Bienvenido

martes, 14 de julio de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Los teléfonos Android que han hecho historia

Posted: 13 Jul 2015 01:30 PM PDT

UkrOSfiP

Desde el anuncio oficial de Android como el sistema operativo de Google hasta la actualidad han existido un grandísimo número de smartphones dotados de este software. Android al ser un sistema operativo libre puede incluirse en cualquier smartphone que se quiera y ser comercializado.

Gracias a este mecanismo los fabricantes pueden centrar más sus esfuerzos en el hardware y diseño del dispositivo y consumir menos recursos en el desarrollo de un software que lo mueva todo. Google da los pilares del sistema operativo con su código fuente y ya es el fabricante el que lo adapta al terminal.

Smartphones más importantes en la historia de Android

Ya lo hemos dicho, hay muchísimos dispositivos Android desde su lanzamiento hasta ahora pero son muy pocos los que llegan a marcar historia en la vida de Android. Pocas son las marcas que tienen en su historial de lanzamientos un terminal que haya marcado un antes y un después en el transcurso de Android. Tanto HTC por ser la primera en apostar por Android como LG por ir de la mano con Google para lanzar la experiencia económica de Android puro. Sólo unos pocos han ‘clavado la bandera’ desde 2008 hasta nuestros tiempos.

HTC Dream: El comienzo de todo

Android-4.1-Jelly-Bean-htc-dream

Hablar de la historia de Android y los dispositivos que han traído este sistema operativo incluido hace que sea obligatorio hablar del primer smartphone con Android del mercado. Sí, muchos recordarán con nostalgia el HTC Dream o también conocido como el T-Mobile G1 en Estados Unidos.

Aquí fue el momento donde Google se enfrentó cara a cara con otros sistemas operativos que reinaban por aquel entonces. Un mercado dirigido por BlackBerry OS (qué ironía, ¿verdad?), iOS de Apple y Symbian en Nokia y otros terminales. Hablar de terminales Android que marcaron historia y no recordar el punto de comienzo no sería justo.

Un terminal dotado de una ‘bola’ (trackball) en la parte central a modo de cursor para moverte por la pantalla aunque aquí viene lo importante, fue el primer Android y también el primer con pantalla táctil. Antes del lanzamiento del primer iPhone, Android no tenía intención temprana de adentrarse en las pantallas táctiles pero viendo que su máximo rival daba el paso, tenía que hacerlo. HTC además de lanzar el primer smartphone con Android, también incluyó la pantalla táctil para combatir con Apple.

HTC Magic, segundo dispositivo Android

htc-magic.jpg

HTC apostó por Android con el HTC Dream en 2008 pero en Abril de 2009 llegaba a España su sucesor. Era la MWC de 2009 se presentó en Barcelona el HTC Magic. El buque insignia de HTC y cuyo software seguía siendo el androide verde de Google.

Con este dispositivo HTC demostró que pensaba tomarse en serio Android ya que este sería el segundo dispositivo con Android en el mercado, el sucesor del HTC Dream. Aquí se veía como Android iba a dar mucho de qué hablar.

Nexus One, Google quería marcar su ‘ideal’ de Android

Google-Nexus-One-venta-espana

Google quería que los fabricantes siguieran una línea con los dispositivos que tuvieran Android. Aquí fue donde dio comienzo la famosa gama Nexus de Google. Unos terminales diseñados por Google pero fabricados por otras marcas que traen en su interior el Android que se quiere para los dispositivos con Android.

Un dispositivo que contaba con una pantalla de 3,7 pulgadas y resolución 480p con un panel AMOLED. Contaba con el trackball para moverte por el sistema y venía con Android 2.1 de serie. Claro está, tenía Android en su más puro estado, tal y como ocurre actualmente con la gama Nexus.

El Galaxy S2 fue el comienzo del ascenso de Samsung como fabricante de Android

Galaxy-S2-Update-4.1.2

Samsung, el fabricante surcoreano, apostó por Android también como otras marcas. Lanzó al mercado su gama Galaxy S y tras un comienzo un poco problemático, el Galaxy S2 causó un revuelo en las tiendas que me dejaba boquiabierto. Un dispositivo que se vendía como rosquillas, conocía a mucha gente que tenía este dispositivo tope de gama de la marca. Tenía una experiencia de usuario que no se había tenido hasta entonces, un hardware potente y un rendimiento que resaltaba entre el resto de dispositivos.

Salió al mercado con Android 2.3 Gingerbread y tenía en su interior un procesador doble núcleo fabricado también por Samsung, el Exynos. Sin duda aquí comenzó el ascenso de Samsung hasta donde está ahora. ¿Qué habría sido de Samsung sin el lanzamiento del Galaxy S2?

Nexus 4, la apuesta de Google por lo “Bueno, bonito y barato”

nexus-4-imagenes-01

Querer unas mejores prestaciones en un smartphone Android era sinónimo de tener que desembolsar una mayor cantidad de dinero. Por eso Google acertó cuando lanzó al mercado el Nexus 4 fabricado de la mano con el fabricante surcoreano LG. Un terminal que contaba con unas prestaciones de un tope de gama a un precio irrisorio en comparación con el resto, 300€.

Hablamos de un dispositivo de la gama Nexus y por lo tanto, de Android puro y actualizaciones aseguradas. Google estaba mostrando al mundo un terminal con un magnífico hardware y un soporte de actualizaciones incomparable. Tanto es así que se lanzó en 2012 y tiene la última versión de Android lanzada este año, Android Lollipop.

Sin duda, la mejor forma para llegar más usuarios es lanzando un buen terminal a buen precio, táctica que utilizó también OnePlus. Lo hizo también con el Nexus 5 y le funcionó de nuevo. ¿Cuántos son los que siguen adorando al Nexus 5 y al Nexus 4 después de tanto tiempo?

