El Androide Libre |
- La historia se repite: Móviles que jamás verán Android 5.0 Lollipop
- Almacenamiento en red y Synology: cómo crear tu propia nube
- Android M se presentará en el Google I/O 2015
- Arrasa con todos los zombies en Earn to Die 2
- ZTE Nubia Z9, el buque insignia sin bordes laterales
- Oculus Rift saldrá a la venta a principios de 2016
- Las mejores aplicaciones Android para viajar en transporte público
- FossDroid, la web del market de aplicaciones libres F-Droid
- Sony Xperia C4, la nueva generación de phablets para selfies
- Grim Fandango Remastered para Android, ya en Google Play
- Cómo hacer capturas de pantalla de tu Android desde el ordenador
La historia se repite: Móviles que jamás verán Android 5.0 Lollipop Posted: 06 May 2015 01:29 PM PDT Cada vez que Google lanza una nueva versión de Android surge la misma historia. Terminales del mercado que jamás verán esa nueva versión porque su fabricante no los incluyen dentro de las listas de futuras actualizaciones. Es lo que ha ocurrido con Android Lollipop y el buen número de dispositivos Android que se han quedado a las puertas de recibir la nueva golosina de Google. Es más que obvio que terminales de gama alta de un fabricante y los más relevantes van a recibir la nueva versión, tarde o temprano, les llegará su turno. Pero hay otros smartphones y sobre todo, tablets, que jamás verán Material Design de forma oficial a través de una actualización. No es justo que una persona haya comprado un nuevo dispositivo este año pero que este jamás vaya a recibir esta actualización mayor de Android. Terminales como el Xperia M2 con gran relevancia dentro del mercado de gama media, varias tablets y smartphones de Samsung y otros fabricantes del mercado móvil. Estos Android entre otros jamás probarán las mieles de Material Design. Es cierto que hay un buen número de terminales de algunos fabricantes que dijeron que actualizarían a Android Lollipop y de los cuales no hay rastro por el momento. Motorola dijo que actualizaría el Moto E de primera generación, BQ con parte de su gama E5 y Samsung con el Galaxy S5 Mini son claros ejemplos de ellos. Aunque está confirmada, veremos cuando se hace realidad. Un buen soporte contentaría mucho más a los usuariosPara un usuario, recibir actualizaciones que mejoren el rendimiento de su dispositivo no es ningún problema. Esto demuestra que el fabricante se preocupa por el funcionamiento de los terminales que tiene en venta. Además, da la sensación de que has gastado bien tu dinero porque tu dispositivo está ‘mimado’. El problema viene cuando te compras un nuevo dispositivo con alrededor de un año de vida en el mercado y te quedas pasmado viendo como no lo actualizarán a la nueva versión. Es lo que le ha ocurrido a los usuarios que optaron por un Sony Xperia M2, un dispositivo reputado dentro de la gama media. Sony confirmó que no lanzará Android Lollipop para este dispositivo al contrario que sí lo han hecho sus principales rivales dentro de este mercado como el Moto G y BQ con sus Aquaris E5. Otros fabricantes también que hay que ‘criticar’ por ello es HTC y su terminal One Mini 2, que no recibirá Android Lollipop. Poco perdón tiene cuando los precios son tan elevados y los usuarios han apostado por esa marca esperando una mejor atención. Menos cantidad y mejor atenciónSi los fabricantes optaran por tener menos dispositivos en el mercado pero tenerlos más ‘cuidados’, no cabe la menor duda que los compradores lo verán con buenos ojos. Es lo que ocurre con marcas como Motorola, tiene un abanico más reducido de terminales en el mercado pero todos ellos recibirán Android Lollipop. Algo que otras marcas no pueden decir. En el caso de terminales dentro de la gama media de marcas más reputadas por sus buques insignia, sus lanzamientos para el mercado de gama media tienen un precio un tanto elevado en comparación con los reyes del momento. Es una broma de mal gusto ver como un terminal que cuesta 100€ menos que el tuyo ha recibido Android Lollipop y tú, al contrario, no. Samsung también parece estar cambiando las tornas con la creación de la gama A. Smartphones pertenecientes a la gama media con unas buenas prestaciones y un buen soporte de actualizaciones ya que todos ellos tienen prevista la actualización a Android Lollipop. Si siguen centrándose en esta gama y dejando otros un poco de lado, podría ser una forma de librarse de la mala fama que tienen muchos de sus terminales de gama media-baja. La gama ‘Mini’ de terminales buques insignia no son bien tratadosMirando dentro de los terminales que han actualizado a Android Lollipop, vemos pocos de las famosas gamas ‘Mini’ de los fabricantes. Salvo casos excepcionales como el Galaxy S5 Mini (sólo este de la gama Mini), pocos son incluidos en los programas de actualizaciones. Terminales como el antes nombrado One Mini 2, no recibirán Lollipop en compración con el anterior nombrado Android de Samsung y el LG G3S que sí lo hacen. No le sentará bien a los usuarios que apostaron por el One Mini 2 por su elevado precio para ser gama media. Personalmente recomiendo que si se quieren actualizaciones futuras, evitar esta serie de terminales lanzados por las marcas para el mercado de gama media. Dispositivos muy cotizados por las operadoras móviles ya que los ofrecen a diestro y siniestro entre los clientes. Cuántos Galaxy S4 Mini me habrán intentado colar… Mercado asiático, poco que esperar de élSi hay terminales con pocas esperanzas de recibir actualizaciones ante grandes saltos de Android son los dispositivos procedentes de Asia. Pero no hablamos de marcas como Xiaomi o OnePlus que ya están dando los primeros pasos hacia Android Lollipop a falta de unos meses del lanzamiento de Android M. Otros fabricantes como Huawei ha anunciado ya dispositivos que actualizarán a Lollipop: Mate 7, Mate2, P7, Honor 6 Plus, Honor 4X, G7 y C199 serán algunos de ellos. Imaginamos que el Honor 6 también lo recibirá, sería un varapalo hacia los que confiaron en esta nueva ‘marca’ para Europa. Pero sin duda, el que más nos ha dejado fríos es Oppo con su reciente noticia de que no dará soporte de Android Lollipop al Oppo Find 5, Oppo N1 y Oppo R819. Es decir, no portarán Color OS a esta versión de Android para estos dispositivos Android. Un duro palo para los amantes de Oppo ya que no son buenas noticias que tu dispositivo no reciba una de las actualizaciones más importantes de Android hasta la fecha. De los terminales asiáticos que hablamos son de los poco conocidos dentro del mercado Android. Marcas que puedes encontrar en tiendas como Dealextreme, Tinydeal o Aliexpress son algunos ejemplos de terminales con poca esperanza de actualizaciones. Aunque claro, también hay excepciones como Elephone. ConclusiónComo conclusión y broche para este artículo informativo-opinión diré que si te preocupas por las actualizaciones y quieres tener siempre lo último, la mejor opción es optar por los smartphones venidos directamente de Google. La familia Nexus son los primeros en recibir la última versión de Android que se lance. También los buques insignia de los fabricantes más reputados y terminales selectos dentro de la gama media. Si por el contrario no te preocupa el tema de las actualizaciones, optar por un terminal más económico procedente de Asia puede ser la forma de ahorrarte algo de dinero en comparación con los smartphones más conocidos dentro del mercado móvil. No estoy muy a favor de los gama media de los grandes fabricantes por escatimar mucho en prestaciones y dejar un precio un tanto elevado con respecto a la competencia. Pero hay que decir que la gama A de Samsung parece estar dando en el clavo. Ahora queda preguntar a vosotros nuestros lectores, ¿os preocupan las actualizaciones de versión de Android? La entrada La historia se repite: Móviles que jamás verán Android 5.0 Lollipop aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Almacenamiento en red y Synology: cómo crear tu propia nube Posted: 06 May 2015 11:32 AM PDT El almacenamiento en la nube es más popular que nunca: tener nuestros archivos donde nos hagan falta gracias al poder de tener Internet en cualquier parte. Ya tenemos multitud de servicios que nos ayudan a hacer eso: Google Drive, OneDrive, Dropbox, Box, iCloud… existen muchísimos, y cada día surgen más para completar los ecosistemas de los fabricantes, ¿pero qué os parecería poder contar con vuestra propia nube, con vuestro propio servidor sin tener en realidad un servidor dedicado? ¿Qué es un NAS?Tenemos que empezar por el principio, y eso significa explicar qué es un NAS, o Network Attached Storage si nos ceñimos al nombre en inglés. Para ser exactos, NAS es el nombre que se le da a la tecnología de almacenamiento dedicada a compartir un almacenamiento de archivos (servidor) con varios dispositivos cliente a través de una red, y utilizando un sistema operativo especializado para estas tareas. Tenéis un ejemplo perfecto en la imagen superior, siendo el dispositivo azul un NAS. Respecto a sus usos, podríamos citar como principal el utilizar nuestro NAS para compartir archivos entre varios dispositivos en una misma red (o incluso a través de Internet, como si se tratase de un Dropbox privado), pero su expansión le ha dado muchos usos secundarios a esta tecnología: estación multimedia en nuestro hogar, sitio donde guardar todas las copias de seguridad de nuestros ordenadores, plataforma de descargas, servidor VPN… ¿Qué es Synology? ¿Y qué es el DSM?
Para conseguir esto último, utilizan su DiskStation Manager o DSM (que no el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales), que es el sistema operativo que emplean los NAS de Synology para funcionar. Cuenta con muchas aplicaciones que sirven para aumentar las capacidades del sistema, incluyendo una utilidad para gestionar cámaras de vigilancia, y se accede al escritorio remoto a través del navegador de tu dispositivo. Incluso podéis probar una demo desde la web de Synology, para probar de primera mano sus funciones. Ecosistema Synology y aplicaciones para AndroidEn cualquier caso, tenemos unas cuantas aplicaciones en Android que se aprovechan de todos estos servicios extra que nos trae Synology, y que hacen funcionar el NAS junto a nuestro smartphone o tablet. Es cierto que podríamos montarlo como una unidad en red más y listo, pero podemos sacar más provecho de su potencial con estas aplicaciones: DS file es la aplicación ideal para explorar todo el sistema de archivos, subir o descargar ficheros a nuestro NAS, visualizar todo lo que tengamos, y realizar tareas básicas con todo lo que sea accesible. DS photo+ hace lo mismo, pero está enfocado hacia las imágenes: nos muestra los álbumes de fotos en un elegante formato de galería, además de organizar las fotos e interactuar con nuestros amigos en tiempo real usando los comentarios. DS video es la aplicación que necesitas si quieres ver vídeos en streaming que estén alojados en tu Synology: reproductor de esos vídeos, búsqueda automatizada de los metadatos de cada vídeo, visualizar todos los vídeos existentes, y funciones extra como grabar directamente de nuestra televisión. Con DS audio podemos hacer lo mismo, pero con la música, dado que hace streaming de toda la biblioteca musical presente en el Synology. Lo mejor es que permite reproducir música en alta definición sin ningún problema, y es una aplicación bonita a primera vista. Podemos usar DS file para acceder a nuestros archivos, pero la sincronización cae en manos de DS cloud: una plataforma que nos permite sincronizar carpetas entre nuestro Android y el disco duro de nuestro NAS, para tener nuestros datos a salvo o transferir archivos entre dispositivos. ¿Queréis mantener un completo control sobre vuestro Synology con sólo abrir una aplicación? DS finder os tiene cubiertos, porque sirve para monitorizar el estado del DSM en directo, controlar su funcionamiento y recibir notificaciones en caso de que algo vaya mal. Si estáis usando vuestro Synology para controlar cámaras de seguridad, entonces DS cam es un imprescindible en vuestra listado, dado que sirve para monitorizar esas cámaras conectadas desde la pantalla de vuestro Android. Por otra parte, si estás interesado en descargar a tu disco duro desde cualquier parte, entonces DS download es la aplicación a la que más provecho sacarás, dado que permite controlar las descargas de nuestro Synology desde cualquier parte. Por último, tenemos una aplicación ideal si no os gusta depender de terceros: con DS note podemos tener nuestras notas sincronizadas en un sólo sitio que está bajo nuestro completo control. ¿Merece la pena poner un NAS en mi vida?He podido probar durante unos días un Synology EDS14 en combinación a un disco duro externo Seagate de 2TB, y he de decir que es toda una maravilla tener tus datos en red: transferir archivos del MacBook Pro a la Surface y al Android sin problemas, hacer streaming de tu propia biblioteca de música y vídeo, configurar descargas en cualquier parte para que estén listas cuando llegues a casa… aunque cuenta con alguna que otra pega, como el formato de los discos duros que quieras utilizar. En cualquier caso, es función de cada uno decidir si merece la pena hacerse con un NAS o un Synology: bien configurado puede hacerte la vida más fácil, pero requiere algo de tiempo configurarlo todo y adaptarte a su uso habitual. A mi mismo me ayuda a trabajar con varios dispositivos al mismo tiempo, aunque existen ocasiones en las que echo en falta mi querido USB 3 para transferir archivos. Aun así, os aconsejaría probarlo por vosotros mismos, para comprobar si cumple con vuestras necesidades. La entrada Almacenamiento en red y Synology: cómo crear tu propia nube aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Android M se presentará en el Google I/O 2015 Posted: 06 May 2015 10:16 AM PDT Ya tenemos disponible la agenda del Google I/O 2015, el evento más importante del año en Android. Google nos muestra las distintas charlas y una breve descripción de lo que tendremos a finales de este mes. “Android M” aparece en la descripción del Google I/OTenemos pendiente un pequeño repaso a todas las charlas, pero si echamos un vistazo nos ha llamado la atención la aparición de “Android M” en una de ellas. En concreto en la charla de “Android for Work update”, donde se puede leer perfectamente que Android M traerá el poder de Android a todos los lugares. Los nombres de las diversas versiones de Android van por orden alfabético, siendo Lollipop la L y después llegaría la versión M. Quizás, de la misma manera que se creó una versión anticipada de Lollipop tengamos las primeras noticias de Android “M”, ¿la beta de Android 6.0?. ¿Será la unificación de Android para los diversos dispositivos? De momento todo son conjeturas, pero esperemos que Google no potencie todavía más la fragmentación.
Estaremos muy pendientes de los rumores que vayan apareciendo antes del Google I/O, un evento que siempre es importante para el mundillo Android. ACTUALIZACIÓN: Google ha borrado la referencia de Android M. ¿Casualidad? Más información Google I/O 2015 Agenda La entrada Android M se presentará en el Google I/O 2015 aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Arrasa con todos los zombies en Earn to Die 2 Posted: 06 May 2015 09:39 AM PDT Los juegos son una de nuestras vías de escape de la realidad favoritas. Cuando nos sentimos aburridos nos sentamos a descubrir mundos fantásticos, mientras que en otras ocasiones tenemos un mal día en el que nos apetece destruir y arrasar con todo. Para todas esas ocasiones en las que necesitamos una vía de escape, hoy os traemos un juego en el que saciar vuestras ganas de destrucción. Escapa de los zombies mientras conduces con Earn to die 2Earn to die 2 es un juego de conducción con estilo animado en 2D cuyo objetivo consiste en arrasar por la carretera con todo zombie que intente acabar con nosotros en escenarios donde podremos elegir distintos caminos. En cierto modo mantiene la esencia del título original, con todo su amor por la destrucción en la carretera, pero haciéndolo más divertido aún. Para aquellos que recordáis con cariño la primera parte, os alegrará saber que han reforzado sus puntos débiles sin perder la esencia. El primer punto a tratar es la durabilidad, ofreciendo muchas más horas de juego que su predecesor. Los niveles además ofrecen múltiples caminos a recorrer y hasta 10 vehículos diferentes, los cuales podrán ser destruidos pieza a pieza, haciendo el juego menos monótono. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Earn to die 2 se encuentra disponible en Google Play para dispositivos con Android 2.3.3 o superior, siendo gratuito con publicidad y micropagos que varían entre 0,99€ y 5,99€, pagos que facilitan la adquisición de armamento y coches. ¿Y tú? ¿Estás listo para arrasar con todo muerto viviente por la carretera? La entrada Arrasa con todos los zombies en Earn to Die 2 aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
ZTE Nubia Z9, el buque insignia sin bordes laterales Posted: 06 May 2015 08:46 AM PDT ZTE presenta hoy su buque insignia, el ZTE Nubia Z9. Se suma así a los Z9 Mini y Z9 Max que pudimos ver hace unas semanas. El Nubia Z9 es la renovación de la gama alta del fabricante chino para este 2015. Sus características y diseño lo sitúan de inmediato como un competidor por convertirse en el mejor Android del año, aunque quizás echemos de menos unos cuantos elementos que los S6 o LG G4 sí han incorporado. ZTE Nubia Z9, características y especificaciones técnicasEstamos ante un móvil con pantalla de 5,2″ con resolución FullHD, un procesador Snapdragon 810 y una batería no extraíble de 2900mAh. En la cámara trasera tenemos un sensor Sony de 16MP y para el software nos presentan la capa de personalización Nubia UI 3.o con Lollipop. Aquí os dejamos la lista de características técnicas completa:
Más allá de las características nos llama mucho la atención su diseño con amplios bordes superior e inferior pero sin bordes laterales. Una pantalla sin biseles ligeramente redondeada y que ha sido construida gracias a la tecnología Nubia FIT (Frame Interaction Technology). El Nubia Z9 presenta un modelo especial (TIO) que ha sido construido de tal manera que identifique los toques a lo largo de cualquier superficie del borde. Podremos sostener el dispositivo y realizar capturas o desbloquearlo solo con agarrarlo. Sin embargo su precio se encarecerá respecto al modelo normal. Y no sabemos hasta qué punto merece la pena, esperaremos poder probarlo en un futuro. También se añade un lector de huellas integrado en su botón home. El ZTE Nubia Z9 estará disponible en principio para el público chino a un precio de gama alta. Dispondremos de dos modelos, el primero con 3GB de almacenamiento, color negro y 32GB y un segundo con 4GB de RAM y 64GB en color dorado.
¿Qué os parece su precio? ¿Creéis que ZTE logrará convencer con su gama alta en un mercado tan competitivo? Más información ZTE (Weibo) La entrada ZTE Nubia Z9, el buque insignia sin bordes laterales aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Oculus Rift saldrá a la venta a principios de 2016 Posted: 06 May 2015 05:16 AM PDT
El primer modelo comercial de Oculus Rift saldrá a la venta en el primer trimestre de 2016. Las gafas de realidad virtual compradas por Facebook han confirmado que llegarán a los usuarios el año que viene. Una lástima que no podamos regalarlas por Navidad, pero la realidad virtual más esperada está a la vuelta de la esquina. La primera generación que se venderá estará basada en el actual Crescent Bay, el prototipo que actualmente están probando los desarrolladores y se ha visto en algunos eventos. El comunicado oficial se puede leer en su página web. Durante este mes se anunciarán las diversas especificaciones técnicas, más detalles de su funcionamiento y algunos juegos que están por venir. De momento no hay precio comentado, pero las gafas de realidad virtual no serán baratas. Esperaremos a la feria de videojuegos E3 para conocer más detalles de uno de los sectores que están llamados a atraer toda nuestra atención. ¿Habéis llegado a probar algunas gafas de VR? Más información Oculus La entrada Oculus Rift saldrá a la venta a principios de 2016 aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Las mejores aplicaciones Android para viajar en transporte público Posted: 06 May 2015 04:12 AM PDT El transporte público y el smartphone han sido siempre dos elementos estrechamente vinculados. Horas de espera amenizadas por ese fiel compañero que siempre nos acompaña en el bolsillo. El Candy Crush, la mensajería instantánea y las redes sociales han salvado a muchos viajeros de morir de aburrimiento o quedarse dormidos agarrados a la barra del metro. Pero mucho más allá de eso, tu smartphone también puede servirte no sólo para encontrar las mejores rutas, sino también para ver los horarios y no tener que correr como una liebre viendo como tu autobús se pierde por el horizonte. Estas son las mejores aplicaciones Android para viajar en transporte público. Google Maps y Google NowBien, vale. Igual no hacía falta un post para empezar hablando de Google Maps, pero hay un detalle tremendamente útil para quienes usan el transporte público y es que si pulsamos sobre la parada de metro o autobús que nos interesa, esta nos mostrará los horarios de las próximas salidas, así que consultarlo antes de salir nos ahorrará una carrera o una larga espera. Además, cuando estemos fuera de casa Google Now nos ofrecerá tarjetas con los horarios de las paradas más cercanas. Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR MoovitUna de las mejores aplicaciones para planificar tus viajes desde tu Android. Ofrece información a tiempo real de horarios y tiempos de espera, y actualizará el tiempo estimada de llegada según la información que va recibiendo a tiempo real. Por supuesto, te busca la ruta más óptima en base a los parámetros que introduzcas y además permite descargar los mapas de las líneas en PDF para que los puedas consultar aunque estés sin conexión. Disponible en más de 150 ciudades de todo el mundo, en España puede ser usada en Madrid, Barcelona, Bilbao, San Sebastián, Vitoria y Pamplona. Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR App&TownDisponible de momento en Barcelona y Madrid, es otra aplicación que te buscará la mejor ruta entre dos trayectos, pero no sólo eso, sino que además te también te avisará en qué momento debes bajarte, guiándote de forma detallada a lo largo de todo el trayecto. App&Town es una aplicación que no sólo se aprovecha de la información oficial sobre el transporte público, sino también de la información que aportan sus usuarios para ofrecer una imagen. Al calcular la ruta, te ofrecerá un informe detallado del tiempo del viaje, el número de paradas e incluso el tiempo que tendrás que esperar entre transbordos. CityMapperOtra aplicación completísima que por el momento en España únicamente está disponible en Madrid y Barcelona, pero seguramente sea la que más información aporte sobre el trayecto que estás a punto de hacer. A parte de la mejor ruta en autobús, metro o tranvía, también ofrece información sobre la mejor ruta que puedes hacer a pie o andando -calculando incluso las calorías que quemarás- y también la ruta más aconsejable para un viaje en taxi, dándote la opción de pedir uno a través de Hailo. Además recientemente han incluido información sobre los servicios de bicicletas, indicando cuántas quedan en cada estación y ofreciendo combinaciones de bici y autobús o metro. Cada ciudad, sus aplicacionesEstas interesantes propuestas tienen unas opciones magníficas, pero hemos visto que en su mayoría están limitadas a las ciudades más grandes. Por desgracia, no podemos cubrir todas las ciudades del mundo, ni siquiera de nuestro país, pero basta con buscar en Google Play “transporte público+tu ciuidad” para encontrar aplicaciones específicas de cada localidad, normalmente aplicaciones oficiales del servicio público. Por ejemplo, en Valencia está disponible la aplicación de la EMT, que permite consultar los horarios y el saldo de tu tarjeta, o ValenBus, que también ofrece información detallada de la red. La empresa de transportes públicos de Sevilla también tiene su propia aplicación, pero si quieres tener información de los horarios tendrás que recurrir a SeviBus o Metro de Sevilla. Los transportes urbanos de Zaragoza también nos permite conocer a tiempo real los tiempos de espera leyendo el código QR de la parada, y Zaragoza Rutas te ayudará a elegir el mejor trayecto. Y como en Android hay aplicaciones para todo ¿alguna vez has querido ser conductor de autobús? Aquí tienes un simulador. ¿Y en vuestra ciudad qué aplicaciones hay para hacer más fáciles los viajes en transporte público? La entrada Las mejores aplicaciones Android para viajar en transporte público aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
FossDroid, la web del market de aplicaciones libres F-Droid Posted: 06 May 2015 02:57 AM PDT Si por algo destaca Android es, entre otras cosas, por el hecho de disponer de diferentes markets. En este aspecto, uno de los que destaca es F-Droid, el market del software libre. Ahora vuelve a ser noticia, pues llega Fossdroid, una interfaz web para mejorar la experiencia con dicho market y todas las aplicaciones que en él podemos encontrar. Fossdroid, la versión web de F-Droid al más puro estilo Google PlayCuando entramos en la web de Fossdroid veremos una web sencilla e intuitiva de utilizar. Tal es así que nos recordará bastante al hecho de cómo está estructurada la web de Google Play. En la parte izquierda tendremos la lista de categorías, cada una distinguida por un llamativo color. Entre ellas encontraremos:
Una vez entramos en una categoría tendremos dos categorías: Más populares y Nuevo. En ambas categorías se nos mostrarán las 15 aplicaciones que destacan de dichas categorías, teniendo un botón de Mostrar más si queremos verlas todas. Si bien es cierto que la organización está muy clara, posiblemente echemos en falta el concepto de subcategoría, pues por ejemplo todos los juegos están en las mismas listas, ya sea en nuevos o en más populares, pero por ejemplo no podremos distinguir por tipo de juego, cosa que en Google Play sí. Además, en la parte superior de la derecha tendremos un cuadro para realizar búsquedas, si así lo deseásemos. Una vez elegimos una aplicación, tendremos la información al más puro estilo Google Play: versión, fecha de actualización, número de descargas, descripción y comentarios. Por ello, todo aquel que esté habituado a otros markets lo encontrará de los más intuitivo. Aunque sí es cierto que podríamos echar en falta por ejemplo capturas de pantalla. Pero lo mejor no está ahí, está en que en cada aplicación tendremos acceso al código fuente de dicha aplicación, por lo que para el desarrollador debería convertirse en un portal muy a tener en cuenta, por lo que podríamos llegar a aprender de otras aplicaciones y sus códigos fuente. Por lo que bajo nuestro punto de vista,se trata de un market alternativo a tener en cuenta, no sólo por su nuevo diseño web, sino por el hecho también de incluir precisamente eso: software libre. Y precisamente el tener el acceso a todo el código fuente lo convierte en una opción más que interesante para los más técnicos. ¿A qué esperas tú para probarlo? La entrada FossDroid, la web del market de aplicaciones libres F-Droid aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Sony Xperia C4, la nueva generación de phablets para selfies Posted: 06 May 2015 01:06 AM PDT El año pasado pudimos ver el Xperia C3 con nosotros, una phablet con características de la gama media y una cámara frontal de calidad. Este año muchos terminales han optado por introducir mejoras en su cámara frontal, para seguir siendo competitivos Sony nos presenta hoy el Xperia C4, el mismo concepto de phablet de gama media pero con características internas mejoradas. Sony Xperia C4, características y especificaciones técnicasEl Sony Xperia C4 nos ofrece una pantalla de 5,5″ que en esta generación pasa de 720p a 1080p, un cambio muy bien recibido teniendo en cuenta las dimensiones de la pantalla. En su interior nos encontramos con un modelo reciente de procesador MediaTek, conectividad LTE y una cámara frontal de 5MP con ángulo de visión de 25mm y flashLED, lo que nos permitirá realizar selfies de gran calidad. Aquí os dejamos la lista completa de especificaciones:
Llama la atención que se ha reducido el alto del terminal ya que pasamos de los 156 del C3 a 150.3mm de este Xperia C4. La batería con el modo STAMINA suele ser uno de los puntos fuertes de Sony y donde quizás tenemos más dudas es en la cámara trasera. Todos los terminales de Sony presentados vienen ya con Android 5.0 Lollipop de serie y este Xperia C4 no es una excepción. Con el Xperia C4 tendremos opciones single y dual SIM y estará disponible en colores blanco, negro y verde a partir de la segunda mitad de Junio de 2015. Se venderá en múltiples países, entre ellos España donde ya se encuentra en la lista oficial de dispositivos, aunque todavía sin precio oficial. Es una buena noticia ya que el modelo Xperia C3 finalmente no salió a la venta aquí. Xperia C4 es compatible a través de la tecnología NFC con cientos de accesorios como la SmartBand Talk o los nuevos auriculares Bluetooth SBH60. También podremos personalizarlo con la funda SCR38 o con el resto del catálogo de fundas de Xperia. Sin duda esta phablet para selfies representa un salto de calidad respecto al modelo anterior. Muchos usuarios demandan phablets pero no disponen de los recursos suficientes para afrontar un gama alta. Aquí Sony nos ofrece una opción asequible y que año tras año ha ido mejorando. Más información Sony La entrada Sony Xperia C4, la nueva generación de phablets para selfies aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Grim Fandango Remastered para Android, ya en Google Play Posted: 06 May 2015 12:30 AM PDT La desaparecida LucasArts nos regaló una buena cantidad de aventuras gráficas realmente memorables: Maniac Mansion, Indiana Jones and the Fate of Atlantis, Monkey Island son sólo algunos de esos títulos. Una de sus últimas grandes incursiones en el género fue Grim Fandango. Lanzado en 1997 y dirigido por el mítico Tim Schafer, ahora llega a Android en su versión remasterizada. El jugador viajará al Mundo de los Muertos para ponerse en la piel de Manny Calavera, un vendedor de viajes para almas que se verá envuelto en una trama de corrupción, crímenes y, por supuesto, muerte. La historia está dividida en cuatro actos, cada uno teniendo lugar el 2 de noviembre de cuatro años consecutivos. Grim Fandango Remastered: texturas en HD e iluminación dinámica![]() ![]() ![]() Grim Fandango Remastered para Android cuenta con las texturas de los personajes adaptadas a alta resolución, iluminación dinámica y una banda sonora grabada esta vez con una orquesta sinfónica, además de dos horas de comentarios de los desarrolladores. Lo malo es que no han adaptado el formato de pantalla a los actuales panorámicos así que veremos dos barras laterales que nos la adaptarán al 4:3 dominante en los monitores de aquella época. La adaptación está llevada a cabo por Double Fine Productions, responsable de la también brillante aventura gráfica de Tim Schafer Broken Age que la semana pasada llegó a Google Play. Grim Fandango Remastered para Android pesa 3,5GB y está disponible por 11,12€. Otro extraordinario clásico que alegra la vida a nuestros Androids. La entrada Grim Fandango Remastered para Android, ya en Google Play aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Cómo hacer capturas de pantalla de tu Android desde el ordenador Posted: 06 May 2015 12:03 AM PDT Las herramientas para desarrolladores constituyen una ayuda inestimable a la hora de crear aplicaciones. Sin embargo, algunas otras herramientas pueden ser de utilidad para los usuarios, como la captura de vídeo de ADB. Koushik Dutta es uno de los desarrolladores más reconocidos en la escena Android, famoso por la creación de Clockworkmod, y hoy nos sorprende con un kit de herramientas básicas de ADB para Google Chrome . Accede a tu Android desde el navegador con ADB para ChromeSi te preguntas que es ADB, son las siglas de Android Debug Bridge, un conjunto de herramientas del kit de desarrollo de Android que nos permiten controlar el estado de nuestro Androide directamente desde el ordenador. En esta versión para Chrome,podremos utilizar las herramientas de desarrollador para:
Lo primero que tendremos que hacer será descargarnos ADB Chrome desde la Chrome Web Store. Tras descargarlo, procederemos a abrirlo, en caso de utilizar Windows y no disponer de drivers ADB, nos aparecerá una advertencia como esta, aunque también aparecerá si nuestro dispositivo no está conectado en modo depuración. Afortunadamente, todo tiene solución, una vez tengamos los drivers en orden y conectemos nuestro dispositivo en modo depuración, la ventana cambiará, y podremos efectuar las acciones que citamos con anterioridad. Para instalar los drivers ADB, necesitaremos instalar el SDK, aunque también disponemos un pequeño tutorial donde explicamos como instalar los drivers. Una vez conectado, nos aparecerá una ventana con tres botones. El primer botón nos permite acceder a la línea de comandos, herramienta indispensable para desarrolladores, desde la cual podremos efectuar todos los comandos de desarrollo y aplicarlos sobre nuestro Androide. El segundo botón, ese botón verde con forma de cámara nos permite sacar capturas de pantalla directamente a nuestro ordenador. Si tenemos conectado nuestro teléfono o tablet en modo depuración y con la pantalla encendida, bastará con hacer click en el botón, y descargará en nuestro PC una captura de la pantalla de nuestro Android. Por último, el botón que se encuentra más a la derecha y con forma de REC nos permite hacer una grabación de vídeo de nuestro Android. Basta con pulsar el botón para comenzar la grabación, y volverlo a pulsar cuando queramos parar la misma. El vídeo grabado aparecerá en formato MP4, con una fluidez excelente, por lo que puede ser de utilidad para grabar tutoriales o incluso gameplays de Angry Birds. La entrada Cómo hacer capturas de pantalla de tu Android desde el ordenador aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario