cómo ya os hemos hablado sobre diferentes servicios para guardar fotos en la nube o incluso sobre los mejores servicios de almacenamiento en la nube. Pero la cosa no queda sólo ahí, sino que incluso aplicaciones tan importantes como WhatsApp ya están gestionando copias de seguridad por servicios en la nube, como Google Drive.

Compartir archivos sin límite de forma sencilla gracias a Infinit

infinit

Para seguir con todas las alternativas que surgen, ahora nos llega otro servicio que acaba de hacer su llegada a Android, con File Transfer by Infinit. Esta aplicación nos permite enviar cualquier tipo de fichero tanto a amigos como entre diferentes dispositivos nuestros (dispositivo Android, iOS o PC). Además, es un servicio que hace gala del nombre del servicio “Infinit”, pues:

  • No hay limitación de tamaño de ficheros 
  • No hay limitación de tipo de ficheros
  • Permite enviar fotos y vídeos en máxima resolución
  • Es un servicio que presume de ser más veloz que otros muchos servicios en la nube

Puede sonar pretencioso lo de “presumir de ser más veloz” que otros servicios, pero ellos lo justifican en que tienen una tecnología para buscar el camino más corto entre los dos dispositivos, con lo que consiguen incrementar la velocidad en 30 veces por ejemplo la que conseguiría Dropbox o el hecho de conseguir enviar 2 GB en menos de 10 minutos. Aunque quizás luego no siempre se consiga esa mejora: habría que comprobarlo.

Ver el vídeo

La aplicación es gratuita, por lo que tal como decimos la mejor manera de comprobar si es tan rápido este servicio que no nos pone limitaciones en tamaño de ficheros es probándola. ¿O no?

Aplicación en Google Play

La entrada Infinit, la app para compartir archivos sin límite de tamaño aparece primero en El Androide Libre.








HTC One M8S, la versión actualizada sin Ultrapíxeles del One M8

Posted: 02 Apr 2015 12:29 AM PDT

htc one m8s

HTC acaba de lanzar su nuevo buque insignia, el One M9. Sin embargo hoy nos presenta un modelo renovado del anterior One: se trata del nuevo HTC One M8S.

Este nuevo terminal es básicamente una versión ligeramente actualizada del One M8. El nuevo smartphone rectifica algunos apartados como la cámara, amplia la capacidad de batería y cambia de procesador. Unos cambios que aparentemente deberían refrescar un producto que ya ofrecía un muy buen nivel.

HTC One M8S, características y especificaciones técnicas

El One M8S mantendrá el mismo panel de 5 pulgadas con resolución 1080p (al menos en cuanto a números, habrá que ver en calidad). El procesador Snapdragon 801 a 2,3GHz se convierte en el nuevo Snapdragon 615 a 1,7GHz de 64 bits que a pesar de ser un procesador de gama media-alta no debería estar lejos en rendimiento el uno del otro.

Pero el cambio más significativo es que se abandona también la cámara de 4 Ultrapíxeles del antiguo M8, aquí tendremos un sensor de 13 megapíxeles y focal f/2.0. En la imagen de cabecera se puede apreciar la Duo Camera del One original, pero este One M8S no la tendría.

Mantendremos los 2GB de RAM, el almacenamiento interno se reduce de 32GB a 16GB (más microSD) pero la batería se amplia de 2600mAh a 2840mAh. Un aumento que engorda ligeramente el terminal de los 9,4mm de grosor a 9,55mm. El peso se mantiene en 160g.

En cuanto al software tendremos la nueva versión Sense 7 con Android 5.0 Lollipop.

htc-one-m8-11

Este HTC One M8S ha sido confirmado para el Reino Unido y se prevé su distribución en Europa, un mercado donde el One M8 ha tenido mucho tirón y quieren seguir manteniéndolo con esta versión actualizada. Los colores serán gris, plata y dorado.

Su precio sería equivalente al de salida del One M8, unos £379.99 en el Reino Unido. Es un movimiento interesante ya que corrigen de nuevo el fallo de los Ultrapíxeles y recuperan la versión del año pasado para acompañar al One M9. ¿Qué os parece la llegada de este terminal?

Via TheVerge

La entrada HTC One M8S, la versión actualizada sin Ultrapíxeles del One M8 aparece primero en El Androide Libre.








No hay comentarios:

Publicar un comentario