Motorola Moto G dio el puñetazo en el mercado de la gama media

moto-g-flip-cover

La gama media de Android estaba muy sucia a causa de la mala experiencia de usuario que ofrecían los terminales lanzados por las grandes marcas. Terminales que repelían usuarios pero que pronto cambiaría el rumbo. Motorola tras un tiempo de inactividad lanzó al mercado el Motorola Moto G. Una nueva gama que vendría para revolucionar el mercado de la gama media ya que ofrecía una magnífica experiencia de usuario para el precio de venta al que estaba. Tengo amigos con ese móvil a día de hoy y están contentísimos.

Ya hay otra generación de este dispositivo que mejoraba los puntos flojos de la primera generación y asoma una tercera versión que podría contar con especificaciones notablemente mejores. ¿Veremos el Snapdragon 615 o nos quedaremos con un salto hacia los 64 bits del Snapdragon 410?

¿Cuál será el siguiente?

Hemos hablado sobre los terminales Android que bajo mi criterio han marcado un antes y un después en el sistema operativo de Google y desarrollado por el grandísimo Andy Rubin, los puntos de inflexión del transcurso de Android. No sabemos cual será el siguiente momento para marcar en la línea del tiempo ni qué fabricante hará el siguiente punto de inflexión.

Claro está, estos son los puntos más importantes dentro del transcurso de Android pero los vuestros pueden ser distintos. Por eso os animo a que en los comentarios digáis los que vosotros creéis que son también importantes en la evolución de Android para que este artículo sea el más completo.

¿Qué debería tener un Android para ser tan mítico como el Nokia 3210?

La entrada Los teléfonos Android que han hecho historia aparece primero en El Androide Libre.










Todo lo que sabemos del Galaxy Note 5

Posted: 13 Jul 2015 12:00 PM PDT

Samsung-Galaxy-Note-5

La fecha de lanzamiento para el próximo Samsung Galaxy de la familia Note se acerca, y esto es todo lo que sabemos del Galaxy Note 5 hasta ahora.

Ya hace un año desde que Samsung presentó su Samsung Galaxy Note 4, y pronto hará medio año desde que la gama Galaxy S6 está entre nosotros. Comparando calendarios, eso significa que el lanzamiento de un nuevo componente de la gama Note se acerca, y los rumores alrededor del Samsung Galaxy Note 5 ya han empezado a surgir con fuerza por todo Internet y la comunidad androide.

Por ello, y guiándonos por todos esos rumores y filtraciones, ya podemos empezar a dibujar en nuestra mesa de diseño cómo será el Galaxy Note 5 que nos espera, y os invitamos a tomar ese camino con nosotros.

Componentes: de lo mejorcito para el Galaxy Note 5

samsung ig galaxy s6

SamMobile siempre ha sido una fuente fiable respecto a las filtraciones de dispositivos Samsung, y vuelven a ser ellos quienes nos adelantan los componentes que tendrá el Samsung Galaxy Note 5:

  • Pantalla de 5.67″ Super AMOLED QHD (2560 x 1440 pixeles) con soporte al clásico S-Pen, que podría salir sólo de su ranura
  • SoC Samsung Exynos 7422 que combina un procesador de ocho núcleos y 64-bit, GPU, memoria RAM, almacenamiento y modem LTE (Shannon 333 LTE) en un sólo chip
  • 4GB de memoria RAM LP-DDR4 (lo mismo que llevará el OnePlus 2)
  • Carga inalámbrica, tanto estándar WPC como PMA
  • Cuatro colores: negro, blanco, oro y plata con panel trasero de cristal

Como podéis ver, estamos hablando de especificaciones de último nivel para el hermano mayor de los dispositivos Galaxy: de confirmarse los rumores, estaríamos hablando de una bestia sin contener, que probablemente estará por encima en los benchmarks. Como siempre, tendremos que esperar al lanzamiento final para confirmar todo esto, aunque no parece ir muy desencaminado.

samsung_dram_nand_chip_

Otros detalles igual de importantes como la cámara y la batería no se han filtrado, pero es de esperar que Samsung cumpla en ellos: llevan una muy buena trayectoria en cuanto a las cámaras, y es de suponer que todos esos componentes van a comer mucha batería, así que esperamos que hayan incluido unos cuantos mAh de más.

Por otra parte, elementos como la batería intercambiable y el slot para tarjetas microSD están en el aire, y la balanza se inclina poco a poco hacia el lado en el que no cuenta con ellos, después de haberlos abandonado en el Galaxy S6 en favor de ese diseño. No estamos hablando de nada confirmado, pero no sería una sorpresa encontrarnos con su ausencia en el lanzamiento final.

Diseño: ¿cristal y una variante curva en el horno?

Respecto al diseño, no podemos hablar de filtraciones que vengan de fuentes tan reputadas, pero os podemos traer el vídeo que tenéis sobre estas líneas: una supuesta filtración del archivo CAD que forma el diseño del nuevo Samsung Galaxy Note 5. Según ese vídeo, nos encontraríamos con un diseño curvado en los bordes traseros, que sería como si cogiéramos un Galaxy S6 Edge al revés en la práctica.

Algo más seguro dentro del diseño, y en lo que podemos volver a poner a los Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge como ejemplos, es que nos encontraremos con un acabado en la parte trasera hecho de cristal: un toque premium como ya le han dado a los terminales que presentaron en el MWC de este año, aunque lo hará un tanto más sensible a los golpes que se pueda llevar.

Samsung-Galaxy-S6-edge-7-1

Por otra parte, y aunque se habla menos de ello que del Note 5, también podríamos tener una variante con pantalla curva sobre la mesa: una especie de hermano como el Galaxy S6 Edge ha sido del Galaxy S6 común, con todos los trucos que el Galaxy S6 Edge empleó desde su lanzamiento, una batería mayor y un procesador firmado por Qualcomm.

Se correspondería con el anuncio de Samsung de que las pantallas curvas tienen mayor demanda, aunque los rumores en ese sentido son flojos. En cualquier caso, tenemos hasta filtraciones de fotografías de ese dispositivo, así que no es algo que debamos descartar muy rápido.

Samsung Galaxy S6 Edge Plus, filtrada la versión phablet del S6 Edge

Lanzamiento: adelantado al IFA 2015, a mediados de agosto

Llegados a este punto, sólo nos queda comentar cuando podremos conocer de manera oficial a la nueva bestia parda de Samsung, y parece que el tiempo está de nuestra parte, porque Samsung estaría pensando en anunciar su nuevo dispositivo mucho antes de lo pensado.

Los primeros rumores apuntaban, como con el resto de dispositivos Note, que este Galaxy Note 5 saldría bajo el marco del IFA 2015, la feria de electrónica que se celebra en Alemania, pero los nuevos rumores afirman que ese lanzamiento se ha adelantando a agosto: adelantarse al lanzamiento de los nuevos iPhone de Apple, y estar más cerca de todas las novedades que están saliendo en verano.

La entrada Todo lo que sabemos del Galaxy Note 5 aparece primero en El Androide Libre.










El enorme agujero de privacidad de WhatsApp: ocultar tu estado de conexión no sirve para nada

Posted: 13 Jul 2015 10:45 AM PDT

WhatsApp-Material-front

Tenemos un enorme agujero de privacidad de WhatsApp entre manos, relacionado con la visibilidad de las conexiones de nuestro perfil, y todo parece indicar que la compañía propiedad de Facebook no tiene intenciones de cambiar eso.

Todo esto de los smartphones y de estar permanentemente conectados nos ha traído un enorme problema: nuestra privacidad se puede ver afectada de muchas maneras, y una de ellas es través de las aplicaciones. Las conocidas aplicaciones de mensajería tampoco se libran del problema, y por desgracia, hoy nos toca hablar de la falta de privacidad que ofrece una de las aplicaciones de mensajería más conocidas, WhatsApp de Facebook.

La herramienta que desvela el agujero de privacidad de WhatsApp

Nos hacemos eco de este agujero de privacidad de WhatsApp por la aparición de una herramienta web que nos permite rastrear cualquier movimiento que haga un perfil de WhatsApp con sólo conocer el número de teléfono. No vamos a nombrar la herramienta, sólo os diremos que su uso requiere conocimientos de informática avanzados y una segunda tarjeta SIM, pero podéis ver cómo funciona en las capturas que el autor ha publicado.

aplicacion-espia-whatsapp

En la redacción, al ver las posibilidades que ofrece la herramienta, hemos tachado la aplicación de escalofriante: controlar los estados y las fotos de perfil, comparar estados de diferentes perfiles en WhatsApp, saber cuando han cambiado las opciones de privacidad de un usuario, recibir notificaciones… y lo mejor de todo, saber exactamente cuando ha estado un perfil conectado a WhatsApp, mostrado en una bonita línea de tiempo. Todo un paraíso para los acosadores, en otras palabras.

¿Por qué no sirve de nada estar oculto en WhatsApp?

agujero de privacidad de WhatsApp

Lo peligroso del asunto es esa función que nos permite registrar las conexiones de aquellos que han marcado su estado de conexión como ‘Oculto‘: el servicio es capaz de monitorizarlos igualmente porque WhatsApp siempre muestra cuándo estamos conectados, incluso a los perfiles que no tengamos como contactos. Lo único que necesitamos es “mirar” el perfil todo el día, y registrar cuando aparece ese estado de ‘en línea’ para montar esa línea de tiempo.

opciones-privacidad-whatsapp-esquema

Las opciones de privacidad, como podéis ver en el gráfico, funcionan: podemos ocultar con éxito los apartados que queramos, pero el fallo se encuentra en el servicio que registra si un perfil está conectado o desconectado. Nos hace tener la sensación de que tenemos control sobre nuestro estado de conexión, pero no lo tenemos en realidad, y esta herramienta “espía” fue creada con la intención de hacernos ver esa falta de privacidad.

¿Qué necesita cambiar WhatsApp para ser seguro?

Ya sabemos donde está el agujero de privacidad de WhatsApp: cualquier extraño puede saber si estamos conectados o no, y las opciones de privacidad de WhatsApp confunden a primera vista al no avisarnos de lo primero. Sabiendo esto, el propio autor de la herramienta, Maikel Zweerink, ha dado la solución a estos problemas que podrían emplear en WhatsApp.

  • Reemplazar la opción de “última conexión” por una que nos permita ocultar si estamos conectados o desconectados, y la posibilidad de ver si alguien está conectado o no.
  • Que todas las opciones de privacidad estén activadas por defecto, y WhatsApp nos avise de los peligros que puede tener colocar una opción en ‘sólo contactos’ o en ‘todo el mundo’.

El problema es que WhatsApp lleva conociendo este problema desde hace más de seis meses, y no han realizado ninguna acción para arreglarlo, a pesar de la insistencia de Maikel (y de varios sitios de noticias) contactando a la compañía con el problema. Confía en hacer el problema más conocido para que actúen de una vez y hagan WhatsApp más seguro de cara al usuario. No podemos desearlo más que suerte en su labor desde aquí.

La entrada El enorme agujero de privacidad de WhatsApp: ocultar tu estado de conexión no sirve para nada aparece primero en El Androide Libre.










Visita tu galaxia muy muy lejana favorita con la aplicación oficial de Star Wars para Android

Posted: 13 Jul 2015 10:32 AM PDT

StarWarsApp

A lo tonto a lo tonto ya quedan menos de seis meses para que se estrene el nuevo episodio de una de las sagas cinematográficas más populares, si no es la más. El próximo 18 de diciembre se estrenará El despertar de la Fuerza y la máquina publicitaria de marketing de Disney ya está a punto para dar el salto al hiperespacio, y todo empieza con la aplicación oficial de Star Wars para Android y a ritmo de la Marcha Imperial.

Por desgracia, está limitada geográficamente y parece que sólo disponible en Estados Unidos, aunque es de suponer que no tardará en dar el salto al resto del mundo. La aplicación te permite seguir todas las noticias alrededor del universo creado por George Lucas: anuncios sobre las nuevas películas, trailers y por supuesto una cuenta atrás hasta el estreno del séptimo episodio de la saga.

Además también permite personalizar selfies, acceder a una base de sonidos de la galaxia muy muy lejana, predicción meteorológica con temática Star Wars y un juego que te permitirá sentirte como Luke Skywalker entrenando con su sable de luz a bordo del Halcón Milenario. Por desgracia no permitirá convertir tu smartphone en un sable de luz, por lo que tendrás que seguir tratando de ahogar a tu jefe con la Fuerza, por ahora (El Androide Libre no se hace responsable de caídas en el Lado Oscuro).

La aplicación oficial de Star Wars antecede una campaña de marketing masiva

Con una batería de seis películas a punto de ser estrenadas en los próximos seis años, la aplicación oficial de Star Wars tiene pinta de ser sólo la primera de una bombardeo de apps y juegos para smartphone que puede dejar la destrucción de Alderaan a la altura de un picnic en las praderas de Naboo abrazado a unos ewoks. Que la Fuerza nos pille confesados.

Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 1.0.0.246
Tamaño: 110M
INSTALAR

Vía AndroidCentral

La entrada Visita tu galaxia muy muy lejana favorita con la aplicación oficial de Star Wars para Android aparece primero en El Androide Libre.










Agar.io, el juego online del que todo el mundo habla llega a Android

Posted: 13 Jul 2015 10:04 AM PDT

Agar.io-1

¿Agar.io se ha convertido en una pestaña imprescindible en tu navegador? Sigue leyendo, porque ya tenemos la aplicación para Android, y funciona igual que en la versión de ordenador!

Seguro que habéis escuchado hablar de Agar.io: un juego que se puede jugar a través del navegador de Internet, y que consiste en comer o ser comido. Tenemos que ir comiendo para crecer en tamaño, evitar ser comidos por los jugadores que tienen un tamaño mayor al nuestro, y terminar siendo los reyes del servidor si contamos con la habilidad necesaria para ello.

El caso es que Agar.io, ese juego que todavía no había salido del navegador hasta ahora, por fin llega a Android como aplicación de la mano de Miniclip.com: por fin podemos jugar a ser el más grande desde nuestros Android, contra jugadores de todo el mundo.

Agar.io-2

La gracia del asunto es que Agar.io no sólo consiste en comer o ser comido: podemos llevar a cabo diferentes estrategias para ser los más grandes, como dividir nuestra masa, y evitar que otros nos puedan comer. También cuenta con las famosas skins, que se activan si utilizamos el nombre de usuario correcto y le dan un toque diferente a nuestro jugador.

Agar.io-3

El juego es gratuito, aunque ya os adelanto que no funciona en Android M (servidor lo ha probado en un Nexus 5), y podéis descargarlo en Google Play con pagos dentro de la aplicación. Por otra parte, si queréis jugar ya sin más, podéis acceder al juego online desde esta página web.

Requiere Android 2.3.3 y versiones superiores
Versión: 1.0.4
Tamaño: 14M
INSTALAR

La entrada Agar.io, el juego online del que todo el mundo habla llega a Android aparece primero en El Androide Libre.










Xiaomi anunciará nuevos dispositivos el 16 de julio

Posted: 13 Jul 2015 09:00 AM PDT

xiaomi mi4i blanco34

China está revolucionada en verano, porque parece que OnePlus no será el único que presente novedades en julio: Xiaomi anunciará nuevos dispositivos el 16 de julio, y hoy nos han traído un pequeño adelanto de lo que podremos ver en el evento.

Los chinos detrás de Xiaomi nunca dejarán de sorprendernos, y para muestra tenemos un botón: se están metiendo en cada campo en el que ven una oportunidad, e incluso tuvimos hace no mucho rumores de que andaban desarrollando un coche. Dejando a un lado esos rumores, en Xiaomi no paran ni siquiera en verano, porque, desde los foros de MIUI en inglés, nos llega la noticia de que han anunciado una conferencia en la que presentarán nuevos productos.

Acompañando al anuncio, también llega una campaña de la compañía para ofrecernos un pequeño adelanto de lo que esta por venir: todas las imágenes tienen el logo ‘PK’ y un eslogan en común, y parecen mostrar un nuevo dispositivo de Xiaomi con acabados premium, además de algo que podría ser un nuevo Mi TV o un cambio al USB-C que está por venir.

Xiaomi-presentación-julio-2015-1

“Tradición” (primera imagen) y “El arte de la artesanía ha llegado a un nuevo nivel” (segunda imagen)

Xiaomi-presentación-julio-2015-2

“Refinamiento en todos los detalles” (primera) y “La innovación comienza desde el principio” (segunda)

Xiaomi lleva tiempo creando su propio ecosistema de productos, y seguramente nos sorprenderán con lo que presenten esta vez. En cualquier caso, ¿qué esperáis de esta presentación? ¿Algún detalle que queráis compartir acerca de las imágenes que han publicado?

Vía | GSMArena

La entrada Xiaomi anunciará nuevos dispositivos el 16 de julio aparece primero en El Androide Libre.










La patente de Samsung que podría traernos marcos táctiles

Posted: 13 Jul 2015 08:46 AM PDT

Samsung_people

Los chicos de Samsung están que no paran últimamente, porque la división de investigación de la compañía tiene una patente entre manos que podría traernos nuevas formas de interactuar con nuestro smartphone: marcos táctiles que respondan a nuestras pulsaciones.

Hoy nos toca volver a hablar de los coreanos después de esas pantallas 11K para la realidad virtual, porque nos traen una patente curiosa que podría hacernos olvidar las pantallas curvas: sí, esas que podemos ver en dispositivos como el Galaxy S6 Edge podrían ser sustituidas -o complementadas- con la nueva idea del equipo de Investigación & Desarrollo de Samsung, que podemos ver plasmada en una patente.

Según la patente, que nos llega de la mano de Patently Mobile, la idea de Samsung sería cambiar los bordes-barra-pantalla por marcos táctiles: botones transparentes o invisibles en los marcos llamados “sensor pads” que se podrían configurar para que funcionasen con las aplicaciones de nuestro dispositivo, como podéis ver en los esquemas que ha presentado la compañía.

marcos-táctiles-samsung-patente

La propia patente utiliza dos ejemplos para mostrar su funcionamiento: la primera sería el uso de esos marcos para utilizar la aplicación de cámara y sus diferentes opciones, como activar el flash y sacar la foto. El otro uso se encontraría en los videojuegos, quitar los botones en pantalla que pueden entorpecer para colocarlos en el marco.

Estos marcos táctiles pueden ser perfectos para sustituir las pantallas con bordes curvados, o incluso para complementar a aquellos dispositivos que no cuenten con este tipo de pantallas. Sólo el tiempo nos dirá si Samsung aplica esta tecnología, o se queda olvidada en el baúl de las patentes, pero no es algo que me desagradaría encontrar en mi próximo Android.

La entrada La patente de Samsung que podría traernos marcos táctiles aparece primero en El Androide Libre.










CrowdStrike, la empresa de ciberseguridad en la que Google ha invertido

Posted: 13 Jul 2015 07:54 AM PDT

crowdstrike-1

La seguridad en Internet nunca es suficiente cuando se trata de información de una empresa importante. Los datos recopilados por la empresa, así como el acceso a múltiple información confidencial ha de estar a buen recaudo de los hackers que buscan dicha información para su posterior venta. Así funciona este mercado.

Existe una empresa llamada CrowdStrike, fundada por un antiguo miembro de McAfee, una conocida firma de antivirus y protección de ordenadores, y centrada en la protección de datos frente al ataque de ladrones en Internet.

CrowdStrike recibe el apoyo de Google para que siga adelante

Pero lo interesante es que Google, la marca tras Android, ha decidido invertir 100 millones de dólares por esta empresa para que continúe su desarrollo. Una suite de ciberseguridad que va ganándose el respeto, sobre todo, tras impedir el ataque del grupo de hackers chinos llamados Hurricane Panda.

Los hackers, al ver que dentro de la red de la empresa a la que estaban atacando se encontraba CrowdStrike, se retiraron y dejaron de lado el ataque. Demostrando así el enorme potencial que tiene esta empresa como servicio de seguridad para empresas. Claro está, Google ve el potencial e invierte en ello. Quién sabe si posteriormente podría encargarse esta empresa de proteger a Google…

crowdstrike-2

Google Capital fue la parte de Google que invirtió en CrowdStrike. Se trata de una división centrada en el investigación y si esta empresa es capaz de proteger tan bien la seguridad de una empresa, merece que Google le eche el ojo encima. Aunque Google tendría que mirar también aplicaciones que comprar para así mejorar Android.

Más información | CrowdStrike

La entrada CrowdStrike, la empresa de ciberseguridad en la que Google ha invertido aparece primero en El Androide Libre.










LG G4 ya disponible en Movistar para comprar libre

Posted: 13 Jul 2015 07:00 AM PDT

g4-web-movistar

LG ya ha mostrado sus cartas para este año con su nuevo LG G4. Hablamos de un terminal de alta gama, dotado de las mejores especificaciones del mercado y un rendimiento en su día a día muy óptimo. Un smartphone destinado para los usuarios más exigentes.

El LG G4 es uno de los mejores dispositivos Android que puedes comprar a día de hoy. Contamos con una cámara sobresaliente, una pantalla que impresiona y una batería dotada de QuickCharge 2.0 para hacer cargas rápidas. Si lo queréis, en Movistar podéis haceros con él de manera completamente libre. Además, te lo llevan a casa de forma gratuita. ¿Qué más quieres?

LG G4, todas las características

Este nuevo LG G4 cuenta, como dijimos antes, con unas especificaciones que quitan el hipo. Tenemos una pantalla IPS de 5,5 pulgadas con resolución QuadHD (2K) de 2560 x 1440 píxeles y 538 píxeles por pulgadas. Si miramos en su interior veremos un procesador fabricado por Qualcomm, el Snapdragon 808 de seis núcleos con arquitectura de 64 bits y 3GB de RAM. Unas prestaciones que ofrecen unos resultados magníficos en su uso diario.

Pasemos a hablar del almacenamiento, tenemos 32GB de memoria interna y slot para microSD que soporta hasta 2TB. Su batería, extraible, es de unos 3.000 mAh que como ya dijimos antes, soporta QuickCharge 2.0, capaz de cargar el 50% de la batería en poco más de 1 hora.

En el apartado fotográfico hay que decir que estamos ante una de las mejores cámaras del mercado. Tenemos un sensor de 13MP ayudado de un autoenfoque láser y un doble flash LED. Hay que decir que es capaz de grabar contenido en 4K y también a cámara lenta. En su parte frontal, la cámara es de 8MP dotado de angular para que así quepan más en la fotografía.

En lo que respecta a la conectividad, tiene toda la que podrías necesitar. Tenemos WiFi, GPS, Bluetooth 4.1 LE, radio FM, 4G LTE, SlimPort y OTG. Todo esto en un peso de 155 gramos y unas dimensiones de 148.9 x 76.1 x [6.3 – 9.8] mm.

Por último, su sistema operativo es Android en su última versión, 5.1 Lollipop. Además, al ser un buque insignia contará con un buen soporte de actualizaciones. Es decir, seguramente reciba el futuro Android M cuando se lance allá por otoño. Es un dispositivo capaz de hacer todo lo que quieras, correr los más potentes juegos de Google Play como permitirte editar las fotografías tomadas con soltura. No se amedrenta con nada.

g4-patro

Todos los precios del LG G4 en Movistar

Los smartphones vendidos por Movistar son completamente libres. Es decir, puedes comprarlo con ellos pero puedes usarlo con otra compañía en un futuro sin problemas. La versión que encontramos en Movistar es la gris espacial con acabado en plástico. Decir que podemos comprar una tapa trasera fabricada en cuero y cambiarla sin problemas.

Los precios a los que podemos encontrar este LG G4 en Movistar es de 638€ con un pago único. Podéis comprarlo directamente desde la página web y en 48 horas lo tienes en casa. Claro está, siempre puedes acercarte a una tienda a por él si quieres.

Si ya eres cliente de Movistar te encontrarás con una pequeña rebaja y una permanencia de 24 meses. En este caso, el precio del G4 es de 585 euros de una vez o 19,5€ en 30 meses. Mientras que si no eres cliente o lo eres y cambias de tarifa a la nueva Fusion TV o pasando de prepago a contrato lo tienes por 399€ o 16,62€ durante 24 meses. Por último, los que no son clientes Movistar tienen la anterior oferta también. Ya sea con una nueva línea o haciendo portabilidad de tu viejo operador, tienes este LG G4 por 399€ o 16,62€ durante 24 meses. Decir que contamos con Movistar Series durante 3 meses completamente gratis.

Lo repetimos, estamos ante un terminal tope de gama y con unas prestaciones capaces de soportar lo que queramos. Si estás buscando un buen dispositivo y este te gusta, en Movistar puedes encontrarlo a los precios anteriormente comentados.

Comprar LG G4 libre en Movistar

[Patrocinado por Movistar]

La entrada LG G4 ya disponible en Movistar para comprar libre aparece primero en El Androide Libre.










Ocho curiosidades sobre los smartphones que no conocías

Posted: 13 Jul 2015 04:00 AM PDT

Curiosidades Smartphones

A día de hoy los Smartphones ya forman parte de nuestra vida cotidiana y son dispositivos tecnológicos muy importantes gracias a todas las funcionalidades que nos ofrecen como centro multimedia, comunicación, entretenimiento, etc.

Ocho curiosidades sobre los smartphones que quizás no conocías

Estos dispositivos son aparentemente jóvenes y queda todavía mucho desarrollo por delante, pero ¿Te has parado a pensar alguna vez la historia de estos aparatos o algunas de las curiosidades sobre ellos? Aquí repasamos algunas de las principales curiosidades de los smartphones.

1-La primera llamada desde un teléfono móvil fue en 1973

Concretamente el día 3 de Abril de 1973 , el ingeniero Martin Cooperse  hizo la primera llamada desde un teléfono móvil en Nueva York. Se cree que Cooper se inspiró en el comunicador del capitán Kirk en la serie de Star Trek. Aunque su equipo de ingenieros habían estado trabajando durante años en este teléfono móvil antes de que apareciera en esa película.

5015564--644x362

2-El Nokia 1100 es el modelo más vendido de la historia

nokia-1100El modelo más vendido de la historia es el Nokia el 1100 con unas 250 millones de unidades vendidas. Comenzó a fabricarse en el año 2003 y finalizó su producción en 2007. Cuenta con una pantalla monocromática de 96×25 píxeles y su teclado y la cara frontal del dispositivo tenían protección contra el polvo y sus laterales eran antideslizantes. Conocido por muchos como el teléfono indestructible.

3-Ericsson fue la primera marca en denominar a un teléfono móvil 'Smart phone'

gs88

En el año 1997, sacaron el GS88 'Penelope', el primer terminal en ser llamado 'Smart phone' (separado). Pero hay quien considera que el primer Smartphone –con prestaciones que encajan con el término– fue el IBM Simon (a la venta en 1994).

4- Hay un móvil con Android en el espacio

Smartphone-space

Una compañía británica lanzó hace unos años un Smartphone de la gama Nexus al espacio con el objetivo de comprobar como se comportaban y cuanto resistían los componentes electrónicos en esas condiciones. Se desconoce el estado actual del terminal, suponemos que seguirá orbitando alrededor de la Tierra.

5- Phubbing es el nombre que se le da a la adicción al smartphone

phubbing

El "Phubbing" es un término formado por las palabras inglesas phone y snubbing y consiste en el acto de menospreciar a quien nos acompaña al prestar más atención al móvil u otros aparatos electrónicos que a esa misma persona. Los promotores de iniciativas de "antiphubbing" aseguran que casi el 90%  de los adolescentes prefieren comunicarse vía texto que cara a cara y que los restaurantes experimentan 36 casos de "phubbing" en cada sesión de cena.

6-El uso de los smartphones también puede provocar problemas de salud

images

En concreto, nos pueden causar dolores en el pulgar, en las cervicales y en la espalda si mantenemos conversaciones prolongadas. Estos dolores ocurren al consultar nuestro Smartphone de una forma incómoda  y en una postura incorrecta agachando la cabeza hacia abajo o manteniendo conversaciones de texto prolongadas donde los pulgares se ven afectados. Si pinchamos aquí podremos encontrar un artículo donde explicamos cuál sería la postura correcta para consultar nuestro terminal.

7-¿Sabías que una persona revisa su Smartphone 150 veces al día?

To go with Asia-telecom-SMS-technology-I

Un reciente estudio da cuenta del nivel de adicción que tenemos con nuestro Smartphone, lo revisamos cada seis minutos y medio como promedio. Que son 16 horas al día, sin contar las horas de sueño. Donde las principales acciones que realizamos son enviar mensajes, realizar llamadas y revisar la hora.

8- ¿Sabes de donde viene el nombre de Android?

maxresdefault

Tanto el nombre de Android  como el Nexus One se debe en homenaje a la novela de Philip K. Dick “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?". Posteriormente adaptada al mundo del cine como "Blade Runner". El libro como la película se centran en un grupo de Androides llamados replicantes donde el logotipo del robot es Andy.

¿ Conocías estas curiosidades sobre los smartphones? ¿Tienes alguna anécdota más?

La entrada Ocho curiosidades sobre los smartphones que no conocías aparece primero en El Androide Libre.










Booking Now para Android te permitirá organizar viajes y escapadas a última hora

Posted: 13 Jul 2015 03:04 AM PDT

BookingNow_app

No hace falta la excusa de tener que destruir el Anillo Único para embarcarte en un viaje en un viaje así a lo loco. Según datos de Booking.com casi la mitad de las reservas de todo el mundo ya se realizan a través de un dispositivo móvil con sólo 48 horas de antelación. Para esos viajeros impulsivos llega Booking Now para Android.

Booking estima que en 2015 un 86% de los viajeros reservarán alojamiento a través de su smartphone en 2015, y para eso han desarrollado una aplicación que permite hacerlo en únicamente dos pasos, permitiéndote escoger entre 690.000 posibilidades que ofrece Booking en más de 79.000 destinos en 215 países.

Booking Now para Android permite establecer filtros como el precio, disponiblilidad de wifi, desayuno o parking. Además también permite buscar sugerencias según tu localización, lo que permite encontrar alojamiento cercano a ti, e incluso ofrece el itinerario que los viajeros deben seguir para llegar hasta el lugar de su reserva.

Booking Now, pensada para los viajeros más aventureros

BookingNow4

Además, los usuarios también contarán con la ventaja de poder acceder al servicio de atención al cliente que a partir del día 13 de julio estará disponible todos los días de la semana 24 horas al día, y en más de 20 idiomas, lo cual siempre es una garantía en caso de surgir algún problema con la reserva.

Requiere Android 4.4 y versiones superiores
Versión: 1.0
Tamaño: 7,0M
INSTALAR

La entrada Booking Now para Android te permitirá organizar viajes y escapadas a última hora aparece primero en El Androide Libre.










Google Maps ya permite hacer zoom en Android Wear

Posted: 13 Jul 2015 02:31 AM PDT

maps_android_wear-960x623

Maps es uno de los productos más sobresalientes de Google y una de las primeras aplicaciones con la que se nos mostró el potencial de Android Wear. Poco a poco esta va introduciendo mejoras y  Google Maps ya permite hacer zoom en Android Wear.

Con esta opción -que parece haber sido activada desde el servidor por lo que no requiere una actualización- mejora notablemente la comodidad de uso de Google Maps en tu muñeca, permitiéndote elegir exactamente qué zona del mapa quieres ver y explorar los alrededores con una cierta libertad.

Aumentando la versatilidad de Google Maps en tu muñeca

Esta mejora es un salto importante para Google Maps para Android Wear, ya que ofrecerá una versatilidad de uso mucho mayor y una experiencia más parecida a la versión para smartphones y aumentando sus posibilidades, que hasta ahora estaban latentes pero parecían algo limitadas.

id446124_1

Google debe liderar el camino de Android Wear, donde muchos fabricantes están apostando por sistemas propios como Samsung con Tizen. Y eso significa en buena parte mostrar el potencial del sistema con sus aplicaciones. Junto al buscador, Gmail y Maps seguramente sean los productos estrella de Google y posiblemente los mapas sean los que mejor se adaptan al uso en la muñeca, por lo que los de Mountain View hacen bien de exprimirla al máximo.

Vía android.hdblog.it

La entrada Google Maps ya permite hacer zoom en Android Wear aparece primero en El Androide Libre.










¿Una pantalla 11K? Samsung experimenta con esta tecnología

Posted: 13 Jul 2015 01:25 AM PDT

s6 lollipop

Si en la última IFA de Berlín, LG sorprendía sacándose de la manga una pantalla 8K mientras el trending topic del sector era el 4K, lo de la resolución de las pantallas va camino de sufrir un nuevo giro de tuerca que cambie en los próximos años el panorama de las pantallas de televisiones y móviles. Quién sabe si el QuadHD -una de las características estrella de muchos fabricantes- va camino de convertirse en un estándar para la gama baja de aquí al 2020.

Y es que Samsung está trabajando en un nuevo display para dispositivos móviles con una “super resolución”. En los laboratorios de la factoría surcoreana parece que ahora se cocina una pantalla 11k. Si, 11k. Un nuevo panel que contaría con una densidad de píxeles no vista hasta el momento: 2250 píxeles por pulgada. 

La pantalla 11k que trabajan en Samsung estaría basada en un formato de 16:9 y contaría con una medida de 5,74 pulgadas en diagonal. La resolución ascendería hasta los 11.264 por 6336. La idea es que sea capaz también de mostrar contenido en 3D con gran calidad y sin necesidad de accesorios complementarios. “Debido a que una pantalla 11K sería capaz de mostrar los colores en un detalle no visto antes, es capaz también de mostrar imágenes con efecto 3-D”, asegura el informe de ET News.

Una pantalla 11K… ¿y la batería?

galaxy S6

El desarrollo contaría con un fuerte respaldo financiero del gobierno de Corea del Sur. La ayuda económica que las autoridades del país han insuflado al proyecto asciende hasta los 26.5 millones de dólares. Además, Samsung no trabaja sola en esta pantalla 11k para móviles si no que cuenta con la colaboración de otras 13 empresas. 

El plan es que el invento pueda estar en las líneas de producción en tan solo cinco años. La hoja de ruta muestra la esperanza de que un prototipo de esta tecnología puede mostrarse al público en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018 que se celebrarán en el país (en la localidad de Pyeongchang).

Las pantallas QuadHD (1,440ppp) son la norma en estos momentos en los principales tope de gama, pero los cierto es que los teléfonos con pantallas con resolución 4K están a la vuelta de la esquina. Con más de píxeles para reproducir, las pantallas de mayor resolución generalmente chupan más batería. Esto conlleva que para avanzar hacia una pantalla 11k, Samsung también tendrá que avanzar en el campo de las baterías y solucionar la ecuación de las baterías.

Vía | ET News

La entrada ¿Una pantalla 11K? Samsung experimenta con esta tecnología aparece primero en El Androide Libre.










Oukitel U10, un potente y asequible phablet Android con lector de huellas por 147 euros

Posted: 13 Jul 2015 12:50 AM PDT

oukitel2

Hace ya tiempo que pantallas grandes y precio asequible, en lo que se refiere a los móviles, dejaron de ser incompatibles. Lejos de los tope de gama han surgido varios dispositivos que cubren perfectamente las necesidades de muchos usuarios que no quieren dejarse un dineral en un terminal pero que quieren disfrutar de las ventajas de tener un teléfono de 5,5 pulgadas.

Hoy os hablamos en El Androide Libre de Oukitel U10, un nuevo phablet Android que cuenta con interesantes prestaciones por tan solo 147 euros, lo que le convierte en una opción francamente interesante. Así nos encontramos ante un teléfono que cuenta con un display de 5,5 pulgadas con resolución Full HD.

En su interior cuenta con un procesador MediaTek MT6753 de 64 bits para funcionar, un chip que se jalona con 3GB de RAM creando así una potente combinación. Cuenta con 16 GB de memoria interna, la cámara trasera monta un sensor de 13 megapíxeles y cuenta con lector de huellas dactilares.

oukitel3

Especificaciones del Oukitel U10:

  • Medidas: 154 X 76,9 X 7,9 mm
  • Peso: 170 gramos
  • Pantalla: Panel IPS de 5,5 pulgadas. Full HD de 1920 x 1080 píxeles
  • Procesador: Mediatek MT6753 de 64 bits de ocho núcleos a 1,3 GHz
  • Memoria RAM: 3GB
  • Memoria interna: 16 GB, ampliables por microSD hasta 128 GB.
  • Cámara principal: 13 megapíxeles.
  • Cámara delante: 5 megapíxeles.
  • Batería: 2850 mAh
  • Sistema operativo: Android Lollipop 5.1
  • Conectividad: 4G LTE, GPS con A-GPS, Wi-Fi, Bluetooth 4.0, Micro-USB 2.0, USB OTG.
  • Otros: Sensor de huellas dactilares. Dual-SIM.

Como os comentábamos, lo más interesante de este listado es el precio. Y es que el Oukitel U10 tiene un precio de 147 euros. Para adquirirlo, podéis acceder a su web, donde podréis llevar a cabo el pedido y escoger con que empresa de mensajería queréis que se realice.  La empresa los envía directamente desde el almacén de Hong-Kong, sin gastos de envío.

Comprar el Oukitel U10 por 147 euros

Patrocinado por Gearbest

La entrada Oukitel U10, un potente y asequible phablet Android con lector de huellas por 147 euros aparece primero en El Androide Libre.










‘Por favor Google Maps, ¡olvídate de los giros a la izquierda!’

Posted: 13 Jul 2015 12:05 AM PDT

maps carril google europa 2

Es lo que tiene estar en la época del Big Data y la cuantificación del todo. Cualquier mínimo detalle es susceptible de acabar engrosando un largo Excel de posibilidades y recuentos con conclusiones no siempre alentadoras. Es el caso de los giros a la izquierda y la ciudad de Nueva York. Cambiar el sentido en esa dirección, una acción que se produce millones y millones de veces al día en todo el globo, parece haberse convertido en una acción mortal en la Gran Manzana, un lugar lleno de vida y peatones.

El caso en cuestión es que el pasado fallecieron un total de 20 personas, 17 peatones y tres ciclistas, en el pavimento del corazón financiero de EE UU en incidentes en los que un conductor de coche había decidido girar a la izquierda, según datos de las autoridades locales. La preocupación por estas cifras han llevado a los poderes locales a plantearse maneras para reducir esta siniestralidad.

El pasado 1 de julio decidieron enviar una carta a Google pidiéndole por favor que redujese al máximo el número de giros a la izquierda en los trayectos que sugiriese la aplicación de navegación por las calles de Nueva York.

new-york

Google Maps en Nueva York y los giros a la izquierda

La solicitud para que Google Maps en Nueva York reduzca los giros a la izquierda se han acompañado de más datos que los de las víctimas mortales. Así de esta manera, la NPR asegura que el 25% de todos los accidentes que involucraron a algún peatón ocurrieron durante un giro a la izquierda del automóvil. La tasa, uno de cada accidentes, es una de la mayores de EE UU.

Pero toda la responsabilidad del asunto no va a recaer en Google Maps en Nueva York. Así la Policía, según cuenta el New York Times, ha empezado a rediseñar las intersecciones de tráfico, regulando los semáforos y cambiando el sentido de algunos giros. La idea de que Google Maps en Nueva York reduzca los giros a la izquierda no parece tan descabellada como parece. El mes pasado, por ejemplo, el buscador y la Administración Federal de Ferrocarriles confirmó que estaban desarrollando una característica para alertar a los usuarios cuando se acerquen a un paso a nivel.

Sea como sea, la idea de aplicar estadísticas de tráfico y siniestralidad a las bases de datos de servicios como Google Maps puede ser un buen acicate en la labor de reducir las muertes en las carreteras.

¿Vosotros qué opináis?

Vía | Mashable

La entrada ‘Por favor Google Maps, ¡olvídate de los giros a la izquierda!’ aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario